Skip to playerSkip to main content
  • 2 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00de China y Japón.
00:30Pero en realidad, China recientemente ya había retomado la compra de estos productos
00:35tras una prohibición impuesta cuando Japón comenzó a descargar aguas residuales de
00:39la dañada central nuclear de Fukushima en 2023.
00:43Justamente ese año, en 2023, las cargas destinadas a China, contando a Hong Kong, representaron
00:49más del 38% frente a 2022, mientras a otros grandes compradores de estos mariscos, como
00:55Estados Unidos, significó menos de la mitad, un 15%.
00:59La supuesta suspensión de las importaciones de estos productos no ha sido confirmada
01:04por China y se conoció inicialmente en los medios japoneses.
01:08Cuando a la canciller China se le preguntó por este asunto, esto fue lo que dijo.
01:11Según tengo entendido, la parte japonesa se comprometió anteriormente a cumplir sus responsabilidades
01:19de supervisión en relación con los productos del mar exportados a China y a garantizar la
01:24calidad y seguridad de los productos.
01:26Esta es una condición previa para que los mariscos japoneses entren en el mercado chino.
01:31Sin embargo, hasta la fecha, Japón no ha proporcionado los materiales técnicos que se había comprometido.
01:36También quiero hacer hincapié en que debido a las acciones retrógradas de la primera
01:39ministra Sanae Takahichi y los comentarios erróneos sobre cuestiones importantes como
01:44Taiwán, ha habido una fuerte indignación pública en China.
01:47En las circunstancias actuales, incluso si los mariscos japoneses se exportaran a China,
01:52no habría un mercado.
01:54Bien, pero mientras en el campo comercial está esta amenaza que todavía no está confirmada,
01:58la bolsa de valores debe enfrentar otro gigante.
02:00Este miércoles se conocen los resultados de la empresa estadounidense fabricante de chips
02:05Envidia y hay muchos inversores que empezaron a sacar parte de las acciones de la compañía
02:10por temor a que la inteligencia artificial sea una burbuja que pronto explote.
02:14Muchos critican los excesivos niveles de capitalización bursátil de las compañías
02:18relacionados con la inteligencia artificial.
02:20Hemos visto cómo Envidia ha crecido tanto y temen que este nivel sea solo imaginario
02:25y que más adelante la inteligencia artificial decepcione.
02:27La moneda japonesa, un refugio seguro frecuentado entre los inversores en tiempos de aversión
02:33al riesgo de esta latitud, se mantuvo por debajo del umbral de 155,
02:38sufriendo tensiones entre Tokio y Beijing, tras los comentarios de la primera ministra japonés,
02:43Sanade Takaichi, sobre Taiwán.
02:45La crisis china-japón tiene su origen en las palabras de Takaichi el 7 de noviembre,
02:51cuando afirmó que los ataques armados contra Taiwán
02:54podrían justificar el envío de soldados japoneses para defender la isla.
02:59Pero los inversores también están preocupados de que el enorme plan de estímulo
03:03que anunciará pronto la señora Takaichi afectará más las finanzas públicas de Japón
03:09y han rechazado los bonos del gobierno, algo que alimenta el aumento de los rendimientos.
03:14Vemos también cómo Hong Kong, este territorio semiautónomo, retrocedía a 0,3%,
03:19junto con el Nikkei 225 llevan dos jornadas en retroceso.
03:23Hablamos ahora de esa multimillonaria inversión que prometió Arabia Saudita
03:26en el marco de la visita del príncipe saudí a la Casa Blanca.
03:30Juan, el príncipe heredero subió su promesa hasta el billón de dólares,
03:34one trillion en inglés, luego de que el martes dijera al presidente estadounidense
03:38que Arabia Saudita aumentaría sus inversiones desde los 600 mil millones de dólares
03:43prometidos hasta esta nueva cifra, un billón.
03:46Pero este escenario de promesas millonarias no es nuevo.
03:49En el primer mandato del presidente republicano, Riyadh prometió unos 450 mil millones de dólares
03:55en inversiones en Estados Unidos, pero según análisis económicos del Instituto de los Estados del Golfo Árabe,
04:01en términos comerciales, las exportaciones estadounidenses a Arabia Saudita entre 2017 y 2020,
04:06justo el periodo de Donald Trump, fue de sólo una quinta parte de esa cifra,
04:10cerca de 92 mil millones de dólares.
04:13Hay que ver entonces si este billón que están prometiendo ahora se cumple.
04:16Ahora, sobre la lujosa cena de anoche, fue un espacio en el que estuvieron invitados
04:22los jefes de importantes corporaciones y grandes tecnológicas.
04:26Se le vio a Elon Musk, quien fue cercano al gobierno de Trump a inicio de año,
04:30regresando a la Casa Blanca después de los altercados que tuvo con el presidente.
04:35Hoy se esperan más anuncios económicos e inversiones,
04:37pero el informe de Jesús Yajure nos resume la jornada de la visita real.
04:43Donald Trump firma la rehabilitación de Mohammed bin Salman,
04:47a quien defendió el asesinato del columnista del Washington Post,
04:50Jamal Khashoggi, por agentes del Estado,
04:53y elogia al príncipe heredero de Arabia Saudita
04:56con una cena en la Casa Blanca llena de millonarios y halagos,
04:59un evento al que asistieron como invitados Elon Musk,
05:02Cristiano Ronaldo, el presidente de la FIFA,
05:05y los jefes de Apple, Dell, NVIDIA, Chevron, General Motors y otros.
05:10El mandatario anunció que otorgaría al reino el rango de aliado importante no perteneciente a la OTAN,
05:16un estatus que le dará acceso a equipos avanzados de defensa
05:20como los aviones de combate F-35 que Washington venderá a Riyadh.
05:24Me complace anunciar que llevaremos nuestra cooperación militar a cotas aún más altas
05:31al designar oficialmente a Arabia Saudita como aliado importante no miembro de la OTAN,
05:36algo que es muy importante para ellos.
05:40Ambos países avanzaron acuerdos sobre inteligencia artificial, defensa y energía nuclear,
05:46pendiente en la agenda el deseo de Trump de que el reino establezca relaciones con Israel
05:50y firmen los acuerdos de Abraham, pero la posición saudita sigue firme.
05:55Sin un Estado palestino, la normalización con Israel está aún lejos.
05:59Hoy es un día especial.
06:01Creemos que el horizonte de cooperación económica entre Arabia Saudita y Estados Unidos
06:05es más amplio y abarca muchos ámbitos.
06:07Hemos firmado numerosos acuerdos que abrirán la puerta a una relación más profunda
06:12en diversas áreas y seguiremos trabajando en ello.
06:15Trump y el príncipe heredero asistirán el miércoles a un evento en el Centro Kennedy
06:19que busca estrechar lazos económicos entre firmas e inversores de ambos países.
06:25Terminamos este repaso con noticias de la región.
06:27Así es, con información del ministro de Economía de Uruguay
06:31que dijo que el cambio climático y la inteligencia artificial
06:33y el fin de una era junto al comienzo nuevo de bajas diferentes reglas
06:38es lo que dibuja el panorama para la región.
06:40Escuchemos lo que dijo.
06:41Nosotros estamos asistiendo a un fenómeno jalonado por tres eventos muy relevantes.
06:47El primero tiene que ver con la irrupción de la inteligencia artificial
06:53y los desafíos que esto plantea para el mundo del trabajo
06:56y para el mundo de la protección social.
06:58El segundo tiene que ver con el cambio climático
07:01y los efectos que esto tiene en distintos aspectos para el diseño de políticas públicas
07:06en particular para la política fiscal.
07:08Y, por supuesto, este cambio de era al que estamos asistiendo
07:13donde los eventos de naturaleza geopolítica
07:16que afectan los vínculos multilaterales,
07:19que afectan las decisiones de inversión.
07:21Juan Pablo Lucumí, gracias por este repaso del mundo de la economía.
07:24A ustedes también el agradecimiento.
07:25Ya regresamos con más información.
07:27Gracias.
07:28Gracias.
07:29Gracias.
07:30Gracias.
07:31Gracias.
07:32Gracias.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended