Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, hoy por hoy, con Ángels Barceló.
00:06Siete y treinta y cinco minutos de la mañana, seis y treinta y cinco en Canarias.
00:10Hoy en nuestro tiempo de economía vamos a hablar de uno de los asuntos que más polémica genera
00:15cada vez que hay un gran evento, y esto es el precio de las entradas en la reventa,
00:19porque Reino Unido ha decidido tomar cartas en el asunto y hoy mismo va a anunciar una ley
00:25que prohíbe revender las entradas, Jordi, a un precio más alto del que han costado.
00:30Sí, es una medida que el primer ministro, Keir Starman, anunció que iba a tomar antes de ganar las elecciones
00:37y de llegar a ser primer ministro, y que, como dices, está previsto que se apruebe formalmente hoy mismo.
00:43Es una ley que lo que va a hacer es prohibir el negocio en la reventa de las entradas en espectáculos con público.
00:49Es decir, que esto afecta a conciertos, afecta a teatros y afecta también a espectáculos deportivos,
00:55básicamente al fútbol.
00:57Si alguien compra una entrada y luego la revende, tendrá que hacerlo al mismo precio que figura en la entrada,
01:03ni una libra más.
01:04Si la reventa la hace una plataforma, lo único que se podrá añadir a ese precio son unas pequeñas comisiones.
01:11El anuncio de la ley se va a hacer hoy, después de que algunos artistas hubieran apretado la semana pasada
01:17en un comunicado al gobierno para que tomara cartas en el asunto.
01:20Claro, porque ahora mismo, Jordi, lo que pasa es que en la reventa las entradas cuestan, en algunos casos,
01:25hasta diez veces más del precio oficial, del precio pagado originariamente por esa entrada.
01:30Sí, se han llegado a pagar auténticas barbaridades en la reventa.
01:33De media los cálculos que ha hecho el gobierno británico, dicen que el precio medio de la reventa
01:39cuando entre en vigor esta ley que se anunciará hoy, se reducirá a unas 50 libras, es decir, algo más de 30 euros.
01:46Esta rebaja incluye el precio de entradas que cuestan de salida 200 libras,
01:50pero también otras que no llegan a 30 libras, así que en algunos casos esa rebaja del precio de reventa va a ser considerable.
01:58Casos concretos de lo que ha ocurrido en Reino Unido.
02:01En la gira de reaparición de Oasis hubo 15 conciertos en Reino Unido.
02:05El precio de salida de las entradas para estos conciertos era de 145 libras,
02:10pero se llegaron a pedir y a pagar en reventa cerca de mil.
02:16Es decir, que se llegaron a pagar hasta ocho veces más en la reventa por escuchar canciones como esta en directo.
02:31En la gira de Taylor Swift, algo parecido en Reino Unido.
02:34Coste de reventa en ese caso siete veces más caro que el de la salida de las entradas.
02:38Es tan general esta práctica que, como te decía, han sido los artistas los que más han presionado
02:43para conseguir que se salga adelante esta prohibición.
02:4740 de los principales artistas firmaron la semana pasada una carta dirigida al primer ministro
02:53exigiendo rapidez en la aprobación de esta medida.
02:56Una carta que llevaba, entre otros, la firma de Coldplay o de Dualipan.
03:00Los artistas piden la prohibición mientras las plataformas de reventa no opinan igual
03:16y lo que dicen es que cuando se apruebe esta ley y entre en vigor,
03:21lo que ocurrirá no es que se prohíba la reventa, sino que esta continuará desplazada al mercado negro.
03:27Esta es una iniciativa que se va a poner en marcha en el Reino Unido,
03:30pero ¿en España se va a hacer o se puede hacer algo parecido?
03:34Pues la idea es hacer algo parecido porque, de hecho, hay una ley que se está tramitando
03:39que solo permite revender entradas al precio al que se compraron sumándole el IPC de los meses
03:46que hayan pasado desde el momento de la compra hasta el momento de la venta.
03:51Es la ley de consumo sostenible, una ley que se aprobó en fase de anteproyecto,
03:55es decir, que aún le queda camino por recorrer, pero la idea es recorrer el mismo camino,
04:00prohibir también esta práctica, aunque no está claro cuándo se puede aprobar de forma definitiva.
04:05Se pueden inspirar en el Reino Unido. Gracias Jordi.
04:08Hasta luego.
04:08Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:29