00:00Este sábado 22 de noviembre a las 8 de la tarde en la Casa de Cultura Zarancoyo Teatro va a realizar un acto especial, es un homenaje, se ha titulado Recordando a Alfonso Gandía y de este acto vamos a hablar, está con nosotros Andrés Gil que es el director de Zarancoyo Teatro.
00:26Andrés, ¿qué tal? Buenas tardes. Bueno, Alfonso Gandía fue un apasionado de muchas cosas, del teatro, del deporte, de las fiestas, incluso de los medios, falleció hace unos años y fue componente de Zarancoyo y Zarancoyo le va a hacer un homenaje.
00:47Sí, en principio él ha estado con nosotros siempre, casi siempre, desde que empezó a hacer teatro, tanto como con Caricato, también estuvo con Caricato, hasta con todos los grupos de Villena, con Polisinela también estuvo en su momento, estuvo con la agrupación Ruperto Chapí.
01:08Y llega un momento en que dejó de hacer teatro, pero no porque quisiera, sino porque quizás su trabajo se lo imponía. Es decir, estaba en un puesto en el que no podía tampoco estar muy expuesto.
01:22Y en ese momento lo dejó un tiempo, pero luego volvió otra vez. Es decir, que un poco antes del accidente que tuvo, pues aún hizo teatro.
01:34Pero no solamente teatro, es lo que estábamos comentando. Él estuvo presente en las fiestas, en el contrabando, hizo todos los papeles.
01:40Hizo del ciego, hizo el contrabandista, hizo de todo.
01:43En la televisión, la televisión de Villena, la televisión de Villena, muy ilustrantemente de Villena, cuando la llevaba Fernando Quiles, pues también estuvo de locutor, era el que hacía las noticias.
01:57En fin, ha estado speaker con el voleibol, ha estado jugando a voleibol mucho tiempo, estuvo jugando en el Villena cuando era cadete.
02:05O sea que, y bueno, pues es un reconocimiento a un poco a toda su vida, tanto como recordatorio para la gente que lo ha querido, como para la gente que no lo ha conocido y quisiera conocerlo.
02:17He empezado la entrevista recordando algunas de sus facetas y me he quedado corto, a la vista de lo que me estás contando.
02:22El caso es que, bueno, recordáis a Alfonso, y de hecho este es el título, Recordando a Alfonso Gandía.
02:29Algo que se va a hacer en la Casa de Cultura, además, bueno, es un momento para, sobre todo, el significar cuando alguien se va prematuramente, ¿no?, el que se echa de menos.
02:41Han pasado ya unos años, pero no lo habéis olvidado.
02:44No lo hemos olvidado, no. Y además esto es algo que se quiso hacer incluso en vida de Alfonso.
02:49Alfonso, sabéis que estuvo en coma un tiempo, mucho tiempo, y se quiso hacer en vida.
02:58No hubiéramos creído que hubiera sido cuando hubiera desaparecido, pero vino el COVID, vinieron las elecciones y vinieron un montón de cosas que no nos dejaban tener locales para poder hacer la función.
03:11Entonces, en cuanto vimos que todo esto empezó a aclararse un poquitín, pues es cuando se retomó el tema, y bueno, pues el día 22 va a ser cuando lo vamos a hacer.
03:23Lo vais a hacer en la Casa de Cultura, va a ser por invitación. Bueno, sabemos que también hay mucha gente que tampoco lo ha olvidado.
03:30De hecho, sus compañeros, sus antiguos compañeros y compañeras de Mercadona también, bueno, en gran medida, están bastante interesados en, que no solamente la gente del teatro, también la gente de su trabajo, ¿no?
03:40Vamos a ver, con todo el mundo con los que he entrado en conversaciones y los he contactado, ha habido una predisposición tremenda para toda la información que se ha podido dar.
03:49¿Qué ocurre? Pues que los 10 últimos años, posiblemente con el tema de los móviles y todo esto, pues no hay ningún problema con las fotografías y todo esto, pero cuando te vas más atrás, pues las fotografías están contadas, tienen una calidad diferente y tal.
04:04Entonces, pero vamos, yo he contactado con los contrabandistas, con voleibol, con Mercadona, con Fernando, lógicamente, con todos los que han podido estar un poco implicados,
04:15y tengo un montón de información que es la que vamos a mostrar, ¿no?
04:18Bueno, hemos montado una historia teatralizada en la que llevará desde sus comienzos hasta el final de su tiempo.
04:26Hacer una obra de teatro sin más es una cosa, hacer una obra de teatro que sea un homenaje es otra cosa, va a ser difícil también, ¿no?
04:34Es diferente, pero...
04:36Pero difícil para la gente que lo conoció el realizar el acto del sábado, de este día 22.
04:41Bueno, yo creo que va a haber emociones, emociones, pero de todas formas te digo que desde que se inició todo el tema este, viendo escena a escena, cómo se quería plantear,
04:51se ha cambiado muchas veces y nos dio luz otra chica también del grupo de teatro, Silvia Sánchez, que tampoco está ahora aquí en Villena, está en Madrid,
04:59y a partir de su guión es donde ha crecido toda la obra de principio a fin.
05:07Bueno, el aforo es limitado, la entrada por invitación, contesta también evidentemente con su familia.
05:12Claro, con su familia, con los festeros que también están en relación con él, y bueno, pues yo el otro día me decía, una persona que le encargué,
05:24digo, mira a ver lo que necesitas y tal, igual, y estamos hablando ya de 150 personas.
05:27Y el aforo de la Casa de Cultura son 230 butacas, no hay más, ¿no?
05:32Pues eso, que ya tenemos la mitad, bueno, más de la mitad.
05:34Quizá te pongo en un aprieto, ¿recuerdas cuál fue la última obra de Alfonso con Zarangoyo Teatro?
05:39Él también se dedicaba a los monólogos, que también fue otra, bueno, forma parte también un poco eso del teatro, ¿no?
05:43Sí que recuerdo, no recuerdo el título, pero sí que recuerdo de que iba, además era una obra que escribió precisamente Silvia, Silvia Sánchez,
05:50y era, hicimos un café-teatro en el barrio del Grey, la hizo con Diego Beltrán, y eso es lo único que hizo con nosotros.
06:00Luego hizo alguna cosita más después con Caricato, también otra bonita, también café-teatro.
06:04Pero bueno, lo último que hicimos a nivel grande fue el Mille Gloriosus, que era el palestrion, o sea, que era el personaje principal.
06:11Era un todoterreno, además, ¿no?
06:12Buf, sí.
06:14Bueno, pues hoy destacamos, hoy lo recordamos en la radio, de cara a comentar el acto que se va a hacer el próximo día 22, sábado, a las 8 de la tarde, en la Casa de Cultura.
06:23¿Alguna cosa más, Andrés?
06:23No, nada más, que las invitaciones hasta que se acaben. Contamos con la gente que conocemos y que le hemos invitado a hacerlo, a que venga, y luego ya digo, si queda sitio, pues los que puedan venir.
06:36Pues Andrés Gil, de Zarangoyo Teatro, muchísimas gracias por haber estado con nosotros, que vaya bien ese homenaje, que será un momento muy emotivo. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario