Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las tres, casi treinta y siete minutos de la tarde. Seguimos y de los tableros y de las piezas de juego nos vamos a poner las zapatillas para correr un poquito, ¿no? Venga.
00:13Las tres, casi treinta y siete minutos de la tarde.
00:43Cuentos que yo creo que van a ser muy interesantes, sobre todo por ver en primera persona, poder hablar con ellos, preguntarles cositas, curiosidades.
00:52Seguro que nos cuentan anécdotas, consejos también. Bueno, los atletas, las estrellas de nuestro atletismo nacional que están invitadas.
01:00La semana pasada ya dialogábamos con Fermín Cacho. Historia de nuestro deporte, sobre todo en las Olimpiadas, pero ya repasábamos aparte su extenso currículum deportivo.
01:11Y no se queda atrás, ni muchísimo menos el de Abel Antón, que va a ser otra de las caras y de los grandes atractivos de ese evento.
01:19Les saludamos precisamente porque nos atiende. Está al otro lado del teléfono. Abel Antón, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
01:26Hola, muy buenas tardes.
01:27Encantado de poder charlar contigo, Abel. Y como le decía Fermín, es que su nombre, el tuyo, el de otros tantos que os vais a juntar ese día aquí en Linares, Reyes Estevez, por ejemplo, es que vamos, es el dream team del atletismo, sin duda.
01:40Bueno, lo que está claro, hombre, mira, Fermín, como que duda cabe, como ha entrenado conmigo en Soria aquí muchos años, hemos compartido muchos buenos momentos y la verdad que hemos estado en todos los Juegos Olímpicos Mundiales.
01:56Prácticamente hemos coincidido en todos, ¿no? Por lo tanto, es cercano a casa y cercano junto a los dos de entrenamientos.
02:05Y bueno, y Martín, como sabes tú, pues ha sido el máximo rival deportivo, ¿no?
02:10En los años, finales de los años 90, principios de 2000, Martín y yo teníamos una rivalidad, pues, muy fuerte lo que es dentro de la maratón, pero bueno, fuera de la maratón, somos buenos amigos, sobre todo ahora, ¿no?
02:27Según ha pasado el tiempo, cada vez nos hemos llevado mucho mejor y la verdad que encantado de coincidir con todas estas figuras, ¿no?
02:33Tanto como Reyes, como Jesús España.
02:35Yo no sé qué es lo que tiene, que me lo puedo imaginar, ¿eh? La provincia de Soria, porque será la comida, será la calidad de vida, que es maravillosa, pero vayas atletas salen de ahí y encima buenas personas.
02:46Bueno, la verdad que Soria es una tierra dura, ¿no? Tierra castellana, dura, altitud, hace mucho frío y yo creo que eso realmente, pues, curte a las personas, ¿no?
02:59Y aquí nos hemos curtido con unas buenas heladas, unas buenas nevadas y entrenando todos los días, porque si no, no había resultados y yo creo que esa dureza de la tierra es la que nos ha transmitido un poco de padres a hijos, pues, esas facultades físicas para poder destacar, ¿no?
03:17Y luego, sobre todo, para poder forzarnos durante los entrenamientos el día a día para conseguir los éxitos deportivos, ¿no? Yo creo que así ha sido más o menos.
03:26Los años 97, 99, Atenas, Sevilla, respectivamente, Abel, marcados a fuego, la memoria, imborrable el recuerdo, ¿no?
03:34Bueno, yo creo que es totalmente imborrable, ¿no? Ganar un campeonato del mundo de maratón en Atenas, el sitio donde es la maratón natural, salir desde maratón y llegar a Atenas, yo creo que eso es algo que quiere ganar todo deportista, todo atleta, ¿no?
03:52Y luego la cúlmide es ganarlo en tu casa, ganarlo en Sevilla dos años después, pues, por muchos motivos, ¿no?
03:59El primero era, pues, porque era la primera vez que un atleta ganaba dos veces un campeonato mundial de maratón,
04:06porque con los aficionados y con la tierra de Andalucía, con lo que animan y con lo fantástica que es el público,
04:14el estadio lleno, todo fue, pues, un fin de semana fantástico y el poder quedarme campeón del mundo allí en Sevilla, ¿no?
04:22Además, un campeonato del mundo que nunca se había hecho uno en España, coincidió en Sevilla, en mi mejor momento deportivo,
04:30y la verdad que ganar en casa es un color especial, ¿no? Como es Sevilla.
04:34Sí, sí, como decía el eslogan maravilloso, ¿no? Ese dicho. Creo que tenemos ya a Alfonso Delgado también, se incorpora a esta charla,
04:42en Ser Deportivo Linares, Alfonso Delgado, que ya sabéis que está ahí, pues, echando una manita en todo lo que pueda a nivel organizativo
04:48para esta carrera de la Fundación José Luis Martín López. Alfonso, muy buenas tardes.
04:53Hola, muy buenas tardes.
04:54Estamos hablando con Abel Antón y fíjate que yo le preguntaba por lo que supone para él Atenas y Sevilla,
04:59pero es que es injusto dejar la cosa ahí, porque como tú bien sabes, medalla de oro en 10.000 metros
05:06en el Campeonato de Europa en el 94. Yo qué sé, medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo,
05:115.000 metros en el 87. Medalla de oro en el Iberoamericano, en La Habana en el 86.
05:18Tres veces campeón de España de 5.000 metros. Campeón de España de 10.000 metros también.
05:24Bueno, es que es extensísimo su currículum.
05:25La verdad que este fin de semana, el speaker de la prueba, cuando tenga que hacer la presentación
05:30de los cinco corredores que nos van a estar acompañando, pues va a tener que resumirlo bastante,
05:34porque si no, el comienzo de la prueba se va a retrasar y es algo que a los participantes no les suele gustar.
05:39Yo también lo he resumido bastante.
05:42Creo que es una suerte poder contar con este ramillete de atletas el domingo en las calles de Linares.
05:47Cinco corredores que han marcado la historia del atletismo de nuestro país
05:52y que, bueno, que más de 1.000 corredores, más de 1.400 corredores que van a llenar las calles de Linares
05:58podamos compartir ese momento con estos atletas.
06:01La verdad que, bueno, yo creo que es una experiencia que a los aficionados al atletismo no van a poder olvidar.
06:08Pues Alfonso, Abel Antón te está escuchando, podéis saludaros y podéis preguntar también si quieres, ¿eh?
06:13Bueno, Abel, un placer estar compartiendo este rato contigo en Cadenas San Linares
06:19y nada, deseando que el sábado, pues bueno, en las charlas que se van a celebrar a las 6 de la tarde
06:25las fiestas de San José, donde va a estar también acompañado de Martín, de Reyes Chávez y César España
06:31al poder escucharte.
06:32Yo he tenido ya la suerte de hablar contigo, de saludarte en alguna de las maratones que he participado
06:38que coincidió contigo los días de antes de la fría del corredor
06:41y, bueno, pues que la podamos disfrutar ahora en Linares muchos más corredores
06:45pues creo que va a ser muy, muy positivo.
06:48Pues nada, Alfonso, yo he encantado de estar contigo allí en Linares
06:51con toda la gente que está deseando que lleguemos allí este fin de semana
06:56y que podamos compartir un par de días muy agradables, ¿no?
07:00Tanto en la charla, poder enseñar a los atletas cómo correr, cómo prepararse
07:05muchísimas experiencias nuestras de lo que ha sido el maratón
07:09y, como no, el domingo con todos los corredores en la propia carrera, ¿no?
07:14Que es donde realmente yo creo que más vamos a disfrutar.
07:17Corriendo es como más nos gusta y, bueno, y estar al lado de los atletas populares
07:23porque aunque hemos sido atletas de élite, ahora nos sentimos uno más, ¿no?
07:27Popular es poder correr con ellos y ellos, sobre todo, poder disfrutar con nosotros
07:32de esta manera, ¿no?
07:33De poder estar cerca de ellos y correr con nosotros.
07:36Abel, fondista, maratoniano, pero ¿dónde te has sentido más cómodo siempre?
07:42Bueno, a ver, a mí me gusta mucho.
07:45Yo he sido medio fondista.
07:47Es la trayectoria que tenía de joven.
07:50También corría muy bien los 1.500, las millas, 3.000, 5.000.
07:55Eran distancias que se me daban muy bien, ¿no?
07:57Lo único que, claro, las circunstancias del momento, porque coincidí con figuras
08:03como González Abascal en el 1.500, tuve que subirme de distancia, ¿no?
08:07Y la distancia era pues estar en los 5.000 metros, 10.000, que ahí llegaba a ser campeón
08:12de Europa, tercero de Europa, etcétera, etcétera, subcampeón de Europa de pista
08:16cubierta, pero en esas distancias que no tenía pues a esos rivales, ¿no?
08:22Y luego ya el culmine fue decidirme pasarme a la maratón, pues que ahí es donde, pues
08:29bueno, empecé.
08:30Mi primera maratón fue la maratón de Berlín, que empecé ganando, y ahí pues todo fue
08:36éxitos y trayectorias, ¿no?
08:39Que luego vino pues otras maratones, Londres, y ganar por los dos mundiales de maratón.
08:45Alfonso, esto es una carrera de relevos, ¿eh?
08:47Te paso el testigo.
08:49Muy bien.
08:50Bueno, fijaros, la preparación de esta carrera en Linares ha sido un poco, a ver, como la
08:55preparación de una maratón.
08:56Empezamos hace mucho tiempo, ¿no?, buscando llegar al día de la carrera, al día de las
09:01mejores condiciones, y yo creo que fíjate que hasta el tiempo, porque el fin de semana
09:06pasado aquí ya cayó mucha agua, este fin de semana va a ser una temperatura fresquita,
09:10pero muy agradable.
09:12Tenemos un montón de corredores, tenemos un montón de voluntarios, va a haber animación
09:16en la calle, porque se van a poner charangas, batucadas, equipos de sonido, porque al final
09:21viene a visitar el pueblo de Rafael, de la ciudad de Rafael, de Carmen Linares, y eso
09:26también hemos querido que se vea reflejado en el recorrido que hemos preparado, ¿no?,
09:30y tanto la imagen turística de Linares, los sitios más turísticos, como la historia
09:35de Linares va a estar presente en el recorrido, así que el domingo a disfrutar de un gran
09:40día.
09:41Deporte para todos y festivo, Abel, el ambiente, seguro.
09:44No, no, no, ya veo que es totalmente festivo, que veo que lo han preparado muy bien, esto
09:49parece, en vez de una carrera de 10 kilómetros, parece una maratón, porque las maratones
09:54llevan una infraestructura impresionante, y todo lo que me está diciendo es realmente
09:59una preparación como una maratón, que quiere decir que lo están tratando con cariño,
10:04y que yo estoy seguro que el domingo va a ser una gran fiesta, ¿no?, una gran fiesta
10:08deportiva, y seguro que la gente de Linares lo va a vivir y lo va a disfrutar.
10:14Yo, la semana pasada, charlando con Fermín Cacho, repasábamos un poco el momento del atletismo
10:20en España, ¿no? Yo creo que se fueron poniendo en el pasado esas piedras, construyendo, ¿no?,
10:25pues esa proyección de ese deporte, atrayendo a niños, a niñas por los éxitos que precisamente
10:31pues gente como vosotros habéis ido consiguiendo para nuestro orgullo, ¿no?, nacional en el
10:37deporte, en el atletismo.
10:38Y Abel, actualmente, a día de hoy, estamos a 18 de noviembre de 2025, tus sensaciones
10:47sobre estas nuevas generaciones de atletas que nos están dando otra vez bastantes éxitos
10:52y buenas marcas, podios, resultados. ¿A ti qué te parece? ¿Cómo ves el atletismo español
10:57actual?
10:58Bueno, el atletismo español, a ver, todos los deportes necesitan ídolos, ¿no?, y realmente
11:03pues el atletismo, como en otros deportes, yo creo que los ídolos son importantes para
11:08los jóvenes que quieren empezar y quieren hacer atletismo y fijarse en alguien los que
11:12quieren ser, ¿no? Nuestra época, pues quizá mal acostumbramos al aficionado cuando realmente
11:18que todos los años estábamos en el alto podio, tanto mundiales europeos como olimpiadas,
11:24¿no? Y eso es muy difícil de conseguir porque hay mucho nivel, cada vez hay más rivales,
11:29la rivalidad es altísima y entonces a las atletas actuales realmente pues ahí les cuesta
11:36un poco, ¿no?, estar ahí en lo más alto del podio y poder llegar a ser ídolos para
11:42los niños, ¿no? Pero yo creo que tenemos un gran nivel medio del atletismo español,
11:47está muy fuerte en estos momentos, sobre todo las distancias de siempre, ¿no? Lo que
11:51es el medio fondo, fondo, siempre España tiene y está destacando y bueno, y cómo no,
11:57vamos a decir, pero la marcha está en el top, ¿no? Lo gana todo, lo gana todas las
12:02medallas y eso yo creo que viene bien para conseguir nuevos ídolos para el atletismo
12:09español.
12:10Qué bueno, ¿eh, Alfonso? El momento también que vivimos a nivel de atletismo actualmente,
12:16¿no?
12:17Bueno, la verdad que fíjate que cuando tuvimos la primera entrevista que nos hiciste hablándonos
12:23de la carrera, pues teníamos ahí nuestras dudas de si el objetivo que había por parte
12:28de la organización de superar la barrera de los mil corredores iba a ser posible aquí
12:32en la provincia de Jaén en una primera edición, una carrera que está por crecer, ¿vale?
12:37Y bueno, pues ahora estamos a unos días, hemos superado esas barreras de los mil, hemos
12:41llegado casi a los mil quinientos.
12:43¡Guau!
12:43Y eso quiere decir que también hay mucho corredor popular, que al final es el que llena
12:47las carreras, que bueno, que atiende a las llamadas de este tipo de eventos y que donde
12:53es fundamental que en esta primera edición pues tenga un buen final, que el domingo todo
12:58nos salga bien y el año que viene ya tendremos mucho adelantado si se sigue apostando por hacer
13:04esta carrera.
13:05Claro, es que, Abel, no es fácil a veces competir pues en un calendario donde hay tantos eventos
13:11cerca o relativamente cerca y cuando una carrera está consolidada pues no hace falta ni que
13:17se le haga mucha publicidad, ¿no?
13:18Pero, oye, que vayan mil quinientos o más para ser una primera edición, hombre, pues
13:23no creo que haya primeras ediciones que reúnan tanta gente por ahí, ¿no?
13:27Bueno, yo creo que no.
13:28Si nos pasamos hace pues quince, veinte años, estas carreras no tenían ni quinientos, tenían
13:35doscientos, trescientos, cuatrocientos, estaban así más o menos en esos niveles.
13:40Un poco la gente del pueblo, de la ciudad y poco más, sí, sí, sí.
13:42Claro, y poco más.
13:43Y yo creo que ahora ya cuando ya son mil quinientos quiere y significa que ya viene mucha gente
13:48de fuera, ¿no?
13:49A participar y a correr esta carrera que es realmente el atractivo que se quiere también
13:53para la ciudad y para el pueblo, ¿no?
13:55Que pueda venir.
13:56Y os voy a dar un dato, el otro día hicimos un repaso de las procedencias de los inscritos,
14:02tenemos representantes y en los últimos días nos ha escrito alguno de otras provincias
14:06que nos faltaban, de cuarenta y ocho provincias de España.
14:10Y eso es un dato que es muy significativo, ¿no?
14:13Porque al final de la carrera de Linares el boca a boca puede llegar a cuarenta y ocho
14:16provincias de gente que ha estado corriendo la carrera.
14:19Y luego no podemos olvidar que igual que pasa en la provincia que es, a ver, en Soria,
14:25estamos en lo que se empieza a llamar la España vacía.
14:27A lo mejor Jaén no tiene todavía ese problema tan manifiesto, pero alrededor de Linares
14:34las poblaciones que hay son pueblos muy pequeñitos.
14:36Entonces es más difícil conseguir que los participantes sean una cifra elevada, porque
14:43menos población, menos porcentaje de gente que corre, ¿no?
14:46Entonces yo creo que en esta edición, pues bueno, desde el punto de vista de participación
14:52ya nos podemos sentir satisfechos.
14:54Tenemos que trabajar y mejorar porque las carreras de los más pequeños tengan más inscritos,
15:01que eso es una asignatura pendiente para el año que viene, pero yo creo que tenemos
15:06que sacar lo positivo de que Jaén, con la población que tiene, la edad de pueblos, con los habitantes
15:13que tiene, la verdad ha alcanzado esta cifra.
15:16Qué bueno eso.
15:17Vamos, sí, es un éxito ya conseguir ser la primera carrera y conseguir 1.500 personas,
15:23¿no?
15:23Yo creo que es un gran éxito de organización, de visibilidad, de a la gente animarla,
15:29pero bueno, todos sabemos que el running está ahora en un momento de moda, ¿no?
15:34De que todo el mundo quiere correr, que la mayoría de las carreras se cortan las inscripciones,
15:39etcétera, etcétera.
15:40Y yo creo que está en tal momento de auge, pero ya no decir el runner, es que ahora está
15:45de moda las carreras de montaña, los duals, los triadons, o sea, cantidad de pruebas y
15:50cantidad de cosas que todo se llena, ¿no?
15:52Yo creo que eso es bueno, eso es bueno para el deporte, eso es bueno para los ciudadanos
15:57que quieren hacer ejercicio y quieren encontrarse bien y este tipo de carreras son las ideales
16:02para poder participar y para poder disfrutar de, pues eso, de una mañana deportiva y de
16:09hacer el deporte que al final que es lo que queremos todos.
16:12Me ha sorprendido ese dato, me he quedado un poco hasta helado, ¿no?
16:15De la cantidad de provincias de procedencia que van a estar representadas en ese evento
16:21del día 23, amén de la dificultad incluso del tema de comunicaciones, porque desde una
16:27ciudad medianamente grande hacia, pues yo qué sé, la capital, Madrid, pues es fácil,
16:32¿no?
16:32Pegarse un saltito en los diferentes medios de transporte.
16:35Pero, joder, aquí ya sabemos, ¿no?
16:37El tema ferroviario, por ejemplo, muchas demandas, bueno, pues tiene aún muchísimo más mérito
16:44que vengan desde puntos tan diversos del país.
16:48Abel, si te quería preguntar, algo llamó de un poco más de curiosidad mía personal,
16:53¿qué cansa más?
16:55¿Pegarse 42 kilómetros corriendo o una sesión en el Senado de político?
17:03Bueno, a ver, a mí exactamente yo me siento mucho más a gusto corriendo 42 kilómetros
17:11y lo que haga falta, corriendo todos los días y disfrutando con la gente que haces el deporte
17:17día a día, ¿no?
17:18Eso no hay ninguna duda.
17:20Lo otro, pues la verdad que no es tan divertido, es más aburrido y es más realmente, pues que
17:28más complicado, ¿no?
17:29Sobre todo, pues para, si cuando estás en política tú defiendes lo tuyo, defiendes el
17:35deporte, defiendes y tal, y ves que no puedes y que te estás atado.
17:39Entonces eso ya sí te pone más de mal humor, ¿no?
17:41Por lo tanto yo creo que ahí es mucho más difícil.
17:45Yo prefiero correr, por eso lo dejé y yo quiero dedicarme lo que es al deporte, a correr,
17:51a promocionar el atletismo, que da muchísimas más alegrías.
17:55Sí, Alfonso, que en el atletismo no se discute como en política tanto, ¿no?
18:00O casi nada.
18:01Bueno, alguna vez se discute por los ritmos porque si no, con el compañero que entrena
18:07no puede seguirlo.
18:08Yo creo que cuando entreno mis maratones, que ya llevo 23 maratones, las llevo corriendo
18:13desde la primera con mi amigo Andrés.
18:16Ahora ya que la edad, yo ya he pasado los 50, ya cuando me dice vamos a ir a este ritmo,
18:20hay discusión, hay discusión porque hay ritmos que ya no me puedo permitir.
18:24¿Qué ritmo tiene Abel Antón?
18:26Ya voy terminando, porque la carrera, por ejemplo, Alfonso, estamos hablando de que, bueno,
18:31Abel y el resto de atletas invitados van a correr también, la de 10K, ¿no?
18:36Entiendo.
18:37Sí, pero también se está pensando en que no salgan a disputar la carrera, o que al
18:44menos no salgan a disputarla todos los atletas que vienen.
18:46También que los corredores populares disfruten de ir al lado de Abel, de Martín, de Fermín,
18:51de Jesús España y de Rey Esteve.
18:53Entonces, quizás algunos de los corredores salgan, como se suele decir, a hacer un determinado
18:59tiempo para que aquellos corredores que quieran estar a su lado, pues que sepan que van a
19:02conseguir los 40, los 45.
19:04Esta es la idea en la que estamos trabajando, así que, bueno, de aquí al día de la carrera
19:08lo tendremos decidido.
19:10No, bien, bien matizado.
19:11Abel, ¿tú en cuánto te zamparías esos 10 kilómetros?
19:15¿En qué marca actualmente?
19:17Estoy corriendo ahora a 40, por debajo de 40 a los 10 kilómetros, ¿no?
19:21Pero mi intención era de ir a Dinares a poder estar y disfrutar con los corredores
19:27de al lado y marcarles un ritmo que ellos puedan hacer muy bien y que vayan a un ritmo
19:32en el que realmente vaya bastante gente, ¿no?
19:35Porque si vas a lo mejor a 40 igual tienes 10 o 5 y es muy complicado, pues ahí disfrutar
19:41tanto.
19:42A lo mejor un poco más tranquilo, ayudarles a hacer 45 minutos unos 10 kilómetros, pues
19:47igual ahí a lo mejor ya tienes 25 o 30 personas que realmente estás disfrutando, les estás
19:52ayudando y estás, pues eso, disfrutando de la carrera, ¿no?
19:57Porque claro está que ahora, ¿quién puede disfrutar la carrera?
20:02Pues otros atletas, Reyes Esteves y tal, que es más joven o algunos corredores de ahí
20:07de seguro que con 1.500 que son apuntados, seguro que alguno figura, si ha ido allí a
20:13va allí a disfrutar y a ganar la carrera, porque realmente el ganar esta primera carrera
20:18pues puede ser prestigio para él, ¿no?
20:20Y van allí a correr y a disfrutar la carrera y a ganar la carrera.
20:23Bueno, qué bueno escuchar a Abel Antón aquí en Ser Deportivos en Linares.
20:29Pues muchísimas gracias, Abel, ha sido un lujo y el día 23, bueno, el día de antes
20:35también estarás por aquí, te recibimos aquí con los brazos abiertos y que salga
20:38todo a pedir de boca.
20:39Muchísimas gracias.
20:41Bueno, pues un placer poder hablar con vosotros y nada, ya estamos a la vuelta, a la esquina,
20:45o sea que nada, disfrutar todos juntos el fin de semana en Linares.
20:49Claro que sí, gracias Abel Antón y bueno, Alfonso Delgado, no descarto volver a hablar
20:53contigo en lo que queda de semanita, que seguro que sí, ¿eh? Muchas gracias.
20:56Pues muchas gracias Tomás.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:29
Próximamente