- hace 12 horas
El vocero de los transportistas formales expresó su rechazo al atentado contra un chofer de la empresa San Germán y dijo que la medida que piensan adoptar busca llamar la atención de las autoridades para que haya resultado en la lucha contra la criminalidad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Revisamos a partir de este momento en Conexión Digital
00:18los hechos que generan noticia en nuestros pueblos.
00:21Bienvenidos.
00:24El presidente Nicolás Maduro ratifica el diálogo con Estados Unidos.
00:29La COP30 debate la justicia socioambiental y las acciones concretas.
00:39Ministros del gobierno de Ecuador renuncian tras derrota electoral del presidente Novoa.
00:47Transportistas de Perú amenazan con paro de 48 horas.
00:55Ahora sí revisamos la red social TikTok.
00:59Dijeron que hoy algunas redes no andaban bien, que había como una caída global en Canva, Chat, CPT.
01:07Había cantidad de redes que no funcionaron.
01:10Así que vamos a ver las que están listas y ok a esta hora.
01:16Música
01:17Etiquetas de inmediato para hablar de Venezuela.
01:25Primera etiqueta.
01:26La segunda, Estados Unidos.
01:27La tercera, diálogo de paz.
01:29La cuarta, soberanía nacional.
01:31El presidente Nicolás Maduro ratificó su postura a favor del diálogo y la diplomacia.
01:36Para entenderse, para entre Venezuela y Estados Unidos tejer nuevas narrativas.
01:43Yo pienso que lo más poderoso que puede tener un líder político verdadero es la palabra.
01:53Y la palabra escrita queda para siempre.
02:01Tú puedes ver esta carta que tengo aquí.
02:04Caracas, 6 de septiembre de 2025.
02:06Esta carta fue entregada de tres páginas al presidente de los Estados Unidos.
02:16El 6 de septiembre.
02:20Septiembre, octubre, noviembre.
02:24Hace nueve semanas exactamente fue entregada.
02:26Y Venezuela tiene una posición invariable de respeto absoluto al derecho internacional.
02:38Cuestionamos firmemente la amenaza del uso de la fuerza.
02:42O el uso de la fuerza para imponer reglas en las relaciones entre los países.
02:49Y ratificamos lo que dice la Carta de Naciones Unidas.
02:52Lo que dice nuestra constitución.
02:54Lo que dice nuestro pueblo.
02:57Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres,
03:05los gobiernos y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes en temas de interés mutuo.
03:16Les doy un dato.
03:18Un porcentaje, 94% de los venezolanos rechaza las amenazas de intervención de Estados Unidos.
03:26En estas 16 semanas hemos logrado cosas que no habíamos visto en un siglo.
03:31La unión total de la población venezolana, del pueblo de Venezuela.
03:36Hoy tenemos, y lo debe saber el presidente de Estados Unidos, ahí están las mediciones.
03:41El 94% de este país rechaza las amenazas militares.
03:48Más del 90% rechaza a esos viejos carcamanes y carcamanas.
03:55Juan Guaidó.
03:57¿Recuerdan el nombre de Juan Guaidó?
03:58Juan Guaidó.
04:00La señora Machado.
04:01Leopoldo López.
04:02Fracasados de 25 años que han pretendido asaltar el poder político de Venezuela y ahora quieren que entren los marines y le entreguen el poder a ellos.
04:13Más del 90% los rechaza a ellos.
04:17El 80% de este país apoya a sus fuerzas militares y a la milicia.
04:22Y el gobierno ha logrado un nivel de apoyo nunca antes visto, que roza el 70% que jamás habíamos tenido.
04:32El país está unido.
04:36También el presidente venezolano recordó la extensa y probada conducta de diálogo del proceso revolucionario.
04:42Que el que quiera dialogar encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela.
04:58Porque ese es otro debate.
05:00Ese es otro debate que hay.
05:02No solo los que plantean los escenarios catastróficos, el desastre, que entran 50 mil soldados, hay guerra en todas las ciudades.
05:15¿Y a quién ponen a gobernar en Venezuela?
05:18¿A quién?
05:19¿A Guaidó otra vez?
05:22O a la Guaidó mujer, que en Venezuela la llaman la Sayona, es la Guaidó mujer.
05:27¿A quién van a poner?
05:28¿Con el apoyo de quién?
05:32Así que este país está en paz.
05:35Este país va a continuar en paz.
05:38Y en Estados Unidos, el que quiera hablar con Venezuela, se hablará.
05:50Faith to faith.
05:53Cara a cara.
05:54Sin ningún problema.
05:55Lo que no se puede permitir, como dice la carta del pastor evangélico, lo que no se puede permitir, es que se bombardee y masacre a un pueblo cristiano, el pueblo cristiano de Venezuela.
06:11De manera categórica, el presidente venezolano descartó que su país albergue a delincuentes.
06:20No reconocemos ningún rey, ningún emperador en este mundo, sino nuestro señor Jesucristo.
06:24Y te lo digo, cristiano, de palabra, de oración y de acción, de compromiso.
06:33Y que se venga a amenazar, que se va a provocar una masacre, una invasión a un pueblo que sencillamente está en paz.
06:46No es un pueblo de delincuentes, jamás lo ha sido.
06:49Al contrario, es un pueblo que vive con una paz hoy increíble.
06:56Es un pueblo laborioso, educado, trabajador, un pueblo noble, solidario.
07:00La gente que viene del exterior queda impresionado.
07:09También hay que agregar aquí que el presidente Maduro rechazó las acciones de la primera ministra de Trinidad y Tobago,
07:15quien permitió alojar a militares estadounidenses en su país.
07:19La primera ministra de Trinidad y Tobago, enredadísima, enredadísima,
07:28porque hipotecó los mares y el territorio de Trinidad y Tobago
07:37para alojar a una fuerza militar frente a Venezuela,
07:41a 15 kilómetros de Venezuela, en el punto más cercano, para amenazar a Venezuela.
07:47Y ese pueblo en Trinidad y Tobago está completamente en contra.
07:52Completamente en contra.
07:54Así que es una vergüenza que las fuerzas de defensa,
07:58las fuerzas militares policiales de Trinidad y Tobago,
08:01no supieran nada de dónde van a estar las fuerzas militares.
08:04O sea, le entregó el territorio.
08:06Yo no sé qué dice la constitución de Trinidad y Tobago.
08:09Si una primera ministra puede conceder el territorio y los mares de su país
08:13hacia la ligera para amenazar a un país vecino muy amado como es Venezuela,
08:21que tenemos una historia común de siglos y siglos.
08:24Además, vamos a revisar otro tema, etiquetas COP30, Brasil, crisis climática, pueblos originarios.
08:34¿De qué hablamos?
08:35El gobierno de Brasil anunció con la firma de resoluciones,
08:38entre ellas la demarcación de 10 territorios nativos,
08:41una etapa clave en el proceso de reconocimiento de tierras originarias.
08:47Brasil anunció con la firma de sendas resoluciones
08:52la demarcación de 10 territorios nativos,
08:55una etapa clave en el proceso de reconocimiento de tierras de los pueblos originarios.
08:59El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski,
09:04en coordinación con el Ministerio de los Pueblos Indígenas,
09:08ha marcado este progreso a la política territorial aparcada desde 2018.
09:14Las nuevas demarcaciones se ubican a lo largo de seis estados
09:19y diversos ríos más desde la Amazonía hasta la Mata Atlántica
09:24para fortalecer así la protección climática y la paz.
09:34Avancemos ahora con las siguientes etiquetas.
09:37Ecuador, la primera, renuncia ministerial, la segunda, fractura de gobierno,
09:42la tercera y políticas neoliberales, la cuarta.
09:46Revisemos esta confirmación que hace el Ministerio de Trabajo.
09:50Todos los ministros y secretarios de Estado ofrecieron sus cargos al presidente Novoa.
09:56Abren la puerta a una posible reestructuración de gabinete.
10:00Amigos, de su conforma, salen las primeras consecuencias de la derrota del presidente Daniel Novoa
10:07en la consulta popular y referéndum.
10:09Y ha sido que ha pedido la renuncia de todos sus ministros y de todo su gabinete.
10:14Y el primero en renunciar ha sido Edgar Lama, presidente del Consejo del IES.
10:19Esto por un presunto cuestionamiento por necronismo.
10:23Y bueno, el presidente Daniel Novoa, a pesar de la renuncia de todos sus ministros
10:27y la vocera Carolina Jaramillo, ha dicho que esto es normal.
10:31Después de una derrota, ha habido un planteamiento dentro de Carón de Lett
10:35y el presidente va a hacer varios cambios en su gabinete.
10:39¿Y tú qué opinas de esa noticia?
10:41Preguntamos, ¿qué opinan?
10:43Vamos a tomar más información revisando también portales.
10:47Luego de los resultados de la consulta popular y del referéndum en Ecuador,
10:51la ministra de Trabajo y el ministro de Agricultura tomaron una posición,
10:56renunciar a sus cargos.
11:00Las organizaciones de derechos humanos se proclamaron ante el triunfo del no
11:04en la consulta popular para rechazar la regresión de los derechos,
11:09la violencia del Estado y las reformas económicas y sociales que impulsa Novoa.
11:15Siguiente portal.
11:17Todavía las repercusiones del referéndum que perdió Novoa el domingo pasado en Ecuador.
11:23Tras su derrota, expertos expresan que el presidente de la nación ecuatoriana
11:29cometió errores en la campaña electoral, incluyendo que las bases irían a Galápagos,
11:35Patrimonio Natural de la Humanidad,
11:37quien en medio de esa belleza quiere tener una base militar estadounidense.
11:42Ahí la cuestión.
11:43Quiero ver el Telegram de Telesur hasta ahora.
11:59¿Me acompañan?
12:00Vamos a revisar.
12:01Ahí hay otra información que también nos puede servir para estar informados.
12:06Ya aquí y ahora, candidatos presidenciales de Honduras inician cierre de campaña electoral.
12:13Se vienen las elecciones generales el próximo 30 de noviembre.
12:17Estados Unidos anuncian protestas en Charlotte.
12:20Hay un rechazo a las detenciones masivas contra migrantes que hace el gobierno de Trump.
12:26Además, Metalúrgicos de Argentina, un gremio muy, muy fuerte, alerta, caída de empleo y producción,
12:33resultado de la política de la motosierra que mete mi ley.
12:37Aquí y ahora aparece el Estadio Olímpico.
12:50Allí lo tienen Barcelona, España, un recinto precioso cubierto en su gran mayoría por 400 camisetas blancas,
12:59en memoria de 400 futbolistas, árbitros y entrenadores asesinados en la franja de Gaza
13:06durante el genocidio cometido por fuerzas de Israel.
13:20También vamos a seguir recordando con estas imágenes que les dejamos ahora.
13:23Nos vamos a ir a la pausa.
13:25Y ponemos un ojito en la importancia de la salud masculina.
13:29MES AZUL DEL CUIDADO DEL HOMBRE
13:33Una campaña mundial dedicada a concienciar sobre la salud masculina,
13:37especialmente sobre la prevención del cáncer de próstata y testículos.
13:42Particularmente durante este mes se promueven la detección temprana,
13:45los chequeos médicos anuales y la salud física y mental del hombre.
13:49El cáncer de próstata es uno de los más comunes en hombres mayores de 50 años,
13:53pero detectado a tiempo tiene altas tasas de curación.
13:56Este mes hazte tu chequeo, habla de salud y rompe los tabúes, porque ser fuerte también es cuidarse.
14:02El gremio de transportistas peruanos anunció paro general, 48 horas.
14:21¿Qué es lo que piden? Mejor poder adquisitivo para hacerle frente a la criminalidad y a la ola de extorsiones en Perú.
14:30Así vamos a mostrar los hechos y usted va a sacar sus propias conclusiones.
14:35Buenos días, el gremio de transportistas unidos ha confirmado que acatará un paro de 48 horas
14:43si es que se vuelve a atentar nuevamente contra algún otro conductor.
14:49Este anuncio lo han realizado luego de que un chofer de la empresa San Germán
14:54sufría el último fin de semana un atentado,
14:58mientras este realizaba sus labores en el distrito de San Martín de Porres.
15:03Este anuncio lo realizan para llamar la atención de las autoridades
15:10y tratar de encontrar así algunos resultados en contra de la criminalidad.
15:15Entre las medidas que están solicitando se encuentra la captura de esta persona
15:21que atentó contra este chofer de la empresa San Germán,
15:25la ampliación del estado de emergencia
15:28y también medidas más drásticas para desarticular a las bandas de extorsionadores.
15:36Ellos han cuestionado que actualmente los choferes se encuentran en un estado de indefensión
15:42y que se esté normalizando la situación de la criminalidad.
15:47Ellos han pedido, entre otras cosas, mayor presencia policial
15:49en los puntos críticos en donde ocurren estos ataques.
15:53Es importante recordar que según el Sistema Nacional de Defunciones
15:59en lo que va del gobierno del presidente encargado José Geriz
16:03han reportado 175 homicidios
16:07y que según datos de la policía
16:08cada día en nuestro país reportan al menos 75 casos de extorsión.
16:14Revisamos portales también a ver qué les parece.
16:18El gremio transportista peruano advierte con un paro nacional de 48 horas
16:23un nuevo atentado también se dio contra las unidades de transporte urbano
16:28y esto sube el escepticismo porque sube la inseguridad.
16:33Exigen por esto los transportistas intervenciones y resultados eficientes
16:38a la hora de subirse al autobús.
16:41También tenemos que decir que el gremio de transporte anunció
16:44que incendiaron cinco buses de una empresa
16:47y esto, lógicamente, los llevó a los conductores a suspender operaciones.
16:54Me cambio también y voy ahora a mostrarles esta información.
16:58China con sus robots, China que no subyuga,
17:11China con un adelanto y un motor industrial increíble.
17:16Miren esto.
17:16Chau.
17:17Chau.
17:18Chau.
17:19Chau.
17:20Chau.
17:21Chau.
17:51Chau.
18:21Amazonía de Brasil, lugares como Manaos muestran que el turismo puede abrir también una gran puerta,
18:45una gran herramienta a la conservación y a la sostenibilidad.
18:50Miren esta imagen, miren este momento.
18:53...lo deslumbra, hipnotiza con una diversidad natural y cultural que no tiene igual.
19:00Este gigante sudamericano guarda algunos de los paisajes más extraordinarios del planeta,
19:05desde la inmensidad verde de la Amazonía hasta el rugido de las cataratas del Iguazú,
19:11pasando por un litoral que se extiende más de 7000 kilómetros, lleno de playas que parecen infinitas.
19:17Pero la verdadera esencia del país se descubre más allá del turismo tradicional.
19:23En el corazón de su geografía florecen iniciativas de turismo rural sustentable,
19:28donde las comunidades locales protegen su entorno mientras comparten su cultura y sus tradiciones.
19:34Nos tomamos este momentito solo para que ustedes vean redes sociales y ahora, ya, ya, volvemos a la chinita.
19:41Van apareciendo allí todos los espacios en los cuales nos puedan encontrar nuestros usuarios
19:47y luego que terminemos, sigue atentos, ya sé que los zuleanos son así de apasionados
19:53y que quieren conocer un poquito más de cómo está ese estado venezolano el día de hoy.
19:59Vamos allí. Gracias a todos.
20:01¡Suscríbete al canal!
20:31¡Suscríbete al canal!
21:01¡Suscríbete al canal!
Recomendada
2:03
|
Próximamente
2:37
3:21
1:29
2:55
3:09
6:47
2:02
2:28
Sé la primera persona en añadir un comentario