Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto
En las calles de Santiago de Cuba, donde los escombros aún marcan el paso del huracán Melissa, estudiantes universitarios y de ciencias médicas se han convertido en un pilar fundamental para la comunidad. Con jornadas intensivas de limpieza, higienización y apoyo sanitario, estos jóvenes acompañan a las familias afectadas, demostrando un liderazgo solidario que impulsa la recuperación. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Historias de jóvenes universitarios y de la Facultad de Ciencias Médicas
00:04protagonizan por estos días hermosas jornadas en el oriente del país.
00:08Ellos contribuyen activamente no solo a acciones de promoción y prevención de salud,
00:12sino que se convierten en verdaderos líderes de su comunidad,
00:15acompañando a ancianos solos y también arreglando y construyendo
00:20todo lo que puede hacerse desde la rehabilitación de los servicios,
00:24desde la rehabilitación también de las comunicaciones
00:27en las zonas más intrincadas de esta geografía del oriente del país.
00:30Les propongo conocer más detalles e historias en la siguiente nota.
00:36En medio de calles llenas de escombros, estudiantes universitarios y de ciencias médicas
00:41en Santiago de Cuba se convierten en líderes naturales
00:44que acompañan a las familias en la recuperación tras el paso del huracán Melisa.
00:50Estas últimas jornadas son jornadas de un evidente compromiso,
00:53porque los estudiantes se han dado cita en todos los escenarios docentes
00:56para poder cumplir con la tarea que hace falta hoy en la revolución.
00:59Una situación epidemiológica compleja después del paso del huracán Melisa
01:02y eso evidentemente demuestra que hay un compromiso de los jóvenes con la revolución,
01:07con el socialismo, con nuestra patria y por supuesto con el pueblo,
01:10que es fundamentalmente para los cuales nosotros trabajamos.
01:14Cada jornada estos futuros profesionales sanitarios recorren comunidades de su ciudad
01:19realizando pesquisas y acciones de prevención de salud.
01:22Una labor que los acerca a los vecinos y les permite aplicar lo aprendido en las aulas en un contexto real.
01:29Siempre decir que las pesquisas vamos sobre todo con lo que sería la promoción,
01:33la prevención sobre la sarbovirosis que actualmente está en este final de año, el 2025,
01:39sobre todo padeciendo la población, siempre diciéndoles los principales síntomas y signos
01:44y buscando en ellos lo que serían las principales afectaciones que presentan.
01:48Claramente desde un punto ético, de un punto médico, llegamos a nuestra población
01:54donde le vamos también llevando un poco de alegría, un poco de lo que sería de la atención médica
01:59hacia las casas porque diferentes tipos de personas son ancianas o son algunas personas
02:04que no pueden llegar a un sitio de salud pública, sin embargo nosotros vamos allá y le llevamos
02:11lo que sería lo que decimos la operación Tum Tum, a la casa un poco de salud pública.
02:16Organizados en brigadas y guerrillas educacionales, los estudiantes se convierten en referentes
02:22durante la recuperación en la región oriental del país, demostrando que la solidaridad
02:27también se construye desde el aporte de las nuevas generaciones.
02:31La guerrilla 13 de marzo no solamente se ha vinculado a los trabajos voluntarios,
02:35sino también a las pesquisas.
02:36Hemos colaborado con diversas organizaciones también y nos hemos vinculado de buena manera
02:44en todas las necesidades que tiene nuestro pueblo y ayudar a la población en todo lo que le haga falta.
02:51Jóvenes que reflejan cómo la adversidad impulsa proezas y compromisos con la vida y la salud del pueblo.
02:57La fuerza de una generación que se convierte en líder e inspiración para dejar atrás tristezas y heridas
03:03ocasionadas por el huracán Melisa.
03:07Rostros jóvenes que acompañan la recuperación en el oriente del país.
03:11Estudiantes universitarios y de las ciencias médicas organizados como ya vieron en guerrillas
03:16como la 13 de marzo, que rinde homenaje a la labor de la medicina revolucionaria
03:21y también al compromiso de los futuros profesionales de la salud en nuestro país
03:25con la salud y la vida de nuestro pueblo.
03:28Despido así la señal.
03:29Muchísimas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada