- hace 8 horas
El movimiento de resistencia palestino, Hamás, se ha opuesto formalmente al proyecto de resolución que Estados Unidos presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU. La organización argumenta que la propuesta estadounidense no aporta soluciones reales a la crisis humanitaria y de seguridad en la Franja de Gaza, y no cumple con las demandas clave del pueblo palestino. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30Hoy, especialmente hoy, porque como ustedes saben, acaba de ocurrir un evento electoral importante, una encuesta en Ecuador, donde el pueblo mayoritariamente rechazó las propuestas de Daniel Novoa, el presidente ecuatoriano.
00:45Entonces, bueno, ante esto, el expresidente Rafael Correa nos dijo nosotros, por cierto, que la soberanía de un país es esencial para ser independiente y no ser colonia de nadie.
00:55Nos lo dijo nosotros acá en una entrevista que hicimos a través de Telesur en horas de la mañana.
01:00La soberanía de un país es esencial para ser independiente y no ser colonia de nadie.
01:06Una expresión para la reflexión en temas del día.
01:09¡Suscríbete al canal!
01:39¡Suscríbete al canal!
02:09Para reforzar aún más la participación de ustedes en temas del día, vamos a colocarles, como siempre, la encuesta que ubicamos en nuestra cuenta de Telegram, Telesur TV, para que ustedes participen y hagan más importante este programa.
02:23Si la participación de ustedes es un programa más, pero con ustedes se alimenta muchísimo más el proceso comunicacional.
02:31Vamos a colocar en nuestro telefonito, en nuestra aplicación de Telesur TV, la siguiente pregunta.
02:39El presidente Daniel Novoa fracasa en la consulta nacional.
02:43El pueblo ecuatoriano dijo no a las bases militares extranjeras y a la constituyente.
02:49Entonces, ¿qué mensaje está enviando el pueblo ecuatoriano, por supuesto, para el resto del planeta?
02:53Número uno, no al imperialismo de Estados Unidos.
02:58Número dos, no al narcotráfico apoyado por el gobierno.
03:03Tres, rechazo al autoritarismo.
03:06Y cuatro, exige una constitución progresista.
03:10Eso es lo que está planteado allí.
03:13Una sola respuesta es posible en Telegram, pero con eso confeccionamos la tendencia que ustedes van creando.
03:31Bien, comenzamos entonces el programa y tal como hemos estado adelantando,
03:34la derrota para Daniel Novoa se da porque el pueblo ecuatoriano dijo no a las bases militares extranjeras
03:40y a la constituyente.
03:42Y para que nos ayude a completar esta información, para agregar nuevos elementos,
03:46vamos a ubicar en Ecuador a nuestra corresponsal Elena Rodríguez.
03:50Adelante, Elena.
03:53Hola, compañeros.
03:54Qué gusto saludarles.
03:55Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
03:58Así es.
03:58Ecuador le dijo no a Daniel Novoa.
04:00Con casi el 100% de actas contabilizadas de la consulta popular 2025,
04:05se confirma la derrota del presidente de Ecuador.
04:08Las cuatro preguntas planteadas por Novoa fueron rechazadas por la mayoría del electorado.
04:14Casi 14 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas este domingo,
04:18en un proceso que estuvo marcado por cuestionamientos políticos,
04:22denuncias de irregularidades y un clima social tenso.
04:27El Consejo Nacional Electoral confirmó que alrededor del 82% de ciudadanos
04:32participaron en la contienda que se dio este domingo 16 de noviembre.
04:36De acuerdo con los resultados, la pregunta sobre permitir bases militares extranjeras
04:41obtuvo un 60.69% de no, reflejando un amplio rechazo ciudadano a modificar la prohibición
04:48constitucional vigente desde 2008.
04:52La segunda pregunta, que planteaba eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos,
04:57también fue rechazada con un 58.12% de no,
05:01lo que muestra una preocupación sobre los defectos que podría tener esta medida en el pluralismo
05:08y la democracia interna.
05:10En cuanto a la propuesta de reducir el número de asembleístas presentadas por el gobierno
05:14como una vía para optimizar el gasto estatal,
05:18esta recibió un 53.48% de no, cortando una de las consideradas preguntas anzuelo.
05:25Finalmente, la llamada pregunta estrella del oficialismo,
05:29la iniciativa para convocar a una asamblea constituyente,
05:32fue contundentemente negada, con un 61.66% de no,
05:38el porcentaje más alto entre las cuatro preguntas.
05:42Hay que informar, hay que decir que la jornada postelectoral
05:45estuvo marcada por fuertes reacciones desde los movimientos sociales
05:50y las fuerzas políticas de oposición.
05:52Por ejemplo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador,
05:56la CONAE, en rueda de prensa ofrecida hoy,
05:58celebró el triunfo del no como una victoria del pueblo
06:02frente a un gobierno que, según denunciaron,
06:04intentó imponer reformas que vulneraban la soberanía y los derechos colectivos.
06:10Asimismo, la Revolución Ciudadana destacó que el resultado ratifica el rechazo ciudadano
06:16al rumbo del gobierno de Daniel Novoa y reivindica la vigencia de la Constitución de 2008.
06:22Su dirigencia afirmó que el país envió un mensaje claro de límites al poder
06:27y celebró lo que consideran una derrota política contundente para el Ejecutivo.
06:34Con estos resultados, el gobierno enfrenta su revés electoral más importante
06:40desde que asumió el sillón de Carón de Lett.
06:43Hasta aquí el informe.
06:44Gracias, Elena Rodríguez, desde Ecuador.
06:47Bueno, y por cierto, acerca de esto,
06:49tuvimos la oportunidad de entrevistar hoy al expresidente de Ecuador, Rafael Correa,
06:53quien aseguró que el presidente Daniel Novoa
06:56manipuló con mentiras y farsas su plan de gobierno,
06:59lo que podría llevarlo a un revocatorio de su mandato.
07:06A Novoa lo va a sostener con uñas y dientes la oligarquía,
07:11cierta cúpula militar, cierta cúpula religiosa.
07:13Obviamente los Estados Unidos, pero un gobierno que no tuviera esos apoyos,
07:16porque tiene un títer ahí, estaría muy debilitado y nuestra Constitución permite la revocatoria del mandato.
07:23O no va a ser muy difícil porque tiene los poderes físicos,
07:26los medios de comunicación, el poder económico, el poder de Estados Unidos.
07:29Sin embargo, sí, esto lo debilita muchísimo.
07:32Y sería saludable poder hacer revocatoria del mandato,
07:35porque es un farsante completo, un mentiroso completo, un desastre de gobierno.
07:39Y precisamente para eso está la figura de la revocatoria en la Constitución,
07:43pero no tiene que sufrir cuatro años.
07:45Un gobierno que es un fraude democrático, no solo porque robó la elección,
07:49sino porque en democracia no es que liga a alguien por su nombre, por su cara,
07:53es por su programa de gobierno.
07:55Y si traiciona a su programa de gobierno, eso también es fraude.
07:58Y obviamente, no va solo mintido con su programa de gobierno.
08:02Además, el exmandatario Rafael Correa advirtió que Ecuador ha perdido su Estado de Derecho
08:08por el incumplimiento de la Constitución por parte de ese gobierno de Daniel Lombo.
08:14Mire, en Ecuador no hay Estado de Derecho.
08:18Hace rato se ha perdido eso.
08:20Hacen lo que le da la gana.
08:21Yo escuchaba que abusaban de autoritarismo.
08:24Bueno, autoritarismo es algo antipático, pero no es seriamente ilegal.
08:27No, aquí hay ilegalidades, rompimiento constitucional,
08:30lofre, persecución, atentado a los derechos humanos,
08:32trampas abiertas, trampas democráticas,
08:36nombrar fiscales a dedo, destrozar los procedimientos parlamentarios.
08:40Todos esos abusos tal vez, tal vez, van a ser un poco más limitados
08:44después de tremendas palizas que le ha dado el pueblo ecuatoriano.
08:47Y frente al despliegue militar estadounidense en el Caribe,
08:50Rafael Correa destacó la respuesta del pueblo ecuatoriano
08:53al rechazar la propuesta de Novoa en la consulta nacional
08:56sobre reinstalar bases militares extranjeras,
08:59léase, de Estados Unidos en Ecuador.
09:03Por supuesto, y donde con mayor amplitud perdió esa pregunta
09:07es donde estuvo 10 años la base militar.
09:09Que es la ciudad de Manco.
09:11Y donde propuso, no voy a ponerla, que es Salinas.
09:14Es donde lo arrasaron en esa pregunta.
09:16De hecho, en Salinas, que es un bastión de la derecha,
09:19las demás preguntas estuvieron un poco más cercanas.
09:21Pero la de bases militares, a razón no.
09:23¿Por qué? Porque la gente entiende perfectamente
09:25que es atentado a la soberanía,
09:28esas cosas que estos muchachitos que hablan de nuevo país,
09:31en verdad el vivo país con botox,
09:32creen que son conceptos del pasado.
09:36La soberanía es esencial para ser independientes,
09:39para una vida digna.
09:40No solo de pan viven hombre,
09:41los pueblos viven de dignidad,
09:43de orgullo nacional,
09:45de esa soberanía.
09:46Es decir, ser sus propios mandantes,
09:47no ser colonia de nadie.
09:49Y la gente, los jóvenes,
09:50los jóvenes lo entendieron perfectamente.
09:53Y es el rechazo que recibió en Azurna,
09:54además de las contradicciones.
09:56Bueno, y a propósito de esto,
09:59por supuesto Venezuela se pronunció
10:00a través del canciller Iván Gil.
10:02Aplaudió la victoria del pueblo ecuatoriano
10:04tras rechazar las políticas entreguistas propuestas
10:07en la consulta popular impulsada por Daniel Novoa.
10:10A través de sus redes sociales,
10:12el canciller venezolano Iván Gil expresó lo siguiente.
10:15Gran victoria de la dignidad del Ecuador,
10:18el pueblo de Manuela Sáenz y Eloy Alfaro.
10:21Desde la tierra de Simón Bolívar,
10:22enviamos un abrazo profundo
10:24y felicitamos al pueblo ecuatoriano,
10:26heredero de la gran patriota y revolucionaria
10:29Manuelita Sáenz y del general Eloy Alfaro.
10:33Hoy ese pueblo se levantó mayoritariamente
10:35para decirle no a las políticas entreguistas
10:38impulsadas por un gobierno corrupto
10:40y vinculado al narcotráfico,
10:42obteniendo una victoria política histórica.
10:44El Ecuador ha dado una demostración de grandeza,
10:48asumiendo el camino hacia la reconquista
10:50de las victorias populares
10:51y una nueva etapa de lucha
10:53frente a quienes han querido destruirlo
10:55con corrupción, violencia y sometimiento.
10:58Bueno, y desde su cuenta, en Telegram,
11:20el ministro del Poder Popular para la Comunicación
11:22y la Información de Venezuela, Freddy Ñañez,
11:24compartió la siguiente información del ALBA,
11:28que saluda la gran victoria del pueblo ecuatoriano
11:30de los Estados Miembros de la Alianza Bolivariana
11:32para los Pueblos de Nuestra América,
11:34Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP.
11:38Vamos a leerlo completo.
11:39Dice acá,
11:40ALBA saluda la gran victoria del pueblo ecuatoriano.
11:43Los Estados Miembros de la Alianza Bolivariana
11:45para los Pueblos de Nuestra América,
11:47ALBA,
11:48saludan la gran victoria del pueblo ecuatoriano.
11:49La gran victoria del pueblo ecuatoriano
11:50fue expresada hoy en la consulta popular,
11:53donde de manera contundente reafirmó su compromiso
11:56con la soberanía nacional,
11:58la autodeterminación y el derecho irrenunciable
12:01a decidir su propio destino.
12:03Los resultados evidencian la voluntad de una nación
12:06forjada en el temple del mariscal Antonio José de Sucre,
12:10la valentía de Manuela Sáenz,
12:12la firmeza de Eloy Alfaro
12:13y el espíritu libertador de Simón Murillo,
12:16reafirmándose como un pueblo heredero
12:18de la dignidad y fortaleza
12:20de nuestros héroes independentistas.
12:22Esta victoria es el renacer patriótico
12:25que evoca las grandes horas del proyecto nuestro americano,
12:29demostrando la vigencia y fuerza histórica
12:31del propósito de unión e independencia
12:33de la patria grande.
12:35La Alianza aplaude esta expresión de voluntad nacional
12:38que se mantiene firme
12:40ante quienes intentan, bueno,
12:43socavar su soberanía
12:44y condicionar su destino.
12:46¡Que viva al bravo pueblo ecuatoriano!
12:49Firmado en Caracas, 17 de noviembre de 2025
12:52por parte del ALBA.
12:53Y seguimos en el sur de América,
13:08específicamente ahora en Brasil.
13:11Los pueblos indígenas marchan este lunes en Belén
13:14para solicitar la demarcación de tierras
13:17como protección de los biomas y de las etnias
13:20que defienden los bosques y los ríos.
13:22Acompañados por la ministra de Pueblos Indígenas,
13:25Sonia Guajajara,
13:26los manifestantes abordan el tema
13:28de la violencia derivada
13:29de los conflictos territoriales
13:31con agricultores y mineros.
13:33Asimismo, los presentes aseguraron
13:36que el territorio es objeto de conflictos
13:38que recientemente ha sufrido
13:41un proceso de reocupación
13:43por parte del pueblo guaraní-cayahuá.
13:46Por su parte, un grupo de científicos
13:49pidió a los líderes mundiales
13:51una hoja de ruta clara
13:52para eliminar gradualmente
13:54los combustibles fósiles
13:56y proteger los bosques tropicales,
13:58pues dichas acciones
13:59están empujando a la Amazonía
14:01hacia cambios irreversibles.
14:03Justamente en Brasil,
14:15líderes mundiales
14:15entonces inician negociaciones formales
14:18en torno al cambio climático
14:19en el contexto de la COP30.
14:22Por eso, vamos a Belén.
14:23Nuestro compañero corresponsal
14:24Ignacio Nacho Lemus
14:26nos dice más cosas al respecto.
14:28Adelante, Nacho.
14:29¿Cómo estás?
14:30Adelante.
14:30Saludos, estudios.
14:31Ha comenzado durante la jornada de hoy
14:33el momento de negociaciones duras,
14:35si se quiere,
14:36aquí en la COP30.
14:37Es el momento en el que ministros,
14:39jefes de Estado,
14:40discuten lo que comenzó en la semana pasada
14:43como una negociación técnica,
14:45ahora ya en el marco político.
14:46Estamos en este momento
14:47con Orlando Rey Santos,
14:49que es asesor del Ministerio de Ciencia,
14:52Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
14:54Una persona que sabe
14:55sobre lo que ocurre
14:56dentro de estas salas de negociación.
14:58Orlando, le agradezco por estar en nuestra pantalla
15:00y preguntarle
15:00cómo se están llevando a cabo
15:03las negociaciones
15:04en esta semana tan importante.
15:05Las negociaciones están en un punto
15:07muy complicado,
15:08terminan el viernes
15:08y por tanto el tiempo se acaba.
15:10Hay que acordar.
15:11Ahora,
15:12¿cuáles son las cuestiones claves
15:14que deben acordarse acá?
15:16Debe resolverse el tema
15:17de los indicadores y metas
15:18de la meta global de adaptación.
15:21Es un tema que parece muy noble,
15:22pero acaba resultando muy complejo
15:24porque los indicadores
15:25están sobre la mesa,
15:26pero muchos países sienten
15:27que no han participado
15:28lo suficiente en su elaboración,
15:31que no han sido suficientemente
15:32conducidos por las partes del proceso
15:34y quieren tener más tiempo
15:36para revisar esos indicadores.
15:39Hay preocupación además
15:39porque estamos adoptando
15:40indicadores de adaptación,
15:42pero no hay ninguna señal
15:43de que vaya a haber la financiación
15:44para implementarlo.
15:46Entonces,
15:46es un poco bueno
15:46que hago adoptando metas
15:48de que voy a reducir la vulnerabilidad
15:50o aumentar la resiliencia
15:51aquí y allá
15:52si no hay compromiso de financiación.
15:54Y el compromiso de financiación
15:56como pasa siempre
15:56en estas reuniones
15:57es un punto clave.
15:58En la reunión pasada
15:59se adoptó la meta de finanzas
16:01que es el resultado
16:03de la conferencia anterior,
16:05pero es una meta
16:05extremadamente baja.
16:07Cualquier cifra
16:08sobre las necesidades
16:09de los países en desarrollo
16:10supera 15, 20 veces
16:12las cifras que se adoptaron.
16:14Están en el orden
16:14de los trillones
16:15y el año pasado
16:16acordamos 300 billones.
16:18¿Qué disputa entre bloques
16:22si puede usted armar grupos
16:24existe a la hora
16:26de esa negociación
16:27de ese financiamiento?
16:28A grandes rasgos
16:29hay un bloque
16:30con diferencia al interno
16:32pero hay un bloque
16:33de los países desarrollados
16:34que no quieren
16:36reforzar sus compromisos financieros
16:39nunca lo han querido
16:40siempre han tratado
16:42de indicar
16:42que hay otros países
16:43que debían participar
16:44en esa financiación
16:45o que todos somos
16:46corresponsables
16:47de esa financiación
16:48aunque el convenio
16:50y el artículo 9
16:51del acuerdo de París
16:51dejan clara
16:52la responsabilidad
16:53de los países desarrollados.
16:56Eso tiene matices
16:57pero son bastante unidos
16:58en esa posición
16:59y esa posición
17:00que es contraria
17:01a un buen acuerdo
17:01se ha reforzado
17:03con la salida
17:03de Estados Unidos
17:04del acuerdo
17:05y también con la tendencia
17:06a la derecha
17:07de una serie de gobiernos.
17:09Eso a veces
17:09es menos visible
17:10que el tema
17:11de la presidencia
17:12norteamericana
17:13pero también
17:13está influyendo mucho.
17:14Por poner un ejemplo
17:15la Unión Europea
17:17que aquí siempre
17:18ha sido un grupo
17:18de cierto liderazgo
17:20en las acciones
17:21todavía no ha logrado
17:22presentar su contribución
17:23nacionalmente determinada.
17:25Debieron hacerlo
17:26en febrero
17:26lo prometieron
17:27para septiembre
17:28y lo más que lograron
17:29agónicamente
17:30un poquito antes
17:31de comenzar esta reunión
17:32fue un acuerdo político
17:34de lo que harían
17:34pero todavía no está escrita
17:35y presentada oficialmente.
17:37Esa contribución
17:38que es la meta climática
17:39de la Unión Europea
17:41para que debe ser presentada
17:43y mostrar cuáles son
17:44las medidas
17:44que van a tomar
17:44realmente estos países.
17:46Entonces con Estados Unidos
17:47fuera de juego
17:48y la Unión Europea
17:49con conflictos internos
17:50que le impiden acordar
17:51el resto de los países
17:53están un poco
17:53como a la espera.
17:54¿Qué va a pasar?
17:55Bueno, porque se supone
17:56que si vamos a alinearnos
17:58con la meta
17:58de 1.5 grados
17:59como tienen
18:00los países
18:00más vulnerables
18:01eso implica
18:03un esfuerzo tremendo
18:04de reducción
18:04de emisiones
18:05pero eso no puede
18:06ser indiferenciado.
18:08A unos les toca
18:09más que a otros
18:09porque tienen
18:10la responsabilidad histórica
18:11porque son mayores emisores
18:12y ese ajuste
18:14ya es político
18:15o sea, técnicamente
18:16nadie discute
18:17que hay que alcanzar
18:19esas metas
18:19y que hay que
18:20nadie aquí me refiero
18:21que el cambio climático existe
18:22y que hay que reducir emisiones
18:24pero cuando entramos
18:25en el plano
18:25de qué le toca a quién
18:26la conversación
18:27cambia totalmente.
18:28Un último comentario
18:29una de las banderas
18:31de los países en desarrollo
18:32igual estoy saltándome
18:33diferencias en los grupos
18:35pero hay unidad
18:36en los países en desarrollo
18:37y hay una posición
18:38del grupo de los 77
18:39en eso
18:40es el llamado
18:41mecanismo
18:42para la transición justa
18:44porque un tema
18:45que es fácil de entender
18:46es que si tienes
18:48que reducir emisiones
18:49tiene que ser de acuerdo
18:49a las circunstancias nacionales
18:51todos los países
18:52tenemos
18:52una matriz energética
18:55diferente
18:56condiciones económicas
18:57y sociales diferentes
18:58circunstancias muy diferentes
19:01por ejemplo
19:01Cuba tiene bloqueo
19:02norteamericano
19:03entonces
19:04para que haya
19:05una reducción sensible
19:08de emisiones
19:08tiene que ser a tono
19:09con las necesidades económicas
19:11y sociales del país
19:12porque los países
19:13tienen que reducir emisiones
19:14pero tienen
19:15que industrializarse
19:16tienen que resolver
19:17problemas
19:17de seguridad alimentaria
19:19tienen que resolver
19:20problemas de vivienda
19:21de construcciones
19:22o sea
19:22hay muchas necesidades
19:24y esas necesidades
19:24compiten
19:25y entonces
19:26la idea de la transición
19:27justa es que nadie
19:28quede atrás
19:28todos vamos
19:29hacia esa transición
19:30energética
19:31pero a los ritmos
19:32que indican
19:32nuestras economías
19:33y nuestras circunstancias
19:34del país
19:34teniendo en cuenta
19:36inclusive
19:36que ustedes son un país
19:37una región insular
19:38y que están en mayor riesgo
19:40ante el aumento
19:41del nivel de los océanos
19:42por supuesto
19:42a ver
19:42Cuba es
19:43el 0.1%
19:45de las emisiones
19:46si Cuba
19:48dejara mañana emitir
19:49no tiene impacto
19:49prácticamente
19:50en las emisiones globales
19:51por el contrario
19:52tenemos necesidad
19:53de industrializarnos
19:54resolver problemas
19:55de vivienda
19:56resolver problemas
19:56de desarrollo
19:57que implican
19:58emisiones
19:59por tanto
19:59tenemos que tener
20:00un balance
20:00muy cuidadoso
20:01entre nuestros compromisos
20:02aquí
20:02y las necesidades
20:03del desarrollo
20:04eso está en el acuerdo
20:06de París
20:06si miras el artículo 4
20:07y el artículo 2
20:09del acuerdo de París
20:09dice que los países
20:11en desarrollo
20:11toman sus decisiones
20:12en el contexto
20:13de erradicación
20:14de la pobreza
20:15sostenibilidad
20:16del desarrollo
20:17esas palabras
20:17están
20:18pero a veces
20:18aquí se suelen olvidar
20:19y es como si tuviera
20:20que reducir emisión
20:21a todo costo
20:22y eso
20:23no es viable
20:24no es viable
20:25sencillamente
20:26muchas gracias
20:27Orlando
20:27es muy fácil pedir
20:28para los países
20:29que se enriquecieron
20:30a partir de la emisión
20:31de gases de efecto
20:31invernadero
20:32de exigirle medidas
20:34a los países
20:34subdesarrollados
20:35a los países
20:36que sufrieron
20:36el colonialismo
20:37el imperialismo
20:38y es muy difícil
20:39que esos países
20:41centrales
20:42del capitalismo
20:42aporten
20:43lo que realmente
20:43deben aportar
20:44para el financiamiento
20:45de la transición
20:46energética
20:46este es el contexto
20:47que tenemos
20:48por estas horas
20:49semana importante
20:50de la COP30
20:50estudios
20:51gracias a Ignacio
20:53Nacho Lemus
20:53desde Brasil
20:54bueno como ven
20:55el tema es
20:55complejo
20:56es muy sensible
20:57pero requiere
20:57de una decisión
20:58y cuanto más pronto
20:59sea mucho mejor
21:00bien vamos a hacer
21:02una pausa
21:02pero lo vamos a hacer
21:03con un video
21:04muy importante
21:05especialmente
21:05para los caballeros
21:06¿por qué?
21:08porque la medicina
21:09de precisión
21:10está marcando
21:11el futuro
21:11del tratamiento
21:12para el cáncer
21:13de próstata
21:14gracias al análisis
21:16genético
21:17personalizado
21:17podemos adaptar
21:19los tratamientos
21:20al perfil molecular
21:21de cada paciente
21:23pruebas como
21:24la secuenciación
21:25del ADN
21:26tumoral
21:26permiten identificar
21:28mutaciones clave
21:29y seleccionar
21:30terapias específicas
21:31así mejorando
21:32la eficacia
21:33y reduciendo
21:34efectos secundarios
21:35así que con este tema
21:36reflexionando
21:37sobre nuestra salud
21:38vamos a hacer una pausa
21:39y regresamos
21:40con más de
21:40temas del día
21:41el cáncer
21:43de próstata
21:43ha sido un desafío
21:45médico
21:45durante décadas
21:46pero los avances
21:47científicos
21:48están cambiando
21:49el panorama
21:50uno de los más
21:51revolucionarios
21:52es el uso
21:53de inteligencia
21:54artificial
21:54en su diagnóstico
21:56algoritmos avanzados
21:58analizan imágenes
21:59de resonancia
22:00magnética
22:00con una precisión
22:01comparable
22:02a la de radiólogos
22:03expertos
22:04detectan
22:05tumores agresivos
22:06más rápidamente
22:07y reducen
22:08la necesidad
22:09de biopsias
22:09innecesarias
22:10esta tecnología
22:12no sólo mejora
22:13la precisión
22:14del diagnóstico
22:15sino que también
22:16optimiza recursos
22:17y mejora
22:18la experiencia
22:18del paciente
22:19es un gran paso
22:20hacia el futuro
22:21del tratamiento
22:22del cáncer
22:23de próstata
22:24junto con la
22:25inteligencia artificial
22:26los biomarcadores
22:28innovadores
22:28como el pca 3
22:30y el test select
22:31mdx
22:32están transformando
22:34la detección
22:35temprana
22:35del cáncer
22:36de próstata
22:37pero antes de avanzar
22:47con más de temas
22:48del día
22:48vamos a recordar
22:49la encuesta
22:50que estamos haciendo
22:50para su participación
22:51acuérdense que está
22:52en nuestra cuenta
22:53de Tele Sur TV
22:54en Telegram
22:55en el telefonito
22:55que ustedes tienen
22:56para su aplicación
22:57y vamos a recordar
22:58el contexto
22:58de la pregunta
22:59bueno
23:00el presidente
23:01Daniel Novoa
23:01por supuesto
23:02de Ecuador
23:02fracasó
23:03en la consulta
23:04nacional
23:05el pueblo
23:06ecuatoriano
23:06dijo no
23:07a las bases
23:08militares extranjeras
23:09y a la constituyente
23:10entre otras
23:11dos cosas más
23:12que están incluidas
23:13ahora
23:13¿qué mensaje
23:14está enviando
23:15el pueblo ecuatoriano
23:16con esta decisión?
23:17primero
23:18no al imperialismo
23:19de Estados Unidos
23:20dos
23:21no al narcotráfico
23:24apoyado por el gobierno
23:25tres
23:26rechazo
23:27al autoritarismo
23:28y cuatro
23:29exige
23:30una constitución
23:31progresista
23:32recuerden que en Telegram
23:33solo cabe una respuesta
23:34pero con todas ellas
23:36hacemos una tendencia
23:37como decimos
23:51en otros programas
23:52lamentablemente
23:53seguimos hablando
23:54en el tema
23:55del desarrollo
23:55palestino
23:57porque el movimiento
23:58de resistencia
23:59palestino
23:59jamás
24:00se opone
24:01al proyecto
24:02que Estados Unidos
24:03ha presentado
24:04ante el Consejo de Seguridad
24:05de la Organización
24:06de Naciones Unidas
24:07por no aportar
24:08en la estabilidad
24:09de la franja de Gaza
24:10el portavoz
24:11de Hamas
24:12Hassel Kassel
24:13afirma que dicha propuesta
24:14de Estados Unidos
24:15no previene
24:16las agresiones
24:18ni protege
24:19el derecho
24:19de las y los palestinos
24:21a la autodeterminación
24:23además
24:23Hamas
24:24afirma que ellos
24:25buscan
24:26una resolución
24:27ante el Consejo
24:27que proteja
24:28el derecho de Palestina
24:29que evite la extensión
24:30de una guerra
24:31contra la franja de Gaza
24:32y operaciones militares
24:34israelíes
24:34en Judea
24:35Samaria
24:36y Jerusalén
24:36periodistas señalan
24:38que la propuesta
24:38pide el desarme
24:40de la franja de Gaza
24:41y que fuerzas internacionales
24:42obtendrían
24:43amplios poderes
24:45sobre ese territorio
24:46pero no exige
24:47a Israel
24:47un plazo definido
24:48para su retirada
24:49de Gaza
24:59nos metemos
25:04en las redes
25:04de nuevo
25:05para tratar
25:05el tema
25:05del ambiente
25:06de la ecología
25:07porque resulta
25:08pues que
25:09el informe
25:10de Global Carbon Budget
25:11alerta
25:12que en el 2025
25:14batirá
25:15un récord
25:15en las emisiones
25:16de CO2
25:17del dióxido
25:18de carbono
25:18generadas
25:19por combustibles fósiles
25:20vamos a ver eso
25:21¡Gracias!
25:51Gracias por ver el video.
26:21Gracias por ver el video.
26:51Gracias por ver el video.
27:21Gracias por ver el video.
27:51La cinta se consolidó como la favorita del jurado al llevarse tres galardones importantes, destacando su calidad narrativa y técnica.
27:58Con este material despedimos entonces temas del día y espero que les haya gustado el programa de hoy y los esperamos para mañana a la misma hora. Gracias.
28:05China celebró el cine nacional con el Festival Gallo de Oro y Cien Flores.
28:11Este año, el festejo se alineó con la conmemoración del 130 aniversario del cine mundial y el 120 del cine chino.
28:20La gran triunfadora de la noche fue la película Her Story, dirigida por Sang Mo, que se llevó a casa tres importantes galardones, incluyendo el premio a la mejor película y el de mejor director.
28:31La ceremonia reconoció la excelencia en el cine chino, destacando las narrativas contemporáneas y las actuaciones sobresalientes de la temporada.
Recomendada
1:40
9:01
4:17
2:28
2:03
2:41
Sé la primera persona en añadir un comentario