Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Llama de los Juegos Bolivarianos 2025 llegó a Lima, y fue recibida por la Comitiva Olímpica

Nicaragua inauguró el estadio de Fútbol Miguel "Chocorrón" Buitrago en Managua.

Diogo Moreira se proclamó Campeón del Mundo en Moto2, haciendo historia para su país.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos, amigos, sean todos una vez más a Deportes Telesur,
00:11quien les habla, Luis Fernando Villasmil Gómez, y ya estamos listos para revisar nuestra actualidad deportiva.
00:18Y estos son nuestros titulares más destacados del día de hoy.
00:21La Llama de los Juegos Bolivarianos 2025 llegó a Lima y fue recibida por la Comitiva Olímpica.
00:34Nicaragua inauguró el estadio de fútbol Miguel Chocorrombo y Triago, en Managuas.
00:40Diogo Moreira se proclamó campeón del mundo en Moto2, haciendo historia para su país.
00:57Recuerden, señores, nuestras redes sociales, arroba telesur-deportes, y de esta manera comenzamos nuestras noticias más llamativas de la jornada.
01:07La Llama Bolivariana llegó a Lima, recibida por la Comitiva Olímpica, en un acto protocolar, en el aeropuerto Jorge Chávez, rumbo a los Juegos Bolivarianos 2025.
01:19Procedentes de Caracas, Venezuela, la llama que encendería la antorcha de los vigésimos Juegos Bolivarianos,
01:25inició su recorrido nacional tras la ceremonia oficial en la capital peruana.
01:30El acto, que resaltó el valor histórico y simbólico de la tradición olímpica, inicia de esta forma su recorrido por nuevas ciudades del país,
01:40juntando con la participación de al menos 4.000 atletas procedentes de 17 naciones,
01:47incluyendo así el trayecto en Ayacucho, este 22 de noviembre,
01:53donde bajo una gran expectativa se dará inicio al acto inaugural.
01:56Las calles de Barcelona se tiñeron de rosa con la Carrera de la Mujer 2025,
02:09uno de los eventos de deporte y solidaridad más importantes del país.
02:16En esta edición se logró una participación histórica de 36.000 inscritas.
02:20Además, se estrenó un nuevo recorrido de 7.8 kilómetros completamente planos.
02:25En este, el atleta española, Keralt Criado, fue la primera en llegar a la meta, con un tiempo de 25 minutos y 17 segundos.
02:32Seguida por la catalana Cristina Silva, que venía de ganar las dos últimas ediciones de 2023 y 2024,
02:39y Celia Antón, completó el podio.
02:41La prueba tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva,
02:44apoyar la lucha contra el cáncer de mama mediante la recaudación de fondos para su investigación,
02:49y servir como un espacio de concienciación frente a la violencia de género y las desigualdades sociales.
02:54La paraciclista Pais Greco falleció tras un repentino episodio médico a sus 28 años de edad en Australia.
03:04Así lo dio a conocer este lunes a través de un comunicado de la Federación Australiana de Ciclismo.
03:09Greco fue campeona paralímpica en Tokio 2020,
03:13al conquistar la primera medalla de oro para Australia,
03:16con récord mundial en la carrera individual de 3.000 metros en la categoría C1-C3.
03:21También logró llevarse a casa dos preseas de bronce en las pruebas de ruta y contra el reloj.
03:28La Federación también expresó que más allá de sus notables logros atléticos,
03:33será recordada por su humildad, generosidad y la alegría genuina que trajo a cada entorno de su equipo.
03:41En otras informaciones le contamos que la skater brasileña Raiza Leal ganó este domingo en su país natal
03:56su quinto título del 2 Pro Tour en la categoría D-Street.
04:03La competición tuvo lugar en la Praca 2, en Barra Tutijuca, en Río de Janeiro y en la gran final
04:10participaron seis atletas, incluidas otras tres brasileñas.
04:14Además de Raiza, estas fueron Gabriela Mazzetto, María Lucía e Isabely Ávila,
04:21junto a Claude Cobble de Australia y Keith Oldewithing de los Países Bajos.
04:28En su primera actuación, Raiza Leal demostró su talento y logró la puntuación que le daría el título,
04:34y es que la joven promesa de apenas 17 años de edad obtuvo 75.69 puntos en un podio completado por Claude Cobble,
04:46quien obtuvo 70.55 unidades, mientras que el tercer lugar fue para Keith,
04:51tras conseguir 58.78 puntos en total.
04:56Pasamos ahora al deporte blanco.
05:03Este domingo, el italiano Yannick Sinner se llevó la batalla final del español Carlos Alcaraz
05:08y repitió el título en la ATP Finals.
05:15En un partido muy parejo de dos horas y cuatro minutos de duración,
05:19Sinner se impuso en Turín, Italia, por 7'6 y 7'5,
05:22logrando el título de maestros por segunda vez consecutiva,
05:25sin ceder un set.
05:27A pesar del triunfo, Yannick Sinner se mantiene en la segunda posición del ranking ATP con 11.500 puntos,
05:33escoltando a un Alcaraz, que lidera con 12.050 unidades,
05:37y a falta de la Copa Davis, cierra el mejor año de su vida.
05:41Mientras que el serbio Novak Djokovic sacó provecho al terminar el año en la cuarta casilla global,
05:46con 4.830 puntos, a 330 del alemán Alexander Zverev.
05:51Además garantiza no jugar con ninguno de los dos mejores del mundo,
05:55hasta las semifinales del Abierto de Australia.
05:57La judoca venezolana Mayerlin Barreto ganó la medalla de bronce en los Juegos Ordoolímpicos de Tokio 2025,
06:07en la categoría de menos 57 kilogramos.
06:10Barreto venció inicialmente a la kazaja Dina Adembayá,
06:16pero perdió su segundo combate frente a la portuguesa Joana Santos.
06:21Esto la llevó a disputar el tercer puesto contra la ucraniana Sofía Volianyuk,
06:27a quien finalmente derrotó tras un minuto y 22 segundos, asegurando así el bronce.
06:33Esta es la quinta vez que Barreto participa en los Juegos Ordoolímpicos y asegura que seguirá firme en la práctica
06:42para poder así estar presente en los sextos Juegos Ordoolímpicos.
06:47Lucas Piñeiro hizo historia al convertirse en el primer brasileño en ganar una etapa en la Copa del Mundo de Esquí Alpino,
07:01que se desarrolló en Levi, Finlandia.
07:05Piñeiro logró dominar el slaw masculino, imponiéndose con un tiempo de un minuto y 50 segundos,
07:12superando al francés Clemy Noel y al finlandés Eduard Hauberg, segundo y tercero respectivamente.
07:19Es importante destacar que esta es la primera victoria de Lucas representando la bandera de Brasil,
07:25ya que anteriormente competía con la Federación de Noruega.
07:29En este nuevo ciclo, el joven de 25 años marca un hito en su carrera y en el deporte brasileño,
07:35consiguiendo de esta manera la primera victoria del país en la Copa de Esquí Alpino.
07:39Este triunfo posiciona a Piñeiro como uno de los mejores en la disciplina
07:44y lo sitúa entre los favoritos para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina del próximo año 2026.
07:59Bueno amigos, vamos a una breve pausa y ya regresamos con más de Deportes Telesur.
08:09Estamos de regreso con más de Deportes Telesur.
08:39Y pasamos ahora a Nicaragua, que inauguró el estadio de fútbol Miguel Chocorrón-Buitrago en la ciudad de Managuas.
08:46El complejo deportivo cuenta con una capacidad para 2.000 personas y la certificación de la FIFA que permitirá albergar competiciones nacionales e internacionales.
08:57La ceremonia inaugural contó con la presencia del futbolista Miguel Chocorrón-Buitrago,
09:01quien agradeció a las instituciones deportivas y gubernamentales que colaboraron para que este estadio llevara su nombre.
09:07Asimismo, Perla Rostrán, coordinadora nacional del movimiento deportivo Alexis Arguello,
09:12describió el espacio como un regalo de la juventud para el pueblo y los atletas de Nicaragua.
09:17Además destacó que el complejo será un motor de oportunidades para promover el deporte,
09:21como una herramienta de transformación y un escenario para el desarrollo del talento nacional.
09:26Amigos, y este domingo la selección de Brasil se consagró campeona de la Liga Evolución Fuxal de Zona Norte
09:32en un torneo Selección Sub-20 y Mayores.
09:36Este domingo en el Poliedro de Caracas, el seleccionado brasileño logró el título
09:41tras quedar invicto en el torneo con ocho triunfos, cuatro victorias de la Sub-20 y cuatro de la mayor absoluta
09:47para un total de 24 unidades.
09:50Por su parte, Venezuela quedó en la segunda posición con seis victorias y dos derrotas
09:56que fueron precisamente ante la Canarinha el día de ayer.
09:59El podio lo cerró la selección de Colombia con tres triunfos y cinco derrotas.
10:03Con este resultado, Brasil se enfrentará a Argentina, ganador de la Zona Sur,
10:08en la disputa por el título absoluto el próximo año.
10:12Noticias positivas para el estado Trujillo en Venezuela.
10:21Y es que Trujillanos Fútbol Club se proclamó como campeón de la segunda categoría
10:26y regresa a la primera división venezolana.
10:31Ante un repleto estadio olímpico José Alberto Pérez, en la ciudad de Valera,
10:36los conocidos como Guerreros de la Montaña se coronaron ante su gente al vencer dos unos
10:40al titanes de Guanare, dominando con un global de 4-2 y consagrándose como campeones
10:45de la segunda división venezolana por segunda ocasión, además regresando a la primera división
10:49para la temporada 2026, retornando tras la campaña del año 2021.
10:54Los goles de Trujillanos fueron obra del atacante venezolano Riddenson Morillo al minuto 68
10:59y del delantero colombiano David Livingston sobre el final al 95,
11:04mientras que por titanes marcó el también atacante colombiano Jefferson Palacios desde el punto penal al 78.
11:10La Selección Nacional de Fútbol para Amputados de Palestina realiza el primer torneo de fútbol
11:16para amputados desde el Alto del Fuego.
11:20Palestina cuenta con una Selección Nacional de Fútbol para Amputados creada en el 2019.
11:25El enclave palestino ha estado bajo un intenso asedio por parte de Israel,
11:30con bombardeos que, según diversas fuentes, palestinas han provocado la muerte de decenas de miles de personas.
11:38En este contexto, nació la selección integrada por futbolistas que han sufrido amputaciones
11:43a causa de ataques y disparos.
11:46Un total de 20 jugadores amputados provenientes de cinco clubes locales de Gaza forman parte del equipo.
11:53Hoy celebraron el primer torneo de fútbol para amputados desde el Alto del Fuego,
11:57un evento realizado bajo la bandera de la Esperanza,
12:00con el objetivo de infundir ánimo y fortaleza a las personas con discapacidad,
12:06demostrando que el deporte sigue siendo una herramienta y una resistencia de unión y dignidad nacional.
12:13Y tenemos que el encuentro amistoso del pasado sábado entre Euskadi y Palestina en San Mamés
12:20contó con un estadio lleno con más de 51.000 espectadores.
12:25Euskadi superó a Palestina 3 por 0, con goles de Unai Exelaba, Gorokka Guseka y Urko Xtipa,
12:32pero a pesar del resultado, la cita se convirtió en un acto de solidaridad y reivindicación.
12:38La afición vasca se desplegó con banderas palestinas y entonó cánticos por la paz,
12:45mientras reclamaba la oficialidad de la selección de Euskadi.
12:50Durante el descanso, la presencia de la selección de pelotas simbolizó el camino hacia ese reconocimiento.
12:57Y al final, los jugadores palestinos agradecieron el apoyo con una pancarta
13:02y la interpretación conjunta de Exoria Exori.
13:06De esa manera, el partido trascendió lo deportivo, proyectando un mensaje de hermandad y justicia
13:13que reforzó la identidad colectiva en la ciudad de Bilbao.
13:36Vamos a la segunda pausa y ya regresamos con más de Deportes Telesur.
13:43Seguimos con más de Deportes Telesur.
14:04Y vamos a pasar ahora con Deportes a Motor, porque Brasil está de fiesta,
14:09porque Diego Moreira se proclamó campeón del mundo en Moto2, haciendo historia por su país.
14:15El circuito Ricardo Tormo albergó al Gran Premio de Valencia, última carrera del Campeonato Mundial de Moto2,
14:25en donde el brasileño Diego Moreira, de 21 años, tuvo una destacada participación para llevarse los máximos honores,
14:32quedándose con el título de campeón antes de su gran salto a la categoría reina en 2026.
14:37Además, hizo historia para su país al convertirse en el primer piloto brasileño en conquistar la corona.
14:42Moreira solo necesitó quedar entre los 14 primeros lugares de la carrera de este domingo.
14:47Finalizó un décimo, en un duelo por el título, ante el español Manuel González,
14:52quien esperaba ganar la carrera, o que Moreira fuera décimo quinto.
14:56Sin embargo, el español finalizó décimo segundo.
14:59Ante este histórico triunfo, Moreira celebró su triunfo con camisetas de la selección brasileña de fútbol,
15:04con los nombres de Pelé, Rivaldo, Ronaldinho, Neymar y él, con la de Diogo.
15:12Por su parte, en la MotoGP, el piloto italiano Marco Vesecchi, de Aprilia,
15:19dominó el circuito español de principio a fin, cerrando así su última carrera de la temporada 2025.
15:25Completaron el podio el español Raúl Fernández y el también italiano Fabio Dillanantonio,
15:31en segundo y tercer lugar respectivamente.
15:33Vesecchi quedó en el tercer puesto de la clasificación de pilotos de esta temporada 2025, con 353 puntos,
15:40siguiendo al subcampeón Alex Márquez, quien acumuló 467 unidades,
15:45y por detrás del campeón Mark Márquez, quien fue coronado el pasado mes de septiembre en el Gran Premio de Japón.
15:51Con esta victoria, Marco Vesecchi le entregó a su equipo por primera vez en la historia,
15:55tres triunfos en la temporada, luego de ganar los GP de Gran Bretaña y Portugal.
16:00Pasamos ahora al béisbol venezolano con el anuncio del destipido de Gregorio Petit,
16:09como manager de los Tiburones de la Guaira.
16:13Este lunes, el equipo informó a través de un comunicado en sus redes sociales
16:17la destitución de Gregorio Petit como manager,
16:19luego de que la novena sufriera su tercera derrota consecutiva,
16:24y la séptima en los últimos 10 partidos.
16:27Petit terminó expulsado en su último encuentro,
16:31tras protestar una decisión arbitral en el sexto inning de la caída de 14 carreras por seis
16:36ante Caribe de Anzuategui.
16:38También anunciaron la llegada de Marco Davalillo,
16:42quien llevó al subcampeonato de los Tiburones en la temporada 2011-2012,
16:46y ahora asumirá el cargo nuevamente por el resto de la temporada 2025-2026.
16:57La selección venezolana de baloncesto ha confirmado al entrenador español Francisco Curro Segura
17:08como su nuevo seleccionador.
17:11A través de las redes sociales, la federación dio a conocer la designación de Curro Segura
17:16como entrenador del equipo mayor para los clasificatorios rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2027.
17:23Sería la segunda vez que el técnico español dirige en Venezuela,
17:27ya que en el 2016 estuvo al frente de los gigantes de Guayana,
17:33un equipo al que también dirigió el ex técnico Carl Herrera.
17:37Curro Segura también ha entrenado en clubes de varios países,
17:40incluyendo China, Uruguay, Grecia y España.
17:44Bueno, amigos, de esta manera despedimos la emisión de Deportes Telesur.
17:54Hasta una próxima oportunidad.
17:55¡Gracias!
17:56¡Gracias!
17:57¡Gracias!
17:58¡Gracias!
17:59¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada