- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, 13 Noticias.
00:18Mucho ojo con sus compras esta temporada.
00:22Cuide su bolsillo y su seguridad.
00:24El magistrado Fernando Castillo Víquez se juramentó este lunes para cumplir un nuevo periodo de ocho años como integrante propietario de la Sala Constitucional.
00:38Diputado presentó proyecto de ley que pretende elevar la lucha contra la minería ilegal de oro.
00:46Durante el 2025 han egresado tan solo del San Juan de Dios 195 bebés prematuros.
00:55En el mundo, Donald Trump respaldó una votación en la Cámara de Representantes para divulgar más archivos vinculados a Jeffrey Einstein.
01:06En los deportes, la selección nacional presenta un 40% de rendimiento en la fase final de la eliminatoria, una de las más bajas de la historia.
01:16El magistrado Fernando Castillo Víquez se juramentó este lunes para poder cumplir un nuevo periodo de ocho años como integrante propietario de la Sala Constitucional.
01:40Esta es su segunda reelección, lo que consolida su permanencia en el alto tribunal desde su elección inicial en el 2009.
01:50Tras la juramentación, el Constitucional expresó su agradecimiento y reiteró su profundo sentido de responsabilidad, así como compromiso con las personas.
01:59El jurista subrayó su convicción de ejercer su rol con independencia, con rigor jurídico y absoluta vocación de servicio público.
02:09El magistrado, quien también ha ejercido como presidente de la Sala Constitucional desde mayo del 2020,
02:15enfatizó la importancia de su función como un instrumento al servicio de todos.
02:23Conferencia de justicia...
02:28...de la presidenta Chinchilla Miranda.
02:30Nuestra biodiversidad y paisajes únicos circulan en las calles de Madrid gracias a una flotilla de taxis eléctricos.
02:40El Instituto Costarricense de Turismo desarrolla una campaña con poderosos mensajes que pretenden atender un mercado emisor de turistas europeos enamorados de nuestros volcanes, playas y cataratas.
02:52Una flotilla de 75 vehículos eléctricos que opera en el corazón de Madrid fueron rotulados con una campaña denominada Subite al Pura Vida.
03:05La estrategia muestra el interés del ICT por captar turistas de un mercado que en lo que va del año ha generado 44 mil visitantes al país.
03:14La gente a Madrid llega en diciembre mucho para ver las luces y para celebrar las navidades,
03:19entonces queríamos potenciar un poco más todavía la presencia de Costa Rica durante esta época.
03:27Los mensajes son clarísimos, son muy cortos para que te fácil recordación, por ejemplo, el tema del ejército, que no tenemos ejército, cuánto porcentaje de biodiversidad tenemos.
03:40Entonces son datos muy cortos que ayudan a completar la imagen hermosa que tenemos dentro de estos taxis.
03:47100 taxis decorados con imágenes de biodiversidad y naturaleza de nuestro país circularon por todo España durante el mes de octubre.
03:56Quienes viajaron en esos servicios participaron de un concurso para ganar dos viajes para dos personas a nuestro país.
04:03Durante la segunda etapa de la activación se extenderá durante los meses de noviembre y diciembre con 75 vehículos.
04:10Según datos recientes, en la ciudad de Madrid se realizan aproximadamente 1,5 millones de desplazamientos en transportes públicos y privados.
04:20En una ciudad con más de 3,5 millones de habitantes.
04:25Un mercado muy interesante para el turismo de nuestro país.
04:30El diputado Gilberto Jiménez presentó un proyecto de ley bajo el expediente 25.299 con el objetivo de elevar la lucha contra la minería ilegal de oro y de un delito ambiental hacia un problema de crimen organizado.
04:47El diputado Gilberto Jiménez sí les presentó un proyecto de ley con el objetivo de elevar la lucha contra la minería ilegal de oro de un delito ambiental a un problema de crimen organizado.
05:00La iniciativa denominada Ley contra el Crimen Organizado en la Extradición Ilegal de Oro y sus Actividades Conexas, expediente 25.299, busca dotar al Estado de herramientas penales y procesales más robustas para poder frenar la destrucción ambiental y las redes criminales, especialmente en zonas críticas como Crucitas.
05:20Por eso que hemos presentado el proyecto 25.299 para poder sancionar con prisión, con penas fuertes, graves a todas estas personas que no solamente exploran, explotan, extraen, sino que también comercializan, compran, ventan, almacenan, transportan y también incluye la contratación de personas.
05:45Así es que aquí la trata de personas en forma irregular, en forma totalmente al descubierto de nuestra legislación laboral va a ser también sancionada.
05:55La propuesta introduce reformas sustanciales al Código Penal y al Código de Minería, reconociendo que la minería ilegal se ha transformado en un negocio que financia actividades como el tráfico de personas, la explotación laboral, el contrabando y el lavado de activos.
06:10El proyecto pretende un aumento drástico en las sanciones, pues las penas actuales van de tres meses a cinco años y se elevarían de tres a diez años.
06:20Además, las penas se aplicarán a la comercialización ilícita del oro, la compra y venta, el transporte, el almacenamiento, el financiamiento y la trata laboral vinculada a estas actividades.
06:33Incluso si hay participación de grupos de crimen organizado, las penas aumentarían en un 50%, habilitando la intervención de comunicaciones, el decomiso de bienes y el rastreo de activos.
06:43Este proyecto es muy importante que viene a enseñar con tres a seis años de cárcel en los casos que se esté actuando en forma independiente, por decirlo así, y amplía en un 50% las penas en el caso que esté relacionado con el crimen organizado.
06:59Asimismo, activa todo el sistema de la ley de crimen organizado para poder articular los esfuerzos y poder llegar a sentar las responsabilidades.
07:07Dicha iniciativa promete un impacto directo en la seguridad, el ambiente y la economía.
07:13Y ya dio inicio la primera jornada médica nacional para estudiantes de medicina, un encuentro que reunirá a 200 futuros profesionales de la salud en las distintas universidades de nuestro país.
07:26La actividad busca reforzar conocimientos clínicos, habilidades diagnósticas y criterios éticos antes de que estos jóvenes se enfrenten en su etapa de internado y servicio social.
07:37Cada universidad inscribió alrededor de 25 estudiantes representando a UCIMED, UIA, UNIVE, Universidad Latina, San Juan de Astadeo, la Hispanoamericana y la UACA con el fin de promover la colaboración académica interuniversitaria.
07:53El Colegio de Médicos aseguró que esta jornada es parte del compromiso en la educación médica continua y el acompañamiento a las nuevas generaciones.
08:02Hoy los tenemos aquí reunidos en un seminario que va a durar tres días que se llama Explora, Aprende e Impacta.
08:09Porque buscamos optimizar la calidad de los médicos que van a llegar a ser los que atiendan en Costa Rica a cada uno de los costarricenses.
08:17Es parte de un programa, de un proceso que queremos donde buscamos que se nutran mejor en su condición.
08:23La actividad también incluye un bloque sobre responsabilidad profesional y relación médico-paciente a cargo del fiscal del colegio.
08:30Y además se recordó la importancia de la confidencialidad y la toma de decisiones responsables, además de la honestidad en la práctica clínica.
08:38Son temas en general de conocimientos básicos, electrocardiografía, pruebas de función respiratoria, algunos temas de talleres durante este proceso, el proceso de exploración del paciente.
08:54Son algunos procesos y algunos temas que van a lo largo de estos tres días que van a mejorar sin duda esos vacíos que pudieron haber quedado en el proceso de formación.
09:04El Colegio de Médicos afirma que este tipo de espacios permiten que los futuros profesionales se enfrenten con mayor preparación los retos de su ingreso a hospitales y clínicas, asegurando una atención integral, segura y de calidad para los pacientes.
09:18Gracias a un dispositivo de soporte cardíaco conocido como Impela, por primera vez en Costa Rica, cardiólogos del Hospital San Juan de Dios realizaron un procedimiento de alto riesgo a un paciente de 62 años,
09:36permitiéndole recuperar la capacidad de su corazón del 21% al 40%.
09:41Se trata de lo último en tecnología de asistencia ventricular percutánea, que permite mantener el flujo de sangre al corazón durante intervenciones complejas.
09:51El caso de Giovanni González, fisioterapeuta, quien fue la persona beneficiada, es el símbolo de esperanza y avance médico.
09:59Un paciente con arterias coronarias severamente calcificadas, que gracias a esta tecnología de soporte cardíaco, pudo ser intervenido con seguridad.
10:08Al día siguiente del procedimiento, Giovanni manifestó una notable mejoría.
10:13Cuatro días después, egresó del hospital y este lunes 17 de noviembre inició su programa de rehabilitación cardíaca.
10:21Una oportunidad de mejora en la vida de nuestros pacientes es para lo que trabajamos.
10:31Nosotros trabajamos para ayudar a la gente, para cuidarla y para que tengan las herramientas necesarias para que continúen con su vida.
10:37La labor que está haciendo esta unidad es magnífica, es maravillosa.
10:41Un equipo que según me informa el doctor Arauz, jefe de esta unidad, solo cinco países en América Latina lo poseen.
10:49Pero además, no solo eso, un paciente de apenas 60 años o un poquito más, útil todavía para la sociedad, con una vida económicamente activa.
11:00¿Cómo lo podemos reintegrar nuevamente a la sociedad con un procedimiento como este?
11:04Este próximo miércoles se conmemora el Día Internacional del Hombre y centenares de organizaciones en el mundo aprovechan esta fecha para poder concientizarles sobre la importancia de la prevención y la detección del cáncer de próstata.
11:19Según datos oficiales de la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de próstata, pulmón y colorectal son los más frecuentes en hombres de América Latina y el Caribe.
11:34Anualmente, se detectan 226 mil casos de cáncer de próstata.
11:40El comportamiento sexual que cada hombre haya podido tener hasta este momento de su vida no va a crearle más riesgo o factores de riesgo o posibilidades de desarrollar cáncer de próstata.
11:57El cáncer de próstata está asociado a otros factores como el no ejercicio, la obesidad, comer ultraprocesados, entre otros.
12:12Esos tipos de factores sí son los que están asociados con que puede desarrollarse cáncer de próstata,
12:19pero no está asociado a ningún virus o bacteria que eventualmente yo pude haber contraído por mi comportamiento o actividad sexual.
12:32Cuando el cáncer se logra detectar tempranamente, el 99% de los casos logra vivir 5 años o más posteriores al tratamiento.
12:41La mejor forma de prevenirlos es a través de estilos de vida saludables, como por ejemplo evitar los vicios como el fumado,
12:48tener una adecuada dieta, practicar ejercicio, acudir con su médico si es un hombre mayor de 40 años
12:56para que se realice su chequeo anual con el médico de su evas, precisamente porque es la mejor forma de prevenir,
13:04es detectar tempranamente en caso de una eventualidad.
13:06La recomendación básica es no esperar a sentir dolor o alguna molestia o ver sangre en la orina para acudir al médico
13:14y más aún si tiene 50 años o más para que se haga un examen de antígeno prostático que va a indicar si hay alteración o no.
13:24En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, especialistas hacen un llamado urgente para romper los mitos
13:35que retrasan la detección temprana de una enfermedad que cada año cobra cientos de vidas en Costa Rica.
13:44El cáncer de pulmón es el más diagnosticado a nivel mundial.
13:47Tan solo en 2022 se registraron más de 2.5 millones de nuevos casos y 1.8 millones de muertes,
13:55según la Organización Mundial de la Salud.
13:57Si la tendencia continúa para 2050, podría alcanzarse 4.6 millones de diagnósticos, un aumento del 86%.
14:06En Costa Rica, esta enfermedad ocupa el séptimo lugar en incidencia,
14:11con 408 nuevos casos y 374 muertes al año.
14:15Uno de los principales obstáculos sigue siendo la desinformación.
14:19Aunque el fumado es un factor de riesgo importante, el 36% de los casos se presentan en personas no fumadoras.
14:26Los mitos más comunes del cáncer de pulmón, quiero mencionar tres.
14:32El mito más común es que solo afecta a personas que fuman mucho o por muchos años.
14:36Y la realidad es que entre un 15 y un 25% de los casos ocurre en personas que nunca han fumado.
14:44Entonces, fumar poco o reducir el consumo no elimina este riesgo por completo.
14:49El segundo mito es que solo afecta a personas mayores.
14:52Y la realidad en este caso es que el cáncer de pulmón no discrimina por edad ni por sexo.
14:59Cada vez más mujeres y personas menores de 50 años son diagnosticadas con cáncer de pulmón.
15:03Y por último, el mito tres, si no tengo síntomas, no tengo cáncer de pulmón.
15:08Y la realidad es que en sus primeras etapas suele ser silencioso y los síntomas pueden aparecer cuando la enfermedad ya está más avanzada.
15:16En Centroamérica, el Caribe y Venezuela, el 85% de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas,
15:22lo que reduce significativamente las posibilidades de supervivencia.
15:26Entre los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de pulmón tenemos la exposición a gasbradón,
15:34el tabaquismo pasivo o el humo de segunda mano, la exposición a carcinógenos ambientales,
15:40contaminación de aire, cambios genéticos adquiridos, algunos antecedentes familiares en primera línea
15:47y enfermedades pulmonares preexistentes como la bronquitis crónica, por ejemplo.
15:51Detectando a tiempo, la supervivencia a cinco años puede alcanzar un 65% comparado con menos del 9% cuando está avanzado.
16:01La campaña A Tiempo, la historia cambia, busca motivar a las personas a consultar ante cualquier síntoma
16:07y a adoptar medidas preventivas como no fumar y evitar el humo de segunda mano,
16:12reducir la exposición a contaminantes ambientales y laborales
16:16y mantener una alimentación saludable y ventilar espacios cerrados.
16:19Las autoridades y los especialistas insisten en que la información puede salvar vidas.
16:25El sector bananero costarricense reforzó sus medidas de bioseguridad ante la amenaza del fusarium,
16:32raza 4 tropical, un hongo que afecta a plantaciones de musáceas en 25 países
16:38y que ya está presente en Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador,
16:42aunque nuestro país continúa libre del patógeno.
16:45Su alta resistencia y capacidad de permanecer activo hasta 30 años mantiene alerta al país.
16:52Las autoridades mantienen arcos de desinfección en todos los puntos de ingreso a nuestro país
16:57y exigen el cumplimiento estricto de los protocolos que regulan el acceso a fincas
17:02y restringen la entrada de personas que hayan estado en países donde circula el hongo.
17:07Corbana registra más de 2.200 alertas atendidas este año,
17:12todas negativas para la FOC R4T e insiste en fortalecer la vigilancia en puertos aéreos.
17:19Paralelamente, Costa Rica participa en investigaciones con CIRAD y además de esto en Brapa
17:25para desarrollar variedades de bananos resistentes sin comprometer la calidad ni la productividad.
17:32Un paso aéreo.
17:36Mucho a nivel de lo que es la exclusión, toda la fumigación y toda la prevención
17:45para que no entre al país como tal.
17:48Se trabaja a nivel de fronteras, a nivel de aeropuertos
17:51tratando al máximo de que no llegue gente con algún tipo de contaminación.
17:59Es un hongo de suelos y cualquier cosa que traiga suelo contaminado es un riesgo.
18:04Igualmente existe legislación para prohibir la importación de, sobre todo, artesanías y ese tipo de materiales que son hechos a nivel de, o con fibras de musasias.
18:20Latinoamérica registra 226 mil casos de cáncer de próstata anuales.
18:30Los detalles al volver de la pausa.
18:50Es un poder, saludo a la vida, hoy me quiero arreglar, porque hoy regalo lo más bello que es amar.
19:09Porque hoy yo quiero sonreír, siento algo dentro de mí, de eso que me hace bailar, cada paso me trae paz.
19:21Hoy abro el corazón, quiero ver lo mejor, porque hoy he vuelto a ser ya.
19:28Moverse es vivir, volver a sentir, moverse es volver a decidir, volver a sentir, moverse es volver a decidir, es sonreír.
19:48En Cinetico, especial El Fauno, cortesía del centro de cine.
20:01Yo me dañe la actitud, no, me dañe la actitud, no, me dañe la actitud, no, me dañe la actitud.
20:07Ya, porque con la actitud, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
20:14Por mucho tiempo en Costa Rica hemos creído que somos solo descendientes de europeos,
20:20pero las etnias indígenas, los migrantes nicaragüenses, los afrodescendientes e italianos
20:26son también parte importante de nuestra multiculturalidad.
20:30El cacao se fue, nunca más va a volver. Yo creo que poco a poco se va a morir.
20:37Entonces la cultura se va desapareciendo un poquito, poquito, poquito.
20:41Mis hijos no quieren regresar a Nicaragua, tienen miedo.
20:46Ahí la gente dice, solo matándose. Todo está destruido, ¿qué vamos a ir a hacer?
20:51El Mito Blanco, sábado 22 de noviembre a las 7 de la noche, solo por Canal 13.
20:58Cultura y tradiciones, ciencia, naturaleza, avances tecnológicos, la diversidad biológica.
21:07Todo eso y más en Dominio Documental, los domingos a las 5 de la tarde.
21:16Una comedia romántica sobre una talentosa curadora de arte llamada Sun Dukmi,
21:23quien vive una doble vida como curadora de arte y como directora para un sitio de fans sobre Si An,
21:30miembro de un grupo juvenil. Esto afectará sus relaciones amorosas.
21:35Su vida privada, de lunes a viernes a las 8 de la noche.
21:40Bien, amigos televidentes, las gracias por acompañarnos acá en 13 Noticias.
21:48Pasamos de inmediato a conocer el tipo de cambio de referencia del dólar según el Banco Central de Costa Rica.
21:54Ahí lo tiene ya usted en la pantalla de su televisor.
21:56La compra está en 496 colones con 11 céntimos.
22:00Mientras tanto, la venta está en 501 colones con 38 céntimos.
22:04En 13 Noticias le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
22:16¿Quiere estar más cerca? Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
22:24¿Tiene algo que denunciar o compartir? Escríbanos a asalazar arroba sinar punto geo punto cr.
22:31Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
22:41Somos 13 Noticias.
22:43Y preste mucha atención porque desde este fin de semana inicia el movimiento más intenso de compras del año por el Viernes Negro y la cercanía incluso de la Navidad.
22:55Ante el incremento en transacciones presenciales y electrónicas especialistas en ciberseguridad y medios de pago,
23:02recomiendan reforzar las prácticas de protección al usar tarjetas, aplicaciones bancarias y plataformas digitales.
23:09Nuestra compañera Andrea Salazar nos trae todo el detalle.
23:12Sí, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
23:18El saludo allá en el estudio y también a todas las personas que nos siguen aquí en 13 Noticias.
23:24Y es que, bueno, hemos visto en las calles cómo poco a poco se inundan de promociones de Black Friday,
23:30también en las redes sociales y los sitios web de los diferentes comercios.
23:34Es por esto que los expertos hacen un llamado de atención a todas las personas a tener más cuidado en estos tiempos en los que los ciberdelincuentes cada vez atacan con más agresividad a cuidar ese aguinaldo,
23:48a cuidar ese ahorro que se ha estado realizando para estas compras navideñas, para estos regalos que tal vez tanto hemos pensado para nuestros amigos y seres queridos.
24:00Es por esto que, pues, le traemos primero algunas de estas recomendaciones.
24:05Si es que usted prefiere hacer sus compras por medios presenciales, si usted va a ir a alguna tienda, aprovechar esos descuentos de Black Friday,
24:14primero que usted tome nota y vea si realmente es una buena promoción.
24:20Que vaya, compare y camine. Vamos a escuchar.
24:25La protección depende en gran medida de nuestras decisiones como consumidores.
24:30La temporada de ofertas puede representar una buena oportunidad para las familias, siempre que se aborte, con información clara y hábitos ordenados.
24:40Planificar, comparar y conocer los beneficios que ofrece cada entidad bancaria ayuda a tomar decisiones más conscientes y evitar gastos innecesarios.
24:51Además, aunque estas semanas concentran un volumen alto de compras, es esencial mantener claridad sobre nuestra capacidad de pago.
25:00Bien, precisamente vamos a ver ahorita en pantalla algunas de esas recomendaciones y es que vamos a hacer las compras de manera presencial.
25:09Lo primero es no perder de vista nunca la tarjeta a la hora de pagar.
25:14También memorizar y resguardar de muy buena manera el pin de la tarjeta, ahora que tal vez vamos a hacer compras más grandes y he solicitado este pin.
25:25También utilizar cajeros automáticos que sean seguros, que estén bien iluminados.
25:31Entonces, tratar de hacer esos retiros de dinero cuando tal vez hay más cantidad de gente en la calle y no por las noches.
25:38Revisar que no exista ningún dispositivo extraño instalado en el cajero automático y evitar portar grandes cantidades de dinero para que también no seamos víctimas de algún robo en la calle.
25:51Precisamente también otro de los cuidados que tenemos que tener es a nivel de ciberseguridad y es que ahora los expertos alertan sobre el tema de la inteligencia artificial para realizar todas estas fraudes por medio de las compras del ciberlunes, por ejemplo.
26:11Es importante que tomemos en cuenta siempre esas recomendaciones, por ejemplo evitar dar datos personales muy delicados o incluso estar seguros de que estamos en una página web oficial y no en alguna página clonada.
26:29Escuchemos.
26:30Para sus compras en línea, cópias son en sitios que tengan las siglas HTTP hacia el inicio y el candado de seguridad.
26:39Revise valoraciones y reseñas de tiendas poco conocidas, active la autenticación en dos pasos cuando sea posible y evite utilizar redes Wi-Fi públicas y si es necesario, utilice una BP.
26:49Bueno y precisamente le preguntamos a las personas en la calle si van a aprovechar las promociones de Black Friday y si tienen ya, pues, todas estas recomendaciones claras para evitar caer en fraudes.
27:03Escuchemos lo que nos dijeron.
27:06Yo creo que a todos nos ha pasado como que por alguna razón hay algún link sospechoso, pero de ello no intenta, obviamente.
27:15¿Qué asusta?
27:15Bueno, depende, digamos, normalmente no sigo ningún vínculo que me manden por WhatsApp si no es de una persona de confianza y de la misma forma a nivel de e-mail.
27:25Ok, sí, buscar lo más barato, sí, para lo de los tamales y todo, las compras que uno hace, ¿verdad? Pero de ahí, vamos a ver.
27:35Bueno, revisar muy bien el producto que uno compra, las garantías que tiene, si son reales, por ejemplo eso, sí.
27:42¿Y a nivel de tarjetas o de ciberseguridad?
27:47Bueno, sí, ver que no lo estafen a uno, pidiéndole cosas, pidiéndole números, pidiéndole...
27:53¿Algo hay Cristo?
27:54Sí.
27:55Bueno, ahí lo tiene usted ya, todas estas recomendaciones para que durante este y el próximo fin de semana pueda hacer sus compras de la mejor manera.
28:04Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias, donde tienen más información.
28:09Ok.
28:12Y preste mucha atención, amigo televidente, porque esto es una noticia de última hora.
28:17En sesión celebrada este lunes 17 de noviembre, la Corte Suprema de Justicia acordó por unanimidad imponer una medida cautelar de suspensión por tres meses al director del organismo de investigación judicial, Randall Zúñiga.
28:30Esta decisión se adopta a partir de un informe preliminar emitido por el Tribunal de la Inspección Judicial con el propósito de permitir que la investigación administrativa avance hasta contar con todos los elementos necesarios para una determinación final.
28:46El pasado 29 de octubre, recordemos, la Corte había ordenado una medida provisionalísima de suspensión por 15 días, plazo que vencía este próximo miércoles 19 de noviembre,
28:58mientras se recababa toda la información adicional para poder valorar la necesidad de una separación para un periodo mayor.
29:06El Poder Judicial reiteró su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y la justicia, así como su respeto pleno a los principios del debido proceso y la presunción de inocencia.
29:18La Corte Suprema de Justicia garantiza además la continuidad y el normal funcionamiento del OIJ, cuya labor en la lucha contra la delincuencia se mantiene firme y al servicio de Costa Rica.
29:28Precisamente el señor Michael Soto, quien hasta el momento ha venido fungiendo como director interino, es el que continuará desempeñándose en el cargo de don Randall Zúñiga.
29:39Así es que reiteramos que este lunes 17 de noviembre, en una sesión celebrada por parte de la Corte Suprema de Justicia,
29:46se acordó por unanimidad imponer tres meses más de suspensión a el director del organismo de investigación judicial, como ustedes lo observan en pantalla, don Randall Zúñiga.
29:58Y Recope rechazó el aumento en el margen de operación planteado por la Arecep en el estudio ordinario de combustibles y por el contrario solicitó una rebaja en los precios.
30:11La institución afirmó que con eficiencias alcanzadas en el último año existe sustento técnico para no trasladar más costos a las personas consumidoras.
30:20Según Recope, el análisis preliminar difundido por la Arecep proyecta un incremento que no corresponde a la realidad financiera de la empresa,
30:29la cual asegura operar con mayor eficiencia, costos optimizados y sin riesgo para el abastecimiento.
30:35Entre los argumentos presentados destacan evitar que el país absorba los efectos del encarecimiento internacional,
30:43el pago anticipado de deudas que los usuarios no paguen por activos que aún no operan y que el capital requerido es de menor al establecido inicialmente.
30:56Recope reiteró que un ajuste a la baja permitirá mitigar el impacto en los hogares y así como en sectores productivos,
31:03sin comprometer la seguridad energética de nuestro país.
31:10Sin embargo, cuando aplicamos nuestros propios cálculos que combinan la realidad financiera de la empresa con el análisis teórico de la metodología,
31:19el resultado es otro.
31:21Recope no necesita su aumento y por el contrario podemos operar con menos.
31:26Mientras Arecep estima que debemos recibir 161 mil millones de colones,
31:32nuestros estudios muestran que 135 mil millones son suficientes.
31:38Eso significa que hay cerca de 26 mil millones de colones que no es necesario cargarle a las personas usuarias.
31:45La Comisión Nacional de Emergencias reportó este fin de semana 29 incidentes por lluvias, principalmente en Pérez de León.
31:56Además, el Instituto Meteorológico Nacional advierte de una disminución en los vientos alicios que ayudará a la mejora de las condiciones del tiempo.
32:03Las lluvias de este fin de semana causaron 29 incidentes por inundaciones y se concentraron principalmente en Pérez de León.
32:13Este mismo lunes, el Comité Municipal de Emergencias de Pérez de León trabajaba en distintas labores.
32:18Por su parte, Lima se hizo labores de campo en cada una de las familias para atender las necesidades.
32:23Asimismo, la Municipalidad se mantiene realizando inspecciones en caminos, puentes, entre otros.
32:29En comunidades como Quebradas y Morazán se reportaron viviendas anegadas por el desbordamiento del río Quebradas y el colapso del sistema de alcantarillado.
32:37Solo una familia requirió movilizarse preventivamente hasta que fuera seguro volver a su casa.
32:42Nos despachan a atender problemas de cortocircuito, esto en San José, Pérez de León, San Isidro en general, frente al Hotel Ruiz.
32:52A nuestra llegada se trata de problemas de inundación, al cual el río San Isidro tiene una crecida, afectando una vivienda en su totalidad.
33:02De momento no hay personas involucradas o afectadas.
33:05Además, una vivienda que fue arrastrada por el río se encontraba desocupada, pues se había declarado inhabitable debido al riesgo que presentaba permanecer en dicho lugar.
33:23El Instituto Meteorológico Nacional ha señalado que para este inicio de semana habrá un viento alicio débil, lo que traerá una mejora en las condiciones del tiempo.
33:32Para este inicio de semana se presentan condiciones de viento alicio débil, con la incursión de una masa de aire de menor contenido de humedad, que estaría estabilizando las condiciones al sur de Centroamérica.
33:44Sin embargo, se mantiene la probabilidad de aguaceros en sectores del Pacífico Central y el Pacífico Sur.
33:50Para el periodo de la tarde se estiman condiciones de nubosidad parcial en la mayor parte del país, con condiciones mayormente nubladas en el Pacífico Central y el Pacífico Sur, con probabilidad de aguaceros dispersos acompañados de actualmente eléctricos.
34:05De momento la alerta verde se mantiene para todo el país.
34:10Y una orden sanitaria pone en peligro el funcionamiento del Comité de la Cruz Roja en la León 13.
34:15Una orden sanitaria pone en peligro el funcionamiento del Comité Auxiliar de la Cruz Roja de León 13.
34:25Sus instalaciones prácticamente se están cayendo.
34:27Y esto es una cuestión de mantenimiento, hecho que necesita cerca de 60 millones de colones,
34:32ya que al no haberse dado dichas reparaciones en su momento, las instalaciones eléctricas, el techo, las canoas, los bajantes, los hilos rasos, hoy no son funcionales.
34:43Nos notificaron por parte de lo que es el Ministerio de Salud, también junto a lo que son bomberos de Costa Rica,
34:51presentaron una orden sanitaria por lo que es la parte de la infraestructura del inmueble y el peligro de electricidad latente que existe en este momento para las personas que trabajamos en este lugar.
35:02Otra situación que vendría a ser un caos es si este Comité cierra la atención de 96 mil personas usuarias quedaría a la mano de Dios,
35:12pues ocho cruzrojistas permanentes y 26 voluntarios son los encargados de las emergencias en lugares que van desde Tibás,
35:18La Peregrina, León 13, La Carpio, La Uruca y La Rositel Carballo, entre otras.
35:23Somos el segundo comité que atiende mayor incidencia, estamos hablando que de 20 a 23 casos diarios,
35:30atendemos a todo lo que es la zona de La Uruca, La Carpio, La Peregrina, todo lo que es Tibás, Circunvalación Norte,
35:36ahora con esta nueva apertura de la Circunvalación Norte hay muchísimos accidentes de tránsito,
35:40entonces también tenemos que hacerle frente a todo lo que se presente, ¿verdad?
35:44Entonces es bastante la atención de parte de este comité que tenemos con solo una unidad, ¿verdad?
35:50Para todo este montón de incidencias.
35:51Por ahora solo cuentan con una ambulancia de soporte básico y una prestada de Puerto Jiménez,
35:57pero pronto, quizás ni eso tengan.
36:02El Instituto Nacional de Seguros reforzó su modelo de atención en salud
36:07y actualmente brinda servicios de enfermería en casa a pacientes con movilidad reducida
36:12y diagnósticos complejos en todo el país.
36:14Se trata de una modalidad que permite dar seguimiento clínico
36:18sin que las personas tengan que desplazarse y es más.
36:21Esto a continuación.
36:23La red de servicios de salud del INSS brinda atención domiciliaria a más de 250 pacientes en todo el país,
36:33entre ellos personas con lesiones medulares, secuelas de trauma craneoencefálico,
36:38dependencia de oxígeno o lesiones en piel que limitan su movilidad.
36:42Cinco profesionales de enfermería realizan giras semanales para ofrecer curaciones,
36:47cambios de dispositivos invasivos y educación en salud para las familias cuidadoras.
36:51Por medio de este servicio, cinco enfermeros especializados brindan atención integral
36:57a estos pacientes en su propia casa, lo cual nos permite darles una atención integral
37:02y evitar que se tengan que movilizar para recibir atención.
37:06Esto es otro esfuerzo de parte de INSS, red de servicios de salud,
37:09para garantizarles el mejor acceso a esta población a atención en salud de calidad.
37:14El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados anuncia el paro anual de mantenimiento del sistema Puente de Mulas
37:24el próximo martes 18 de noviembre a partir de las 7 de la mañana.
37:28Estas labores podrían requerir la suspensión temporal del servicio de agua entre 12 y 16 horas
37:34en sectores como Escazú, Santa Ana, La Juelita y el sur de Desamparados.
37:38El AIA informó que los trabajos son necesarios para garantizar el buen funcionamiento del sistema,
37:44reducir riesgos de averías y asegurar continuidad del suministro en los próximos meses.
37:49Es un trabajo que hacemos cada año para revisar los equipos, mejorar la eficiencia energética
37:56y garantizar que todo funcione correctamente, evitando posibles fallas en el futuro.
38:02Como parte de este proceso será necesario suspender temporalmente el servicio de agua potable en algunos sectores.
38:11El Parlamento Cívico Ambiental alertó sobre una escalada de intimidación y acoso
38:16contra personas defensoras del ambiente en Costa Rica mediante un manifiesto respaldado por 38 organizaciones.
38:22La agrupación denuncia una regresión ambiental por cortes presupuestarios,
38:26presupuestarios, debilitamientos técnicos del Minay-Insinac y uso de procesos judiciales abusivos
38:31para silenciar denuncias ambientales.
38:33Este manifiesto exige al Estado cumplir al acuerdo de Escazú,
38:37proteger a los defensores y apoyar el proyecto de ley expediente 25125
38:42que busca evitar que el sistema judicial sea utilizado como un mecanismo de censura.
38:47Este 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro,
38:52una fecha para concientizar sobre la prematuridad
38:54y apoyar a los bebés nacidos antes del término y a sus familias.
38:59Tan solo en el 2025 han egresado de San Juan de Dios 195 bebés prematuros.
39:06Esta semana en el Hospital San Juan de Dios,
39:09padres de familia y personal médico se reunieron para conmemorar el Día del Niño Prematuro.
39:15Este centro médico celebra que en lo que llevamos del año,
39:19al menos 195 bebés han logrado ser egresados después de nacer prematuramente
39:25y ser auxiliados por manos profesionales.
39:28El esfuerzo que hace todo el personal de salud es inmenso,
39:32pero también que no se nos olvide las familias.
39:34Las familias son un pilar importantísimo en el progreso, en el desarrollo,
39:39en la recuperación de estos prematuros.
39:42Nosotros tenemos un programa muy complejo y completo
39:46que involucra a las familias dentro de las unidades para poder sacar estos bebés adelante.
39:51Uno de los programas es el de contacto piel con piel, las llamadas mamás canguro.
39:55Entonces sí estimulamos muchísimo dentro de nuestras unidades a las familias
40:01para hacer posible que estos bebitos egresen en las mejores condiciones.
40:05El programa va más allá de atender el parto.
40:08En el área de neonatología participan distintos profesionales que atienden a la mamá
40:14e incluso a los demás compañeros que velan por el bebé.
40:18Damos atención, mi parte es psicoeducativa,
40:22dándoles contención a las mamás en cuanto a las emociones,
40:26porque entran en un estado muy de estrés, de ansiedad, ¿verdad?
40:31Y entonces ellas están completamente muy, digamos, revolucionadas en ese sentido.
40:38Y ahí entonces tratamos de darles talleres, charlas, acompañándolas, ¿verdad?, a llevar el proceso.
40:44Dos papás muy orgullosos, Catalina e Ignacio,
40:47agradecieron el esfuerzo de todo el personal médico
40:50que se entregó para atender a sus bebés, Joel y Noelia.
40:55Fue muy triste, ¿verdad?
40:58Yo estuve internada varios días y me tuve que ir sola, ¿verdad?, para la casa.
41:04Después ellos estuvieron internados un mes, José un mes y 17 días.
41:11Cuando nos llevamos a Noelia fue muy duro, porque dejar aquí solo a José, ¿verdad?
41:17Pero los dos son unos valientes, unos guerreros, nos han enseñado un montón, ¿verdad?
41:25Ellos nacieron de 31 semanas de gestación.
41:30Y bueno, pues gracias a Dios justo hoy están cumpliendo los 10 meses y están súper bien.
41:36Nosotros les agradecemos mucho a todo el personal de Neonatos porque los trataron súper bien.
41:41Los cuidados neonatales de calidad, seguimiento médico continuo
41:46y el acceso de los padres a las unidades de cuidados intensivos neonatales
41:51forman parte, por fortuna, de los protocolos de nuestro sistema médico social.
41:56Felicitaciones a todo el equipo médico hospitalario que atiende este tipo de situaciones
42:01que defienden la vida y procuran el bienestar de las familias.
42:11En el resumen internacional, presidente ecuatoriano Daniel Novoa recibió un duro golpe electoral
42:19luego de que la mayoría de los votantes rechazara su referendo para instalar bases militares extranjeras.
42:32Visualiza lo que podríamos, lo que cambiaríamos y lo que nos alcanzaría si tu ahorro se duplicara.
42:37Con el Banco Popular, eso puede pasar.
42:39Abrí una cuenta de ahorro, mantén un saldo mayor a 40 mil colones durante al menos 3 meses
42:44y participa automáticamente.
42:47Cada mes, a 3 personas se les duplicará el saldo que tengan en su cuenta,
42:50desde 40 mil colones hasta 2 millones de colones duplicados.
42:54Además, todos participarán por el gran premio de 5 millones de colones.
42:59Visualiza cómo crece con el popular.
43:02En Cinetico, especial el fauno, cortesía del centro de cine.
43:06Por mucho tiempo en Costa Rica, hemos creído que somos solo descendientes de europeos.
43:26Pero las etnias indígenas, los migrantes nicaragüenses, los afrodescendientes e italianos
43:31son también parte importante de nuestra multiculturalidad.
43:36El cacao se fue, nunca más va a volver.
43:40Yo creo que poco a poco se va a morir.
43:42Entonces, la cultura se va desapareciendo.
43:45Un poquito, poquito, poquito.
43:48Mis hijos no quieren regresar a Nicaragua.
43:51Tienen miedo.
43:52Ahí la gente dice, solo matándose.
43:54Todo está destruido, ¿qué vamos a ir a hacer?
43:56El mito blanco, sábado 22 de noviembre a las 7 de la noche.
44:02Solo por Canal 13.
44:04Cultura y tradiciones.
44:06Ciencia, naturaleza, avances tecnológicos, la diversidad biológica.
44:13Todo eso y más en...
44:16Dominio Documental.
44:18Los domingos a las 5 de la tarde.
44:213.60, su revista musical.
44:25Un viaje alrededor del mundo de la música.
44:28Música nacional e internacional.
44:30Entrevistas y recomendaciones.
44:343.60, su revista musical.
44:37De lunes a viernes, a las 4 de la tarde.
44:42Somos voces fuertes, unidas, rebeldes, luchando por igualdad.
44:47Voces femeninas está aquí.
44:51Prepárate para empoderarte.
44:54Con las experiencias y aprendizajes de mujeres extraordinarias.
44:59No te perdás voces femeninas y su mensaje de fuerza y unidad.
45:05Porque véanme a mí el ejemplo, ¿verdad?
45:06Soy mamá, soy una mujer normal, esposa, trabajo.
45:10Logré llegar a la cumbre del Monte de Verón.
45:13A las 7 de la noche.
45:16Aquí, en Canal 13.
45:18Arrancamos nuestro repaso internacional contándoles que el presidente de los Estados Unidos,
45:34Donald Trump, respaldó este domingo una votación en la Cámara de Representantes
45:38para poder divulgar más archivos vinculados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein,
45:44después de haberse opuesto inicialmente a la medida.
45:47No hay nada que esconder.
45:54Eso argumentó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
45:57al respaldar el domingo una votación legislativa para divulgar más archivos
46:01vinculados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
46:05Algunos críticos acusaban al mandatario de querer impedir la votación
46:09para ocultar elementos que lo implicarían en este caso, algo que él desmiente.
46:14La Cámara de Representantes debe examinar esta semana un proyecto de ley
46:18que obligaría al Departamento de Justicia a publicar todo el expediente de Epstein.
46:23El acaudalado financiero neoyorquino y delincuente sexual convicto
46:27se suicidó en su celda en agosto de 2019, antes de su juicio.
46:32Atrás dejó un reguero de escándalos vinculados a su red de menores de edad,
46:36de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados,
46:40en muchos casos personalidades mundiales.
46:43Los demócratas en la oposición y en minoría en el Congreso
46:46reclaman ahora que se publique todo el dossier
46:48tras la aparición de correos electrónicos de Epstein sobre Trump.
46:53En estos documentos surgidos el jueves,
46:55el desprestigiado financiero sugería que el actual presidente sabía sobre las chicas
46:59y que pasó horas con una de las víctimas en su casa.
47:03El magnate republicano que el viernes acusó a los demócratas de impulsar el engaño de Epstein
47:08lamentó el domingo que algunos congresistas de su partido
47:11respaldaran la iniciativa de la oposición.
47:16El presidente ecuatoriano Daniel Novoa recibió un duro golpe electoral
47:21luego de que la mayoría de los votantes rechazara su referendo
47:24para poder instalar bases militares extranjeras y redactar una nueva constitución.
47:34Festejo de la oposición en Ecuador.
47:37La mayoría de los ecuatorianos rechazó el domingo la propuesta del presidente Daniel Novoa
47:42de instalar bases militares extranjeras y de redactar una nueva constitución.
47:48Según el conteo parcial del 81% de los votos,
47:51el no se impuso en el referendo, un resultado que sorprendió al gobierno
47:55ya que todas las encuestas daban por sentado que las iniciativas del mandatario
48:00obtendrían la mayoría con amplio margen.
48:03Ha triunfado la patria. Significa que este país vence el odio,
48:08que se une por decirle a quien nos gobierna desde su bolsillo,
48:13con Ecuador no juegas, con los derechos de los ecuatorianos no juegas,
48:17aquel pueblo digno que hoy día te dice no a tus mentiras,
48:21a tu corrupción y a tu destrucción del país.
48:24Casi 14 millones de electores fueron convocados para votar de manera obligatoria
48:29en medio de la preocupación por la violencia galopante en el país
48:33y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas
48:36que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.
48:41Los ecuatorianos también dijeron no a poner fin al financiamiento estatal
48:45a los partidos políticos y a la reducción del número de congresistas.
48:50Tras conocerse los resultados, el presidente Daniel Novoa
48:53canceló un encuentro previsto con la prensa
48:56y en cambio envió un corto mensaje en la red X.
48:59Respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano,
49:02nuestro compromiso no cambia, indicó.
49:05Este es el mayor golpe electoral para el mandatario
49:08desde que en 2024 logró la aprobación vía referendo
49:12de la extradición de ecuatorianos
49:14y del aumento de penas para el crimen organizado.
49:23Al volver de la pausa, en el resumen deportivo,
49:27la selección nacional presenta un 40% de rendimiento
49:31en la fase final de la eliminatoria,
49:33una de las más bajas de la historia.
49:37Usemos bien el 911.
49:39Ya descargo de la emergencia 911 UCR.
49:42Hágalo y podrá reportar emergencias llamando o chateando.
49:45Mantenga la calma, hable con claridad,
49:48proporciona información precisa y consistente.
49:50El 911 es para coordinar situaciones
49:53donde esté en riesgo la vida o la propiedad.
49:56Usemos bien el 911.
49:59Siempre alertas.
50:02En Cinético, especial El Fauno,
50:06cortesía del Centro de Cine.
50:20Por mucho tiempo en Costa Rica,
50:24hemos creído que somos solo descendientes de europeos.
50:27Pero las etnias indígenas,
50:29los migrantes nicaragüenses,
50:30los afrodescendientes e italianos
50:32son también parte importante de nuestra multiculturalidad.
50:37El cacao se fue, nunca más va a volver.
50:41Yo creo que poco a poco se va a morir.
50:43Entonces, la cultura se va desapareciendo.
50:46Un poquito, poquito, poquito.
50:49Mis hijos no quieren regresar a Nicaragua.
50:52Tienen miedo.
50:53Ahí la gente dice, solo matándose.
50:55Todo está destruido, ¿qué vamos a ir a hacer?
50:57El Mito Blanco, sábado 22 de noviembre a las 7 de la noche.
51:03Solo por Canal 13.
51:05Su lado positivo.
51:07La revista que te informa, te conecta y te inspira.
51:12Historias que motivan, consejos que te cuidan
51:15y destinos que te esperan.
51:18Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
51:22Ah, y lo mejor del entretenimiento.
51:25De lunes a viernes, a las 9 y 30 de la mañana.
51:29Aquí, en Canal 13.
51:31Nuestro canal.
51:33Este lunes, a las 7 de la noche, en el 13,
51:37arranca un nuevo espacio para los que viven el deporte.
51:42El zar de las estadísticas, Gerardo Cotocover,
51:46llega a un análisis que va más allá del resultado.
51:50Fútbol nacional e internacional.
51:52Datos estadísticos e historia.
51:54Y mucho más del mundo del deporte.
51:58Este lunes, a las 7 de la noche, en Canal 13.
52:02Tu cita obligada para vivir, aprender y disfrutar el deporte como nunca.
52:08Y a continuación, vamos con el resumen deportivo a cargo de nuestro compañero Gerardo Cotto.
52:18Paradójicamente, la selección nacional de Costa Rica todavía puede aspirar a un cupo en la próxima Copa del Mundo,
52:37ya sea de manera directa o por repechaje.
52:39Los fríos números, sin contar los escenarios, como los rivales débiles,
52:44como la mala planificación de la eliminatoria en su fase final,
52:48como los malos partidos que ha tenido el equipo nacional también.
52:51No significan que la estadística haya sido menos benevolente,
52:55ya que Costa Rica aplica en este momento un 67% durante todo su periodo premundialista,
53:02desde que arrancó con Gustavo Alfaro el año anterior.
53:04Así las cosas y lo vemos en los siguientes números.
53:06La mejor eliminatoria tuvo 75% para Costa Rica en tres momentos,
53:11rumbo a Suecia 58, donde no se clasificó,
53:14para Inglaterra 66, donde tampoco se obtuvo el boleto,
53:17y menos aún en 1970.
53:19Para el 2002, la mejor selección en cuanto a nivel de juego,
53:23y que clasificó a Corea del Sur, Japón 2002, arrojó un 71%.
53:27En 1990, en nuestra primera clasificación mundialista, un 70%.
53:31En 2018, donde se avanzó, un 67%.
53:34El mismo número que se alcanza en porcentaje en esta eliminatoria,
53:38sin contar el choque entre Honduras.
53:40Por otro lado, si lo hablamos solamente de instancias finales de eliminatoria,
53:43la actual puede ser incluso peor de lo que está.
53:46Para 1958, en apenas un doble juego con México por el tiquete a Suecia,
53:51se obtuvo un 25%, después de un empate y una derrota.
53:54Para 1986, luego de una triangular con Honduras y Canadá,
53:58se obtuvieron tres empates y una pérdida para un 37%.
54:02Para Francia, en 98, en la hexagonal,
54:04junto a Estados Unidos, México, Canadá, El Salvador y Jamaica,
54:07apenas se lograron 12 puntos de 30,
54:09lo cual fue representativo en un 40%.
54:12Y para el 2026, a falta del juego, ante Honduras,
54:16en cuadrangular con los Catrachos, Nicaragua y Haití,
54:18apenas se registra un 40% y seis puntos de 15.
54:22A la Juelense y Dimas Escazú serán los equipos que buscarán el título en el Campeonato Nacional del Fútbol Femenino de nuestro país,
54:33esto tras disputarse las semifinales este domingo en el Estadio Manudo y en el Ricardo Zapriza,
54:38entre las erizas y el Sporting y las Escazuseñas y las Moradas.
54:41Las semifinales que se jugaron a un único partido dieron como vencedoras a Dimas 2-1 ante Zapriza
54:47y al vigente campeón a la Juelense 3-1 ante Sporting,
54:50con lo cual se medirán el viernes en el Estadio Morera Soto a las 8 de la noche.
54:53Una de las cosas que ellas hacían mucho es sacar el centro,
54:57si usted les da espacio, les da ventaja, les da la claridad, pues te sacan el centro
55:01y el gol de empate viene por un centro, ¿verdad?
55:05Viene el rebote y después un desvío,
55:06pero se le da mucho espacio a las hogares de ellas para que sacaran centros
55:10y ahí nos complicaron, ¿verdad?
55:13Pero ya el segundo tiempo se corrigió y ya mejoró bastante, ¿verdad?
55:18Ya inclusive con la entrada de Keiling, que en el juego aéreo es muy fuerte,
55:23pudimos poder controlar un poquito ya la situación del juego aéreo de ellas.
55:28El equipo necesita reforzarse, es una de las cosas que queremos hacer para el próximo año.
55:34Dimas en el primer tiempo hizo un bloque medio y a partir de ahí aprovecharon los errores.
55:41Nosotros atrás no tuvimos la claridad para salir jugando
55:44y la presión de ellas fue sumamente buena.
55:47Nos taparon la salida por dentro y no logramos encontrar los pasos correctos
55:52para ir por fuera y a partir de ahí nos ganaron en ese primer tiempo.
55:55Cometimos más de dos errores, no solamente las anotaciones de ellas.
56:00Sin embargo, por ahí estuvo el juego en el primer tiempo.
56:02En el segundo tuvimos un poquito más de claridad,
56:04pero el bloque que hizo el profe fue bastante bueno
56:08y poquitas las selecciones de gol que pudimos encontrar.
56:11Mientras las rojas y negras podrían seguir marcando historia
56:13y una muy extensa paternidad con su noveno centro,
56:16en Dimas sueñan con alcanzar su primera estrella.
56:23Durante el fin de semana se unieron más países a la lista de equipos
56:27que estarán en la próxima Copa del Mundo de Norteamérica 2026.
56:31La Copa del Mundo va tomando forma
56:33y ya hay 32 seleccionados que estarán presentes en la gran fiesta del fútbol mundial.
56:38Únicamente a la espera de la última fecha de CONCACAF,
56:40donde se agregarán tres equipos más los dos repechajes
56:43y 13 seleccionados más del continente europeo que faltan por definir.
56:47Hasta el momento destaca Noruega,
56:49que después de golear a Italia 4 por 1,
56:52se metió en la fiesta grande después de muchos años de no participar,
56:55específicamente desde Francia 98.
56:57El otro equipo que lo consigue nuevamente es Portugal,
57:00que desde el año 2002 lo hace de manera ininterrumpida,
57:03uniéndose a Croacia, Francia e Inglaterra como los países europeos.
57:07La lista completa es la siguiente.
57:09Por Asia ya están clasificados Japón, Irán, Uzbekistán,
57:12que hará su debut, Corea del Sur, Jordán es también debutante,
57:15Australia, Catar y Arabia Saudita.
57:18En el caso de los cataríes, por primera vez llegan por eliminatoria,
57:21dado que el mundial anterior fueron anfitriones.
57:23En Comebol estarán el campeón mundial argentina,
57:26Ecuador, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay.
57:29Por Oceanía estará siendo el representante Nueva Zelanda.
57:32África tendrá los siguientes cuadros,
57:34Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana,
57:37Cabo Verde como debutante,
57:39Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
57:42Mientras que por Europa, los ya mencionados,
57:44Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega.
57:47Este mundial con la particularidad de que apenas hay tres países
57:51que debutarán en un mundial que tendrá 48 equipos.
58:00Vamos ahora a hablarles de ciclismo,
58:02porque la serie de Mountain Bike tuvo su cuarta y definitiva jornada,
58:06en donde Crystal Espinosa y Luis López ganaron esta última fecha
58:09del desafío MTB.
58:11¿Por cuánto año consecutivo un extranjero ganó este desafío?
58:15Y fue precisamente este fin de semana, como les decía,
58:18con el recorrido más exigente y esperado.
58:21En la última jornada,
58:22los ciclistas debían enfrentarse a un ascenso acumulado
58:25de 3.100 metros en 100 kilómetros,
58:27saliendo de Místico, Playa Hermosa,
58:28y llegando al rodeo en Brasil de Mora.
58:30Para esta ocasión, la categoría Open masculina partió a las 6 de la mañana
58:34en punto, con una clara rivalidad entre Keylon Solís
58:37y Luis López, que terminó siendo el vencedor.
58:40Mientras que, bueno, donde López hizo un tiempo de 2.21,
58:441.46 y Keylon un tiempo de 2.27.25.
58:51Y así llegamos al final de esta edición,
58:53no sin antes, como de costumbre,
58:54recordarles mañana acompañarnos a partir de las 11.30 de la mañana
58:57en nuestra edición meridiana.
58:59Que Dios los acompañe.
59:00Buenas noches.
59:01¡Gracias!
Recomendada
59:54
|
Próximamente
58:14
56:56
1:28:54
59:04
59:28
58:11
58:24
1:00:17
57:38
1:05:58
58:30
59:07
58:01
55:20
1:00:54
57:13
58:46
31:00
59:01
51:12
1:27:04
58:27
1:29:14
15:08
Sé la primera persona en añadir un comentario