Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Muy buenos días, gracias por
00:00:30Buenos días, compañeros. Efectivamente viene una época en la que hay muchas promociones de Viernes Negro, llega la Guinaldo y las tiendas, nos sorprenden con excelentes precios.
00:00:52Estamos preparados para asumir esas responsabilidades, sobre todo cuando nos pican las manos por gastar.
00:01:01Les vamos a contar qué opinan los costarricenses y cuáles son las recomendaciones que nos hace el MEIC para esta temporada de promociones.
00:01:09Gracias Eric, pronto volveremos con usted y ahora vamos hasta el Hospital de Niños porque ahí está nuestro compañero Alexander Méndez con datos sobre los virus respiratorios.
00:01:23Adelante Alexander.
00:01:24Así es, doña Helen, las gracias a usted y por supuesto a todos nuestros amigos televidentes de 13 Noticias.
00:01:32Efectivamente, hay 97 pacientes que en este momento han sufrido o sufren de enfermedades respiratorias acá en este centro médico, el Hospital Nacional de Niños,
00:01:44pero además de eso, 22 de estos pacientes se encuentran recluidos en la unidad de cuidados intensivos.
00:01:49Por supuesto que las alertas se encienden, las autoridades médicas han señalado que no se debe bajar la guardia,
00:01:55pero todos estos detalles, doña Helen, los vamos a tener en esta edición con una neumóloga pediatra que nos va a atender.
00:02:04Gracias Alexander.
00:02:05Y dentro de las mociones aprobadas ayer por la comisión que analiza el levantamiento de inmunidad contra el presidente Rodrigo Chávez,
00:02:13se acordó recibir al mandatario el próximo viernes 14 de noviembre en la mañana.
00:02:18Recordemos que esta es la segunda ocasión que se analiza esta posibilidad.
00:02:22Sin embargo, esta vez es el Tribunal Supremo de Elecciones quien hace la solicitud por aparente beligerancia política.
00:02:35La noche de este martes hemos sesionado de manera extraordinaria en la comisión especial que analiza el levantamiento o no del fuero al señor presidente de la República
00:02:46por solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones.
00:02:50Hemos aprobado dos mociones, una solicitando la ampliación del plazo de la comisión y otra estableciendo el 14 de noviembre como el día en que se recibirá al señor presidente de la República.
00:03:04Igualmente, se ha informado que ya el señor presidente se le ha notificado del expediente y que él mismo está a su disposición.
00:03:14Reitero del trabajo serio, responsable, imparcial y transparente de esta comisión en total apego a la constitución política,
00:03:25a las leyes, al reglamento legislativo y a la resolución de la presidencia avalado por el plenario.
00:03:32La Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social aprobó este martes el segundo presupuesto extraordinario del 2025 por 50.458.8 millones de colones
00:03:49destinado a asegurar el pago de licencias, pensiones y aguinaldos.
00:03:53Según la presidenta ejecutiva de la institución, Mónica Taylor Hernández, los recursos provienen del tercer presupuesto extraordinario de la República
00:04:03y permitirán mantener el pago de licencias por fase terminal y cuido de menores gravemente enfermos,
00:04:11así como garantizar las pensiones de los regímenes IEVE no contributivo.
00:04:19La distribución incluye dos colones, 2.742.5 millones para el seguro de salud, 36.161.6 millones para el IEVE
00:04:37y 11.554.7 millones para el régimen no contributivo.
00:04:45La Caja Costarricense del Seguro Social permitirá el presupuesto a la Contraloría General de la República para su aprobación.
00:04:53La Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social aprobó este martes el segundo presupuesto extraordinario del año 2025
00:05:06para el seguro de salud, el régimen de invalidez, vejez y muerte y el régimen no contributivo de pensiones.
00:05:13Estos recursos procedentes del tercer presupuesto extraordinario de la República
00:05:17son vitales para mantener el pago de las licencias de cuido de pacientes en fase terminal
00:05:22y cuido de menores gravemente enfermos, así como las licencias extraordinarias.
00:05:27También contempla montos destinados al régimen de invalidez, vejez y muerte
00:05:31y el régimen no contributivo para garantizar los pagos de pensiones y aguinaldos.
00:05:35Y el Hospital Nacional de Niños cuenta con 97 pacientes hospitalizados por problemas respiratorios
00:05:49de los cuales 22 están en la unidad de cuidados intensivos.
00:05:53Alexander Méndez nos trae todos los detalles. Adelante, Alexander.
00:05:56Así es, doña Helen, las gracias nuevamente.
00:06:02A mi lado se encuentra la doctora Lidiana Ávila, quien es la jefa de neumología y pediatría también.
00:06:08Para hablar acerca de este tema tan importante, doctora, tomando en consideración varias cosas.
00:06:12Primero, estamos en un mes de transición de donde estamos saliendo de la época lluviosa
00:06:17hacia la época seca, pero eso no significa que con estas cifras, verdad,
00:06:21no se tenga el resguardo necesario por parte de las autoridades.
00:06:25Carlos, buenos días y gracias por atendernos, doctora.
00:06:27No, muy buenos días y gracias por poder hablar de las infecciones respiratorias.
00:06:31Realmente recordemos que siempre el segundo semestre en Costa Rica es época lluviosa
00:06:35y nosotros tenemos un aumento de todas las infecciones respiratorias,
00:06:39sobre todo del virus respiratorio sin sitial, verdad,
00:06:42que en este momento pues ocupa el segundo lugar dentro de los virus que están circulando
00:06:47y eso hace que se nos afecten los niños pequeños y niños que tengan algunas comorbilidades de fondo.
00:06:53Entonces, muchos de ellos terminan internados incluso con gravedad.
00:06:57En esa circunstancia, doctora, 97 pacientitos, pero además de esos 22 ya en cuidados intensivos.
00:07:03¿El por qué?
00:07:04Bueno, de estos 97 que tenemos, recordemos que nosotros tenemos en el Hospital de Niños
00:07:08una dotación usual de 67 camas y conforme va avanzando la estacionalidad,
00:07:14pues vamos haciendo conversión de camas.
00:07:15Estos 22 realmente son niños que vienen incluso, bueno, pueden ser del gran área metropolitana
00:07:22o de afuera que ya vienen con una enfermedad más agresiva.
00:07:26Eso depende mucho también de uno, verdad, de qué enfermedades tenga el niño de fondo,
00:07:30si es menores, por ejemplo, de 16 semanas y entonces eso hace que se nos llene.
00:07:35Y luego también tenemos que en el servicio de emergencias también tenemos pacientes
00:07:39que están en observación por este problema.
00:07:41Podemos señalarlo o echarle la culpa, por decirlo así, a lo que ha sido una época lluviosa
00:07:47bastante atípica, pero además de eso, verdad, en donde mucha gente tiende a resguardarse
00:07:54precisamente de la lluvia.
00:07:56En esta época recordemos que en el país cuando llueve obviamente eso hace que estemos más hacinados,
00:08:01que uno llama más puntitos todos.
00:08:04Y esto pues obviamente genera que sea más fácil la transmisión de los virus respiratorios,
00:08:09como el rinovirus, que es el que nos da el resfriado común, virus respiratorio sin sitial,
00:08:14que es el que tenemos ahorita que está, como les decía, en segundo lugar circulando.
00:08:18Pero también es eso, verdad, a la hora de estar lloviendo, pues la humedad hace que los virus circulen un poco más.
00:08:26Entonces por eso es importante tomar siempre las medidas para prevenir enfermarnos
00:08:31y enfermar a nuestros seres queridos.
00:08:33Sobre esas medidas de prevención, doctora, mucha gente piensa que porque ya vamos hacia la época seca,
00:08:42simple y sencillamente se baja la guardia.
00:08:44¿Es esto incorrecto?
00:08:45Sí, esto es incorrecto.
00:08:47En Costa Rica nosotros tenemos la circulación de virus a lo largo de todo el año,
00:08:51por ser un clima tropical, ¿verdad?
00:08:54Lo que pasa es que con las lluvias aumenta, como decías, esta circulación.
00:08:58Entonces no podemos bajar la guardia porque en la época de transición también vamos a tener circulación de los virus
00:09:04y entre más estemos, digamos que ya nos emocionamos, empezamos a salir, a llevar a los bebés pequeños,
00:09:11digamos a ciertos lugares en que hay mucha gente, pues hay más riesgo de contagio.
00:09:16Entonces durante la época, por ejemplo, noviembre, diciembre, siempre va a existir este problema
00:09:21y a veces sí hemos visto en años anteriores que se nos ha prolongado incluso hasta enero la estacionalidad respiratoria.
00:09:28Y también tenemos que cuidar a nuestros adultos mayores.
00:09:31Bueno, algo importante porque sí, es una parte etaria en donde mucha gente piensa únicamente en los más pequeños.
00:09:38Sin embargo, los adultos mayores también forman parte de eso.
00:09:42Sí, los adultos mayores nos forman parte de esto y sí se ha visto a nivel ya internacional,
00:09:47después de la pandemia, que no se ve ya el efecto del virus respiratorio sincitial en el adulto mayor
00:09:53y lamentablemente los lleva también a unidades de cuidados intensivos,
00:09:57en pacientes que tienen enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
00:10:01los tienen que intubar y realmente en ellos también es muy grave la enfermedad.
00:10:05¿Qué recomendaciones, doctora, ya para ir cerrando,
00:10:08que la gente necesita y tiene que saber para no correr o ser víctima de estos virus respiratorios?
00:10:15Bueno, lo primero que nada, evitemos aglomeraciones, ¿verdad?
00:10:19Sobre todo cuando tenemos niños con riesgo.
00:10:22Si estoy enfermo, tengo que cuidar a la gente que está alrededor mío.
00:10:26Si yo estoy enfermo, entonces trato de no estornudarle encima al niño pequeño,
00:10:30trato de toser bien, ¿verdad?
00:10:32Una buena higiene de manos.
00:10:34También lo que es la vacunación, ¿verdad?
00:10:36La vacunación, aunque no haya una vacunación específica contra ciertos virus,
00:10:41el hecho de que yo me vacune mejor a mi sistema inmune en respuesta a algunas infecciones.
00:10:46A la mamá embarazada, ¿verdad?
00:10:48Entre las 32 a las 36 semanas vacunarse por virus respiratorio sincitial.
00:10:54Y bueno, higiene de manos es importantísimo.
00:10:57Perfecto.
00:10:58La gracia será la doctora Lidiana Ávila, neumóloga y pediatra de aquí del Hospital Nacional de Niños,
00:11:05Doña Helen.
00:11:05Regreso con usted al ser principal, donde tiene más informaciones.
00:11:11Gracias, Alexander.
00:11:13Hoy le ofreceremos recomendaciones para que aproveche esta temporada de ofertas
00:11:18sin poner en riesgo su presupuesto ni sus derechos.
00:11:21El periodista Jarkin nos informa de que se trata de la Antérica.
00:11:28Efectivamente, compañeros, cuando llega el mes de noviembre y diciembre,
00:11:35solemos aprovechar las promociones de eventos como el Viernes Negro,
00:11:41que pone a veces hasta mitad de precio electrodomésticos y otro tipo de artículos.
00:11:46También, cuando nos llega el aguinaldo,
00:11:50hacemos loco comprando los regalos navideños.
00:11:53Hoy, hicimos una especie de experimento social.
00:11:58Le preguntamos a los costarricenses,
00:12:01¿qué harían si reciben un segundo aguinaldo?
00:12:05O sea, además del aguinaldo que reciben,
00:12:07les dan una platica extra.
00:12:10Vean lo que nos dijeron.
00:12:11¿Qué harían si se puede ayudar a mi mamá?
00:12:21¿Pone algo ahí en la casa?
00:12:22Nada más.
00:12:24Un segundo aguinaldo.
00:12:26Depende de dónde trabaje, la cantidad de dinero.
00:12:29Digamos que es bastante.
00:12:30Hay bastante.
00:12:31Me compraría una casa.
00:12:32Y la invierto en deudas, digámosle más que todo.
00:12:38Y algo que nadie piensa, ¿verdad?
00:12:39Que es una realidad, que es la muerte.
00:12:42Lo emplearía en un terrenito, en un cementerio.
00:12:45¿Qué haría y economizarla completamente?
00:12:48Porque ahora la situación está muy dura.
00:12:51La invertiría en la casa.
00:12:54En arreglos de la casa.
00:12:56La verdad, ayudar a los animalitos.
00:12:59Lo donaría para algo de los animales.
00:13:00Porque en realidad es algo, una ayuda de bien social.
00:13:05Que casi nadie piensa en los animalitos.
00:13:07Lo mejor sería invertirlo para poder tener un poquito más de ganancia
00:13:10para los gastos del año que viene.
00:13:12Porque empezando el año empieza la costa de dinero,
00:13:14que es lo más duro para lo que es gastos escolares y todo lo demás.
00:13:22Como pudieron observar, los costarricenses entrevistados
00:13:26saben que para esta época es muy importante el ahorro.
00:13:30Y que si nos cae una platica extra, lo que debemos hacer es pagar nuestras deudas.
00:13:36Pero el Ministerio de Economía, Industria y Comercio
00:13:39nos hace algunas recomendaciones adicionales importantes a tomar en cuenta.
00:13:44Sobre todo si hacemos compras con tarjeta de crédito.
00:13:49Miren lo que nos dice Cintia Zapata, vocera del Ministerio de Economía y Comercio.
00:13:56Lo primero que usted debe hacer es hacer un sondeo de mercado
00:14:00para darse una idea de cuáles son los precios que ofrecen sobre diferentes bienes o servicios.
00:14:08De esta forma, usted podrá encontrar el mejor precio y la mejor calidad
00:14:13que se ajuste más a sus necesidades.
00:14:16Si usted va a pagar por medio de un instrumento de crédito,
00:14:20como la tarjeta de crédito,
00:14:22recuerde que lo ideal es que usted la pueda pagar a final de mes.
00:14:26Si usted pretende financiarse a través de este instrumento,
00:14:31va a tener que asumir otros gastos adicionales,
00:14:35que son los intereses propios de la tarjeta,
00:14:38que son intereses que también son elevados,
00:14:41de modo tal que haga un análisis costo-beneficio
00:14:45porque puede ser que la promoción le salga más cara si decide financiarse.
00:14:54Entre las recomendaciones que nos hace el MEIC
00:14:57también se encuentran revisar la garantía
00:15:00por aquello de la devolución de los productos en caso de que estén en mal estado.
00:15:04Y muy importante, guarde la factura,
00:15:08porque de esta forma podemos hacer reclamos posteriores,
00:15:13por ejemplo, a las compras navideñas.
00:15:16Imagínese que a quien usted le dio el regalito no le gustó,
00:15:19de pronto se podría generar un cambio,
00:15:21eso sí, teniendo la factura en mano.
00:15:24Creo que la lección importante esta mañana es,
00:15:28si tiene el dinero y le pican las manos por gastar,
00:15:32aguante, aguante, aguante todo lo que pueda,
00:15:34porque de esa forma reducimos la ansiedad por gastar
00:15:38y podríamos hacer mejores inversiones a futuro.
00:15:41Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal.
00:15:43Y Costa Rica fortalece su liderazgo en conservación con el uso de tecnología de punta.
00:15:52Esta semana, representantes de 15 países de América Latina
00:15:56se reúnen en un taller regional sobre el Stanger,
00:16:02una innovadora plataforma que permite monitorear en tiempo real
00:16:07la vida silvestre y los ecosistemas.
00:16:10Andrea Salazar nos trae los detalles.
00:16:12Adelante.
00:16:13Hola, sí, ¿qué tal?
00:16:18Muy buenos días, doña Helen.
00:16:19Amigos televidentes, como ya usted lo decía,
00:16:22es una plataforma innovadora
00:16:24y son aproximadamente 100 especialistas de 15 países diferentes
00:16:29que están participando en el taller regional sobre Air the Ranger,
00:16:33una herramienta que es desarrollada por el Allen Institute,
00:16:37quien fue fundada por Paul Allen, quien es además cofundador de Microsoft.
00:16:44Esta plataforma tecnológica integra la información de rastreadores,
00:16:48sensores, cámaras, trampas y patrullas en una sola base de datos
00:16:52que va a facilitar ese control de amenazas,
00:16:56también la prevención de delitos ambientales
00:16:58y la gestión de conflictos entre los humanos y la vida silvestre.
00:17:03¿Pero qué significa poder tener este tipo de plataformas aquí en el país?
00:17:07Escuchemos.
00:17:13...que trabaja a nivel mundial en temas de monitoreo, control y vigilancia
00:17:19y con un enfoque de género también.
00:17:22Para nosotros nos llena muchísimo orgullo el trabajar con aliados estratégicos
00:17:26como Air Ranger y traer tecnología de punta al país
00:17:30que esté orientada en mejorar y optimizar la protección marina,
00:17:36mejorar los recursos que tenemos y capturar la información,
00:17:42sistematizar la información y que este tipo de herramientas
00:17:45permitan tomar decisiones con data en tiempo real y actualizada.
00:17:51Importante destacar que esta plataforma ofrece sin ningún costo
00:18:03la observación de animales, también de vehículos en tiempo real
00:18:07y también está generando alertas de incendio o movimientos inusuales.
00:18:12Es algo que también se ha implementado en otros países de Centroamérica
00:18:17y vamos a conocer cuál fue la experiencia de ellos.
00:18:20Escuchamos.
00:18:21Comenzamos hace aproximadamente unos cinco o seis meses
00:18:28a implementar esta plataforma en el país
00:18:31y la verdad hemos visto cambios positivos
00:18:34en la forma como se maneja la información.
00:18:36Gracias a Air Ranger ahora nosotros podemos tener acceso
00:18:39a la información en tiempo real de lo que está ocurriendo
00:18:42en nuestras áreas protegidas.
00:18:43Podemos conocer las amenazas que se están dando,
00:18:48por ejemplo, descombros, caminos, incendios.
00:18:53Previamente nosotros no sabíamos qué era lo que ocurría
00:18:57hasta final de mes cuando recibíamos un informe
00:19:00de algún guardarrecursos o algún técnico de las diferentes regionales.
00:19:04Ahora gracias a Air Ranger nosotros en tiempo real
00:19:07recibimos esa alerta de alguna deforestación
00:19:10o de algún camino dentro del área protegida
00:19:13y ya podemos remitirlo a las autoridades competentes
00:19:16para que puedan atender.
00:19:23Bien, este es el detalle que tenemos de momento.
00:19:26Doña Helen, amigos televidentes,
00:19:27recordarles que estamos aquí ya también en Casa Presidencial
00:19:31porque dentro de algunos minutos
00:19:33se iniciará la conferencia de prensa
00:19:35del presidente Rodrigo Chávez
00:19:37y por supuesto nosotros vamos a tener información al respecto.
00:19:41Con esto regreso, donde tienen más allá
00:19:43en el set principal de 13 Noticias.
00:19:45Gracias, Andrea, por este amplio detalle.
00:19:48Y el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York
00:19:51solicitó la extradición del costarricense Bel Fernández
00:19:55alias Macho Coca
00:19:56para enfrentar cargos por tráfico internacional de drogas
00:20:00según confirmó la Fiscalía General de la República.
00:20:04La petición se realiza en coordinación con la DEA y el OIJ.
00:20:08Aunque no se ordenó su captura,
00:20:11Fernández permanece en prisión preventiva en Costa Rica
00:20:14donde es investigado por robo de combustible.
00:20:18Según las autoridades estadounidenses,
00:20:20el hombre de 62 años habría liderado una red
00:20:24que entre el 2022 y el 2023
00:20:27traficó cocaína desde Costa Rica hacia los Estados Unidos
00:20:31incluso negociando el envío de 700 kilos de droga a Nueva York.
00:20:37Bel figura desde el 2023
00:20:40en la lista de sancionados
00:20:42de la OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
00:20:46junto con otros costarricenses
00:20:48vinculados a actividades del narcotráfico.
00:20:51Y al ser las 11 y 50 de la mañana
00:20:57hacemos nuestra primera pausa comercial.
00:21:00No sin antes invitarlos a que se queden con nosotros
00:21:03porque después de este corte venimos con más de 13 Noticias.
00:21:06Al parecer nací en una familia muy moderna.
00:21:15Cuando ensucio el pañal, me cambia papá o mamá.
00:21:18Cuando el perro lo hace, recogen sus desechos en una bolsa.
00:21:21Siempre andan pegados al celular.
00:21:23Tanto que cuando ellos van al baño, lo llevan consigo.
00:21:27Y está bien ser modernos,
00:21:29pero no se pueden olvidar lo más importante.
00:21:32Lavarse las manos con agua y jabón.
00:21:34Tocero estornudar de la manera correcta
00:21:36y limpiar bien las superficies.
00:21:38Así evitamos muchas enfermedades.
00:21:42Un experto nos da consejos para mejorar nuestra economía.
00:21:47Descubre los diferentes tipos de ahorro
00:21:49y cuál es el indicado según la necesidad de cada uno.
00:21:54Salud financiera.
00:21:55Los miércoles a las 7 de la noche.
00:21:58Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:22:04En Cinético, especial El Fauno, cortesía del centro de cine.
00:22:10Tony vive en un ambiente violento.
00:22:12Luego de estar en el reformatorio, todo ha cambiado.
00:22:16Su padre ha muerto y termina en un mortal callejón sin salida.
00:22:20Un día en la tarde, así, vimos una avioneta que venía como de allá, madre.
00:22:25Así, cayendo, envuelta en llamas, como un pájaro de fuego, madre.
00:22:30Madre, ¿cuál es la vara, entonces?
00:22:31Dicen que todavía andan como 4 kilos perdidos y que están aquí en el barrio.
00:22:35¿Dónde está la droga?
00:22:36¿Cuál es la propuesta?
00:22:37Madre, mejor deje las varas así como están.
00:22:39Vea, devuelva esa droga.
00:22:40Yo le ayudo, madre.
00:22:41Pero es que no me va a poner en riesgo.
00:22:43Yo tengo una plata ahorrada.
00:22:44Nosotros podemos, no sé, irnos a otro lugar.
00:22:46Empezar de nuevo.
00:22:46El pájaro de fuego, este sábado 8 de noviembre a las 8 de la noche.
00:22:53¿Cómo está afectando el cambio climático a los empleos de América Latina?
00:22:59¿Cómo el calor extremo está transformando la forma de trabajar?
00:23:04Clima laboral.
00:23:06Recorre Latinoamérica en un viaje donde las inclemencias climáticas marcan el pulso de la jornada laboral.
00:23:11En dominio documental.
00:23:14Clima laboral.
00:23:15Este domingo 9 de noviembre a las 5 de la tarde.
00:23:19Aquí en Canal 3.
00:23:21El Banco Popular presenta el tipo de cambio del día.
00:23:27Al ser las 11 y 53 de la mañana les informamos que el tipo de cambio de referencia del dólar es el siguiente, tal y como lo vemos en pantalla.
00:23:36La compra 501 colones con 34 céntimos y la venta 505 con 44 céntimos.
00:23:43En 13 Noticias le llevamos la actualidad nacional al instante, donde esté y cuando más lo necesite.
00:23:53¿Quieres estar más cerca?
00:23:55Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp y reciba alertas informativas directo al celular.
00:24:02¿Tiene algo que denunciar o compartir?
00:24:05Escríbanos a asalazar.signart.go.cr
00:24:09Además, recuerde, en sinardigital.com puede acceder a toda la información nacional, institucional y de interés público.
00:24:19Somos 13 Noticias.
00:24:23Bueno, y con la construcción de los rellenos provisionales para la colocación de la grúa,
00:24:29iniciaron las labores también del lanzado de las vigas de acero del nuevo puente sobre el río Pacuar, en la palma de Pérez Celedón,
00:24:37sobre la ruta nacional 243 entre Dominical y San Isidro.
00:24:42Según informó la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Conavi, ya se trabaja en el ensamble de las vigas principales
00:24:50y se completó el colado de los bastiones hasta el nivel de los pedestales.
00:24:56Además, está lista la pila provisional de concreto que servirá de soporte para continuar con el armado de la estructura metálica.
00:25:03El nuevo puente tendrá dos carriles, una acera de 1.2 metros de ancho y una longitud total de 60 metros.
00:25:12La inversión asciende a 1.754 millones.
00:25:17Las obras incluyen también las aproximaciones viales, unos 100 metros a cada lado,
00:25:23así como mejoras en los drenajes de marcación y seguridad vial.
00:25:27El proyecto presenta un 52% de avance y se espera que entre en servicio en el primer trimestre del 2026.
00:25:36El lanzamiento de la estructura metálica de 69.5 metros de longitud que permitirá rehabilitar el paso por la ruta interamericana norte
00:25:50a la altura de Cambronero finalizó este lunes por la mañana.
00:25:54Con el puente ya colocado, las cuadrillas iniciaron el desarmado de la nariz del lanzamiento,
00:26:00una estructura temporal utilizada durante el proceso de colocación paralelamente
00:26:06y se trabaja en los rellenos de aproximación y en el carril de giro,
00:26:11donde se colocan 40 centímetros adicionales de material sobre la superficie.
00:26:17Las labores se han visto complicadas por la presencia de material rocoso en el corte del talud
00:26:23y las condiciones de seguridad propias de la zona, afectada por derrumbes de grandes dimensiones.
00:26:30Este lunes también comenzó la instalación del piso del nuevo puente de unas 90 toneladas de peso y doblemente reforzado.
00:26:38En los próximos días se realizarán trabajos de control de aguas y resocado de la estructura.
00:26:51Y un nuevo ajuste extraordinario correspondiente al mes de octubre en el precio de los combustibles
00:26:57fue aprobado por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos.
00:27:01Arecep informó que se trata de un ajuste diferenciado, por lo que la gasolina regular bajará un total de 22 colones,
00:27:09mientras que la super serán 12 colones.
00:27:12En el caso del diésel tendrá un aumento de 8 colones y el gas LP,
00:27:17el alza será de un colón, mientras que el gas tendrá un incremento de 44 colones.
00:27:24El precio de los combustibles quedará de la siguiente manera.
00:27:28Tal y como lo vemos en pantalla, la gasolina super pasa de 659 colones a 637 colones.
00:27:35Por su parte, la gasolina super 674 colones a 662 colones y el diésel de 555 colones a 563 colones.
00:27:47Y el gas LP, 254 colones a 254 colones.
00:27:54Mientras que el cilindro de gas pasa de 7,300, 7,003 colones pasará a 7,047 colones.
00:28:04El intendente de energía de la Arecep, Mario Mora, explica las razones de dicho ajuste.
00:28:13La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos resolvió el ajuste extraordinario de combustibles correspondiente al mes de octubre.
00:28:21En esta oportunidad corresponde aplicar ajustes diferenciados.
00:28:26En el caso de las gasolinas corresponde una rebaja y en el caso del diésel y el gas, un aumento.
00:28:33La evolución de los precios internos de los productos terminados que importa recope se explica básicamente por la evolución que tienen los precios internacionales en los mercados energéticos.
00:28:45El talento, el ingenio y la agudeza de Miguel de Cervantes cobran nueva vida en el Teatro de la Aduana Alberto Cañas con
00:28:58Una propuesta escénica dirigida por Claudia Barrio Nuevo que une humor, reflexión y crítica social con una mirada actual
00:29:15se presentará del 30 de octubre al 23 de noviembre como parte de la temporada centralizada 2025 de la Compañía Nacional de Teatro.
00:29:25En los años 70 el debut de la Compañía Nacional de Teatro precisamente fue con los entremeses de Miguel de Cervantes.
00:29:33Por lo tanto para la Compañía es una alegría muy grande poder traerlos de nuevo y adaptarlos en este 2025.
00:29:39Así que los invitamos a que nos acompañen en esta tercera temporada con una obra súper divertida de los entremeses de Miguel de Cervantes.
00:29:48Con una mirada contemporánea disfrutará de La Jueza de los Divorcios, una sátira sobre los matrimonios mal avenidos,
00:29:57El Retablo de las Maravillas, una aguda crítica a la ignorancia y la hipocresía,
00:30:02y El Viejo Celoso, retrato pícaro de los celos y la infidelidad.
00:30:08Este es el espectáculo que estamos proponiendo en el Teatro de la Aduana con la Compañía Nacional de Teatro.
00:30:14Estoy muy contenta del proceso que hemos seguido.
00:30:18Son tres entremeses de Cervantes, de los ocho que él tiene, que publicó poco antes de morir.
00:30:27Escribimos esos tres, aunque en realidad todos tenían mucho que decirle al espectador contemporáneo,
00:30:33pero estos tres en particular encuentro que interpelaban más a nuestro público.
00:30:40Es como un reencuentro para mí personalmente con el teatro y de la mejor manera,
00:30:46porque desde la dirección, el texto, mis compañeros, los técnicos, estar aquí realmente es un privilegio,
00:30:54y he aprendido un montón. También me he visto bastante retado, y pues la verdad lo disfruto muchísimo,
00:31:01y pues le pongo todo el corazoncito en eso.
00:31:03Esta puesta en escena es un homenaje y una reinterpretación.
00:31:08Un diálogo entre el siglo de oro y el presente costarricense.
00:31:13Entre la pluma cervantina y la voz contemporánea de nuestros artistas,
00:31:18la Compañía Nacional de Teatro demuestra que los clásicos no envejecen.
00:31:23Las funciones son entre jueves y sábado a las 7 de la noche y domingos a las 5 de la tarde.
00:31:31Las entradas tienen un costo de 8 mil colones general y 4 mil colones estudiantes,
00:31:37ciudadanos de oro y tarjavientes brete.
00:31:40La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró parcialmente con lugar
00:31:49un recurso presentado contra la Fiscalía Adjunta de Providad y Transparencia y Anticorrupción,
00:31:57por lo que ordenó a los fiscales devolver los pasaportes de Mauricio Batalla,
00:32:01exministro de Obras Públicas y Transportes.
00:32:04La resolución 2503-5722 del expediente 2502-8288-777,
00:32:14co-emitida por el pasado 31 de octubre del presente año.
00:32:19Los magistrados resolvieron parcialmente con lugar el recurso únicamente contra las actuaciones
00:32:25de la Fiscalía Adjunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción.
00:32:31Se ordena a Diego Maroto Vargas y a María Natalia Villalta Hidalgo,
00:32:36fiscal auxiliar y fiscal adjunta de la Primera Fiscalía Adjunta de Providad y Transparencia y Anticorrupción,
00:32:45o a quienes ocupen tales cargos tomar las medidas que corresponden
00:32:49para que en el plazo de tres días contado a partir de la notificación de esta sentencia
00:32:54se realice la devolución de los pasaportes del amparado.
00:32:59Los magistrados recibieron un recurso de avias corpus el 17 de septiembre del 2025,
00:33:05luego de que el 13 de mayo el organismo de investigación judicial realizara
00:33:10un operativo de allanamiento en la casa de habitación de batalla,
00:33:14donde se le decomisaron los pasaportes de España y de Costa Rica.
00:33:18Al ser las 12 y 2 minutos hacemos una nueva pausa comercial, ya volvemos.
00:33:29Júgatela en línea, gana 150 mil colones al pagar tus recibos o programarlos en banca en línea con BN Par.
00:33:43Acumula acciones y participa automáticamente en sorteos mensuales.
00:33:47BN, patrocinador oficial de tu pasión.
00:33:49Multiplica tu ahorro y gana hasta un millón de colones.
00:33:55Juga Escudo Nacional en los lanzamientos de moneda en los partidos de primera división.
00:33:59Participa al abrir un sobre con el nombre Escudo Nacional.
00:34:03BN, patrocinador oficial de tu pasión.
00:34:06Un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
00:34:16Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
00:34:24Lo mejor de la danza, el teatro, la ópera, la música clásica, el baile popular y el folclor.
00:34:34Arte 13
00:34:36Su lado positivo.
00:34:44La revista que te informa, te conecta y te inspira.
00:34:49Historias que motivan, consejos que te cuidan y destinos que te esperan.
00:34:55Bienestar y oportunidades para crecer juntos.
00:34:59Ah, y lo mejor del entretenimiento.
00:35:01De lunes a viernes a las nueve y treinta de la mañana.
00:35:05Aquí, en Canal 13, nuestro canal.
00:35:10Todos los días, tenemos un especialista en salud para que usted aclare sus dudas.
00:35:17Usted puede participar en...
00:35:18También, consulta en directo a través de nuestra línea telefónica y WhatsApp veintiuno doble cero trece trece.
00:35:27De lunes a viernes a las cinco de la tarde.
00:35:29Gracias por seguir con nosotros en la edición meridiana de Trece Noticias.
00:35:43Vamos con nuestra compañera Andrea Salazar nuevamente,
00:35:47quien tiene todos los detalles de la conferencia de prensa de este miércoles en Casa Presidencial.
00:35:52Adelante, Andrea.
00:35:53Sí, el saludo nuevamente.
00:36:00Ya estamos acá dentro de Casa Presidencial en donde estamos a la espera de que arranque esta conferencia de prensa para este miércoles.
00:36:09Y como veníamos hablando también de temas ambientales, doña Heileen, amigos televidentes,
00:36:14pues tras esta advertencia que hace la Contraloría General de la República
00:36:18sobre el alto riesgo de corrupción en los procesos de evaluación de impacto ambiental,
00:36:23la Secretaría Técnica Nacional de Ambiental, CETENA,
00:36:25anunció que va a estar fortaleciendo los procedimientos, especialmente en las inspecciones de campo.
00:36:32Pero vamos a recordar exactamente qué fue lo que dijo la Contraloría General de la República.
00:36:37Escuchamos.
00:36:40Los estudios técnicos utilizados correspondían a otros proyectos.
00:36:45Además, el 90% de los casos analizados fueron aprobados sin una inspección de campo previa por parte de la institución
00:36:52y el seguimiento que realiza la CETENA de las viabilidades otorgadas es reactivo y limitado,
00:36:59principalmente a la solicitud del desarrollador o de un tercero,
00:37:03dejando en profesionales externos la obligación directa del cumplimiento de los compromisos ambientales fijados.
00:37:10Adicionalmente, falta publicidad de información relevante y acciones para prevenir el riesgo de corrupción.
00:37:18Destaca un proyecto en Quepos al que se otorgó viabilidad en una zona con bosque
00:37:23y posteriormente se detectaron 16 incumplimientos a dicha viabilidad con graves daños al ecosistema de la zona.
00:37:31Bueno, ante esto, CETENA aclaró que la Contraloría no encontró actos de corrupción como tal,
00:37:46sino más bien debilidades en los controles y la necesidad de restablecer las inspecciones previas a la aprobación de la viabilidad ambiental,
00:37:54un requisito que fue eliminado años atrás mediante el decreto para agilizar trámites.
00:38:01Vamos a escuchar precisamente las declaraciones por parte de CETENA.
00:38:06La CETENA se encuentra en un proceso de fortalecimiento institucional.
00:38:12Recientemente, el MINAE dotó de recursos a CETENA en esta materia,
00:38:21tanto en viáticos como en compra de vehículos.
00:38:30Es importante indicar que el ente Contralor no identificó casos de corrupción en la institución.
00:38:38No obstante, hizo un llamado al fortalecimiento de los controles existentes para la reducción del riesgo de corrupción,
00:38:52de la cual la CETENA está con todo el compromiso de atender y fortalecer.
00:39:08CETENA también aclaró que trabajó de cerca con esta auditoría realizada
00:39:16y que ella también trabaja con el MINAE para dar solución a todas estas advertencias.
00:39:21Según este detalle, yo regreso a ser principal de 13 Noticias y pronto volveremos con algunas declaraciones
00:39:28en esta conferencia de prensa acá en Casa Presidencial.
00:39:31Gracias, Andrea. Estaremos atentos de un nuevo pase con usted para que nos traiga los detalles
00:39:38de lo que se está viendo en la conferencia de prensa en Casa Presidencial.
00:39:43Y nuestro compañero Erick Harkin nos comenta sobre una feria vocacional virtual
00:39:47que se realiza en la Universidad Estatal a distancia.
00:39:51Hoy, mañana y el viernes, la feria ofrece además una experiencia 3D.
00:39:56Adelante, Erick.
00:39:57Gracias, compañeros.
00:40:02Efectivamente, hoy me vine para la sede de San José de la Universidad Estatal a distancia
00:40:08porque resulta que el día de hoy, por la tarde, mañana y el próximo viernes,
00:40:15se va a realizar una feria virtual para que todas las personas se enteren de la oferta gigantesca
00:40:22que tiene esta universidad para estudiar a distancia.
00:40:26Pero, por acá me encontré con una de las orientadoras encargadas de coordinar toda la feria vocacional,
00:40:33Ingrid Chávez, ¿cómo le va?
00:40:35Muy bien, muy bien. ¿Usted?
00:40:37Arranca a las 2 de la tarde y ¿qué puede esperar la gente que a través de su computadora puede accesar esta feria?
00:40:44Esta feria vocacional virtual se basa en un sitio web, también con una experiencia inmersiva en 3D,
00:40:50pero tenemos una serie de en vivos estos días, ¿verdad?, de feria.
00:40:54Y justamente hoy arrancamos con una charla que va dirigido a esas personas que están interesadas en ingresar a la UNED,
00:40:59pero estudiar desde el exterior, ¿verdad?, que es una de las posibilidades que tienen con la UNED.
00:41:03Hay diferentes temáticas sobre la vocación docente, sobre técnicos de la parte de extensión,
00:41:10tenemos talleres vocacionales, ¿verdad?
00:41:11Es bastante variado la oferta que tenemos en estas charlas en vivo.
00:41:15Entonces, las personas se pueden conectar, ¿verdad?, de hecho ahí interactuar,
00:41:20pero también a la vez pueden verlas posteriormente, por si en ese momento están ocupados,
00:41:24pueden visitarlas posteriormente.
00:41:25Ingrid, nosotros siempre hemos admirado el sistema o la forma en que la UNED da sus clases.
00:41:33Sé que las personas pueden ir a clases presenciales, pero también a distancia,
00:41:38utilizando ahora las nuevas tecnologías.
00:41:41¿Qué tanto ha crecido la UNED en el tema tecnológico, en el uso de nuevas tecnologías?
00:41:45Claro, esta feria de hecho es una muestra de esos recursos didácticos que la universidad ofrece a sus estudiantes.
00:41:51Recordar que esos recursos didácticos son totalmente gratuitos para los estudiantes,
00:41:55no tienen que pagar nada adicional, pero al menos esta modalidad de distancia,
00:41:59bueno, ahora estamos prácticamente casi que, bueno, 100% virtuales,
00:42:03sin embargo hay carreras que por su dinámica sí necesitan, digamos, los estudiantes hacer giras,
00:42:08laboratorios, pasantías, ¿verdad?, pero es lo menos, pero estamos totalmente virtuales.
00:42:13Entonces, esto le permite mucho a la persona estudiar desde cualquier lugar del país,
00:42:17fuera del país, también, digamos, en el momento que puedan estudiar, ¿verdad?,
00:42:21les da una flexibilidad para estudiar, trabajar, atender otras obligaciones,
00:42:24estudiar en otros lugares, eso es lo que nos da el modelo a distancia.
00:42:28Ahora que usted lo menciona, por ejemplo, si yo quisiera estudiar en la UNED,
00:42:33¿qué opciones tengo?, ¿qué carreras?, ¿qué profesiones podría sacar yo con ustedes?
00:42:37Imagínense que tenemos casi 40, bueno, más de 40 carreras,
00:42:41casi que la mayoría también acreditadas por SINAES,
00:42:43tenemos en el área de educación, de la parte preescolar hasta la parte adulta,
00:42:48tenemos lo que es ciencias exactas y naturales,
00:42:50en esa tenemos una oferta también, por ejemplo, en lo que están las ingenierías,
00:42:53todas las también carreras STEM, tenemos la parte de sociales, humanidades,
00:42:57y tenemos todas las carreras de administración en diferentes ámbitos,
00:43:01desde banca, finanza, recursos humanos, mercadeo, es bastante, bastante variada,
00:43:06y además no solo está esta oferta, también está la parte de extensión universitaria, ¿verdad?,
00:43:10que tienen una serie de cursos libres que son, bueno,
00:43:12y manejar, bueno, son un montón, ¿verdad?, sin imaginarse,
00:43:16porque son un montón de cursos libres también que ofrecemos.
00:43:19Al inicio usted mencionó que hacen también como una especie de recorrido virtual 3D,
00:43:26¿eso de qué se trata?
00:43:28Sí, digamos, la, bueno, la feria está en una plataforma virtual,
00:43:31que es feriavocacional.net.ac.cr,
00:43:34y desde esta plataforma pueden ingresar al entorno 3D,
00:43:37es toda una experiencia inmersiva,
00:43:38para todas esas personas que les gusta, digamos, ya otro tipo,
00:43:42digamos, de consumir información,
00:43:44está, digamos, ambientado en una sede universitaria
00:43:47para que la gente se dé cuenta, ¿verdad?,
00:43:49entonces pueden darse como el paseo,
00:43:51y van a ver como una uneda ahí, ¿verdad?,
00:43:53como que si uno está ahí metido dentro de la sede universitaria.
00:43:56Ingrid, bueno, si yo quiero accesar a esta feria,
00:44:01¿cómo lo hago?, ¿cómo me meto?
00:44:03Claro, desde la misma página, bueno, de la feria,
00:44:06tenemos la feria que se llama feriavocacional.net.ac.cr,
00:44:11van a tener la posibilidad de ver el sitio web propiamente,
00:44:15la parte de 3D,
00:44:17y también pueden acceder desde acá a todos esos eventos en vivo
00:44:20que van a estar estos días, ¿verdad?, disponibles.
00:44:23Muchísimas gracias, Ingrid Chávez,
00:44:25quien es orientadora en todo este proceso de feria virtual.
00:44:30Mire, si usted es una madre soltera,
00:44:32que tiene que cuidar a sus hijos y tener un medio trabajo,
00:44:36la UNED es una excelente opción para estudiar.
00:44:39Si usted trabaja todo el día y solo tiene chance en la noche para estudiar,
00:44:43la UNED es una excelente opción.
00:44:45Lo invitamos a visitar este portal virtual
00:44:48para que pueda descubrir toda la oferta que tiene la UNED para usted.
00:44:54Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal.
00:44:56Gracias, Erick.
00:44:59Y la Policía Judicial envió una actualización de lo que se logró decomisar
00:45:07en los 67 allanamientos realizados el día de ayer
00:45:11por más de 1.200 agentes,
00:45:15entre agentes del Organismo de Investigación Judicial
00:45:18y de otros cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública.
00:45:22Se reportan 29 detenidos,
00:45:25faltan 15 personas por detener.
00:45:28Se decomisaron 14 armas de fuego,
00:45:30entre largas y cortas,
00:45:32más de 207 millones de colones,
00:45:35más de 38 mil dólares,
00:45:3860 cabezas de ganado,
00:45:40173 piezas de joyas valiosas
00:45:44y 30 vehículos entre carros,
00:45:48automotores,
00:45:49lanchas y motocicletas.
00:45:51Entonces, repetimos,
00:45:54el Organismo de Investigación Judicial
00:45:57actualiza la información
00:45:58de la operación policial
00:46:02que se realizó el día de ayer
00:46:04en diferentes zonas del país,
00:46:06como San José, Cartagua, La Juela,
00:46:08Punta Arenas y Limón,
00:46:10donde se detuvieron 29 personas,
00:46:13pero faltan 15 personas por detener
00:46:16y se decomisaron más de 14 armas de fuego.
00:46:20Y se acerca la más hermosa temporada
00:46:26y es la temporada navideña
00:46:28y los problemas con las instalaciones eléctricas
00:46:31se vuelve también una preocupación
00:46:33para el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica
00:46:35que pide a las personas
00:46:36no sobrecargar los sistemas eléctricos.
00:46:38Alexander Méndez nos cuenta.
00:46:41Adelante, Alexander.
00:46:42Así es, Doña Helen,
00:46:46las gracias y las buenas tardes nuevamente.
00:46:48Una temporada que, como dice usted,
00:46:50es de las más hermosas para muchos.
00:46:52Sin embargo,
00:46:53es de las bastante preocupantes,
00:46:55al menos para el Cuerpo de Bomberos,
00:46:56que constantemente
00:46:57tienen que estar atendiendo
00:46:59las sobrecargas
00:47:00en los diferentes sistemas eléctricos.
00:47:02A mi lado se encuentra
00:47:04Don Rolando Leyva,
00:47:05quien es de Ingeniería de Bomberos,
00:47:06con el cual vamos a conversar.
00:47:07Don Rolando,
00:47:08y las gracias por atendernos
00:47:09acá en 13 Noticias
00:47:10sobre una problemática
00:47:13que año a año va creciendo.
00:47:16Sí, lastimosamente
00:47:17todos los años
00:47:18la estadística se repite.
00:47:19Lo que es problemas
00:47:20con sistemas eléctricos
00:47:21o aparatos,
00:47:22instalaciones eléctricas
00:47:23siguen cabezando
00:47:24la estadística
00:47:25y la principal causa
00:47:26de incendios.
00:47:28Motivos, pues, numerosos, ¿verdad?
00:47:30El primero es
00:47:30lo que es la sobrecarga,
00:47:31ahora hemos insistido bastante
00:47:33y siempre hacemos el llamado
00:47:33de no sobrecargar
00:47:35los sistemas eléctricos.
00:47:37¿Qué es lo que sucede?
00:47:38Que usos tales como
00:47:39árbol de Navidad,
00:47:40el pasito,
00:47:41el pesebre
00:47:42o la decoración externa
00:47:43es ocasional.
00:47:45Entonces, al ser ocasional,
00:47:46pues, nos acostumbramos
00:47:46a todos los años
00:47:47a poner esa extensión,
00:47:48esas regletas,
00:47:48lo que nosotros llamamos
00:47:49un multiplicador
00:47:50de tomacorrientes,
00:47:51cuando tal vez
00:47:52lo que deberíamos pensar
00:47:52es hacer una instalación
00:47:53permanente, ¿verdad?
00:47:54De decirle a un electricista
00:47:55que nos coloque
00:47:56los tomacorrientes
00:47:56que realmente necesitamos
00:47:58para hacer el uso
00:47:59en esos momentos.
00:48:00La mayor parte
00:48:01de los fabricantes
00:48:01nos recomiendan,
00:48:02por ejemplo,
00:48:02colocar más de dos
00:48:04series de luces
00:48:04en el mismo receptáculo,
00:48:06pero sabemos que
00:48:06el costarricense
00:48:07es muy dado a poner
00:48:08cuatro, cinco, seis
00:48:09series de luces
00:48:09en el mismo receptáculo.
00:48:12La otra recomendación
00:48:13que siempre hacemos
00:48:13es el uso
00:48:14de equipos adecuados.
00:48:16Por ejemplo,
00:48:16los juegos,
00:48:16los series de luces
00:48:17deberíamos comprar
00:48:18series que sean
00:48:19certificadas.
00:48:21Numerosos,
00:48:21locales comerciales
00:48:23venden juegos de luces
00:48:25navideñas
00:48:25que son certificadas.
00:48:26Nosotros podemos ver
00:48:27el sello en la misma
00:48:28caja,
00:48:28en el mismo producto
00:48:29y no es un tema
00:48:30meramente comercial.
00:48:31Realmente hay una
00:48:32diferencia técnica
00:48:33muy sustancial
00:48:33entre un juego
00:48:34de luces certificado
00:48:34y uno no certificado.
00:48:36Desde lo que es
00:48:36el grosor del cable,
00:48:37la calidad de los materiales,
00:48:39la calidad del tomacorriente,
00:48:40el aislante plástico
00:48:41que tiene el elemento
00:48:42es totalmente diferente.
00:48:44Entonces,
00:48:45sí uno entiende
00:48:46que tal vez
00:48:46si voy a algún comercio
00:48:47local,
00:48:48consigo un juego
00:48:48de luces
00:48:48muy,
00:48:49muy barato,
00:48:50pero también podría
00:48:50estarle generando
00:48:51un riesgo a mí
00:48:52o a mi familia.
00:48:54Y lo otro es,
00:48:55como siempre,
00:48:56revisar que mi instalación
00:48:57aérea eléctrica
00:48:57tenga las condiciones,
00:48:59que yo tenga
00:48:59todos los circuitos
00:49:00protegidos por un,
00:49:01lo que llamamos
00:49:01un breaker,
00:49:02un disdientor térmico,
00:49:03que mi instalación
00:49:04esté en buen estado
00:49:06y otro llamado
00:49:07que hacemos es
00:49:07nunca colocar
00:49:08un elemento decorativo
00:49:10si no estamos
00:49:10dentro de la casa
00:49:11o no lo estamos
00:49:12supervisando.
00:49:12Es una muy mala práctica
00:49:13colocar las luces
00:49:14y retirarnos
00:49:15a otro,
00:49:16al trabajo
00:49:17o a visitar
00:49:18a algún familiar
00:49:18que pasa mucho
00:49:19la noche
00:49:19del 24 de diciembre.
00:49:20podríamos poner
00:49:21el arbolito,
00:49:22podemos poner el pasito,
00:49:23pero siempre teniendo
00:49:23la supervisión
00:49:25en la familia.
00:49:25Ahora,
00:49:26don Rolando,
00:49:27¿cómo hacerlo
00:49:29entonces de esta manera?
00:49:31Máximo dos,
00:49:31decía usted,
00:49:32¿verdad?
00:49:33Instalaciones
00:49:34en un mismo
00:49:35conector,
00:49:36pero hay gente
00:49:37que normalmente
00:49:38utiliza
00:49:40dos,
00:49:41tres,
00:49:42conecta el arbolito,
00:49:43conecta
00:49:44las instalaciones
00:49:47para la ventana,
00:49:48conecta también
00:49:49otros sistemas.
00:49:52¿Dónde viene
00:49:53la sobrecarga
00:49:54y qué es lo que
00:49:55termina
00:49:56afectando
00:49:57esa situación?
00:49:59Lastimosamente
00:50:00en la decoración
00:50:00navideña
00:50:01se juntan
00:50:01varias cosas.
00:50:02Yo tengo
00:50:02material combustible
00:50:03que no es habitual,
00:50:04el árbol,
00:50:05el pasito,
00:50:05el acerrín,
00:50:06el musgo
00:50:06y le coloco
00:50:07además
00:50:08un sistema de luces
00:50:09que normalmente
00:50:10no son certificadas,
00:50:11que tienen
00:50:11tal vez un cablecito
00:50:12que es muy delgado,
00:50:13no tiene las propiedades.
00:50:14Cuando usted dice
00:50:14certificada
00:50:15no necesariamente
00:50:15tiene que hablarse
00:50:16de lo que es
00:50:16el tema LED
00:50:17o estas lucecitas
00:50:18amarillas,
00:50:19sino que cualquiera
00:50:20de las dos
00:50:20pero que vengan
00:50:21certificadas
00:50:22por el fabricante.
00:50:23Correcto,
00:50:23puede ser de cualquiera
00:50:24de las tecnologías
00:50:25pero que vengan
00:50:25certificadas
00:50:26por el fabricante
00:50:26y al final
00:50:27todo ese juego
00:50:28de luces
00:50:28lo conectamos
00:50:29a una única
00:50:30extensión,
00:50:30una única regleta
00:50:31que va a un único
00:50:32tomacorriente,
00:50:32entonces ahí
00:50:33estaríamos generando
00:50:33lo que es una
00:50:34posible sobrecarga.
00:50:36Eso iba,
00:50:36perdón que lo interrumpa,
00:50:37puede ser
00:50:38a un mismo toma
00:50:39pero utilizando
00:50:40una regleta,
00:50:41eso no va a influir
00:50:42en el hecho
00:50:42de que hayan
00:50:44cinco conexiones
00:50:45aunque sea
00:50:46a un mismo
00:50:46colector.
00:50:47Eso ya no sería
00:50:47recomendado
00:50:48porque al final
00:50:49todo está
00:50:49recurriendo
00:50:51al mismo
00:50:51receptáculo.
00:50:53La recomendación
00:50:53pues acudir
00:50:54al técnico,
00:50:55al profesional
00:50:55de confianza,
00:50:56un profesional
00:50:57en electricidad
00:50:57que me adecue
00:50:59esa instalación,
00:50:59si ya sabemos
00:51:00que todos los años
00:51:00ponemos el pasito
00:51:01del arbolito
00:51:02en la misma esquina
00:51:02de la sala,
00:51:03entonces mejor
00:51:03que ese lugar
00:51:04tenga los cuatro
00:51:05o cinco tomacorrientes
00:51:06que yo realmente
00:51:07necesito
00:51:07para que todos los años
00:51:08lo pueda hacer
00:51:08y no recurrir
00:51:09a lo que llamamos
00:51:10multiplicadores de corriente
00:51:11que es colocar
00:51:12estas regletas
00:51:12o estos elementos,
00:51:13estos cuadritos
00:51:14que me sirven
00:51:14para colectar
00:51:15varias series
00:51:16de luces
00:51:16en el mismo
00:51:17punto.
00:51:17Perfecto.
00:51:18Bien,
00:51:19doña Helen,
00:51:19eran las recomendaciones
00:51:20del experto
00:51:21de ingeniería
00:51:22de bomberos,
00:51:22don Rolando Leiva,
00:51:24para tomar en consideración
00:51:25esta hermosa temporada
00:51:27navideña
00:51:27y no ser objeto
00:51:28de un cortocircuito,
00:51:30un incendio
00:51:30o algo mayor.
00:51:31Doña Helen,
00:51:32usted tiene más
00:51:32en el centro principal.
00:51:33Gracias Alexander
00:51:34por esa información
00:51:35y si piensa decorar
00:51:37su portal navideño
00:51:38con lana o musgo,
00:51:40recordamos que
00:51:41la única lana
00:51:42autorizada
00:51:43para ser comercializada
00:51:44durante la época
00:51:45navideña
00:51:46es la de potrero
00:51:47y se caracteriza
00:51:49por su color verde,
00:51:50las lanas
00:51:51de color blanco,
00:51:52rojizas,
00:51:53amarillas
00:51:53o las lanas
00:51:54que cuelgan
00:51:55o están adheridas
00:51:57a los árboles,
00:51:58arbustos o rocas,
00:51:59barba de viejo,
00:52:00lana seda
00:52:01y musgos
00:52:02no están autorizados
00:52:03para recolecta
00:52:04ni comercialización.
00:52:06El Ministerio
00:52:07de Ambiente
00:52:07y Energía
00:52:08hace un llamado
00:52:09para evitar
00:52:09el uso de musgo
00:52:10o lana ilegal
00:52:11ya que la Ley
00:52:13de Conservación
00:52:14de la Vida Silvestre
00:52:15establece
00:52:16fuertes sanciones
00:52:17para quien comercialice
00:52:19o adquiera
00:52:20musgo o lana
00:52:21que no cuente
00:52:22con los permisos
00:52:23correspondientes.
00:52:30CIFI
00:52:31es una organización
00:52:32social
00:52:33que opera
00:52:33principalmente
00:52:34en la Carpio
00:52:35de la Uruca
00:52:37solicita
00:52:38su participación
00:52:39en un día
00:52:40de entrega
00:52:41o Habinday
00:52:42el sistema
00:52:44integral
00:52:45de formación
00:52:46artística
00:52:47para inclusión
00:52:47social
00:52:48que le invita
00:52:49a colaborar
00:52:50el martes
00:52:51posterior
00:52:52a la realización
00:52:53del Viernes Negro
00:52:54como una manera
00:52:55de apoyar
00:52:56a niños,
00:52:57niñas
00:52:57y jóvenes
00:52:58de las comunidades
00:52:59en vulnerabilidad
00:53:00social.
00:53:01su colaboración
00:53:02apoyaría
00:53:03proyectos
00:53:04en la Carpio
00:53:05Tejarcillos
00:53:06Virri
00:53:06y Herradura.
00:53:08Les invito
00:53:14a sumarse
00:53:15al Giving Day
00:53:16de este 2025
00:53:18a favor
00:53:19de la Fundación
00:53:20CIFI
00:53:20y esperamos
00:53:21que entre
00:53:22todos los amigos
00:53:23y entre todos
00:53:24los que les gustan
00:53:24las cartas
00:53:25o los que les gustan
00:53:26el básquet
00:53:27o los grupos
00:53:28de colegio
00:53:28o lo que a ustedes
00:53:29se les ocurra
00:53:30podamos hacer
00:53:31esos pequeños grupos
00:53:32de apoyo
00:53:33para apoyar
00:53:35a que
00:53:36se mantenga
00:53:37esta revolución
00:53:38constructiva.
00:53:45Como nunca
00:53:46los precios
00:53:47de este
00:53:48Noviembre Negro
00:53:49en Golfito
00:53:49se van para abajo.
00:53:52Seguí nuestras
00:53:52redes oficiales
00:53:54en Facebook
00:53:54e Instagram
00:53:55como Depósito
00:53:56Libre
00:53:57Comercial
00:53:57de Golfito.
00:53:58Y Amazon Prime
00:54:03transmitirá
00:54:04en el 2026
00:54:06una producción
00:54:06grabada
00:54:07en Costa Rica
00:54:08un documental
00:54:09sobre cinco
00:54:10sobrevivientes
00:54:10de cáncer
00:54:11que participaron
00:54:12de un evento
00:54:13denominado
00:54:14Reto Pelayo Vida
00:54:15Las mujeres
00:54:16realizaron
00:54:17actividades
00:54:17de aventura
00:54:18en Costa Rica.
00:54:22Durante
00:54:2315 intensos días
00:54:24cinco expedicionarias
00:54:26sobrevivientes
00:54:27de cáncer
00:54:27participaron
00:54:29del Reto
00:54:29Pelayo Vida
00:54:30atravesaron
00:54:31Costa Rica
00:54:32de costa a costa
00:54:33desde el 23 de octubre
00:54:35hasta la mañana
00:54:36de hoy.
00:54:37Hemos tenido
00:54:38la suerte
00:54:38de cruzar
00:54:39todo el país
00:54:41y hemos tenido
00:54:42también la suerte
00:54:43de encontrarnos
00:54:44con todas
00:54:46sus gentes
00:54:47que ha sido
00:54:48maravilloso
00:54:49la verdad
00:54:49esta experiencia
00:54:50nos hemos apoyado
00:54:51mucho
00:54:52durante todas
00:54:53las etapas
00:54:53del Reto
00:54:55Pelayo Vida
00:54:55que han sido
00:54:56diez
00:54:56en las que hemos
00:54:58practicado
00:54:58bici, trekking
00:54:59kayak y rafting
00:55:00que han sido
00:55:01etapas duras
00:55:02y han sido
00:55:02etapas muy
00:55:03muy muy largas
00:55:04pero yo
00:55:05el mensaje
00:55:05que les diría
00:55:06es el que hemos
00:55:07utilizado
00:55:07como he dicho
00:55:08que es
00:55:08cabeza, corazón, coraje
00:55:09durante 15 días
00:55:11ellas cruzaron
00:55:12el país
00:55:12de extremo
00:55:13a extremo
00:55:13del pacífico
00:55:15al caribe
00:55:15acompañadas
00:55:16con variadas
00:55:17condiciones
00:55:18de lluvia
00:55:18humedad
00:55:19terrenos
00:55:20complicados
00:55:20bosque tropical
00:55:22y la cálida
00:55:23brisa
00:55:23de las playas
00:55:24estamos
00:55:25celebrando
00:55:26la vida
00:55:26con
00:55:27las supervivientes
00:55:28parte de este
00:55:30Reto
00:55:30Pelayo Vida
00:55:31para el país
00:55:32va a tener
00:55:34impactos
00:55:34muy positivos
00:55:35pero yo creo
00:55:36que los impactos
00:55:36más importantes
00:55:37los estamos
00:55:38teniendo
00:55:39cuando vemos
00:55:39los rostros
00:55:41de ellas
00:55:41y de todo el equipo
00:55:43que los acompaña
00:55:44diciendo
00:55:45lo logramos
00:55:46y cuando han logrado
00:55:47incorporar
00:55:48el pura vida
00:55:48dentro del eslogan
00:55:49que ellas utilizan
00:55:50para referirse
00:55:51a lo que han logrado
00:55:52eso realmente
00:55:54yo diría
00:55:54que no tiene precio
00:55:55según los organizadores
00:55:57el documental
00:55:58del Reto Pelayo
00:55:59Vida Costa Rica
00:56:002025
00:56:01será emitido
00:56:03en la plataforma
00:56:03Amazon Prime
00:56:05y mostrará
00:56:06los momentos
00:56:06más pura vida
00:56:08y los majestuosos
00:56:09escenarios naturales
00:56:10de montaña
00:56:11y playa
00:56:11que recorrieron
00:56:12estas valientes
00:56:13exploradoras
00:56:14procedentes
00:56:15de España
00:56:16hacia las 12
00:56:21y 25
00:56:21de la tarde
00:56:22hacemos una nueva
00:56:23pausa comercial
00:56:24somos el sistema
00:56:32de medios públicos
00:56:33de la Costa Rica
00:56:34que atesora
00:56:35su identidad
00:56:36enriquecida
00:56:37por la diversidad
00:56:37cultural
00:56:38el arte
00:56:39y la música
00:56:39que ve en la educación
00:56:41la mejor herramienta
00:56:42para prosperar
00:56:43somos el sistema
00:56:44de medios públicos
00:56:45de la Costa Rica
00:56:46que protege
00:56:46sus costumbres
00:56:47y tradiciones
00:56:48somos Inart
00:56:49y seguiremos
00:56:50trabajando
00:56:51mientras que los ciudadanos
00:56:52tengan derecho
00:56:53a ser informados
00:56:54sin importar
00:56:55su edad
00:56:56lugar de residencia
00:56:57o clase social
00:56:58SINARC
00:56:59el medio de todos
00:57:01Elena Poniatowska
00:57:04es una de las más
00:57:06importantes
00:57:06escritoras
00:57:07de México
00:57:08y el mundo
00:57:09conozca su obra
00:57:11en
00:57:11dominio documental
00:57:14Elena
00:57:1590 años
00:57:17este sábado
00:57:198 de noviembre
00:57:20a las 5 de la tarde
00:57:21su lado positivo
00:57:24la revista
00:57:26que te informa
00:57:27te conecta
00:57:28y te inspira
00:57:29historias que motivan
00:57:31consejos que te cuidan
00:57:33y destinos que te esperan
00:57:35bienestar y oportunidades
00:57:37para crecer juntos
00:57:39ah
00:57:40y lo mejor del entretenimiento
00:57:42de lunes a viernes
00:57:44a las 9 y 30 de la mañana
00:57:46aquí
00:57:47en Canal 13
00:57:48nuestro canal
00:57:50los atletas nacionales
00:57:53sus diferentes disciplinas
00:57:55sus esfuerzos
00:57:57todo en
00:57:59Semanario Olímpico
00:58:01los domingos
00:58:03en Canal 13
00:58:04nuestro canal
00:58:05bueno ya es hora
00:58:18de la información deportiva
00:58:19vamos con nuestro compañero
00:58:20Gerardo Cotocover
00:58:21con la sección deportiva
00:58:23adelante
00:58:24Gerardo
00:58:25hola que tal
00:58:29muy buenas tardes
00:58:30gracias
00:58:31bienvenidos a los deportes
00:58:32desde el museo
00:58:33de arte costarricense
00:58:34donde este miércoles
00:58:36ha sido presentada
00:58:37la nueva entrenadora
00:58:38de la selección nacional
00:58:39de fútbol femenino
00:58:40de nuestro país
00:58:41se trata de la brasileña
00:58:42Lincey Camila
00:58:43que llegará
00:58:44con el propósito
00:58:45de llevar a Costa Rica
00:58:46al próximo mundial
00:58:47y de también
00:58:48tener un proceso
00:58:50a largo plazo
00:58:50que finalice
00:58:51en el mundial
00:58:52del 2031
00:58:53donde Costa Rica
00:58:54es muy probable
00:58:55sea sede
00:58:56de esta gran copa
00:58:57mundial mayor
00:58:58junto a Estados Unidos
00:58:59Jamaica
00:58:59y México
00:59:01bueno en rueda de prensa
00:59:03la directora técnica
00:59:05habló del por qué
00:59:06le ha gustado
00:59:07la propuesta de Costa Rica
00:59:08y también
00:59:09que estará muy ligada
00:59:11a los procesos
00:59:12de liga menor
00:59:12sobre todo
00:59:13de la sub 17
00:59:14que recientemente
00:59:15estuvo en el
00:59:17campeonato mundial
00:59:18y que ve
00:59:19muy buenos prospectos
00:59:20para el futuro
00:59:21aquí está Lincey Camila
00:59:22nueva técnica
00:59:23de la selección
00:59:24nacional
00:59:24yo he estado
00:59:27en 2023
00:59:29acá
00:59:29con la sub 17
00:59:30y me ha encantado
00:59:31el país
00:59:32un país tan hermoso
00:59:34y que piensa mucho
00:59:35en la calidad
00:59:37de vida
00:59:38en el fútbol
00:59:39y la federación
00:59:40entonces
00:59:41para mí
00:59:43como ha dicho
00:59:43es un honor
00:59:45un honor
00:59:45muy grande
00:59:46y como
00:59:47estoy en los medios
00:59:48de la carrera
00:59:48pero para mí
00:59:49es lo punto más alto
00:59:51de mi carrera
00:59:51estar representando
00:59:53esta camiseta
00:59:53voy a estar
00:59:55lo máximo que puede estar
00:59:57con las otras categorías
00:59:58voy a estar
00:59:59porque creo que
01:00:00cuando pensamos
01:00:01en un entrenador
01:00:02o de té
01:00:03pensamos solo
01:00:05en la cancha
01:00:06en el campo
01:00:06pero si lo trabajo
01:00:08es para
01:00:0827
01:00:10y la idea
01:00:11es que
01:00:11tengamos
01:00:13un mundial
01:00:13acá
01:00:13hay que preparar
01:00:15también
01:00:16en la conferencia
01:00:17de prensa
01:00:17estuvo presente
01:00:18el presidente
01:00:19de la federación
01:00:19de fútbol
01:00:20el señor
01:00:20Osahel Maroto
01:00:21don Osahel
01:00:22expuso varios puntos
01:00:24en conferencia
01:00:25de prensa
01:00:26número uno
01:00:27el por qué
01:00:28se elige
01:00:28a Linza
01:00:29y Camila
01:00:29como estratega
01:00:31y también
01:00:31el tema
01:00:32de lo que sigue
01:00:34para la selección
01:00:35nacional
01:00:35en cuanto a
01:00:36fogueos
01:00:37y en cuanto a
01:00:37eliminatoria
01:00:38aquí está
01:00:38don Osahel Maroto
01:00:39tenemos un fogueo
01:00:41en diciembre
01:00:41con la selección
01:00:43mayor mexicana
01:00:43pero ya
01:00:46es una estrategia
01:00:47que Ignacio
01:00:48y su equipo
01:00:48de trabajo
01:00:49tienen
01:00:49mapeado
01:00:52y bueno
01:00:53estamos
01:00:53haciendo el presupuesto
01:00:54en este momento
01:00:55ya terminándolo
01:00:56para el año 26
01:00:56y le vamos a tratar
01:00:58de meter
01:00:58la mayor cantidad
01:00:59de partidos
01:00:59no solo a la selección
01:01:00mayor femenina
01:01:01sino también
01:01:02a las divisiones
01:01:02menores
01:01:02bien ya
01:01:04con respecto
01:01:05a nuestros temas
01:01:06don Osahel
01:01:06también habló
01:01:07con la prensa
01:01:08sobre
01:01:08el nuevo diseño
01:01:09de la camiseta
01:01:10de la selección
01:01:11nacional
01:01:11que ya está
01:01:12disponible
01:01:13y por supuesto
01:01:15que del partido
01:01:16ante Haití
01:01:17la logística
01:01:17del viaje
01:01:18y de otro
01:01:19tipo de temas
01:01:20en referencia
01:01:22a lo que ha pasado
01:01:23los dimes y diretes
01:01:24entre Jafet Soto
01:01:25presidente del Herediano
01:01:26Enrique Os
01:01:28es presidente
01:01:28de la comisión
01:01:29de arbitraje
01:01:29don Leonardo
01:01:31más bien Vargas
01:01:32presidente del Cartaginés
01:01:33miembro del
01:01:35comité ejecutivo
01:01:35y también
01:01:37sus palabras
01:01:37sobre la convocatoria
01:01:38de Miguel Herrera
01:01:39aquí tenemos
01:01:40estas frases
01:01:41de don Osahel
01:01:42Maroto
01:01:42con respecto
01:01:43a estos temas
01:01:44representa mucho
01:01:45lo que somos
01:01:45habla mucho
01:01:46de nuestra naturaleza
01:01:47hay que detallar
01:01:47la camisa
01:01:48para verlo
01:01:49pero la verdad
01:01:50es que está
01:01:50muy bonita
01:01:50y en marzo
01:01:51cuando ya salga
01:01:53la camisa
01:01:54de visita
01:01:54pues también
01:01:55yo creo que
01:01:56va a ser una camisa
01:01:57que va a haber
01:01:58de que hablar
01:01:58también
01:01:58la logística
01:01:59tal vez es
01:02:00ligeramente más lejos
01:02:01de los últimos partidos
01:02:02que hemos hecho
01:02:03pero en vuelo charter
01:02:04el hotel bien
01:02:05los buses
01:02:06los traslados
01:02:06la comida
01:02:07el equipo
01:02:09de operaciones
01:02:10de la federación
01:02:11de la mano de Eugenio
01:02:12y toda la gente
01:02:13que trabaja con ella
01:02:13la verdad es que
01:02:14hace un gran trabajo
01:02:14me reuní con Enrique
01:02:16el día de ayer
01:02:16en la federación
01:02:17el lunes no pudimos
01:02:18vernos
01:02:18pero la verdad es que
01:02:20con don Enrique
01:02:21el comité ejecutivo
01:02:22pues en general
01:02:23ha estado muy contento
01:02:24con el trabajo
01:02:24que se ha hecho
01:02:24con el arbitraje
01:02:25cuando vemos
01:02:27las estadísticas
01:02:28del VAR
01:02:28ya cuando
01:02:30cuando se mete
01:02:31la herramienta
01:02:33del VAR
01:02:33el error
01:02:34disminuye
01:02:34a un 1.5
01:02:361.2%
01:02:37ahora con lo que
01:02:39estamos haciendo
01:02:39con el tema
01:02:40del tiempo efectivo
01:02:41de juego
01:02:42que tiene que crecer
01:02:43Costa Rica
01:02:44es de las ligas
01:02:45donde se mide
01:02:45el tiempo efectivo
01:02:46de juego
01:02:46de las más bajas
01:02:47a nivel mundial
01:02:48y con esta propuesta
01:02:49que trae Enrique
01:02:50a la mesa
01:02:51estoy seguro
01:02:52que va a crecer
01:02:52y nuestros partidos
01:02:53van a ser mucho más
01:02:54intensos
01:02:54y más dinámicos
01:02:55ya el tema
01:02:56de si la convocatoria
01:02:57me gustó
01:02:58o no
01:02:59o no me gustó
01:02:59pues ya
01:03:00ya pasa por las
01:03:01por las decisiones
01:03:02personales
01:03:03de cada quien
01:03:04yo creo que don Leo
01:03:04pues tiene
01:03:05el conocimiento
01:03:09y la experiencia
01:03:10para opinar
01:03:11al respecto
01:03:11y puede que le guste
01:03:13y puede que no le guste
01:03:13vamos a continuar
01:03:18y prácticamente
01:03:19finalizando nuestra sección
01:03:21con un par de detalles
01:03:23a continuación
01:03:24un resumen
01:03:25del deporte
01:03:26motor
01:03:27que alcanzó
01:03:28su cierre
01:03:29en temporadas
01:03:30el anterior
01:03:31fin de semana
01:03:31la pista
01:03:34la torre
01:03:34fue escenario
01:03:35de un cierre
01:03:35lleno de emoción
01:03:36y potencia
01:03:37con la gran final
01:03:37del campeonato
01:03:38nacional de autocross
01:03:39donde los mejores
01:03:40pilotos del país
01:03:41se enfrentaron
01:03:41en una jornada
01:03:42que combinó
01:03:43velocidad
01:03:43destreza
01:03:44y espíritu deportivo
01:03:45en los cuatro cilindros
01:03:46Gilberto Vázquez
01:03:47fue el ganador
01:03:48de la fecha
01:03:48con 35 puntos
01:03:49seguido de Daniel Núñez
01:03:51y Greivin Núñez
01:03:51en los seis cilindros
01:03:53la dupla
01:03:53Jairo Cordero
01:03:54y Rocío Sancho
01:03:55alcanzaron el primer lugar
01:03:56con 20 puntos
01:03:57mientras que en los ocho cilindros
01:03:59el equipo de
01:03:59Emel Cabalceta
01:04:00y Pamela Gutiérrez
01:04:01se impusieron
01:04:02con 35 puntos
01:04:03finalmente
01:04:04la categoría libre
01:04:05la victoria
01:04:05fue para Ricardo Araya
01:04:06con 20 unidades
01:04:07la temporada
01:04:102025
01:04:11del campeonato
01:04:12nacional
01:04:12de automovilismo
01:04:13culminó
01:04:14el domingo
01:04:14anterior
01:04:15con la realización
01:04:15del gran premio
01:04:16economy
01:04:17200 kilómetros
01:04:18de Costa Rica
01:04:19en el Parque Viva
01:04:20en la Guásima
01:04:20en la clasificación
01:04:21general
01:04:22el primer lugar
01:04:22fue para Sergio Solís
01:04:24y Andrés Solano
01:04:24en el carro
01:04:25número 91
01:04:26en la categoría
01:04:26GT2
01:04:27quienes dominaron
01:04:28la prueba
01:04:28con un total
01:04:29de 40 puntos
01:04:30en el campeonato
01:04:31CHR
01:04:31los vencedores
01:04:32en el circuito
01:04:33Star Cars
01:04:33fueron el Manretana
01:04:35Rafael Arnois
01:04:36y Felipe Escalante
01:04:37con un total
01:04:38de 40 puntos
01:04:39en la modalidad
01:04:40de endurance
01:04:40del gran premio
01:04:41economy
01:04:41disputada también
01:04:42en el circuito
01:04:43Star Cars
01:04:43los ganadores
01:04:44por categoría
01:04:45demostraron
01:04:45un excelente
01:04:46nivel de competencia
01:04:47y constancia
01:04:47en la pista
01:04:48finalmente
01:04:49tenemos estas
01:04:50impresiones
01:04:51de don Henry Núñez
01:04:52presidente del
01:04:52Comité Olímpico Nacional
01:04:53don Henry
01:04:54le ha confirmado
01:04:55a 13 noticias
01:04:56en nuestra sección
01:04:56de deportes
01:04:57que se reunirá
01:04:59con los candidatos
01:04:59presidenciales
01:05:00para tener
01:05:01la posibilidad
01:05:02de que Costa Rica
01:05:04organice
01:05:04los Juegos Centroamericanos
01:05:06del año
01:05:062029
01:05:08aquí está
01:05:08Henry Núñez
01:05:09voy a plantearle
01:05:11a los candidatos
01:05:13presidenciales
01:05:14también
01:05:14que es
01:05:15volver a organizar
01:05:16nosotros
01:05:16los Juegos Centroamericanos
01:05:17si nosotros
01:05:19tenemos
01:05:20esos 2.000
01:05:212.500 millones
01:05:22de colinas
01:05:22al año
01:05:23si nosotros
01:05:24construimos
01:05:24un centro
01:05:25alto rendimiento
01:05:26que también
01:05:27lo tenemos
01:05:27visualizado
01:05:28de cómo hacerlo
01:05:29para que sea
01:05:29lo menos
01:05:30costoso posible
01:05:31y realizamos
01:05:33los Juegos Centroamericanos
01:05:34en San José
01:05:34aquí en San José
01:05:36en 4 años
01:05:38eso
01:05:39nos dispararíamos
01:05:40como país
01:05:41nosotros
01:05:42con esto
01:05:43cerramos
01:05:43los deportes
01:05:44entonces
01:05:44ya lo saben
01:05:45tenemos
01:05:45nuevas entrenadoras
01:05:46se trata
01:05:47de Lince Camila
01:05:47para la selección
01:05:48femenina
01:05:49de Costa Rica
01:05:51terminamos
01:05:52nuestro trabajo
01:05:53con la sección deportiva
01:05:54volvemos a este estudio
01:05:55gracias
01:05:56gracias Gerardo
01:05:57por esta amplia
01:05:58información deportiva
01:05:59vamos a hacer un corte
01:06:00vamos a ir a un corte comercial
01:06:02y regresamos con toda la información
01:06:04internacional
01:06:05La vida en Canarias
01:06:15a orillas del río Putumayo
01:06:17un hombre solitario
01:06:19y su rutina
01:06:21cine en cortos
01:06:23este 9 de noviembre
01:06:24a las 8 y 15 de la noche
01:06:26360
01:06:31su revista musical
01:06:33un viaje alrededor
01:06:34del mundo
01:06:35de la música
01:06:36música nacional
01:06:37e internacional
01:06:38entrevistas
01:06:40y recomendaciones
01:06:42360
01:06:42su revista musical
01:06:45de lunes a viernes
01:06:46a las 4 de la tarde
01:06:48en Cinético
01:06:52especial el fauno
01:06:53cortesía del centro de cine
01:06:55Tony vive en un ambiente violento
01:06:58luego de estar en el reformatorio
01:07:00todo ha cambiado
01:07:01su padre ha muerto
01:07:03y termina en un mortal
01:07:05callejón sin salida
01:07:06un día en la tarde
01:07:07así vimos una avioneta
01:07:08que venía como de allá
01:07:09así cayendo
01:07:12envuelta en llamas
01:07:14como un pájaro de fuego
01:07:15¿cuál es la vara entonces?
01:07:17dicen que todavía andan como 4 kilos perdidos
01:07:20y que están aquí en el barrio
01:07:21¿dónde está la droga?
01:07:22¿cuál es la propuesta?
01:07:23mejor deje las varas así como están
01:07:25vea devuelva esa droga
01:07:26yo le ayudo
01:07:27pero es que no me va a poner en riesgo
01:07:29yo tengo una plata ahorrada
01:07:30nosotros podemos irnos a otro lugar
01:07:31empezar de nuevo
01:07:32el pájaro de fuego
01:07:34este sábado 8 de noviembre
01:07:36a las 8 de la noche
01:07:388 mil millones de personas poblamos la tierra
01:07:44y nunca hemos estado tan conectadas
01:07:49los jóvenes de Birmania huyen de los militares
01:07:54¿cómo abordarlo?
01:07:56la capital uruguaya Montevideo
01:07:58apuesta por el hormigón permeable
01:08:00contra las inundaciones
01:08:01Global S
01:08:04de la cadena Dolce Bell
01:08:07los miércoles a la 1 de la tarde
01:08:26ya está nuestra compañera Elqui Méndez
01:08:29que nos trae todos los detalles
01:08:31de la información internacional
01:08:32buenas tardes Elqui
01:08:33hola Helen ¿cómo está?
01:08:34muy buenas tardes
01:08:35y nosotros de inmediato
01:08:36iniciamos con información internacional
01:08:38porque Nueva York
01:08:39eligió ayer martes
01:08:41al izquierdista musulmán
01:08:42Sorran Mandani
01:08:44como su nuevo alcalde
01:08:45y los demócratas
01:08:46ganaron dos importantes gobernaciones estatales
01:08:49una advertencia temprana
01:08:51al presidente Donald Trump
01:08:52antes de las elecciones intermedias de 2026
01:08:55la ciudad de Nueva York
01:09:00eligió el martes a su nuevo alcalde
01:09:02el izquierdista musulmán Sorran Mandani
01:09:04el candidato demócrata
01:09:07nacido en Uganda
01:09:07en una familia de origen indio
01:09:09y naturalizado estadounidense
01:09:10se autodenomina socialista
01:09:12e hizo campaña
01:09:13prometiendo reducir los costos de vida
01:09:15para los neoyorquinos de a pie
01:09:17su victoria ocurre
01:09:18en medio de los feroces ataques
01:09:20a sus políticas
01:09:20y a su herencia musulmana
01:09:22por parte del presidente Donald Trump
01:09:24las élites empresariales
01:09:25y los medios conservadores
01:09:26en este momento de oscuridad política
01:09:33Nueva York será la luz
01:09:34aquí creemos en defender a aquellos a quienes amamos
01:09:37ya sean inmigrantes
01:09:39integrantes de la comunidad trans
01:09:41o una de las muchas mujeres negras
01:09:43a las que Donald Trump ha despedido
01:09:44de un puesto de trabajo federal
01:09:46Mamdani era virtualmente desconocido
01:09:55antes de ganar la nominación demócrata
01:09:57frente al exgobernador Andrew Cuomo
01:09:59a quien volvió a vencer el martes
01:10:01el legislador estatal de 34 años
01:10:04ganó apoyo a través de su estilo personal informal
01:10:06su destreza en las redes sociales
01:10:08y una enorme campaña de contacto directo
01:10:11esta era la más seguida
01:10:13de las contiendas locales del martes
01:10:14en Estados Unidos
01:10:15en las que los demócratas ganaron también
01:10:17las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia
01:10:20Trump reaccionó al revés electoral
01:10:22de los republicanos
01:10:23citando a encuestadores no especificados
01:10:26que atribuyeron la derrota al cierre del gobierno
01:10:28en curso
01:10:28ya que él no estaba en la boleta electoral
01:10:30El presidente de Venezuela
01:10:34Nicolás Maduro
01:10:35estimó ser más famoso
01:10:37que los artistas Taylor Swift
01:10:39y Bad Bunny
01:10:40por la cobertura mediática
01:10:42que recibe de Estados Unidos
01:10:43ante el despliegue militar
01:10:45en el Caribe
01:10:45que asegura busca derrocarlo
01:10:47Yo me asombro
01:10:50El presidente de Venezuela
01:10:52Nicolás Maduro
01:10:53ironizó el martes
01:10:54sobre la atención mediática
01:10:55que recibe en Estados Unidos
01:10:57El mandaterio critica
01:10:59al despliegue militar
01:11:00de Washington en el Caribe
01:11:01que según asegura
01:11:02busca derrocarlo
01:11:04Es que de verdad
01:11:05uno no debe sorprenderse
01:11:07y digo
01:11:11coño soy famoso
01:11:12soy más famoso
01:11:19que Taylor Swift
01:11:19en Estados Unidos ahorita
01:11:21que Karol G
01:11:24soy más famoso
01:11:26que Bad Bunny
01:11:27Tengo ganas
01:11:33de grabar un disco
01:11:33inclusive
01:11:34El presidente
01:11:35de Estados Unidos
01:11:36Donald Trump
01:11:37afirmó el fin de semana
01:11:38que los días de Maduro
01:11:39en el poder
01:11:39estaban contados
01:11:41pese a desestimar
01:11:42una posible guerra
01:11:43con Venezuela
01:11:43La justicia estadounidense
01:11:46ofrece una recompensa
01:11:47de 50 millones de dólares
01:11:48por la captura
01:11:49del mandatario sudamericano
01:11:50¿Qué temen de mí?
01:11:53Si no soy yo
01:11:55Washington sostiene que sus operaciones
01:12:06en el Caribe
01:12:07están dirigidas
01:12:08contra el narcotráfico
01:12:10Al menos 67 personas
01:12:11murieron en bombardeos
01:12:12contra supuestas
01:12:13narcolanchas
01:12:14al tiempo que las autoridades
01:12:16estadounidenses
01:12:16acusan a Maduro
01:12:17de encabezar un cártel
01:12:19de la droga
01:12:19Siempre en estas informaciones
01:12:22las Fuerzas Armadas
01:12:23estadounidenses
01:12:24mataron a dos personas
01:12:25en un nuevo ataque
01:12:26contra una presunta
01:12:27embarcación del narcotráfico
01:12:29en aguas internacionales
01:12:31del Océano Pacífico
01:12:32así lo informó
01:12:32el secretario de Defensa
01:12:34Pete Hexect
01:12:34Las Fuerzas Armadas
01:12:40estadounidenses
01:12:41mataron a dos personas
01:12:42en un nuevo ataque
01:12:43contra una presunta
01:12:44embarcación
01:12:44del narcotráfico
01:12:45en aguas internacionales
01:12:47del Océano Pacífico
01:12:48según informó
01:12:49el martes
01:12:49el secretario de Defensa
01:12:50Pete Hexect
01:12:52escribió en la red social X
01:12:54que los servicios
01:12:54de inteligencia
01:12:55confirmaron que el barco
01:12:56estaba involucrado
01:12:57en el tráfico ilícito
01:12:58de narcóticos
01:12:59transitaba por una ruta
01:13:00conocida por el narcotráfico
01:13:02y transportaba drogas
01:13:03el ataque se llevó a cabo
01:13:05en aguas internacionales
01:13:06en el Pacífico Oriental
01:13:07añadió que encontrarán
01:13:09y eliminarán
01:13:10cada embarcación
01:13:10con la intención
01:13:11de traficar drogas
01:13:12a Estados Unidos
01:13:13para envenenar
01:13:14a los estadounidenses
01:13:15y aseguró
01:13:16que proteger a la patria
01:13:17es su máxima prioridad
01:13:19Estados Unidos
01:13:20afirma que hasta ahora
01:13:21ha destruido
01:13:22al menos 17 naves
01:13:2416 embarcaciones
01:13:25y un semisumergible
01:13:27pero Washington
01:13:27no ha mostrado
01:13:28evidencias
01:13:29de que sus objetivos
01:13:30estuvieran traficando
01:13:31narcóticos
01:13:32o que representarán
01:13:33una amenaza
01:13:34para el país
01:13:34los ataques
01:13:35que comenzaron
01:13:36a inicios de septiembre
01:13:37dejan casi 70 muertos
01:13:39en el Caribe
01:13:40y el Pacífico
01:13:41con estas acciones
01:13:42la tensión regional
01:13:43va en aumento
01:13:44el presidente
01:13:45de Venezuela
01:13:45Nicolás Maduro
01:13:46aquí en Washington
01:13:47acusa de narcotráfico
01:13:49dice que el despliegue militar
01:13:50es un pretexto
01:13:51para imponer
01:13:52un cambio de régimen
01:13:53en Caracas
01:13:53y apoderarse
01:13:54del petróleo venezolano
01:13:56el papa león 14
01:13:58criticó el despliegue
01:13:59de fuerzas estadounidenses
01:14:01en el Caribe
01:14:01sin mencionar
01:14:02al presidente
01:14:03Donald Trump
01:14:04y afirmó
01:14:05que con la violencia
01:14:06no gana nadie
01:14:08el papa león 14
01:14:13criticó el martes
01:14:14el despliegue
01:14:15de fuerzas estadounidenses
01:14:16en el Caribe
01:14:16sin mencionar
01:14:17al presidente
01:14:18Donald Trump
01:14:19permítanme comenzar
01:14:27diciendo que hoy
01:14:28es el día
01:14:28de las fuerzas armadas
01:14:29italianas
01:14:30mis mejores deseos
01:14:31un país tiene derecho
01:14:33a tener fuerzas armadas
01:14:34para defender
01:14:35y construir la paz
01:14:36sin embargo
01:14:37en este caso
01:14:37la situación
01:14:38parece ser
01:14:39un tanto diferente
01:14:41aumenta la tensión
01:14:42hace 5 minutos
01:14:43leí una noticia
01:14:44de última hora
01:14:45que decía
01:14:45que se están acercando
01:14:47cada vez más
01:14:48a la costa venezolana
01:14:49creo que con la violencia
01:14:50no ganamos
01:14:51lo que se debe hacer
01:14:52es buscar el diálogo
01:14:54buscar la manera
01:14:55justa de encontrar
01:14:56soluciones
01:14:56a los problemas
01:14:57que puedan existir
01:14:58en un país determinado
01:14:59para encontrar
01:15:00soluciones
01:15:01a los problemas
01:15:01que sí pueden existir
01:15:02en cualquier país
01:15:03el presidente
01:15:05Donald Trump
01:15:06ordenó
01:15:06un importante
01:15:07despliegue militar
01:15:08en el Caribe
01:15:09en las últimas semanas
01:15:10y las fuerzas estadounidenses
01:15:11han llevado a cabo
01:15:13múltiples ataques
01:15:13contra presuntos
01:15:14barcos de narcotraficantes
01:15:16en los que han muerto
01:15:17decenas de personas
01:15:18el dirigente
01:15:19republicano
01:15:20afirmó
01:15:20que no planea
01:15:21ataques
01:15:22contra Venezuela
01:15:23donde el presidente
01:15:24Nicolás Maduro
01:15:25acusado por delitos
01:15:26relacionados
01:15:27con las drogas
01:15:27en Estados Unidos
01:15:28asegura que Trump
01:15:30quiere imponer
01:15:30un cambio de régimen
01:15:32para apoderarse
01:15:33del petróleo
01:15:33venezolano
01:15:34El cierre del gobierno
01:15:36de Estados Unidos
01:15:37se encamina
01:15:38esta semana
01:15:39a batir
01:15:40un récord
01:15:41de duración
01:15:42ante la falta
01:15:42de acuerdos
01:15:43sobre el presupuesto
01:15:43nacional
01:15:44entre los republicanos
01:15:45del presidente
01:15:46Donald Trump
01:15:47y la oposición
01:15:48demócrata
01:15:48Estados Unidos
01:15:52se encaminaba
01:15:53el martes
01:15:53a batir
01:15:53un nuevo récord
01:15:54por la duración
01:15:55del cierre
01:15:56del gobierno
01:15:56ante la falta
01:15:57de acuerdos
01:15:57sobre el presupuesto
01:15:58nacional
01:15:58entre los republicanos
01:16:00del presidente
01:16:00Donald Trump
01:16:01y la oposición
01:16:02demócrata
01:16:03El miércoles
01:16:04el llamado
01:16:04Shutdown
01:16:05entra en su día 36
01:16:06y supera la marca
01:16:08de 2019
01:16:09durante el primer
01:16:10periodo del mandatario
01:16:11La parálisis
01:16:12presupuestaria
01:16:13ha dejado
01:16:13a 1.400.000 empleados
01:16:15del sector público
01:16:16sin cobrar su sueldo
01:16:18Los que cumplen
01:16:18tareas esenciales
01:16:19como los controladores
01:16:20aéreos
01:16:21o las fuerzas
01:16:22de seguridad
01:16:22han debido
01:16:23seguir trabajando
01:16:24sin cobrar
01:16:25En los aeropuertos
01:16:26la situación
01:16:27se está volviendo
01:16:28cada vez más crítica
01:16:29El secretario
01:16:30de Transporte
01:16:30Sean Duffy
01:16:31alertó
01:16:32que podría haber
01:16:33obligado
01:16:33a cerrar
01:16:34parcialmente
01:16:34el espacio aéreo
01:16:35ante la falta
01:16:36de personal
01:16:37Los programas
01:16:38de asistencia social
01:16:39también se han visto
01:16:40gravemente afectados
01:16:41Trump afirmó
01:16:42el martes
01:16:42que la ayuda alimentaria
01:16:43de la que dependen
01:16:44millones de estadounidenses
01:16:45se distribuirá
01:16:46solo después
01:16:47de que reabra
01:16:48el gobierno
01:16:48aunque su administración
01:16:50había señalado
01:16:50un día antes
01:16:51que se otorgarían
01:16:52beneficios parciales
01:16:53La justicia federal
01:16:54conminó al gobierno
01:16:55a entregar
01:16:56esos beneficios
01:16:57Estamos cumpliendo
01:16:58con la orden
01:16:59del tribunal
01:16:59estamos procesando
01:17:00los pagos
01:17:01tan rápido
01:17:01como podemos
01:17:02El departamento
01:17:03de agricultura
01:17:04envió las directrices
01:17:05al estado
01:17:05El presidente
01:17:06se refiere
01:17:07a los pagos
01:17:07futuros
01:17:07de SNAP
01:17:08no quiere tener
01:17:09que seguir
01:17:09recurriendo
01:17:10a un fondo
01:17:10de emergencia
01:17:11y agotarlo
01:17:11en caso de una
01:17:12catástrofe
01:17:13en este país
01:17:14quiere que esos fondos
01:17:15se conserven
01:17:15como debería ser
01:17:16El congreso
01:17:18no ha logrado
01:17:18aprobar un proyecto
01:17:19de ley
01:17:19para mantener
01:17:20financiados
01:17:21los departamentos
01:17:22y agencias
01:17:22federales
01:17:23después del 1 de octubre
01:17:24cuando comenzó
01:17:25el nuevo año fiscal
01:17:26republicanos
01:17:27y demócratas
01:17:28se culpan
01:17:28mutuamente
01:17:29los republicanos
01:17:30que disponen
01:17:31de mayorías
01:17:32muy estrechas
01:17:32en ambas cámaras
01:17:33necesitaban
01:17:34el 30 de septiembre
01:17:35de cinco senadores
01:17:36demócratas
01:17:37para mantener
01:17:38los fondos
01:17:38hasta finales
01:17:39de noviembre
01:17:40y discutir
01:17:40mientras
01:17:41los temas
01:17:41de fondo
01:17:42presupuestarios
01:17:43pero el partido
01:17:44demócrata
01:17:44exige
01:17:45que sobre todo
01:17:46el tema
01:17:46sanitario
01:17:46de las reformas
01:17:47republicanas
01:17:48sea discutido
01:17:49de nuevo
01:17:49desde cero
01:17:50consideran
01:17:51que los millones
01:17:51de estadounidenses
01:17:52que ven
01:17:53cómo se disparan
01:17:53las primas
01:17:54al inscribirse
01:17:55en programas
01:17:55de seguro médico
01:17:56para el próximo año
01:17:57presionarán
01:17:58a los republicanos
01:17:59para buscar
01:17:59un compromiso
01:18:00al menos
01:18:03nueve personas
01:18:04murieron
01:18:04y varias más
01:18:05resultaron heridas
01:18:06luego de que
01:18:07un avión de carga
01:18:08se estrellara
01:18:09ayer martes
01:18:10poco después
01:18:10de despegar
01:18:11del aeropuerto
01:18:12internacional
01:18:13en kentucky
01:18:14así lo anunció
01:18:15hoy miércoles
01:18:16el gobernador
01:18:16crece el balance
01:18:20de víctimas
01:18:20por el accidente
01:18:21aéreo
01:18:22en el aeropuerto
01:18:22internacional
01:18:23de louisville
01:18:23en el estado
01:18:24estadounidense
01:18:25de kentucky
01:18:26al menos
01:18:27nueve personas
01:18:28murieron
01:18:28y varias más
01:18:29resultaron heridas
01:18:30luego de que
01:18:30un avión de carga
01:18:31de ups
01:18:32se estrellara
01:18:33el martes
01:18:33poco después
01:18:34de despegar
01:18:35la aeronave
01:18:36explotó
01:18:37en llamas
01:18:37al impactar
01:18:38contra negocios
01:18:38cercanos
01:18:39al aeropuerto
01:18:40entre ellos
01:18:40una instalación
01:18:41de reciclaje
01:18:42de petróleo
01:18:42generando una enorme
01:18:44columna de humo negro
01:18:45sobre la zona
01:18:45la administración federal
01:18:48de aviación
01:18:48que investiga
01:18:49el accidente
01:18:50informó que
01:18:50el aparato partía
01:18:51de kentucky
01:18:52con destino
01:18:53a hawaii
01:18:53según la policía
01:18:55el avión
01:18:56el avión
01:18:56terminó
01:18:56a unos 5 kilómetros
01:18:57del aeropuerto
01:18:58los vuelos
01:19:00anulados
01:19:00el martes
01:19:01por la noche
01:19:01fueron reanudados
01:19:02mientras que
01:19:03ups suspendió
01:19:04toda la operativa
01:19:05de clasificación
01:19:06de paquetes
01:19:06en el lugar
01:19:07por segundo día
01:19:08consecutivo
01:19:09louisville
01:19:10es el centro
01:19:10principal
01:19:11para envíos aéreos
01:19:12de ups
01:19:12en eeuu
01:19:13y el número
01:19:16de muertos
01:19:17por el tifón
01:19:18kalmaegi
01:19:18en el centro
01:19:19de filipinas
01:19:20superó los 100
01:19:21este miércoles
01:19:22a medida que
01:19:23el devastador impacto
01:19:24en la provincia
01:19:25de cebú
01:19:25se hizo más evidente
01:19:27tras las peores
01:19:28inundaciones
01:19:28en la memoria
01:19:29reciente
01:19:30el impacto
01:19:33devastador
01:19:34del tifón
01:19:35kalmaegi
01:19:35en el centro
01:19:36de filipinas
01:19:37es cada vez
01:19:38más evidente
01:19:39la zona
01:19:40alrededor
01:19:40de la ciudad
01:19:41de cebú
01:19:41recibió más
01:19:42de 180
01:19:43milímetros
01:19:44de lluvia
01:19:44en las 24
01:19:45horas previas
01:19:46al impacto
01:19:47del tifón
01:19:47muy por encima
01:19:49del promedio
01:19:49mensual
01:19:50provocando
01:19:51las peores
01:19:51inundaciones
01:19:52en la memoria
01:19:53reciente
01:19:54el agua
01:19:55arrasó
01:19:56pueblos
01:19:56y ciudades
01:19:57de la provincia
01:19:58llevándose
01:19:58por delante
01:19:59automóviles
01:20:00casas
01:20:01ubicadas
01:20:01en las riberas
01:20:02y hasta
01:20:03enormes
01:20:03contenedores
01:20:04de carga
01:20:05las autoridades
01:20:06dijeron
01:20:06el miércoles
01:20:07que la cifra
01:20:08de muertos
01:20:08por el paso
01:20:09del tifón
01:20:10ya superó
01:20:11el centenar
01:20:12cuando volví
01:20:17vi que todas
01:20:17las casas
01:20:18estaban inundadas
01:20:19todo había desaparecido
01:20:20el agua subió
01:20:21demasiado
01:20:22se convirtió
01:20:22en un mar
01:20:23todas las casas
01:20:24fueron arrasadas
01:20:25en la tarde
01:20:29del miércoles
01:20:30calmaegui
01:20:30se movía
01:20:31hacia el oeste
01:20:32sobre el mar
01:20:32de china
01:20:33meridional
01:20:34y hacia
01:20:34vietnam
01:20:35donde las autoridades
01:20:36temen que agrave
01:20:37los daños
01:20:38provocados
01:20:38por una semana
01:20:39de inundaciones
01:20:40que ya han dejado
01:20:41decenas
01:20:42de muertos
01:20:43el presidente
01:20:45brasileño
01:20:46luis inacio
01:20:46lula da silva
01:20:47prometió
01:20:48que la cop 30
01:20:49que se abre
01:20:50la semana próxima
01:20:51en la amazonía
01:20:52será la mejor
01:20:53de todas
01:20:54pese a los vientos
01:20:55que soplan
01:20:55contra la lucha
01:20:56climática
01:20:56el presidente
01:21:01brasileño
01:21:01luis inacio
01:21:02lula da silva
01:21:03prometió el martes
01:21:04que la cop 30
01:21:05que se abre
01:21:05la semana próxima
01:21:06en la amazonía
01:21:07será la mejor
01:21:08de todas
01:21:09pese a los vientos
01:21:10que soplan
01:21:10contra la lucha
01:21:11climática
01:21:12En entrevista con agencias internacionales, entre las cuales la France Press, el mandatario lanzó de todas formas una advertencia.
01:21:20Se acabaron las palabras, es hora de pasar a la acción.
01:21:28Nuestra idea es promover la creación de un Consejo del Medio Ambiente, un órgano vinculado a la ONU con un poco más de poder para que pueda, al tomar una decisión aquí,
01:21:37viajar por el mundo supervisando los resultados de las decisiones que tomamos aquí, porque si no, no va a suceder.
01:21:43Un país dice yo no voy a cumplir, no pasa nada, entonces la COP va perdiendo el estímulo.
01:21:53Consultado por las críticas a su gobierno, acusado de contradecir su política medioambiental,
01:21:58con la reciente aprobación de un proyecto de exploración petrolera cerca de la desembocadura del río Amazonas, defendió el uso del petróleo.
01:22:07Sería incoherente si, en un acto de irresponsabilidad, dijera no vamos a utilizar más petróleo.
01:22:13Sería un acto de incoherencia y de irresponsabilidad, porque no sobreviviríamos sin eso.
01:22:21Durante la entrevista, Lula abordó las negociaciones que sostiene con Estados Unidos,
01:22:25para que Donald Trump levante los aranceles punitivos que impuso a Brasil,
01:22:29y se mostró optimista en que ambos países alcancen un acuerdo.
01:22:33El interés por negociar es mío, entonces al terminar la COP, si se ha realizado la reunión,
01:22:40no tendría ningún problema en llamar al presidente Trump, no tendría ningún problema en ir a Washington,
01:22:45no tendría ningún problema en ir a Nueva York, y espero que él no tenga ningún problema en venir a Brasil.
01:22:52El mandatario también se refirió a la campaña de ataques de Washington,
01:22:55contra supuestas narcolanchas cerca de Venezuela, y se dijo dispuesto a mediar entre ambos países.
01:23:02No quiero que lleguemos a una invasión terrestre.
01:23:08Le dije al presidente Trump, y lo repito, un problema político no se resuelve con armas, se resuelve con diálogo.
01:23:16La cumbre que reunirá a líderes de todo el mundo en la ciudad amazónica de Belém,
01:23:21busca marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático.
01:23:24Con el inicio de la COP30, el próximo 10 de noviembre, Lula quiere que el planeta mire hacia la Amazonía,
01:23:31no solo como un símbolo verde, sino como el punto de partida de una nueva era de acción climática.
01:23:37Las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo aumentaron un 2.3% en 2024,
01:23:44esto con respecto al año anterior, según nuevos datos de la ONU,
01:23:47que volvió a pedir mayores esfuerzos a los países más contaminantes.
01:23:54Las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentaron un 2.3% en 2024 con respecto al año anterior.
01:24:03Así lo confirma un nuevo informe de la ONU,
01:24:05en el que advierte que el planeta está a punto de superar el límite de 1.5 grados Celsius de calentamiento global.
01:24:13Nuestra misión es simple, pero no fácil, hacer que cualquier exceso sea lo más pequeño y breve posible,
01:24:19alcanzar emisiones netas cero a nivel global para 2050 y avanzar rápidamente hacia una trayectoria progresiva e irreversible de emisiones netas negativas
01:24:28y reducir el aumento de la temperatura global por debajo de 1.5 grados para el final de siglo.
01:24:36El documento publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente señala que,
01:24:40si las tendencias actuales continúan, el calentamiento podría alcanzar entre 2.3 y 2.5 grados Celsius para el año 2100.
01:24:49Un escenario que, según los científicos,
01:24:51traería fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y devastadores,
01:24:56aumentando la intensidad de huracanes, inundaciones y olas de calor.
01:25:00Solo en 2024, India, China, Rusia e Indonesia fueron responsables de gran parte del aumento,
01:25:06mientras que la Unión Europea fue el único bloque que logró reducir sus emisiones.
01:25:11Las economías del G20 concentran tres cuartas partes de la contaminación global.
01:25:17El informe llega pocos días antes de la Cumbre Climática COP30,
01:25:20que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belén, Brasil,
01:25:25donde los países intentarán reforzar sus compromisos.
01:25:28Hasta ahora, solo un tercio de las naciones ha presentado nuevos objetivos de reducción para 2035,
01:25:34pese a la obligación del Acuerdo de París de aumentar la ambición en cada ronda.
01:25:39Con el planeta ya a 1,4 grados más caliente que en la era preindustrial,
01:25:43los científicos alertan de daños irreversibles como la pérdida de los arrecifes de coral,
01:25:48el colapso de capas de hielo y el deterioro de la selva amazónica.
01:25:54Y con esta información, Doña Helen, llegamos al final de este repaso internacional.
01:25:57Muchas gracias, Elqui.
01:25:59Vamos de inmediato a hacer contacto con nuestra compañera Andrea Salazar,
01:26:03quien se encuentra en Casa Presidencial y nos trae los detalles de la conferencia de prensa del señor presidente.
01:26:08Adelante, Andrea.
01:26:09Sí, buenas tardes, ya se está realizando esta conferencia de prensa acá en Casa Presidencial.
01:26:21Precisamente se va a hablar sobre las palabras de Pilar Cisneros y la denuncia que interpuso al Tribunal Supremo de Elecciones,
01:26:31por supuesto, a Gustavo Román, precisamente, pues están por reproducir un video y también escuchar las palabras,
01:26:41la respuesta del presidente Rodrigo Chávez.
01:26:43Escuchemos.
01:26:44Gracias.
01:26:45Gracias.
01:26:46Gracias.
01:26:47Gracias.
01:26:48Gracias.
01:26:49Gracias.
01:26:50Gracias.
01:26:51Gracias.
01:26:52Gracias.
01:26:53Gracias.
01:26:54Gracias.
01:26:55Gracias.
01:26:56Gracias.
01:26:57Gracias.
01:26:58Gracias.
01:26:59Gracias.
01:27:00Gracias.
01:27:01Gracias.
01:27:02Gracias.
01:27:04Gracias.
01:27:05Gracias.
01:27:07Gracias.
01:27:08Gracias.
01:27:09Gracias.
01:27:10Gracias.
01:27:11Gracias.
01:27:12Gracias.
01:27:13Gracias.
01:27:14Gracias.
01:27:15Gracias.
01:27:16Gracias.
01:27:17Gracias.
01:27:18Gracias.
01:27:19Gracias.
01:27:22Además de este tema, también se han estado realizando otros anuncios al respecto de esta conferencia de prensa.
01:27:31Por ejemplo, se está hablando sobre un proyecto que está impulsando el Ministerio de Salud
01:27:38y también el diputado Manuel Morales, que presentaron un proyecto de ley para permitir que se conviertan residuos sólidos,
01:27:46residuos o la basura en energía, esto a través de gas.
01:27:50Si esto se aprueba, sería el primero en su tipo en el país.
01:27:54Esta iniciativa ya fue respaldada por 14 municipalidades, esto para tratar de combatir la situación que estamos viviendo
01:28:03con respecto a los temas de desechos sólidos, el tema de la recolección de basura, principalmente acá en el área metropolitana.
01:28:12Y bueno, pues comentarlos que esto se inspira en los modelos exitosos también aplicados en países como Alemania.
01:28:21También se habló de un récord histórico de 181 mil personas detenidas por parte del Ministerio de Seguridad Pública.
01:28:30Don Mario Zamora subió por acá y también informó que esta mañana se desmanteló una célula vinculada al cartel de Sinaloa.
01:28:38Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias.
01:28:43Gracias Andrea, traemos más detalles de esta conferencia de prensa y de toda la actualidad nacional e internacional,
01:28:50además de deportiva, hay nuestra edición estelar de 13 Noticias a las 6 en punto.
01:28:55Muchas gracias por habernos acompañado, muy buenas tardes.
01:28:58A continuación, Global East.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada