Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hoy en 13 Noticias, el Ministerio de Cultura lanzó hoy la política pública de la persona joven.
00:07¿De qué se trata? Se lo contamos en nuestra entrevista de profundidad.
00:15Ministro de Seguridad Mario Zamora reacciona a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:21sobre la inseguridad en la capital de Costa Rica.
00:24Preste atención porque mañana hay simulacro nacional y con ello la Ruta 27 estará completamente cerrada.
00:37¿Sabía usted que más del 90% de muestras de arena y agua contienen fibras sintéticas tóxicas vinculadas a cáncer?
00:46En los deportes, selección femenina conocerá a sus rivales de la eliminatoria para el Mundial Brasil 2027 la próxima semana.
00:57¿Qué tal amigos televidentes? Gracias por acompañarnos a una edición más de 13 Noticias.
01:09Vamos de inmediato con las informaciones.
01:12Dos proyectos de ley que fueron vetados avanzan en la Asamblea Legislativa para su posible resello.
01:18Nuestra compañera Ana Lucía Zamora nos informa desde Cuesta de Moras al respecto.
01:22Adelante Ana, buenas tardes.
01:27Hola, ¿qué tal? Dos de los proyectos que fueron vetados durante las sesiones extraordinarias en la Asamblea Legislativa
01:36ya se encuentran en su respectiva comisión.
01:39Estamos hablando de la Comisión de Asuntos Jurídicos.
01:42Y los proyectos de ley son acerca de los allanamientos judiciales durante las 24 horas
01:48y también ese proyecto de ley que pretende adelantar las pensiones a agentes judiciales del OIJ.
01:56Hoy se hizo la lectura de este primer proyecto que les decíamos de los operativos durante las 24 horas en el territorio nacional
02:05y muy pronto se hará la lectura del de pensiones.
02:09Vamos a escuchar a continuación al presidente de esta Comisión de Asuntos Jurídicos
02:14de cómo va a ser el proceso y cuáles son esos puntos desde el análisis constitucional
02:19los cuales ellos tienen que analizar para tomar una decisión
02:22si en algún momento se resellará alguno de estos dos proyectos.
02:27Bueno, ambos son de esta comisión porque fueron dictaminados acá.
02:30Entonces el procedimiento es que regresen acá.
02:33Hoy vamos a conocer uno de ellos y será remitido a la subcomisión correspondiente
02:39y por un tema de plazo conoceremos el otro hasta el día de mañana.
02:43El de allanamientos por un tema de la forma en que ingresaron acá a la Asamblea Legislativa
02:51es el que se va a ver primero.
02:54Como les decía anteriormente, será enviado a una subcomisión
02:58y la misma lo dictaminará en un plazo que se establece
03:01y posteriormente la comisión como un todo lo dictaminará nuevamente.
03:06El otro es el proyecto de pensiones del Organismo de Investigación Judicial
03:11y ese lo conoceremos mañana para asignarlo a la subcomisión
03:14y en las mismas condiciones.
03:15Hay que revisar la parte sustancial, por decirlo así,
03:20que ambos son con señalamientos constitucionales.
03:24Ya algunas asesorías técnicas los están revisando y valorando
03:29para hacer la enmienda que sea necesaria desde el punto de vista constitucional
03:34y bueno, ya desde el ámbito político pues esperamos tener los votos para el resello.
03:41Otro de los proyectos que también fue vetado por el Poder Ejecutivo
03:45es el de vuelos baratos a Centroamérica
03:48que fue propuesto por la fracción del Partido Liberal Progresista.
03:53Este no es uno de los proyectos que se encuentra en prioridad
03:57en la orden del día de la Asamblea Legislativa
03:59por lo cual hablamos con uno de los representantes de esta fracción
04:03para que nos cuente cuándo será esa prioridad
04:06y cuándo buscarán esos votos para poder aprobar este proyecto.
04:11No, el proyecto fue vetado por el Presidente de la República
04:16y el único trámite que falta es si va a haber resello o no va a haber resello
04:21pero en este momento es un proyecto que no está, digamos, en las prioridades.
04:26El proceso correspondiente para que un proyecto que fue vetado sea resellado
04:31es que primero se haga esta lectura en el plenario, algo que se hizo la semana pasada,
04:36después que pase esta lectura y este análisis a la comisión correspondiente
04:41algo que está sucediendo ya el día de hoy en la Comisión de Asuntos Jurídicos
04:45con estos dos proyectos acerca de allanamientos y también de adelanto de pensiones
04:50después debe realizarse una subcomisión para analizar estos proyectos
04:55y después de esto, si la decisión es resellarlo, tiene que ir a votación
04:59a una sesión del plenario. Con 38 votos se aprobaría este resello.
05:06Es la información que tenemos desde la Asamblea Legislativa.
05:09Ustedes continúan con más noticias.
05:13Gracias, Ana Lucía, por todo el detalle de esa información desde Cuesta de Mora.
05:16Seguimos.
05:17705 nuevos oficiales de diferentes dependencias policiales del Ministerio de Seguridad Pública
05:23así como del Ministerio de Justicia y Paz se graduaron en el Auditorio Nacional.
05:29Un total de 705 oficiales de las diferentes dependencias policiales del Ministerio de Seguridad Pública
05:35y el Ministerio de Justicia y Paz se graduaron este martes.
05:38La juramentación que estuvo a cargo del presidente de la República se llevó a cabo en el Auditorio Nacional
05:43en el Museo de los Niños, donde se reunieron oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas,
05:47Policía Profesional de Migración, Fuerza Pública, Policía de Fronteras, Policía de Control de Drogas
05:53y Policía Penitenciaria, entre otros.
05:55Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública, sostuvo a 13 noticias como anteriormente
05:59habían graduado 1.100 oficiales y estos 705 vienen a fortalecer el trabajo que hacen las autoridades
06:05para robustecer a los cuerpos policiales en su lucha contra el narcotráfico.
06:09También reconocer que se integran el núcleo central a Fuerza Pública,
06:14pero también hay colegas del Servicio de Guardacostas, Sección de Vigilancia Aérea,
06:19Policía de Control de Drogas, que es importante.
06:22Estamos graduando dos colegas de la Dirección de Inteligencia y Seguridad,
06:26es decir, la Escuela Nacional de Policía cumpliendo su rol.
06:29Por su parte, el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
06:32no escatimó en elogios a estos hombres y mujeres que defenderán la democracia nacional.
06:37Puedo saludarlos como lo que son, un ejemplo leal y justo de quienes sirven por el bien de esta patria.
06:53Lo digo lleno de honra, porque tengo la tranquilidad de poder verles a la cara.
07:02En tanto, Óscar Arroyo y Angie Núñez, de la Policía de Fronteras y el Servicio Nacional de Guardacostas,
07:09no ocultaron su satisfacción de graduarse como oficiales tras seis duros meses de reclutamiento.
07:14Me gusta la unidad, es una unidad muy completa, muy especializada en el tema de patrullajes en campo.
07:20Entonces me llamó la atención y opté por reclutarme hacia fronteras.
07:23Soy madre de dos niños y combatir esto es lo que me hace inspirarme en luchar contra el narcotráfico,
07:36contra cualquier delito que se pueda percibir.
07:40Por ahora, esperemos que estos nuevos policías se pongan la camiseta en la lucha contra el AMPA
07:46y el crimen organizado y tengamos un país más seguro.
07:53Y una serie de allanamientos del OIJ por narcotráfico,
07:5750 paquetes de cocaína que iban para Bélgica en un furgón y una granizada en Grecia,
08:02son parte de este resumen.
08:05Agentes del OIJ realizaron un total de 11 allanamientos en San Francisco y San Roque de Heredia,
08:10desamparados en San José, para dar con el paradero de 14 personas,
08:14todas vinculadas al presunto delito de infracción a la ley de psicotrópicos.
08:17Las investigaciones que arrancaron en mayo del 2024,
08:20donde este grupo criminal comercializaba estupefacientes bajo la modalidad de narcomenudeo
08:25en las localidades de Los Auses y La Cuenca, en Guararí de Heredia.
08:28Además, supuestamente se les asocia con varios hechos violentos,
08:32entre ellos varios homicidios ocurridos en la provincia de Las Flores.
08:35La delegación regional del OIJ de Heredia se encuentra en este momento realizando un total de 12 allanamientos
08:41con la finalidad de tener a 14 personas vinculadas con los presuntos delitos de
08:46narcotráfico, extorsión, amenazas, coacción, apropiación forzosa de propiedades,
08:52gota a gota, intentos de homicidio y al menos un homicidio.
08:56Por otra parte, en Liberia, agentes judiciales detuvieron a un nicaragüense de apellido Melgara,
09:03de 49 años, quien aparentemente vendía drogas en el parque central del Cantón.
09:07Al parecer, el sospechoso utilizaba el timo de vender copos y granizados para ocultar la aparente droga.
09:12La tarde de este lunes se logró la detención del mismo en el parque Héctor Zúñiga de Liberia
09:17y se le comisó dinero en efectivo, en colones y en dólares, que se presume proviene de la venta de drogas.
09:24Por otra parte, en Upala, se detuvo a dos sujetos aparentemente vendedores de drogas
09:28y se les decomisó las mismas en diferentes tipos, dinero en efectivo, un teléfono celular y otros.
09:35Por otra parte, en San Carlos, los agentes del OIJ detuvieron a un hombre en Venecia,
09:39sospechoso del delito de estafa.
09:41Él mismo se dedicaba a ofrecer repuestos en redes sociales.
09:44Cuando los compradores hacían los depósitos, el hombre de 37 años no entregaba los artículos.
09:50Mientras que en Pérez de León, el OIJ decomisó una importante cantidad de animales,
09:53en tres establecimientos, por no ser permitida la venta de estos.
09:58Entre los animales habían roedores tipo herbo, que son originarios de Asia y África,
10:03especialmente viven en los desiertos.
10:05Además, encontraron ranas africanas y tortugas.
10:08Gracias a la Operación Soberanía en Limón,
10:10oficiales lograron el decomiso de 50 paquetes de cocaína
10:13en un contenedor cargado con banano fresco en la terminal de contenedores de Moín.
10:18Los oficiales detectaron la carga que iba oculta en el compartimiento de refrigeración del contenedor,
10:22que tenía como destino un puerto en Bélgica.
10:25Por último, los fuertes aguaceros la tarde de este martes, en sectores como Grecia,
10:29dejaron lo que pareciera ser nieve.
10:31Esto ocurrió propiamente en el Bosque del Niño, en Grecia,
10:35donde se dio una fuerte caída de granizo,
10:38que llenó de blanco todo el lugar, bajo el asombro de propios y extraños.
10:41Y si usted es de los que acostumbra a conducir por la Ruta 27,
10:47preste mucha atención a esta información,
10:49porque resulta ser que este miércoles estará cerrada por una hora
10:52para ser parte, por primera vez, de un simulacro nacional.
10:59Este miércoles se programó un cierre especial en la Ruta 27,
11:03específicamente en el tramo de Atenas y Orotina,
11:07con la intención de incluir la simulación de un deslizamiento en carretera
11:11durante el simulacro nacional.
11:14La duración máxima del simulacro que tenemos montado es una hora exacta.
11:19Por lo tanto, es importante que tengamos eso en el reloj
11:21de los usuarios que estén transitando por Ruta 27 a las 10 de la mañana,
11:25porque vamos a tener el cierre, sobre todo el tramo central,
11:29entre Atenas y Orotina.
11:30El resto se va a poder utilizar sin problema
11:33y el simulacro se va a atender ahí como máximo una hora,
11:37pero podría ser menos.
11:38El objetivo es conocer los tiempos de respuesta
11:41de un trabajo en conjunto de los equipos de emergencia,
11:44del control del tráfico vehicular
11:46y de la remoción de material,
11:48suponiendo que se trata de un deslizamiento.
11:50Por otro lado, el próximo domingo 17 de agosto
11:53se aplicará la reversibilidad de carril en la Ruta 27
11:57para los conductores que se dirigen hacia San José.
12:00Importantísimo el tema de la reversibilidad,
12:02porque es algo que ya venimos durante muchos años efectuando
12:05en fines de semana largos o en vacaciones,
12:08de manera que pueda ser utilizado por la mayoría de usuarios de la carretera
12:11en el día domingo.
12:13Por lo tanto, lo que tenemos aquí es que este día
12:16se cierra la carretera a la 1 de la tarde para empezar los cierres,
12:19a las 2 queda ya operativa,
12:21reversible toda para San José,
12:23desde Pozón de Orotina hasta Ciudad Colón
12:26y volvemos otra vez a hacer el operativo de apertura
12:29a las 6 de la tarde para que a las 7 quede totalmente ya
12:31normalizado el tráfico en ambos sentidos.
12:34En el lugar habrá presencia de oficiales de tránsito
12:37para orientar a las personas que se dirigen hacia la capital.
12:41Y luego que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
12:45señalara a San José entre una de las capitales de Latinoamérica más peligrosas,
12:49el ministro de Seguridad, Mario Zamora,
12:51no hizo esperar su reacción.
12:55En conferencia de prensa en la Casa Blanca,
12:57el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
12:58acusó que capitales latinoamericanas como el DF,
13:02Lima, Brasilia y San José de Costa Rica
13:04son consideradas entre las capitales más peligrosas
13:07en comparación con Washington, D.C.
13:09La reacción de Mario Zamora, ministro de Seguridad,
13:12no se hizo esperar.
13:14Panamá, Brasilia, San José de Costa Rica, Bogotá,
13:20Colombia con drogas duras, Ciudad de México, Lima, Perú.
13:25Justamente, el señor Trump indica que Washington es más insegura,
13:33incluso tres veces más insegura,
13:35que una serie de capitales, entre esas señala a Costa Rica.
13:39Por nuestra parte, nosotros no queremos,
13:42incluso ya nosotros hemos venido poniéndole atención
13:45al escenario de deterioro urbano y también de indigencia,
13:49que al igual que Washington también tiene nuestra ciudad capital,
13:52y de ahí la propuesta que hemos venido planteando
13:55de establecer San José Distrito Capital.
13:59A Zamora no le sorprende lo dicho por el mandatario norteamericano,
14:02pues interpreta que San José realmente tiene un nivel
14:04tres veces mayor de seguridad,
14:06que la que hoy goza el DC.
14:08Me parece más bien correcto lo que él dijo,
14:10la seguridad de San José es absolutamente mejor
14:14que la seguridad de Washington, D.C.,
14:16es decir, es correcto lo que dice el señor Trump,
14:18y en razón de eso es que está aplicando medidas de una mejora
14:23en la seguridad de Washington mediante la incorporación
14:26de sus guardias nacionales.
14:29El presidente de la República no se refirió a lo señalado por Trump.
14:35Y un estudio científico revela que más del 90%
14:39de las muestras de arena y agua en playas costarricenses
14:42contienen microplásticos, partículas que amenazan
14:45la salud humana y el ambiente marino,
14:48alertan los expertos del Colegio de Químicos de Costa Rica.
14:54El Colegio de Químicos presentó resultados preliminares
14:57de una investigación del Centro de Investigación de Ciencias del Mar,
15:00CIMAR, que confirma microplásticos en todas las playas evaluadas,
15:04incluyendo el Golfo de Nicoya y el Golfo Dulce.
15:08En la provincia de Punta Arenas, por ejemplo,
15:11se detectaron concentraciones de hasta 2.934 partículas por metro cuadrado,
15:16pero el impacto va más allá del ambiente.
15:19El estudio documenta la presencia de microplásticos en peces,
15:23camarones, bivalvos y langostas de agua dulce,
15:26todos de consumo humano habitual.
15:28La exposición no se limita solo a lo físico.
15:30Muchas de estas partículas contienen sustancias tóxicas
15:33vinculadas a enfermedades graves.
15:35Los microplásticos también fueron hallados en peces,
15:39camarones y otras especies consumidas comúnmente por la población.
15:44Muchas partículas contienen químicos tóxicos como el bisfenol A,
15:48relacionado con el cáncer y también las alteraciones hormonales.
15:52Esto es un tema de salud pública.
15:55Los datos del estudio en el que trabajamos
15:57muestran que cerca del 90% de las muestras de arena y de agua
16:01contienen fibras sintéticas, lo que apunta a fuentes claras.
16:05El lavado de la ropa sintética en casa, las redes de pesca abandonadas
16:09y la persistente cultura del uso de desechables de plástico.
16:13Botellas, bolsas, empaques y utensilios de un solo uso
16:17siguen siendo los residuos más comunes en las limpiezas de playa
16:20y en los muestreos científicos.
16:22En el Colegio de Químicos creemos que este es el momento de convertir
16:26la preocupación en soluciones.
16:29El estudio resalta que menos del 5% de los plásticos en Costa Rica se reciclan
16:34y que ríos como el Tárcole son vías directas de contaminación hacia el mar,
16:38especialmente en época lluviosa.
16:40Esta contaminación afecta también a la industria turística vital para el país.
16:45Se esperan resultados finales para fines de este año
16:48con un llamado urgente a políticas y prácticas sostenibles
16:51para reducir la contaminación por plástico.
16:54La nueva política pública sobre la juventud comprende acciones
17:06que el Estado deberá cumplir durante los próximos 5 años.
17:10Después de la pausa, le contamos de qué se trata.
17:13Ya volvemos.
17:17Que el préstamo de su casa no le quite el sueño.
17:21Compre su casa o lote con el estrés más bajo del mercado
17:25con una tasa fija del 7% anual
17:28para que pague siempre lo mismo durante todo el préstamo.
17:33Esta semana en Ay Mi Bebé,
17:36Jan Hari analiza a los posibles candidatos para tener a su bebé.
17:42Pero el corazón la traiciona.
17:45De lunes a viernes por Canal 13, nuestro canal.
17:51Conozca cómo la tecnología y el ingenio humano
17:55convierten simples recursos en artículos esenciales
18:00que se producen en Costa Rica.
18:02Quédese en el 13.
18:05Y descubra Materia Prima,
18:08el nuevo programa que explora el proceso de producción
18:11de los productos que forman parte de nuestra vida cotidiana.
18:16Materia Prima, este viernes a las 7 de la noche.
18:21Esta semana en Código 13,
18:25conozca cómo registrar su cuenta
18:27utilizando su número de identificación tributaria especial.
18:31Además, el Colegio de Médicos y Cirujanos
18:34implementa el doble factor de autenticación
18:36en los certificados médicos de licencia de conducir.
18:40Y en el tema de la semana,
18:42les traemos todos los detalles del Connector Day 2025.
18:46Recuerde que este y todos los contenidos de Canal 13
18:49puede observarlos en vivo por SinarDigital.com
18:53y por Canal 13, nuestro canal.
18:55Código 13, los martes a las 7 y 30 de la noche.
19:00Por Canal 13, nuestro canal.
19:10Bien, y pasamos a conocer el tipo de cambio del dólar
19:16para este día.
19:18Ahí usted lo tiene en la pantalla de su televisor.
19:20La compra está en 499 colones con 80 céntimos.
19:23Mientras tanto, la venta está en 508 colones con 7 céntimos.
19:28En 13 Noticias, le llevamos la actualidad nacional al instante.
19:37Donde esté y cuando más lo necesite.
19:40¿Quiere estar más cerca?
19:42Sea parte de nuestra comunidad de WhatsApp
19:44y reciba alertas informativas directo al celular.
19:49¿Tiene algo que denunciar o compartir?
19:52Escríbanos a asalazar.g.o.cr.
19:56Además, recuerde, en SinarDigital.com
20:00puede acceder a toda la información nacional,
20:03institucional y de interés público.
20:06Somos 13 Noticias.
20:09Y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud
20:13del Ministerio de Cultura y Juventud
20:15realizó el lanzamiento oficial de la política pública
20:18de la persona joven para el periodo 2026-2030.
20:21Esta mañana, autoridades de gobierno
20:26y jóvenes representantes de comités de la persona joven
20:29de todo el país
20:30festejaron el Día Mundial de la Juventud
20:33en un acto que, además,
20:35presentó los resultados de un amplio proceso
20:38participativo y territorial
20:39con talleres y consultas
20:41en diversas regiones del país
20:43y que garantiza que las voces
20:45de las juventudes
20:46fueran protagonistas del lanzamiento oficial
20:49de la política pública de la persona joven.
20:52Una oportunidad increíble, la verdad.
20:55Creo que el viceministro
20:57ha hecho un gran trabajo
20:58en unir a la periferia y al GAM
21:01en realmente darnos una voz
21:05de participación a todos los comités
21:08y es muy importante
21:11que todos sintamos que participamos
21:12y formamos parte de una red.
21:15Tercero, incluyó a los chicos del comité
21:17de la persona joven.
21:19Nos sentamos en el momento,
21:20conversamos sobre las problemáticas
21:22que tenía nuestro cantón.
21:25Intentamos formar parte de este proceso
21:27dando nuestra participación
21:29vía digital en este caso.
21:31Es muy importante,
21:33es algo que nos va a ayudar
21:35a salir adelante,
21:36a seguir con esto
21:37que estamos luchando todos
21:38por un bien común
21:39que somos una población grande
21:42y nos beneficia.
21:43Entonces es algo muy valioso.
21:45Para Miguel Arrieta,
21:47viceministro de Juventud,
21:48este documento es la voz
21:50de las juventudes
21:51convertida en acciones concretas.
21:53Es un pacto entre el Estado
21:55y una generación
21:56que impulsa cambios.
21:58Esta política nos va a ayudar
22:00a tomar decisiones
22:01y a garantizar los derechos
22:02de todos los jóvenes del país.
22:04Es muy importante recalcar
22:06que esta política
22:06no se construyó en un escritorio,
22:08se construyó en el territorio,
22:10saliendo a los diferentes espacios
22:12de este país,
22:13hablando con las juventudes,
22:14conociendo sus problemáticas
22:15y a partir de ello también
22:16conocer las soluciones
22:17que ellos proponen.
22:18El diseño de la política
22:19contó con el respaldo técnico
22:21de la Organización para la Cooperación
22:23y el Desarrollo Económico, OCDE,
22:26y del Organismo Internacional
22:27de Juventud para Iberoamérica,
22:29que refuerzan su alineación
22:31con estándares internacionales
22:33en materia de políticas de juventud.
22:35Y ya se encuentra con nosotros
22:47para el análisis de fondo
22:48nuestra directora de 13 Noticias,
22:50doña Helen Zúñiga.
22:51Doña Helen.
22:52Gracias, Alexander.
22:53Buenas tardes
22:54y buenas tardes
22:55a todos nuestros amigos televidentes
22:56que nos acompañan
22:58en 13 Noticias.
22:59Hoy en nuestro análisis 13
23:01tenemos a Miguel Arrieta Barrocal,
23:03el viceministro de Juventud,
23:05don Miguel.
23:06Muchas gracias
23:07por acompañarnos
23:08en esta tarde
23:09acá en Análisis 13.
23:11Muchas gracias a ustedes
23:12por la invitación.
23:13Miguel,
23:14este ha sido así
23:16como la cereza del pastel
23:17de todo un trabajo,
23:19de todo un proceso
23:20que es precisamente
23:22esa política pública
23:24de la persona joven
23:26en 2026-2030.
23:28¿Cuál fue el proceso
23:30y cuál fue el involucramiento
23:32de los jóvenes
23:33en esta política?
23:35Bueno,
23:35esta política fue un compromiso.
23:37Hace un año aproximadamente
23:38el señor ministro
23:39se comprometió
23:40ante la Asamblea
23:41de la persona joven
23:41de tener este instrumento
23:43a un año plazo.
23:45Muchas personas
23:45incrédulas
23:46pensaron que no podíamos
23:47hacer una política pública
23:48robusta
23:49en un periodo de tiempo
23:50tan corto,
23:51sin embargo,
23:52demostramos con hechos
23:53que así se logró.
23:54Esta política
23:55tiene un enfoque
23:57muy participativo,
23:58no se construyó
23:59un escritorio,
24:00se construyó
24:00con la voz viva
24:01de las personas jóvenes
24:02y en diferentes momentos
24:04y en diferentes aspectos.
24:06Nosotros empezamos
24:07con una gira nacional,
24:09¿verdad?,
24:09visitando a todas
24:10las municipalidades
24:11e intendencias
24:12de este país
24:12para comentarles
24:13que venía
24:14una política pública,
24:15una política
24:16que buscaba respaldar
24:17a todas las personas
24:17jóvenes de este país
24:18fuera y dentro
24:20de la GAM,
24:20porque principalmente
24:21mucho de las quejas
24:23que teníamos
24:23de las juventudes
24:24era que entre más
24:25alejados de la GAM
24:26estuvieran,
24:27menos se les tomaban
24:27cuenta.
24:28Entonces,
24:29teníamos un compromiso
24:30muy, muy, muy grande
24:31con toda esa población,
24:32¿verdad?
24:33Y nosotros también
24:34empezamos este proceso
24:36desde la conformación
24:37de los comités,
24:37porque es una
24:38de las piezas clave
24:39de este proceso.
24:40generalmente en Costa Rica
24:42los comités
24:43de la persona joven
24:43se conforman
24:45aproximadamente
24:46de 60 a 65 comités
24:47por periodo,
24:48de 91 posibles
24:49y este año
24:50rompimos un récord,
24:51logramos conformar 89.
24:53Además de la conformación,
24:55generalmente,
24:56una vez que los comités
24:56estén conformados,
24:58tienen de finales de año
25:00a marzo del año siguiente
25:01para presentar
25:02su plan de acción
25:03o su plan de trabajo
25:03durante el año siguiente.
25:05Este es el plan
25:05que nos va a permitir
25:06generar un financiamiento.
25:07Por primera vez
25:08en la historia,
25:09el 100%
25:10de los comités
25:10conformados
25:11presentaron este plan.
25:13Entonces ya teníamos
25:13básicamente
25:14a nuestras juventudes
25:16preparadas en territorio
25:17para empezar
25:18todo este proceso
25:18de consulta.
25:20Nosotros los visitamos
25:21aproximadamente
25:22en febrero o marzo
25:23de este año 2025
25:24para hacerlos parte
25:27activa de este proceso.
25:29Como les mencionaba,
25:30para nosotros
25:31construir una política
25:32pública
25:32no era un juego,
25:35no era hacer algo
25:36al azar
25:37ni hacerlo
25:38pensando
25:39de que el equipo
25:40de la unidad pública
25:41del Consejo de la Persona Joven
25:42perdón,
25:42el equipo de políticas públicas
25:44del Consejo de la Persona Joven
25:46tenía toda la información
25:47en sus manos,
25:48sino que sabíamos
25:49que teníamos que ir
25:50a las calles.
25:51Y vimos eso,
25:52Miguel,
25:53según la nota
25:54que pudimos observar
25:56entre esas noticias
25:57anteriormente,
25:58vimos cómo los jóvenes
25:59estaban
26:00muy agradecidos
26:02y además
26:02muy contentos
26:03de esa participación
26:05que les dio
26:06el Ministerio
26:07de Cultura
26:08Juventud.
26:10Nosotros tratamos
26:11de que ellos
26:11fueran los protagonistas
26:12de este proceso
26:13y siempre que íbamos
26:15a las comunidades
26:15el discurso
26:16era muy claro,
26:17no podemos
26:18hacerlo solos,
26:19no tenemos
26:19toda la información,
26:20la información
26:21y la realidad
26:21de todo lo que
26:22ustedes están viviendo
26:23la tienen ustedes
26:24y por ende
26:25los comités
26:25de la persona joven
26:26y la asamblea
26:26fueron parte fundamental
26:28porque con ellos
26:28nos reuníamos,
26:29con ellos teníamos
26:30ese tipo de mesas técnicas,
26:31pero también
26:31ellos eran los responsables
26:33de replicar
26:33todo lo que se veía
26:35en estas mesas
26:36ante la demás comunidad
26:37y ante los sectores
26:38que ellos representaban.
26:39Precisamente eso
26:40le iba a consultar
26:41qué papel jugó
26:42la asamblea
26:43de la persona joven
26:44en esa aprobación
26:45de la política pública
26:46y qué significa
26:47para usted
26:48que haya sido aprobada
26:49por unanimidad.
26:50Realmente
26:51fundamental,
26:53realmente
26:53la asamblea
26:55por muchísimo tiempo
26:56estuvo secuestrada,
26:57era un espacio
26:58muy importante,
27:00fundamental
27:00para el Sistema Nacional
27:01de Juventudes
27:01pero lastimosamente
27:03era un espacio
27:03donde los partidos políticos
27:06tenían más peso
27:08que el verdadero objetivo
27:09del órgano
27:10que eran las juventudes.
27:12Entonces
27:12poder consensuar
27:14con tantas diversidades
27:16en juventudes
27:16para nosotros
27:17es un gran logro
27:18pero también
27:19es una gran oportunidad
27:19de construir juntos,
27:20es un compromiso
27:21que tenemos
27:21con las juventudes.
27:23Esta asamblea
27:24estaba un poco complicada
27:26realmente
27:26porque había
27:27mucha incertidumbre
27:28de parte de ellos
27:29principalmente
27:30porque teníamos un año
27:31para crear una política pública
27:32entonces
27:32lograr llegar
27:34con un documento robusto
27:35conversar con ellos
27:36estuvimos casi 10 horas
27:37debatiendo
27:38y explicándoles el documento
27:40logró convencer
27:41a 36 de 39 personas
27:43porque hubo un voto
27:44en contra
27:45y dos abstenciones
27:45para poder tener
27:47casi unanimidad
27:48en este proceso.
27:48Miguel
27:50vamos a ver
27:51las preguntas
27:52que los costarricenses
27:53también quieren hacerle.
27:58Yo quiero preguntarle
27:59al señor
27:59viceministro
28:00¿cómo puede
28:02ayudarle
28:03a la gente joven
28:04con el problema
28:05del trabajo?
28:08Miguel
28:09una de las principales
28:10inquietudes
28:11de la juventud
28:12es esa
28:13cómo
28:14la empleabilidad
28:16ahora juega
28:17un papel muy importante
28:18no solamente
28:19para los jóvenes
28:20sino para todas las personas
28:22entonces
28:23¿qué le podemos responder
28:24a este costarricense?
28:26Bueno
28:26definitivamente
28:27el desempleo
28:27es uno de los principales
28:28problemas que
28:29tenemos tanto en el país
28:30como a nivel regional
28:32sin embargo
28:33estamos haciendo
28:34las cosas pensadas
28:35y con un mapa
28:36y con un plan
28:36bastante establecido
28:38principalmente
28:39nos estamos vinculando
28:40con la estrategia
28:41nacional BRETE
28:41es una estrategia
28:42que está a lo largo y ancho
28:43de este país
28:44y que busca
28:44un empleo digno
28:45principalmente
28:46para las personas jóvenes
28:47entonces
28:47nosotros estamos
28:48involucrándonos
28:49de muchísimas formas
28:50principalmente
28:50es uno de los ejes
28:52principales
28:52de esta política
28:53¿verdad?
28:53el trabajo digno
28:54y el empleo justo
28:55entonces
28:56nosotros estamos tratando
28:58desde la parte
28:58de vinculación
28:59con la estrategia
29:00llevando campamentos
29:01de juventudes
29:01a casi todo el país
29:02donde se le explican
29:04a las personas jóvenes
29:04las cosas
29:05desde lo más básico
29:06de cómo crear un currículum
29:08hasta
29:08cómo estar en este proceso
29:10para una empleabilidad justa
29:12entonces
29:12si es uno de los ejes
29:13más importantes
29:14que tenemos
29:14desde el Ministerio de Cultura
29:15y Juventud
29:16para poder
29:17disminuir las brechas
29:18aunque ya ha bajado
29:18aproximadamente un 30%
29:20en los últimos cuatro años
29:21aún mantenemos
29:22un rango
29:23bastante alto
29:24¿verdad?
29:25y eso
29:25todo ese tipo de acciones
29:26tanto de
29:27trabajar con las personas jóvenes
29:29nos ha servido
29:30para bajar esto
29:31pero el compromiso sigue
29:32otra de las razones
29:33o de las cosas
29:34que queremos mejorar
29:35es el hecho
29:36de que nos dimos cuenta
29:37que la oferta programática
29:38en las comunidades
29:39está un poco desactualizada
29:40tanto de las universidades públicas
29:42y privadas
29:43porque todas las carreras
29:45que los jóvenes
29:46principalmente son rurales
29:47tienen a su disposición
29:48no tienen trabajo
29:49en sus comunidades
29:50entonces
29:50es un reto que tenemos
29:51pero también es un compromiso
29:52de poder vincularnos
29:54para
29:55y articularnos
29:56para poder
29:56bajar todas estas brechas
29:58y poder bajar
29:58estos rangos de desempleo
30:00Miguel
30:00y ahí juega un papel
30:01muy importante
30:02que usted sea
30:03un viceministro
30:04tan joven
30:05y que sea parte
30:06de esta juventud
30:08que también
30:09los escucha
30:09y que también
30:10pone en práctica
30:11pues las necesidades
30:12que tiene
30:13la juventud costarricense
30:14creo que uno
30:16de los retos
30:17o de los compromisos
30:18principales
30:18que yo tenía
30:19cuando asumí
30:20fue romper esa barrera
30:21que existía
30:22entre un jerarca
30:23y las juventudes
30:24¿verdad?
30:25en este despacho
30:27principalmente
30:27o en esta cartera ministerial
30:28de cultura y juventud
30:30creo que es fundamental
30:31tener esta buena relación
30:32y esta confianza
30:34con las personas jóvenes
30:35¿verdad?
30:36es la voz
30:37del país
30:37es el 40%
30:38y realmente
30:39a las personas jóvenes
30:40lastimosamente
30:41un gran porcentaje
30:42no les gusta la política
30:43o no se sienten representados
30:45con la política
30:46que se vino viviendo
30:47por muchísimas décadas
30:48entonces
30:49poder romper ese estereotipo
30:50y poder romper
30:51esta gran barrera
30:52que tenían los jóvenes
30:53en contra de la política
30:54ha logrado poder
30:55trabajar en conjunto
30:56hemos logrado
30:57que los jóvenes
30:58confíen
30:58en lo que estamos haciendo
30:59que sean parte
31:00que construyan con nosotros
31:01Miguel
31:02¿qué le parece
31:03si vamos a la segunda pregunta?
31:08Yo quiero preguntarle
31:09al señor ministro
31:10que qué están haciendo
31:12para mejorar la educación
31:13Miguel
31:16en esa parte
31:17de la política pública
31:18también
31:19obviamente
31:19es muy importante
31:20la parte
31:21de la
31:21¿verdad?
31:23de la educación
31:24Bueno
31:25creo que principalmente
31:26el tema de la comunicación
31:27es esencial en esto
31:28porque nosotros
31:29tenemos la responsabilidad
31:31de poder ir a las comunidades
31:32y escuchar
31:33qué es lo que las personas jóvenes
31:34necesitan
31:34y poder subir
31:36toda esta información
31:36para las diferentes
31:37reuniones intersectoriales
31:38o interinstitucionales
31:39que tenemos
31:40como te mencionaba
31:41por ejemplo
31:41con el MEP
31:42hemos tenido una serie
31:43de conversaciones
31:44para poder llevar
31:45la voz de las personas jóvenes
31:46en toda esta ruta
31:47de educación
31:48que ellos mantienen
31:48pero además
31:49a nivel de universidades
31:51tratamos
31:52esencialmente
31:53de poder
31:53llevar la voz
31:54de las juventudes
31:55a la oferta programática
31:56que las universidades
31:56o el INA
31:57tienen en territorio
31:58además
31:59no queríamos quedarnos
32:01acá
32:01queríamos buscar
32:02oportunidades
32:03para las juventudes
32:03yo tuve la bendición
32:05de poder estudiar
32:06toda mi universidad
32:07con becas completas
32:08tanto la licenciatura
32:09como la maestría
32:10y creo que
32:11desde parte
32:12del Ministerio de Cultura
32:13y Juventud
32:13hemos tratado
32:14de tocar puertas
32:15tanto nacionales
32:16como internacionales
32:17y poder conseguir becas
32:18hace aproximadamente
32:20unos tres meses
32:21la EU de una universidad
32:22en España
32:23nos dio 500 becas
32:24para que jóvenes
32:25costarricenses
32:25pudieran sacar
32:26maestrías virtuales
32:27y hemos tratado
32:29de poder vincularnos
32:30con otros actores
32:31internacionales
32:32para poder llevar
32:33a juventudes
32:33a que tengan
32:34preparación
32:35de un mayor rango
32:36internacional
32:37ahí juega también
32:38muy importante
32:39la comunicación
32:41interinstitucional
32:42y la coordinación
32:43que ustedes tienen
32:44con otros ministerios
32:45correcto
32:46eso es fundamental
32:47es fundamental
32:47porque creo que
32:49una de las razones
32:49por las cuales
32:50las juventudes
32:51están confiando
32:51es porque las estamos
32:52escuchando
32:53y también es un gran reto
32:54de poder llevar
32:55la opinión
32:56de cada persona joven
32:56a los diferentes espacios
32:58nosotros tenemos
32:59por ejemplo
32:59dentro de la estructura
33:01el Consejo Nacional
33:02de Juventudes
33:02es un espacio
33:03donde reunimos
33:03todos los jerarcas
33:04a hablar temas
33:05específicos de juventud
33:06entonces esos espacios
33:07y muchos otros
33:08que tenemos
33:09interinstitucionales
33:10son los espacios
33:11ideales para poder
33:12llevar esta volviva
33:12de las juventudes
33:13y poder llevar
33:14todas esas preocupaciones
33:15y todas esas soluciones
33:16también
33:17a la acción
33:18bueno
33:20vamos a ir
33:21a un corte comercial
33:22pero invitar
33:23a nuestros
33:23televidentes
33:24a que se queden
33:25con nosotros
33:25porque después
33:26de esta pausa
33:27vendremos más
33:28de este análisis
33:2913
33:30con el
33:30viceministro
33:31de juventud
33:32Miguel Arrieta
33:33instrumento
33:40realizado
33:40por el
33:40Ministerio
33:41de Cultura
33:41comprendió
33:42las opiniones
33:43de la población
33:44juvenil
33:44de todas
33:45las regiones
33:46del país
33:46quédese
33:47con nosotros
33:48que al volver
33:49de la pausa
33:50ampliamos
33:51los detalles
33:51sabía que una
34:04madre migrante
34:05si puede adoptar
34:06conozca los requisitos
34:07y el proceso
34:08para hacerlo
34:09realidad
34:09su lado positivo
34:16del lunes
34:17a viernes
34:18al terminar
34:18la misa
34:19de la tarde
34:19el miércoles
34:2413 de agosto
34:26presentamos
34:27en Arte 13
34:28la ruta
34:29de su evasión
34:30a las 9
34:31de la noche
34:32¿Qué tal
34:41hogares
34:41de Costa Rica?
34:42Este y todos
34:43los jueves
34:44a las 7
34:44de la noche
34:45por Canal 13
34:46evacúe sus dudas
34:48haga sus consultas
34:49todos los jueves
34:50a las 7
34:51de la noche
34:51en el programa
34:52favorito
34:53de ustedes
34:53el abogado
34:54en su casa
34:54aquí por
34:55Canal 13
34:56El mes de agosto
35:02lo dedicamos
35:04a la cultura
35:05afrocaribeña
35:06participación
35:07política
35:08y ciudadana
35:10este domingo
35:1117 de agosto
35:12a las 5
35:13de la tarde
35:14estamos en análisis
35:2113
35:21con el viceministro
35:23de juventud
35:24Miguel
35:25Larrieta
35:25conversando
35:26sobre esta
35:27política pública
35:28de la persona
35:29joven
35:292025
35:312030
35:32Miguel
35:33¿Qué se espera
35:35o cómo se espera
35:36más bien
35:36que la política
35:37pública
35:38de la persona
35:39joven
35:39promueva
35:40la participación
35:41activa
35:42y el empoderamiento
35:44de las juventudes
35:45en las tomas
35:46de decisiones
35:47en nuestra sociedad
35:48costarricense?
35:49Vamos a ver
35:50eso es un instrumento
35:51creado justamente
35:51para eso
35:52cuando nosotros
35:53asumimos
35:53nos dimos cuenta
35:54que las juventudes
35:55no estaban participando
35:56porque por muchísimos años
35:58se les tenía
35:59o se les tomaba
36:01en cuenta
36:01simplemente
36:02por compromiso
36:03nosotros hemos tratado
36:05de que esta política
36:05realmente
36:06sea entre las juventudes
36:07como protagonistas
36:08y que ellos sean
36:09los fiscalizadores
36:10y los que lleven
36:11esta política
36:12a la realidad
36:13nosotros
36:13desde las instituciones
36:14tenemos 53 enlaces
36:16con diferentes instituciones
36:18para llevar a esta política
36:19a más resultados
36:20pero es la juventud
36:21la que nos tiene que ir diciendo
36:22constantemente
36:22cómo lo estamos haciendo
36:24ellos tienen
36:24esa responsabilidad
36:26y ese papel fundamental
36:27dentro de la implementación
36:28de la política
36:29¿Qué significa
36:31para usted
36:32que esa política
36:33pública
36:34de la persona
36:35joven
36:35cuente con el criterio técnico
36:38de la OCDE
36:39y del OIJ
36:40y cómo se espera
36:41que esto beneficie
36:42a la juventud costarricense?
36:44Eso fue un gran logro
36:46un gran logro
36:47principalmente
36:47y aquí quiero tomarme
36:48el espacio
36:49para agradecer
36:50a todos esos actores
36:51internacionales
36:52y nacionales
36:52que fueron parte activa
36:53de este proceso
36:54¿verdad?
36:55A nivel internacional
36:56como lo mencionabas
36:57esta política
36:58nosotros
36:58por primera vez
36:59tenemos una política
37:01perdón me voy a la rondancia
37:02con criterio técnico
37:03internacional
37:04y aquí hago una aclaración
37:05porque en políticas anteriores
37:06por ejemplo
37:07hemos tenido
37:07apoyo técnico
37:08de UNICEF
37:08digamos que también
37:09es una organización
37:10internacional
37:10sin embargo
37:11era la misma
37:13plataforma nacional
37:15digamos las mismas personas
37:16aquí en Costa Rica
37:17esta política
37:182026
37:192030
37:19viajó a Francia
37:21viajó a España
37:22para que la OCDE
37:23y el organismo internacional
37:24para las juventudes
37:25para Iberoamérica
37:25le dieran ese criterio técnico
37:27y ese aval
37:28que nos va a permitir
37:29alinearnos con estándares
37:29internacionales
37:30¿Cómo nos va a beneficiar?
37:32principalmente
37:33porque al estar alineados
37:34con estas organizaciones
37:36podemos traer más actividades
37:37para Costa Rica
37:37por ejemplo
37:38con la organización
37:39internacional para la juventud
37:41para Iberoamérica
37:41teníamos casi
37:436, 7 años
37:44de que no pagábamos cuotas
37:45como país
37:46desde el 2009
37:48perdón
37:48no sé
37:49teníamos un desvínculo
37:51completo con ellos
37:51y esto nos ha ayudado
37:53a poder acercarnos
37:54a este organismo internacional
37:55que es especializado
37:56en temas de juventud
37:57ya nos pusimos al día
37:58con ellos
37:59y esto nos ha permitido
38:00no solo que nos respalden
38:01la política
38:01sino que vamos a poder
38:03implementar la agenda
38:04para Iberoamérica
38:05de Juventud
38:06es una agenda
38:06que salió el año pasado
38:07en diciembre
38:08y vamos a poder implementarla
38:09aquí en Costa Rica
38:10con todo el respaldo
38:11que ellos nos van a dar
38:11precisamente
38:12mi consulta era
38:15¿cómo se espera
38:16que esa cooperación
38:17internacional
38:17contribuya al éxito
38:19de esta política
38:20y el desarrollo
38:21de esas juventudes
38:22en Costa Rica?
38:23a pesar de que esta política
38:25es 2026
38:252030
38:26ya estamos recibiendo
38:27todos esos resultados
38:28con estos organismos
38:29por ejemplo
38:30en este momento
38:31700 personas jóvenes
38:33de Costa Rica
38:33están llevando
38:34una capacitación
38:35en temas de inteligencia
38:36artificial y ciberseguridad
38:37por el organismo
38:38internacional de juventudes
38:40esos organismos
38:41básicamente
38:41lo que buscan
38:42es empoderar
38:43las juventudes
38:43de diferentes países
38:44y que sean parte activa
38:46de toda la oferta
38:47que ellos tienen
38:47para la región
38:48Miguel
38:50vamos a ir
38:51a la tercera pregunta
38:52que le quieren hacer
38:53los costarricenses
38:54amigos televidentes
38:55de 13 Noticias
38:56yo quiero preguntar
38:57al señor viceministro
38:58si estamos preparados
38:59como jóvenes
38:59para las nuevas tecnologías
39:01definitivamente
39:04o sea
39:05definitivamente
39:06estamos en un mundo
39:06muy cambiante
39:07y son las juventudes
39:08los que tienen
39:09la responsabilidad
39:10de adaptarse
39:11y de poder llevar
39:12estas nuevas tecnologías
39:13a otro nivel
39:14generalmente
39:15consideramos
39:17que ya las personas
39:18más jóvenes
39:18los niños
39:19ya vienen como
39:20con ese chip
39:20sin embargo
39:22son las personas
39:22que aún son jóvenes
39:23para arriba
39:24de los 30
39:2535 años
39:27los que tienen
39:27que implementarlas
39:28¿por qué?
39:28porque el rango
39:29de juventud
39:29va de los 12
39:30hasta los 35
39:31es un rango
39:31etario
39:32muy extenso
39:33entonces no podemos
39:34pretender
39:35de que las personas
39:36de 12
39:36que ya vienen
39:37con ese chip
39:37sean las mismas
39:38personas de 28
39:3929
39:4030
39:40que quizá
39:40estaban en otra época
39:42entonces es fundamental
39:43que podamos también
39:44dar las herramientas
39:45para que las nuevas
39:46generaciones
39:46que vienen
39:47ayuden
39:48a las generaciones
39:48que también son jóvenes
39:49aún
39:49y a las que ya no son jóvenes
39:51puedan adaptarse
39:52a todas
39:52esas nuevas tecnologías
39:53¿cuáles son esos
39:56próximos pasos
39:58en la implementación
39:59de la política pública
40:00de la persona joven
40:01y cómo se espera
40:02que se monitoreen
40:04y se evalúen
40:05esos resultados?
40:07bueno definitivamente
40:08ese es el inicio
40:09tener la política pública
40:10aprobada
40:11es lo que nos va a dar pie
40:12a toda esta ejecución
40:14nosotros realmente
40:15confiamos mucho
40:16que las instituciones
40:16tanto públicas
40:17como privadas
40:18van a adaptar
40:19esta política
40:20en su día a día
40:21y en sus diferentes agendas
40:22nosotros como te mencionaba
40:23tenemos un consejo nacional
40:24de juventudes
40:25y es ahí donde le pedimos
40:26a las instituciones
40:27una rendición de cuentas
40:29¿qué es lo que
40:30X ministerio
40:31o X institución
40:32está haciendo
40:32por las personas jóvenes?
40:34el próximo 19 de agosto
40:35tenemos
40:35digamos que el primer
40:36consejo
40:37después de la aprobación
40:38de la política
40:39y va a ser muy interesante
40:40el debate
40:40para poder hablar
40:41con otros jerarcas
40:42y ver
40:42qué es lo que
40:43esos ministerios
40:44y esas instituciones
40:45van a darnos
40:46algo que
40:47es muy importante
40:48recalcar
40:49y es que por muchísimos años
40:50la rectoría técnica
40:51y política
40:52que existía
40:53tanto en el consejo
40:54de la persona joven
40:54como en el viceministerio
40:55de juventud
40:56o en el ministerio
40:56de cultura y juventud
40:57tenían un rol
40:58un poco más pasivo
40:59nosotros esperamos
41:00que las instituciones
41:01nos dijeran
41:01qué era lo que
41:02nos podían dar
41:03sin embargo
41:04este plan
41:05que estamos construyendo
41:06realmente lo que va a buscar
41:07es poder tener
41:08una comunicación
41:09más directa
41:10con las instituciones
41:10y nosotros poder decirles
41:12qué es lo que necesitamos
41:13qué es lo que
41:14las juventudes requieren
41:15para que esa institución
41:16o ese ministerio
41:17pueda adaptar
41:18su agenda
41:19o sus inversiones
41:20a lo que realmente
41:21la juventud necesita
41:22aquí es muy importante
41:23que también
41:24los planes de monitoreo
41:25son fundamentales
41:26pretendemos hacer
41:27un plan de monitoreo anual
41:28¿verdad?
41:29muy a profundidad
41:30pero también
41:31la asamblea
41:31de la persona joven
41:32son los entes
41:32encargados de fiscalizar
41:34que todo lo que se está prometiendo
41:35y todo lo que hemos dicho
41:37se vaya cumpliendo
41:38con el pasar
41:38de los meses
41:39de los años
41:40aquí
41:41el compromiso
41:42es para todos nosotros
41:43nosotros
41:43ya presentamos
41:44la política
41:45ahora ocupamos
41:46que los comités
41:47la asamblea
41:48y los jóvenes
41:48en general
41:49nos vayan monitoreando
41:51nos vayan fiscalizando
41:52y nos vayan también
41:52tirando la ruta
41:53de cómo ellos sienten
41:54que estamos haciendo las cosas
41:55y se pongan en marcha
41:56ya también
41:57a participar
41:57vamos a ir
42:00Miguel
42:00a la última pregunta
42:03que le quieren hacer
42:03los costarricenses
42:04la problemática
42:07más grande
42:07es
42:08la falta de valores
42:10a lo que
42:12a lo que a mí me parece
42:13es la falta de valores
42:15de ahí se desencadenan
42:16muchas otras cosas
42:17si no hay valores
42:19ya hay
42:20hay muchos problemas
42:23y los vicios
42:24y muchas otras cosas
42:25¿qué se puede hacer
42:26para recuperar los valores
42:27en la juventud?
42:29ese es
42:30el objetivo
42:32digamos
42:33que hubiera tener
42:33el ministro
42:34de juventud
42:35Miguel
42:36esa es
42:37una de las
42:38cosas
42:39no solamente
42:40que vemos los jóvenes
42:40sino que vemos
42:41nosotros también
42:42los papás
42:43las personas adultas
42:44que se están perdiendo
42:46en Costa Rica
42:47y que
42:48desde el Ministerio
42:49de Cultura
42:50y Juventud
42:51es súper válido
42:53también poder rescatar
42:54yo creo
42:55definitivamente
42:56y aquí también
42:57hago la salvedad
42:58que muchas veces
42:59pretendemos
43:00que las instituciones
43:01sean las responsables
43:02de este tema
43:03en específico
43:04para mí los valores
43:05son los de la casa
43:06y son los principales
43:07padres de familia
43:08que tienen que ir inculcando
43:09nosotros
43:10desde el despacho
43:11estamos tratando
43:12de generar
43:12espacios y herramientas
43:13para los padres
43:14de familia
43:15para que puedan
43:16ayudar a las juventudes
43:17principalmente porque
43:18en algunas zonas vulnerables
43:19las niñas y personas jóvenes
43:20nos han dicho
43:20que no se sienten
43:21entendidas por sus padres
43:22que no se sienten
43:24o que los familiares
43:25o los padres de familia
43:26vulneran sus derechos
43:27o vulneran sus opiniones
43:28entonces
43:29si estamos trabajando
43:30tenemos un plan
43:31con respecto a ese tema
43:32además de esto
43:33estamos trabajando
43:34muy de la mano
43:35con los centros cívicos
43:36por la paz
43:36porque
43:37esos espacios
43:38en el cual
43:39el Ministerio de Cultura
43:40y Juventud
43:40tiene una oferta programática
43:41muy amplia
43:42es el lugar
43:43indicado
43:44para poder
43:45tener una oferta
43:46que valide
43:47todo ese tipo de valores
43:48y que también
43:48nos ayude
43:49a poder fomentar la paz
43:50y prevenir la violencia
43:52por medio de una oferta
43:53programática cultural
43:53muy muy amplia
43:55claro que eso desencadena
43:57como bien lo decía
43:58el joven
43:58muchísimos otros
44:00problemas sociales
44:02que hoy
44:03lamentablemente
44:04tienen al país
44:05como como está
44:06muchísimas gracias
44:08de verdad
44:09por habernos acompañado
44:11Miguel
44:11y gracias por
44:13compartir
44:13esta política
44:14pública
44:15de la persona
44:16joven
44:16acá en 13 noticias
44:18con nuestros televidentes
44:19invitarlos
44:21a que se queden
44:21con nosotros
44:22porque después
44:23de la pausa comercial
44:24venimos con más
44:25de 13 noticias
44:26quédese con nosotros
44:30al volver de la pausa
44:31el resumen deportivo
44:33bienvenidos
44:38a culturarte
44:40el nuevo espacio
44:41donde la cultura
44:42costarricense
44:43cobra vida
44:44descubre
44:46lo mejor
44:46de la escena
44:47cultural
44:48artística
44:49cada semana
44:50un recorrido
44:51por el talento
44:52nacional
44:53culturarte
44:54donde el arte
44:56se encuentra
44:57con vos
44:58domingos
44:59a las 7 de la noche
45:00por canal 13
45:01nuestro canal
45:03el martes
45:0612 de agosto
45:07a las 9 de la noche
45:09y el domingo
45:1017
45:11a la 1 y 30
45:12de la tarde
45:12disfrute
45:14de un agradable
45:15espectáculo
45:15con el simpático
45:17Juan Cuentacuentos
45:19sinfonía
45:20de cuentos contentos
45:22muchas veces
45:24los privados
45:26de libertad
45:26son olvidados
45:27por su familia
45:28y seres queridos
45:29en otras ocasiones
45:31la cárcel se convierte
45:32en una segunda oportunidad
45:34y esperanza
45:36aquí te espero
45:38los sábados
45:39a las 4 de la tarde
45:40si a ciudadana
45:43es su oportunidad
45:44de expresarse
45:46un espacio
45:47de interacción
45:48real
45:48entre ciudadanos
45:50y autoridades
45:51colegio de médicos
45:53impulsa
45:53el desarrollo
45:54de investigaciones
45:55que podrían
45:56transformar
45:57la atención
45:57en salud
45:58más de 16 mil
46:00personas
46:01se verán
46:02beneficiadas
46:02con nuevo
46:03proyecto
46:03en las araucarias
46:05en San Juan
46:06de la Unión
46:07y en el tema
46:09de la semana
46:09conozca los procesos
46:11de solicitud
46:12y renovación
46:13del carnet
46:14de Conaptis
46:15únase a frecuencia
46:17ciudadana
46:17cada semana
46:18y construyamos
46:20juntos
46:20soluciones
46:21efectivas
46:22para todos
46:23su participación
46:25hace la
46:26y regresamos
46:32con más informaciones
46:33cinco cuerpos
46:34de emergencia
46:35contarán
46:35con una mampara
46:36de bloqueo
46:37visual
46:38para poder
46:38atender
46:39accidentes
46:39mortales
46:40de tránsito
46:40cinco mamparas
46:46de bloqueo
46:46visual
46:47fueron donadas
46:48a la Cruz Roja
46:48costarricense
46:49al Cuerpo de Bomberos
46:51al OIJ
46:51a la Policía
46:52de Tránsito
46:53y a Fuerza Pública
46:54cada uno
46:55de estos cuerpos
46:56de emergencia
46:56tendrá
46:57un dispositivo
46:58se están donando
46:59cinco mamparas
47:02a instituciones
47:03de cuerpos
47:04de emergencia
47:05de manera
47:05que
47:06Bomberos
47:07Sur Roja
47:07Policía
47:08de Tránsito
47:09Fuerza Pública
47:09y OIJ
47:10puedan tener
47:11equipamiento
47:11que ya nosotros
47:12hemos probado
47:13que reduce
47:14el efecto
47:15mirón
47:16que llamamos
47:16que reduce
47:17los tiempos
47:18de respuesta
47:19en la situación
47:20de atención
47:20a una emergencia
47:22y que podemos
47:22también habilitar
47:23más rápido
47:24el paso
47:24en rutas
47:25como Ruta 27
47:26pero en este caso
47:27queremos ir más allá
47:28si es que se puedan
47:29utilizar en otras
47:30rutas nacionales
47:31de Costa Rica
47:31La entrega
47:32se realizó
47:33este martes
47:33por la empresa
47:34concesionaria
47:35de la Ruta 27
47:36Global Vía
47:37con dos intenciones
47:38una de ellas
47:39es la protección
47:40digna
47:40de las personas
47:41fallecidas
47:42en incidentes
47:43viales
47:43y la segunda
47:44para reducir
47:45el efecto
47:46mirón
47:46de los otros
47:47conductores
47:48un nylon fuerte
47:49tipo lona
47:50como la que se usan
47:52para
47:52manteados
47:54que llamamos
47:54en camiones
47:55sin embargo
47:56también da un efecto
47:57reflectivo
47:58por el blanco
47:58que tienen
47:59y pues por lo tanto
48:00la durabilidad
48:01es larga
48:02más bien aquí
48:03es un tema
48:03del cuido
48:04y el trato
48:05que se le dé
48:05para poderlas
48:06lavar
48:07limpiar
48:07guardarlas
48:08porque se van a humedecer
48:09y tenerlas
48:10bien para uso
48:12así que yo creo
48:12que pueden durar
48:13más de 10 años
48:14fácil
48:14siempre y cuando
48:15se le dé
48:16un buen
48:16trato
48:16sí correcto
48:18en este momento
48:18estamos recibiendo
48:19una mampara
48:20que estamos
48:21valorando
48:22el colocarla
48:24podría ser
48:24en una de las unidades
48:25de rescate
48:26o de primera intervención
48:27lo importante
48:28es que sea
48:29un equipo
48:30que estadísticamente
48:31sea utilizado
48:32continuamente
48:32la mampara
48:33está hecha
48:34de un material
48:34resistente
48:36oscuro
48:36y flexible
48:37que permite
48:38que una sola
48:38persona
48:39lo pueda armar
48:40y las estafas
48:43digitales
48:43están aumentando
48:44a un ritmo
48:44preocupante
48:45en el país
48:46solo en San José
48:47el OIJ
48:47registró
48:48más de 4.600
48:49denuncias
48:50por delitos
48:51informáticos
48:51en el primer
48:52semestre
48:52de este año
48:53un 88%
48:55más que en el mismo
48:56periodo
48:56del 2024
48:57ante esta ola
48:58de fraudes
48:59la oficina
49:00del consumidor
49:00financiero
49:01junto con
49:02bancos
49:02y cooperativas
49:03lanzó
49:04una campaña
49:04nacional
49:05para frenarlos
49:06bajo el lema
49:12a mí también
49:13me pasó
49:13la iniciativa
49:14busca que las personas
49:16hablen sin miedo
49:17sobre estas experiencias
49:19y aprendan
49:20a prevenirlas
49:21la campaña
49:21reúne por primera vez
49:23a todos los bancos
49:24públicos y privados
49:25y a las principales
49:26cooperativas del país
49:27en una estrategia
49:29que se difundirá
49:30en medios de comunicación
49:31redes sociales
49:32y plataformas digitales
49:34el objetivo
49:34es generar
49:35conciencia
49:36con testimonios
49:37reales
49:37incluso de figuras
49:38conocidas
49:39que relatan
49:40como ellos
49:41o personas cercanas
49:42fueron víctimas
49:43los fraudes
49:44más comunes
49:45incluyen
49:46el pishing
49:46vishing
49:47y el smishing
49:48en los que los delincuentes
49:50se hacen pasar
49:50por entidades financieras
49:52para robar datos
49:53claves o dinero
49:54en el bombardeo
49:55de información
49:55que las personas
49:56reciben
49:57de todos los temas
49:59se va discriminando
50:01y uno piensa
50:01que eso no me va a pasar
50:02a mí
50:03pero no
50:03a mí también
50:04me pasó
50:05por eso
50:06la campaña
50:06se llama así
50:07porque si no me ha pasado
50:08me podría pasar
50:10según el OIJ
50:11solo en San José
50:12las denuncias
50:12por delitos informáticos
50:14crecieron un 88%
50:16en el primer semestre
50:17de 2025
50:18con más de 4.600
50:20casos reportados
50:21mejor me preparo
50:23me prevengo
50:24ante una industria
50:26criminal
50:27extraordinariamente
50:28amplia
50:29e intensa
50:30a nivel internacional
50:31que tiene todos los recursos
50:32y todo el tiempo
50:33del mundo
50:33entonces
50:34el objetivo
50:35es llamar la atención
50:36de las personas
50:37de que aquí
50:38me podría pasar
50:39los expertos
50:40insisten en medidas
50:42simples pero efectivas
50:43no compartir
50:44claves
50:44ni códigos
50:45verificar la fuente
50:46de mensajes
50:47o llamadas
50:48y contactar
50:49directamente
50:49al banco
50:50ante cualquier duda
50:51la campaña
50:52se difundirá
50:53próximamente
50:54y el Consejo Nacional
50:59de Producción
51:00hará
51:01la inscripción
51:02de productores
51:03base
51:03con un nuevo
51:04sistema logístico
51:05este software
51:06permitirá
51:07identificar
51:07el origen
51:08de los productos
51:09entregados
51:10al programa
51:10de abastecimiento
51:11institucional
51:12PAI
51:12con esta herramienta
51:14se registra
51:15información detallada
51:16de cada productor
51:17los productos
51:18que abastecen
51:19y los suplidores
51:20de acopio
51:21o procesamiento
51:22así se garantizan
51:23que sean
51:24micro
51:24pequeños
51:24y medianos
51:25productores
51:26quienes suministren
51:26al programa
51:27además de facilitar
51:29la trazabilidad
51:29y mejorar
51:30la toma
51:30de decisiones
51:31los interesados
51:33en inscribirse
51:33pueden hacerlo
51:34en la página
51:35oficial del CNP
51:36para dudas
51:37está disponible
51:38incluso el teléfono
51:392257
51:409355
51:42y usted es
51:48de lo que
51:49recuerda
51:50a la Sonora
51:51Santanera
51:52bueno ellos
51:52celebran
51:5370 años
51:54de historia
51:54y la agrupación
51:55nacional
51:56Chiquiticos
51:57estrenó
51:58hoy una nueva
51:58versión
51:59de la canción
51:59a muchos años
52:01para ofrecer
52:01a los mexicanos
52:03un tributo
52:03por su trayectoria
52:04chiquiticos
52:17y lo cuidaron
52:18y lo cuidaron
52:18muy bien
52:19chiquiticos
52:22nos estrenó
52:22nos estrenó
52:22esta mañana
52:23esta mañana
52:23su versión
52:24chiquiticos
52:25de la canción
52:26un homenaje
52:26un homenaje
52:27la trayectoria
52:28de la única
52:28de la única
52:28de la única
52:28de la única
52:28internacional
52:29sonora
52:30santanera
52:31nos sentimos
52:32muy orgullosos
52:33de estar aquí
52:33con ellos
52:34compartiendo
52:35y haciendo
52:35la grabación
52:37de lo que nos
52:37falta
52:38de esta
52:39videoclip musical
52:40y canción
52:42llamada
52:43muchos años
52:44nos sentimos
52:44muy orgullosos
52:45y queremos
52:46de verdad
52:46transmitirle
52:47lo que es
52:48la canción
52:49a todas
52:49las nuevas generaciones
52:51en su versión
52:52los integrantes
52:53de chiquiticos
52:54agregaron
52:55un elemento
52:56tradicional
52:56costarricense
52:57una reta
52:59y la escrita
53:00como
53:01dedicatoria
53:01especial
53:02alegado
53:03que la santanera
53:04ha dejado
53:04a tantas generaciones
53:06y que ellos
53:07como niños
53:08quieren perpetuar
53:09la nueva versión
53:10de a muchos años
53:11es interpretada
53:12por
53:12jam
53:13cam
53:13isabela
53:14sam
53:14isaac
53:15valeria
53:15tiago
53:16valeri
53:16y gabo
53:17y el video
53:18cuenta con la
53:19participación
53:20de todo el
53:20elenco
53:21el audiovisual
53:22fue grabado
53:23en dos locaciones
53:24en el teatro
53:24de bolsillo
53:25en costa rica
53:26y en los estudios
53:27de la santanera
53:28en méxico
53:28en donde varios
53:29integrantes
53:30de chiquiticos
53:31fueron recibidos
53:32por don antonio
53:33méndez
53:34arturo ortiz
53:35y demás
53:36integrantes
53:36de la icónica
53:37orquesta
53:38y la selección
53:51femenina
53:52ya tiene ruta
53:53para el próximo
53:53mundial
53:54de fútbol
53:55esto y más
53:56en el siguiente
53:56resumen deportivo
53:57la concacaf
54:00ya confirmó
54:00la forma
54:01en que se jugará
54:02la eliminatoria
54:02femenina
54:03de fútbol
54:03buscando el pase
54:04al próximo
54:04mundial
54:05de brasil
54:052027
54:06los primeros
54:07compromisos
54:07de las ele
54:08serán
54:08este 2025
54:09y se cerrarán
54:10el próximo
54:11año
54:11el sorteo
54:12de la primera fase
54:13se llevará a cabo
54:13el miércoles
54:1420 de agosto
54:15a las 5 de la tarde
54:16hora costarricense
54:17ese día
54:17costa rica
54:18conocerá a sus rivales
54:19para los meses
54:19de noviembre
54:20febrero y abril
54:21del próximo año
54:22luego habrá
54:23cuartos de final
54:24y costa rica
54:24ganando esta etapa
54:25accederá a las semifinales
54:27las cuales
54:27podrían llevarla
54:28directamente al mundial
54:29de perder esa etapa
54:31jugaría un play-in
54:32para acceder
54:33a un repechaje
54:34internacional
54:35buena fortuna
54:36de que bueno
54:36hicimos los méritos
54:37para estar en ese
54:38bombo 1
54:39ser cabeza
54:40de grupo A
54:41y veremos
54:42en agosto
54:43a finales
54:44pues finalmente
54:44qué tipo de
54:45rivales nos tocan
54:47y a dónde tenemos
54:48que viajar
54:48para clasificar
54:49como primeras
54:49las selecciones finalistas
54:52aseguran su clasificación
54:53a los Juegos Olímpicos
54:54y en caso de que
54:55Estados Unidos
54:55país anfitrión
54:56de estas mismas justas
54:57alcanzan la final
54:58la segunda plaza
54:59de CONCACAF
55:00será asignada
55:01al tercer lugar
55:01del torneo
55:02el municipal
55:06Iberia
55:06es el único equipo
55:07que está invicto
55:08a tres fechas
55:09del certamen
55:10es decir
55:10apenas en el arranque
55:12el único cuadro
55:13que queda sin perder
55:14es el equipo
55:14Brinegro
55:15un equipo con el cual
55:16se tiene mucha expectativa
55:17para este certamen
55:18esto recién empieza
55:20por eso
55:21ha hablado
55:22muchos
55:22los jugadores
55:23la humildad
55:26el trabajo
55:27nos va a llevar
55:28a competir
55:28yo siempre dije
55:30que
55:30lo que queremos
55:31en Iberia
55:32lo que buscamos
55:33es competir
55:34sabemos perfectamente
55:35que también
55:35equipo arriba
55:36que son poderosos
55:38¿no?
55:38los prinsa
55:39la liga
55:39pero nosotros
55:43poco a poco
55:44paso a paso
55:44no podemos competir
55:45porque
55:46nosotros
55:47muchos
55:47los jugadores
55:48creo
55:49fijamente
55:50el compromiso
55:53que tiene
55:53con la institución
55:54que es muy importante
55:55yo creo que eso
55:56es fundamental
55:57para que podamos
55:58juntos crecer
55:59juntos construir
56:00un gran equipo
56:01y esperemos
56:02seguir con esta lancha
56:03después de tres partidos
56:05Iberia acumula
56:06siete puntos
56:07bajo la dirección
56:08de José Saturnino Cardoso
56:09el equipo
56:10que tuvo
56:10una pretemporada
56:11de mucho ruido
56:12venciendo al Zapriza
56:13y al Herediano
56:14y empatando
56:15ante a la Juelense
56:16entre otros rivales
56:17espera que este
56:18sea su campeonato
56:18el técnico paraguayo
56:20tendrá su primera
56:21gran prueba de fuego
56:22ante un Zapriza
56:23necesitado
56:23el próximo domingo
56:24en el estadio
56:25Edgardo Baltodano
56:26el campeonato
56:32nacional de balonmano
56:33llegó a su final
56:34con la coronación
56:34de desamparados
56:35en masculino
56:36y Tarrazú
56:37en femenino
56:37tras jugarse
56:38la disputa
56:39por el título
56:39el fin de semana
56:40en el liceo
56:40de Curridabad
56:41desamparados
56:42que tenía dos años
56:43sin competir
56:43en la primera
56:44regresó al trono
56:45de este deporte
56:45tras ganar en la final
56:46a Cartago
56:47con marcador
56:48de 29-21
56:49los desamparadeños
56:50habían sido campeones
56:51en 2022
56:52y volvieron con todo
56:53este año
56:53para sentarse
56:54en la silla de honor
56:55nos ayuda a nosotros
56:56nos ayuda a nosotros
56:56es como la disciplina
56:57que tenemos
56:58que el cuerpo técnico
56:58nos dice algo
56:59y nosotros cumplimos
57:00desde cabeza a pies
57:02lo que ellos nos dicen
57:03y por eso es que
57:04logramos quedar campeones
57:05hoy
57:06en el caso de Tarrazú
57:08tuvo que emplearse a fondo
57:09para lograr el bicampeonato
57:10ya que el juego
57:11se definió en tiempo extra
57:12también ante Cartago
57:13el marcador fue de 38 a 37
57:15en un juego cargado
57:16de emociones
57:17incluso las brumosas
57:18estuvieron muy cerca
57:19de arrebatarle el cetro
57:20en tiempo regular
57:21con esto
57:39Tarrazú y Desamparados
57:40son las monarcas
57:41del balonmano
57:42de nuestro país
57:43en ambos casos
57:44en detrimento
57:44del Comité Cantonal
57:46y de Deportes
57:46y Recreación
57:47de Cartago
57:48Hacienda El Viejo
57:52en Guanacaste
57:52fue el escenario
57:53de la tercera jornada
57:54del Campeonato Nacional
57:55de Rally
57:56que marcó la mitad
57:57del calendario competitivo
57:58de toda la temporada
57:59la competencia
58:00incluyó 8 tramos
58:01cronometrados
58:02y más de 110 kilómetros
58:03de recorrido
58:04garantizando una jornada
58:05intensa
58:06tanto para los equipos
58:07como para los aficionados
58:08en la N4
58:09la victoria fue para
58:10Hélder Elizondo
58:11y María Luisa Fabres
58:12con tiempo de
58:131.02.12.560
58:15seguidos por
58:16Jeffrey Castillo
58:16y Manuel Castillo
58:17en la N3
58:18el mejor tiempo
58:19lo marcaron
58:19Lisandro Chávez
58:20y Flavio Oramuno
58:21mientras que en N2
58:22Fernando Coronado
58:23y Eduardo Currales
58:24completaron la jornada
58:25con tiempo de
58:261.17.55.500
58:28en la Side by Side
58:29Adrián García
58:30y Esteban Abarca
58:31registraron
58:321.04.29.460
58:34extraoficialmente
58:35en la tabla general
58:36absoluta
58:37N4
58:37la lideran
58:38Hélder Elizondo
58:39y Tomás Morúa
58:40en la N3
58:41está liderada
58:42por Lisandro Chávez
58:43y Flavio Oramuno
58:44mientras que en N2
58:45son Fernando Coronado
58:46y en Copiloto
58:47se mantiene un empate
58:48entre Carlos Mora
58:48y Eduardo Corrales
58:50y así llegamos
58:52al final de esta edición
58:53mañana recuerde
58:5411.30
58:55nuestra edición meridiana
58:56que Dios los acompañe
58:57buenas noches
58:57¡Gracias por ver el video!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada