- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00A continuación, 13 Noticias.
00:17Conozca hoy en nuestra entrevista de profundidad al candidato presidencial del partido Esperanza y Libertad, Marco Rodríguez.
00:26Diputados de Liberación presentan moción para levantar inmunidad al diputado Fabricio Alvarado.
00:36MEP extiende suspensión de elecciones en lugares afectados por las lluvias.
00:42En los deportes, Costa Rica viajó este miércoles rumbo a Honduras, donde jugará para seguir con vida en la eliminatoria para el Mundial 2026.
00:56¿Qué tal todos ustedes, amigos televidentes?
01:01Las gracias por acompañarnos en esta nueva edición de 13 Noticias.
01:05Les cuento ahora que en el marco del mes de la lucha contra el cáncer se realiza esta noche en el Teatro Médico Salazar un concierto homenaje por la vida.
01:16La actividad organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud y la presidencia ejecutiva de la Caja Concepción del Seguro Social es dedicado al personal de salud y a personas que han experimentado el padecimiento.
01:28Nuestra compañera Andrea Salazar se encuentra desde el teatro para traernos todos los detalles.
01:32Andrea, buenas tardes.
01:35Buenas tardes, Alex, amigos televidentes.
01:38Ya usted lo decía, dentro de muy pocos minutos se va a estar realizando la segunda versión de este concierto por la vida para celebrar a las personas sobrevivientes de cáncer,
01:50también a todas esas personas médicas, enfermeras de la Caja Costarricense del Seguro Social que han estado dándole la batalla a esta enfermedad que cada vez aqueja a más personas,
02:02no solo en Costa Rica sino también en el mundo y precisamente la entrada para este concierto que empieza a las 7 de la noche es gratuita y aquí le están esperando.
02:12A las 3 de la tarde también tuvimos la transmisión por Canal 13 así que si usted no puede venir ahora a las 7 puede verlo también en el enlace que va a aparecer ya pronto en pantalla.
02:22Estoy con Jorge Rodríguez, ministro de Cultura y Juventus.
02:26Don Jorge, bueno, y hacer esa invitación a las personas para que vengan a ser parte de este concierto tan bonito y también a moverse un poquito con la Big Bang, ¿verdad?
02:35Sí, bueno, es una maravillosa oportunidad, saludos a toda la gente que nos está viendo por CINART y a todo el equipo de CINART por el gran trabajo que están haciendo.
02:42Es una oportunidad para celebrar la vida como dijimos en el nombre del concierto y estamos muy acostumbrados a que en el mes de octubre tenemos las carreras para distintos temas de cáncer,
02:53noviembre para el cáncer testicular, pero hay muchos tipos de cáncer.
02:58Desde el sector cultura nunca habíamos organizado algo para hacer conciencia sobre esta enfermedad, pero sobre todo para celebrar a los sobrevivientes y celebrar a la gente que los acompaña en el proceso,
03:10como lo es el personal médico, el personal de laboratorio, las personas de enfermería.
03:15Es todo el equipo de la Caja Costalicense del Seguro Social por el que dedicamos este concierto a ellos y a ellas.
03:21Hemos hecho un trabajo importante con la Caja para que hoy podamos tener pacientes en la tarde, personal médico en la noche, abierto al público en general.
03:31Las entradas son gratuitas, es una celebración también de los 35 años de la Big Band de Costa Rica, que es una institución musical muy relevante,
03:40pero que además tiene una historia que contar.
03:42Humberto Baglio, su director, es sobreviviente de cáncer y es una persona que fue principal de la Orquesta Sinfónica Nacional en Trombón,
03:51fue profesor de muchos de nosotros y hace seis años no podía dirigir a la Big Band por su enfermedad.
04:00Es un sobreviviente que ha luchado montones y hoy, seis años después, vuelve al escenario a dirigir a la Big Band en este día especial
04:07para conmemorar a todas estas personas que han sobrevivido, a las que no lo han logrado,
04:12pero que nos han dejado luz en parte de lo que nos dejan como parte de sus vivencias y obviamente a todo el personal de la Caja.
04:18Bien, don Jorge, muchísimas gracias por ese detalle.
04:21Ya ustedes escucharon, invitados, la entrada es gratuita para que vengan a disfrutar de un gran concierto
04:28y también pues a venir a mostrar ese apoyo a todos esos pacientes, a ese personal de la Caja Costarricense del Seguro Social
04:36que enfrenta el cáncer todos los días.
04:39Con este detalle yo regreso con usted, Alex, al ser principal de 13 Noticias.
04:43Así es, Andrea, las gracias por la información. Continuamos.
04:48Diputados de Liberación Nacional presentaron una moción para levantar la inmunidad del legislador de Nueva República, Fabricio Alvarado,
04:55para que enfrente dos causas penales por presuntos delitos de índole sexual.
04:59El diputado Alvarado indicó que no puede renunciar a la inmunidad parlamentaria porque no hay posibilidad de hacerlo.
05:06Además, afirmó que ve ignorancia en la carta y la moción presentada.
05:13Hoy la fracción del Partido de Liberación Nacional le pidió al diputado Fabricio Alvarado
05:20que por favor renuncie a su inmunidad debido a las dos denuncias que existen sobre abuso sexual sobre menor de edad.
05:28Son hechos gravísimos.
05:29La niñez, la juventud, las madres, las hermanas, las abuelas del país reclaman decencia en ese tema.
05:36Yo creo que ya me sentenciaron sin un juicio, que he dicho que ustedes son diputados y no son jueces,
05:43porque como jueces lo serían posiblemente al mejor estilo de regímenes totalitarios como el de Maduro en Venezuela o en Cuba o en Nicaragua.
05:50Pero quiero anunciar que cuando se vea la moción que anunció el compañero Francisco Nicolás acá,
05:56yo me voy a salir, me parece que es lo más sensato,
05:59es que no existe la posibilidad de renunciar al fuero de improcedibilidad penal.
06:05Tiene que llegar una acusación de la fiscalía,
06:07tiene que haber una solicitud de la fiscalía para levantar la inmunidad,
06:11pasando por el tamiz de la Corte Suprema de Justicia para que después venga esta Asamblea Legislativa
06:16y sea la Asamblea Legislativa la que termine votando y tomando la decisión.
06:21Por eso es que veo bastante ignorancia, no solo en la carta, sino en la moción y en la solicitud.
06:27Y tras semanas de tensión por la deposición de la basura,
06:3215 municipalidades del Gran Área Metropolitana y el Ministerio de Salud llegaron a un acuerdo
06:36sobre el decreto ejecutivo que limita el traslado de residuos a una distancia máxima de 80 kilómetros.
06:42El pacto extiende su aplicación hasta el 2028.
06:4615 municipalidades del Gran Área Metropolitana llegaron a un acuerdo en Casa Presidencial
06:53con el Ministerio de Salud sobre el decreto que regula el transporte de residuos sólidos.
07:00El ministerio decidió extender hasta 2028 el plazo para aplicar la restricción
07:05que impide trasladar basura a más de 80 kilómetros desde su origen.
07:09La medida había causado preocupación entre los gobiernos locales
07:13por el posible colapso de los servicios de recolección y disposición final.
07:18Los reglamentos que promovía el Ministerio de Salud, el de parques ambientales y el de regionalización,
07:24entraban en vigencia y iban a apretarle más el cuello a los gobiernos locales
07:29con respecto a dónde se pueden depositar los residuos y cuánto le va a costar eso a los vecinos y vecinas de cada cantón.
07:35Hoy hemos logrado un gran acuerdo, no es la solución definitiva,
07:40pero es un acuerdo que nos permite tener un respiro a todos los gobiernos locales.
07:44El contrato es a Limón y la mayoría de nuestros compañeros alcaldes es a Montedoro.
07:51O sea, nosotros teníamos la imposibilidad de cumplir con ese decreto.
07:56Entonces era una situación apremiante, acongojante y que teníamos que unirnos para tomar una decisión en conjunto.
08:02El acuerdo incluye la creación de mesas de trabajo entre el Ministerio y las alcaldías
08:07para revisar los alcances del decreto y plantear soluciones adaptadas a cada cantón.
08:12Además, las partes expresaron su respaldo al proyecto 24.251
08:17que busca fortalecer la gestión integral de residuos en el país
08:21y actualizar la normativa vigente para mejorar la recolección.
08:26Estamos tomando un segundo acuerdo que es presionar a la Asamblea Legislativa,
08:30la Comisión de Ambiente para que tomen cartas en el asunto sobre la materia
08:34y promuevan un proyecto de ley que le permita al Ministerio de Salud tener la rectoría
08:38para definir no solo las zonas donde se pueden depositar los residuos
08:42o implementar nuevas tecnologías, sino también que le permita otorgar
08:46esas viabilidades que se necesitan.
08:48El Ministerio de Salud reiteró su compromiso como ente rector
08:52y la importancia de coordinar con los gobiernos locales
08:55para garantizar un manejo ambiental responsable y proteger la salud pública.
09:02Este 2025 la Caja Costarricense de Seguro Social continuará otorgando licencias extraordinarias
09:08y de cuido de menores gravemente enfermos,
09:10pero no se pagará ningún subsidio económico debido a que los recuerdos disponibles
09:15ya se ejecutaron en su totalidad.
09:18La ley 7756 establece que el financiamiento de estos subsidios
09:22depende exclusivamente del 0,5% de los ingresos del Fondo de Desarrollo Social
09:27y Asignaciones Familiares,
09:29límite que este año alcanzó poco más de 3.950 millones de colones.
09:35La presidenta ejecutiva, Mónica Taylor,
09:37recuerda que el beneficio permite ausentarse del trabajo,
09:40aunque no haya pago,
09:42y que la Caja no puede usar sus propios recursos para cubrir el subsidio.
09:47El Ministerio de Trabajo asegura que las transferencias de FODESAF
09:50se han cumplido en su totalidad cumpliendo la ley
09:52y que la Seguridad Social ha contado con el financiamiento previsto.
10:00Bien, y al volver de la pausa,
10:02recuerde, viene nuestra directora del 13 Noticias,
10:06doña Helen Zúñiga,
10:07presentándonos el análisis 13 electoral.
10:10En breve,
10:15conozca las propuestas de gobierno de Marco Rodríguez,
10:18candidato presidencial del partido Esperanza y Libertad.
10:27Descubrimos el proceso completo de elaboración de bolsitas de té,
10:31gracias a una empresa 100% costarricense.
10:35Tradición,
10:36innovación
10:37y bienestar en cada sorbo.
10:40Materia prima.
10:41A las 7 de la noche.
10:43Este domingo 12 de octubre,
10:53inauguramos una nueva temporada de
10:55Cine en Cortos.
10:58Nuevas historias,
11:00nuevos sentimientos,
11:02nuevos aprendizajes.
11:04Este 12 de octubre,
11:05a las 8 y 15 de la noche.
11:07Disfrute de lo mejor del cine hecho en Costa Rica.
11:13Este y todos los sábados,
11:15a las 7 de la noche.
11:17Cine Tico presenta
11:18Especial El Fauno.
11:2121 largometrajes con sello Tico y calidad mundial.
11:25Consulte la cartelera completa de películas y horarios en
11:28cinardigital.com
11:31slash
11:31Cine Tico.
11:32Le invitan
11:34El Centro de Cine y Canal 13.
11:37Este domingo 12 de octubre,
11:45inauguramos una nueva temporada de
11:47Cine en Cortos.
11:50Nuevas historias,
11:52nuevos sentimientos,
11:54nuevos aprendizajes.
11:56Este 12 de octubre,
11:57a las 8 y 15 de la noche.
11:59Buenas tardes,
12:17muchas gracias por acompañarnos en Análisis 13 Electoral,
12:21hoy con don Marco David Rodríguez Vadilla,
12:24quien es el representante del Partido Esperanza y Libertad,
12:29acá en Costa Rica.
12:31Vamos a ver primero una biografía de don Marco,
12:34para que ustedes conozcan de quién se trata.
12:36El Partido Esperanza y Libertad eligió a Marco Rodríguez Vadilla como su candidato
12:45presidencial para la siguiente administración 2026-2030.
12:49Rodríguez es vecino de Santa Bárbara de Heredia y es administrador público de
12:54profesión y exdirector ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor.
12:59El 16 de julio,
13:00la agrupación política que representa Rodríguez anunció su retiro de la coalición presentada
13:06apenas tres días antes con Pueblo Soberano,
13:09quien se anunció como el partido del rodriguismo.
13:12Marco Rodríguez afirma que su motivación y su firme compromiso
13:16es trabajar incansablemente por una Costa Rica más justa, segura y próspera.
13:21Bueno, veíamos en breve resumen de quién se trata la candidatura al partido Esperanza y Libertad.
13:32Don Marco, muchísimas gracias por acompañarnos en Análisis 13 Electoral.
13:36Este espacio de 13 noticias en el que todos los candidatos a la presidencia 20 hasta el momento
13:42pueden hacer visibles sus propuestas a la candidatura por la presidencia 2026.
13:49Bueno, el agradecido soy yo, muy amable por su teleaudiencia y por la invitación.
13:54Nosotros en Esperanza y Libertad tomamos este espacio con mucha responsabilidad
13:58para poder responder concretamente lo que nos quieran intervenir y la gente que quiera consultar.
14:03Muchísimas gracias, don Marco.
14:05Usted representa el partido de la coalición que en un momento fue parte del chavismo
14:13y que a tan solo tres días decidió renunciar y retirarse
14:19luego de que la diputada oficialista Pilar Cisneros anunciara esa coalición.
14:27¿Por qué? ¿De qué se trató? ¿Cuáles desacuerdos existieron para que ustedes renunciaran?
14:34Bueno, consideramos que no hubo desacuerdos.
14:36El tema es una decisión responsable ante un electorado que merece una oportunidad con Esperanza y Libertad.
14:44El partido es un partido que viene a proponer cosas diferentes,
14:48cosas que no discrepan eventualmente de una gestión gubernamental,
14:53sino que quiere fortalecer la gobernanza de las personas desde la gobernabilidad del Estado.
14:58Esperanza y Libertad toma esta decisión.
15:00Me parece a mí una decisión apropiada para tomar su camino independiente
15:05hacia eventualmente que la decisión del pueblo en el 2026 sea que nos permita gobernar
15:11con eficacia, eficiencia, respeto.
15:16No tenemos ninguna contrariedad con el gobierno.
15:19Más bien queremos seguir gestionando algunas gestiones que han venido desarrollando ellos
15:24como buenos proyectos, pero también queremos incrementar el proceso de mejora
15:29para que todo en Costa Rica vaya en una Costa Rica próspera,
15:34en una Costa Rica mejor para todos, sobre todo en el tema social, en el tema de seguridad,
15:39en el tema de educación.
15:40Y aquí nosotros eventualmente tomamos con mucha responsabilidad esta labor
15:44y dentro del plan de gobierno hemos tratado de implementar algunas ideas
15:49para que el electorado tenga una nueva posibilidad.
15:52Somos un partido emergente, somos el nuevo partido,
15:54para que nos puedan conocer y poder desarrollar las estrategias necesarias
15:59de que el electorado vaya informándose, un voto consciente de lo que están haciendo
16:05y que nosotros somos una opción de mejora a lo que se está proponiendo
16:09desde todos los gobiernos anteriores a Esperanza y Libertad.
16:12Gracias, don Marco. Precisamente este espacio de 13 Noticias, análisis 13 Electoral,
16:19le propone a los televidentes y a los seguidores de Canal 13 ese espacio
16:24para que los 20 candidatos que los hemos agendado ya desde hace mes y medio,
16:30dos meses en todo el mes de noviembre, para que los televidentes precisamente
16:35conozcan esas propuestas.
16:37Don Marco, ¿a qué se debe el nombre Esperanza y Libertad?
16:41¿Qué es lo que le quiere llegar a la población en general
16:45para considerarlos a ustedes como una opción de realmente esperanza?
16:51Una filosofía clara, actual y humana, y eso es muy importante.
16:56Nuestra bandera azul con una luna, un sol con las siete estrellas
17:02que representan las provincias de Costa Rica.
17:04Una integralidad formal hacia una propuesta electoral
17:07que quiere ser más cercano a la gente.
17:10Esperanza desde el corazón de la humanidad de las personas,
17:14desde la dignidad de las personas.
17:15Somos un partido de centro-derecha, respetuoso de la vida,
17:19desde la concepción hasta la muerte natural,
17:21y esto es muy importante para nosotros porque conceptualizamos
17:23el derecho de la humanización en lo social,
17:27a la oportunidad que tienen los emprendedores de seguir generando riqueza
17:32para este país y deben tener las mejores condiciones.
17:34Y es muy importante también rescatar aquellos sectores que se han visto
17:39un poquito marginados y mancillados en este proceso de culturización,
17:44de la industrialización y de la tecnificación.
17:47Hablamos de los agricultores, de los pesqueros,
17:49de los que están eventualmente en la tierra tratando de labrar un nuevo
17:53y forjando una nueva Costa Rica para entregarle lo mejor a nuestros niños
17:56y a nuestros jóvenes.
17:57Y libertad porque todos tienen derecho.
18:00Somos creyentes en que, apegados al principio de la legalidad
18:05y en la gobernabilidad responsable,
18:08todas las personas tienen una oportunidad en esperanza y libertad.
18:11Es un partido distinto, es un partido que trató de proponer
18:15algo muy diferente como una puerta para que alguien pueda entrar al partido
18:21y básicamente era que se nos hacía un test a todos los diputados
18:25y candidatos, proponentes, llevándonos al polígrafo.
18:30Entonces, ya esto era una barrera de entrada muy importante.
18:33A todos se nos hizo un estudio de seguridad, un estudio personal
18:36para poder tener la probidad de aquellas personas que van a ser funcionarias públicas
18:41de este gobierno y también que podamos aportar desde la integralidad,
18:46la responsabilidad y la inteligencia que este partido quiere proponer
18:49desde el corazón de la gente.
18:50Don Marco, usted decía que hay muchísimos proyectos o temas
18:56que coinciden con el chavismo.
19:00¿Por qué hicieron una coalición?
19:03Si usted dice que respeta o que hay algunas propuestas que le parece,
19:10pero al final toman la decisión de más bien apartarse.
19:15¿Qué es lo que los haría diferentes a lo que ellos están proponiendo
19:19o lo que ya tienen...?
19:20Bueno, sabemos que la disciplina fiscal del gobierno ha sido un acierto,
19:24que la comunicación efectiva de sus propuestas han sido un acierto,
19:28pero hay algunas otras que queremos mejorar y tratar de fortalecer
19:32desde el contenido y conocimiento técnico.
19:34La mayoría de las personas que estamos en esperanza y libertad no somos políticos electorales.
19:39Esta es, por ejemplo, mi primera experiencia.
19:41Soy una persona muy joven, tengo 39 años.
19:44Creo que puedo darle muchísimo al país y de aquí en adelante podemos ir forjando un camino político,
19:48si esa es la voluntad de Dios.
19:50Pero dentro de este proceso de coalición, tal vez se hizo alguna propuesta general
19:55y no se nos tomó en consideración en la mayoría de las propuestas que eventualmente tratamos de concretar.
20:01Y eso no está bien, todos podemos discrepar, eso emerge a la democracia,
20:06eso culturiza a la gente y le da la fortaleza necesaria al corazón de la democracia costarricense.
20:11Nosotros queremos ser muy claros en que no queremos pelear con nadie,
20:16no venimos a avasallarnos, no venimos a pelear con los candidatos.
20:22En realidad nosotros queremos tender puentes, queremos hacer una comunicación propositiva,
20:27queremos ser claros en nuestras propuestas para la gente
20:30y tenemos una parrilla de posibilidad dentro del plan de gobierno
20:34que invitamos a la gente a poder concretar, leer e informarse,
20:39no sólo de nosotros, de los 20 candidatos que existen,
20:42para que tomen una decisión consciente,
20:44pero sobre todo alejado de esta coyuntura que tenemos hoy
20:49donde los dimes y diretes no van con Esperanza y Libertad.
20:53Esperanza y Libertad es un partido único
20:55que quiere hacer una propuesta de valor importante para Costa Rica.
20:58Don Marco, acá en el análisis 3 electoral hacemos partícipes a toda la población en general
21:06y transparentemente hacemos preguntas completamente en vivo.
21:12Ya está nuestra compañera Andrea Salazar en San José,
21:17precisamente con la gente que quiere consultarle
21:20y que tiene muchísimas interrogantes de acuerdo a las propuestas que usted tiene.
21:26Voy a hacer contacto con mi compañera Andrea Salazar, por acá.
21:31Andrea, buenas tardes.
21:34Hola, el saludo nuevamente.
21:36Estoy con Don Alex Salgado, quien tiene una pregunta para Don Marco Rodríguez.
21:41Adelante.
21:42Buenas noches, Don Marco.
21:44Yo quería preguntarle qué va a hacer específicamente con el tema de la seguridad
21:48para mejorar la seguridad en el país.
21:51Gracias.
21:51Muchas gracias, Doña Helen.
21:53Definitivamente esa es una de las preguntas más importantes que tienen los técnicos
21:57con respecto a esos planes de gobierno de los aspirantes a la Casa Presidencial.
22:02Así es, Andrea.
22:04Gracias al señor por la consulta.
22:07Bueno, ese era el tema que íbamos a iniciar dentro del análisis de la entrevista,
22:11pero bueno, adelantarle un poco a este costarricense.
22:14Bueno, agradecerle a Don Alex su preocupación, y yo creo que no es solo la de Don Alex,
22:18él representa muchísima gente que tiene un cuestionamiento.
22:21Esperanza y Libertad, como primera decisión política que toma,
22:25es poner en primera vicepresidencia al señor Carlos Palacios,
22:28un hombre que conoce hace más de 25 años del proceso de seguridad nacional
22:32y que tiene dentro de sus emprendimientos muchísima experiencia en el tema de seguridad.
22:38La mayoría del plan de gobierno que nosotros tenemos lo hemos construido de una manera prudente.
22:44Primera gestión, tratar de monitorear todas las costas en Costa Rica.
22:49Y hablamos de las tres Costa Ricas, la Costa Rica de la GAM, la Costa Rica agrícola,
22:54la Costa Rica rural y eventualmente la Costa Rica de las costas.
22:58Y hablamos en Costa Rica hasta la Isla del Coco, allá con nuestro límite con Galápagos y el Ecuador.
23:04Entonces, el poder encontrar en el Centro de Monitoreo Nacional una oportunidad
23:09para darle la trazabilidad directa y ejecutiva a los procesos de seguridad,
23:14de una seguridad que se haga a la justicia pronta y cumplida.
23:18Segundo elemento que nosotros proponemos es el marchamo de seguridad.
23:22Tenemos la interdisciplinariedad y tenemos la interinstitucionalidad como una opción.
23:27El INSS tiene un marchamo determinado y ahí podemos darle seguimiento a todas las personas
23:32que están haciendo trazabilidades o eventualmente fortalecer los conceptos
23:36contra el crimen organizado y el narcotráfico, que es muy importante para nosotros.
23:41Lo tercero es darle empoderamiento a los jóvenes y a los niños desde la educación,
23:45que es muy importante darle la educación integral a estos jóvenes,
23:48darle las oportunidades necesarias y darles fortaleza a los emprendimientos
23:52que ellos quieran forjar en una Costa Rica mejor.
23:55Y por último, y es muy claro para nosotros, es que los temas de seguridad
23:58van a ser prioridad para este gobierno, tratando de colocar a la cabeza
24:03a una persona que conoce del tema, que sabe el tema y que puede tomar decisiones concretas
24:07y que va a tener todo mi apoyo.
24:09Bueno, vamos a hacer nuevamente contacto con Andrea Salazar, que tiene otra consulta.
24:15Adelante, Andrea.
24:15Bien, estamos ahora con Rodrigo Soto, quien tiene una importante pregunta también para Don Marco.
24:24Adelante, Don Rodrigo.
24:26Bueno, Don Marco, ¿cuál sería su plan en cuanto a la mejora en cualquier parte
24:30en la educación primaria y secundaria?
24:34Muchas gracias.
24:35Esa es la pregunta, Doña Helen.
24:36Gracias, Andrea. Bueno, Don Marco, contestémosle a Don Rodrigo, claro.
24:41Don Rodrigo, muchas gracias por su pregunta.
24:43Muy rápido y muy concreto, muy franco.
24:46La carga docente es un problema para este país.
24:50A los docentes hay que quitar la carga administrativa de forma inmediata
24:53y redistribuir. Es un tema de gestión, no de norma, para poderla cumplir.
24:57Lo segundo es empoderarles relativamente en las aulas con la jerarquía que ellos merecen y prometen.
25:03Yo creo que la ley 9999 es una buena ley, pero hay que reformarla.
25:08Hay que devolverle al maestro, devolverle al docente en las aulas la capacidad de gestión.
25:13Es doloroso saber que en el índice tenemos una mayor inclusión de los niños a la educación privada
25:20por una situación más de inseguridad de los padres para poder enviar a sus hijos a las aulas,
25:26pero necesitamos rescatar toda la situación que tienen hoy los maestros.
25:31Es doloroso saber que ellos también ponen de sus recursos para que esto pueda funcionar.
25:35Hay que darle recursos a las escuelas, hay que tratar de hacer una concreción constitucional
25:41del 8% de la educación y si es necesario hacer una redistribución demográfica,
25:47porque entendemos que ya Costa Rica no es una población joven, sino es una población envejecida
25:52y mi experiencia desde el CONAPAN me hizo ver todas las vertientes y las avistas correspondientes,
25:58es darle a los maestros las posibilidades necesarias en que en tema administrativo se les quite
26:03y puedan concretar en las aulas la educación que necesitamos.
26:06El bilingüismo, obligatorio.
26:08Creemos en la tecnificación de las aulas, creemos en que debemos mejorar las carreras STEM,
26:14creemos en que debemos mejorar los colegios agropecuarios,
26:17creemos en que podemos darle a toda la institucionalidad del Estado en educación
26:22una mejora y la dignificación de los docentes y administrativos desde el Ministerio de Educación Pública
26:27y hasta la educación superior.
26:30La educación superior tiene una responsabilidad enorme para este país
26:33y toda la integración desde el CONESUB a toda la institucionalidad de la educación del Estado
26:39de esas mesas permanentes de diálogo creo que son fundamentales para la educación de este país de forma integral.
26:45En ese tema precisamente, don Marco, ¿cómo lograr que los estudiantes se queden en las aulas?
26:54Porque es algo que siempre vemos año tras año, por más esfuerzos que se hagan en la parte de educación,
27:00en la parte docente, en la parte también de tecnología, hay un sinsabor en esos estudiantes que dejan precisamente las aulas.
27:13La inversión pública es necesaria en este momento y hablamos de inversión pública en educación real.
27:19Cuando hablamos de esta inversión es que si logramos la tecnificación de las aulas,
27:24hoy los niños y los jóvenes tienen una responsabilidad efectiva sobre eso
27:28y sobre todo que tienen un llamado de atención para poder quedarse,
27:32a poder conocer más dentro de este desarrollo común.
27:35Ya no son las aulas del año 2000, del año 1992, cuando yo entré a la escuela,
27:40donde la pedagogía, la innovación del docente, el buscar nuevas formas de concreción,
27:47el poder participar con ellos eran únicas.
27:49No, hoy tienen muchísimos distractores y esto es importante.
27:53Lo segundo es que los niños y los jóvenes deben ver mejores oportunidades en el largo plazo
27:57para poderse emplear.
28:01Muchos de ellos dejan las aulas porque tienen que comenzar a trabajar.
28:06Yo soy hijo de la escuela nocturna de este país.
28:09Estudié en el Liceo Nocturno de Heredia y me siento muy orgulloso de eso
28:12porque vi la oportunidad de trabajar y estudiar y sacar mi carrera profesional
28:16en la Universidad Nacional y en la Universidad de Costa Rica con la educación nocturna.
28:21Esta experiencia que tenemos de renovar al joven, de poderlo insertar dentro de nuevas materias,
28:26por ejemplo, la agricultura, retomarla y hacerlos partícipes,
28:30les va a crear una necesidad de participar activamente de esa acción.
28:34Muchísimas gracias, don Marco.
28:36Bueno, invitar a nuestros amigos televidentes porque vamos a hacer una pausa comercial,
28:40pero no se vayan porque después venimos con más de estas propuestas del candidato don Marco Rodríguez.
28:48Gracias, Vivi.
28:55Quédese con nosotros.
28:56Estamos conversando con Marco Rodríguez, candidato presidencial del partido Esperanza y Libertad.
29:02Esta semana en Lean Click.
29:08¿A dónde vas otra vez?
29:10Les voy a avisar del terremoto.
29:13Pero solo eres un estudiante.
29:15Nadie va a creerte cuando escuchen lo que dices.
29:18Tengo que intentarlo.
29:19Realmente te creí esta vez.
29:21Ay, tengo que salir.
29:22Me duele el trastorno.
29:22Oye, no te muevas.
29:23No te muevas.
29:23Una serie donde cada segundo cuenta.
29:31De lunes a viernes a las 8 de la noche.
29:34No se pierda Cinético.
29:37Especial El Fauno.
29:39Cortesía del Centro de Cine.
29:41Parece que anda rotando en la zona un colectivo.
29:43Víctor es un ermitaño, quien duda de todos.
29:47Por eso le digo que hay que estar atento porque en algún momento nos pueden hacer daño.
29:50La llegada de su nieto Ricardo empeora la situación.
29:54¿Qué va a pasar con ese muchacho?
29:55¿Quiere disparar?
29:56Río Sucio.
29:57¿Qué hace ahí?
29:58Un filme sobre los fantasmas del pasado y el temor a afrontarlos.
30:03Siempre la toca para molestarme.
30:06Este sábado 11 de octubre a las 7 de la noche.
30:12Para conmemorar el Día de las Culturas, en Dominio Documental presentamos
30:17el relato de un incidente del 2014 al 2020
30:22entre los indígenas Brivris y los finqueros de la zona de Salitre, en Buenos Aires de Punta Arenas.
30:28Este 12 de octubre a las 5 de la tarde.
30:35Familia, este capítulo es muy especial,
30:38pues mi compañero Santi Ramírez nos presentará a dos protagonistas
30:42que aunque no se conocen, tienen algo en común.
30:46El amor por nuestra tierra.
30:47Ellos son Laura Kitian, para quien la música ha sido la mejor herencia
30:51que le han podido dejar sus ancestros.
30:54Y Reinel Ayala, un chico que encontró un pasatiempo muy santandereano.
30:58Los domingos, a las 3 de la tarde, por Canal 13, nuestro canal.
31:11Bueno, gracias por acompañarnos y seguir con 13 Noticias.
31:16Estamos con don Marco Rodríguez, candidato del partido Esperanza y Libertad.
31:21Don Marco, ¿qué tipo de políticas económicas se implementaría para poder impulsar
31:28no solamente el crecimiento en el país, sino también el empleo
31:33y cómo beneficiaría también a los costarricenses en sus propuestas?
31:37La tecnificación es fundamental.
31:39Nosotros creemos que reformar a línea es una de las acciones inmediatas
31:42para poder buscar una tecnificación de la gente en carreras emergentes
31:46y poder hacer un análisis de aquellas carreras que eventualmente no tienen ninguna salida al mercado.
31:51Esto es importante.
31:52Lo segundo es que no queremos imponer más impuestos.
31:55No necesitamos más impuestos en este país.
31:57Queremos hacerlos más eficaces, más eficientes
32:00y hacer una redistribución responsable correspondientemente a la legalidad.
32:05Creo que la disciplina fiscal en este país debe seguir.
32:09La contención del gasto es algo que debemos emergentemente hacer.
32:12Pero es por sobre todo que ProCobre se convierta en una de las instituciones
32:16más fortalecidas de este país para encadenamientos productivos fundamentales
32:20para todos los emprendedores de esta nación,
32:23desde el pequeño comerciante hasta el gran comerciante que existe.
32:26La exportación debe ser nuestra prioridad.
32:29Creemos en el puerto, en un puerto renovado, creemos en la marina
32:33y creo que hay proyectos en la posición estratégica de Costa Rica que debemos aprovechar.
32:40Hay cosas que debemos cuestionarnos y eventualmente desde el gobierno
32:43también gestionar de la manera más adecuada entre un equilibrio entre la sostenibilidad
32:49y el comercio para llegar a acuerdos comerciales necesarios con la política internacional
32:53y atraer a esta inversión extranjera directa a un país seguro donde puedan invertir con claridad
33:00y que la política económica se mantenga para ellos favorable y para los emergentes de sus utilidades
33:06también puedan ser favorables.
33:07Don Marco, en este análisis tres electoral, nosotros posteamos en nuestra página de Facebook
33:14precisamente el candidato que nos va a acompañar para que la gente pueda dejar sus comentarios
33:21y bueno, ya está nuestra compañera Ana Lucía Zamora acá en el set
33:25que nos va a contar un poquitito cómo se han movido las redes con el anuncio de su presencia.
33:31Adelante Ana Lucía.
33:32Hola, ¿qué tal Helen? Saludos también a Don Marco, bienvenido a esta sección de usuarios de Facebook
33:38que le tengo hoy cuatro preguntas para que usted tome en cuenta y le ponga mucha atención.
33:44Vamos a ver la primera porque es de Yolanda Vázquez que le dice a usted, Don Marco,
33:50este país está lleno de basura, las calles con huecos.
33:53¿Qué piensa usted hacer si llega a ser presidente?
33:56Muchas gracias a Yolanda por su pregunta.
33:59Vamos con la segunda porque es de Carla Alemán Mora.
34:03Nos dice, después de lo que pasó en Crucitas,
34:05mucha gente siente que el Estado no protege como debería nuestros recursos naturales.
34:11Si usted llega a la presidencia, ¿qué haría concretamente para evitar que se repita una situación así
34:17y garantizar que el medio ambiente sea realmente una prioridad nacional?
34:22Muchas gracias a Carla Alemán por esa pregunta.
34:24Continuamos con Gustavo Adolfo Rodríguez Bolaños.
34:28Yo quisiera preguntarle, ¿qué haría usted con el SINAR si llega a ser presidente?
34:33Yo creo que es una pregunta que queremos saber todos aquí en este set,
34:37muchos de nuestros compañeros, así que es una de estas consultas.
34:41Y tengo una también que voy a leer acá, que es muy reciente, que es de Arlene Orozco.
34:47Nos dice, ¿qué postura tiene usted ante el tema de gentrificación que estamos viviendo en diferentes zonas del país?
34:55¿Y cuál sería una propuesta para frenarla?
34:57Agradecerle a cada uno de los participantes usuarios de Facebook que participan en este posteo
35:04y en esta sección de análisis 13 electoral, Helen.
35:08Gracias, Ana Lucía.
35:09Bueno, don Marco, ahí están los comentarios de la gente.
35:12Usted también los puede visibilizar cuando termine la entrevista
35:16para que usted también pueda responderles a través de nuestro Facebook de 13 Noticias.
35:22Y bueno, concretamente, porque el tiempo nos gana,
35:26pero sí concretamente para que ellos puedan obtener una respuesta.
35:29Con el ABC, vamos a ver, concretamente.
35:32Huecos y basura, creo que era la primera pregunta de intervención.
35:36Inversión pública.
35:37Nosotros necesitamos generar esta secuencia de ideas
35:42y sobre todo hacer alianzas creadas, reales, con las municipalidades
35:46para poder llegar a estas gestiones que son meramente de acción municipal.
35:51Algunas de ellas.
35:52O desde el entrerector, como el Ministerio de Salud,
35:55seguir generando las ideas de política pública que se tienen
35:58para el manejo y administración de residuos de largo plazo.
36:02Obviamente, con el reemplazo, con el reciclaje de los residuos
36:07y eventualmente poder retornar algunos de estos a la economía nacional.
36:11Número uno.
36:11Número dos, creo que era el tema del SINAR.
36:14Yo quiero fortalecer la comunicación de este país.
36:17Todos tenemos derecho a comunicarnos bien.
36:19El derecho a expresión, la libertad de expresión debe mantenerse
36:23y creo que es un tema de libertad democrática.
36:26Invertir en comunicación no es un gasto.
36:29Es para mí una posibilidad de poder darle al costarricense
36:33las herramientas necesarias de información
36:35y que ellos, en diferentes participaciones,
36:38puedan hacer control político ante la corrupción
36:41y la colusión que pueden estar en este país
36:43y que nosotros no estamos de acuerdo con ella.
36:46¿Cuál era la otra pregunta?
36:47El tema de crucitas.
36:48Bueno, crucitas era, el tema grande era la biodiversidad
36:52y esa fue la primera excusa.
36:53Hoy tenemos una situación muy lamentable en la zona
36:56donde la gente se está enfermando
36:58y la contaminación ha sido total.
36:59El Estado debe recuperar crucitas y debe eventualmente explotar el oro
37:04como tiene que ser para desarrollo de las comunidades.
37:07Esto es crucitas, pero en relación con el corredor biológico,
37:12las zonas protegidas, creemos en ellas
37:15y creo que el SINAC tiene que fortalecerse también
37:18para poder tener la oportunidad de que las personas puedan hacer turismo nacional
37:22a bajo costo y poder atraer más turistas a este país
37:26y creemos en el sello verde de Costa Rica
37:28como la marca que debemos proyectar al mundo
37:31porque nosotros somos un país de paz, un país sostenible y un país verde.
37:36Nosotros no queremos más zonas desprotegidas y destruidas
37:39en este país por la irresponsabilidad general.
37:42Y lo último, que era el tema de la gentrificación.
37:45Bueno, esto tiene que ver con la alianza estratégica real, no política,
37:50de las municipalidades con los programas que ellos tengan
37:55para poder desarrollar sus zonas
37:56y hay algunas discusiones ahí que tenemos con el MIBA, con el BAMBI
38:00para poder ver los planes reguladores de cada una de las áreas,
38:03creo que es fundamental, pero el gobierno va a proteger las zonas actuales
38:06y va a trabajar para que esas inversiones públicas sean para la gente.
38:11Don Marco, ¿cómo piensa abordar el tema de la desigualdad económica?
38:16Bueno, algo importante es que la desigualdad no desaparece mañana
38:20y el político que les diga eso, eso es falso.
38:22Lo primero es educar a la gente
38:24y educar a la gente significa que dentro del programa de educación
38:27debe haber educación financiera para los niños
38:29y el compromiso mío es que esté esto en el programa
38:32y no como una materieta ahí pequeñita de estudios sociales, de ciencias,
38:37no, no, no, esto tiene que ser algo serio para la gente.
38:40Número dos, que si existe este precursor las inversiones sociales,
38:46la gente tiene cómo salir adelante.
38:49En este país hay estadísticas muy serias
38:52y doy dos clases, digamos, de estadística clara.
38:56La inversión en las pensiones, 84.500 colones,
39:01creo que está la del régimen no contributivo
39:03y los adultos mayores no viven con ello.
39:06Hay que poder formalizar el empleo
39:08y darle dignificación en el largo plazo,
39:10pero nosotros vamos a envejecer y nosotros nos vamos a morir.
39:13Lo que podamos hacer hoy se va a ver reflejado en los 30 años
39:16y la responsabilidad de diagnóstico y prospectivo nuestro
39:19es poder generar todas las oportunidades,
39:22crear las oportunidades para los niños y los jóvenes
39:25y entregar una Costa Rica más próspera en el futuro.
39:27¿Cuáles serían las medidas que tomaría
39:29para promover la transparencia, la rendición de cuentas en su gobierno?
39:33Debe ser permanente, o sea, nosotros necesitamos la comunicación,
39:36las páginas web, el poder otorgar a las instituciones
39:40ese espacio de que puedan transmitir los mensajes
39:43en qué se está invirtiendo, cómo se está invirtiendo
39:45y la plataforma única de referencia del Estado,
39:49a pesar de todas las plataformas que existen,
39:52SICOP, Hacienda y un montón en las instituciones,
39:55debemos estar transparentando toda la gestión
39:57y nosotros nos comprometemos a que estén ahí los datos
40:01para que el periodista, para que el ciudadano de a pie,
40:04el que está ahí en la calle, pueda preguntarle a la institución
40:07qué está haciendo con esos recursos.
40:08Ahora que usted menciona eso en la transparencia,
40:11en las plataformas, entonces, ¿qué opinión le merece
40:14la disposición del Tribunal Supremo de Elecciones
40:18con respecto a la prohibición en las plataformas,
40:22las diferentes plataformas digitales en este momento
40:26con el mandato al Presidente de la República?
40:29Bueno, estamos hablando de un tema de legalidad,
40:32de una veda política, entonces, la referencia que el Tribunal
40:35haya tomado con base en la jurisprudencia
40:37y la legalidad de la norma y los articulados
40:39que ellos gestionan en el llamado de atención
40:42que le hace al Presidente y al Gobierno en particular,
40:44pues ellos tendrán sus razones dentro de la legalidad.
40:47Yo creo que el Tribunal no lo hace de mala fe
40:49y eso es pensar bien, pero también debemos ser claros
40:53en que la información debe llegar a la gente,
40:55la información debe permanecer a la gente
40:57y si el Gobierno no lo puede hacer
40:59porque existe una restricción,
41:01la responsabilidad del resto de los canales,
41:04de los medios de comunicación
41:05es informar a las personas de forma correcta.
41:08Don Marco, ya para terminar,
41:10porque el tiempo ahora sí nos ganó,
41:12un mensaje para...
41:13Qué lástima.
41:14Un mensaje para sus...
41:16Bueno, para los televidentes de 13 Noticias
41:18y para sus seguidores también.
41:20Me presento a ustedes como un candidato
41:21con responsabilidad, con sencillez y juventud.
41:24Yo lo que puedo invitar a ustedes,
41:26votantes, es a que se informen
41:28que este voto sea concreto, fuerte y firme
41:31para que Costa Rica crezca en democracia.
41:34No dejen de creer en la política electoral,
41:36que habemos candidatos, que somos honestos,
41:38que somos probos y queremos hacer lo mejor para Costa Rica.
41:42Tenemos el equipo para gobernar,
41:43tenemos la técnica para hacerlo,
41:45el conocimiento, la responsabilidad,
41:47pero sobre todo el compromiso con ustedes
41:49de cumplir nuestras propuestas.
41:51No vamos a prometer nada,
41:53más que trabajo, trabajo y trabajo.
41:55Pero usted, por favor, no sea parte
41:58de esa estadística
41:59de no voto en Costa Rica
42:01y que nos va a hacer muchísimo daño
42:03si usted no sale,
42:04porque estamos en una coyuntura importantísima
42:07en este momento histórico para el país.
42:10Muchísimas gracias, don Marco,
42:11por habernos acompañado
42:12en Análisis 13 Electoral.
42:14A nuestros amigos televidentes,
42:15no se vayan, quédese con nosotros,
42:17porque después venimos con más de 13 Noticias.
42:25Más adelante, en el resumen deportivo,
42:28la CELE ya está en Honduras.
42:33Un documental que nos habla
42:35de la importancia de la diversidad cultural
42:37en Dominio Documental
42:40Los Otros Nosotros
42:42Este sábado 11 de octubre
42:45a las 5 de la tarde.
42:46El sur de China está cubierto
42:50de selvas subtropicales y tropicales.
42:53Aquellos lugares siguen siendo
42:55un mundo dominado por los animales.
42:57Se avecina un eclipse solar
43:07y esta araña parece inquieta.
43:11Criaturas sobre la Tierra
43:12La Fuerza de la Naturaleza
43:14Domingos a las 12, mediodía
43:17Disfrute de lo mejor del cine
43:22hecho en Costa Rica
43:23Este y todos los sábados
43:25a las 7 de la noche
43:27Cinetico presenta
43:29Especial El Fauno
43:3121 largometrajes
43:33con sello Tico y calidad mundial
43:35Consulte la cartelera completa
43:37de películas y horarios en
43:39cinardigital.com
43:41Slash Cinetico
43:43Le invitan
43:44El Centro de Cine y Canal 13
43:47Un experto nos da consejos
43:53para mejorar nuestra economía
43:55Descubre los diferentes tipos
43:57de ahorro y cuál es el indicado
44:00según la necesidad de cada uno
44:02Salud Financiera
44:04Los miércoles a las 7 de la noche
44:07Aquí en Canal 13
44:09Nuestro canal
44:11Usted se informa en 13 Noticias
44:21Vamos de inmediato a conocer
44:22el tipo de cambio del dólar
44:24para este día
44:25Resulta ser que la compra
44:26está en 501 colones
44:28con 80 céntimos
44:30mientras tanto la venta
44:31está en 508 colones
44:33con 46 céntimos
44:35En 13 Noticias
44:38le llevamos la actualidad nacional
44:40al instante
44:41donde esté
44:42y cuando más lo necesite
44:44¿Quiere estar más cerca?
44:47Sea parte de nuestra comunidad
44:48de WhatsApp
44:49y reciba alertas informativas
44:51directo al celular
44:53¿Tiene algo que denunciar
44:55o compartir?
44:56Escríbanos a
44:57asalazar
44:58arroba sinar
44:59punto geo
45:00punto cr
45:00Además
45:01recuerde
45:02en sinardigital
45:04punto com
45:04puede acceder
45:05a toda la información
45:06nacional
45:07institucional
45:08y de interés público
45:10Somos 13 Noticias
45:12Que un juez de la República
45:16resolviera
45:17extraditar al exmagistrado
45:19Ceso Gamboa
45:19y dos costarricenses más
45:20no quiere decir
45:22que van para Estados Unidos
45:23inmediatamente
45:24pues hay varios procesos
45:26que tienen que pasar
45:27y podrían incluso
45:28permanecer en suelo nacional
45:30hasta el próximo año
45:31El hecho de que un juez de la República
45:36haya decidido extraditar
45:37al exmagistrado
45:38Ceso Gamboa
45:39a Edwin López
45:40alias Pecho de Rata
45:41y a Jonathan Álvarez
45:43no quiere decir
45:44que acá termina
45:45dicho proceso
45:46pues por el contrario
45:47ahora que los extraditales
45:49recibieron la noticia
45:50se genera la solicitud
45:51de apelación
45:52por los antes mencionados
45:53y otro juez
45:54tendrá que resolver
45:55En todo caso
45:57independientemente
45:58de la apelación
45:58a la que tienen derecho
45:59todas las partes
46:00no solo los defensores
46:02es importante
46:03tener claro
46:04que la extradición
46:06se dispuso
46:07de manera
46:08digamos
46:09condicionada
46:10a que concluyan
46:11los procesos
46:12en Costa Rica
46:12y esto significa
46:14que la ejecución
46:15material
46:15del acto
46:16de extradición
46:17en caso de ser
46:18confirmada la resolución
46:19no se ejecutará
46:20sino hasta después
46:21por lo menos
46:22de realizado el juicio
46:23en el mes de enero
46:24Según Acuña
46:25así como el juez
46:26puede resolver
46:27la apelación
46:28y continuar
46:28con la decisión
46:29de extradición
46:29los tres extraditables
46:31en este caso
46:32deben haber cumplido
46:33con los procesos judiciales
46:34que tengan en el país
46:35es decir
46:36el ex ministro
46:37de seguridad
46:38Gamboa Sánchez
46:39en este momento
46:40tiene varias causas abiertas
46:41entre ellas
46:42un juicio
46:43por falsedad ideológica
46:44que se ventila
46:44en los tribunales
46:45del primer circuito
46:46judicial de San José
46:47pero hasta que
46:49no haya terminado
46:50y las demás causas
46:52en su contra
46:52hayan sido juzgadas
46:53no podrá ser sacado
46:55del país
46:55para cumplir
46:56con la justicia
46:57estadounidense
46:57que lo requiere
46:58por los presuntos
46:59delitos de tráfico
47:00internacional de drogas
47:01hecho que podría
47:02llevarse
47:02hasta febrero próximo
47:04sostuvo el litigante
47:06por lo menos
47:07pensaría yo
47:08febrero del año entrante
47:09porque
47:10hay una
47:11indicación
47:12en la resolución
47:13de que la extradición
47:15no se puede realizar
47:16sino hasta que
47:17se concluyan
47:18todas las investigaciones
47:19penales
47:20si eso
47:22no es modificado
47:24en apelación
47:25implica que
47:27el juicio
47:27que tiene pendiente
47:28el ex magistrado
47:29Gamboa en enero
47:30más las investigaciones
47:31pendientes
47:32contra los otros dos
47:33extraditables
47:35podría llevarse
47:36fácilmente
47:37a febrero
47:37o marzo
47:38del año entrante
47:38consultado
47:40sobre si la extradición
47:41significa que
47:42el narcotráfico
47:42va a bajar
47:43en el país
47:43el exdirector
47:44del OIJ
47:45Randall Zúñiga
47:45explicó que
47:46el problema
47:46es mucho más profundo
47:48y debe tratarse
47:49de una manera integral
47:50la respuesta es no
47:51estamos dando
47:52una solución
47:53coyuntural
47:53a problemas
47:54estructurales
47:55que tiene el país
47:56que no han sido abordados
47:57de donde se nutren
47:58los grupos criminales
47:59de mano de obra
48:00ellos necesitan
48:01personas para poder
48:02cometer delitos
48:04entonces
48:04lo están reclutando
48:06a jóvenes menores
48:07son jóvenes que viven
48:08en estado de pobreza
48:09extrema
48:09que no han terminado
48:11el colegio
48:11que no encuentran
48:12opciones de trabajo
48:13y esos tres factores
48:14pobreza
48:15falta de educación
48:17y falta de empleabilidad
48:19es lo que está generando
48:20toda esta situación
48:21de descomposición social
48:23y de homicidios
48:24mientras que para
48:25Carlos Díaz
48:26fiscal general
48:27de la república
48:27la alianza
48:28con la agencia
48:29antidrogas
48:29de Estados Unidos
48:30por sus siglas
48:31en inglés
48:31DEA
48:31es una buena
48:33yunta
48:33que permite
48:34darle un músculo
48:35más
48:36a la guerra
48:37contra las organizaciones
48:38criminales
48:38y el mensaje
48:39a las bandas
48:40narco
48:40de que la extradición
48:41llegó para quedarse
48:42y desde ya
48:44están en la lista
48:45objetivos de alto valor
48:47que nos habíamos fijado
48:48vienen prácticamente
48:49desde agosto
48:49del 2024
48:51que estábamos
48:52en negociaciones
48:53con la DEA
48:53estábamos todavía
48:54a la espera
48:55de la reforma
48:55legislativa
48:56en este caso
48:57la constitucional
48:57y a partir de ese momento
48:59y ahora que ya
49:00el día de ayer
49:01se autorizó
49:02por lo menos
49:02la primera extradición
49:04de tres nacionales
49:05para nosotros
49:05es algo importante
49:07así las cosas
49:08aunque se resuelva
49:09en favor
49:10de la extradición
49:11contra Celso
49:12y los demás
49:13lo cierto es que
49:14va a pasar unos meses
49:15para que los mismos
49:17abandonen
49:19suelo costarricense
49:20El Ministerio de Obras Públicas
49:26y Transportes
49:26comenzó
49:27con los trabajos
49:27de colocación
49:28de los puentes Bailey
49:29en el sector de Cambronero
49:30mientras que
49:31el Ministerio de Educación
49:32suspendió nuevamente
49:33las lecciones
49:34para este jueves
49:35en las direcciones regionales
49:36de Punta Arenas
49:37y Occidente
49:37que resultaron seriamente
49:39afectadas
49:39por los torresiales
49:40aguaceros
49:41del fin de semana
49:41Tal y como lo anunciaron
49:46esta semana
49:46en el Ministerio
49:47de Obras Públicas
49:48y Transportes
49:48el Consejo Nacional
49:49de Vialidad
49:50arrancó el armado
49:51del puente modular
49:52que permitirá
49:53el paso
49:53en el sector
49:54de Cambronero
49:55a la altura
49:55del kilómetro 71
49:56de la Ruta Nacional 1
49:58donde el fin de semana
49:59las fuertes lluvias
50:00colapsaron la vía
50:01Hay que recordar
50:02que el MOP
50:03tiene todo un mecanismo
50:04interno
50:04para poder atender
50:05no solo la emergencia
50:06sino también
50:07el mantenimiento
50:08de la red vial
50:09es a través también
50:10de los contratos
50:11que tiene CONAVI
50:12que son contratos
50:13que nos permiten
50:14atender una emergencia
50:16de forma rápida
50:17en algunos casos
50:18también utilizamos
50:19si utiliza la maquinaria
50:21propia del Ministerio
50:22para poder
50:23darle más soporte
50:25o atender
50:26algunos lugares
50:27donde el CONAVI
50:28no tiene contratos
50:29Se estima que el armado
50:30de la estructura
50:31estará lista
50:32en un mes
50:32aproximadamente
50:33Los vehículos livianos
50:35podrán utilizar
50:36otras rutas
50:38así como
50:39la del río Jesús
50:40y Piedras Blancas
50:42mientras que
50:42los camiones pesados
50:43tendrán que desplazarse
50:44por la Ruta Nacional
50:45número 27
50:46Hay que recordar
50:47que el señor ministro
50:48el día de sábado
50:49indicó precisamente
50:50que se van a colocar
50:51puentes modulares
50:53o puentes Bailey
50:54como alguna gente le dice
50:55pero primero
50:56hay que hincar pilotes
50:57eso significa
50:57que hay que meter
50:58digámoslo así
50:59un tipo de material
51:00para poder soportar
51:01ese puente
51:02obviamente
51:03eso es un proceso
51:04no menos de un mes
51:06Por otra parte
51:08las autoridades
51:08del Ministerio de Educación
51:09continuaron con la suspensión
51:10de elecciones presenciales
51:11para los estudiantes
51:12este jueves 9 de octubre
51:14en los centros educativos
51:15más afectados
51:16de las direcciones regionales
51:17de Punta Arenas
51:18y Occidente
51:18Eso sí
51:20las autoridades educativas
51:21sostuvieron
51:22que el personal
51:23de estos centros educativos
51:24se reincorporará
51:25el jueves
51:26para la preparación
51:27y distribución
51:27de las guías didácticas
51:28a distancia
51:29labores de limpieza
51:31reactivación progresiva
51:32de los servicios
51:33de alimentación
51:33entre otras cosas
51:34por ahora
51:36los centros educativos
51:37que permanecerán cerrados
51:38son
51:38la dirección regional
51:39de Occidente
51:40de Circuito 3
51:41Escuela La Constancia
51:42la dirección regional
51:44de Punta Arenas
51:45Circuito 1
51:45Escuela de Riojalandia
51:47algunos grupos
51:48incluso serán convocados
51:49por la dirección
51:50del centro educativo
51:51la escuela
51:52Augusto Colombari
51:53el IPEC
51:54sede central
51:55parcialmente afectado
51:57pues la institución
51:58labora en instalaciones
51:59de la escuela
51:59de Riojalandia
52:00se trabajará también
52:01con algunos grupos
52:02definidos
52:03por la dirección
52:04del centro educativo
52:04aspecto que se comunicará
52:06a la comunidad educativa
52:07del Circuito 5
52:10la escuela
52:10de Chahuite
52:11Escuela Flora
52:12Guevara Barahona
52:13Escuela Barrio San Luis
52:15por ahora
52:17las autoridades
52:18de emergencia
52:19solicitan estar pendientes
52:20de las condiciones
52:21del tiempo
52:21y es momento
52:26de nuestro repaso
52:27deportivo
52:27con nuestro compañero
52:28Gerardo Cotto
52:29Miguel El Pío Herrera
52:40tiene claro
52:41lo que quiere
52:42el equipo costarricense
52:43que ya está
52:44en Honduras
52:45tendrá su prueba
52:46de fuego
52:46este jueves
52:47a las 8 de la noche
52:48para el entrenador
52:49mexicano
52:50los muchachos
52:51tienen que adquirir
52:52y absorber rápidamente
52:53la experiencia
52:54y los consejos
52:55que le puedan dar
52:56los más experimentados
52:57del plantel
52:58cuando llamas
52:59a jugadores de experiencia
52:59no tienes que verles mucho
53:01ya tienen la experiencia
53:02para adaptarse rápido
53:03a lo que uno pretende
53:04es un central
53:05jugará de central
53:06entonces tampoco
53:07le tengo que pedir
53:08mucho de lo que
53:09lo que tengamos que hacer
53:11él sabe perfectamente
53:11bien lo que
53:12lo que tiene que hacer
53:13lo que trabajó
53:14en estos días
53:14lo que tiene que hacer
53:15cada uno de los muchachos
53:16a veces con el joven
53:17tienes que
53:18trabajar un poco más
53:19porque tienes que
53:20enseñarle eso
53:21que acabas de decir
53:22y que acaba de decir
53:22Calvo
53:23esa situación
53:24de jugar en la eliminatoria
53:25porque es la parte
53:26más difícil
53:27de todo el fútbol
53:28mundial
53:28más allá de los torneos
53:30que se puedan jugar
53:30la esencia del equipo
53:32nacional no se perderá
53:33según dijo el estratega
53:34Costa Rica irá al frente
53:36a buscar un resultado
53:37que le permita manejar
53:38el partido
53:38lo más rápido posible
53:40vamos a abandonar
53:41buscar el gol
53:42porque el gol
53:43te da el triunfo
53:43o sea no podemos pensar
53:44en defendernos bien
53:45sin pensar en la
53:47portería rival
53:48porque
53:48dentro de lo que hablamos
53:50que el empate
53:51no podría ser malo
53:52nosotros vamos a tratar
53:53de sacar tres puntos
53:54los puntos que perdimos
53:56en casa
53:56tenemos que ir a buscarlos
53:57afuera
53:58entonces
53:58prioricemos
54:00siempre que es un equipo
54:01que hace goles
54:02pero la conciencia
54:03es también
54:04estar ordenado
54:05si no regalarle
54:05oportunidad a ese rival
54:06Costa Rica necesita
54:08al menos un empate
54:09para seguir con aspiraciones
54:10en su ruta
54:11rumbo al mundial
54:12de Norteamérica
54:132026
54:14ante los Catrachos
54:15si hay una voz
54:18experimentada
54:18para los partidos
54:19entre Costa Rica
54:20y Honduras
54:21o de Honduras
54:21Costa Rica
54:22es el técnico
54:24Ramón
54:24el primitivo
54:24Maradiaga
54:25fue estratega
54:26del equipo
54:26Catracho
54:27en la eliminatoria
54:28del 2001
54:28cuando Costa Rica
54:29los empató
54:30en el Zapriza
54:31y luego
54:31lo ganó
54:31en Tegucigalpa
54:32pero además
54:33fue mundialista
54:34con su selección
54:35en 1982
54:36en donde ahí sí
54:37Honduras
54:38le sacó ventaja
54:38a la nacional
54:39empatando
54:40en Honduras
54:41y ganando
54:42en Tibás
54:42para Maradiaga
54:43no hay favoritos
54:44en este tipo
54:45de partidos
54:46y no da por menos
54:47al equipo
54:47Tico
54:48yo visualizo
54:49un partido
54:49difícil
54:51tal como usted
54:53lo acaba de decir
54:53donde Costa Rica
54:55se juega
54:56todavía la posibilidad
54:57de poder
54:58seguir aspirando
54:58a esa clasificación
54:59de forma directa
55:00nosotros tenemos
55:02una ventaja
55:02de dos puntos
55:03en relación al gane
55:05y al empate
55:07que se hizo
55:07en Curazado
55:09no así Costa Rica
55:10que ha sacado
55:11dos empates
55:12esto pues nos da
55:13esa ventaja
55:14de puntos
55:15pero indiscutiblemente
55:16que una competencia
55:17tan cerrada
55:17como es esta eliminatoria
55:19esta clasificación
55:19se puede esperar
55:22de todo
55:22yo siempre
55:23creo y confío
55:25que
55:25que la selección
55:27hará un buen trabajo
55:28pero también
55:30creo
55:31y estoy más que seguro
55:33que
55:33que Costa Rica
55:34bajo el trabajo
55:36de Herrera
55:37pues
55:38vendrán a complicar
55:40las cosas
55:40Maradiaga
55:42afirma que Costa Rica
55:43ha hecho pasar
55:44muy malos ratos
55:45a Honduras
55:45en diferentes momentos
55:46cuando se consideraba
55:47que Honduras
55:48llegaba con el papel
55:49de favorito
55:50a estos tipos
55:50de partidos
55:51el estratega asegura
55:52que para este jueves
55:53el duelo
55:54será parejo
55:55nunca doy favoritos
55:57los partidos
55:58hay que jugarlos
55:59es un
56:02es un
56:02canto ya pues
56:03antiguo
56:06a veces
56:08el que llega favorito
56:09resulta que no
56:11no hace bien las cosas
56:12y el que llega
56:13como víctima
56:14es el
56:15aprovecha el momento
56:16por decir
56:17voy a
56:18sacar
56:19a relucir
56:19mi capacidad
56:21mi orgullo
56:22mi
56:23mi deseo
56:24de poder
56:25o mi ambición
56:25de poder
56:26aspirar
56:27a
56:27a clasificar
56:28o darles
56:29un
56:30un golpe fuerte
56:31a X selección
56:33yo siempre
56:35pienso
56:36y digo que
56:37en el fútbol
56:38desde el momento
56:41en que se inicia
56:41un partido
56:42hay
56:44hay igualdad
56:45de condiciones
56:46ticos y catrachos
56:48se miden
56:48por ocasión
56:49número 26
56:50en juegos eliminatorios
56:51a través de la historia
56:52la ventaja
56:52es para Honduras
56:53con 10 victorias
56:54sobre 6
56:55y 9 empates
56:56la noche del martes
57:02regresaron al país
57:03los paraatletas
57:04costarricenses mundialistas
57:05Amalia Artuño
57:06Melisa Calvo
57:06y Sherman
57:07Huiti
57:07todos con granos
57:08desresultados
57:09en el caso de Huiti
57:10con medallas
57:11de bronce
57:12y plata
57:13en sus competiciones
57:14en las que
57:15cronometró
57:161093
57:17en los címetros
57:17planos
57:18y 2170
57:19en la clase
57:21T64
57:21de los 200
57:22por su parte
57:23Melisa Calvo
57:24compitió en 100
57:25200 y 400
57:26mientras que
57:27Amalia Artuño
57:28obtuvo los mejores
57:29récords nacionales
57:29de su historia
57:30en el caso de Huiti
57:31ya se prepara
57:32para su siguiente paso
57:34el próximo año
57:35ahorita voy a
57:37descansar
57:38unas dos semanas
57:39y
57:40nada
57:41empezar en
57:42enero
57:43febrero
57:43a
57:44a darle ya
57:46a buscar
57:46unos
57:47unos
57:47inwards
57:48puede ser
57:49la caminata
57:53de carrera
57:54Abón
57:54contra
57:55la lucha
57:56del cáncer
57:56de mama
57:57tuvo su acción
57:58el pasado fin
57:59de semana
57:59cerca de 7000
58:01personas
58:01se hicieron presentes
58:02al parque
58:03metropolitano
58:04de la sabana
58:04en la distancia
58:05de 10 kilómetros
58:06de la carrera
58:07y en los de 5 kilómetros
58:08participaron
58:09varias personas
58:10de modo competitivo
58:11en los primeros puestos
58:13de categoría femenina
58:14y en masculina
58:15en 10K
58:16la ganadora
58:16fue Mónica Vargas
58:17mientras que
58:18el segundo lugar
58:19fue para
58:19Giselle González
58:20y el tercero
58:21para Charlotte Scarlett
58:22mientras que
58:23en hombres
58:24Pedro Chacón
58:25César Lizano
58:26y Junior Félix Oporta
58:27ocuparon el podio
58:29en 5 kilómetros
58:30las ganadoras
58:31fueron
58:31Marianelis Chávez
58:32Yana Meneses
58:33y Isabel Flores
58:35mientras que
58:36en hombres
58:36Francisco Brenes
58:37Jefferson Calvo
58:38y Rodrigo Víquez
58:39fueron los del podio
58:41Así concluimos
58:43con esta edición
58:44de 13 Noticias
58:44recuerde mañana
58:45nueva cita
58:4611 y 30 de la mañana
58:47en nuestra edición meridiana
58:48que Dios los acompañe
58:49buenas noches
58:49y
58:52y
59:03y
Recomendada
58:11
|
Próximamente
56:03
58:45
1:03:02
58:12
1:08:23
58:00
55:00
1:00:02
58:40
52:34
1:00:12
57:18
59:30
47:02
57:08
59:05
57:52
1:28:11
58:25
1:04:28
59:46
53:20
1:01:01
1:00:05
Sé la primera persona en añadir un comentario