- hace 2 días
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy, en nuestra entrevista de profundidad, nos acompaña el candidato presidencial del Partido Avanza, José Aguilar Berrocal.
00:09Conozca los detalles de sus propuestas.
00:14Calificación que su jef brindó a Caja de Ande genera incertidumbre dentro del gremio educativo.
00:20¿Qué deben los asociados realizar? Se lo contamos en vivo en esta edición.
00:25País rompió récord de incidencias por lluvias. Se contabilizan 848 en tan solo tres días.
00:37Informe de la Contraloría General de la República advierte deficiencias en contratación de personal policial.
00:45En los deportes, Celso Borges evoluciona positivamente con su lesión y aumentan las posibilidades de que juegue ante Honduras el próximo jueves.
00:56¿Qué tal, amigos televidentes? Las gracias por acompañarnos en este inicio de semana, por supuesto, acá en 13 Noticias.
01:09Les cuento ahora que la Caja de Ande fue calificada en irregularidad financiera 1 por la SUJEF.
01:16Tras detectar fallas en su junta directiva y auditorías, ¿qué significa esto y qué deben de hacer ahora los asociados?
01:22Nuestra compañera Andrea Salazar nos trae todos los detalles. Buenas tardes, Andrea.
01:31Sí, ¿qué tal, compañeros? Amigos televidentes, después de que varios medios de comunicación dieran a conocer
01:36que la SUJEF declaró a la Caja de Ande como una entidad irregular 1.
01:43Bueno, esto debido a fallas en la Junta Directiva y también en la auditoría, pues que deben de tener en cuenta
01:49los más de 130 mil asociados de Caja de Ande. Pues bueno, precisamente para darles algunos consejos
01:57estamos con el abogado, el licenciado José Pablo Rodríguez, quien es especialista en resolución alternativa de conflictos,
02:05a quien le damos la bienvenida.
02:07Don José Pablo, pues bueno, ¿qué debemos de decirle a estas personas? Hay que llamar a la calma en un momento como este.
02:14Bueno, muchísimas gracias Andrea. Y efectivamente hay que llamar a la calma hasta 130 mil personas asociadas de Caja de Ande
02:20y precisamente recomendarles que se acerquen a Caja de Ande a finalidad de reconocer o conocer las acciones
02:28emprendidas por parte de Caja de Ande para atender ese informe de SUJEF.
02:32En ese informe de SUJEF se recomiendan una serie de actos a seguir por parte de la Junta Directiva
02:37y por parte de las autoridades de Caja de Ande.
02:39En este momento lo más importante es que las personas que forman parte de Caja de Ande,
02:43estos más de 130 mil educadores, se acerquen para obtener información de primera mano.
02:49No quiere decir que todo está perdido hasta este momento, ¿verdad?
02:53¿Qué es lo que deben de esperar ahorita? ¿Cuál es tal vez como ese proceso que se viene?
02:59Bueno, en ese momento la Junta Directiva de Caja de Ande tiene que asumir una serie de roles
03:04y tiene que hacer una serie de procedimientos con la finalidad de atender precisamente el informe generado por SUJEF.
03:10Es un informe en el cual se señalan algunas falencias, pero son falencias que pueden corregirse por parte de Caja de Ande.
03:16Eso es lo importante, que la gente esté informada, asesorada y que precisamente no se genere una situación de caos.
03:24Don José, muchas personas traen al recuerdo el tema, por ejemplo, de copeservidores.
03:29¿No quiere decir que vaya a suceder una situación como esta?
03:33No, no es la misma situación, no es la misma situación y efectivamente lo que hay es un informe por parte de SUJEF con señalamientos de cosas que se deben mejorar,
03:42que se deben corregir por parte de Caja de Ande.
03:44En esa es la etapa y en ese es el proceso que se encuentra Caja de Ande en este momento.
03:48¿También podrían buscar ayuda, información de algún profesional que también pueda guiarlos en esta etapa?
03:54Claro que sí, igualmente hay profesionales en derecho que podemos asesorarlos y poderlos orientar en relación al proceso que deben seguir en este momento.
04:02Pero lo primero es mantener la calma y buscar información de primera mano.
04:07¿Qué término sí podría ya ponernos más en alerta?
04:12Bueno, acá lo que nos podría poner en alerta es que la misma SUJEF indique que no se están cumpliendo las recomendaciones por parte de ellos,
04:18que no se están cumpliendo las recomendaciones emitidas, ahí sí podríamos generar una duda en relación con administración por parte de Caja de Ande.
04:26Bien, perfecto, don José Pablo, muchas gracias por estar con nosotros aquí en 13 Noticias.
04:30A la orden.
04:31Bien, compañeros, amigos televidentes, esa es la información que tenemos, como ya ustedes lo escucharon por parte del especialista,
04:38a mantener la calma primero que todo y esperar que el proceso continúe y pues que también se subsane en toda esta situación.
04:45Con esto yo regreso al set principal de 13 Noticias, donde tienen más información, que la pasen muy bien.
04:51Gracias, Andrea, y sin lugar a dudas vamos a estar atentos a ver qué se resuelve en este asunto,
04:56que son bastante las personas que están precisamente en Caja de Ande.
05:00La Comisión Nacional de Emergencias rompió récords en cuanto a incidencias por lluvias, se refiere.
05:06En tan solo tres días contabilizaron 848 afectaciones y durante el fin de semana se movilizaron a 450 personas
05:13hasta los albergues, principalmente en Punta Arenas.
05:19Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, explicó que este fin de semana
05:23rompieron récords en cuanto a atención de incidentes, alcanzando 848 en tan solo tres días.
05:29Se les ha dado colchonetas, se les ha dado alimentación y lo más importante, la seguridad de poder estar en un lugar seco,
05:39en un lugar que tiene condiciones dado que sus viviendas se han visto anegadas.
05:45Solo este fin de semana, y un dato importante también que deben conocer, es que el fin de semana tuvo 848 incidentes
05:54y con este dato ya superamos los 3.500 incidentes en lo que llevamos del año.
06:01Por su parte, Mario Salazar, jefe del Departamento de Control Interno y Gestión del Riesgo del MEP,
06:07sostuvo que debieron suspender elecciones este lunes y martes, pues se trata de seis circuitos
06:12con 40 centros educativos que se han visto afectados.
06:16Se determinó la suspensión de elecciones el día de hoy en las direcciones regionales de Punta Arenas y Occidente,
06:23que fueron las más afectadas, las que teníamos el mayor número de reportes el día de ayer,
06:29especialmente por unas inundaciones en ciertos centros educativos y el mayor problema era el acceso,
06:36que tenía hoy mucha afectación en carreteras.
06:38Para Juan Carlos Calderón, jefe de Emergencias del MEP, sostuvo que en cuanto a carreteras,
06:43la principal afectación se encuentra en la ruta de Cambronero,
06:46donde tras el deslizamiento que se llevó la vía, colocarán como medida paliativa Puentes Bailey.
06:52La ruta 1, que es el sector de Cambronero, hay por un sector que le llaman El Cristo,
06:56que es un lugar muy conocido, ya tuvimos un desplazamiento bastante importante de tierra
07:01y eso nos ocasiona que la ruta esté en este momento como un cierre total.
07:04En ese mismo punto, como el señor ministro ya lo estableció, se va a colocar algún material
07:11y además se va a trabajar en la revisión del deslizamiento para poder darle una solución definitiva,
07:17pero por ahora se van a colocar puentes para poder dar transitabilidad entre el sector de Río Jesús a la parte de San Ramón.
07:28Por último, Eladio Solano, director de pronósticos del Instituto Meteorológico Nacional,
07:32indicó que están monitoreando el paso de la onda tropical número 36,
07:37pero esta no tendrá mayores efectos como los ocurridos con la número 35.
07:42Importante tal vez hacer mención de la onda tropical número 36,
07:45que estamos dándole seguimiento, que está inmersa en el océano Atlántico en este momento,
07:51que tiene alta probabilidad de transformarse en las próximas horas en un ciclón tropical,
07:56pero que siguiendo la trayectoria tropical día de hoy, es muy poco probable que tenga alguna afectación sobre la región centroamericana.
08:04Las autoridades de emergencias esperan que los aguaceros mermen para evitar las inundaciones que tienen a más de 422 personas fuera de su casa.
08:12Y un informe de la Contraloría General de la República advierte que el Ministerio de Justicia y Paz
08:20incumple aspectos en diseño y debilidades de implementación de controles al limitar la contratación de personal policial idóneo.
08:27La Contraloría General de la República emitió un informe de los mecanismos de control para prevenir riesgos
08:35en el proceso de reclutamiento y selección del personal policial penitenciario del Ministerio de Justicia y Paz.
08:41El informe advierte que dicho ministerio incumple parcialmente aspectos como la falta de enfoque de riesgos en diseño
08:46y debilidades en la implementación de controles, limitando la capacidad de incorporar personal idóneo.
08:51La Contraloría General emitió un informe sobre la prevención de riesgos en el reclutamiento de la policía penitenciaria
08:59dirigido al Ministerio de Justicia y Paz.
09:02El informe concluye que el diseño e implementación de los controles para la prevención de riesgos
09:08en el proceso de reclutamiento y selección policial incumple parcialmente el marco normativo.
09:14Se observó que los riesgos diseñados no se basan en un análisis de riesgos
09:20y que los controles existentes no se implementan de forma consistente.
09:25Dentro de los principales hallazgos hay 419 agentes de policía penitenciaria
09:29nombrados entre el 2023 y el 2024 en procesos sin controles basados en un análisis de riesgos.
09:36Tres ejercicios de valoración de riesgos separados y desarticulados.
09:40Además, en 29 de 50 expedientes se omitió la documentación que respalda la revisión de competencias esenciales
09:47para el desempeño del puesto. 11% de las 4.803 plazas autorizadas para nombrar están vacantes.
09:55De hecho, de las 4.803 plazas autorizadas, 4.362 son para el puesto de agente policial.
10:03Pero 430 de ellas siguen vacías.
10:06Por su parte, 13 Noticias consultó al Ministerio de Justicia y mediante un escrito señalaron lo siguiente.
10:11El Ministerio garantiza que se mantienen y se seguirán fortaleciendo los controles necesarios
10:16para asegurar la idoneidad, integridad y competencia del personal policial penitenciario,
10:22conforme al marco legal vigente y las buenas prácticas de gestión pública.
10:26Asimismo, se dará seguimiento a las disposiciones emitidas por la Contraloría dentro de los plazos establecidos,
10:32reafirmando el compromiso del Ministerio con la transparencia,
10:35la profesionalización del cuerpo policial penitenciario y la excelencia en el servicio público.
10:41De acuerdo al Ente Contralor, la integridad en este reclutamiento es fundamental,
10:46ya que la Policía Penitenciaria se encarga de vigilar y controlar todos los centros penitenciarios del país.
10:50Al volver de la pausa, conozca las propuestas de gobierno del candidato presidencial José Aguilar del Partido Avanza.
11:05Descubrimos el proceso completo de elaboración de bolsitas de té,
11:16gracias a una empresa 100% costarricense.
11:20Tradición, innovación y bienestar en cada sorbo.
11:24Materia prima.
11:26A las 7 de la noche.
11:27Esta semana en Pling Click.
11:36¿A dónde vas otra vez?
11:38Les voy a avisar del terremoto.
11:40Pero solo eres un estudiante.
11:42Nadie va a creerte cuando escuchen lo que dices.
11:45¡Tengo que intentarlo!
11:46Realmente te creí esta vez.
11:48Ay, tengo que salir, me duele el trastorno.
11:49Oye, no te muevas, no te muevas.
11:51Una serie donde cada segundo cuenta.
11:59De lunes a viernes, a las 8 de la noche.
12:02No se pierda Cinético.
12:05Especial El Fauno.
12:06Cortesía del Centro de Cine.
12:08Parece que anda rotando en la zona un positivo.
12:11Víctor es un ermitaño.
12:13¿Quién duda de todos?
12:14Por eso le digo que hay que estar atento porque en qué momento nos pueden hacer daño.
12:18La llegada de su nieto Ricardo empeora la situación.
12:21¿Qué va a pasar con ese muchacho?
12:23¿Quiere disparar?
12:24Río Sucio.
12:25¿Qué hace ahí?
12:26Un filme sobre los fantasmas del pasado y el temor a afrontarlos.
12:30Siempre la toca para molestarme.
12:34Este sábado 11 de octubre a las 7 de la noche.
12:37Le invitamos todos los martes a ponerse en sintonía con las instituciones públicas
12:45y a obtener información de primera mano sobre sus planes, proyectos y los servicios que prestan.
12:52Quédese en el 13 y póngase en sintonía con Frecuencia Ciudadana.
12:57El punto de encuentro de las instituciones públicas y la ciudadanía.
13:03Todos los martes a las 7 de la noche.
13:05Canal 13, nuestro canal.
13:23Muy buenas tardes, gracias por acompañarnos en 13 Noticias.
13:27Hoy en nuestro análisis 13 electoral nos acompaña don José Aguilar Berrocal, candidato del partido Avanza para las elecciones 2026.
13:38Muy buenas tardes, don José.
13:40Muchas gracias por acompañarnos en este análisis 13 electoral.
13:45Gracias a usted, doña Helen.
13:46Un gusto a toda su audiencia.
13:48Soy feliz de estar aquí participando y espero convencerlos de que Avanza es la mejor opción.
13:52Gracias por la oportunidad.
13:52Gracias a usted. Ahora vamos porque el nuevo partido Alianza presentó como candidato presidencial a quien ya veíamos, a don José Miguel Aguilar Berrocal.
14:03A continuación vamos a ver una biografía de nuestro invitado de hoy.
14:07José Aguilar Berrocal es el candidato presidencial del nuevo partido político Avanza.
14:15Aguilar tiene 46 años de edad y es psicólogo de profesión.
14:19Se ha especializado en gerencia de proyectos en el ICAP y cuenta con un curso técnico en análisis de pobreza multidimensional en la Universidad de Oxford.
14:29Con esto se denomina especialista en desarrollo humano, políticas públicas, alianza público-privadas y emprendimiento social.
14:37Durante el 2025 su nombre se relacionaba con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, debido a que está casado con Joana Bukele, prima del mandatario.
14:46Joana vive en Costa Rica y se mantiene activamente en el partido político.
14:50Aguilar aclaró que sus propuestas no están ligadas al gobierno salvadoreño, aunque sí reconoce que se necesita mano dura en temas de seguridad nacional.
15:00Por otro lado, José Aguilar ha recibido distintos premios en su trayectoria.
15:04Los más recientes fueron un homenaje como dedicado de festividades cantonales por el liderazgo y aporte del desarrollo humano del Cantón de Santa Cruz.
15:12Y fue ganador del reconocimiento de la categoría sector privado por el apoyo humanitario brindado a las familias desempleadas en el sector turístico de Guanacaste durante la pandemia.
15:24José Aguilar Berrocal asegura que representa una nueva generación de políticos guiados por los resultados y con visión de futuro para generar oportunidades.
15:34Bueno, y esa era parte de la biografía de nuestro invitado de hoy, el candidato del partido Avanza, don José Aguilar.
15:45Don José, veíamos en la biografía y los televidentes de 13 Noticias veían cómo en algún momento se le vinculó con el asunto o la política, más bien, de Nayib Bukele, el presidente de El Salvador,
16:01porque su esposa es precisamente prima del presidente salvadoreño.
16:07Así es, es natural, me parece lo más lógico del mundo que se den esas especulaciones.
16:13Lo que hay es una relación cordial, de respeto, por ser familiar, pero Avanza es un partido independiente,
16:19no tenemos relación con otros movimientos ni en Costa Rica ni en ningún otro lugar.
16:23Nos encanta trabajar en la democracia costarricense, con la constitución política que está establecida.
16:28De las otras personas y los otros países, si hay cosas buenas que podamos aprender, perfecto, hay que aprender, ser pragmáticos
16:34y lo que no se adapte exactamente a nuestra idiosincrasia, hay que ajustarlo y lo que no sirve no se aplica y lo que sí sirve sí se aplica.
16:41Entonces hay una relación de cordialidad familiar, fundamentalmente.
16:43¿En algún momento también se le vinculó con el apoyo que se le estaba dando al movimiento chavismo?
16:49Ese nunca entendí muy bien, supongo que es porque el presidente Chávez trajo a don Nayib a Costa Rica
16:56y esa es la única razón por la que podría haber algún tipo de vínculo, pero en realidad no hay ninguna relación.
17:01Somos un movimiento independiente, nuevo, con caras frescas y vamos con una agenda que estamos determinando nosotros mismos
17:07sin relación con ningún otro.
17:08Don José, usted propone dentro de su propuesta en materia de seguridad, mano dura con la seguridad nacional
17:20y para llevar eso, ¿no cree que el poner mano dura violenta en alguna medida los derechos humanos?
17:27No, tenemos dos velocidades, vamos, hay que hacer una estrategia de choque que sí es fuerte
17:33y yo quiero ser claro con todo el mundo, nosotros vamos a pasar una raya en la arena
17:37y esta locura de que andan matando gente como si fuera a matar a un zancudo, a las mujeres las ven como cualquier cosa
17:42que todo el mundo anda con miedo, eso se va a acabar y hay que estar claros en que eso se va a hacer
17:46con el uso de la fuerza legítima del Estado y son los maleantes y los asesinos y los delincuentes
17:50los que tienen que andar con cuidado y sí vamos a cuidar a los costarricenses
17:53y de eso que no le quepa la menor duda a nadie y hay que hacer algunos cambios que vamos a hacerlo
17:57coordinadamente y con diálogo con el Poder Judicial de esta locura
18:01en donde agarran a cualquier delincuente, a los dos días está suelto, eso no puede seguir
18:04y también hay un gran problema de dejar desprotegidas a las mujeres y los femicidios
18:07eso hay que coordinarlo en diálogo porque sabemos que es un poder separado
18:11pero también hay que entender que están las causas de raíz, ¿de a dónde vienen todos estos problemas?
18:16problemas educativos, la juventud del garete, desempleo juvenil, las familias totalmente fragmentadas
18:21en las comunidades, no hay espacios deportivos, entonces lo que te quiero decir es que vamos a ir
18:24de frente y con fuerza y con claridad a darle seguridad a este país y que la gente sepa
18:29que puede salir tranquila y eso va a hacerse con el uso de la fuerza legítima que da el Estado
18:33arreglando las leyes, pidiendo al Poder Judicial que nos ayude a que la gente que es capturada
18:37no se vaya y al mismo tiempo en paralelo reforma educativa, oportunidades para los jóvenes
18:42deporte, socialización, cultura, apoyo para las familias y tratar de que si vamos a hacer
18:48este esfuerzo no se tenga que hacer nunca más, porque si vos agarras y metes a 100 personas presos
18:52pero tenés a 100 personas que vienen sin educación, sin proyecto de vida, sin valores, sin familia
18:57de ahí simplemente sustituyen los que acabas de capturar, entonces este es el cambio que tenemos que evitar
19:02y eso se hace con oportunidades, trabajo, desarrollo de capacidades.
19:07Don José, parte de esas propuestas en materia de seguridad, usted, ¿cómo garantizaría que los recursos frescos
19:14para la fuerza pública y el OIJ se utilicen de manera eficiente y lo más importante, transparente?
19:21Con buena gerencia. Vea, además nosotros tenemos ya una ley que no se está aprovechando del impuesto
19:27que se le pone a las cajas de bananos, eso se redireccionó a otro lugar y no a seguridad
19:31como debería estar haciéndose, el impuesto a las sociedades, a las personas jurídicas
19:37y también a los casinos y a este tipo de comercios.
19:41Ahí hay recursos frescos que hay que redireccionar única y exclusivamente a armamento, patrullajes,
19:47tecnología y que se puedan usar en lo que está urgiéndole a este país.
19:51Adicionalmente se pueden hacer alianzas y estrategias, por ejemplo, que canalicen los buenos apoyos
19:56que hay con policías municipales, que algunas son muy robustas, que puedan sumar recursos,
20:01hay que hacer alianzas internacionales, sabemos que típicamente el gobierno de Estados Unidos
20:05ha sido un gobierno aliado en el Comando Sur a prevenir la delincuencia organizada y el narcotráfico
20:10y hay otras naciones con las que queremos acercarnos, por ejemplo, con la Unión Europea,
20:13particularmente el gobierno de Landa tiene un gran expertiz en muelles y puertos
20:17de toda la prevención de la exportación y el ingreso de drogas.
20:21Entonces ahí también puedes apalancar recursos y yo sé que cuando uno coordina con el sector privado
20:26ellos van a estar también dispuestos a apoyar en logística, hacerle frente como país
20:30a este problema tan complejo.
20:32Entonces, hay de dónde conseguir recursos y quiero ser claro en esto.
20:36La primera acción que vamos a coordinar con otro poder de la República, que es la Asamblea Legislativa,
20:40va a ser hacer un aumento de recursos importantes para que la policía tenga dignidad, armamento,
20:45que las comisarías no estén en esta condición ruinosa en la que están hoy
20:48y que podamos como país hacer, digamos, una fuerza robusta para enfrentar a este mar de asesinatos,
20:55de narcomenudeo, de blanquear capitales y sobre todo de todo este tema de contrabando
21:01que también genera competencia del leal a los comercios legales.
21:04Entonces, ocupamos recursos frescos y le vamos a pedir ayuda a todos los actores del país.
21:08Don José, en 13 Noticias, nuestros costarricenses, nuestros televidentes,
21:13tienen un papel fundamental en este análisis 3 electoral
21:17y vamos a ver, vamos a ir en vivo con nuestro compañero Erick Arquín,
21:23quien se encuentra desde San José, precisamente con la gente que quiere hacerle preguntas.
21:29Adelante, Arquín, buenas tardes.
21:31Buenas noches, compañeros, y buenas noches, Don José.
21:37Mire, me encuentro aquí a un costado del San Juan de Dios, en el puro centro de San José,
21:42y aquí me encontré a Don Dani Rodríguez, quien tiene una pregunta que hacerle, Don José.
21:48Don José se llama, ¿verdad?
21:50Don José, vea, si usted fuera presidente de la República, ¿qué haría usted para quitar la corrupción?
21:55¿De qué manera y qué garantizaría la seguridad de nosotros, verdad?
22:02Bueno, Don José, Don Dani le plantea una pregunta muy en concreto,
22:07y aquí se va a quedar conmigo esperando su respuesta.
22:10Gracias, eso, Don Dani.
22:12Un gusto saludarlo.
22:13Bueno, muy concreto, tiene que haber una mezcla de cerebro y fuerza.
22:18Cerebro, tecnología, transparencia, gobierno digital.
22:21Cuando uno hace una implementación plena, en donde todo eso está, como una pecera,
22:25se detectan, por ejemplo, en todos los departamentos de proveeduría,
22:28cuando hay una alteración de un cartel de licitación, cuando hay un trinquete,
22:31cuando alguien le está dando una mordida para que el expediente que está de último lugar pase de primero.
22:36Entonces, muy, muy, muy importante.
22:38Mucha tecnología, gobierno digital, transparencia.
22:40Segundo, la gente tiene que ir presa.
22:43Aquí hay que estar claro, cuando la gente le deja de tener miedo a la ley,
22:47entonces dice, pucha, no es tan mal negocio, me la juego, arreglo una licitación,
22:51agarro los contratos, doy una coima, recibo de lado y lado,
22:54porque a veces pasa en el sector privado, al sector público.
22:56Entonces, hay que hacer investigaciones fuertes, en coordinación,
23:00pidiéndole el apoyo al OIJ, y el que se detecte que está haciendo algún acto ilícito,
23:06tiene que recibir sus consecuencias.
23:08Entonces, no podemos seguir en este país en donde la gente no va a la cárcel
23:11y todo el mundo empieza a ver una pérdida de respeto a la autoridad, a la ley,
23:16y básicamente hacen lo que les da la gana.
23:17Entonces, repito, mucha tecnología, gobierno digital, transparencia,
23:21y después que la ley sea en serio.
23:23El que hace un acto de corrupción, sea quien sea, apellido, posicionamiento,
23:27partido político, sea quien sea, tiene que recibir sus consecuencias
23:30y tiene que ir a la cárcel si está robando.
23:32En materia de educación, don José, ¿cómo se asegura de la formación dual
23:37sea accesible para todos los jóvenes, independientemente de la situación económica?
23:43Lo más importante que podemos hacer para la empleabilidad es la educación dual.
23:47Y nada más para decir algo importante que su audiencia tiene que saber,
23:50la formación dual lo hicieron los sindicatos en Alemania,
23:53y lo hicieron pensando en que las personas de menos recursos
23:56pudieran tener más empleabilidad y salir de la pobreza con trabajo.
23:59Hacen una parte en la empresa, la parte práctica,
24:02y una parte en las clases y en las aulas, la parte teórica.
24:04Aquí en Costa Rica los sindicatos adversaron esto casi 10 años.
24:08Perdió una década de empleabilidad el país por esa oposición que hicieron,
24:12y hay que decirlo claramente y con valentía.
24:14¿Cómo lo vamos a lograr?
24:15Bueno, ya el INA, que es una institución que está con muchos recursos,
24:18que aporta la iniciativa privada,
24:20tiene un mecanismo para poder cubrir los estipendios
24:23que se le tienen que dar a los jóvenes.
24:25Y la otra parte de darle esas becas que cubran los recursos
24:28es coordinar con la empresa privada que tiene que abrirle los cupos a los jóvenes,
24:32y eso se llama una alianza público-privada.
24:35El INA y el MEP dan clases teóricas y dan las becas,
24:39y la empresa privada le abre los cupos a los jóvenes.
24:41Y le voy a dar un caso concreto que ya hay en la zona de Guanacaste,
24:45que se llama Reserva Conchal.
24:47Ahí tienen, en el sector turístico, dan alimentos y bebidas,
24:50chef, dan gerencia, dan el mantenimiento para hacer cuartos,
24:56mucamas, mantenimiento en jardines,
24:59y toda la gente que sale de ahí arriba del 95% sale contratada
25:03con empleo formal y empieza a tener movilidad social.
25:06Es decir, esto sí sirve.
25:07Lo que tenemos que hacer es replicarlo en todos los sectores,
25:10en todas las provincias y en todas las industrias,
25:12y ya el gobierno tiene la plata.
25:14En el INA hoy hay que averiguar cuánto es el fondo que está subutilizado,
25:17pero mi entendimiento es que supera los 400 millones de dólares
25:20para las becas 21 UBIS de tercerizar y subcontratar capacitaciones
25:24de alta calidad para los jóvenes y para dar estos subsidios
25:27a la formación dual.
25:29Entonces, hay plata, hay alianzas público-privadas y sí se puede hacer.
25:33Don José, vamos a ir nuevamente con mi compañero Erick Arquín,
25:36quien tiene a otro costarricense deseoso de preguntarle.
25:40Adelante, Arquín.
25:44Gracias.
25:45Don José, me encontré acá también en la avenida a Don Sergio Mora,
25:50que también tiene una consulta que hacerle.
25:53Sí, muy buenas tardes.
25:55Me gustaría saber cuál es la propuesta o la estrategia en la parte de movilidad.
25:58Sabemos que el tema de la flota vehicular todos los años aumenta aquí en Costa Rica
26:02y es uno de los principales problemas de los cuales los trabajadores
26:06estamos expuestos día a día.
26:09Me gustaría saber cuál es la estrategia.
26:11Muchísimas gracias, Don Sergio.
26:12¿A qué se dedica usted, perdone?
26:13Soy gerente de mercadeo de una agencia de viajes.
26:17Bueno, Don José, los costarricenses le plantean esta pregunta muy inquietante
26:22sobre el tema de movilidad, cómo nos desplazamos sobre todo en el gran área metropolitana.
26:28Don José.
26:29Gracias, Don Sergio, muy importante.
26:31Hay medidas de corto plazo y medidas de largo plazo.
26:34Empezamos con medidas de corto plazo.
26:35Uno, el tren que ya está operando solo va en las mañanas y al final de las tardes.
26:41Hay que aumentar la cantidad de viajes y hay que hacer que también eso funcione fines de semana
26:45para que toda la gente que quiera desplazarse con ese medio pueda hacerlo.
26:49Eso implica que hay que darle más seguridad porque mucha gente no lo usa por miedo a que lo puedan asaltar
26:53y también mejorar las condiciones de comodidad y demás.
26:57Ese es uno.
26:57Segundo, hay plataformas tecnológicas como por ejemplo la de Google Maps y la de Waze
27:03que pueden hacerse alianzas para que los semáforos sean inteligentes
27:06y eso da pequeñas eficiencias en donde, digamos, los tiempos ociosos se van minimizando.
27:12Esa es otra.
27:13Muy importante también, hay ciertas vías que se pueden dedicar a que sean exclusivas para los autobuses
27:20que obviamente un solo autobús transporta a 40, 50 veces más que un vehículo unitario.
27:25Un caso concreto es el que sale, por ejemplo, del puente Juan Pablo II y va hacia La Juela.
27:31Si se habilita esa vía para que únicamente entre ese transcurso puedan estar los buses,
27:36eso aligera a un montón de personas que ingresan en el autobús.
27:42Gobierno digital, si se hace teletrabajo a través de la tecnología,
27:47eso permite también que muchas personas no tengan que ingresar a las oficinas
27:50y quita un poquito los fuellos de botella.
27:52Todo eso va a ser un avance parcial porque hay que decirlo, por la política monetaria,
27:57el tipo de cambio ha sido muy abrumador.
28:00La cantidad de nuevos vehículos, sobre todo vehículos eléctricos chinos y motocicletas
28:04que se han importado en los últimos años y eso nos ha colapsado.
28:06Entonces eso genera un problema muy importante
28:08y realmente hay una propuesta muy grande que está desarrollando la Unión Europea,
28:12que nosotros hemos tenido conocimiento,
28:14en donde hay una propuesta de transporte urbano multimodal,
28:17en donde hay trenes que conectan las diferentes provincias del área metropolitana
28:22y con diferentes arterias permiten conectarse, ya sea con buses
28:27que llevan a diferentes sectores de la ciudad
28:31y también permite, por ejemplo, ciclovías y demás.
28:34Pero hay que ser sincero, eso no lo vamos a poder inaugurar probablemente
28:37en nuestra administración, sino que uno lo que puede hacer es avanzar
28:40en el proceso de licitaciones y con toda transparencia,
28:42eso no es algo que probablemente vamos a terminar antes de cuatro años.
28:45Entonces es un problema complejo y hay que entender
28:48que la política monetaria incentivó la compra de vehículos,
28:52particularmente vehículos chinos, eléctricos y motocicletas,
28:55a un ritmo mucho mayor de lo que la apertura de nuevas vías permitieron
28:59y por eso estamos sumamente colapsados.
29:02Bueno, don José y amigos televidentes, vamos a hacer una pausa comercial,
29:06pero no se vayan porque estamos con el candidato a la presidencia del partido Avanza
29:11y después de este corte venimos con más de sus propuestas.
29:15Estamos conversando con el candidato presidencial del partido Avanza.
29:24Ya volvemos.
29:25Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que atesora su identidad,
29:33enriquecida por la diversidad cultural, el arte y la música,
29:37que vea en la educación la mejor herramienta para prosperar.
29:40Somos el sistema de medios públicos de la Costa Rica que protege sus costumbres y tradiciones.
29:46Somos Inart y seguiremos trabajando mientras que los ciudadanos tengan derecho a ser informados
29:51sin importar su edad, lugar de residencia o clase social.
29:56SINARC, el medio de todos.
29:58El sur de China está cubierto de selvas subtropicales y tropicales.
30:05Aquellos lugares siguen siendo un mundo dominado por los animales.
30:10Se avecina un eclipse solar y esta araña parece inquieta.
30:22Criaturas sobre la tierra, la fuerza de la naturaleza, domingos a las 12, mediodía.
30:29Este sábado en La Tertulia Tica.
30:36Sí, la Navidad es algo muy lindo.
30:38Ustedes saben que la Navidad viene de la palabra, se llama nativitas.
30:44Nativitas que viene de latín, que significa nacimiento.
30:49Entonces le puso nativitas, le puso Navidad, nacimiento, el niño Jesús.
30:53Hoy la llama nativitas.
30:54La Tertulia Tica.
30:57Los sábados a las 4 de la tarde.
31:00¡Casa, talento!
31:04Familia, este capítulo es muy especial.
31:07Pues mi compañero Santi Ramírez nos presentará a dos protagonistas
31:10que aunque no se conocen, tienen algo en común.
31:14El amor por nuestra tierra.
31:16Ellos son Laura Kitian, para quien la música ha sido la mejor herencia
31:20que le han podido dejar sus ancestros.
31:22Y Reynel Ayala, un chico que encontró un pasatiempo muy santandereano.
31:27Los domingos a las 3 de la tarde por Canal 13, nuestro canal.
31:37Gracias por acompañarnos en Análisis 13 Electoral.
31:41Hoy con el candidato invitado de Partido Avanza, don José Aguilar Berrocal.
31:48Don José, una de las propuestas que usted también hace en el desarrollo económico
31:52es el fortalecimiento de las zonas francas.
31:56Pero, ¿eso no podría llevar a una mayor explotación laboral y a una menor protección ambiental?
32:03No, eso está demostrado con las mismas cifras del gobierno
32:08la cantidad de aportes que están haciendo a la caja,
32:12tanto para pensiones como para el sistema de salud.
32:15A FODESAF, que es donde se financia toda la política social selectiva de combate a la pobreza.
32:20Al INSS, al INA, y además todo el pago de IVA en todas las enlaces y encadenamientos microeconómicos.
32:30Lo que se estima es que esto está cercano, me parece, como al 13% del Producto Interno Bruto
32:34y ha venido creciendo de manera sostenida.
32:36¿Y qué es lo que hay que entender?
32:38Una persona que tiene un empleo de alto nivel, digamos un ingeniero que trabaje en la zona Franca Evolution,
32:43que es una particularmente exitosa.
32:44O sea, ese ingeniero no solamente paga lo que dije, la caja, el INA, el INSS,
32:49sino que va a su casa, paga Uber, va al supermercado, va al gimnasio.
32:53Entonces, con ese dinero le inyecta, con su salario le inyecta dinero a la economía nacional
32:58y además se hace en muchos casos un traslado de tecnología
33:03en donde cosas que empezaron a hacerse nada más con una empresa internacional
33:07empiezan a desarrollar capacidades.
33:09Para seguir con el caso de la zona Franca Evolution,
33:11por ejemplo, tienen una sede del TEC adentro y están empezando a generar ingenierías
33:15para manufactura sofisticada y demás.
33:18Entonces, el país empieza a aumentar sus capacidades empresariales y productivas
33:21y sale beneficiado.
33:23Lo que tenemos que hacer es que se haga un mejor entronque con el régimen definitivo
33:27para que haya mucho más proveeduría de insumos y de bienes y servicios costarricenses
33:31a este régimen de zona Franca y se genere mucho más impacto económico,
33:35lo cual es muy factible de hacer.
33:36Don José, acá en 13 Noticias también la gente puede preguntar hasta en redes sociales
33:43y en la página de Facebook de 13 Noticias puede dejar sus inquietudes para que usted las responda.
33:48Bueno, ya está acá en el set conmigo nuestra compañera Ana Lucía Zamora
33:52quien nos trae todo ese movimiento de redes.
33:55Buenas tardes, Ana Lucía.
33:56Hola, buenas tardes, Helen.
33:57Buenas tardes a José también y bienvenido acá al set de 13 Noticias.
34:03Bueno, como usted lo decía, Helen, acá en 13 Noticias también le damos esa importancia
34:08a los usuarios de Facebook que ya tienen unas preguntas para José Aguilar
34:13y las vamos a ver a continuación.
34:16La primera que vamos a leer es de Andrey Bindas Alpizar.
34:19Nos dice, ¿qué tipo de reformas al Estado va a realizar si realmente desea achicar el aparato estatal?
34:27Y también le pregunta, ¿cómo sabemos que no será como otros diputados?
34:32Ejemplo, indica Eliezer Feinzeck, que llega jugando de liberal y resulta superaliado a partidos estatistas.
34:39Estamos leyendo lo que nos dicen nuestros usuarios.
34:43Vamos a ver el siguiente comentario que es de Carla Alemán Mora.
34:46Nos dice, las presas y los baches ya son parte del día a día de los costarricenses.
34:51Bueno, esta es una porque incluyó dos. Vamos a leer primero esta.
34:55Dice, ¿cuáles serían sus aportes a la economía costarricense? Muchas gracias.
35:00La segunda pregunta es, las empresas y los baches ya son parte del día a día de los costarricenses.
35:05¿Cuál es su plan realista con presupuesto y plazos para mejorar la infraestructura vial?
35:11Algo que usted ya indicaba anteriormente, pero nos indican cuál es ese presupuesto que usted utilizaría.
35:16Y vemos también esta pregunta de Alex Anto que dice, ¿qué propondría usted como solución a evitar que se siga pagando el alto costo a alquileres,
35:28siendo que la Contralora no permite que se construya ciudad-gobierno?
35:32Me imagino que está hablando de alquileres de edificios gubernamentales.
35:38Entonces, ahí le dejamos estas preguntas relacionadas con reforma estatal, también con presupuesto en infraestructura,
35:47y también en qué cambiaría usted con respecto a alquileres de edificios gubernamentales.
35:53Helen.
35:53Gracias, Ana Lucía. Bueno, don José, también ese es el movimiento que se da en nuestras redes sociales,
35:59en nuestra página de Facebook de 13 Noticias, donde nuestros televidentes pueden dejar también sus consultas
36:05para que usted las responda en vivo y así brevemente, porque el tiempo nos gana,
36:10pero sí para que ellos obtengan una respuesta de su parte.
36:13Gracias, doña Helen. Muy buenas preguntas.
36:15En la primera, un ejemplo clarísimo de qué tipo de reformas del Estado queremos hacer.
36:20Alianzas público-privadas. Vean el caso del INA.
36:23El INA hizo una reforma legal que se llama Becas 21-BIS,
36:26y eso permite que un muchacho que está en Guanacaste, donde hay muchísimo trabajo en turismo,
36:31pueda recibir clases de oferentes que se acrediten, por ejemplo, el Centro Cultural Norteamericano,
36:37Berlitz, Edutec de Centroamérica, Intensa, que son entidades acreditadas internacionalmente,
36:45que su título es válido por el marco común europeo.
36:47Entonces, un muchacho de Huacas, ahí cerca de Tamarindo,
36:50recibe el fondo para que pueda acreditarse en una entidad especializada,
36:54pero ese costo no lo paga el estudiante, lo paga la beca que le dio el INA.
37:00Y con ese título, esa persona puede tener un empleo formal
37:03y ayudar a que crezca la economía de Guanacaste y él mismo pueda tener un proyecto de vida.
37:08Alianzas público-privadas es la primera que me parece muy importante.
37:11Otro caso muy exitoso de alianzas público-privadas.
37:13En Tibás y en Pavas se hicieron los contratos, en Tibás fue a la UNIVE
37:21y en Pavas fue a las cooperativas para que hicieran una tercerización de salud.
37:26Eso permitió que se bajaran los costos un 50% y se redujeran a cero las listas de espera.
37:32Entonces, había una entidad, en un caso, una universidad, en otro caso, una cooperativa,
37:36que atendían a los costarricenses dando un servicio de salud,
37:39se aportaban los fondos públicos y la calidad y el servicio al cliente eran máximos
37:44y los tiempos de respuesta eran mucho mejores.
37:46Ese es otro ejemplo.
37:48Otro ejemplo muy concreto.
37:49La misma Contraloría ha señalado consistentemente que hay muchas duplicidades y redundancias.
37:55Solo en el sector social, un informe que si no me equivoco es del 2013,
37:59decía que habían 23 instituciones haciendo 45 programas.
38:04De esos 45 programas, había 22 que coincidían en bien y servicio,
38:08población meta y subregión territorial.
38:10Eso permite que se haga una fusión de programas para que menos plata quede en la burocracia
38:15y más plata quede en las ayudas sociales a las mujeres, a poblaciones indígenas, a los viejitos.
38:20Ese es un ejemplo muy claro.
38:21Brinco rápidamente.
38:23Me parece que el proyecto de ciudad-gobierno es una buena idea.
38:27Yo lo quería, en lugar de pelearme con la Contraloría,
38:29me sentaría con ellos a hacer un análisis técnico y legal,
38:32a ver cuáles son las mejoras que hay que hacer en la propuesta y llevarlas adelante.
38:35Me parece una idea positiva y que le va a servir al país, así que hay que hacerla.
38:38Pero en lugar de pelear tontamente, hay que hacer un uso inteligente,
38:41gerenciarlo con buen liderazgo y sacar adelante el proyecto.
38:45¿Recordame las otras?
38:47No, vamos al tema de gobernanza, que es otro tema importante.
38:50¿Cómo usted manejaría las críticas y las oposiciones en el Congreso
38:56para poder avanzar con todo lo que necesita en este país?
38:59¿O cómo se sentaría también a negociar en el plano del legislativo?
39:06Con diálogo y un liderazgo positivo.
39:08Hay que ser respetuoso.
39:09Nadie le va a reaccionar bien a uno si usted lo insulta, lo humilla, lo descalifica,
39:13le hace una injuria públicamente.
39:15Y hay que entender que ese es un ser humano que además tiene su esposa, sus hijos, sus papás
39:19y todos van a llegar fúricos a decirle.
39:21Entonces, si usted está insultando a la gente que luego le tienen que aprobar un presupuesto
39:25o hacer alguna reforma, van a estar en una mala disposición.
39:27Hay que hacerlo de manera correcta.
39:29Y cuando uno ve que ya hay mala fe y que hay algo que pareciera corrupción,
39:34lo que hay que hacer es, con inteligencia, tratar de generar presión
39:37y tratar de evidenciar que eso está pasando.
39:39Pero eso se hace con un buen liderazgo.
39:40En el tema de seguridad vamos a ocupar que todos los sectores estén sentados en la mesa apoyando.
39:45En el tema de la reforma educativa, todos tienen que estar sentados en la mesa.
39:49Y eso se hace con diálogo, con buen liderazgo, con buenas formas
39:52y con fuerza contra los enemigos, con fuerza con la corrupción,
39:55con fuerza contra el narcotráfico, con fuerza contra la mediocridad.
39:59Pero a los costarricenses hay que tratarlos con hermandad y con buenas maneras.
40:02En el tema de los derechos humanos, don José,
40:04¿cómo usted garantizaría los derechos de las personas más vulnerables,
40:09llámese adultos mayores, llámese privados de libertad también,
40:14que están en un centro penitenciario,
40:17pero también los niños, los adolescentes, las mujeres,
40:20que usted bien mencionaba al inicio de esta entrevista?
40:25Prioridad de prioridades, ¿qué vamos a hacer?
40:27Que no le quiten el derecho más importante a los costarricenses, que es estar vivos.
40:30Vamos a asegurarnos que esta masacre que nos está dejando este gobierno pare.
40:35Y eso es lo más importante.
40:36¿De qué le sirve a un tico muerto el derecho a la educación, a la libre expresión?
40:40De nada.
40:40El más importante es asegurarnos que dejen de matar a la gente
40:43y eso lo vamos a asegurar sí o sí.
40:45Segundo, vamos a poner prioridad de prioridades,
40:48inmediatamente después de la seguridad, la educación.
40:51Darle la mejor calidad educativa a los jóvenes,
40:53porque eso les permite tener un proyecto de vida digno,
40:56con propósito, con plenitud,
40:58que puedan tener prosperidad de manera independiente,
41:01y es muy importante además darles a ellos la formación cívica
41:03para que puedan ser buenos costarricenses.
41:05Esas dos son prioridades absolutas.
41:08Y lo que está establecido en la Constitución de la República,
41:10nosotros lo vamos a respetar 100%
41:12y no vamos a salir a polarizar ni a excluir a unos u otros con criterios politiqueros.
41:17Don José, ¿qué políticas de las que ha implementado
41:19don Nayib Bukele en El Salvador,
41:22usted vería viables para Costa Rica?
41:24Bueno, me parece que ellos hicieron una buena coordinación de las fuerzas policiales,
41:28aunque ellos tienen un ejército, es una entidad muy diferente,
41:31fueron efectivos.
41:33Hay que entender que ahí tenían una situación diferente.
41:35El fenómeno de las maras era muy distinto de lo que tenemos en Costa Rica,
41:39nada más para darle un ejemplo.
41:41Ahí, por ejemplo, las tácticas de extorsión que le hacían a los empresarios
41:45empresarios del transporte público es que si no pagaban a tiempo
41:48las coimas que les estaban pidiendo,
41:50le prendían fuego a los buses con la gente adentro.
41:52Eso es algo diferente de lo que tenemos acá.
41:53Entonces no se puede usar de una manera calcada,
41:57pero creo que fueron valientes,
41:58fueron de frente contra el crimen, como hay que hacer.
42:00Fueron fuertes,
42:02hicieron leyes que le permitían a que la gente que estaba cometiendo crímenes
42:05fuera a la cárcel y no saliera suelto.
42:07Eso me parece importante.
42:08Pero son países diferentes,
42:10son constituciones diferentes,
42:11son realidades sociales diferentes.
42:12Entonces hay que tener humildad y aprender de lo bueno,
42:15pero hay que adaptarlo al caso de Costa Rica
42:17y somos un país muy diferente, la verdad.
42:19¿Qué hace diferente el partido Avanza a otros partidos?
42:22Ya que usted en el 2022 acompañó al actual diputado Eli Fensher
42:28en el partido como candidato a la vicepresidencia
42:31en la fórmula presidencial del Partido Liberal Progresista.
42:34Tenemos líderes de diferentes sectores
42:37que vienen con un mensaje muy fuerte
42:39que está enfocado en tres pilares,
42:40seguridad, educación y apoyo a los emprendedores
42:43y a los que quieren generar empleo.
42:45Nosotros venimos con tecnología, con innovación,
42:48con un liderazgo más horizontal,
42:51con una capacidad de generar acuerdos
42:53que no es que me los estoy inventando.
42:54Toda mi vida he trabajado en esto
42:56y lo he podido hacer con mucho éxito a lo largo de mi carrera
42:58y una sensibilidad particular además
43:00por los que están de últimos en la fila.
43:01Yo me he especializado en temas de política pública
43:04y política social
43:04y siempre he trabajado con barrios urbanos marginales,
43:07las zonas costeras, las zonas rurales
43:09y he podido articular gobierno central,
43:12municipalidades, iglesias, academia,
43:15asociaciones de desarrollo y líderes comunitarios
43:17y esa capacidad de liderar construyendo, sumando,
43:21trayendo a la mesa
43:21es algo que nos hace muy potentes
43:23y tenemos buena relación con el sector empresarial,
43:25buena relación con la academia,
43:27buena relación con las iglesias y las comunidades
43:28y estoy seguro que vamos a mostrar
43:30que podemos sacar adelante Costa Rica.
43:31Entonces, ya para terminar, porque el tiempo nos ganó,
43:34un llamado que usted le hace al pueblo de Costa Rica.
43:38Hay que ser valientes.
43:40Todos estamos claros que sabemos que hay problemas de seguridad,
43:43problemas de educación,
43:44listas de espera terribles en la salud,
43:47el turismo, el agro van de pique.
43:49Todo eso es cierto,
43:50pero se puede resolver
43:51cuando hay una buena propuesta política
43:54que tiene un liderazgo sano,
43:56que construye,
43:57que edifica,
43:57no para pelear y polarizar,
43:59sino para que las soluciones se implementen.
44:02Jamás hay que rendirse,
44:03hay que ser valiente,
44:03hay que ir de frente contra los problemas,
44:05defender nuestro país
44:06y trabajar juntos y unidos.
44:08Muchísimas gracias,
44:09don José,
44:10por habernos acompañado esta tarde
44:12en Análisis 13 Electoral.
44:14A nuestros amigos televidentes
44:15no se vayan,
44:16porque después de esta pausa comercial
44:17venimos con más de 13 Noticias.
44:19Quédese con nosotros.
44:25Más adelante,
44:27el resumen deportivo.
44:31Esta semana en Lean Click.
44:35¿A dónde vas otra vez?
44:36Les voy a avisar del terremoto.
44:39Pero solo eres un estudiante.
44:41Nadie va a creerte
44:42cuando escuchen lo que dices.
44:44Tengo que intentarlo.
44:45Realmente te creí esta vez.
44:47Ay, tengo que salir,
44:48me duele el tracer.
44:48Oye, no te muevas.
44:49Es fácil.
44:50Muy fácil.
44:54Una serie donde cada segundo cuenta.
44:58De lunes a viernes
44:59a las 8 de la noche.
45:03Esta semana en Código 13
45:05les voy a mostrar
45:06la aplicación Eleven Labs.
45:08Una herramienta muy útil
45:09que convierte texto en audio.
45:12Además,
45:13conozca cómo la inteligencia artificial
45:15está redefiniendo
45:16la forma de hacer turismo.
45:18Y en el tema de la semana
45:20le hablamos de los laboratorios
45:21de innovación
45:22y alfabetización digital
45:24y su impacto
45:25en las comunidades
45:26de nuestro país.
45:27Recuerde que este
45:28y todos los contenidos
45:30de Canal 13
45:30puede observarlos en vivo
45:32por sinardigital.com
45:34y por Canal 13
45:35nuestro canal.
45:36Somos voces fuertes,
45:44unidas, rebeldes,
45:45rebeldes,
45:45luchando por igualdad.
45:47Voces femeninas
45:49está aquí.
45:50prepárate para empoderarte
45:53con las experiencias
45:55y aprendizajes
45:56de mujeres
45:57extraordinarias.
46:00No te perdás
46:00voces femeninas
46:02y su mensaje
46:03de fuerza y unidad.
46:05Porque véanme a mí
46:05el ejemplo, ¿verdad?
46:06Soy mamá,
46:07soy una mujer normal,
46:08esposa,
46:09trabajo,
46:10logré llegar
46:11a la cumbre
46:11del Monte de Verón.
46:12Los lunes
46:14a las 7 de la noche
46:15aquí
46:16en Canal 13.
46:19Las mujeres al poder
46:21cumbiendo barrera.
46:30Gracias por informarse
46:31con 13 Noticias.
46:32Vamos a conocer
46:32el tipo de cambio
46:33de dólar para este día.
46:35Ahí lo tiene ya usted
46:35en la pantalla
46:36de su televisor.
46:36La compra está
46:37en 500 colones
46:38con 57 céntimos
46:39en tanto la venta
46:40está en 507 colones.
46:42colones con 98 céntimos.
46:47En 13 Noticias
46:49le llevamos
46:50la actualidad nacional
46:51al instante.
46:52Donde esté
46:53y cuando más
46:54lo necesite.
46:56¿Quiere estar más cerca?
46:57Sea parte
46:58de nuestra comunidad
46:59de WhatsApp
46:59y reciba alertas
47:01informativas
47:02directo al celular.
47:04¿Tiene algo
47:05que denunciar
47:06o compartir?
47:07Escríbanos
47:07a asalazar
47:08arroba signar
47:09punto geo punto cr
47:11Además,
47:12recuerde
47:13en sinardigital
47:14punto com
47:15puede acceder
47:16a toda la información
47:17nacional,
47:18institucional
47:19y de interés
47:20público.
47:20Somos 13 Noticias
47:23Y este lunes
47:26se rechazó
47:26la posibilidad
47:27de agilizar
47:28la aprobación
47:28del proyecto
47:29de ley
47:29de jornadas
47:304-3
47:30Esto y más
47:31en el siguiente resumen
47:32Con 20 votos
47:36a favor
47:36a favor y 21
47:37en contra
47:38fracasó
47:38la propuesta
47:39de la fracción
47:39de la unidad
47:40social cristiana
47:41para dar una vida
47:42ultra rápida
47:43al nuevo proyecto
47:44de ley
47:44para permitir
47:45las jornadas
47:46excepcionales
47:47o más conocidas
47:48como 4x3
47:49La iniciativa
47:50buscaba aplicarla
47:51en casos muy calificados
47:52para la empleabilidad
47:54garantizando
47:54la tutela
47:55de los derechos
47:56constitucionales
47:57Las bancadas
47:58del Frente Amplio
47:59y una parte
47:59de Liberación Nacional
48:00rechazaron
48:01la moción
48:02con los cuales
48:02este nuevo expediente
48:03deberá seguirse
48:04tramitando
48:05de forma ordinaria
48:07El criterio
48:08de la fracción
48:08es que no van a votar
48:09una vida
48:10super rápida
48:11Yo no sé
48:12cómo podemos
48:13entenderlo
48:14de alguna otra manera
48:15Esa es una decisión
48:16tomada por la fracción
48:17No van a votar
48:18una vida
48:19super rápida
48:20Creo que hay
48:21diferentes razones
48:22del por qué
48:22no la van a votar
48:23entre otras
48:24porque no habían
48:25criterios
48:25atinentes
48:27a lo que la fracción
48:29había planteado
48:30como por ejemplo
48:30el hecho
48:31de que los
48:32trabajadores puedan votar
48:33en sus centros
48:34de trabajo
48:35Eso se dijo
48:36Eso fue así
48:37Y tan es así
48:39que algunos de ustedes
48:40no votaron
48:42la moción
48:42que nosotros presentamos
48:43como texto sustitutivo
48:44La votaron en contra
48:46Estuvieron en contra
48:47de que los
48:47trabajadores
48:49puedan votar
48:50en sus centros
48:51de trabajo
48:51Es lamentable
48:52la posición
48:53que está asumiendo
48:53la fracción
48:54del Partido
48:54de Liberación Nacional
48:55al no apoyar
48:57la moción
48:57que hemos presentado
48:59de aplicar
48:59el 234
49:01vis al proyecto
49:02de jornadas
49:03excepcionales
49:03Con esto
49:04lo que está haciendo
49:05esta fracción
49:06es entrabando
49:07el plenario
49:08legislativo
49:08hasta el próximo
49:09mes de mayo
49:10El diputado oficialista
49:14Alexander Barrantes
49:15pide una disculpa
49:16a los costarricenses
49:16por su comportamiento
49:18en un altercado
49:19que tuvo
49:19en un parqueo público
49:20durante el fin de semana
49:21Por su parte
49:22la fracción oficialista
49:24hizo un llamado
49:24severo
49:25de atención
49:25al legislador
49:26por lo ocurrido
49:27y se reserva
49:28el derecho
49:28de tomar
49:29otras acciones
49:29en caso
49:30de una eventual
49:31investigación
49:32Este lunes
49:356 de octubre
49:36el Tribunal
49:36Supremo
49:37de Elecciones
49:37recibió
49:38un recurso
49:38de amparo
49:39electoral
49:39en contra
49:40del Partido
49:41de Liberación
49:41Nacional
49:42Se trata
49:42de dos
49:43resoluciones
49:43emitidas
49:44por magistrados
49:45electorales
49:46por permitir
49:46que el Partido
49:47Verde y Blanco
49:48renovara
49:49estructuras
49:49sin realizar
49:50la Asamblea
49:51Cantonal
49:51de San Ramón
49:52suspendida
49:53más de 10 veces
49:54El Tribunal
49:56Supremo
49:57de Elecciones
49:57recibió
49:58hoy
49:596 de octubre
50:00de la señora
50:01Marta Esquivel
50:02y del señor
50:03Roy Thompson
50:04un recurso
50:05de amparo
50:05electoral
50:06en contra
50:07de dos
50:08resoluciones
50:08emitidas
50:09por el Pleno
50:10de Magistradas
50:11y Magistrados
50:11Electorales
50:12así como
50:12una resolución
50:14del Departamento
50:16de Registro
50:16de Partidos
50:17Políticos
50:17relacionadas
50:19con el
50:20Partido
50:20Liberación
50:21Nacional
50:22puntualmente
50:23las personas
50:24recorrentes
50:25consideran
50:26que esas
50:27decisiones
50:27de la
50:29autoridad
50:29electoral
50:29deben
50:30declararse
50:32nulas
50:32en tanto
50:33son contrarias
50:34al régimen
50:35constitucional
50:36ya que se
50:37permitió
50:37a la agrupación
50:38política
50:38al PLN
50:39según
50:40ellos
50:40señalan
50:41la participación
50:43política
50:44sin haber
50:45completado
50:45su proceso
50:46de renovación
50:46de estructuras
50:47al tener
50:47pendiente
50:48la Asamblea
50:48de San Ramón
50:49A partir
50:51de este lunes
50:51cambiará el diseño
50:52de las cédulas
50:53de identidad
50:54ahora la fotografía
50:55estará al lado
50:56izquierdo
50:56no tendrá
50:57información del
50:58padre y madre
50:59en el reverso
51:00ni del domicilio
51:01y contará con una serie
51:02de códigos que permitirá
51:03que el documento
51:04pueda ser leído
51:05por sistemas
51:06de verificación
51:06el tribunal indicó
51:08que no es obligatorio
51:09cambiar su cédula
51:10actual
51:10si está vigente
51:12y en buen estado
51:13el ministerio
51:15el ministerio
51:15de hacienda
51:15puso en funcionamiento
51:16esta mañana
51:17el sistema integrado
51:18de gestión
51:18tributaria
51:19tribu CR
51:20plataforma que logra
51:21integrar toda la información
51:22tributaria
51:23de los contribuyentes
51:24y facilita servicios
51:25al ciudadano
51:26el próximo 14 de octubre
51:30se celebra el día
51:31internacional
51:32del RAE
51:33por lo que para ese día
51:34se espera que la ciudadanía
51:36empresas
51:37instituciones
51:38y gobiernos locales
51:39participen activamente
51:41de una
51:42RAE
51:42en el marco del mes
51:44del ambiente
51:45recordamos que el derecho
51:46a un ambiente sano
51:47y equilibrado
51:48es un derecho humano
51:50fundamental
51:50para hacerlo efectivo
51:52debemos redoblar
51:53nuestros esfuerzos
51:54en la protección
51:54de las personas
51:55las fuentes de agua
51:56y la biodiversidad
51:58frente a los compuestos
51:59tóxicos
51:59que contienen
52:00muchos
52:01de los residuos
52:02de aparatos eléctricos
52:02y electrónicos
52:03que ya han cumplido
52:04su vida útil
52:04pero que pueden ser reciclados
52:06cuidar el ambiente
52:07es también cuidar
52:08la vida
52:09en todas sus formas
52:10Costa Rica cuenta
52:12ya con 400 puntos
52:13autorizados
52:14para el reciclaje
52:15responsable
52:16de residuos eléctricos
52:17y electrónicos
52:18al recuperar
52:19estos materiales
52:20mediante el reciclaje
52:21no solo se disminuye
52:23la dependencia
52:24de nuevas extracciones
52:25sino que se fortalece
52:27la economía circular
52:28y se contribuye
52:29a la reducción
52:30de los impactos ambientales
52:31se invita
52:33a empresas
52:33centros educativos
52:34municipalidades
52:35y organizaciones
52:37a inscribirse
52:38en la página web
52:39del Ministerio de Salud
52:40para participar
52:41de esta iniciativa
52:43y vamos a nuestro
52:48resumen deportivo
52:48a cargo del periodista
52:49Gerardo Cotto
52:50aunque la titularidad
53:02de Celso Borges
53:03no está confirmada
53:05debido a su lesión
53:06es muy posible
53:06que el futbolista
53:07si esté con el equipo
53:08de todos
53:09y viaje
53:10hasta el territorio
53:10hondureño
53:11Celso Borges
53:12podría aumentar
53:13un récord
53:14que no es para nada
53:15despreciable
53:16desde su llegada
53:17a la selección
53:17en el año 2008
53:19y es que el volante
53:20rojo y negro
53:20es el jugador
53:21con más partidos
53:22en toda la historia
53:23de Costa Rica
53:24ante Honduras
53:25desde que ambos equipos
53:27se enfrentan
53:27en 1930
53:28Borges ha acumulado
53:3014 partidos
53:31desde el año 2009
53:32hasta el 2021
53:33ahora él le sigue
53:34enrolando
53:34Fonseca
53:35con 13
53:35misma cantidad
53:36que tuvo
53:36Walter Centeno
53:37Harold Wallace
53:38se quedó en 11
53:39los mismos partidos
53:40que tuvo
53:41Brian Ruiz
53:41Mauricio Solís
53:42tiene 9
53:43y Keylor Navas
53:44que actualmente
53:44ocupa la séptima casilla
53:46llegará
53:46a 10 encuentros
53:47Joel Campbell
53:49que no fue llamado
53:49en esta oportunidad
53:50tiene 9
53:51Oscar Ramírez
53:52actual técnico
53:53Manudo
53:53se quedó en 8
53:54y Luis Antonio Marín
53:55actual técnico
53:56nacional
53:56también se quedó en 8
53:58Borges sería
53:59uno de los principales
54:00futbolistas
54:01de la convocatoria
54:02debido a su experiencia
54:04y manejo
54:04en esta clase
54:05de encuentros
54:06la selección
54:09nacional femenina
54:10en categoría
54:11sub 17
54:12ya tiene su lista
54:13de convocadas
54:13para el mundial
54:14que se realizará
54:15en Marruecos
54:15entre el 17 de octubre
54:16y el 8 de noviembre
54:17el técnico
54:18Edgar Rodríguez
54:19ya tiene sus elegidas
54:20que arrancarán
54:21contra el equipo
54:21de Italia
54:22luego Brasil
54:23y finalmente
54:24el anfitrión Marruecos
54:25entre el día 18
54:26y el 24 de este mes
54:27las jugadoras
54:28que estarán
54:29en el mundial
54:29son
54:30las porteras
54:31Valeria Fernández
54:31Ashley Quezada
54:32y Melissa Vargas
54:33las defensas
54:34Sabian Alfaro
54:35Tiara Ruiz
54:35Brittany Arronis
54:37Carol Molina
54:38Ashley Lindo
54:39Naidelin Barquero
54:40y Riana Solano
54:41las volantes
54:41Raquel Recio
54:42Iskta Chaberry
54:43Daniela Ocampo
54:44Verónica Solano
54:45Lucía Paniagua
54:46y Cameron Mora
54:47mientras que las atacantes
54:48serán
54:48Nubia Medina
54:49Naima Moya
54:50Michelle Murillo
54:51Kiana López
54:51y Emma Asofeifa
54:53Gip Weld Wilson
54:57y Eugenio Valerio
54:59fueron los grandes
54:59protagonistas
55:00del Tico Man
55:01que se realizó
55:02este fin de semana
55:03en la provincia
55:04de Limón
55:04los dos atletas
55:05con mucha entrega
55:06con mucho sacrificio
55:07y con mucha valentía
55:09llegaron hasta el final
55:10lograron conseguir
55:11su meta
55:11de llegar
55:12y conseguir
55:13lo que
55:14muy pocos
55:15se atreven a hacer
55:16y es terminar
55:17una competencia
55:18pero en el caso
55:18de ellos
55:19es sumamente especial
55:20ya que son
55:21atletas
55:21novidentes
55:22es una meta más
55:24es un reto
55:25hay que demostrar
55:28que si uno
55:28se propone
55:29las cosas
55:30si uno entrena
55:31uno puede
55:31los límites
55:32están en la mente
55:33he dicho que el agua
55:34en el mar
55:35estaba como piscina
55:36y no era cierto
55:37estaba muy picado
55:39el mar
55:39me han dicho
55:41que la calle
55:41era como un asfalto
55:42pero había partes
55:43como con piedras
55:44con raíces
55:44y con arena
55:46entonces
55:47siempre van a haber
55:48cosas
55:48que hay que improvisar
55:50pero en realidad
55:51estuvo bien
55:51estuvo bonito
55:53bueno yo siempre
55:54lo comparo
55:55no solamente
55:55con un triaturo
55:56sino con la vida
55:57porque todos
55:58en la vida
55:58tenemos retos
55:59el mensaje mío
56:00es no dedican
56:02tiempo
56:02a pensar
56:03en lo que no tienen
56:04dediquen tiempo
56:06en desarrollar
56:06lo que si tienen
56:07tanto Eugenia
56:09como Gidwell
56:10representan
56:11la valentía
56:11y el coraje
56:12que se debe tener
56:13en el deporte
56:14ambos demuestran
56:15a todos
56:15que las metas
56:16se pueden cumplir
56:17si hay compromiso
56:18de por medio
56:19después de conseguir
56:23dos medallas
56:23en el mundial
56:24de paratletismo
56:25la última
56:26de plata
56:26el sábado anterior
56:27Sherman Whitty
56:28asegura que
56:29continuará participando
56:31al más alto nivel
56:32y preparándose
56:32de cara
56:33al ciclo paralímpico
56:34que deberá terminar
56:35en Los Ángeles
56:36en el 2028
56:36Whitty está muy contento
56:38con su rendimiento
56:39y con la consecución
56:40de estas dos medallas
56:41históricas
56:42para nuestro país
56:43fue mucho mejor
56:44de lo que esperaba
56:46a pesar de
56:47de tener una lesión
56:48y me tuve que parar
56:50dos semanas
56:51antes de venir
56:52me fue
56:53muy bien
56:54de verdad que
56:55con entrar al pollo
56:56estoy satisfecho
56:57vienen más eventos
56:59y espero
57:01para los próximos eventos
57:03estar
57:03en mejor condición
57:05la corredora colombiana
57:07del equipo
57:07Manzatela Selva
57:08Novárix
57:09Camila Balbuena
57:10se coronó
57:10el domingo
57:11como campeona
57:12de la Vuelta Femenina
57:132025
57:13Balbuena
57:14acumuló un tiempo
57:15de general
57:16de 12-54-34
57:17seguida
57:18de Andrea Ramírez
57:19quien culminó
57:20subcampeona
57:21a más 1-22
57:22de tiempo
57:23los premios
57:24terminaron
57:24de la siguiente forma
57:25la campeona general
57:26Camila Balbuena
57:27la sub-23
57:28Natalia reveló
57:29la campeona por puntos
57:31Yanny Salcedo
57:32la campeona de montaña
57:33Natalia reveló
57:34en metas volantes
57:35Yanny Salcedo
57:36y el equipo campeón
57:37fue el Pato Bike
57:38BMC
57:39bastante nerviosa
57:40al inicio de la carrera
57:41porque el clima
57:42estaba bastante complejo
57:43pero bueno
57:45confiaba en mis condiciones
57:47en el trabajo
57:47que se ha venido haciendo
57:48y también
57:49en la confianza
57:50que el equipo
57:51depositó en mí
57:52y así llegamos al final
57:54de esta edición
57:55recordarles mañana
57:55una nueva cita
57:56a las 11 y 30
57:57en nuestra edición meridiana
57:58de momento
57:59que Dios los acompañe
58:00buenas noches
58:00¡Gracias!
58:01¡Gracias!
58:02¡Gracias!
58:03¡Gracias!
58:04¡Gracias!
58:05¡Gracias!
58:06¡Gracias!
58:07¡Gracias!
58:08¡Gracias!
58:09¡Gracias!
58:10¡Gracias!
Recomendada
1:00:54
|
Próximamente
56:03
59:46
58:12
1:04:28
1:00:02
58:40
47:02
58:45
58:00
1:00:12
59:05
57:18
57:52
59:30
1:08:23
31:47
58:25
30:06
57:08
1:00:05
58:25
57:29
1:03:09
59:40
Sé la primera persona en añadir un comentario