- hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el periodista chileno, Néstor Aburto, señaló que se ha registrado un avance "gigantesco" de la derecha en la población chilena y advirtió que el factor seguridad será determinante en la segunda vuelta.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Han ido hacia un voto mucho más conservador, mucho más duro.
00:05La derecha, una derecha que habla de la dictadura,
00:08que reivindica los procesos que se iniciaron con Augusto Pinochet
00:11durante los 17 años de dictadura.
00:14Entonces, también acá hay una polarización de la opinión pública,
00:18pero donde la derecha ha tenido un avance, yo diría, gigantesco en la población.
00:22Ya está con nosotros nuestro colega Néstor Aburto, de Bio Bio.
00:30¿Cómo estás, Néstor? Buenos días.
00:34¿Cómo están? Muy buenos días.
00:37Bueno, has tenido una jornada imparable desde ayer, imagino hasta el día de hoy.
00:41Has estado en el comando de José Antonio Kass.
00:44Vi todo el proceso y el trabajo de Bio Bio y cómo es que fueron dando los resultados.
00:49¿No dieron una proyección inicial porque podría pasar cualquier cosa?
00:52Al final, creo que el resultado era lo que se esperaba, ¿no?
00:59Era lo que se esperaba, algo que conversábamos el día anterior.
01:02Yo creo que sí hubo una sorpresa, y la sorpresa es muy grande respecto a Jesús.
01:07Hubo este candidato, un outsider que vive en Estados Unidos,
01:11que viene a hacer su tercera campaña presidencial, que se llama Franco Parisi.
01:15Y quien sale en tercer lugar, pero con prácticamente casi 20% de los votos.
01:23Estamos hablando de 2.500.000 votos.
01:27Y ahí hay que empezar ahora a hacer un análisis respecto a la representatividad
01:32que tiene Franco Parisi dentro de este universo de votos que hubo el día de ayer.
01:36Y para ver si esa cartera, ¿a dónde se va? ¿Se va a la izquierda o se va a la derecha?
01:41Ok. Habría que contextualizar un poco al público peruano exactamente qué ha pasado en Chile.
01:45Han estado en elecciones generales, están renovando a su próximo presidente,
01:49pero también a su próximo parlamento.
01:51Sobre eso no he tenido mayor alcance.
01:53Pero sí quisiera dejar en claro que tenemos un balotaje en Chile para el próximo 14 de diciembre.
01:59Entonces ahí hay ya dos candidatos de un total de ocho que se presentaron.
02:04El tema aquí es que estaba siendo bastante interesante el contexto chileno electoral
02:09porque, claro, tenías una sola candidata de izquierda que estaba ella aglutinando a todas las opciones de izquierda,
02:17que es Diana Tejara, que además significaba el continuismo del gobierno del señor Boric.
02:24Y tenías a la par candidatos de los cuales tres tenían mayor opción para pasar al balotaje
02:31y que eran de derecha, ¿no es cierto?
02:33De derecha extrema, radical.
02:35Y bueno, de los tres ha pasado uno, que en este caso es José Antonio Kass,
02:38que ya tiene tres elecciones.
02:40A la larga él va a medirse contra la señora Jara.
02:45Y los otros dos que están por detrás son Kaiser, ¿no es cierto?
02:50Que han tenido también un porcentaje importante, pues a ser nuevo, ¿no es cierto?,
02:53en este contexto electoral.
02:55Y Evelyn Matei, que ha quedado prácticamente en el quinto lugar,
02:58con lo cual también tenemos una lectura respecto a este tema.
03:01Y es que la derecha conservadora como que ya no tiene mucha, digamos,
03:05atención por parte del público electoral chileno, ¿no es cierto?
03:09Ahora, claro, aquí ha quedado un tercero en discordia.
03:13Digo en discordia porque lo que va a pasar con la derecha y la izquierda,
03:15que han pasado, ¿no es cierto?, a segunda vuelta,
03:17es que van a buscar el endoso de esos votos,
03:19que estamos hablando de casi el 20%,
03:21que no es un bolsón electoral, digamos, para desperdiciar, ¿no?
03:25Sobre todo porque ya José Antonio Kass ha recibido,
03:28para que ustedes lo sepan, el apoyo,
03:30tanto de Evelyn Matei, de derecha, ¿no es cierto?,
03:33tradicional, como la de Kaiser, ¿no es cierto?,
03:36que es una derecha libertaria, nueva.
03:41Efectivamente.
03:42A ver, el panorama, para quienes nos están escuchando en Chile,
03:45es que si ordenamos la mesa,
03:47aquí ha habido un avance de una derecha conservadora,
03:52que yo no diría que es ultraderecha desde el punto de vista de,
03:56pero sí muy conservadora, la de José Antonio Kass.
03:59De hecho, en su escena el día de ayer,
04:01después de que ya se conocían los primeros datos electorales,
04:05ya estaban consolidados de que él pasaba la segunda vuelta
04:08y con grandes opciones de ser el próximo presidente de la República de Chile.
04:12Y él dice, yo le quiero dar primero gracias a Dios.
04:15Es lo que representa al mundo católico,
04:18el mundo evangélico,
04:19el mundo ardentista,
04:21de todos los credos que están detrás de José Antonio Kass.
04:25Y la derecha más progresista,
04:27digámoslo así,
04:28que era la derecha de Sebastián Piñera,
04:30la derecha del matrimonio igualitario,
04:33es decir, darle, digamos,
04:36opciones mucho más abiertas hacia el progresismo.
04:39Yo diría que esa es la que retrocede con la caída
04:42a la quinta posición de Evelyn Matei.
04:45Hay que pensar, Jesús,
04:47para quienes nos están escuchando,
04:48que Evelyn Matei hace un año,
04:49en esta misma fecha,
04:50era la líder indiscutida.
04:52Nadie hubiese puesto en duda
04:53de que ella no iba a ser la próxima presidenta de la República.
04:56Sin embargo, un año después,
04:58los números hablan por sí solos.
05:00El país, hay una enorme cantidad de los chilenos,
05:03si sumamos a Kaiser Pondos,
05:06Kass,
05:07hay una enorme cantidad de chilenos
05:10que, frente a lo que está pasando en el país,
05:13han ido hacia un voto mucho más conservador,
05:16mucho más duro.
05:18La derecha, una derecha que habla de la dictadura,
05:21que reivindica los procesos que se iniciaron
05:23con Augusto Pinochet
05:24durante los 17 años de dictadura.
05:27Entonces, también acá hay una polarización
05:29de la opinión pública,
05:31pero donde la derecha ha tenido un avance,
05:33yo diría, gigantesco en la población.
05:37Bien, mira,
05:38yo ayer trataba también de mirar exactamente
05:42qué nos une como países,
05:43porque nosotros estamos yendo el próximo año
05:45a elecciones,
05:46y el tema de la lucha contra el crimen
05:48y la reducción, ¿no es cierto?,
05:50de las economías ilegales,
05:52ha sido prácticamente el tema
05:55que ha monopolizado el debate electoral en Chile,
05:57dejando de lado, por ejemplo,
06:00temas tan relevantes como el tema
06:02de mejores pensiones,
06:03que es un tema que además generó,
06:06en su momento,
06:07un serio problema social dentro de Chile,
06:12por el cambio de modelo,
06:13que los llevó a protestar
06:15y luego que llevó también a Gabriel Boric
06:18a ser presidente de su país
06:19y a generar referéndum que no tuvieron
06:20mayor aceptación.
06:24En realidad,
06:24esas son las grandes pérdidas
06:25del gobierno de Boric,
06:28consensuar
06:29y generar una nueva constitución.
06:34Pero ahora,
06:35¿qué no?
06:36O sea,
06:37¿me escucha Néstor?
06:43Sí me escuchas, ¿no?
06:45Sí, ahí te escucho.
06:47Sí, sí, bueno,
06:47te decía que eso es básicamente
06:48lo que nosotros estamos compartiendo,
06:50o sea,
06:50aquí también el debate
06:50se está monopolizando en ese sentido,
06:52o sea,
06:52hay esa sensación de querer
06:53tener a alguien que ponga
06:55mayor mano dura
06:56respecto a estos problemas,
06:58o a este problema
06:59en particular.
07:00A ver,
07:01hoy día,
07:03hoy día,
07:03hasta hace
07:04cuatro años atrás
07:05en la última elección,
07:06Jesús,
07:07a los chilenos
07:08lo que les preocupaba
07:08era la educación,
07:10las pensiones,
07:11la salud.
07:12Yo diría que la seguridad
07:13siempre ha estado,
07:14pero no era un eje central
07:15específico.
07:17Evidentemente,
07:17la seguridad para los países
07:18latinoamericanos
07:19siempre está sobre la mesa.
07:21Pero esta elección,
07:22la que hemos vivido
07:23y la que vamos a vivir de fondo
07:24el próximo 14 de diciembre,
07:26que es la segunda vuelta presidencial,
07:28o balotaje,
07:29como se le conoce
07:30en otras partes,
07:31lo que va a generar
07:32es un voto
07:33principalmente por seguridad.
07:36O sea,
07:36yo creo que acá
07:37buena parte,
07:38si hay algo que todos
07:39los que analizamos,
07:40los procesos eleccionarios,
07:41analizamos nuestra población,
07:43lo que podemos decir
07:44es que acá
07:45el voto
07:46del 14 de diciembre
07:47es quien se compromete
07:49a ser duro
07:51con la delincuencia,
07:52cerrar la frontera,
07:55expulsar migrantes,
07:57endurecer las penas,
07:59hacer transformaciones
08:00desde el punto de vista judicial,
08:02es decir,
08:02reforma al código
08:03procesal penal,
08:05reforma al código penal,
08:06endurecer esas penas
08:07para los grandes capos narcos.
08:09En Chile hay mucha droga,
08:11pero nunca ha caído
08:12un capo narco.
08:14Entonces,
08:14finalmente todo...
08:15Por favor, Néstor,
08:16permíteme,
08:17tengo que hacer una pausa obligatoria
08:18y regreso contigo.
08:19Estamos hablando
08:19en este momento de Chile
08:20y sus próximas elecciones
08:22en segunda vuelta,
08:24ya teniendo la definición
08:25de dos candidatos
08:26que pasan,
08:27que prácticamente
08:28están a los extremos
08:29del péndulo,
08:30a la izquierda
08:30y a la derecha.
08:31Está con nosotros
08:32en la línea Néstor Aburto
08:34y gracias por la espera, Néstor.
08:35Bueno,
08:36entonces,
08:36la elección
08:37del próximo mes de diciembre
08:39va a tener
08:40como eje central
08:41el tema
08:41de la mano dura
08:42frente al crimen organizado
08:44que afecta a tu país
08:44y al Néstor también.
08:45Ahí estamos compartiendo
08:47prácticamente la misma línea.
08:49Ahora,
08:49¿habrá tiempo
08:50para ser moderado
08:51en ese sentido?
08:52Porque, claro,
08:52tú hablas de mano dura
08:53y, por ejemplo,
08:54José Antonio Kast,
08:55si bien es cierto
08:56tú no lo calificas
08:57como un ultra,
08:58en cierta manera
08:59reivindicó
08:59la dictadura de Pinochet,
09:01cosa que
09:02era bastante discutida
09:04en su momento,
09:04¿no?
09:05Y aún ahora.
09:05A ver,
09:09lo que pasa
09:10es que
09:10todo esto
09:11son estrategias electorales.
09:12José Antonio Kast
09:13es un hombre
09:14que viene
09:14de la derecha
09:16que gobernó
09:17durante 17 años
09:18junto
09:19a Augusto Pinochet.
09:21Recuerden ustedes
09:21que la diferencia
09:22de la dictadura chilena
09:23a las otras dictaduras
09:25que hubo
09:25en América Latina
09:26fue una dictadura
09:27la más larga,
09:2817 años,
09:29pero que no gobernó,
09:30no gobernaron
09:31solo los militares,
09:32sino que gobernó
09:33los Chicago Boys,
09:34o sea,
09:34un grupo de economistas
09:36y de personas
09:37que le dieron
09:38el espacio
09:39o que Pinochet
09:40le dio el espacio.
09:41De ese grupo
09:41es donde sale
09:42la familia Kast,
09:44el hermano
09:44de hecho
09:45de José Antonio Kast
09:46fue una persona
09:48muy muy cercana
09:48al régimen
09:49de Pinochet.
09:50Pero en esta elección
09:52si nos vamos
09:52a la del 2025
09:53tú tienes a un
09:55José Antonio Kast
09:56mucho más moderado,
09:57le dio el espacio
09:58a Kaiser
09:59para él ser
10:01el extremista
10:01desde el punto de vista
10:02de programa de gobierno
10:04porque esto es
10:04no solo Jesús
10:06lo que hablan
10:07sino también
10:07lo que está escrito
10:08y el programa
10:09de gobierno
10:09de José Antonio Kast
10:11es un programa
10:12mucho más moderado
10:14de lo que fueron
10:15los programas anteriores
10:16o lo que era
10:17el programa de gobierno
10:18por ejemplo
10:18de Johannes Kaiser.
10:20Entonces,
10:21¿por qué lo menciono?
10:22Porque él ha jugado
10:23desde un inicio
10:24a ampliar
10:25ampliar,
10:26¿no es cierto?
10:27su base electoral
10:28y aparentemente
10:29eso le ha dado resultados
10:31porque hoy día
10:31está prácticamente
10:33con un 60-70%
10:34de posibilidades
10:35de convertirse
10:36en el presidente
10:37de la república
10:38el 14 de diciembre.
10:40Claro,
10:41ayer escuchaba
10:42perfectamente
10:43a todos los medios
10:43chilenos decir
10:44que la elección
10:45esta que ha tenido
10:46por ejemplo
10:46la izquierda
10:47ha sido
10:47la que no se esperaba
10:48ellos querían estar
10:49por encima del 30%
10:51¿no es cierto?
10:51de votación
10:53sin embargo
10:53ha sido muy magro
10:54el resultado
10:55con lo cual
10:55la situación
10:56pues se los pone
10:57prácticamente al límite
10:58por eso es que
10:58Anet Jara
10:59al término
11:00de las elecciones
11:02y cuando hace uso
11:03de la palabra
11:03empieza a llamar
11:04incluso hasta la derecha
11:05¿no?
11:05a Belén Matei
11:06empieza a
11:08¿no?
11:08por lo que generaron
11:09en nuestros últimos
11:11años de gobierno
11:11ella como ministra
11:12de trabajo
11:13Matei dentro
11:14del parlamento
11:14¿no es cierto?
11:15claro
11:20entiendo yo que
11:20lo que pasa Jesús
11:21mira
11:21te lo voy a explicar
11:22te lo voy a explicar
11:23de esta forma
11:24lo que pasa
11:25es que
11:25la cantidad
11:26de votos
11:27de los candidatos
11:28de derecha
11:29no es igual
11:30a la cantidad
11:30de votos
11:31que tienen
11:31representación
11:32parlamentaria
11:33es decir
11:34la derecha
11:34tuvo una enorme
11:36votación
11:36si tomamos
11:37a todos estos
11:38candidatos
11:38que van
11:39hacia la derecha
11:39es una enorme
11:40votación
11:41pero ojo
11:42a nivel
11:42de diputados
11:43y senadores
11:44no tienen
11:45una mayoría
11:46absoluta
11:47es decir
11:47para hacer cambios
11:49constitucionales
11:49en Chile
11:50se necesita
11:50la regla
11:51de los cuatro
11:51séptimos
11:52es decir
11:5233 senadores
11:54ellos tuvieron
11:55solo 25
11:56y de los 25
11:57probablemente
11:57hay dos o tres
11:58que a poco andar
11:59pueden tomar distancia
12:01de José Antonio Kast
12:02o del resto
12:03de los representantes
12:06de la derecha
12:06es decir
12:07ir a negociar
12:08los votos
12:09en el caso
12:10de la Cámara
12:10de Diputados
12:10necesitan
12:1189 diputados
12:13tuvieron 75
12:14tampoco
12:15tienen mayoría
12:16entonces
12:16para que se hagan
12:17una idea
12:17en Perú
12:18y tal vez
12:19estas son las reglas
12:19de la democracia
12:20y tal vez
12:20los chilenos
12:21lo entienden así
12:22aquí hubo votos
12:24cruzados
12:24hubo personas
12:25que votaron
12:26por uno
12:27de los candidatos
12:28de derecha
12:28pero cruzaron
12:30a votar
12:31por alguien
12:31de izquierda
12:32un voto
12:33cruzado
12:33total y
12:34absolutamente
12:34lo cual
12:35dice mucho
12:36de lo que puede
12:38pasar políticamente
12:39en los próximos años
12:39es decir
12:40que es lo que te quiero
12:41mencionar Jesús
12:42y esto es bueno
12:43que por ejemplo
12:43en Perú
12:44también
12:44lo miren
12:45como hay que generar
12:46grandes coaliciones
12:47porque para poder gobernar
12:49si no va a suceder
12:51a Chile le podría suceder
12:52lo que pasa en Perú
12:53que los gobiernos
12:54van durando poco
12:54porque te van acusando
12:55constitucionalmente
12:56y votando a los presidentes
12:57en Chile también
12:58podría ser
12:59pero lo que pasa
13:00es que la ley de partidos
13:01en Chile
13:02favorece
13:02la generación
13:03de bloques de construcción
13:05entonces
13:05José Antonio Kast
13:06para poder tener
13:08un gobierno exitoso
13:09en los próximos cuatro años
13:11tiene que generar
13:12una gran coalición
13:14y de esa gran coalición
13:15a nivel parlamentario
13:17donde le aprueben
13:18los proyectos de ley
13:19para que los chilenos
13:20vean una transformación
13:21en sus vidas
13:21como él ha dicho
13:22va a tener que abrirse
13:24a escuchar
13:24a partidos
13:25incluso que en algún minuto
13:26estuvieron con la centro izquierda
13:28y que cruzaron
13:29como demócrata
13:30o república
13:31amarillos
13:32que cruzaron
13:33en esta elección
13:34con Evelyn Matei
13:36es decir
13:36te fijas que tiene que
13:37elevar su techo
13:39y para elevar el techo
13:41significa irse más
13:42al centro
13:43incluso haciendo gestos
13:44a la izquierda
13:45bien que lo digas
13:46porque eso
13:47justamente te iba a preguntar
13:48cuál es el escenario
13:49de las parlamentarias
13:50esta que también se han dado
13:51el día de ayer
13:51pero ya lo has respondido
13:52claramente respecto
13:53a la conformación
13:54y lo que se necesita
13:55¿no es cierto?
13:55bueno en realidad
13:56yo siempre saludo
13:58la vida política chilena
14:00porque es como que
14:00más ordenada
14:01y tienen filtros
14:02mucho más determinados
14:03aquí hemos perdido
14:04gran capacidad institucional
14:06y entonces
14:06el congreso
14:07como que es el que domina
14:08recién vamos a ir
14:09a un modelo
14:09completamente distinto
14:10el próximo año
14:11que es el retorno
14:11a la bicameralidad
14:12que esperemos
14:13que nos sirva de algo
14:14sin embargo
14:14la captura
14:15de las instituciones
14:16por parte de este congreso
14:17y el maniqueo
14:18de la constitución
14:19ha sido bastante amplio
14:20¿no?
14:21ahora
14:21yo repito
14:23de aquí en adelante
14:25que creo que queda
14:26menos de un mes
14:26el gran tema
14:27será capturar
14:28los votos
14:29de Parisi
14:30¿no?
14:30entonces
14:31no lo he escuchado hablar
14:33no sé exactamente
14:33qué está pensando
14:34pero imagino yo
14:35que va a tener
14:36en todo caso
14:36ya las próximas horas
14:38algún tipo de acercamiento
14:39¿no?
14:42él me dijo
14:43hoy día
14:43a la mañana
14:44conversé con él
14:45brevemente
14:46hoy día
14:47no va a tener
14:47actividades públicas
14:48y mañana
14:49va a estar
14:49de hecho
14:49acá en mi oficina
14:50se comprometió
14:51a eso
14:51de las nueve
14:52de la mañana
14:52para poder
14:54hablar por primera vez
14:55es bien interesante
14:56las situaciones
14:57efectivamente
14:57hay que decir
14:58y esto es un dato
14:59de la causa
14:59en general
15:01los periodistas
15:02en general
15:03tanto
15:03el mundo
15:04del periodismo
15:04como también
15:05de las encuestadoras
15:06y de los analistas
15:07políticos
15:07tomaron mucha
15:08distancia
15:10de Parisi
15:10y yo creo
15:11que él fue
15:12bastante cuestionado
15:13en varias oportunidades
15:15injustificadamente
15:17o sea
15:17se creía
15:19que él no iba a tener
15:20el rendimiento electoral
15:20que tuvo
15:21no hubo ninguna encuesta
15:22que lo demostrara
15:23tampoco
15:24entonces
15:25él también
15:25estaba bastante
15:26como que
15:27él siente
15:27que los cuatro puntos
15:29que le faltaron
15:29para él
15:30haber pasado
15:31la segunda vuelta
15:31se dé
15:32a los medios
15:33de comunicación
15:33a las encuestadoras
15:35de hecho
15:35lo menciona
15:36ayer cuando gana
15:37y hace una crítica
15:38bastante directa
15:40hacia el mundo
15:41de las comunicaciones
15:42y también
15:42de las encuestas
15:43diciendo que
15:44ellos ayudaron
15:45básicamente
15:46a que él
15:47no tuviera
15:48esos cuatro puntos
15:49para llegar
15:49a la segunda vuelta
15:50a presidencia
15:51bueno
15:52y además
15:52se encontrase
15:53con ese
15:53tremendo bolsón
15:54electoral que tiene
15:55ahora
15:55que está en disputa
15:56ahí está justamente
15:58el reto
15:59de lo que veremos
15:59más adelante
16:00Néstor
16:00sé que tienes
16:01mucho trabajo
16:02en la moneda
16:02y en esta cobertura
16:03todavía
16:04ya post electoral
16:05se viene
16:06en cuatro semanas
16:07bastante intensas
16:08pero ya mucho
16:08más definidas
16:09respecto a las
16:10a las opciones
16:11y vamos a estar
16:12en constante comunicación
16:13un fuerte abrazo
16:13para ti
16:14para todos los amigos
16:14de Bio Bio
16:15para todos los amigos
16:16para todos los amigos
Recomendada
4:03
|
Próximamente
1:58
Sé la primera persona en añadir un comentario