Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se pronunció sobre el ataque contra Agua Marina y lamentó que los ciudadanos no puedan sentirse seguros en ninguna parte del país.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que ha ocurrido la noche de ayer no es sino una señal más de la gravedad de la situación que estamos viviendo.
00:09¡Exitosa!
00:10Un concierto que ahora dicen que era privado del grupo Aguamarina fue atacado con una ráfaga.
00:21Cinco personas heridas, dos de ellas seriamente, felizmente, y hasta el momento están fuera de peligro,
00:27pero el objetivo claramente era asesinar a miembros de la orquesta, al presentador, al animador y a los organizadores que estaban en el escenario.
00:40El hecho ha ocurrido en el círculo militar de Chorrillos, en el círculo militar, es decir, un lugar que se supone debería contar con toda la protección.
00:53Y el evento era del grupo Aguamarina, que ahora es muy gracioso porque hoy, ahora, con los cinco heridos ahí,
01:01dicen que supuestamente no tenía permiso municipal y traten ustedes de hacer un evento sin permiso municipal en cualquier parte del Perú a ver si lo logran
01:09y que eso había impedido que pase con... Es decir, nos contestan con tonterías cuando lo que está claro es que el grupo Aguamarina,
01:18que había marchado con los otros grupos musicales a raíz del asesinato del ruso de Armonía 10,
01:24y que había reclamado atención y que había pedido garantías,
01:29porque vivían como todos los grupos musicales y como todos los eventos amenazados y sometidos por los extorsionadores,
01:36ese grupo que había pedido garantías ayer no las tenía, porque para eso no había policías.
01:45O sea, si una joven suboficial de la policía tiene una disputa con un chofer por si debe pagar dos soles o no,
01:53porque no está con uniforme y no está en ese momento en actividad, lo cual puede ser todo lo controversial que quieran,
01:59pero ahí seis policías.
02:00Siete policías capturados lo van a meter preso al chofer.
02:03Al chofer lo van a meter preso.
02:06Ahí sí hay policías.
02:09Exitosa.
02:09Cuando los chicos de la generación Z organizan a través de las redes sociales una protesta,
02:16organizan una protesta, ¿no?
02:20Porque los que le quieren clavar lo de las AFP es de los 18 años, ¿no es cierto?
02:25Y eso genera una indignación que se suma a todas las indignaciones por las que le sobran razones a los jóvenes, ¿no?
02:32Para estar indignados.
02:34Las condiciones en las que, no les voy a decir lo que la gente ya sabe.
02:39Ahí sí hay policías, un despliegue, pero que no se ha visto nunca.
02:43Láser, cámaras inteligentes, bloqueos de celulares, drones, miles de policías, un dispositivo,
02:52todos articulados, la Municipalidad de Lima con el Ministerio del Interior, la policía, todos articulados.
02:59¿Para qué?
02:59Para que los chicos no lleguen a la Plaza San Martín.
03:04Cuando una de las razones por las que están marchando es que no hay seguridad
03:08y que no se puede seguir viviendo con el miedo con el que estamos viviendo.
03:15O cuando enfrentamos una situación como la protesta de los transportistas,
03:19miles de policías en la calle, miles.
03:22Ahí sí están.
03:26Para eso sí tienen dispositivos, se reúnen, emiten órdenes ejecutivas.
03:31Ahí sí, ¿no?
03:32Ahí sí se ponen las pilas.
03:35O sea, para neutralizar, ¿no es cierto?
03:40La protesta de la gente contra los delincuentes.
03:42No para perseguir a los delincuentes.
03:44¿Dónde estaban ayer?
03:45¿Dónde están en todos los eventos?
03:49Es decir, ¿dónde están para proteger a los pequeños empresarios que si no pagan?
03:55Porque eso es lo que está pasando.
03:56¿Qué cosa hay que hacer entonces?
03:59O sea, que se cierren los negocios, que los transportistas no salgan.
04:03Que no haya eventos porque no tenemos garantías.
04:05Que nos encierremos en nuestras casas.
04:08Eso es lo que tiene que pasar.
04:10Pero regresando al punto.
04:12Es decir, lo que resulta absolutamente irritante, y quiero ser reiterativo en esto,
04:21es que está claro que el gobierno y el Congreso de la República,
04:25pero en este caso la responsabilidad primordial es el gobierno,
04:28del Congreso es emitir leyes que al final han terminado favoreciendo a los delincuentes,
04:33cuando se llenan la boca de palabras con respecto al endurecimiento de la política contra la delincuencia
04:38y lo único que hacen es ayudarla.
04:39Pero lo cierto es que el gobierno no va a pie con bola.
04:43No tienen idea y no les importa.
04:45Es decir, han tomado una serie de medidas que ya nos hemos cansado de enumerar.
04:49Declaratorias de emergencia que no han servido para nada.
04:52Sacar en algunos lugares a las fuerzas armadas sin ser parte de ninguna estrategia y sin tener asignada
04:57ninguna tarea específica y clara.
05:00No tener ninguna coordinación interinstitucional entre la policía, la fiscalía, el Poder Judicial y el sistema penitenciario
05:08para actuar todos en conjunto.
05:10Y el problema que tienes es que las cuatro instituciones están atravesadas por la corrupción.
05:16Algunas de ellas están o de sus miembros están involucrados ya directamente en organizaciones criminales
05:20y ya no sabes ni siquiera en quién puedes confiar.
05:23Entonces, ¿cómo vas a enfrentar la lucha contra la delincuencia en estas condiciones?
05:27Y cuando se siguen tomando una serie de medidas como chalecos para las motos, es decir, cualquier cosa, cualquier cosa, ¿no?
05:35O sea, ya pena de muerte, un penal de alta seguridad en el frontón.
05:42Tenemos un penal de alta seguridad en Chayapalca, que es una broma, ¿no?
05:47Porque desde ahí se dirigen actividades criminales.
05:50Además, en un sistema penitenciario donde hay prácticamente tres veces más presos de la capacidad real de albergue
05:57que tienen las instituciones penitenciarias.
06:00Es decir, estamos en una crisis de inseguridad gravísima que, como dije,
06:05¿a dónde nos tendría que llevar?
06:06¿A que el que pueda se vaya del país?
06:08¿A que la gente que tenga negocio lo cierre o se resigne a tener que pagar para poder mantener su negocio?
06:15Es decir, pagar impuestos, pagar los costos de su operación y pagar al extorsionador.
06:20O sea, eso es el Perú, eso es el Perú al que tenemos que resignar o cerrar.
06:25Y los transportistas, ¿qué tendrían que hacer?
06:27¿No salir a la calle o pagar?
06:29O sea, trabajar para los bancos, trabajar para los dueños de las empresas y para los extorsionadores.
06:35¿Y qué tenemos que hacer los ciudadanos?
06:37No podemos divertirnos.
06:38No puede haber eventos porque nos corremos el riesgo de que nos revienten a balazo.
06:42O sea, ese es el Perú al que tenemos que resignarnos.
06:46No nos queda otra cosa, no es posible salir de esta situación.
06:49Pero por supuesto que sí.
06:51Lo que no tenemos es liderazgo, lo que no hay es una estrategia.
06:56Cada medida que se toma es simplemente una improvisación para salir del paso
07:00y seguir ocupándose de lo que están ocupados.
07:03Durar hasta el 28 de julio del 2026 y levantarse todo lo que puedan en el camino.
07:08Sí, para adentro.
07:10Sí, esto es una orgía de la corrupción.
07:13Y van a ver lo que les estoy diciendo cuando termine este gobierno.
07:16Si lo que estoy diciendo no es verdad.
07:19Entonces, no podemos seguir en esta situación.
07:22Lo que debió ocurrir el día que el profesor Castillo se hizo la locura de un golpe de Estado fallido,
07:29lo que debió hacer la señora Ina Boluarte es irse,
07:31que el Perú reconociera que somos un país dividido,
07:36hacer un gobierno de transición con un gabinete de técnicos
07:39que asumiera las tareas urgentes, incluyendo la de la seguridad,
07:44el destrabe de todo lo que está parado en obras en el Perú
07:47y la toma de una serie de decisiones que son trascendentales hoy para avanzar como país,
07:52que son básicas en agricultura, en minería, en infraestructura,
07:57que es evidente lo que hay que hacer y garantizar un proceso electoral.
08:00Miren lo que estamos.
08:02El país desbordado por la inseguridad.
08:06La economía, la señora poniéndose méritos que le corresponden al mercado mundial de minerales,
08:11porque el oro ya pasó los cuatro mil dólares la onza,
08:14y la señora se lo pone como medalla, como si eso le correspondiera a ella algún mérito por esta situación.
08:23Y no solamente esto, sino que estamos enfrentando una desinstitucionalización.
08:31Se ha hecho tanto daño a la democracia en estos meses.
08:35Se ha controlado prácticamente todas las instituciones.
08:39El proceso electoral, o sea, ya esto es un descaro.
08:43Simplemente que nos digan por quiénes tenemos que votar.
08:48Que nos digan por quién hay que votar.
08:50Porque inhabilitan, sacan del proceso.
08:53Es decir, ya nos quieren poner el menú de lo que ellos quisieran que sean las cosas en el Perú.
09:01Y no son el Perú.
09:02Porque no representan al Perú.
09:05La gente que está tomando hoy las decisiones no representa la voluntad de los peruanos.
09:09O sea, a mí me sorprende cómo gente que puede pensar de manera tan diversa en términos ideológicos,
09:17esté tan de acuerdo sobre cosas como esta.
09:21Lo mejor que nos debió pasar es que la señora se fuera.
09:24Ahora, ¿qué hacemos?
09:24Porque la señora es incapaz.
09:26Más allá de todas las explicaciones que tiene que dar frente a la justicia,
09:30la señora no está en capacidad de conducir el Perú.
09:33Como pasaba con Pedro Castillo, no era capaz de conducir el Perú.
09:40La señora no es capaz de conducir el país.
09:44Entonces, la pregunta es, ¿qué hacemos frente a esta situación?
09:48¿Qué hacemos?
09:50¿Pagamos a los extorsionadores y nos resignamos hasta el 28 de julio del próximo año
09:54a ver si tenemos la fortuna en abril elegir algo diferente a la altura de las circunstancias?
09:59¿Eso es lo que tenemos que hacer?
10:00Bueno, por lo menos tenemos que discutir qué hacemos.
10:04Porque la señora, además, no recibe mensajes.
10:07Se le ha dicho hasta el cansancio, señora, usted no puede.
10:11No puede seguir repartiendo ministerios como si fueran dádivas, así ya.
10:15Tres para Alianza para el Progreso, dos para Somos Perú, los amigos de Keiko,
10:21meter funcionarios de Perú Libre para que todos en conjunto las sostengan en el gobierno
10:25y esto en alianza con el Congreso.
10:27O sea, así no se resuelven los problemas del Perú.
10:30Eso nos lleva como estamos, miren como estamos.
10:33En fin, en fin, yo creo que hay que dar alguna respuesta que tiene que venir de toda la sociedad
10:42porque ni siquiera hemos terminado de hablar de la crisis de inseguridad en los transportistas
10:46y miren lo que pasa otra vez con un grupo musical.
10:50Que en realidad lo que hace, y con esto termino, es poner en evidencia lo que está pasando
10:55con el tema de los grupos musicales y los eventos.
10:59Todos los eventos están siendo agobiados y sometidos por los extorsionadores.
11:04Prácticamente todos los negocios en el Perú, chiquito, grande, mediano.
11:08En fin, soy Nicolás Lúcar, esto es Hablemos Claro, estamos en exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada