Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el periodista chileno, Néstor Aburto, indicó que los discursos de los candidatos de derecha han calado más en la población a raíz de la inseguridad ciudadana. Además, indicó que tres candidatos de derecho suman juntos entre el 55% y 60% de los votos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de los cambios de régimen evidentemente han llevado a una profundización en que la población se ha visto más cobijada hacia la derecha.
00:09Esto no quiere decir que ideológicamente Chile se haya puesto hacia la derecha, sino que los discursos de los candidatos que representan a la derecha
00:17han hecho más eco en la población a raíz de la inseguridad.
00:22...compartirlo con ustedes. Vamos a ir a Chile, ¿no? Ya está con nosotros Néstor Aburto, ¿no?
00:30Hola Néstor, ¿cómo estás? Muy buenos días. Bienvenido a Exitosa.
00:33Hola. Hola, ¿cómo están? Muy buenos días.
00:38Gracias. Néstor Aburto es nuestro colega de Bio Bio, que es una radio importante en ese país.
00:45Y bueno, en otras circunstancias estaríamos conversando en la radio. Allá en Chile, querido amigo, ¿cómo estás?
00:52Efectivamente. Un año de elecciones, una jornada que se nos viene en Chile de elecciones mañana, son más de 15 millones,
01:0015 millones 700 mil personas que están convocadas a las urnas para definir lo que todo indica,
01:06cómo ha pasado en los últimos años, lo que va a ser un balotaje, es decir, una segunda vuelta presidencial.
01:11De ocho candidatos, solo dos llegarán a la elección del próximo 14 de diciembre, que ahí se materializaría esa elección.
01:19Fíjate que en otras circunstancias había gran interés sobre las elecciones chilenas aquí en el Perú,
01:24porque teníamos todavía esta situación de los límites maléticos que no estaba del todo resuelto.
01:31Sin embargo, ya con este capítulo cerrado, como que al Perú ya no le ha llamado mucho la atención,
01:36siendo Chile un socio importante a nivel comercial.
01:39Ahora, hay una tendencia a nivel de América Latina, y es que estamos empezando a virar, ¿no es cierto?, de timón.
01:46Bolivia acaba de acabar con el régimen del MAS, que estuvo liderada por Evo Morales durante 20 años,
01:54y en cierta manera Chile podría virar, ¿no es cierto?, hacia la derecha,
01:59porque hay tres candidatos, ¿no es cierto?, que están en esta elección, ¿no?, de esa línea, ¿no?,
02:05tres, y una, ¿no es cierto?, que es la que representa a la izquierda en tu país,
02:10una izquierda que ciertamente está unida, ¿no?
02:12Entonces, ¿qué es lo que vamos a ver en las próximas horas en Chile?
02:19A ver, Chile desde el 18 de octubre del año 2019 ha venido de un lado a otro
02:25respecto desde el punto de vista de la posición política.
02:28Ustedes recordarán que cuando gobernaba Sebastián Piñera,
02:31que era un presidente de centro-derecha, es decir, no estaba hacia la extrema derecha,
02:35pero sí al centro de la derecha, que unificaba con algunos sectores de izquierda
02:40cuando ocurre este estallido social que tanto se habló.
02:44Desde ahí en adelante, Chile ha pasado por varios momentos políticos,
02:47lo que algunos llaman los ciclos del péndulo.
02:50Es decir, pasamos desde el lado de la izquierda, con Gabriel Boric,
02:53que gana el año 2021, en diciembre del 2021, la presidencia de la República,
02:58que la asume el año 2022, en marzo del 2022,
03:01y es una izquierda muy distinta a la que gobernó Chile desde el regreso a la democracia.
03:06Estábamos hablando de una izquierda que iba de la mano del Partido Comunista
03:09y que son los que han permanecido en el poder en medio de un proceso constitucional.
03:14Luego de eso, Chile va, igual que un péndulo, al otro extremo,
03:18donde comienza a tomar una ventaja José Antonio Kast,
03:21un candidato conservador que va más allá de la derecha.
03:24Yo no diría que sea extrema derecha, pero sí es un católico empernido,
03:29una persona que pone sus valores religiosos por sobre, digamos,
03:33las decisiones de un país laico,
03:35que es justamente lo que debería ocurrir en nuestro país.
03:38Dicho eso, la situación de los cambios de régimen,
03:43evidentemente han llevado a una profundización
03:45en que la población se ha visto más cobijada hacia la derecha.
03:50Esto no quiere decir que ideológicamente Chile se haya puesto hacia la derecha,
03:53sino que los discursos de los candidatos que representan a la derecha
03:58han hecho más eco en la población a raíz de la inseguridad.
04:03La izquierda no logró robar las banderas del combate a la seguridad
04:07y eso lleva a que hoy día tú tengas tres candidatos de derecha
04:10que están prácticamente empatados y que juntos podrían sumar el 55 o 60% de los votos.
04:16Ahí está, eso es interesante lo que tú comentas, Néstor,
04:20porque estamos viviendo los mismos problemas,
04:22tanto Perú como Chile y otros países, ¿no es cierto?
04:25Toda esta región tiene la inseguridad como uno de los principales problemas, ¿no?
04:29Claro, ahora, hay también una degradación de los sistemas democráticos
04:36y se entiende, según el último latinobarómetro,
04:39de que la democracia como que ya no es tan, digamos,
04:45aceptada por las diferentes poblaciones de los países en general,
04:49porque a raíz del fenómeno este, el incremento de la inseguridad y del crimen,
04:53lo que se busca es mano dura,
04:55y seguramente los discursos de la derecha, al menos en ese sentido,
04:58son los que más se relacionan con el peruano a pie
05:04y con el chileno de a pie en este momento, ¿no?
05:05Efectivamente, hay que pensar que en el caso de nuestro país,
05:11la seguridad en Chile era los homicidios,
05:14si bien ocurrían, en ningún caso éramos un país desarrollado en esa materia,
05:19los homicidios eran generalmente autores conocidos,
05:22es decir, por alguna riña, por alguna situación puntual,
05:25pero con la fuerte inmigración, particularmente colombiana y venezolana,
05:30que sufrió Chile, los autores desconocidos de los homicidios
05:33aumentaron prácticamente en un 90%,
05:36es decir, personas que tú nunca te cruzaste en la calle,
05:38sin embargo, esa persona va y te mata,
05:40ya sea por sicariato, porque te quería robar,
05:43o porque simplemente la violencia se extremó.
05:46Eso llevó a que países, en este caso como Chile,
05:49que uno podía, a lo más te robaban la billetera,
05:52te asaltaban, te podían llevar el teléfono,
05:54hoy día por un teléfono te puedan matar.
05:56Y eso ha profundizado un temor dentro de la población,
06:02que obviamente lo ha capitalizado muy bien, por ejemplo,
06:05a un candidato que es Johannes Kaiser.
06:07Recordemos que los tres candidatos de derecha son descendientes alemanes,
06:10por eso se le dice la triada germánica,
06:13y ellos tienen un discurso mucho más duro,
06:16mucho más duro, incluso en algún momento hubo una competencia
06:19entre José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matei,
06:23y los tres alemanes, porque han tenido una posición mucho más dura
06:26respecto a la delincuencia.
06:29Situación, Jesús, que tú sabes, porque conoces Chile,
06:32porque has estado acá, porque conocemos cómo funcionan estas democracias,
06:36más allá de lo que puedan ellos prometer al país,
06:40aquí hay un Estado de Derecho que van a tener que velar,
06:42sobre todo el Poder Judicial chileno,
06:44que está pasando por una crisis de corrupción hoy día,
06:48pero el Poder Judicial chileno siempre ha querido desmarcarse
06:52del mundo político, entonces va a ser muy difícil lo que prometen
06:55versus lo que finalmente suceda.
06:58Ok, mira, yo he tenido la posibilidad en algún momento
07:00de conversar con José Antonio Kast,
07:02bueno, no es la primera vez que él participó en una elección,
07:05creo que esta es la tercera vez que él participa, ¿no es cierto?
07:08Así es.
07:08Que era bastante conservador en esa línea, ¿no es cierto?
07:12También conversé en algún momento con Evelyn Matei,
07:15ciertamente ella vinculada al pinochetismo,
07:18porque su padre fue parte del régimen pinochetista.
07:21Ahora, Johannes Kaiser, no he tenido la posibilidad
07:24de conocerlo en realidad, me hubiera gustado conversar
07:27en algún momento con él, ya hace mucho tiempo
07:28que no cubro elecciones, pero en el caso de Kaiser
07:32entendía yo de que estaba él repuntando,
07:34pero ahora viendo, ¿no es cierto?, las últimas encuestas
07:38que se han publicado en tu país,
07:42bueno, Janet Jara es una de las que podría pasar al balotaje,
07:45tiene al menos el 30% de los votos, ¿no?,
07:49seguido de Kast, con el 21%, ¿qué tendría que pasar
07:52para que Kast pierda esa posición respecto a Evelyn Matei,
07:56¿no es cierto?, a Kaiser y a París?
07:59A ver, aquí tú tienes un escenario bien interesante esto,
08:05Janet Jara tiene poco techo de crecimiento,
08:07efectivamente ella va a ser la triunfadora de las elecciones mañana
08:10porque aglutina los votos de izquierda,
08:13ella es la candidata de izquierda,
08:15la izquierda en esta elección lleva solo a Janet Jara,
08:19no hay más nombre, entonces ella aglutina,
08:21y debería, si Janet Jara saca bajo el 30%,
08:24acuérdense de esto, sería una derrota para este sector político,
08:27porque ya que ella es la candidata única,
08:30van el profesor Artés, van otros de izquierda,
08:32pero en realidad la que realmente tiene ímpetu
08:34y la impronta de la izquierda es Janet Jara.
08:38Ella debería sacar por lo menos 32 o 33 puntos.
08:41Para el balotaje, ¿no es cierto?,
08:42para pasar a una segunda vuelta,
08:44pero aquí hay el tema,
08:44que creo que todos deberíamos mirar las elecciones en ese sentido,
08:48el balotaje, y ya ahí tendríamos que ver en todo caso
08:50qué pasaría con estos tres candidatos de derecha,
08:52porque tendría que haber un endoso como bloque, ¿no es cierto?
08:54Efectivamente, lo que pasa es que esto es importante,
08:58que recién se reestrenó en Bolivia,
09:01con el triunfo del presidente Paz,
09:03es que tú haces con este balotaje,
09:06o elección de segunda vuelta, como le llamamos en Chile,
09:09lo que se produce es lo mismo que en Argentina,
09:11que tú puedas armar bloques más grandes,
09:14mucho más grandes,
09:15donde los candidatos derrotados puedan entregarle el apoyo
09:18a quien pasa a la segunda vuelta,
09:19y eso es lo que vamos a ver mañana.
09:21Janet Jara sí o sí va a tener un ticket
09:23para pasar a la segunda vuelta,
09:25mientras que en la derecha debería ser José Antonio Kast
09:27el que tome ese ticket
09:29y pase a la segunda vuelta de diciembre.
09:32¿Por qué?
09:32Porque es su tercera elección,
09:34es el que tiene, junto con Ebeni Matei,
09:36mayor conocimiento público.
09:38Lo que pasó con Kaiser,
09:40podría eventualmente mañana ver una sorpresa.
09:42¿En qué sentido?
09:43En que Johannes Kaiser en los últimos dos meses,
09:47mes y medio,
09:48tuvo un repunte brutal a raíz de su discurso,
09:51y porque tuvo más espacio público
09:53para poder desarrollarse,
09:55demostrarse en debates,
09:56en foros económicos,
09:58que obviamente generó más inquietud en la gente.
10:02Pero su nivel de conocimiento
10:03sigue siendo menor al de José Antonio Kast.
10:07Por eso es que algunos ponen ahí la duda
10:09respecto a si le alcanzará en tiempo
10:11a Kaiser para llegar a la segunda vuelta.
10:14Eso lo vamos a saber mañana.
10:15Pero lo que sí ocurre es que
10:18José Antonio Kast estaba primero,
10:20Kaiser está segundo,
10:21Ebeni Matei está tercero.
10:23Todo este bloque de derecha
10:24jamás votaría por Jara.
10:26Por ende, se da por asumido
10:27que esos votos van a ir al candidato ganador
10:30y con eso va a tener la presidencia
10:32prácticamente lista con el 50 más uno de los votos.
10:35Claro, supera el 50%.
10:37Va a ser casi 60%.
10:40No leí mucho Parisi,
10:41pero tiene un 10% dentro de la encuesta.
10:47Lo que pasa es que Parisi,
10:48Franco Parisi es su tercera elección también
10:51y Franco Parisi es un economista
10:52que vive en Estados Unidos,
10:54que representa el mérito,
10:57viene de una familia normal,
10:59estudió en un colegio público,
11:00en una universidad pública
11:01y ha hecho una carrera como economista,
11:03como doctor en economía
11:04y genera mucha empatía en la población,
11:07con su partido,
11:08porque habla del mérito
11:09y en Chile recordemos
11:11que el desarrollo de Chile
11:12y de las clases medias chilenas
11:13es justamente por el mérito.
11:15Si te levantas temprano
11:16y te acuestas tarde,
11:17vas a poder comprarte un buen auto,
11:19tener una buena casa
11:20y poder desarrollarte.
11:22Ese discurso de Parisi
11:24sigue cautivando
11:25y yo me atrevería a decir
11:27que Parisi va a andar fácilmente
11:28por los 12 o 13 puntos,
11:30pero de nuevo,
11:31son votos que también deberían ir
11:33Jesús hacia la derecha
11:35más que hacia la izquierda
11:36porque hablan del mérito
11:38más que del Estado.
11:41Perfecto, querido amigo,
11:41creo que tenemos
11:42ya contigo centrado el panorama
11:45y creo que es importante
11:46que el Perú vuelva a recordar
11:48por qué es importante
11:49las elecciones
11:49en el bloque latinoamericano
11:52y cómo es que las tendencias
11:53van de un lado a otro
11:54porque claro,
11:55tú tienes que empezar
11:56a buscar socios
11:57dentro de tu propia región.
11:58Tú recuerdas que en algún momento
11:59se pintó toda América Latina
12:01de izquierda
12:02con la presencia
12:03de Hugo Chávez.
12:04Claro,
12:05el Perú mantuvo
12:07tanto como Chile
12:09la muñeca de centro
12:10pero el resto
12:11como que se alineó,
12:12¿no?
12:14Argentina,
12:15Bolivia,
12:16¿no es cierto?
12:17Ahora,
12:18Jesús,
12:19hay un dato
12:20bien interesante
12:21para que los auditores
12:22exitosos
12:22también lo tengan
12:23dentro de su conocimiento
12:24para lo que va a pasar
12:25mañana en Chile.
12:27A quienes les interesa
12:28obviamente.
12:29En Chile,
12:30esta es la primera elección
12:31desde el regreso
12:32a la democracia
12:33que es con votos
12:33obligatorios,
12:34obligatorios.
12:35Eso me faltó preguntarte.
12:37Sí,
12:38es que es muy importante
12:39porque las elecciones
12:41en Chile
12:41se ganaban
12:42en total,
12:43el proceso
12:43eran cerca de 7 millones
12:44de votos
12:45y ahí se repartían
12:46los ganadores
12:47en una segunda vuelta.
12:48Es decir,
12:49por ejemplo,
12:49el presidente Boric
12:50ganó con cerca
12:51de 4 millones de votos,
12:52José Antonio Kass
12:53quedó en segundo lugar
12:55con 3 millones y medio
12:56de votos
12:56en la última elección.
12:57Esta vez
12:58el padrón se amplía
12:59porque está
13:00el voto obligatorio.
13:02Es decir,
13:03hay cerca de 6,
13:04para que ustedes
13:04se hagan una idea,
13:06hay cerca de 6 millones
13:07y medio de chilenos
13:09que por primera vez
13:10llegarán
13:11a las urnas.
13:12Es decir,
13:13prácticamente
13:13el doble
13:14de lo que se votaba
13:15en las elecciones pasadas.
13:18Y por ende,
13:18esos chilenos
13:19que por primera vez
13:21que nosotros
13:21le hemos llamado
13:22a los medios de comunicación
13:23el votante obligado
13:24para no pagar la multa
13:26porque algunos creían
13:27que se iban a sacar
13:27las multas
13:28y finalmente sí
13:28se pasaron las multas
13:30que son cerca
13:31de 150 dólares.
13:33Entonces,
13:34para evitar esa multa
13:36van a llegar a votar.
13:37¿Cómo van a votar,
13:38Jesús?
13:39Esa es la gran incógnita.
13:41Algunas encuestas,
13:42y aquí se van a poner
13:43a prueba las encuestas,
13:44si logran achuntar
13:46y entender
13:46cómo votan
13:47esos chilenos,
13:48evidentemente
13:49la derecha
13:50va a arrasar
13:51y debería arrasar
13:52incluso,
13:53porque es lo que dicen
13:54las encuestas,
13:55incluso a nivel
13:55de Congreso.
13:56Es decir,
13:57mañana también se vota
13:58Cámara de Diputados
13:59y una parte,
14:00la mitad
14:00de la Cámara del Senado.
14:02Si eso es así,
14:03podríamos el día lunes
14:04en un contacto
14:05con Exitosa
14:05decir que Chile
14:06ha virado
14:07hacia un conservadurismo
14:08ya no político,
14:10sino más bien cultural.
14:11Si es que eso
14:12fuese así
14:13y que la gente
14:14le diera un voto masivo
14:15a la derecha
14:16sin miedo,
14:17incluso a la derecha
14:17pinochetista,
14:19eso querría decir
14:19que hay algo del país
14:22que despertó
14:23con el 18 de octubre
14:24y que es gente
14:25que antes no participaba
14:26en la vida cívica
14:27y que ahora levantó la mano
14:29y sí va a participar.
14:30Bien,
14:31Néstor,
14:31un fuerte abrazo
14:31querido amigo
14:32y suerte mañana
14:33con las elecciones
14:33que van a ser
14:34bastante intensas.
14:36Gracias.
14:37Así es.
14:37Bien,
14:38gracias a Nú.
14:38Bien,
14:39igualmente,
14:39gracias a nuestro colega amigo
14:41Néstor Aburto
14:42de nuestra radio aliada
14:44en Chile,
14:45Bio Bio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada