Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
TERUEL 14 NOVIEMBRE

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, hemos tenido que hacer un balance muy positivo de lo que hemos vivido estas dos jornadas del Congreso Justicia de Empresa,
00:10porque si tengo que hacer una valoración, pues tendría que hacer alusión a dos factores.
00:14El primero de ellos, la calidad de las ponencias y los ponentes, que creo que ha sido inmejorable.
00:20Creo que hemos tenido unos ponentes de prestigio nacional y unos expertos en cada una de las materias que hemos tratado,
00:29que han demostrado un conocimiento absoluto de la empresa y del mundo del derecho.
00:36Y por otra parte, pues hemos tenido un elenco de oyentes que ha satisfecho totalmente nuestras expectativas.
00:46Hemos tenido abogados, hemos tenido empresarios, hemos tenido gente del sector de las asesorías, laborales, fiscales.
00:53Entonces, bueno, en definitiva, la conjunción de los mejores ponentes posibles y los mejores oyentes posibles,
01:00pues nos hacen que estemos plenamente satisfechos de estas dos jornadas.
01:04¿Se van a repetir entonces? Comentabas que si se tenía éxito, se repetía.
01:08¿Éxito han tenido? ¿La calidad?
01:10Bueno, lo tendremos que ver a continuación.
01:14Hemos dejado el listón muy alto y trabajaremos a partir de mañana, como se suele decir,
01:22para intentar planificar un programa que pueda mejorar el que hemos tenido este año
01:27y si somos capaces de conseguirlo y obtenemos el apoyo de los patrocinadores que hemos tenido este año
01:34o de algunos otros que podamos tener en años venideros, pues lo haremos.
01:39Y, bueno, dependiendo de la respuesta que tengamos, pues, bueno, pues como se suele decir,
01:45depende de esto o aquello, haremos una cosa u otra.
01:47¿Se pueden extraer conclusiones de este concurso que estamos a punto de terminar?
01:50Sí, yo creo que hay muchas y muy buenas conclusiones.
01:53Por ejemplo, hemos tenido, además del conocimiento general que se nos ha transmitido
01:58y que podremos aplicar en las empresas o en los despachos,
02:03nos hemos quedado esta mañana impresionados con la ponencia del coronel de la Guardia Civil
02:10que nos ha explicado la nueva oficina de denuncias telemáticas que se pueden presentar ante la Guardia Civil
02:17y que ya eso supera la presencialidad que tenemos que hacer siempre de ir a la Guardia Civil o a la Policía Nacional
02:24a presentar una denuncia de delitos cibernéticos y nos ha explicado cómo funciona
02:28y la posibilidad de poder hacerlo desde nuestros despachos o los que sean empresarios desde sus oficinas
02:35con el certificado de la empresa y con una efectividad muy superior a cualquier denuncia
02:43que se pueda presentar en los registros generales de la Guardia Civil o de la Policía Nacional.
02:48Esta oficina lleva muy, muy pocos meses funcionando y que la verdad es que nos ha dejado a todos impresionados con la noticia
02:54y con la facilidad de presentación de estas denuncias y su mejor trazabilidad para seguirlas
03:01y además con la capacidad de la Guardia Civil de bloquear antes, mucho antes, los fondos que en ataques cibernéticos
03:09se captan de las empresas para tener la posibilidad de bloquearlos en las entidades
03:12y que no se vayan a los bancos extranjeros que es donde se van siempre.
03:16Podemos hablar de eso, podemos hablar de temas fiscales que se habrá esta tarde con la nueva ley aragonesa
03:26aplicable a las empresas familiares o de temas tan trascendentes como los de infraestructuras
03:32que se nos habló ayer, bueno en definitiva muy contentos y satisfechos de lo que ha ocurrido en estas dos jornadas.
03:38En temas como la ciberseguridad, las nuevas tecnologías, la digitalización, la inteligencia artificial
03:44también ha quedado claro que son materias que acaban de tener una presencia importante en el mundo empresarial y jurídico.
03:51Sí, claro, hemos hablado de medio ambiente, hemos hablado de ciberseguridad, hemos hablado de prevención de riesgos laborales,
03:57de siniestrariedad laboral, hemos polemizado con los sindicatos y los trabajadores en relación a las 37 horas semanales
04:04y al registro horario, hemos hablado esta tarde de fiscalidad, bueno, ya le hemos hecho un recorrido bastante intenso
04:11y muy condensado sobre los temas fundamentales que afectan y que atañen a las empresas,
04:17con lo cual, bueno, creo que el recorrido ha sido intenso, las jornadas también,
04:23y bueno, las jalonaremos mañana con una visita al aeropuerto para que aquellos que tengan interés en verlo,
04:28es una infraestructura espectacular y con ello ya terminaremos estas jornadas.
04:34¿Cuál es el mensaje que va a lanzar a los asistentes de este congreso?
04:39Bueno, en primer lugar, dar la enhorabuena a quienes han organizado este congreso, a iniciativa de FEPIME,
04:44quienes han ayudado, como es Caja Rural y Terbalis, porque la verdad es que es de un gran nivel
04:50por el acierto en trenzar ese vínculo entre la economía y la justicia,
04:56tan necesaria para regular la actividad económica y el tráfico mercantil,
05:02y sobre todo también por la calidad de los ponentes, que lo decía el presidente de FEPIME,
05:08donde juristas, expertos, representantes institucionales, económicos, han podido estar presentes,
05:17y esta primera jornada yo creo que si algo tiene es que invita a celebrar una segunda jornada
05:22tratándose de materias tan diversas, sujetas a cambios, porque igual que evoluciona la actividad económica,
05:29la propia sociedad también, precisamente la justicia, las leyes para dar certidumbre y dar seguridad,
05:36tienen que ser ese reflejo de la actividad económica, y además con una garantía y una confianza que tiene que generar.
05:43Por lo tanto, muy acertadas, y ese es el primer mensaje que ojalá hubiera podido estar presente
05:48en todas y cada una de las ponencias y de las mesas, porque seguro que se puede haber aprendido mucho.
05:54Y el mensaje es la importancia para la provincia de Teruel de potenciar todos y cada uno de los recursos que tiene
06:03y donde es muy importante que las normas, los instrumentos jurídicos puedan acompañar a esa actividad económica
06:11cada vez más pujante y también más diversa.
06:14El Gobierno de Aragón lo que quiere destacar es que también, desde el Ejecutivo, tanto a nivel autonómico como a nivel nacional,
06:22se puede impulsar la actividad económica y se puede impulsar también esa seguridad jurídica en el desarrollo de la actividad económica.
06:31Tenemos instrumentos tan importantes como es ese Fondo de Inversiones de Teruel,
06:35que parte de una norma que ha garantizado que año tras año y a lo largo de décadas
06:39haya sido una herramienta de dinamización, de impulso a las inversiones y de crecimiento de esta provincia.
06:47Por eso siempre hemos sido tan reivindicativos en la firma de ese convenio para generar oportunidades en la provincia de Teruel.
06:55Pero además hay también otros instrumentos que tienen su amparo en una norma,
06:59como son esos fondos de transición justa y que de una manera tan importante
07:04están contribuyendo a la diversificación, a la reconversión de la provincia de Teruel
07:10y que una vez más, combinando la actividad económica, el trabajo de las instituciones
07:15y unos fondos diseñados para ser eficaces, pues demuestran que pueden ser muy útiles
07:22para seguir avanzando, para seguir innovando el tejido económico de Teruel.
07:27Y en tercer lugar, creo que es muy importante también, y esto es donde creo que más enlaza
07:33justicia, economía y provincia de Teruel, y es las ayudas al funcionamiento.
07:38Para la provincia de Teruel es de justicia la aplicación al 20% de las ayudas de funcionamiento.
07:46Eso es fundamental.
07:47Es una reivindicación de la provincia de Teruel, que fue además un logro del trabajo,
07:54del esfuerzo y de una aspiración justa del tejido empresarial y del conjunto de la sociedad
08:00turolense para reivindicar unas ayudas que no son ningún lujo, que no son ningún privilegio
08:07ni ninguna financiación privilegiada, como llegamos a escuchar a la secretaria general
08:12del Partido Socialista de Aragón y ministra y portavoz del gobierno de España, sino que
08:18son, como digo, un instrumento de justicia que corresponde a la provincia de Teruel igual
08:24que se están aplicando en otras regiones que tienen esa singularidad demográfica que
08:29tiene la provincia de Teruel y que aquí también correspondería aplicarlas.
08:33Si se están aplicando en otras regiones de Europa que tienen las mismas características,
08:38¿por qué no se aplican en Teruel?
08:41¿Por qué el gobierno de España está restando oportunidades a esta provincia?
08:45Por eso que creo que esta jornada permite alinear esa reivindicación y, bueno, reflejando
08:52fielmente los temas y las materias que se han tratado a lo largo de estos dos días.
08:59Justicia para la provincia de Teruel en la aplicación del 20% de las ayudas al funcionamiento.
09:04Otro tema que puede afectar a la provincia, que está de moda en los últimos días, es
09:09sobre la posibilidad o no de que haya determinado suministro eléctrico o redes de distribución.
09:15Incluso ayer el presidente contó, no fue un anuncio, pero contó que había proyectos
09:21mil millonarios pendientes de que una pequeña inversión la hiciera el MITECO.
09:25No sé si puede contar algo más de cómo está la situación, cuál es la inversión,
09:30si el proyecto es tan grande como parece que anunció el presidente.
09:34Bueno, es una muestra más de que Teruel es una provincia que tiene un gran potencial,
09:41que puede ver hecho realidad ese trabajo que se ha realizado a lo largo de años y que
09:47los recursos naturales que tiene, suelo, sol, una voluntad, que yo creo que es también
09:53muy importante de los turolenses, de saber aprovechar esas oportunidades y crear empleo y,
09:59sobre todo, atraer inversiones. En el reciente viaje que ha hecho a Estados Unidos el presidente,
10:05era precisamente comprobar que eso es una realidad. Lo que en estos momentos está configurando
10:10como una gran oportunidad para Aragón, también puede tener su espacio en la provincia de Teruel.
10:16Para eso, lo importante es que el gobierno de España invierta en infraestructuras de energía
10:22de la red de transporte y distribución. Sin eso, lógicamente, es difícil atraer ciertos
10:27proyectos sin poder garantizar que se va a tener esa energía que no solamente va a hacer
10:32más competitivas a las empresas que ya están en Teruel, sino que pueden atraer inversiones
10:37como está ocurriendo en la provincia de Huesca o como está ocurriendo en la provincia
10:41de Zaragoza. El presidente es prudente, lo hemos dicho. Tenía que ser una máxima y un
10:46propósito del gobierno de Aragón anunciar inversiones cuando son reales, cuando se están
10:51tramitando y de mano de las empresas. Pero es verdad que en estos momentos hay proyectos
10:57que están esperando y uno de ellos es ese proyecto de Teruel y que no es el único que
11:02estoy convencida que si el gobierno de España apoya y apuesta por Teruel, esos proyectos
11:08se podrán hacer realidad, al igual que se están haciendo en otras partes del territorio
11:12de Aragón. Teruel tiene grandes posibilidades. Como les decía, en Estados Unidos el presidente
11:18ha podido comprobar cómo en algunos de esos condados de Virginia, de Loudon, ha sido posible
11:24atraer, duplicar y multiplicar la población gracias a estos proyectos que generan empleo,
11:32además un empleo cualificado y grandes oportunidades. Por lo tanto, esperamos que el gobierno de España,
11:38al igual que lo está haciendo el gobierno autonómico, junto con las instituciones de la provincia
11:42de Teruel, ayuntamientos, empresas, trabajadores, cuenten, confíen también en la potencialidad
11:48de esta provincia y podamos ver realizados esos proyectos.
11:52Consejera, una última pregunta acerca de las ideas de funcionamiento.
11:55Igual que hubo manifestación, protesta, concentración, esta semana aquí los empresarios
11:59trulenses, ¿desde el gobierno ahora no se contempla, se estudia alguna opción, no sé,
12:04de alguna manera instalar el gobierno de España a que efectivamente eleve ese porcentaje?
12:10Bueno, pues si a lo largo de estos años no ha habido esa apuesta real y ese cumplimiento
12:15por parte del gobierno de España, solamente queda una opción y que sea otro gobierno el
12:20que tome la decisión y asuma el compromiso, como ya lo hizo el presidente Feijóo, de llevar
12:25a cabo la aplicación de ese 20% de las ayudas de funcionamiento. Por lo tanto, si el gobierno
12:30de Pedro Sánchez no lo ha hecho, desde luego nosotros la aspiración y el que tenemos es que
12:35sea un gobierno del Partido Popular el que cumpla con ese compromiso, al que se comprometió,
12:40como digo, Alberto Núñez Feijóo en Teruel para aplicar el 20% de las ayudas al funcionamiento.
12:45Y sobre la reivindicación que hicieron el domingo los trulenses, yo creo que aquí hay
12:51que tener en cuenta algo que es muy importante. Esas ayudas, esa reivindicación fue gracias
12:55a la unidad, a la voz unánime del tejido empresarial de la sociedad de la provincia de Teruel y lamentamos
13:04que el domingo haya formaciones políticas que no se sumaran a esa reivindicación de la
13:09provincia de Teruel, que haya formaciones políticas que no hayan estado allí presentes cuando
13:14ha sido una aspiración, una reivindicación que se consiguió gracias a la unidad de la
13:20provincia de Teruel. Por lo tanto creo que hay que seguir apoyándolos, creo que es necesario
13:26que formaciones políticas en lugar de defender a sus líderes políticos, a sus representantes
13:32políticos, al gobierno de España tuvieran en cuenta que se deben a los aragoneses, que
13:36quien les eligen son los aragoneses, son los turolenses para defender sus reivindicaciones
13:42y sus aspiraciones.
13:43Muchas gracias.
13:44Muchas gracias a vosotros.
13:45Muchas gracias.

Recomendada