Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
APERTURA CURSO UNED TERUEL

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Por sus palabras de reconocimiento y de respeto hacia nuestra universidad y a nuestra institución.
00:06Directora, secretario, presidenta de la audiencia, concejala, autoridades militares, fuerzas de seguridad del Estado,
00:16querido profesor, general de brigada, Jorge Moreno, muchísimas gracias a la audiencia por compartir su dirección inaugural.
00:24Claustro de profesores, personal técnico de gestión de administración y servicios,
00:28queridos, queridas estudiantes, señoras, señores, familiares, distinta audiencia.
00:34Es un gratísimo honor para mí estar con todos ustedes con motivo de un nuevo acto de apertura, de un nuevo curso académico.
00:42Es uno de los actos más solemnes de la universidad y qué importante es la liturgia, como nos recorda el general de brigada.
00:50Es un momento de un gran significado, puesto que la apertura de un nuevo curso académico supone o está asociada a la renovación de proyectos.
01:01Es un momento también de ilusiones y de esperanza, un momento de emoción y de compromiso con el deber responsable que tenemos como comunidad universitaria,
01:11que no es otro que el poner nuestra máxima capacidad al servicio de la sociedad a la que nos debemos y de la que formamos parte.
01:19Hoy el nuevo curso académico supone el inicio de un camino.
01:24Un camino, fíjense, en el que las ideas, los pensamientos, la educación no son buenos, no son vacíos,
01:31sino que están orientados hacia el progreso de las sociedades y, lo más importante, hacia el entendimiento de los que de ellas forman parte.
01:41Sí, hoy abrimos un nuevo camino en el que debemos reclamar la importancia de algo en lo que yo personalmente creo,
01:50que es el coraje de la virtud individual, siempre orientada hacia el deseo de la búsqueda de la excelencia.
01:57Un camino que reivindica el respeto hacia la integridad física y la dignidad inalienable de las personas, culturas y pueblos.
02:08Un camino que nos permite expresar nuestro sentimiento de admiración, de entusiasmo hacia lo desconocido.
02:17Sí, eso es uno de los rasgos de la investigación, el escudriñar, el analizar esa búsqueda de la verdad,
02:24proponiendo respuestas, generando certidumbres.
02:26Esa capacidad de admiración que sentimos, por ejemplo, recordaba que en las reuniones de dirección inaugural,
02:34que sentimos hacia el cielo estrellado, como bien nos recordaba Kant.
02:38Esa capacidad de admiración y de sobrecogimiento que nos impone el silencio de los espacios infinitos
02:45que llegaron a sobrecoger al matemático pascal.
02:47O incluso la capacidad de admiración que sentimos hacia las bellas melodías que nos han dedicado el coro del conservatorio
02:56y que nos deleita cada uno de los intercludios de este acto.
03:00Como bien, si hoy iniciamos un camino, un nuevo camino.
03:04Yo no querría compartir con ustedes, y no voy a hablar de los proyectos docentes,
03:10de los proyectos pujantes de investigación que marcan la dirección de nuestra universidad,
03:17esa universidad del siglo XXI.
03:19Me gustaría compartir con todos ustedes en mi intervención algo que lamentablemente pasa inadvertido
03:26y que para mí es lo que da sustancia a la universidad del siglo XXI
03:30y lo que sustancia y fortalece los muchos proyectos que dan sentido a la universidad.
03:37Y me refiero a la manera de hacer universidad.
03:40Sí, al hablar de la manera de hacer universidad, lo que quiero, y estoy personalmente muy implicado,
03:47curiosamente ahora más que nunca, es en articular, en desarrollar, en construir una universidad con alma.
03:55Sí, una universidad en la que no solo capacitemos a buenos ingenieros, a buenos economistas, a buenos abogados,
04:03sino que seamos capaces de capacitar a personas.
04:07Primera Antigrata, vuelvo a los valores que usted mencionaba y que van a ser precisamente que presiden
04:13y que dan sustancia a esa universidad con alma.
04:17Pues bien, comienzo compartiendo algunos de los valores y algunos de los prisares de esta universidad con alma.
04:23Me van a permitir que rescate las palabras de su majestad de red
04:27con motivo de un acto de apertura de un curso académico.
04:31Nos instaba a los rectoras a formar personas cabales, ciudadanos con espíritu crítico,
04:39ciudadanos dispuestos al servicio del bien común,
04:43pero sobre todo invocando las palabras de Ginert de los Ríos,
04:46personas capaces de concebir un ideal que le permita gobernar con sustantividad su propia vida
04:53y desarrollarla mediante el armonioso consorcio de todas sus facultades.
04:58Pues bien, esa universidad con alma en la que yo personalmente me siento muy implicado,
05:04precisamente su meta es concebir un ideal.
05:08Y no es una afirmación menor en el mundo que estamos viviendo,
05:12un mundo herido, fragmentado, siendo muchos los vectores de preocupación y incertidumbre,
05:18un mundo que necesita moderación de planza, de sura,
05:22pero también la firme convicción de que es posible dar respuesta
05:25a los muchos desafíos inmensos y sugerentes que estamos viviendo
05:30si sabemos construir, apelar a un magisterio que sea capaz de intermediar entre los extremos.
05:39Un mundo, como les decía, dividido, un mundo fragmentado, un mundo dividido en surcos,
05:44surcos que separan la casera de la opulencia, surcos que separan el ansia de dominio de la impotencia,
05:52surcos que separan la ilusión de vivir, de la desesperación, como lo recordaba el poeta.
05:57Un mundo acelerado en el que, curiosamente, parece premiarse la inmediatez,
06:05parece premiarse la capacidad de presión y de transgresión de los límites establecidos.
06:10Un mundo en el que parece premiarse la soberbia e incluso me van a permitir el abasacamiento.
06:17Pues bien, en esa universidad con alma que yo reclamo, en la que estoy firmemente comprometido
06:24y que apelo a toda la comunidad universitaria, porque afortunadamente es una labor común,
06:30precisamente lo que necesitamos es todo lo contrario.
06:33Necesitamos espacios de pausa, de moderación, de reflexión.
06:39Necesitamos ese respiro que nos permita recuperar la serenidad, la templanza, la reflexión prudente,
06:48ecuada y sí, el pudor, el pudor.
06:53Eso es lo que necesitamos, es una universidad y lo que ahora necesitamos son espacios para sumergirnos
07:00en el diálogo silencioso con los libros, con los textos y en render esos viajes hacia el conocimiento
07:08que nos permiten tomar conciencia del cuidado, de la alteridad, de la deferencia
07:13y formar parte de esa comunidad universitaria que, a través del intercambio y la interpretación de ideas,
07:23mantiene viva la llama de la cultura.
07:25Sí, un mundo en el que resulta muy reparador aprender del ejemplo de aquellas generaciones
07:31que han logrado tejer alianzas y pactos en torno a la importancia del respeto,
07:37de la cultura del respeto, la moderación, la paz, la solidaridad,
07:43en un momento en el que, como les decía, necesitamos reclamar, necesitamos construir
07:48esa universidad con alma inspirada por los valores, una universidad en el que cabe
07:54y debe coexistir la cultura de la razón con la cultura del corazón,
08:00sin esa cultura del corazón, como decía Walter Benjamin,
08:04que nos permite alcanzar medios y medios de acuerdo.
08:08Esa cultura del corazón que nos recuerda que la pacificación de cualquier conflicto
08:13empieza por el reconocimiento de la dignidad del otro.
08:16Esa cultura del corazón que, de nuevo, nos interpena y nos recuerda
08:22que la comprensión de la pluralidad, la comprensión del argumento del otro,
08:27no es debilidad, no es inedidad, sino que obra a favor del bien común.
08:31Esa cultura del corazón que, en buena medida, fomenta, posibilita,
08:37algo en lo que yo personalmente creo, posibilita existencias que se den la mano.
08:42Sí, precisamente en un momento en el que debemos ser capaces de reducir la crispación.
08:50Una universidad con alma que invoca una razón que no humille a la vida.
08:57Una universidad con alma que se sitúa precisamente en el punto intermedio entre los dos extremos.
09:04Por un lado, el dogmatismo, siempre caprichoso, egoísta y arbitrario,
09:11pero por otro lado, el relativismo, fruto de la falta de rigor, la falta de criterio,
09:17de la apatía completa y incluso, en muchos casos, del narcisismo posibilitario,
09:22que con frecuencia pierde las formas.
09:23Pues bien, yo quiero situar esta universidad con alma precisamente en ese espacio intermedio,
09:29en esa senda que a mí me parece muy pertinente,
09:33que no es otra que la senda que reclaman saber más y mejor,
09:37apelando al esfuerzo continuado, apelando a la creatividad,
09:42apelando a la ambición constructiva y, sobre todo,
09:45repensando las tesis más establecidas, cuestionando las ideas más blindadas,
09:50reconociendo y asumiendo que el método científico,
09:54sí, ese que se utiliza en las universidades y en los laboratorios
09:58y en los grupos y en los centros de investigación,
10:01ese método científico no sólo nos proporciona claves
10:05para dar respuestas, para generar certidumbres
10:08a los muchos desafíos que estamos viviendo,
10:12sino que, además, ese método científico
10:14que impide que la mentira enseñore la opinión pública.
10:19Sí, y aquí quiero reclamar el rigor.
10:22Me va a permitir, General de Brigada,
10:24que cende precisamente y que presida,
10:26que utilice la palabra rigor para definir el extraordinario trabajo
10:30que las Fuerzas Armadas están haciendo.
10:33Lo decía la alcaldesa.
10:34Es una de las instituciones más valoradas,
10:36precisamente no sólo por apelar a los muchos valores
10:40que definen esta universidad con alma,
10:42sino porque, evidentemente,
10:45todas sus actuaciones están presididas por el rigor.
10:47En un momento en el que el rigor,
10:50como vendrá conmigo, General de Brigada,
10:53Orche Moreno,
10:54en el rigor no cabe ni el analismo prepotente,
10:58el ignorante, ni el ludidismo inerga y vacío.
11:02En el rigor lo que cabe es lo que ustedes están haciendo,
11:06abrazarle e indicar la perspicacia ilustrada
11:09frente a la información indiscriminada y acrítica.
11:13Por todo ello, mi más sincera gratitud,
11:16porque esos valores que ustedes cultivan
11:19son los valores que dan sentido a la universidad con alma.
11:23Y sigo en este camino.
11:25Y ahora quiero dirigirme a los estudiantes,
11:28porque ustedes ostentan con honor
11:31los máximas credenciales de magisterio.
11:35En buena medida, yo siempre lo digo como rector,
11:37me siento muy orgulloso de que los estudiantes de la UNED
11:40son un único ejemplo de valores como la constancia,
11:43la disciplina, la perseverancia,
11:46el esfuerzo continuado.
11:48Muchos de ustedes tienen que conciliar precisamente
11:51agendas de trabajo con las horas al estudio.
11:54Y aquí me van a permitir que extienda mi agradecimiento a sus familias,
12:00que en una labor silente son en buena medida responsables
12:03del éxito que hoy, con el que hoy culminan.
12:06Y yo les voy a pedir que con esos valores sigan soñando.
12:10La universidad, en buena medida, es una gran fábrica de sueños.
12:14Y hoy más que nunca, al hilo del contexto de las afirmaciones
12:17que estoy compartiendo con ustedes,
12:19hoy necesitamos voces autorizadas,
12:23voces que reclaman el extraordinario poder
12:27que tiene esa razón científica y esa cultura del corazón
12:32a la que antes me refería.
12:36Una sociedad que pone en duda la prevalencia de la razón,
12:39mucho me temo que denuestra la idea de progreso.
12:42Una sociedad que utiliza argumentos en función
12:45o impone argumentos en función de su extralado,
12:48mucho me temo que es una sociedad
12:50que fomenta discursos proclives a la confrontación y al odio.
12:57Eso es precisamente lo que nos debemos distanciar.
13:01Y precisamente en este camino,
13:03en este camino de esa universidad con algo,
13:05de esos valores,
13:06quiero reparar en un valor, lamentablemente,
13:10de escasa circulación hoy en día.
13:12La verdad es que aquí, presidente, la alcaldesa,
13:14me van a permitir que singularicen mi agradecimiento
13:17en las instituciones que ustedes representan.
13:20Miren, yo siempre he creído que los grandes proyectos,
13:23la alcaldesa, el presidente,
13:25no solo son grandes por la envergadura de los objetivos que persiguen,
13:29sino que además no son porque reclaman la cooperación.
13:32Al colaborar, estamos reivindicando de nuevo a lo que yo también profundamente creo.
13:37La importancia que tiene la cultura del encuentro,
13:41la cultura de la confianza basada en la acción conjunta entre equipos,
13:45la cultura del diálogo en buena medida.
13:48Sí, no podemos olvidar que la capacidad de establecer alianzas
13:54o el sentirse miembro de una alianza
13:56alivia nuestro temor a la incertidumbre,
14:00amplía el horizonte de nuestra mirada
14:03y sobre todo nos impulsan hacia el futuro.
14:06Por todo y más integrado,
14:08por su apoyo y mi equívoco durante todos estos años
14:12para hacer realidad este gran proyecto.
14:16Y voy terminando el capítulo de la acción.
14:20Quiero referirme a la directora,
14:21a los equipos y efectivos que nos han precedido
14:24y que han hecho posible que hoy,
14:26en este vuelo, sea una realidad tan pujante
14:30y un signo de referencia, de excelencia académica
14:33e de calidad docente.
14:36Por todo ello,
14:37mi más entera gratitud, directora, secretario,
14:40con el logo de que hagas extensivos
14:42todos los trabajadores de este tema.
14:45Voy concluyendo.
14:47Iniciaba,
14:48iniciaba,
14:49una intervención
14:50apelando a una universidad con ánimo.
14:53A una universidad que,
14:55además de capacitar buenos profesionales,
14:57capacitemos personas,
14:59capaces de concebir un ideal.
15:03Y en esta aventura,
15:06reclamo valores como,
15:08que he compartido con ustedes,
15:10valores como la criticidad,
15:12la perseverancia,
15:13el esfuerzo,
15:14el respeto,
15:15la moderación,
15:17la misura.
15:18Valores,
15:19curiosamente,
15:21y digo,
15:21y enfatizo,
15:23afortunadamente,
15:24se contrapone
15:25a la soberbia,
15:27a la inmediatele,
15:28precipitada de los juicios,
15:30a la apatía cómplice,
15:32incluso,
15:33incluso en ocasiones,
15:34a la sedicia,
15:35que no hacen sino
15:36pisotear
15:37los jardines de la palabra,
15:39incurriendo
15:40en el desprestigio de la bondad.
15:42Por eso,
15:42y más que nunca,
15:44apelo
15:44a que formen
15:45una parte sustantiva
15:46de este camino.
15:48Es el camino
15:49conducente
15:50a esta universidad con ánimo.
15:51Es el camino
15:52del pensamiento
15:53y de las ideas.
15:55Y curiosamente,
15:56como lo recuerda
15:56el filósofo,
15:57los caminos
15:58del pensamiento,
15:59los caminos
16:00del pensamiento
16:01cobijan algo
16:02misterioso
16:02en sí mismos.
16:04Podemos caminar
16:04sobre ellos
16:05hacia adelante
16:06y hacia detrás.
16:08Pero incluso
16:09cuando caminamos
16:10hacia detrás,
16:11sentimos
16:12que vamos
16:12hacia adelante.
16:14Por todo ello,
16:15sigamos haciendo
16:16lo que nos une.
16:17Sigamos haciendo
16:18universidad,
16:19pero no cualquier universidad.
16:20en este momento,
16:22más que nunca,
16:22sigamos haciendo
16:23la mejor universidad.
16:25Aquella
16:25que está inspirada
16:27en los valores
16:28que compartía
16:29con nosotros
16:30el general
16:31delegado
16:31Orche Moreira.
16:33Aquella universidad
16:34que reclama
16:34la cooperación
16:35institucional
16:36que abraza
16:38el diálogo
16:38y esa cultura
16:39del pacto
16:40y del encuentro.
16:42Aquella universidad
16:43que defiende
16:43inequívocamente
16:45los ideales humanos
16:46que conforman
16:47el patrimonio moral
16:48de las sociedades
16:50a las que nos debemos
16:51y de las que nos formamos
16:53para.
16:53Por todo ello,
16:54en nombre de su majestad
16:55el rey
16:56declaró
16:56formalmente
16:57y abogado
16:57curso 2005-2026.
17:00Muchas gracias.
17:01Aplausos

Recomendada