Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
PONENTES Y AUTORIDADES EN TERUEL

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué trascendencia tiene esto de vincular derecho y empresa?
00:04Bueno, pues yo creo que es una vinculación muy importante.
00:08Al final, las actuaciones empresariales tienen implicaciones con el derecho y la justicia de manera permanente.
00:14Pues en todos los temas que vamos a tratar en estas dos jornadas.
00:18Temas de ciberseguridad, que actualmente son el mayor problema, uno de los mayores problemas de las empresas.
00:23Temas de medio ambiente, sobre emisiones, vertidos, sobre multitud de cosas que afectan también a nuestras empresas.
00:31Y en igual manera temas de riesgos laborales, temas de diversa índole como los registros horarios, los horarios, las jornadas de trabajo.
00:43O temas fiscales, más con la nueva normativa fiscal aplicable en Aragón y que se aprobó recientemente.
00:50En definitiva, son todo temas que afectan directamente a las empresas.
00:55Yo creo que hay una cierta lejanía siempre entre el mundo jurídico y el mundo empresarial.
01:00Y lo que tratamos con estas jornadas, pues es que haya una mayor implicación entre los dos colectivos.
01:06Un mayor conocimiento de las cosas por parte de ambas partes.
01:11Y en definitiva, lo que tratamos es de que se hable de las cosas que preocupan a las empresas.
01:17Y que en estos momentos tienen una dimensión jurídica o judicial muy clara.
01:22¿El Congreso es muy multidisciplinar? ¿Se ha buscado eso?
01:25Sí, se ha buscado tocar diversos temas.
01:27Como digo, los temas de ciberseguridad preocupan especialmente ahora a las empresas.
01:31Los de prevención de riesgos laborales, siniestralidad laboral.
01:35Temas en los que las empresas tienen que trabajar mucho y muy a fondo.
01:39Pero al final todos tienen derivadas jurídicas y del mismo modo temas de medio ambiente y temas de fiscalidad de las empresas.
01:48Y de observancia de toda la normativa que aplica.
01:52Incluso tenemos temas específicos y muy concretos de sucesión de empresas familiares, de transmisión de sociedades, etc.
01:58Yo creo que hemos intentado hacer un programa muy amplio y que abarque muchas posibilidades.
02:05Pero fundamentalmente en esos cuatro bloques y luego aderezados con ponencias específicas de infraestructuras que también tendremos.
02:13O de el funcionamiento ágil de la justicia, la necesidad de funcionamiento ágil de la justicia.
02:18Temas de seguridad jurídica, de presión fiscal.
02:21En definitiva, cuatro grandes bloques y luego específicas ponencias sobre temas muy concretos.
02:28¿Cuánta gente se ha inscrito?
02:30¿Y los perfiles más o menos?
02:31O sea, los sectores abogados, empresarios.
02:33Tenemos inscritos actualmente más de 150 personas del ámbito jurídico.
02:40Hay unos cuantos de la abogacía y del ámbito empresarial.
02:43Y luego, bueno, pues personas de muy diversa índole, de asesorías fiscales o de asesorías laborales.
02:51Bueno, en definitiva, un buen elenco también de empresarios.
02:55Y creo que es a quien va dirigido fundamentalmente el Congreso, ¿no?
02:58Empresarios, abogados profesionales del derecho y operadores jurídicos.
03:02Espero que, bueno, para todos tenga un interés especial y que tengamos dos jornadas que sean satisfactorias para todos.
03:10¿Hay bocas, enta, repetirlo?
03:11Bueno, si sale bien, sí.
03:13Y esperemos que salga bien.
03:15Por lo tanto, creo que el elenco de ponentes que hemos traído es magnífico.
03:20Es casi inmejorable para otras ocasiones.
03:23Y nuestra voluntad es de que pueda haber continuidad.
03:27De hecho, ya lo hemos hablado con uno de nuestros patrocinadores fundamentales, el darle continuidad.
03:31Esperamos, por lo tanto, que con la gente que tenemos a punta de los ponentes que tenemos, pues sea un éxito.
03:36Bueno, ¿qué importancia tiene que los empresarios se preocupen por un Congreso y aprender más de todo lo que les afecta del derecho, que es mucho?
03:45Bueno, toda la actividad empresarial es una actividad que tiene una regulación jurídica, es verdad que multidisciplinar.
03:52Pero yo creo que la actividad de los empresarios tiene que ajustarse estrictamente a la legalidad, tiene que tener la cultura de la legalidad, como he dicho en alguna otra ocasión.
04:03Y yo creo que en ese sentido, pues que haya aquí un fiscal para explicarles.
04:10La función del fiscal tiene importancia sobre todo en la aplicación de las leyes penales.
04:16Un poco perderán ustedes, yo no voy a hablar aquí de temas de fiscalidad o temas de tributos, sino explicarles a los empresarios esa relación que hay entre el cibercrimen, la delincuencia, la empresa,
04:25o la empresa como víctima de las nuevas herramientas tecnológicas, fraudes, sabotaje informático, espionaje informático, o la empresa como instrumento criminal, que son las dos perspectivas que hay que analizar.
04:38Bueno, pues mi intervención va a ser a ir fundamentalmente en esas dos líneas, muy breve, tampoco puedo entrar en muchos detalles, pero yo no quiero dejar pasar la ocasión de expresar mi agradecimiento a Jesús Blasco
04:51por invitarme a participar en estas jornadas que organiza la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Teruel.
05:00Para mí siempre es un placer venir aquí, es que vengo a mi tierra.
05:03Yo estudio aquí muchos años, soy de un pobrecito del Bajo Aragón, de Alcoriza, y por lo tanto, venir a Teruel, vamos, siempre es un gustazo y me siento como en casa, bueno, es mi casa, ¿qué queréis que os diga?
05:16El cibercrimen, hasta hace 15 años no existía, casi no salía en las estadísticas del Ministerio del Interior, y ahora cada vez es más importante.
05:26Y cada vez más, y cada vez más, y no salen las verdaderas cifras, las cifras reales, porque hay mucha zona oscura, con mucho hecho que permanece en la clandestinidad, que no se denuncia.
05:38El crimen está absolutamente extendido en todas las dinámicas delictivas o criminales que podamos conocer.
05:46O sea, absolutamente en todos los tipos penales hay formas que se cometen a través de las herramientas tecnológicas y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
05:58Lo que sucede es que los datos estadísticos que tenemos hasta ahora no son muy elevados.
06:02Había ciberataques de todos los colores y todos los días, no se denuncian la cuestión.
06:08Entonces, los datos, yo hablaré de los datos concretos que se manejan a nivel nacional desde el punto de vista judicial,
06:17y desde luego la cifra es muy escasa, muy exigua si comparamos con los verdaderos datos que imaginamos que existen a nivel mundial.
06:27Yo, si no hay más de esto, si querría, si quiere, darnos opinión.
06:32¿Qué sensación tiene como fiscal de lo que está pasando con el fiscal?
06:35Bueno, no voy a opinar. Lo mejor que puedo hacer cuando estamos ante un proceso penal y ante el enjuiciamiento de alguien tan importante como el fiscal general del Estado
06:46es ser absolutamente respetuoso por sentido institucional.
06:52Creo que quien tiene una responsabilidad institucional, y yo la tengo como fiscal, pues no debe opinar de estas cosas.
06:57Cualquier opinión que se dé, en un sentido o en otro, es una manera de presionar o de intromisión o de injerencia
07:04en funcionamiento del tribunal y en el ejercicio de la función jurisdiccional.
07:09Por lo tanto, no hay comentarios.
07:12Cuéntenos un poco de qué va a ir la ponencia que nos va a dedicar esta tarde.
07:17Bueno, un poco de todo, ¿no? Se me invitó muy amablemente y estoy encantado de estar aquí en Teruel
07:22y además compartirlo con los empresarios ahora que yo he regresado del mundo de la política al mundo empresarial
07:28y he encantado de estar aquí además con compañeros y amigos a los que no veía hace algún tiempo para hablar de empresa, ¿no?
07:35Y dentro de la empresa yo distinguiría dos apartados.
07:39La parte que depende más de la iniciativa pública, en el que podemos citar algunos de los grandes reformas
07:47y asuntos importantes que hay que abordar en este país en los próximos meses,
07:51no digo años, meses, me refiero desde el punto de vista de la energía.
07:58Estamos en una tierra en donde esto es noticia prácticamente todos los días, ¿no?
08:01Y además es noticia en el buen sentido de la palabra por las inversiones tan importantes y tan potentes
08:07que se están llevando a cabo, ¿no?
08:09Reformas en materia hidráulica, sobre todo, y lo digo cuando justo acabamos de cumplir un año de la dana
08:15por las necesidades urgentes de acometer inversiones en materia de infraestructuras hidráulicas,
08:22reformas en materia de infraestructuras, por supuesto, y lo digo conscientemente en un territorio
08:27en el que todos somos conscientes de que cualquier salto importante que cubra el déficit estructural
08:35que tiene la provincia de Teruel, pues a quien primero va a repercutir desde el punto de vista positivo
08:41es a la empresa, que mejora su capacidad de poder relacionarse con los demás.
08:47Y mejoras también en otro tipo de infraestructuras como pueden ser las viviendas.
08:51Y luego hablaremos un poco, porque este es el motivo también de cómo estos señores son héroes
08:57a la hora de llevar a cabo sus negocios, porque hoy ya no se trata solo de levantar la persiana
09:03sino de hacer que todo eso dentro de la instalación funcione y se tiene que enfrentar a una sobreregulación evidente,
09:13yo también la vivo ahora en la empresa, en el que a la presión fiscal y al incremento de las cotizaciones
09:19pues se suman trabas, informes con lo que tiene que hacer, sobre cumplayan, sobre movilidad,
09:25sobre protocolos e informes de sostenibilidad, sobre aspectos de carácter laboral,
09:32y parece que la corriente que oímos en el día a día, en el contexto político a nivel nacional,
09:38pues va dirigida en el sentido contrario, oímos hablar de reducciones de jornada,
09:43aumentos de los días libres, incrementos de las cotizaciones, en fin,
09:49todo aquello que desde luego no coayuva demasiado para fomentar la productividad.
09:55Yo creo que hablaremos un poco de esos temas y de la seguridad jurídica, ¿no?
09:59Estamos hablando de justicia de empresa, la seguridad jurídica es importante para todo el mundo.
10:04Desde su punto de vista, ¿qué afecta más a la hora de tomar decisiones empresariales
10:09para ubicarse en un sitio o en otro?
10:11¿El que haya buenas infraestructuras o el que haya ayudas económicas?
10:15Bueno, yo creo que es un tema multifactor, ¿no?
10:18Desde luego un inversor, y estoy pensando en los grandes inversores tecnológicos y energéticos
10:24que están viniendo a Aragón,
10:26Hoy, creo, ayer se anunciaban inversiones multimillonarias
10:31de grandes empresas globales que quieren venir a esta tierra, ¿no?
10:35Entonces, claro, ¿por qué vienen a esta tierra?
10:38Más allá de las facilidades que puedan tener en términos de acceso al agua
10:43y sobre todo acceso a una energía limpia, ¿no?
10:46Vienen porque hay estabilidad jurídica,
10:49porque hay estabilidad política,
10:50porque hay un gobierno también que apuesta por rebajar la presión fiscal.
10:58Vienen a Aragón, en definitiva,
11:00porque ven un territorio en donde,
11:02desde la política, lo que no se quiere hacer es poner traba.
11:05Yo diría, aún más,
11:06lo que se quiere hacer es no hacer nada en el sentido de la burocracia administrativa
11:11y hacer algo en el sentido de estimular fiscalmente y con ayudas
11:16todo aquello que sea necesario.
11:18Pero yo estoy convencido de que los Microsoft,
11:20los Amazon, los Google,
11:22cuando toman las decisiones de venir a Aragón,
11:24no lo hacen porque vayan a recibir un plus de ayudas,
11:28porque esa no es una razón clave para poder ubicarse en un término u otro.
11:33Lo hacen por la seguridad que da un gobierno fiable
11:36y hace las cosas con sentido común
11:38y además con unas infraestructuras de suministro muy, muy potentes para la comunidad.
11:46¿Por qué qué trascendencia tiene que tener este congreso?
11:49Porque es acercar el mundo jurídico al mundo empresarial,
11:52que además tiene muchos vínculos.
11:54Pues la importancia de un buen funcionamiento de la justicia
11:56para el mundo de la empresa es decisivo.
11:59Habitualmente se critica la lentitud,
12:02los procedimientos que se alargan en el tiempo,
12:06y eso entraña graves perjuicios para el mundo empresarial,
12:09que necesita una agilidad parangonable
12:11en el ámbito de la administración de justicia
12:13al que ellos mismos siguen en sus dinámicas.
12:16Y desde esa perspectiva es extraordinariamente interesante
12:19escuchar las ponencias que se van a desplegar en el Congreso.
12:23En el mundo empresarial está apareciendo ahora delitos,
12:27tipo ciberdelitos,
12:29que están siendo cada vez más importantes.
12:31No sé si somos conscientes de la importancia que tiene la ciberseguridad.
12:36Pues deberíamos concienciarnos todos,
12:38empezando por el escalón más básico,
12:40que es el del usuario doméstico,
12:42hasta llegar al mundo de la empresa y al mundo de las corporaciones.
12:46Es importantísimo observar medidas de seguridad básicas,
12:50que en muchos casos prevendrían la puerta de acceso al delito,
12:54que luego se masifica.
12:56Y por lo tanto, la responsabilidad del usuario,
12:58como primer mecanismo de defensa,
13:00y luego todo lo que las instituciones pueden hacer por la prevención,
13:03son desde luego decisivas para evitar este problema.
13:07Y por supuesto,
13:08pero yo creo que las empresas intentan invertir,
13:14ganar dinero,
13:16y para eso necesitan mano de obra,
13:18necesitan empleo,
13:20necesitan trabajadores,
13:22por eso son tan necesarias las empresas,
13:24y más en nuestra provincia.
13:25Pero efectivamente también tienen que cumplir las leyes,
13:30no solo las fiscales,
13:32no solo las laborales,
13:33también las medioambientales.
13:35Y en el proceso inversor,
13:37en el que en este momento se está en España,
13:39especialmente en Aragón,
13:41el INAGA tiene mucho que decir,
13:43porque cualquier negocio,
13:45cualquier empresa,
13:46cualquier inversión,
13:48tiene que cumplir con la normativa medioambiental,
13:51con la normativa de protección del patrimonio arquitectónico,
13:53con la normativa urbanística,
13:57y lo podemos ver,
13:59la semana pasada dimos el visto bueno
14:01al segundo hangar de pintura en el aeropuerto,
14:06Aratea,
14:08la empresa que está terminando la inversión para el Euroi Berlin,
14:12acaba de mandar al INAGA
14:13el expediente ya de la licencia de actividad,
14:17y tendrá que cumplir con las normas,
14:19y los centros de datos tienen que cumplir con las normas,
14:23y los parques de renovables tienen que cumplir con las normas,
14:26o sea,
14:26todos tenemos que cumplir con las normas,
14:28las empresas también,
14:30pero hay que ser lo más ágil posible
14:32para que las inversiones no se paralicen.
14:35Antes oía hablar de las empresas americanas
14:38que están invirtiendo en Aragón,
14:41lo que sabemos es que
14:42no quieren tanto subvención
14:44como agilidad en los trámites,
14:46pero los trámites hay que cumplirlos.
14:49Como responsable del FITE,
14:52¿qué le piden las empresas grandes?
14:53¿Qué preguntan?
14:54¿Qué son las infraestructuras y cosas que tiene FN?
14:57¿Qué reclaman?
14:58Bueno, hace muy pocos días,
15:01Tarmac, por poner un ejemplo concreto,
15:03pero cualquier empresa
15:04preguntaba
15:07cómo acceder a las ayudas del FITE.
15:10Las empresas que invierten por primera vez,
15:13el camino correcto es ir
15:15a incentivos económicos regionales
15:17del gobierno de España
15:18que da subvenciones a las nuevas empresas.
15:22Y luego el Fondo de Inversiones de Teruel
15:23complementa esa actividad.
15:26Hace pocos días
15:28se dio una ayuda
15:30a Ronald Ibérica
15:32para la nueva inversión
15:34de una línea de pintura.
15:36Como decía antes,
15:38ahí hace la empresa de pintura de aviones
15:40o a Jamones Albarracín
15:41por poner
15:42los últimos tres ejemplos
15:44y se ayuda
15:45desde el Fondo de Inversiones.
15:47Yo creo que eso es importante.
15:48Pero insisto,
15:49es una característica.
15:51Las empresas europeas
15:52sí que preguntan
15:53por las subvenciones,
15:55pero las empresas americanas
15:56van más directamente
15:57a la agilización
15:58de los trámites
15:59y los plazos.
15:59Pero él es una ciudad
16:05de congresos y eventos
16:06y esta sala
16:07en el Centro Cultural San Julián
16:10sin ninguna duda
16:10es un equipamiento
16:12que nos ha permitido
16:13llevar a cabo
16:13este tipo de actuaciones.
16:15En este caso
16:16se trata de un congreso
16:18organizado por Jemíne
16:19y por la invitación provincial
16:20sobre justicia y empresa.
16:22Dos pilares básicos
16:24de las democracias liberales
16:27que no somos un sistema perfecto
16:29pero somos el sistema
16:30que ha dado
16:31mayor prosperidad
16:33al ser humano.
16:35Por tanto,
16:35la justicia
16:36es un pilar fundamental
16:37en nuestra democracia
16:38y también la empresa
16:39es un pilar fundamental
16:40del estado de bienestar
16:42porque al fin y al cabo
16:44el estado de bienestar
16:44es esa caja común
16:46que ponemos todos
16:47a través de nuestros impuestos
16:48para darnos
16:49educación, sanidad
16:51y hoy vamos a hablar
16:52aquí de justicia
16:53de empresa.
16:55Es importante
16:55que haya foros
16:56de reflexión
16:57lejos de todo
16:58el ruido mediático
16:59que en estos momentos
17:01tiene la política
17:02estos foros de reflexión
17:03son importantísimos
17:04y además
17:05con un panel
17:06de primera línea
17:07como es Jaime Zaragoza
17:09uno de los fiscales
17:11más reputados
17:12de España
17:12y que es una verdadera
17:14eminencia
17:14en el mundo del derecho
17:15y también
17:17la presencia
17:18de Íñigo de la Serna
17:19que viene por la parte
17:20privada
17:20por la empresa
17:21pero que yo tengo
17:22que recordar
17:23que fue ministro
17:24de fomento
17:25y que fue el ministro
17:26que aprobó
17:27el plan estratégico
17:28del corredor
17:28cantábrico mediterráneo
17:29en 2017
17:30ahora se habla
17:31del año 18
17:32pero la verdad
17:33es que se aprobó
17:33en 2017
17:34y no sé
17:36tengo la anécrota
17:37siempre la recuerdo
17:37coincidíamos
17:38el alcalde de Santander
17:40la alcaldesa de Teruel
17:41ya sonaba su nombre
17:42para ministro
17:43yo le explicaba
17:44todas las carencias
17:45que tenía la provincia
17:46de Teruel
17:47le decía
17:47Íñigo
17:48si eres ministro
17:49he adelantado
17:50todo este trabajo
17:50y si no por lo menos
17:51te he contado
17:52las circunstancias
17:54finalmente fue ministro
17:56y su compromiso
17:57con Teruel
17:57estuvo fuera
17:58de toda duda
17:59y por supuesto
18:00la presidenta
18:01de Cepime
18:02que hay que recordar
18:04que las pequeñas
18:05y medianas empresas
18:06son el 90%
18:07del tejido empresarial
18:08de España
18:09pero en provincias
18:10como Teruel
18:10llegan al 98%
18:12por tanto
18:12el tejido empresarial
18:13aunque todos queremos
18:15las grandes empresas
18:16y nos desvivimos
18:17porque vengan grandes empresas
18:18pero el tejido empresarial
18:19que vertebra el territorio
18:20el que lo desarrolla
18:21es principalmente Pime
18:23por tanto
18:23este foro
18:24me parece que es un foro
18:25acertadísimo
18:26un foro de debate
18:27que va de que
18:29pues ya tiene éxito
18:30por la existencia
18:30pero que nos va a permitir
18:32también
18:32debatir sobre esos temas
18:34tan importantes
18:35que tiene ahora
18:36la provincia
18:36encima de la mesa
18:37como es
18:38el suministro energético
18:39las infraestructuras
18:41o que toda España
18:41tenemos
18:42como la seguridad jurídica
18:43el exceso de burocracia
18:44etcétera
18:45bueno pues porque creo
18:47que hay que apoyar
18:48a las empresas
18:49al final
18:49el desarrollo
18:50el mantenimiento
18:51de la actividad económica
18:52del empleo
18:53del territorio
18:54se hace a través
18:55o de empresas
18:56o sobre todo
18:57de autónomos
18:57por tanto
18:58la diputación
18:59tiene que estar
18:59en todos estos foros
19:01que intenten potenciar
19:02ayudar a las empresas
19:04yo creo que además
19:05este primer congreso
19:07bueno va a ser
19:08muy importante
19:09se va a hablar
19:10de justicia
19:11se va a hablar
19:12de ciberseguridad
19:13se van a hablar
19:14de temas
19:15yo considero
19:15importantísimos
19:16y los ponentes
19:17que hay que agradecer
19:18a Cepime
19:19que ha conseguido traer
19:20son de alta calidad
19:21de un nivel extraordinario
19:23los vamos a disfrutar
19:24a tener en Teruel
19:25y vamos a aprender
19:26mucho con ellos
19:26creo que la seguridad jurídica
19:29es fundamental
19:29para las empresas
19:30y como digo
19:31garantizan
19:32evidentemente
19:33pues el tejido empresarial
19:34el que tengamos
19:35actividad económica
19:36y tengamos empleo
19:37y población
19:37en los municipios
19:38por tanto
19:39entendimos
19:39que la diputación
19:40tenía que apoyar
19:42este tipo de congresos
19:43activamos la economía
19:44durante
19:45bueno
19:46un fin de semana
19:46en la ciudad de Teruel
19:48pero sobre todo
19:49les damos esta formación
19:50a todas las empresas
19:51y a todos los emprendedores
19:53cuando alguna empresa
19:54se acerca a diputación
19:55a ver cómo está
19:56la posibilidad
19:57de instalarse
19:58qué es lo que pide
19:59infraestructuras
20:00de simplicidad
20:01burocrática
20:02ayudas económicas
20:04bueno
20:05sobre todo
20:05el tema de la burocracia
20:07muchas veces
20:08las empresas
20:09bueno
20:10pues tienen una idea
20:11pero lo que no tienen
20:13es formación
20:14a la hora
20:15de la legislación
20:16de ser capaces
20:18de cumplir
20:18con toda la legislación
20:19porque hay que reconocer
20:20que es extraordinaria
20:21en ese momento
20:22necesitan ese apoyo
20:23y esa ayuda
20:24hemos tenido
20:24unas
20:25bueno
20:26tenemos oficinas
20:27en Calamocha
20:28en Andorra
20:29en Teruel
20:30acelera PYME
20:30que venían
20:31bueno
20:32a potenciar eso
20:33a ayudar
20:34a aquel que quería
20:34emprender
20:35aquel que quería hacer algo
20:36pues ayudarle
20:37en sus papeles
20:38en la tramitación
20:39a enseñarle el camino
20:40un camino que
20:41bueno
20:42nuestros técnicos
20:42conocen perfectamente
20:44y que el que tiene esa idea
20:45pues normalmente no
20:46por tanto
20:46esa seguridad jurídica
20:48se la damos también
20:49desde diputación provincial
20:50vamos a ver
20:51un congreso
20:52de estas características
20:54como su nombre indica
20:55Aragón
20:56Justicia y Empresa
20:57el Colegio de Abogados
20:59como sus miembros
21:01como operadores jurídicos
21:02no podían faltar
21:03el colegio
21:04no solo está ayudando
21:05atrocinando
21:07económicamente
21:07y colaborando
21:08con Cepime
21:09con su presidente
21:11y con instituciones públicas
21:12sino que
21:13como decimos
21:14si el lema
21:15de este congreso
21:17es tender puentes
21:18entre empresarios
21:19y justicia
21:20pues obviamente
21:21los abogados
21:22creemos que
21:23tenemos la obligación
21:25de prestar
21:26esa asistencia
21:27para que precisamente
21:28la justicia
21:28sea ágil
21:29sea eficaz
21:30y sea rápida
21:31de ahí nuestro interés
21:32por estar en este congreso
21:34Los abogados turolenses
21:36reciben cada vez más consultas
21:38sobre
21:38ciberdelincuencia
21:39o temas medioambientales
21:41Así es
21:42cada vez recibimos
21:43y eso requiere
21:43de que también
21:44por nuestra parte
21:45nos especializamos
21:47tengamos que
21:48que reciclarnos
21:50en este punto
21:51porque son muchísimos
21:52las denuncias
21:53los expedientes penales
21:56que se ven ya
21:57por estos casos
21:58también en Teruel
21:59ha tardado más
22:00pero estamos viendo
22:01que ha habido
22:01un repunte tremendo
22:02Correcto

Recomendada