Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
PRESIDENTA NACIONAL DE CEPYME EN TERUEL

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estamos con Ángela de Miguel, presidenta nacional de CEPIME.
00:03No sé si Ángela conocía a Teruel.
00:06Pues sí, he venido bastantes veces, sobre todo a Dinópolis.
00:10Bueno, venía de pequeña, que siempre me ha gustado mucho esta ciudad
00:13y me traía mi padre, tengo muy buenos recuerdos.
00:16Pero luego he venido mucho también con mis hijos,
00:19porque yo tenía un hijo enamoradísimo de Dinópolis
00:22y todos los años había que venir una o dos veces a Teruel
00:25y muchas veces aprovechábamos también para quedarnos en varias zonas de la provincia.
00:30Está aquí con motivo de la celebración del Congreso Aragón Justicia y Empresa,
00:34que son dos temas, esto de la justicia y el derecho, la normativa y la empresa,
00:39muy unidos y cada vez con más interrelación y más importantes entre ellos.
00:43Pues sí, es verdad que a las empresas cada vez nos afecta muchísima más normativa.
00:48El 60% de la empresa española considera que toda la carga burocrática
00:53le supone realmente un freno para el crecimiento y para su actividad del día a día.
00:58Y muchas veces pensamos en Europa, sin embargo esta cifra es del 25%.
01:02Solamente el 25% de las empresas europeas consideran la carga burocrática un problema real,
01:09con lo cual creemos que ahora mismo es uno de los principales problemas
01:11que están restando crecimiento a España, precisamente la complejidad normativa que tenemos.
01:19A parte de la complejidad burocrática, que es una de las cosas que más se nombran,
01:26está ahora también en canción el tema de la falta de personal para no ya solo pymes,
01:35sino en cualquier tipo de empresa y en cualquier ubicación geográfica.
01:39No sé si se le están poniendo alguna solución o alguna solución correcta a juicio de ese pymes.
01:44Bueno, la verdad es que uno de los principales problemas que tenemos todas las empresas españolas
01:48es precisamente que no encontramos personal en todas las actividades.
01:52Tú coges prácticamente cualquier sector en España y absolutamente todos.
01:56Muy conocida la hostelería, la construcción, nos pasa también ingenieros, técnicos,
02:02gente con formación profesional, al final necesitamos gente en todos y cada una de las diferentes ramas de actividad.
02:10Es un problema importante que hay.
02:12Además, lideramos ese paro juvenil a nivel europeo por encima del 20%
02:19y creemos que lo que hay que trabajar es muy importante en toda la parte de formación
02:25y en la orientación profesional de nuestros jóvenes para que puedan tener esas habilidades
02:33y esa formación específica para poder cubrir la cantidad de puestos,
02:37más de 150.000 puestos ahora mismo en España sin cubrir.
02:40Y la pequeña, cuanto más pequeña es, más difícil tiene, por supuesto,
02:45poder conseguir estas personas tan importantes para cualquier actividad.
02:49¿A juicio de FEPIME, la AFP y sobre todo la AFP dual pueden ser útiles para resolver parte del problema?
02:55Bueno, pues yo creo que es muy importante que la gente conozca la cantidad de opciones
03:01que tenemos dentro de la formación profesional
03:03y tenemos una alternativa buenísima para muchos de los jóvenes
03:07que no quieren seguir con una formación estrictamente académica
03:10porque les gusta más otra serie de actividades.
03:13En la formación profesional vamos a encontrar aprendizaje prácticamente
03:18para cualquier habilidad que podamos tener
03:20y todos tenemos algo que nos gusta y todos tenemos esa habilidad maravillosa.
03:24La clave es que cada uno encuentre cuál es.
03:27Y sería una manera fantástica de acabar con parte de este fracaso,
03:31poder casar y hacer una orientación profesional buena con nuestros jóvenes
03:35cuando están acabando la primaria, principio de la secundaria,
03:39para que en función de las habilidades, de lo que les gusta, de lo que quieren,
03:42puedan orientar su futuro y se puedan formar en esa línea
03:46que les va a hacer muchísimo más felices y que además, desde luego,
03:49van a tener esas múltiples opciones de trabajo
03:51porque lo que sí sabemos es que muchísimos jóvenes y muchísimos adultos
03:56también desconocen la cantidad de empleos diferentes y de trabajos diferentes
04:01que se pueden ofrecer aquí mismo en Teruel sin necesidad tampoco de irse muy lejos.
04:08Las empresas de Teruel tienen vacantes muy variadas con muchísimas opciones
04:12y que son estupendas. Y la formación profesional nos ayuda a acercar estos perfiles precisamente
04:19y a generar esas habilidades tan necesarias para las empresas.
04:24Y de una manera práctica, porque es verdad que los jóvenes buscan muchas veces
04:27esa manera práctica de aprender.
04:29El tercer obstáculo que muchas veces una PYME tiene que salvar es la prisión fiscal.
04:36Que además en España parece ser que comparativamente también está algo más alta que en algunas zonas de Europa.
04:42No sé si esa es una de las principales tareas de ese PYME,
04:45intentar convencer a quien manda de que la presión es excesiva.
04:50Bueno, pues generalmente cuando preguntamos a la empresa hablamos de tres problemas.
04:54Uno que ya lo hemos comentado, que es el tema de la burocracia.
04:57El segundo problema es el esfuerzo fiscal que tiene la empresa española y sobre todo la PYME.
05:03Cuanto más pequeño eres, más aumenta ese esfuerzo fiscal.
05:06En España tenemos que soportar un esfuerzo fiscal las empresas del 37%,
05:11mientras que la media europea es del 25%.
05:14Estamos hablando de un 50% más de esfuerzo fiscal de la empresa española comparada con la media europea.
05:21Estamos hablando de un espacio del mundo con el esfuerzo fiscal más alto del mundo
05:26y nosotros dentro de ese marco que es la Unión Europea tenemos un 50% más que la propia media de la Unión Europea.
05:33Y con eso tenemos que salir a competir.
05:35Pues realmente es bastante complicado y eso es una de las principales trabas que tenemos ahora mismo las empresas
05:42y sobre todo las PYMEs y la empresa más pequeña.
05:45En Teruel, en Cuenca y en Soria hay una herramienta que se ha puesto en marcha.
05:50Tenemos la sensación además en Teruel de que no se está aprovechando del todo,
05:54que son las ayudas al funcionamiento de empresas.
05:57¿Son estas ayudas decisivas para una PYME, para su mantenimiento, incluso para decidir dónde se ubica?
06:04Vamos a ver, hay una cuestión evidente y así lo ve la Unión Europea.
06:08Por eso ha permitido estas ayudas para el funcionamiento, que es muy complicado
06:12y que me consta que han costado siete años que la Unión Europea permita tener esta excepcionalidad.
06:18Pero esta excepcionalidad lo único que está haciendo es una cuestión que es fundamental en nuestras democracias,
06:22que es generar igualdad de oportunidades.
06:25Tenemos territorios que tienen más complicado competir por su ubicación estratégica
06:30o por otra serie de circunstancias con otros territorios que están mejor.
06:34Por ejemplo, estoy en el mar y tengo un puerto, o soy una ciudad grande,
06:37o tengo otra serie de cuestiones que me hacen que tenga mejor capacidad para competir.
06:41Al final tenemos que crear mecanismos que permitan igualar la igualdad de oportunidades,
06:46porque si no la empresa se va a decantar por aquel lugar donde tenga mejores condiciones.
06:51Y precisamente estas ayudas al funcionamiento son fundamentales para igualar las oportunidades,
06:57en este caso de Teruel, Cuenca y Soria, con el resto o con otros territorios
07:01que tienen otras cuestiones que les hacen o que les permitan ser más atractivos
07:05a la hora de implantar una empresa.
07:07La lástima es que después de haber estado trabajando y haber conseguido algo tan complicado
07:11como es que la Unión Europea le dé a estas tres provincias españolas
07:15esta licencia para dar estas ayudas al funcionamiento,
07:19el Estado español no lo esté recogiendo y lo haya recogido con un simbólico 1%
07:25en vez del 20% que es el máximo que se exige.
07:28Con doble problemática, por un lado que este 1% prácticamente no es significativo,
07:33con lo cual no hace esa igualdad de oportunidades, no iguala esa igualdad de oportunidades con otros territorios
07:39y por otro lado también la Unión Europea revisa este tipo de ayudas al funcionamiento
07:44y si no se utilizan, si al propio Estado español no le parecen interesantes,
07:49evidentemente esta excepcionalidad la eliminará y a lo mejor se la da a otros territorios de la Unión Europea
07:54que no estén en España, con lo cual sí que es una de las cosas que consideramos que es muy importante
07:59que se replantee esta situación, nos parece francamente injusta
08:02y creemos que tanto Teruel como Soria como Cuenca tienen que tener esa igualdad de oportunidades
08:08con el resto del territorio con estas ayudas al funcionamiento.
08:11Dos fáciles para ir terminando.
08:13Había una encuesta que decía que muchos jóvenes al acabar sus estudios lo que querían ser era funcionarios.
08:20¿Cómo se le anima desde Cepime? ¿Cómo anima a la presidenta de Cepime a que prueben a ver esto de emprender?
08:27Bueno, pues yo creo que ahí una vez estuve viendo los resultados de una encuesta
08:34que hablaban un poco de la felicidad en función de las actividades profesionales que cada uno elegía
08:38y algo que yo estoy convencida de que es así porque el ser dueño de tu propio destino,
08:43yo siempre he sido dueña de mi propio destino y siempre he tenido mi propia empresa,
08:48no he trabajado nunca para nadie y eso me ha dado una felicidad, vemos, inconmensurable.
08:53Pero cuando se midió en esta encuesta, que yo ya lo intuía, pues efectivamente los más felices los empresarios,
09:00los menos felices los funcionarios.
09:03Yo creo que es una de las cosas que tenemos que contar.
09:05Es verdad que se trabaja, es verdad que hay riesgo, es verdad que a veces es complicado,
09:10pero la satisfacción que te da superar cada uno de estos retos, poder decidir dónde quieres ir,
09:16cómo lo quieres hacer, toda la libertad que tienes, es una experiencia vital que yo desde luego
09:21se la aconsejo a todo el mundo. Yo no he hecho otra cosa en mi vida, he tenido oportunidades
09:27de pasarme al sector público, al sector privado trabajando por cuenta ajena
09:32y siempre he renunciado a ello, pero precisamente por el tema de la felicidad y la libertad
09:38y lo que, bueno, pues la capacidad de superación de retos, la verdad es que es muy emocionante,
09:43es muy divertido y no quiere decir que no haya problemas.
09:46Pero qué cosa es satisfactoria en esta vida, cuando no tienes un reto, no tienes algo que superar,
09:52pues las mayores satisfacciones las tenemos cuando nos ha costado un esfuerzo.
09:55Cuando uno sube una montaña y subes una montaña muy alta y te ha costado mucho,
09:59cuando llegas arriba y dices, ¡guau! Pues eso también pasa.
10:02En el día a día del emprendedor eso lo tienes todos los días, no necesitas subir ningún 3.000.
10:05Para acabar con este ambiente de satisfacción, estamos cerca de la Navidad y van a venir los Reyes.
10:12Imagínese que tiene una horita mágica o un hilo directo con los Reyes Magos.
10:17¿Qué dos o tres cosas le pediría para las pymes?
10:20Bueno, pues yo pediría una sobre todo y sobre esa ya encajaría todo lo demás,
10:24que es, bueno, es una frase que tenemos desde SM United, que es la patronal de las pymes europea,
10:30que es, think small first, piensa en pequeño primero.
10:34Yo le pediría a todos nuestros reguladores que pensaran en pequeño primero,
10:37que pensaran ese test pyme, que valoraran cada una de las normas que van a hacer,
10:41cómo impacta en la pyme.
10:43Si conseguimos esto, conseguiremos muchísima menos burocracia,
10:47muchísima que sea mucho más operativa, menos cargas fiscales,
10:50una mejora de los costes laborales, de la regulación laboral,
10:53es decir, una mejora de todas estas trabas que está haciendo que a día de hoy
10:57estemos perdiendo microempresas.
10:59En España se han perdido desde antes de la pandemia 22.700 microempresas
11:05y en Aragón, por ejemplo, hemos pasado de antes de la pandemia
11:08de tener 91.000 empresas a 84.000.
11:11Es decir, es un fenómeno que tenemos generalizado en toda España
11:14porque todas estas cosas está haciendo imposible que la empresa más pequeña,
11:18sobre todo la que tiene menos de cinco trabajadores,
11:20ojo, la que cuestiona el territorio, la que está en nuestros pueblos,
11:23que alguien piense en un momento cómo sería su pueblo, su barrio, su ciudad
11:27si las millones de empresas pequeñitas, microempresas,
11:31que están dando cohesión, servicio y que nos hacen la vida más fácil
11:35a todos los españoles.
11:36Ese es un empresario.
11:38Y cada vez que uno escuche, un ciudadano escuche,
11:40vamos a poner esta regulación que pagan las empresas,
11:43que no se le olvide que la gran mayoría, el 99%,
11:47son pequeñas empresas que son las que le hacen la vida más fácil.
11:50Su peluquera, su panadero, el del taller,
11:55estas empresas son las que tienen que soportar todo este esfuerzo
11:59a todos los niveles y realmente le está resultando insoportable.
12:02Y por eso, cada vez son menos.
12:05Esperemos que los reyes nos traigan esto.
12:07Ángela de Miguel, presidenta nacional de ESPIME,
12:09muchas gracias y a seguir viniendo a Teruel, aunque no sea Dinópolis.
12:13Bueno, ahora ya vengo para otras cosas.
12:14También vengo algunas veces a hacer algunos de los senderos maravillosos
12:18que hay por la provincia de Teruel, porque yo soy muy enamorada de esta provincia
12:21y también ya, después de Dinópolis, he tenido la oportunidad de disfrutar
12:26de alguno de esos parajes maravillosos que tiene esta tierra.
12:29Muchas gracias.

Recomendada