Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Durante las actividades de la Cumbre de los pueblos, una caravana de campesinos del sur de Brasil fue intimidada por uno de los representantes de una empresa de monocultivo del agro negocio. Sin embargo, el movimiento sin tierra mantiene su resistencia ante el avance de este en el territorio.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Saludos para ti y también para nuestra audiencia. Seguimos en esta cobertura especial de Telesur en la COP30
00:05y el día de hoy estamos acompañando a una caravana del sur de Brasil que viajó por días, cuatro días, hasta llegar aquí a Pará.
00:14Están en un recorrido por este estado amazónico aquí y el día de hoy están llegando aquí en la región metropolitana de Belén
00:20en el asentamiento Abril Vermelho, Abril Rojo, la traducción en español.
00:26Nosotros estamos precisamente acompañando esta interacción entre los campesinos que vienen del sur de Brasil
00:32que tienen otras culturas, otras plantaciones con los campesinos aquí del norte de Brasil.
00:38Ellos están en este momento intercambiando informaciones, experiencias importantísimas, pero un hecho nos llamó la atención.
00:46Mientras nosotros estábamos llegando a este lugar, paramos una primera parada y luego en el traslado se acercó un carro
00:53el representante de una empresa privada, una empresa del monocultivo intentando intimidar a la caravana
00:59afirmando que la caravana no podría estar en este lugar.
01:03Pero una vez nosotros estábamos justamente en una vía pública, o sea que él llegó para intimidar a la caravana
01:09luego la caravana se recusó a parar y luego él siguió durante todo el trayecto, entró en el asentamiento
01:17que es un territorio del Movimiento Sin Tierra para intimidar afirmando que necesitaban de permiso para hacer el recorrido
01:24y yo incluso le pregunté y por qué él entró, por ejemplo, en el asentamiento del Movimiento Sin Tierra
01:29que es una tierra de la reforma agraria, de una política pública, pero tiene el control del Movimiento Sin Tierra
01:38porque es el movimiento que tiene la posesión del Estado y él me afirmó justamente que era una vía pública
01:44que él podría circular, o sea que él acusó a la caravana de teóricamente invadir su territorio
01:52pero primero que es una tierra pública donde ellos tienen el monocultivo
01:56y luego nosotros estábamos en una vía pública, pero asimismo él intentó decir que era un territorio privado
02:02que necesitaba de permiso y los campesinos justamente me explicaban que esto es una cosa que es del cotidiano
02:09el agronegocio así se comporta con los campesinos y me afirmaba justamente que ellos tienen miedo
02:14de lo que está haciendo el MST porque donde antes había un monocultivo de una palma llamada Dende
02:20una palmera africana, ellos los campesinos aquí del Movimiento Sin Tierra ahora están transformando
02:27cambiando ese lugar y transformando el lugar en un territorio de la agroecología
02:32así son las cosas, así va de un lado son dos modelos que se encontraron el día de hoy en el mismo espacio
02:38que conviven en el mismo espacio, pero el Movimiento Sin Tierra sigue con su resistencia
02:43y nosotros estamos aquí desde Belén de Pará, desde este territorio Pará en la selva amazónica
02:49para mostrar la realidad, adelante compañeros
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada