Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Los chilenos están votando hoy, en elecciones presidenciales que definirán el futuro del país y al sucesor del actual presidente Gabriel Boric. Estos comicios, que también incluyen elecciones parlamentarias, son los primeros con voto obligatorio en la historia reciente de Chile. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo estás? Qué gusto saludarte.
00:02Nos trasladamos hasta la estación Mapocho,
00:05es otro de los centros de votación más grandes de la capital chilena,
00:09y de hecho, bueno, no sé si alcanzamos a ver un poquito
00:11el flujo de gente que entra y sale de una forma impresionante
00:16de este recinto, y vamos a tratar de ingresar,
00:18porque es tanta cantidad de gente que adentro está completada la señal,
00:22pero queremos que puedan ver, esta es una antigua, muy antigua estación de trenes
00:27que fue convertida en este centro cultural que se llama Estación Mapocho
00:31y que hoy en día se ha convertido en uno de los centros de votaciones
00:35más grandes de la capital chilena.
00:38Es tanta la cantidad de gente que, como te decía Marina,
00:40la señal es compleja, vamos a ver si podemos ver la explanada
00:46de lo que fue esta estación de trenes, Marina, no sé si logran captar,
00:51ahí ustedes me van avisando si perdemos señal, porque como te decía,
00:54es muchísima la cantidad de gente que está llegando hasta este lugar.
00:59Ahora bien, ya les comentábamos que se ejerció el voto de los ocho candidatos
01:05y candidatas que hicieron antes del mediodía, como es de tradición,
01:09en Chile, y a eso de las seis de la tarde, a cerrarse la casa.
01:17No hayan electores esperando en su mesa de desesperación.
01:21Son alrededor de 400 personas en cada mesa y a lo largo de todo Chile
01:26son más de 40.000 mesas donde van a ir a votar estos más de 15 millones y medio
01:32de chilenos para escoger al próximo presidente o presidenta del país
01:38que va a ejercer, como es aquí habitual, durante cuatro años.
01:42Ahora, ¿qué pasa, Marina, si hoy no hay una mayoría de 50 más 1?
01:47Pues se va al balotaje del 14 de diciembre.
01:51Ya todas las encuestas, la verdad, es que dan cuenta de que este balotaje
01:55el próximo 14 de diciembre ya es prácticamente una realidad.
01:58Ahora, no se puede hablar de encuestas, no se puede hablar de tendencias.
02:02En Chile no existe el boca de urna, por tanto, está absolutamente prohibido
02:06hasta las seis de la tarde, cuando comience este conteo, poder hablar de proyecciones
02:11para lo que va a ser el resultado de esta elección y del 14 de diciembre.
02:14En el servicio electoral de Chile se van a entregar boletines de periódicos
02:20con la cantidad de mesas que se van a ir disputando a nivel de todo el país
02:24porque ya hemos ido conociendo lo que ocurre en el exterior, en este voto
02:28donde más de 160.000 chilenos pueden escoger presidenta o presidenta
02:34fuera del país.
02:35Así es que a eso de las seis de la tarde hay que estar muy atentos
02:38porque va a comenzar este cierre de mesas donde ya les contaba
02:42a que el voto es totalmente manual, por tanto, se va leyendo a viva voz
02:46las opciones y en el caso, por ejemplo, de los diputados en algunas regiones
02:51la papeleta, como veíamos, es tremendamente grande.
02:53Así es que en algunos lugares va a ser más rápido, pero en otras regiones del país
02:57probablemente se demore un poco más, Marina.
03:00Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada