Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Ecuador lleva a cabo nuevas elecciones, una jornada en la que la ciudadanía podrá pronunciarse mediante una única papeleta que reunirá una serie de preguntas correspondientes tanto al referéndum como a la consulta popular. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marina, qué gusto saludarte nuevamente. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Continuamos con los recorridos en los diversos recintos electorales habilitados en la ciudad de Quito
00:09para sufragar, para que los ecuatorianos puedan acudir a depositar su voto.
00:16Son 13.9 millones de ecuatorianos los habilitados, los que pueden acudir hasta los distintos recintos electorales
00:23para decidir con su cifragio, con su voto, sobre cuatro preguntas que han sido planteadas por el gobierno nacional,
00:30específicamente por el presidente de esta nación suramericana, Daniel Novoa.
00:34Cuatro preguntas que tienen que ver con la instalación de bases militares extranjeras con propósito militar en territorio ecuatoriano,
00:43también con la reducción del número de asambleístas, con el financiamiento estatal a partidos políticos
00:49y quizás una de las que más inquieta, agrupaciones sociales y movimientos políticos,
00:54la cuarta, la relacionada con la posible instalación de una asamblea nacional constituyente
00:59que modifique la carta magna, la carta política, la constitución ecuatoriana aprobada por la mayor parte de la población en 2008.
01:08Son esas cuatro cuestiones las planteadas por el Ejecutivo que deberán ser resueltas en las urnas por los ecuatorianos.
01:15Hemos visto que transcurre hasta esta hora una jornada marcada por varias denuncias.
01:21Fíjate que hace pocos minutos se acercaba a nosotros una ciudadana, una ecuatoriana,
01:26que denunciaba que en el recinto electoral donde ella debía sufragar,
01:31la disposición de las mesas donde se receta el voto era de tal manera que quedaba abierto el voto
01:40y respetando el secreto al sufragio.
01:44Y cuando ella presentaba la queja decía que las medidas de las autoridades de los recintos electorales,
01:50lejos de corregir esta anomalía, esta irregularidad,
01:54lo que habían hecho es llamar a los militares para intimidarla,
01:58lo que sin lugar a dudas llama la atención y preocupa,
02:02pues no es la única denuncia ciudadana en ese sentido.
02:06Hay un fuerte contingente militar desplegado en los distintos recintos electorales
02:12con el objetivo, dicen las autoridades, de resguardar la seguridad.
02:16Sin embargo, los electores se quejan y dicen que se estaría intentando intimidarlos
02:22e irrespetar el secreto al voto.
02:26Asimismo, debemos decir que más temprano,
02:27la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto,
02:30acudió hasta el recinto electoral ubicado en el Colegio Benalcázar,
02:33en el hipercentro de la capital de los ecuatorianos,
02:36donde se la recibió en un ambiente de tensión
02:38con fuerte resguardo policial y militar y con abucheos.
02:43Incluso un ciudadano llegó a decir una corrupta más,
02:47evidenciando así el creciente nivel de descontento
02:51con el gobierno de Daniel Novoa.
02:53También hay incertidumbre con lo que pueda llegar a pasar en horas de la tarde.
02:58Recuerden que las mesas electorales están habilitadas desde las 7 de la mañana
03:02hasta las 5 de la tarde.
03:05En ese lapso, en ese periodo, en ese tiempo,
03:07los ecuatorianos tienen que acudir para sufragar en un país
03:11donde además el voto es obligatorio.
03:14A partir de las 5 de la tarde es el Consejo Nacional Electoral
03:18el encargado de empezar el escrutinio, el conteo de votos
03:23y dar a conocer a través de un centro de mando
03:26habilitado por el Consejo Nacional Electoral
03:28en uno de los hoteles de la capital de los ecuatorianos
03:31cómo avanza el conteo de las votaciones.
03:35Así que estaremos expectantes, decía incertidumbre,
03:38por el rol del Consejo Nacional Electoral,
03:40sobre todo considerando que en los últimos días
03:43se ha dado una serie de irregularidades,
03:46entre ellas, según denuncian diversas agrupaciones sociales,
03:50el uso de fondos públicos para promover la opción del sí,
03:56es decir, el oficialismo a través de sus distintos ministerios
03:59habría usado fondos estatales para promover una opción electoral.
04:05Lo que ha sido cuestionado es ilegal,
04:10así lo establece el Código de la Democracia,
04:11y no ha habido una reacción oportuna por parte del Consejo Nacional Electoral,
04:16tampoco del Tribunal Contencioso Electoral,
04:19por lo que hay duda e incertidumbre
04:21con respecto a lo que pueda pasar en la tarde
04:25por la falta de imparcialidad de las autoridades electorales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada