00:00...aumentas son los correos electrónicos, incluso ahora ya están aumentando también los mensajes SNS o los mensajes de WhatsApp.
00:08En día, donde recibimos ofertas que a veces son increíbles o que son demasiado atractivas.
00:14¿Qué quiere decir demasiado atractivas?
00:17No sé, por ejemplo, hay de esos que han llegado ofertas en las que dicen que puedes conseguir un iPhone 17 Pro Max por un costo de 15.000, 20.000 pesos.
00:27Es decir, que tienen un descuento de 30, 40, 50 por ciento.
00:32Entonces, obviamente sabemos que un iPhone no va a poder ser ofrecido o no va a poder ser comprado en un costo tan bajo.
00:39También tenemos ofertas de televisiones, tenemos ofertas de dispositivos electrónicos, que es lo que mucho se consume.
00:49Últimamente ya sea bocinas, otro tipo de celulares, computadoras.
00:54Entonces, estos dispositivos, al ser demasiado atractivos para las personas, pues son un punto para los estafadores o para estos cibercriminales.
01:06Sí.
01:07En el que ellos saben que las personas, al ver este tipo de acercas, pues pueden caer fácilmente.
01:14También aumentan mucho los correos electrónicos.
01:16Y sobre todo, como decía usted, los precios son irrisorios que están ofreciendo.
01:23Desde ahí ya nos debe de saltar la duda.
01:26Sí, exactamente.
01:27Por ejemplo, sucede mucho que nos puede llegar a lo mejor un correo de Walmart.
01:33Ahí podemos ver algunas ofertas que son demasiado atractivas.
01:38Le damos clic y nos sale exactamente en la página de Walmart.
01:42Pero algo muy importante es lo que tienen que hacer las personas.
01:45Si en algún momento reciben una oferta, no le den clic a nada.
01:50Si no, vayan directamente a los sitios oficiales de esas cadenas.
01:54Entonces, busquen el dispositivo o el producto que vayan a comprar.
02:01Y una vez que lo busquen, ahí pueden detectar inmediatamente si es una oferta real o no lo es.
02:06Porque obviamente ese tipo de ofertas no lo es.
02:08Si es una estafa, no lo van a encontrar en la página oficial.
02:13Entonces, más que nada es como de no caer en ese tipo de trampa.
02:17Si en algún momento se quiere comprar algo, pues, revisen directamente.
02:22Puede ser a través del sitio web, puede ser a través de llamada,
02:25puede ser a través de su costumbre ser de WhatsApp.
02:28Simplemente hay que verificar antes de revisar cualquier pago
02:31o de colocar el número de tarjeta de crédito.
02:34Acá me preguntan, dice la señora Ramírez,
02:37¿y cómo identifico los sitios oficiales de los negocios?
02:41Es lo que nos pregunta.
02:43Sí, es muy bien.
02:45Por ejemplo, en Google,
02:45lo único que tendríamos que hacer sería colocar ahí Walmart en México
02:49y el sitio que nos aparezca,
02:54o tal vez si nosotros descargamos una aplicación,
02:57ya se puede ser de Walmart, de Amazon,
02:59o de cualquier otra tienda comercial, por ejemplo, Libertad.
03:04Simplemente hay que descargar esa aplicación
03:06y ahí lo podemos buscar directamente el producto.
03:10No descargar aplicaciones también que nos digan
03:13que pueden ser a través de correo electrónico,
03:15que digan, oye, descarga la última actualización
03:18o la última versión de nuestra tienda en línea.
03:20No, sino simplemente vayan a Google Play Store
03:23o también en la tienda oficial de Apple
03:26y ahí por lo menos ya tenemos la confianza
03:29de que estamos descargando la versión original.
03:32Muy bien.
03:33Pues alguna recomendación adicional, además de lo que ya ha dicho,
03:37Irán Alejandro Camarillo.
03:38Sí, si en algún momento llegan a caer en una estafa,
03:42lo más recomendable es que utilicen para las compras
03:45las tarjetas de crédito más que las tarjetas de crédito.
03:49Esto porque últimamente nosotros hemos visto
03:51que es mucho más fácil hacer un reclamo
03:53si es un cargo hacia una tarjeta de crédito
03:56que a una de débito.
03:57Si en algún momento, no sé,
03:59nos retiran 10.000, 20.000 pesos de una de débito,
04:02pues el proceso tal vez o esa tarjeta
04:04no cuenta con un seguro en caso de robo.
04:07Sin embargo, otras tarjetas de crédito
04:09pues tú puedes denunciar que tal vez
04:11es una transacción que no realizaste
04:13o que fue una transacción
04:15que fue una transacción apócrita.
04:20Muchas veces puedes llegar a pelearle al banco
04:24y te pueden llegar a regresar tu dinero.
04:27Pero pues es mucho más seguro utilizar esas tarjetas.
04:29Muy bien.
04:30Pues muchísimas gracias por lo que nos ha comentado esta tarde
04:33para XCU, Irán Alejandro Camarillo.
04:35Me dio gusto saludarle.
04:36Que tenga buena tarde.
04:37Gracias igualmente. Hasta luego.
04:39Hasta luego.
04:40Es Irán Alejandro Camarillo, experto en ciberseguridad.
Sé la primera persona en añadir un comentario