- hace 1 semana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy el empresario y el ciudadano, pero el empresario en especial, necesita seguridad, necesita certeza jurídica y necesita energía.
00:12Si México quiere ser atractivo a la inversión, pero también tiene que cuidar su mercado interno, que es 13 veces mayor a la inversión extranjera directa,
00:21que ahí están en ese mercado interno, que son medianas empresas que son el corazón de la economía, son el motor de la economía que genera el 70% de los empleos en el país
00:35y son de pie a los que más afecta la inseguridad y la extorsión, que reconocemos un cambio de estrategia que es fundamental para el país,
00:46para detener, contener, investigar los delitos en el país.
00:51Han bajado los homicidios en promedio en el país, el robo a negocio, pero todavía se mantienen en cifras alarmantes
01:03y en algunos estados como Culiacán se disparan estos delitos y México enfrenta una crisis de inseguridad,
01:13no es local, no es estatal, como país estamos enfrentando una crisis de inseguridad
01:18y es muy importante que se trabaje con los tres niveles de gobierno en un esfuerzo conjunto,
01:25en un círculo virtuoso de fortalecimiento de policías municipales, de ministerios públicos,
01:31de fiscalías estatales, de policías estatales también, hacer una estrategia efectiva que reduzca estos delitos en nuestro país.
01:46La extorsión preocupa mucho, Betty, es el delito de la extorsión el que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país
01:52y es el delito que mata a empresas, a micro, a pequeños empresarios y a medianos empresarios
02:03y hace perder el patrimonio de estas personas, por supuesto, y también afecta a las familias.
02:11El 63% ya nos lo dice el INEGI, el 63% de los ciudadanos mayores de 18 años se siente inseguro en las ciudades en las que vive en nuestro país, Betty.
02:24Juan José Sierra, ustedes me decían en esta entrevista que se ha notado un cambio en la estrategia,
02:30pero ¿sí está funcionando, está funcionando a medias o qué nos comenta?
02:35Mira, creemos que hay un cambio en la estrategia, pero sí necesitamos un esfuerzo en el presupuesto.
02:43Hoy se requiere un esfuerzo en el presupuesto en materia de seguridad,
02:48no lo estamos viendo en el presupuesto 2026.
02:51Si queremos tener policías municipales, policías estatales en el país,
02:59tenemos que asignar recursos, no hay, los municipios no tienen las policías,
03:05están esperanzados al gobierno estatal y los gobiernos estatales a la federación.
03:11Estamos en un círculo vicioso y tenemos que generar un círculo virtuoso,
03:16porque si queremos compararnos con otros países,
03:20lo que han hecho otros países en materia de seguridad, de salud y de educación,
03:25tenemos que revisar qué han hecho,
03:27pero también cuánto han invertido para llegar a donde están, Betty.
03:32¿Estos hechos de inseguridad ahuyentan la inversión en nuestro país?
03:38Por supuesto, son tres condiciones las que desde Copanex hemos dicho de forma consistente
03:44que son fundamentales para ser atractivos a la inversión,
03:48y es uno de ellos, es la seguridad.
03:52México tiene que trabajar en temas de seguridad,
03:55porque esto es una condición para la inversión,
03:59insisto, no solamente para la inversión extranjera directa de nuevas empresas,
04:02Betty, para el mercado interno que son los empresarios que arriesgan,
04:08que invierten, que generan empleos en el país,
04:11y a esos empresarios hay que darle seguridad.
04:13Bien, pues entonces, ustedes no sé qué opinen al momento del plan Michoacán
04:20que se presentó ayer precisamente de parte del gobierno federal
04:24para tratar de que haya paz en Michoacán.
04:28Vemos muy bien este plan de paz de Michoacán,
04:32y me parece que debería de haber varios planes en los diferentes estados
04:36donde tenemos esta parte de inseguridad.
04:38Creo que es fundamental, insisto, la estrategia,
04:42pero que vaya acompañada de un esfuerzo en el presupuesto,
04:46creo que es muy importante porque hay que fortalecer a los municipios,
04:51y fortalecer a los municipios en función de fortalecer
04:56esas policías que necesitamos en los municipios de todos los países,
05:01Betty, que es fundamental,
05:03y por supuesto las policías estatales también.
05:06Bueno, insisto, solo lo podemos hacer con presupuesto.
05:09¿Ha disminuido el presupuesto en materia de seguridad
05:12para el próximo año en el presupuesto,
05:14o qué nos comenta Juan José Sierra?
05:16Es correcto, Betty.
05:18El problema de los gobiernos es que para poder cumplir con el déficit
05:23en el presupuesto, pues reducen tres sectores,
05:28siempre reducen en el presupuesto a tres sectores
05:31que son prioritarios para el país.
05:33Uno de ellos es la seguridad, otro es la salud,
05:35y otro es la educación, que son pilares fundamentales.
05:39Y pues mientras tú reduzcas presupuesto en salud, en seguridad y en educación,
05:44pues ahí vas a tener los resultados que tenemos como país.
05:48Por eso insisto mucho en que tenemos que compararnos
05:52con los países exitosos en educación, en salud y en seguridad,
05:56y tenemos que ver qué han hecho para llegar a donde están
06:00y cuánto han invertido, porque lo que han hecho,
06:03pues también se requiere de inversión.
06:07Si no invertimos en salud, si no invertimos en educación
06:09y si no invertimos en seguridad,
06:12pues vamos a tener que seguir,
06:14vamos a seguir teniendo los mismos resultados o peores, Betty.
06:17Pues algo que desea agregar para el público de XEU,
06:20Juan José Sierra, presidente nacional de Coparmex.
06:22Yo creo que estamos en una coyuntura, Betty,
06:27de un plazo en el tema de aranceles,
06:34con una revisión del Tratado de Libre Comercio el próximo año,
06:39con un pronóstico de crecimiento de 0%, 0.3, 0.4 para este 2025,
06:47cuando México tiene una enorme oportunidad
06:51con la relocalización de las cadenas de suministro,
06:54creo que tenemos que estar sentando las bases como país
06:57y trabajando en los temas que deben de hacer de México
07:02un país atractivo y es seguridad, es certeza jurídica
07:06y es energía, Betty,
07:08para que México pueda ser un país atractivo a la inversión.
07:11Bien, muchísimas gracias por lo que ha comentado esta tarde para XEU.
07:16Me dio gusto saludarle, que tenga buena tarde.
07:19Gracias, Betty, gusto saludarte, buena tarde.
07:22Gracias.
07:22Es lo que nos ha dicho Juan José Sierra,
07:24presidente nacional de la Coparmex,
07:27la Confederación Patronal de la República Mexicana.
07:30Nos vamos a ir a la pausa,
07:31pero antes tengo este llamado.
07:34Dice, Betty, ya no podré mandar mensajes.
07:37Oigo que ahora es de otra manera.
07:38A mí se me dificulta porque ya soy adulto mayor,
07:42no tengo correo.
07:43No, usted va a poder seguir enviando
07:45porque tenemos varias vías de comunicación.
Recomendada
8:57
|
Próximamente
6:21
6:45
8:21
2:18
7:36
3:36
5:45
2:33
2:36
8:57
8:42
1:51
2:42
2:09
1:48
6:42
4:45
3:00
8:06
7:21
7:42
6:42
6:18
10:30
Sé la primera persona en añadir un comentario