Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 22 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El virus respiratorio es un virus que tiene la característica que es, pertenece a la familia de los paramexidilidad, es un ARN, pertenece a los grupos de los ARN virus.
00:13Tiene la característica de que afecta más a los bebés, niños menores de un año y los ancianos mayores de 75 años.
00:21Entonces, recientemente se creó la vacuna, pero es difícil vacunar a un bebé, por lo que se tendría que vacunar a las mujeres embarazadas.
00:31El problema con este virus es que no hay un antiviral efectivo como lo hay contra la influenza, por ejemplo, el cerozeltanivir.
00:40La pandemia de la influenza, que fue en el 2009, antiviral tuvimos vacuna casi muy pronto, a los ocho meses.
00:49Desiniciados tuvimos la vacuna. Con el COVID tardaron como dos años en conseguirnos la vacuna.
00:57Y hasta la fecha no tenemos un antiviral accesible al público.
01:04Doctor René García Toral, ¿se puede acercar un poquito al teléfono?
01:08Porque por ahí se les está perdiendo un poco la comunicación.
01:11¿Les seguimos escuchando?
01:12Sí, no sé si ya me escuché un poquito mejor.
01:15Sí, ahí parece que está mejor.
01:16Los síntomas del virus incitial, doctor René García Toral.
01:23Bueno, creo que perdimos la comunicación.
01:27En algún momento más estaremos retomando, porque ya en esta temporada ya se están registrando estos casos del virus incitial.
01:36Ya hay enfermedades de las vías respiratorias.
01:38¿Les seguimos escuchando?
01:40Doctor René García Toral, médico neumólogo.
01:42Le preguntaba, ¿los síntomas del virus incitial?
01:45Sí, básicamente va a ser insuficiencia respiratoria en niños.
01:49Tos, el CRUD, insuficiencia respiratoria, tos, insuficiencia con baja de oxigenación, fiebre.
01:56En los ancianos puede haber cefalea, rinorrea, lo que es el cuadro de vías respiratorias superiores.
02:05Y obviamente un infiltrado intersticial bilateral en los pulmones, una neumonía intersticial.
02:12Pero el síntoma característico va a ser en bebés, va a ser un poco abigarrado, que se va a caracterizar por la tos y la insuficiencia respiratoria.
02:20Le decía que este virus representa un reto, pues porque no hay un antiviral tan efectivo.
02:29Hay un antiviral que se utiliza, pero que es cuestionable su efectividad, como la ribavirina.
02:37Entonces, se utilizan otros medicamentos, que son los anticuerpos monoclonales, en casos de gravedad, en niños que se encuentran muy graves.
02:45Entonces, la pregunta que usted me hacía, si es un virus que puede ser más complicado que la influenza, sí, sí puede ser más complicado,
02:54porque no tenemos una vacuna efectiva para los niños, a menos que se vacune la embarazada,
03:00y porque no hay un antiviral que esté accesible para el público en general, o sea, que sea de bajo costo, como lo es el oseltamivir.
03:08Sí se puede complicar la situación sin ser respiratorio, sobre todo porque es un virus que tiene mutaciones muy seguidas, muy periódicas,
03:20y eso es lo que complica la elaboración de las vacunas.
03:24Precisamente, sus mutaciones tan intensas que tiene, y que está esparcido este virus en todo el mundo.
03:32Entonces, no es un virus que se encuentre solamente en una región, sino que lo vamos a encontrar disperso por todo el mundo.
03:41Y eso obviamente facilita la generación de alguna pandemia en caso de una mutación que pudiera generar una infección grave.
03:54Tenemos la ventaja de que son virus ya muy conocidos por el sistema inmunológico.
03:58Nuestro problema se presenta cuando viene un virus nuevo, un virus que el sistema inmunológico no lo reconoce,
04:06y por eso es el problema con los bebés, porque los bebés, pues, tienen su sistema inmunológico,
04:12pues, no identifican todavía virus como el sinicial respiratorio.
04:16Sí.
04:17Sí.
04:18Doctor, ¿y la vacuna que existe, esa no está disponible aquí en Veracruz?
04:23Pues, hasta yo lo he visto, realmente no tengo a la mano la información.
04:31Yo sabía que ya estaba disponible, pero realmente no tengo el dato si ya se está vacunando a las embarazadas
04:38contra este virus.
04:42Esperemos que sí, realmente no tengo la información si ya se están vacunando.
04:46Ahora bien, pues, en este caso, ¿cómo se puede proteger a los bebés, a los adultos mayores,
04:54si, pues, están presentando este tipo de síntomas, si no hay un tratamiento tan efectivo,
05:00y que, por lo tanto, puede complicar más que una influenza?
05:03¿Cómo se le puede hacer, doctor René García Toral?
05:06Sí, le digo, el tratamiento, nuevamente, de sostén, la hidratación, las nebulizaciones,
05:11la oxigenoterapia, y, en algunos casos, se utiliza la ribavirina, que no está confirmado,
05:18y los anticuerpos monoclonales, en casos muy específicos, de pacientes que están inmunodeprimidos,
05:24o que tienen ya muy comprometida la ventilación, la oxigenación.
05:28Obviamente, la vacunación, tanto en personas mayores de 65 años, y niños menores de un año,
05:35también es indispensable, y las mujeres embarazadas.
05:38Aquí la clave va a ser poder disponer de la vacuna para todas las embarazadas.
05:45Y de esa forma se va a lograr disminuir la mortalidad de una forma significativa,
05:49ya que este virus es el virus de los bebés, no es un virus de los adultos,
05:55o de las personas jóvenes, sino de los bebés.
05:58Muy bien, pues, ¿algo que desea agregar, doctor René García Toral, médico neumólogo?
06:04Nada más, licenciada Betis Zabaleta, que estemos pendientes en cuanto a las personas que están embarazadas,
06:11las mujeres que están embarazadas tengan el conocimiento de que en su sector salud
06:17tengan la vacuna disponible contra este virus sincicial respiratorio,
06:22pues, no duden en aplicársela después del cuarto mes de embarazo.
06:25Muy bien, muchísimas gracias, doctor René García Toral,
06:28me dio gusto saludarle, que tenga buena tarde.
06:30Igualmente, licenciada Betis, a todos los escuchas del XEU.
06:34Gracias, buenas tardes.
06:36Hasta luego.
06:36Es la una de la tarde con treinta y cinco minutos en XEU.
06:41Hemos escuchado al médico neumólogo, el doctor René García Toral.
06:44Vamos a la pausa, enseguida regresamos.
06:46¿Qué tal amigos de XU Deportes? Soy Jared Álvarez y los invito para que este 14 de diciembre
06:56corramos juntos en la carrera de la U, celebrando los 95 años de XEU.
07:01Este 14 de diciembre, la carrera de la U.
07:04Inscríbanse a través de xudeportes.mx en el banner, ingresan todos sus datos y podrán
07:09inscribirse en la carrera de la U con modalidades de 5 y 10 kilómetros y estaremos entregando
07:14más de 200 mil pesos en premio.
07:16Recuerden, carrera de la U, este 14 de diciembre en la Plaza de los Valores.
07:20Recuerden, carrera de la U
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario