Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Autoridades sanitarias de Palestina reportan más de seis mil amputaciones en la Franja de Gaza como consecuencia de la agresión israelí, además, informaron que el 25 por ciento de los afectados son menores de edad y el 12,7 por ciento son mujeres. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30La actualidad de Venezuela. A esta hora vamos a decir que la fase superior del Plan de Defensa Integral, llamado Plan Independencia 200, está en marcha en la nación venezolana.
00:48Rusia llama a los parlamentarios del mundo a condenar las amenazas de Estados Unidos en el Caribe.
00:54¿Qué imágenes tuvieron ayer de COP30 en Belén, Brasil? ¿Vieron cuando activistas entraron en este espacio de discusión y debate?
01:07Bueno, hoy sigue la COP30, les vamos a contar más sobre eso.
01:16El dato tremendo, más de 6.000 amputaciones se contabilizaron en Gaza en los últimos dos años.
01:23Y por qué se quedaron sin miembros, brazos, hombros, piernas, sobre todo niños y mujeres, por las bombas de Israel.
01:32Y en un ambiente espectacular, con colorido, música y lo tienen, se llevó a cabo la innovación de los Juegos Nacionales de la República Popular de China.
01:48Y por supuesto, todo esto y mucho más, en breve, acá en Conexión Global.
01:52Y en materia cultural, les contamos que en Cuba inician los preparativos para la cuadragésima sexta edición del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano.
02:07¿De qué se trata el plan Independencia 200 que está en marcha en Venezuela?
02:21Es un plan de defensa integral, donde todos, absolutamente todos, son responsables de cuidar la paz, de cuidar la institucionalidad democrática y de cuidar la soberanía del país.
02:34Cuando hablamos de territorialidad, no nos quedamos cortos, porque comprende absolutamente todo.
02:41En el día de hoy, se ha sucedido este plan en acción.
02:45Comenzaron ayer muy tempranito, recuerdan, en la madrugada, mostramos esas imágenes en vivo en Telesur.
02:51Ya en perfecta fusión popular, militar, policial, tenemos que decir que también Apureco, GEDES y Distrito Capital se han sumado a este despliegue.
03:01¿Qué es lo que se busca en Venezuela?
03:03Estar atentos ante las agresiones injerencistas que realiza Estados Unidos.
03:18Jornada de ayer, el presidente hacía una rúbrica.
03:21Había un proyecto parlamentario presentado llamado Creación de Comandos de Defensa Integral de la Nación.
03:27A esta hora ya está sancionado, vigente y en marcha.
03:33La defensa será certera ante cualquier ataque de Estados Unidos.
03:44El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, pasó revista al ejercicio militar Independencia 200 en su fase superior.
03:51Es la defensa antiaérea. Analizan con el alto mando los diferentes escenarios y las posibles respuestas ante las crecientes amenazas de Estados Unidos con su despliegue militar en el Caribe.
04:03No ha habido pausa ni habrá pausa. Nosotros seguiremos en nuestra determinación de prepararnos para defender nuestra patria en todos los ámbitos, cualquiera sea la amenaza, su intensidad, su proporción, etc.
04:22La amenaza militar que está emplazada en el Caribe y que no solamente amenaza a Venezuela, sino a todo el Caribe y a la región latinoamericana.
04:32Activar todas las acciones estratégicas territoriales.
04:36Desde la medianoche se activó el sistema defensivo territorial a lo largo y ancho del país.
04:41Un ejercicio que contempla, entre otras cosas, el comando, control y comunicaciones.
04:45Más de 200.000 efectivos están movilizados. Desplegaron todos los sistemas de armas en sus diferentes fases. La orden está dada.
05:01Para enfrentar esta grosería que se quiere implementar, se quiere instrumentalizar contra el pueblo de Venezuela.
05:10Nosotros estamos listos, pues, aquí. Somos amantes de la paz. Amamos profundamente la paz.
05:17No queremos guerras ni aquí ni en ninguna parte del mundo.
05:20Pero si llegan a tocar a Venezuela, bueno, aquí lo van a conseguir.
05:25Pásense por las calles. Pásense por los cuarteles. Pásense por las comunas.
05:30Pásense por las unidades comunales de milicia.
05:33Y ahí verán un pueblo determinado a defender esta patria hasta la muerte.
05:37La Fuerza Armada está firme y unida.
05:40Lo contrario está ocurriendo con el ejército estadounidense.
05:43Empezando por la renuncia del jefe del Comando Sur y más de 20 altos militares.
05:50A lo interno de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos hay un gran desacuerdo.
05:57Hay unas grandes contradicciones que, bueno, en una realidad completamente distinta a la naturaleza para lo que fueron creados.
06:07Ahora se les ocurre tomar la narrativa del narcotráfico y señalar al Estado venezolano como un narcoestado y sus líderes.
06:18Toda mentira fabricada de esa naturaleza no dura 48 horas.
06:24Todo eso se derrumbó.
06:26Así que ellos tienen contradicciones y tienen que arreglar su propia trampa en la que ellos cayeron.
06:33A firmar y a ponerle ejecútense a la ley de la creación de los comandos de defensa integral a nivel nacional.
06:43Mientras tanto, esta ley aprobada por la Asamblea Nacional y refrendada por el presidente Maduro.
06:48Se dio la fase superior que activará de manera transversal a todas las instituciones del Estado e instancias en momentos de cualquier ataque al país.
06:56Yo digo con todo un país, si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras,
07:13estar listos para ganar, para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía.
07:20El despliegue continuará y se activará de acuerdo a la escalada de la agresión.
07:28Estos ejercicios militares Independencia 200 en su fase superior concluyen este miércoles y Venezuela se seguirá preparando para defender su paz.
07:37Madelén García.
07:39Ahí tienen a Madelén García con su informe y ahora Madelén García en vivo siguiendo los hechos.
07:44Madelén, bienvenida. ¿Cómo te va?
07:45Hola, Marcela. La medianoche de este miércoles concluyen los ejercicios militares en su fase superior Independencia 200.
07:54Pero hay que resaltar algo muy importante y es que con la firma de esta ley para la creación de la nueva estrategia militar,
08:04es decir, que aporta más a la doctrina militar, se completa prácticamente el sueño del comandante Hugo Chávez,
08:10que era la defensa de todo el pueblo de la soberanía nacional del país, de la patria, es decir, completamente transversal,
08:18en donde estén participando los militares, los policías, el poder popular y todo ya bajo una visión de defensa nacional
08:29y queda completamente enterrado la doctrina de la escuela de las Américas,
08:35en donde las fuerzas armadas de todos los países del cono sur y de Suramérica
08:41estaban prácticamente adiestradas bajo el criterio de esa doctrina militar.
08:47Ahora Venezuela completa con esto su ciclo.
08:49Es decir, ya tiene en su poder todas las herramientas, tanto jurídicas como desde la propia Fuerza Armada,
08:58de su doctrina de defensa integral de la nación, que es lo que se está viviendo en este momento
09:06y que se pone en práctica cuando el país está amenazado, cuando hay una amenaza real en el Caribe.
09:13Esto precisamente lo inició el comandante Hugo Chávez en el año 2002, luego del golpe de Estado,
09:20y surge la milicia bolivariana.
09:22Y desde allí empezó a armarse lo que es esta doctrina militar con sello venezolano,
09:29dejando atrás entonces todo lo que tiene que ver con las escuelas de las Américas,
09:33que lo que trataba era de tener a militares dentro de los países para invasiones,
09:38para que pudieran secundar golpes de Estado, ahora esto no es así.
09:43Por eso es que los intentos de Estados Unidos hacia Venezuela han sido destruir a la Fuerza Armada,
09:48han sido dividir a la Fuerza Armada, esto no ha sucedido, en contrario, ha pasado lo contrario.
09:55Y es que militares estadounidenses, altos militares han renunciado al ejército
10:01porque están, según las informaciones que se publican en los medios estadounidenses,
10:06en desacuerdo con lo que está ocurriendo en el Caribe.
10:08Por supuesto, nosotros vamos a llevarles detalles de todo lo que ocurra acá en Venezuela
10:12porque paralelamente a esto el país avanza, el país sigue su desarrollo
10:18y vemos cómo la cotidianidad arropa a los venezolanos.
10:22Gracias, Madelene.
10:23Miren cómo plantea un medio de comunicación en Colombia los hechos.
10:27Crisis entre aliados.
10:29La decisión de Petro de suspender la cooperación de inteligencia alarma a Estados Unidos.
10:35A ver qué dice nuestro corresponsal en Bogotá sobre el tema.
10:38Bienvenido, Hernán.
10:40Gracias, Marcela. Un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos da a través de las pantallas de Telesur
10:43y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
10:46Fue una determinación que en las últimas horas tomó el presidente Gustavo Petro
10:50en relación a los ataques que se han venido presentando por parte de los Estados Unidos
10:57contra algunas lanchas y embarcaciones pequeñas en el mar Caribe.
11:01En ese contexto, el presidente ha decidido interrumpir, suspender momentáneamente
11:07todos los servicios de inteligencia con esa nación.
11:12Él, en un Twitter asegura, abro comillas, se da la orden a todos los niveles de inteligencia de la fuerza pública
11:18suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses.
11:25En tal medida, se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe.
11:30La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos en el pueblo caribeño, Marcela.
11:38Y es que lo ocurrido en los últimos días, tras esos ataques indiscriminados e injustificados,
11:44han muerto más de 70 personas en una situación que el mismo presidente de la República
11:51ha llamado delitos de lesa humanidad, pero también ejecuciones extrajudiciales
11:57que se han desarrollado en el mar Caribe.
11:59Esto viene perseguido también de una cantidad de ataques contra el gobierno,
12:03una cantidad de persecuciones, una cantidad de malos tratos
12:07y de situaciones que han venido generando que los dos gobiernos se distancien.
12:14Y esta es la última medida tomada por el presidente de la República en ese contexto.
12:19Un contexto de violencia, aunque es un contexto de presencia de buques armados
12:24en las playas del mar Caribe, cerquita o muy cerca a Venezuela,
12:29que ha generado una tensión también en la zona,
12:32pero también ha determinado la solidaridad de muchos pueblos de Latinoamérica
12:36ante esa postura violenta, injerencista y imperialista de los Estados Unidos.
12:42Se suma esta situación más a lo que el gobierno asegura que no se suspenden,
12:48no habrá servicios de inteligencia para prestarle a los Estados Unidos
12:53y a todas las agencias de este país.
12:56Se cortan las relaciones en esa materia con los Estados Unidos.
13:00Quiero preguntarte también hasta ahora, Hernán, sobre un tema que es súper importante.
13:07La cuestión aquí, y que sobre esto no hay mucha información, pero es importante contarlo,
13:12es que Estados Unidos perdería una de sus fuentes más confiables
13:15que le suministraba datos sobre embarques ilegales,
13:20sobre información que era vital para el combate justamente al narcotráfico.
13:25No se trata solo de perder a un aliado político, sino también en la logística, digamos que actúa
13:31con el efecto contrario de lo que Trump necesita hoy por hoy.
13:34También quiero preguntarte cómo aluden los medios de comunicación a esto,
13:38si mencionan la información o si simplemente hablan de una crisis diplomática.
13:43Bueno, siempre se ha considerado y se ha evidenciado, Marcela,
13:47la relación tan estrecha que hay entre las fuerzas militares estadounidenses
13:51y las fuerzas militares colombianas, toda vez que hay una especie de colaboración
13:56desde hace mucho tiempo en una serie de adoctrinamientos en relación a lo que deben ser las fuerzas militares.
14:04En ese contexto, digamos lo que para los Estados Unidos es importante
14:11esta serie de alianzas y cooperaciones que se tiene en materia de inteligencia.
14:16Porque mucha de la información que surge de aquí en relación a esta lucha contra el narcotráfico
14:22pues es la que acogen los Estados Unidos para, digamos, hacer esa lucha contra el narcotráfico
14:28en diversas partes de Latinoamérica.
14:33Pero eso se ha venido deteriorando, Marcela, y precisamente es por esa intención de los Estados Unidos
14:38de generar casi que una guerra en la región.
14:42Y desde la postura del gobierno colombiano, pues eso contradice los principios de violación
14:48y de igualdad y autodeterminación de los pueblos.
14:52Ahora, los medios de comunicación aseguran, sí tratan el tema aquí,
14:57pero aseguran que el que está perdiendo es Colombia,
14:59porque Colombia pierde más en materia de preceptos de inteligencia definitivos
15:10muy importantes para hacer las interceptaciones a través del mar
15:16pues con el transporte del narcotráfico.
15:22Entonces aseguran aquí que el que más pierde es Colombia con esa interrupción
15:26de la cooperación de inteligencia.
15:29Pero también es cierto, Marcela, pues que lo que ha considerado,
15:34lo que ha desarrollado el gobierno colombiano en materia de lucha contra las drogas
15:38pues lo ha hecho, es el gobierno que más incautación tiene,
15:41lo ha hecho sin asesinar, sin matar, sin disparar una sola bala
15:48y ha interceptado la mayor cantidad de cocaína que algún gobierno lo haya podido hacer en el país.
15:55Y eso da cuenta pues de una inteligencia que ha servido,
15:59una inteligencia interna que tiene pues sus focos bien direccionados
16:07a quienes están detrás del movimiento del narcotráfico al interior del país.
16:13El gobierno ha sido reiterativo en decir que con la excusa de la lucha contra el narcotráfico
16:19es que se está asesinando gente en el Mar Caribe,
16:23violando los principios de los derechos humanos
16:26y se quiere iniciar una guerra.
16:28Y esto pues el territorio colombiano y el gobierno colombiano no lo va a permitir.
16:33Y esto es otra ficha que se suma pues a esa postura
16:36para que Colombia tampoco sea usada para sus fines belicistas de los Estados Unidos.
16:44Gracias Hernán, bienvenido a John Freddy Gómez, docente, universitario, investigador.
16:48¿Cómo te va?
16:50Buenos días.
16:52Escuchaba ya la actualización que hacía nuestro corresponsal en Bogotá.
16:56Preguntamos, ¿se trata solo de una crisis diplomática?
16:59Y en este caso, ¿quién gana y quién pierde?
17:01Porque, está bien, Estados Unidos se queda sin datos que le aporta Colombia
17:06para combatir el narcotráfico,
17:09pero también Colombia puede quedarse sin financiación que le llegaba de Estados Unidos.
17:13John Freddy.
17:15Sí, creo que hay una crisis diplomática a partir de la llegada de Donald Trump al gobierno,
17:24no solo en este momento, sino a partir de su estrategia de aumentar exponencialmente su doctrina Monroe
17:33que implica que América, todo el continente, para el pueblo americano, para los Estados Unidos
17:40y nos ven de alguna manera como una propiedad privada.
17:44Y en ese sentido, las disputas se han mantenido desde la llegada de Donald Trump,
17:48han avanzado, particularmente en esta última semana, con la decisión soberana del gobierno de Colombia
17:55en manos de Gustavo Petro, de solicitar a las fuerzas públicas, a los dispositivos de control,
18:03a los niveles de inteligencia de nuestro país, suspender los envíos de comunicaciones
18:08a agencias de seguridad estadounidenses, hasta que se frene las ejecuciones extrajudiciales.
18:15Ejecuciones extrajudiciales que ya llevan aproximadamente 76 personas asesinadas en el Caribe
18:23y en el Pacífico con el argumento de parar el narcotráfico y que no es otro que la construcción
18:29de un relato para incidir directamente en la soberanía de pueblos como es el colombiano,
18:36el venezolano y que claramente lo que evidencia es una injerencia, una injerencia de los Estados
18:42Unidos en América Latina, pero también una disputa internacional.
18:47Esta decisión del presidente Gustavo Petro de suspender la información de inteligencia
18:54para frenar de alguna manera estas ejecuciones extrajudiciales, también la está pensando el Reino Unido.
19:02Una noticia del CNN manifiesta que el Reino Unido también va a limitar o a suspender la información
19:09que tenga sobre barcasas que podrían llevar cocaína o algunos alucinógenos en el Caribe y en el Pacífico,
19:19puesto que hay diferentes organizaciones internacionales como Human Rights Watch o Amnesty Internacional
19:26que han denunciado directamente que lo que sucede es unas ejecuciones extrajudiciales,
19:32hay una violación del derecho penal internacional, los derechos humanos, el derecho a la vida,
19:38la prohibición de ejecuciones extrajudiciales, el derecho al debido proceso, la violación de la soberanía
19:45y el uso de la fuerza desproporcionada que implica que de alguna manera Estados Unidos está siendo juez y verdugo
19:52a poblaciones que no necesariamente y barcos que están surcando el Pacífico y el Caribe
20:00que no necesariamente pueden tener droga.
20:02Recordemos que nuestras poblaciones que son cercanas a nuestros océanos
20:08pues son poblaciones que viven de la pesca y en ese sentido pues claramente se ven amenazadas.
20:14Creo que es una decisión que está en concordancia con lo que está sucediendo
20:19y es un ataque franco a América Latina, a nuestra América en la soberanía de nuestros pueblos,
20:25puesto que en la última semana también se encontró la denominada o el denominado Plan Trump
20:31o Doctrina Trump entregado por un senador de Ohio, Bernie Moreno, que es colombo-estadounidense
20:39y que de alguna manera relata unos puntos para desestabilizar el gobierno de Colombia
20:46y así poder generar gobiernos títeres como lo está haciendo en Argentina con Javier Milei.
20:53Recordemos que esta disposición de Estados Unidos por la lucha contra las drogas no tiene sentido.
21:01Son aproximadamente 20 barcazas que han destruido sin ninguna evidencia sólida que lleven cocaína
21:08o que lleven alucinógenos y a lo mucho, pensando positivamente, habrán destruido entre 20 a 40 toneladas de cocaína
21:16de más de las 2.500 toneladas que surcan nuestros territorios a partir del flagelo del narcotráfico
21:24y que en la realidad varias entidades también estadounidenses han manifestado que la droga no se mueve por pequeñas barcazas,
21:31sino que realmente se mueven por esas grandes barcos que llevan mercancías y que dentro de las mercancías va drogas
21:40y que en algunos casos hay algunas empresas que sirven de fachada, como se ha relacionado en el caso de Ecuador
21:47con una bananera que tiene relaciones con el actual presidente.
21:51Entonces, en ese sentido, realmente es un relato para incidir políticamente en América Latina
21:57ante la pérdida hegemónica de Estados Unidos y si bien Colombia claramente se verá golpeada por algunos recursos,
22:05por la manifestación de cesar algunas ayudas económicas, pues recordemos también que esas ayudas económicas
22:12se materializan en subordinación.
22:15Hace poco los Estados Unidos retiró un apoyo económico retirando la seguridad de la Casa de Nariño,
22:22que es la casa donde reside el presidente y que al final nos preguntamos los colombianos y colombianas
22:29y es al final quién defiende a nuestro presidente, cómo es posible que un gobierno extranjero
22:34tenga la seguridad del presidente de la República de otro, que tenga la posibilidad de resguardarlo, entre comillas,
22:42porque al final claramente hay un retiro de ese apoyo y posiblemente lo que generan esos apoyos
22:48son subordinaciones, fuga de información y que al final, como se ha observado también,
22:55en Colombia lo que se encuentra es también partidos que tratan de alabar estas intervenciones
23:01bajo la necesidad de posicionarse ante las próximas elecciones.
23:05El Centro Democrático hace unos días estaba tratando de condecorar a Bernie Moreno,
23:11el cual relata esta o lleva esta propuesta de la doctrina Trump para incidir políticamente en el país.
23:19Entonces, realmente es desastroso lo que está sucediendo.
23:22Es un imperialismo completamente violento ante la decadencia hegemónica de Estados Unidos
23:30que ya se han enterado a partir de las diferentes negociaciones y relaciones diplomáticas
23:37que han llevado a cabo en las últimas reuniones con China y Rusia.
23:42Gracias, John, por tu intervención. Hasta la próxima.
23:45Gracias a ti. Feliz día.
23:47Gracias. Las reacciones no se han hecho esperar.
23:49El Senado de Rusia, por ejemplo, instó a los parlamentarios de todo el mundo
23:52a rechazar estas amenazas militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas en el Caribe.
23:58El Consejo de la Federación llamó a la Unión Interparlamentaria
24:02y a otros parlamentos de todo el mundo a pronunciarse a favor de la paz.
24:07También aquí, ayer en la Duma, Rusia y Venezuela dijeron
24:11están vinculados con relaciones de asociación y cooperación estratégica
24:17y seguirán trabajando juntos.
24:18COP30 sigue realizándose en Belén, Brasil.
24:33Hay mucho para contar de esa agenda climática.
24:35A la vuelta de la pausa nos tomamos un ratito y evaluamos los hechos.
24:38A la vuelta de la pausa nos tomamos un ratito y evaluamos los hechos.
25:09Tercera jornada en la COP30 y los pueblos aborígenes son protagonistas en este día.
25:14¿Es así, André? Bienvenido.
25:17¿Qué tal, Marcela? Saludos para ti y también para nuestra audiencia.
25:20Marcela, efectivamente continúa la COP30 que se realiza aquí en la ciudad de Belén.
25:28El día de ayer fue un día marcado, incluso con protestas.
25:31El movimiento sin tierra ocupó una zona llamada Agri-Zone,
25:35que es una zona dominada por el agronegócio.
25:39Ellos estuvieron ahí para denunciar los efectos nocivos del agronegócio.
25:44También el día de ayer hubo una ocupación indígena en la noche
25:48luego de una marcha por la salud y el clima.
25:51El día de ayer los indígenas ocuparon también la COP30
25:55para exigir que estén en el centro del debate.
25:58Y, Marcela, te cuento que estamos justamente en la Cumbre de los Pueblos,
26:02que es una actividad paralela realizada al mismo tiempo que esta acción,
26:09esa actividad oficial de la COP30.
26:11Estoy aquí justamente con Eros Silva,
26:14dirigente del Movimiento Sistema de la Dirección Nacional del Movimiento Sistema de la Corte,
26:18que está participando aquí de la Junta de los Pueblos, organizando Eros.
26:22Bienvenida a Televisión, pero si te puedes explicar qué es la Cumbre de los Pueblos,
26:27la importancia y cómo instrumento dialogan con este evento.
26:32Bien. Buenas tardes, asociatores.
26:35En parte de los grupos, hermano, la parte de toda organización
26:38está hecha por muchas manos,
26:42en parte de la organización de la región,
26:45de toda parte de la región.
26:46Es importante la Cumbre de los Pueblos frente a los Pueblos,
26:52porque también tenemos que colocar para el mundo,
26:56para la sociedad, cuál es la temática que queremos para el desarrollo sustentable,
27:03pensar también en las mudanzas climáticas,
27:08cuáles son nuestras sujeciones para esto.
27:11Entonces, acá tenemos muchos espacios de parte,
27:15tenemos muchas caminadas,
27:18entonces acá podemos llegar durante todos los días
27:22hasta 30 mil personas.
27:25Entonces, también tenemos diversos espacios,
27:29los espacios que va a tomar en la ciudad y también para
27:33los profesores de palestrinas.
27:37Hola, pues,
27:37puedo mostrar que vamos a estar listos de todas las
27:40contenidas también de la región de la región de la ciudad.
27:44Pero, te cuento que acabamos de llegar de la parteada,
27:48pues, este acto en parte,
27:50de verdad, para mí son unos momentos más emocionantes,
27:53navegar por la cuenca del río Amazonas,
27:56por entregar, pero, si no se explique la importancia
28:00que tiene un acto como este,
28:01que reunió de pescadores y de la Amazonía,
28:05pero también de pueblos que llegaron desde diferentes partes
28:10del país, viajando por días,
28:12hay gente que viajó por cuatro días,
28:14desde el Sibelba,
28:16desde el Brasil,
28:17puso una caravana,
28:18y el movimiento sin pieza que dejó,
28:19ahí el sur de Brasil,
28:21y llegó hasta aquí el Pará.
28:23¿Qué importancia tiene esta marciada?
28:24Cuéntanos un poquito lo que fue este momento.
28:27Para que hagan una expresión, también,
28:30no solo de la Amazónia,
28:33pero de otras partes del Brasil.
28:35Acá, en Belén, del Pará,
28:37hay una fecha religiosa,
28:40en medio de octubre,
28:42en el Sibio de Nazaret,
28:43que tiene una historia parecida también,
28:45que es a partir de todos los pueblos,
28:48encontrar también por el agua.
28:51Entonces, en este momento,
28:53acá también colocarse la importancia del agua,
28:57la importancia de todos los caminos
28:58que pasan por el río,
29:00también,
29:00que puedan ser nuestros caminos
29:02a nos encontrar.
29:04Sólo que fue toda la caminada de la barriada,
29:07para también que las personas pudieran
29:09percibir toda la zona
29:11de la región amazónica de Belén.
29:15Y también,
29:15entonces,
29:16las poblaciones tradicionales,
29:19pescadores,
29:20indígenas,
29:21que enterran
29:21movimientos derivados,
29:24que pertenecer también
29:25a Belén,
29:27al próximo río también.
29:29Me imagino tu emoción,
29:31Ros,
29:31es una dirigente del Montecisciera,
29:33allá en Río de Caneiros,
29:35donde vivimos nosotros,
29:36pero ella es de aquí del Pará,
29:38para mí,
29:38de verdad,
29:39fue un momento muy bonito,
29:41¿no?
29:41El encuentro,
29:42navegando por este río,
29:43incluso,
29:44viendo a la situación,
29:46dado de este evento oficial,
29:49hay muchas poblaciones,
29:51una evaluación de la realidad,
29:53son justamente las poblaciones
29:54más afectadas,
29:55pero lo importante fue
29:56la realización de la cumbre
29:58de los pueblos,
29:58pero también,
29:59y de la gente,
30:00oficial de la cumbre de la cumbre de la cumbre de la…
30:00aquí en Pará,
30:02que es un estado,
30:03uno de los principales estados
30:04de la Argentina Amazónica,
30:06Belén,
30:06un estado muy importante de estar aquí.
30:09¿Cuál es lo importante
30:09para ser un evento tan bajo?
30:11Creo que hay muchas cosas
30:13positivas para la ciudad,
30:16muchas otras estructuras,
30:18movimientos también
30:19fueron construidas,
30:20pero también se expresó mucho
30:22las dificultades
30:25de la propia ciudad
30:26son más impactados.
30:31Entonces, es importante que la Cura y los pueblos
30:33también puedan dar visibilidad a toda esa diferencia
30:37de aquí, del estado de Pará, de la ciudad de Belén.
30:41Lo importante es que la Cura también va a estar aquí.
30:44Toda esa continuación, a su apoyo, también estará aquí.
30:48Perfecto. Muchas gracias.
30:50Nosotros seguimos aquí en esa cobertura.
30:52Ahora vamos a dar una palabra para probar
30:54de los sabores de la mazomía.
30:55Hemos cambiado de escena.
30:57Así entonces, Venezuela está en movimiento.
31:00Seguimos mostrando otros hechos.
31:20Tierra de emprendimiento, tierra de café y tierra de arte.
31:25Nos encontramos en la Galería de Arte Nacional en Caracas,
31:29un espacio que se ha enriquecido con un proyecto
31:31que es la máxima expresión de la soberanía creativa.
31:35Se trata de El Encuentro, Café, Arte y Objetos.
31:39Este lugar es la síntesis perfecta del talento venezolano.
31:43Aquí se une en el mejor café criollo,
31:46una gastronomía tradicional, conservadora,
31:49pero a la vez innovadora y una vitrina permanente
31:52para los artesanos y diseñadores nacionales.
31:55En Venezuela en Movimiento,
31:56conoceremos esta cumbre de sabores, cultura y arte.
32:00Acompáñennos.
32:02Detrás de esta iniciativa están cultores y artistas
32:06que reflexionaron sobre cómo ir más allá de un simple comercio.
32:10Su director creativo, Javier Rivera,
32:13nos explica cómo surgió la idea de unir el exquisito grano venezolano
32:18con las diversas expresiones culturales del país.
32:21Nosotros como gente que venimos del arte, de la cultura,
32:25pues este es un proyecto, un emprendimiento de cultores,
32:29podríamos decir, de gente del teatro.
32:31Bueno, hicimos la reflexión, dijimos, bueno,
32:35vamos a generar este emprendimiento,
32:37pero un emprendimiento con propósito, con sentido.
32:41¿Cuál es la línea?
32:42Bueno, desde estos espacios, que ya tenemos ya dos sedes,
32:45nos vamos a ofrecer a la ciudad, a los venezolanos y venezolanas,
32:49un espacio para el conocimiento,
32:52que la gente se lleve algo en los bolsillos más allá de comprar,
32:56sino desde el café y el cacao,
32:58que son nuestros productos icónicos,
33:00o uno de nuestros productos icónicos venezolanos,
33:03podemos ofrecer, fortalecer los valores culturales venezolanos.
33:09El encuentro no solo ofrece un espacio,
33:12sino que ha construido un colectivo orgánico
33:14que da vitrina a otros emprendedores del sector cultural y gastronómico.
33:19De manera orgánica, el concepto nos fue llevando a ensamblar
33:28o a invitar a otros colaboradores.
33:31Al principio invitábamos, ahora nos llegan solos,
33:35que eso es una buena referencia.
33:37Porque, como te decía, más allá de generar un espacio de comercio,
33:42lo que nos interesa es un espacio para el colectivo,
33:47como desde el café, que se fusiona con las artes,
33:49otros emprendedores en el sector cultural y gastronómico,
33:54que gastronómico también es cultura,
33:56artistas,
33:57puedan disfrutar de la vitrina que hemos venido ofreciendo,
34:03para que también puedan ofrecer, no sus productos, sino sus creaciones.
34:08Pero el arte no solo se encuentra en las paredes,
34:11está en el grano, en el cacao y en las manos de los artesanos.
34:15Nuestra visita, nuestros invitados disfruten de un excelente grano.
34:20Eso ya te consigue con parte de ese arte,
34:23el arte del cacao, el arte de la gastronomía.
34:27Por ejemplo, nuestros hermanos indígenas,
34:30Guaraos del Delta,
34:32aquí muestran su cestería,
34:35su trabajo maravilloso ancestral,
34:38desde el Moriche,
34:40nuestros hermanos Guayú del Zulia,
34:43por ejemplo,
34:45traen parte de sus creaciones,
34:46porque ellos tienen además una diversidad
34:48de creaciones artesanales.
34:51La gastronomía es cultura,
34:54y el encuentro se ha convertido en un punto de referencia
34:57para degustar y rescatar
34:58los sabores originarios de Venezuela.
35:01María Mijares,
35:02investigadora de cultura gastronómica,
35:05forma parte de un colectivo
35:06que trabaja para difundir
35:08estas tradiciones culinarias.
35:10Yo formo parte de un colectivo de mujeres
35:12que nos encargamos de investigar
35:16y de difundir
35:17lo que son nuestras culturas gastronómicas,
35:21nuestras tradiciones
35:22y nuestras recetas originarias
35:24y sabores originarios.
35:26Entonces, dentro de esas investigaciones
35:28conseguimos esta maravilla de torta de yuca,
35:30que es una torta especiada con sarrapia,
35:34con una semilla venezolana,
35:37que es como decir la vainilla venezolana,
35:41y con ron venezolano.
35:43La diseñadora Gladys Urbina,
35:45con su marca Mezclote,
35:46es una de las artistas
35:48que expone sus creaciones en el lugar.
35:50Para ella,
35:51este espacio trasciende la idea
35:53de una simple cafetería,
35:54para consolidarse
35:55como una galería activa y dinámica.
35:58El estar acá,
36:00pues,
36:00me llena de satisfacción,
36:02también,
36:03porque veo que no solamente es un café,
36:04esto no es un café cualquiera,
36:06este es un encuentro arte-café,
36:09donde no solamente,
36:10como le dije,
36:11la degustación,
36:11sino que también las obras
36:12hechas por nosotros,
36:14los diseños,
36:15las creaciones,
36:16la poesía,
36:17yo creo que hasta los libros de poesía
36:19pudieran estar acá,
36:20también.
36:20El café venezolano
36:22y la diversidad artística
36:23es una receta exitosa
36:25para impulsar la cultura
36:27y el talento nacional.
36:30El encuentro es mucho más
36:32que un café,
36:33es una plataforma viva
36:34donde se afirma
36:35que nuestro café,
36:37nuestros sabores tradicionales,
36:38nuestras creaciones
36:39y nuestra cultura
36:40son una verdadera obra de arte.
36:43Desde esta ventana
36:44llena de creatividad y sabor,
36:46les invitamos a formar parte
36:47del encuentro.
36:49Esto es Venezuela en Movimiento
36:50y la próxima historia
36:51para contar puede ser la tuya
36:52si nos escriben
36:53en nuestras cuentas
36:54de redes sociales
36:55que aparecen en pantalla.
36:56Soy Andra Romero
36:57y será hasta la próxima.
37:00Cambiamos de tema.
37:01Legisladores demócratas
37:03de la Cámara de Representantes
37:04de Estados Unidos
37:05revelaron nuevos correos electrónicos
37:07del pedófilo,
37:09del delincuente sexual
37:10Jeffrey Epstein.
37:12Allí mencionan
37:13a Donald Trump.
37:15Según los correos filtrados,
37:16Epstein
37:17dijo que Trump
37:18conocía lo que hacía,
37:21sabía de su conducta
37:23y calificó al mandatario
37:24como un perro
37:26que no ladra.
37:28Uno de los correos
37:29dirigidos a su cómplice
37:30y ex esposa
37:31Ghislaine Maxwell
37:32mencionó
37:33que una de las víctimas,
37:35escúchalo bien,
37:36pasó horas con Trump
37:38en su vivienda particular.
37:40Son correos
37:41que datan de abril 2011,
37:43se dieron poco después
37:44que medios locales británicos
37:46publicaran historias
37:47de Epstein
37:48y de sus asociados
37:51más poderosos.
37:58Medios locales
37:59informan que Ghislaine Maxwell
38:01planea pedir al presidente Trump
38:03la conmutación
38:04de su condena
38:05de 20 años.
38:06El pedido de clemencia
38:08de Maxwell
38:08estaría acompañado
38:09de documentos legales
38:11preparados
38:11y facilitados
38:13por su defensa.
38:14Maxwell
38:14fue condenada
38:15en 2022
38:16por facilitar
38:17y participar
38:18de esta red
38:18de explotación sexual
38:20organizada
38:21por Epstein.
38:34Seis mil
38:35amputados
38:36en Gaza
38:37un saldo
38:38doloroso
38:39terrible
38:40que aún
38:41hoy
38:42genera dolor
38:43porque si bien
38:44en Egipto
38:45han firmado
38:46el gobierno
38:47de Israel
38:48y jamás
38:48un acuerdo
38:49de alto al fuego
38:50en la realidad
38:51ese alto al fuego
38:52no se da.
38:53Ampliamos a la vuelta.
38:54La hiperconectividad
39:23cambia a un ritmo
39:24vertiginoso
39:25las plataformas
39:26sociales
39:27y ecosistemas
39:28digitales
39:29ganan terreno
39:30en nuestras vidas.
39:33La realidad
39:35y el mundo virtual
39:36convergen
39:37para llegar
39:38a orbitar
39:39por el impresionante
39:40universo de la ciencia
39:41la tecnología
39:42y la innovación.
39:47Acompáñanos
39:48todos los jueves
39:49en esta experiencia
39:51inmersiva
39:52con las tendencias
39:53más actuales
39:53del mundo digital
39:55y tecnocientífico.
39:59Sigue atento
40:00a nuestra bitácora
40:01del saber
40:01y sé parte
40:03de Atomun
40:03todos los jueves
40:05solo por
40:05Telesur.
40:06nada nos emociona
40:10tanto que ver
40:11triunfar
40:11a los atletas
40:12sigue todas
40:14las noticias
40:15del mundo deportivo
40:16en el resumen
40:17semanal
40:18todos los sábados
40:21y domingos
40:22nuestra América
40:24deportiva
40:24solo por Telesur
40:27miren esta situación
40:47un analista opositor
40:49de Ucrania
40:50que está en el exilio
40:51habló
40:52reveló un escándalo
40:54sobre el encargado
40:55de finanzas
40:56y allí nuestro compañero
40:58amplía información
40:59bienvenido
41:00saludos
41:04desde la capital
41:04rusa
41:05queridos amigos
41:06el conocido
41:07analista
41:08opositor
41:08ucraniano
41:09exiliado
41:09Konstantin
41:10Bondarenko
41:11revela
41:11que hasta ahora
41:12el escándalo
41:13en torno
41:13al principal
41:14encargado
41:14de finanzas
41:15de Zelensky
41:16Timur Mindich
41:17quien se escapó
41:18del país
41:19horas antes
41:19de estar
41:20arrestado
41:21habría sido
41:22un escándalo
41:23interno
41:23de Ucrania
41:24y así
41:25habría seguido
41:26si no fuera
41:27por un pero
41:28en Estados Unidos
41:30decidieron verificar
41:31las etiquetas
41:32en los paquetes
41:33de billetes
41:33que fueron
41:34incautados
41:35durante un registro
41:36el código
41:37de barras
41:38permite rastrear
41:39el momento
41:40de emisión
41:40y el propósito
41:41específico
41:42del programa
41:43con que los
41:44gajos de dólares
41:45se mueven
41:46por el mundo
41:47los funcionarios
41:48corruptos
41:49ucranianos
41:49no se deshicieron
41:50de las pruebas
41:51en forma de etiquetas
41:52con código
41:53de barras
41:53y esta es la conclusión
41:56de los expertos
41:57estadounidenses
41:58el examen
41:59de la imagen
42:00de los paquetes
42:01de la Reserva Federal
42:02de Estados Unidos
42:03que no han estado
42:04en circulación
42:05con marcas
42:06auténticas
42:07de los bancos
42:08de la Reserva Federal
42:09de Atlanta
42:10y Kansas City
42:11comprueba
42:12que son billetes
42:13recién emitidos
42:15no destinados
42:16a la circulación
42:17inmediata
42:18este tipo
42:19de envoltorio
42:19está destinado
42:20a transferencias
42:21interinstitucionales
42:23su presencia
42:24en Ucrania
42:25indica
42:25una redirección
42:27no autorizada
42:28de fondos
42:28en una cadena
42:29de suministro
42:30es decir
42:31ahora comenzaría
42:32una investigación
42:33interna
42:34sobre cómo
42:35estos fondos
42:36llegaron a Ucrania
42:37en resumen
42:38los problemas
42:39no solo surgen
42:40para Zelensky
42:41y Mindich
42:42sino que
42:43es muy posible
42:44que la investigación
42:45ahora alcance
42:46a muchas personas
42:47influyentes
42:48dentro de los mismos
42:49Estados Unidos
42:50porque se trata
42:52de grandes sumas
42:53de dinero
42:53que todavía
42:54no se sabe
42:55ni cómo
42:56ni cuándo
42:56llegar a una Ucrania
42:57desde Estados Unidos
42:59desde Moscú
43:00para Telesur
43:01Alec Yasinski
43:02muchas gracias
43:04muchas gracias Alec
43:04fíjense
43:05también hay información
43:06de Palestina
43:06para aportarles
43:07a esta hora
43:08autoridades del país
43:09reportan
43:09más de 6.000
43:10amputaciones
43:11en la franja de Gaza
43:12a consecuencia
43:13de las bombas
43:14de Israel
43:14del comportamiento
43:16genocida
43:16del Estado de Israel
43:17autoridades sanitarias
43:19informaron
43:19que 25%
43:20de los afectados
43:21son menores de edad
43:2212,7%
43:24son mujeres
43:24advierten también
43:25que la falta
43:26de recursos médicos
43:27y de equipos
43:28aumenta el sufrimiento
43:29de las personas
43:30amputadas
43:31y de las personas heridas
43:32estas imágenes
43:33son terribles
43:34y hablan
43:35de la urgente necesidad
43:36de servicios
43:37de rehabilitación
43:38y apoyo psicológico
43:39y social
43:40les decía
43:53el acuerdo
43:54de alto el fuego
43:55lamentablemente
43:56no se cumple
43:57desde Gaza
43:58jude gas
43:59y suma información
44:00adelante
44:01hasta el momento
44:05Israel continúa
44:06realizando
44:07violaciones
44:08en el interior
44:09de la franja
44:09de Gaza
44:10en este alto
44:11al fuego
44:12o trego humanitaria
44:13que se acordó
44:14hace más de un mes
44:15entre el movimiento
44:16de Hamas
44:16y el régimen de Israel
44:17las violaciones
44:18son continuas
44:19y en distintos aspectos
44:21durante el día de hoy
44:22y acorde a fuentes
44:23palestinas
44:24se ha reportado
44:25de que el régimen
44:26de la ocupación
44:27aún continúa
44:27bombardeando
44:28las zonas
44:30que son amarillas
44:31esas zonas
44:32que hasta el momento
44:32siguen bajo ocupación
44:34del ejército
44:35de la ocupación
44:35incluso se ha reportado
44:36de que cualquier persona
44:38que se encuentra
44:39en la zona segura
44:40pero que intenta
44:41acercarse
44:42hacia la zona amarilla
44:43es objetivo
44:43de bombardeo
44:44y acorde a fuentes
44:45médicas palestinas
44:46en las últimas
44:4724 horas
44:48al menos
44:48tres gazatíes
44:49han muerto
44:50uno de ellos
44:51un menor de edad
44:52que se encontraba
44:53próximo de la línea amarilla
44:54también se ha estado
44:55reportando
44:56que durante toda la noche
44:57de ayer
44:57y la madrugada
44:58de hoy
44:58se han estado
44:59escuchando
45:00bombardeos
45:00provenientes
45:01de la demolición
45:02de viviendas
45:03e infraestructuras
45:04en la zona amarilla
45:05un intento
45:07por parte
45:07del ejército
45:08de Israel
45:08de intentar
45:09destruir
45:09y demoler
45:10completamente todo
45:12y uno de los principales
45:13objetivos
45:13por los cuales
45:14el régimen
45:15de Israel
45:15está bombardeando
45:16esas zonas
45:17es para intentar
45:18destruir
45:19todos los túneles
45:20e incluso
45:21asesinar
45:21a los combatientes
45:22de Hamas
45:23que se encuentran
45:23sobre todo
45:24en la zona
45:25de Rafah
45:25ya anteriormente
45:27se estuvieron llevando
45:28a cabo
45:28negociaciones
45:29indirectas
45:30con el régimen
45:31de Israel
45:31para permitir
45:32la salida
45:33de los combatientes
45:35de Hamas
45:36que se encontraban
45:37en la zona
45:37de Rafah
45:39pero sin embargo
45:40el régimen
45:41de Israel
45:41no lo ha permitido
45:43hasta el momento
45:43sin embargo
45:44en el día de ayer
45:45se ha informado
45:46de que el enviado
45:47especial
45:48de Donald Trump
45:49Koshnir
45:49se había reunido
45:50con el primer ministro
45:52israelí
45:52Benjamín Netanyahu
45:53y al parecer
45:54le había obligado
45:56a que
45:57en los próximos días
45:58debería de permitir
45:59la salida
46:00de estos combatientes
46:01de Hamas
46:02de la zona
46:02de Rafah
46:03de esos túneles
46:03pero sin tener
46:04sus armas
46:05es decir
46:05ellos iban a dejar
46:07las armas
46:07pero salir
46:08sin que el régimen
46:09de Israel
46:09los asesinase
46:11o los matase
46:12pero sin embargo
46:12hasta el momento
46:13no ha habido una respuesta
46:14clara
46:14por parte del régimen
46:16de Israel
46:16pero al parecer
46:17es una propuesta
46:18o más bien
46:18una obligación
46:19que ha realizado
46:20la administración
46:21estadounidense
46:22al régimen de Israel
46:23pero que hasta el momento
46:24no se ha obtenido respuesta
46:25por otra parte
46:27también
46:27el primer
46:28perdón
46:29el presidente estadounidense
46:30Donald Trump
46:31ha asegurado
46:31de que este punto
46:32no puede hacer
46:33que el alto al fuego
46:35y la franja de Gaza
46:36se rompa
46:36ya que según Israel
46:38eso se considera
46:39una violación
46:40por parte de Hamas
46:41y Hamas
46:41anteriormente
46:42varios comunicados
46:43han asegurado
46:44que lo que están haciendo
46:44sus combatientes
46:45es un acto
46:47normal y corriente
46:48están intentando
46:49responder
46:50los ataques
46:51que está realizando
46:51el régimen
46:52de la ocupación
46:52al intentar
46:53asesinarles
46:54y que hasta el momento
46:55Israel
46:55está impidiendo
46:57que estas personas
46:57salgan
46:58por otra parte
46:59también
47:00el movimiento
47:01de Hamas
47:01y en concreto
47:02sus brigadas
47:03han informado
47:04de que en el día
47:05de hoy
47:06y en coordinación
47:07con el ejército
47:07al parecer
47:08se ha permitido
47:09que especialistas
47:10del movimiento
47:11de Hamas
47:11así como
47:12de la Cruz Roja
47:12Internacional
47:13se adentren
47:14en la zona
47:14oeste
47:15de la ciudad
47:16de Gaza
47:16para buscar
47:17a cadáveres
47:18de retenidos
47:19israelíes
47:19informar
47:20y recordar
47:20que hasta el momento
47:21quedan entre
47:22cuatro a cinco
47:23cadáveres
47:23en el interior
47:24de la franja
47:25de Gaza
47:25y si supuestamente
47:26se entregan
47:28estos cadáveres
47:29estaríamos hablando
47:29que finalizaría
47:31la primera fase
47:32del acuerdo
47:32de la trigo humanitaria
47:33y tendríamos
47:34que trasladarnos
47:35hacia la segunda fase
47:37que hasta el momento
47:38no se han comenzado
47:39a realizar negociaciones
47:40pero que se deberían
47:40de realizar
47:41muy pronto
47:42ya que Hamas
47:43en breve
47:43podría encontrar
47:44los cadáveres
47:45de estos retenidos
47:46si podría entregarlos
47:48inmediatamente
47:48a las autoridades
47:49israelíes
47:50y por lo tanto
47:50se debería de comenzar
47:52a debatir
47:53lo que sería
47:53la segunda fase
47:54del acuerdo
47:55que sería
47:56el comienzo
47:58de la reconstrucción
47:59de la franja de Gaza
48:00la retirada
48:00de los escombros
48:01y permitir
48:02la entrada
48:03de materiales pesados
48:04para ayudar
48:04con ese proceso
48:05muchas gracias
48:07dejamos a Joda
48:08les hago una invitación
48:09rapidito
48:10el mapa
48:11Irán
48:11misiles
48:12balísticos
48:13intercontinentales
48:14es el tema
48:15de este día
48:15tres de la tarde
48:16hora local
48:17hora de Venezuela
48:18en nuestra pantalla
48:20solo por
48:21Telesur
48:23otro tema
48:24deporte
48:38solo por
48:39Telesur
48:40replicando
48:41lo que hace
48:41nuestra compañera
48:42Marcela
48:43de eso se trata
48:43que les parece
48:44vamos a revisar
48:45rápidamente
48:46la información deportiva
48:46de que se llevó a cabo
48:47la ceremonia inaugurada
48:49de los Juegos Nacionales
48:49de la República Popular China
48:50en el Centro Deportivo Olímpico
48:52de Guangdong
48:53esto es
48:53el presidente Xi Jinping
48:59asistió a la ceremonia de apertura
49:01y declaró oficialmente inaugurados
49:03los Juegos Nacionales
49:04de la República Popular China
49:05en Guangzhou
49:06siendo esta la primera edición
49:08del evento organizado
49:09de forma conjunta
49:10por Guangdong
49:11Hong Kong
49:12y Macao
49:12las 37 delegaciones participantes
49:15proceden de todas las provincias
49:17regiones autónomas
49:18y municipalidades
49:19bajo administración central
49:21de China
49:21así como las regiones
49:23administrativas especiales
49:24de Hong Kong
49:25y Macao
49:25del cuerpo de producción
49:27y construcción
49:27de Xinjiang
49:28y de tres federaciones deportivas
49:30del sector industrial
49:31alrededor de 14.000
49:33atletas
49:33participarán
49:34en las competiciones oficiales
49:36mientras que
49:3611.000 personas
49:37tomarán parte
49:38de las actividades
49:39de carácter masivo
49:40a la ceremonia de apertura
49:41asistieron la presidenta
49:42del Comité Olímpico Internacional
49:43Christy Coventry
49:45el ex presidente del COI
49:46Thomas Bach
49:47y otros invitados internacionales
49:49que acudieron a observar
49:50la edición número 15
49:51de los Juegos Nacionales Chinos
49:53que se extenderán
49:54hasta el 21 de noviembre
49:56bien ahora pasamos
50:05a lo que fueron
50:06los galardonados
50:07de la temporada
50:07número 25
50:08en las grandes ligas
50:09y al premio
50:09manager del año
50:11por segundo año consecutivo
50:12Stephen Botch
50:13y Pat Murphy
50:14por la liga americana
50:16Botch
50:16de los guardianes
50:17de Cleveland
50:18fue el ganador
50:18gracias a remontar
50:19una venta de 15-5
50:21juego frente a los Tigres
50:23de Detroit
50:23para llevarse la victoria
50:24de la edición central
50:25y por segundo año consecutivo
50:27por otro lado
50:28Pat Murphy
50:29llevó a Milwaukee
50:30a los playoff
50:30por séptima ocasión
50:32en ocho años
50:32eliminando nada más
50:34y nada menos
50:34que a los cachorros
50:35de Chicago
50:35en cinco juegos
50:36de la serie divisional
50:37ambos managers
50:38son los primeros
50:39en llevarse el premio
50:40en cada uno
50:41de sus primeros dos años
50:42al frente
50:43de sus respectivos
50:44equipos
50:46bien y la selección
50:51de Palestina
50:51aterrizó este martes
50:53en la ciudad de Bilbao
50:53para disputar el partido
50:54ante la selección
50:55de Euskadi
50:56entre aplausos
50:57abrazos
50:58y gritos
50:58al unísono
50:59de Palestina Libre
51:01así llegaron
51:01los jugadores
51:02de la selección
51:02palestina
51:03del aeropuerto
51:03de Bilbao
51:04el choque
51:05se disputará
51:05el sábado
51:0515 de noviembre
51:06en San Mamés
51:07y el beneficio
51:08de la venta
51:09de entradas
51:09que nació además
51:11con un carácter
51:11claro
51:12solidario
51:13para reclamar
51:13y defender
51:14la paz
51:14será destinado
51:15a una ONG
51:16que trabaja
51:17en labores
51:17humanitarias
51:17en Gaza
51:18el partido
51:19se convertirá
51:19en el encuentro
51:20con mayor afluencia
51:21de aficionados
51:23después de que
51:24solo tres semanas
51:26se hayan vendido
51:27más de 50.000
51:29entradas
51:30recordemos que
51:31la selección
51:31de Palestina
51:32viene de jugar
51:33dos partidos
51:34ante Argelia B
51:35donde perdieron
51:363 por 0
51:37y ganaron el segundo
51:38por la mínima
51:391 por 0
51:40así cerramos
51:49la información deportiva
51:50y continúen con nosotros
51:51porque viene
51:52información de la cultura
51:53solo por
51:55Telesur
52:00muchísimas gracias
52:08Kike
52:09por ese pase
52:09en Cuba
52:10inician los preparativos
52:11para la 46ta edición
52:13del Festival Internacional
52:15del Nuevo Cine
52:16Latinoamericano
52:17vamos a ver
52:17más detalles
52:18a continuación
52:18pese a las adversidades
52:23por el huracán
52:24Melisa
52:24en Cuba
52:25las actividades
52:25culturales
52:26no se detienen
52:27la isla
52:28inicia los preparativos
52:30del Festival Internacional
52:31del Nuevo Cine
52:32Latinoamericano
52:33bajo su lema
52:34Rodando Cine
52:35el séptimo arte
52:38se moviliza
52:39para llevar esperanza
52:40y entretenimiento
52:41a todo el país
52:42incluyendo las zonas
52:44afectadas
52:44por la tempestad
52:45específicamente
52:46las provincias
52:47Santiago de Cuba
52:48y Granma
52:49el festival
52:51el festival no es solo
52:51un evento
52:52el festival
52:53es mucho más allá
52:54de eso
52:55es una idea
52:56una idea concebida
52:58de nuevo
52:59desde la solidaridad
53:00y por tanto
53:01desde esa solidaridad
53:03desde esa condición
53:05es que estamos haciendo
53:07este llamado
53:08este año
53:08tenemos además
53:11el adicional
53:13de que
53:14el Rodando Cine
53:15vamos a llegar
53:17a esas provincias
53:18orientales
53:19con cine
53:21con lo que
53:23sabemos hacer
53:23con cultura
53:24la directora
53:26del festival
53:27informó que
53:28durante la convocatoria
53:29a esta muestra
53:30se recibieron
53:31más de 2.000 obras
53:32entre largometrajes
53:34guiones
53:34y carteles
53:35nacionales
53:36e internacionales
53:37en la programación
53:38se destaca
53:39la participación
53:40de los países
53:40miembros
53:41de los BRICS
53:42y México
53:42como el país
53:43invitado de honor
53:44que celebra
53:45los 80 años
53:46de uno de los estudios
53:47más importantes
53:48de la región
53:49los estudios
53:50Churubusco
53:51los estudios
53:52Churubusco
53:53serán uno
53:54de los corales
53:54de honor
53:55de este año
53:55y estamos
53:57muy contentos
53:58de poder traer
53:58una representación
54:00de las 8 décadas
54:02de los estudios
54:04en la agenda
54:05de la edición
54:06de este año
54:07se destaca
54:08la celebración
54:08de otros aniversarios
54:10entre ellos
54:11los 40 años
54:12de la fundación
54:13del nuevo cine
54:13latinoamericano
54:14también se desarrollarán
54:24otras actividades
54:25como la presentación
54:26del libro
54:27mi pasión
54:28más allá del cine
54:29a cargo
54:30del instituto cubano
54:31del arte
54:31e industria
54:32cinematográficos
54:33con este evento
54:34la Habana
54:35se posiciona
54:36como una plataforma
54:37indispensable
54:37para fomentar
54:38el talento
54:39y generar oportunidades
54:40para proyectar
54:41el potencial creativo
54:43internacional
54:43y bueno
54:51también
54:51en Rusia
54:52culmina
54:53la primera edición
54:53del festival
54:54internacional
54:55de cine
54:55cruce de civilizaciones
54:57esta muestra
54:58fue un diálogo
54:59internacional
55:00por la protección
55:01de la diversidad
55:02cultural
55:02y también
55:03la unión
55:04de los pueblos
55:05bajo el lema
55:06las tradiciones
55:07del cine
55:08el cine
55:09de las tradiciones
55:10la muestra
55:11proyectó
55:11largometrajes
55:12de más de 10 países
55:13además
55:14de las piezas
55:15audiovisuales
55:16el público
55:16pudo disfrutar
55:17de debates
55:18de talleres
55:19y de encuentros
55:20con representantes
55:21del séptimo arte
55:22demostrando
55:22de esta forma
55:23que el cine
55:24es universal
55:25y ya finaliza cultura
55:35vuelvo con ustedes
55:35muchachos
55:36que bueno
55:38por aquí los esperamos
55:39gracias a todos
55:40siempre les decimos
55:41que lo mejor
55:42está por venir
55:43así que que sea
55:44una tarde bonita
55:45en familia
55:46con compañía
55:47con afectos
55:48gracias Kaya
55:48gracias a ti
55:50gracias a ti
55:50Kike
55:50gracias a todos
55:51Kike
55:52Kike
55:53Kike
55:54Kike
55:55Kike
55:56Kike
55:58Kike
55:59Kike
56:00Kike
56:01Kike
56:02Kike
56:03Kike
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada