- hace 3 horas
Italianos adinerados viajaban a la asediada Sarajevo durante la guerra en 1992 para participar en "cacerías humanas", el caso está siendo investigado por una fiscalía italiana, tras recibir la confirmación de un exgeneral de brigada bosnio. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360.
00:12Soy Aaron Romero. Vamos de inmediato con la revisión de los titulares
00:15tras marchar junto a la juventud revolucionaria.
00:18El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a defender la verdad del país
00:23ante la guerra psicológica impuesta por Estados Unidos,
00:26mientras la Cámara se alista para votar por la publicación de los archivos de Jeffrey Einstein,
00:31la revisión de documentos reveló que el delincuente sexual mantenía bajo vigilancia
00:35al actual presidente estadounidense.
00:38Fiscalía italiana, por otra parte, investiga por crímenes de guerra
00:41a quienes viajaron a Sarajevo en la década de 1990 para participar en safaris humanos.
00:48Vamos a comenzar de inmediato con Venezuela.
00:50El presidente Nicolás Maduro acompañó la marcha de la juventud en la ciudad de Caracas
00:55haciendo un llamado a la paz del continente y también convocando a los jóvenes
00:59a un proceso popular constituyente.
01:03Michelle Ramírez nos cuenta más.
01:06Con pancartas en manos, los jóvenes venezolanos salieron a las calles de la ciudad capital
01:10para alzar su voz a favor de las consultas populares
01:13y de la nueva fase del autogobierno comunal
01:15impulsado por los más de 5.000 circuitos comunales.
01:18A esta movilización se sumó el presidente Nicolás Maduro
01:26quien hizo un llamado a la paz del continente y al cese de toda guerra
01:29y a su vez convocó a los jóvenes a un proceso popular constituyente
01:33que los incluya en todos los sectores de la sociedad venezolana.
01:36Así que yo los convoco a ese proceso popular constituyente de la juventud
01:42para refundar una gigantesca, poderosa, nunca vista confederación
01:50de toda la juventud venezolana, democrática, de base
01:55que reúna todo el poder de la juventud de aquí hacia el futuro.
01:59Es una de las tareas más hermosas que nos podemos plantear
02:06y que la juventud tenga poder en la universidad, en el liceo,
02:12en el territorio, en la comunidad, en donde trabaja
02:15y que la juventud tenga formación, liderazgo, organización
02:21y que la juventud se plantee hacia el futuro las grandes batallas.
02:25Durante el encuentro manifestaron su firme respaldo al gobierno nacional
02:29frente a las amenazas del gobierno estadounidense.
02:32Estoy aquí porque yo apoyo las causas justas que nos ha demostrado
02:36el presidente Nicolás Maduro y porque vengo de familias realmente revolucionarias.
02:42Yo apoyo, tengo apoyo rotundo al presidente Nicolás Maduro
02:46y la juventud de la comuna también lo respalda.
02:51Asimismo, reiteraron su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
02:55Hace mucho estuvimos alistándonos porque como jóvenes queremos defender
03:00y seguir defendiendo nuestra patria porque eso es lo que nos ha enseñado,
03:04eso es lo que nos ha inculcado y nosotros no queremos guerra en nuestro país
03:08porque nuestro país es el más bello y el más precioso de todo el mundo
03:12así que sigamos defendiendo nuestra paz, nuestra libertad y nuestra soberanía.
03:17De acuerdo con autoridades nacionales, este encuentro es una muestra
03:20de la organización popular y la soberanía que caracteriza al país.
03:23De esta manera los venezolanos se preparan para la próxima consulta popular
03:29a celebrarse este próximo 23 de noviembre en la que se eligen
03:33diversos proyectos socioproductivos para el bienestar de todas las comunidades
03:37a nivel nacional.
03:38En la cámara de Jesús Romero, Michelle Ramírez desde Caracas, Venezuela, para Telesur.
03:45Agradecidos con Michelle Ramírez.
03:47Desde Estados Unidos, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada,
03:50negó que su país sea el responsable de las acciones hostiles y de las maniobras militares
03:56en el Caribe.
03:59Entonces, dos episodios adicionales de la misma naturaleza han sido registrados.
04:03We cannot but conclude that this is no longer an oversight, but a clearly assumed position
04:10by the Secretariat in disregard for the concerns that's then expressed.
04:16Excellency, it is not the Bolivarian Republic of Venezuela the one conducting hostile actions,
04:23provocative, intimidatory maneuvers, and a few miles from the territory of the United States
04:28of America.
04:35It is not the Bolivarian Republic of Venezuela the one deploying large numbers of military
04:41assets and troops, including a nuclear submarine, a few miles from the territory of the United
04:47States of America.
04:47El representante de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, también defendió los ejercicios
05:04militares de su país como un derecho legítimo a la autodefensa ante amenazas extranjeras.
05:10It is not the Bolivarian Republic of Venezuela the one that has conducted almost 20 airstrikes
05:19on small fishermen boats a few miles from the territory of the United States of America,
05:24in which over 70 civilians have been subjected to extrajudicial killings, which is a technical
05:31term for murder.
05:32It is not the Bolivarian Republic of Venezuela the one that poses a threat to the territorial
05:38integrity and political independence of the United States of America or any other sovereign
05:44nation.
05:45The defensive and sovereign decision of the Bolivarian Republic of Venezuela to conduct military exercises
05:52in response to an explicit and imminent threat.
05:57It is a legitimate right of any states under the Charter of the United Nations.
06:03En Venezuela, a participantes de la Conferencia Internacional de Juristas por la Soberanía
06:08condenaron el accionar belicista de Estados Unidos en el Caribe, además de enfatizar que
06:13estos hechos no solo competen a Venezuela, sino a todo el continente.
06:17Bueno, mira, nosotros como asociación contra la violencia institucional, como organización
06:23también, creemos en la soberanía, creemos en la paz, creemos en la autodeterminación
06:30de los pueblos y creo que lo que está sucediendo hoy en Venezuela, como sucede con Cuba también,
06:36con lo que sucede en Palestina, creo que hay gente que se cree dueños del mundo y deciden,
06:42a quién invaden, a quién no, cuándo violan la autodeterminación de los pueblos, cuándo
06:48ellos creen y deciden cuándo hambrean o cuándo saquean.
06:54Creo que nuestro compromiso, nuestra herramienta que es en este momento nuestro título de abogacía
07:01de jurista es ponerla a disposición tanto de la revolución bolivariana como de los pueblos
07:08del mundo que quieren ser libres.
07:10Creemos que lo que está sucediendo actualmente con el despliegue militar y con las, hay que
07:15decirlo lisa y llanamente, las ejecuciones extrajudiciales que está produciendo el gobierno
07:20de Estados Unidos sobre ciudadanos venezolanos, pero también de otras nacionalidades, con la
07:27excusa que ha tenido de hace mucho tiempo en su vocación imperial Estados Unidos de combate
07:37al narcotráfico. Está, bueno, violando todo tipo de normativas del derecho internacional
07:44y nosotros entendemos, venimos de Argentina, que esto no tiene que ver solamente con una
07:50amenaza a Venezuela, es una amenaza a todo el continente.
07:53En Cuba el presidente Miguel Díaz Canel agradeció la ayuda humanitaria del gobierno venezolano
07:58y aseguró que ambos países iniciaron la evaluación conjunta para recuperar la infraestructura
08:03vial en Santiago, una de las provincias más afectadas por el paso reciente del huracán
08:08Melisa. Durante el programa televisivo La Mesa Redonda, el presidente Miguel Díaz Canel
08:13informó que la reconstrucción tras el paso del huracán se centrará en la costa sur de
08:18la provincia de Santiago de Cuba, resaltando que el municipio Guamá es el que presenta
08:23los mayores daños en su infraestructura. El jefe de Estado señaló que equipos de especialistas
08:28de Cuba y de Venezuela realizaron la evaluación técnica en el terreno y que este diagnóstico
08:33conjunto fue clave para determinar las zonas con afectaciones críticas y establecer las
08:38prioridades de acción. El mandatario precisó que el equipo técnico concluye la inspección
08:43para iniciar las obras de forma gradual. Las autoridades darán prioridad a las zonas
08:49más críticas para agilizar la recuperación y la vuelta a la normalidad de la población.
08:54Y, Aslin, quiero destacar también un buen encuentro que antes de entrar a la Mesa Redonda y
09:09al encuentro que tuvimos con el Consejo de Defensa Provincial, vivimos. Y es compartir con un equipo
09:18de constructores de la hermana República Bolivariana de Venezuela que envió nuestro hermano
09:25el presidente Maduro con un viceministro al frente y que ha hecho de conjunto con las tropas
09:32nuestras del Ministerio de la Construcción un levantamiento y del transporte, un levantamiento
09:37del estado de los viales. Y ya se están haciendo trabajos de proyecto para recuperar con participación
09:45conjunta de venezolanos y cubanos, un grupo de afectaciones aquí en Santiago de Cuba.
09:52Y ahí es donde está la verdadera expresión de la hermandad y la solidaridad de dos revoluciones.
09:59Un país bajo el riesgo de amenazas de invasión no olvida a sus hermanos y aquí está también
10:06colaborando. Y yo creo que desde aquí tenemos que agradecer esa permanente y oportuna solidaridad
10:12del hermano pueblo de Venezuela y también de su dirección y en particular de nuestro hermano
10:19el presidente Nicolás Maduro.
10:22Igualmente el presidente cubano Miguel Díaz Canel presentó un balance sobre las labores
10:26de recuperación en Guantánamo.
10:29Y hay que decir también que hoy se ha logrado avanzar en el restablecimiento de la normalidad
10:36de la vía de los guantanameros y lo mismo. Hoy la provincia tiene un saneamiento por encima
10:42del 97%, una recuperación eléctrica por encima del 98%, una recuperación en la telefonía
10:52móvil del 86%, del 87%, en la fija del 86%, el 99% en la recuperación del abasto de agua.
11:03Ya han recuperado 4.350 viviendas de todas las afectaciones.
11:07Igualmente el primer ministro cubano Manuel Marrero habló sobre un plan integral para
11:13atender los daños en viviendas, servicios básicos y también la agricultura tras el
11:17paso del huracán Melisa. De acuerdo a Marrero se avanza en la recuperación de servicios e
11:23infraestructura en las zonas más afectadas. Las labores se concentran en restablecer el
11:28suministro eléctrico en comunidades aisladas y también para agilizar la entrega de subsidios
11:33para la reconstrucción de viviendas. Continuamos con más información y es que Telesur mantiene
11:38seguimiento a las expresiones de solidaridad con el pueblo cubano. Al respecto, el ALBA-TCP
11:44ha respondido al llamado de Cuba al acompañar todos los esfuerzos de su gobierno para recuperar
11:49progresivamente la normalidad de esa región. Esto como parte del gesto humanitario.
11:56Desde Venezuela se han enviado las ayudas humanitarias en dos despachos, esto por mar,
12:01para apoyar a su recuperación, alimentos, insumos médicos y materiales de construcción.
12:06Se han dirigido a los pueblos de Santiago de Cuba y La Habana para ayudar a reconstruir
12:11más de 7.000 viviendas y 1.500 escuelas que han resultado afectadas por el paso del huracán Melisa.
12:18Además de la ayuda material con especialistas venezolanos para restablecer la energía eléctrica,
12:24vialidad e infraestructura dañada.
12:31El buque de la ALBA Manuel Gual transportó más de 5.000 toneladas de ayuda humanitaria
12:39tras arpar de costas venezolanas.
12:41La embarcación llevó 102 contenedores de los cuales 47 contienen alimentos, 28 contenedores de medicinas,
12:49agua potable, enseres básicos para el hogar, ropa y juguetes.
12:53Las autoridades cubanas recibieron tanques para el almacenamiento de agua y materiales eléctricos
12:58para ayudar a las familias que quedaron sin el suministro tras el paso del huracán Melisa.
13:03Por otra parte, el Supremo Tribunal Federal de Brasil analizará la denuncia contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro,
13:18hijo del exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro, por el delito de coacción judicial.
13:24El proceso formal se realizará mediante la sesión plenaria virtual y se extenderá hasta el 25 de noviembre
13:30si el tribunal acepta los cargos de la Fiscalía General.
13:33Eduardo Bolsonaro, quien permanece en Estados Unidos desde febrero, será acusado y se abrirá una causa penal.
13:40El Ministerio Público Federal aseguró que el parlamentario buscó sanciones contra el país
13:45y las autoridades brasileñas para impedir la condena de su padre.
13:49Con información de Brasil, marcamos una pausa.
14:00A la vuelta, mientras la Cámara se alista para votar por la publicación de los archivos de Jeffrey Einstein,
14:06la revisión de documentos reveló que el delincuente sexual mantenía bajo vigilancia
14:11al actual presidente de Estados Unidos. Por algo sería.
14:14Con esto vamos a una pausa. Ya volvemos con más.
14:28Seguimos con más información. El escándalo del delincuente sexual Jeffrey Einstein tiene contra las cuerdas a la Casa Blanca.
14:34La revisión de los documentos revelados las últimas 24 horas estrecha distancias entre el pederasta
14:41y el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
14:44Mientras se prepara la Cámara de Representantes para votar por la publicación integral de los archivos,
14:49la revisión de los documentos recientemente desclasificados ha forzado anuncios
14:55de los grandes elocuentes por parte del gobierno. Representantes demócratas publicaron información
15:00que prueba la relación entre Einstein, Trump y cercanos colaboradores del presidente como Steve Bannon.
15:07El pederasta, además de mantener una estrecha vigilancia sobre el actual mandatario,
15:12también hacía bromas sobre sus debilidades, llegándolo a calificar como el peor negociador del mundo.
15:19De hecho, en un correo dirigido en el año 2018 a Landon Thomas, asegura que Donald Trump es malvado hasta lo inimaginable
15:27y lo califica como un loco.
15:36Y atención con esta noticia, porque italianos adinerados viajaban a la asediada Sarajevo durante la guerra del año 1992
15:44para participar en cacerías humanas. El caso está siendo investigado por una fiscalía italiana
15:51tras recibir la confirmación de un exgeneral de Brigada Bosnio.
15:56El expediente abierto por el fiscal Alessandro Govis en Milán es un relato de horror.
16:03El escritor Esio Gavaceni y los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini
16:09interpusieron la denuncia que prueba que estos millonarios italianos viajaban los fines de semana a Sarajevo
16:16para participar en safaris humanos.
16:18De acuerdo al testimonio ofrecido por el exgeneral, quien era además un agente de inteligencia,
16:24existía una tarifa sobre lo que debía pagar un cazador por semana a los miembros del ejército de Espraca
16:31para disparar a niños o mujeres embarazadas.
16:34La fiscalía actualmente no está investigando nombres, sino el hecho sobre el cual afirma existen pruebas fiables.
16:41Por otra parte, la Federación de Rusia condenó el anuncio de Estados Unidos respecto a la reanudación de pruebas nucleares.
16:58De inmediato, Aliyazinsky con más información.
17:00Saludos desde la capital rusa, queridos amigos.
17:07Moscú no puede quedarse de brazos cruzados y limitarse a observar cómo sigue nivelándose el nivel de control de los armamentos,
17:14resaltó en una entrevista el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergey Shoigu.
17:20Su comentario se produjo a raíz de la instrucción dada por el presidente Vladimir Putin
17:25de analizar la viabilidad de iniciar los preparativos para realizar pruebas nucleares,
17:31luego que Estados Unidos anunciara sus planes respecto a la posible reanudación de este tipo de ensayos.
17:38El proceso se inició de inmediato, aseguró Shoigu.
17:42Él recordó que Moscú seguirá haciendo todo lo posible para preservar el estatus quo estratégico
17:48y espera que Washington cumpla con sus compromisos en materia de prohibición de ensayos nucleares.
17:54Y agregó que en este sentido Rusia está preparada para cualquier eventualidad,
17:59pero en ningún caso permitirá que se provoque una nueva carrera armamentista por mucho que lo deseen nuestros oponentes.
18:07Por otra parte, él aseguró que la OTAN recurriría a cualquier escenario de ataque de falsa bandera para acusar a Rusia.
18:16Los servicios especiales occidentales tienen una amplia experiencia en la organización de acciones de este tipo,
18:24declaró Shoigu al respecto.
18:26De esta manera, él comentó la información difundida anteriormente por el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia,
18:32donde se indica que los países europeos de la OTAN planean organizar una gran operación de sabotaje con víctimas
18:41entre los ucranianos y los ciudadanos de la Unión Europea para responsabilizar de ello a la parte rusa.
18:48Ya vimos muchas veces este tipo de acciones, desde los cascos blancos en Siria hasta el espectáculo montado por los europeos
18:57en torno a la investigación de los atentados terroristas contra los gasoductos Nord Stream,
19:03precisó Sergey Shoigu.
19:05Desde Moscú, para Telesur, Alec Yaczynski.
19:08Gracias con Alec Yaczynski.
19:10Por otra parte, en China se desarrolla el segundo día del Foro Académico del Sur Global 2025,
19:15un encuentro internacional que conmemora los 80 años de la victoria antifascista de la Segunda Guerra Mundial.
19:22Nuestro compañero Bruno Falsi nos cuenta más.
19:25Saludos compañeros de Telesur y a la audiencia que nos acompaña.
19:29Me encuentro en Shanghái para informarles que continúa el segundo día del Foro Académico del Sur Global 2025.
19:37Un encuentro que conmemora los 80 años de la victoria de la Guerra Mundial antifascista y de la Fundación de las Naciones Unidas.
19:46Más de 150 académicos, diplomáticos y representantes institucionales de 25 países
19:54avanzan hoy en las discusiones procedentes de Asia, África y América Latina.
20:01Delegaciones como de China, Sudáfrica, Cuba, Brasil, India, México, Venezuela y Rusia
20:10destacan la audiencia de fortalecer el papel del Sur Global en la construcción de un orden internacional más justo.
20:18El foro, organizado por la Universidad Normal del Este de China y la Universidad de Johannesburg,
20:25así como el Instituto Trincotinental de Investigación Social, mantiene como eje central la victoria de la Guerra Mundial antifascista
20:36y el orden internacional del posguerra pasado y futuro.
20:43Los organizadores reiteraron que los principios de soberanía, independencia y cooperación deben ser reforzados
20:52ante el resurgimiento del extremismo y de la extrema derecha mundial, así como la creciente fragmentación global.
21:02Durante esta segunda jornada, cuyo tema específico es Promoviendo un nuevo orden para el desarrollo pacífico de la información y la comunicación mundial,
21:15se desarrollan paneles sobre comunicación, gobernanza global, multipolaridad y cooperación sur-sur.
21:24En continuidad, con la línea de las ediciones anteriores bajo el lema Comunicación como Solidaridad,
21:32cuyo objetivo es consolidar una voz unificada del Sur Global en este escenario internacional.
21:41Volvemos con ustedes ahora en los estudios de Caracas, Venezuela.
21:46Agradecidos con Bruno Falsi. Ahora seguimos con información desde Palestina.
21:51Y es que como parte de sus planes expansionistas en el territorio palestino del gobierno israelí,
21:56aprobó proyectos para construir más de 26 mil unidades habitacionales en la ciudad ocupada de Cisjordania.
22:03La pregunta, ¿cómo se alcanza la paz en estas condiciones?
22:06A través de un comunicado del Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén,
22:10reveló que las obras forman parte de 194 proyectos y abarcan más de 3 mil hectáreas en total
22:17concentradas en la gobernación de Jerusalén.
22:20El Instituto resaltó que la colonización en territorios palestinos
22:24constituye una violación del derecho internacional
22:27y que según la Resolución 2334 de las Naciones Unidas,
22:31los asentamientos no tienen validez legal.
22:35Israel continúa con sus políticas de desplazamiento y demolición de viviendas palestinas,
22:40lo cual socava las posibilidades de establecer un Estado
22:44y también la implementación de un acuerdo de paz.
22:46El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén
22:51El Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén
22:56Seguimos en nuestro mes 360, lo hacemos con el recorrido de Almagin.
23:16El presidente de Sudáfrica, Dilraba, dijo la inutilidad de la economía de Sputnik.
23:35El precio del Bitcoin cayó bruscamente, situándose por debajo de los 100 mil dólares por primera vez desde abril.
23:42Esta caída se debe principalmente a la creciente duda sobre una posible bajada de los tipos de interés en Estados Unidos
23:50y la preocupación por el impacto económico del reciente cierre de la Administración Federal.
24:06Y por supuesto, desde Telesur le invitamos a que nos sigan a través de las redes sociales.
24:11Estamos en TikTok como arroba Telesur TV Piso Oficial, también Telesur Clips en Instagram, Facebook y en X.
24:20Nos encuentra como arroba Telesur TV en YouTube.
24:22Nos puede conseguir como Multimedia del Sur.
24:25También puede visitar nuestra página web www.telesurtv.net.
24:30Hasta aquí la presente emisión de Reporte 360.
24:33Será hasta la próxima.
24:41¡Gracias!
24:42¡Gracias!
24:43¡Gracias!
24:44¡Gracias!
Recomendada
1:43
|
Próximamente
1:48
8:16
2:22
2:21
2:29
7:27
1:52
Sé la primera persona en añadir un comentario