Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Pan de Yuca Caracas, es una sucursal viva de la gastronomía colombiana en la capital venezolana. Un espacio donde la cultura traspasa la frontera para instalarse en nuestras mesas. No se trata de una importación, sino de un emprendimiento que nació, creció y se consolidó en Venezuela. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pan de Yuca Caracas, en esencia, es una sucursal de la gastronomía colombiana en la capital venezolana.
00:09Un espacio donde la cultura traspasa la frontera para instalarse en nuestras mesas.
00:14Lo notable es que este proyecto, además de regalarnos el sabor del pan de yuca,
00:19lo cremoso del pan de bono y la almohábana, es que no es una importación.
00:23Es un emprendimiento que nació, creció y se consolidó en Venezuela.
00:28Vamos a conocer a Viviana, una mujer que con la fuerza del sabor de la yuca andina
00:33y la calidez de la tierra venezolana, hace posible una receta que fusiona los sabores de dos tierras.
00:40Acompáñanos.
00:43Para la emprendedora, originaria de Colombia y con ocho años de vida en Venezuela,
00:48la pandemia se convirtió en la chispa que encendió su proyecto,
00:52lo que comenzó como una prueba casera para complacer un antojo.
00:56Pronto se catapultó gracias a las redes sociales.
01:00Yo no era muy conocida en las redes, entonces le mandé a una influencer, los pancitos.
01:08Y al otro día tenía como 500 seguidores y empezaron a hacerme pedidos.
01:13Ahí fue como tal que empezó el negocio.
01:15Exacto, desde ahí.
01:17Yo empecé con un air fryer, luego con el horno de mi casa.
01:24Y así poco a poco, que iba teniendo más pedidos, me pude comprar un horno profesional.
01:32Igual estaba en mi casa.
01:34El sabor auténtico caló rápidamente en el paladar venezolano,
01:37obligando a Viviana a pasar de la cocina doméstica a un centro de producción
01:42y crear la línea de congelados.
01:44Y mi esposo me dijo, tienes que mudarte.
01:48Empezamos a averiguar y conseguí un local pequeñito por el Pedregal,
01:53pero súper pequeñito.
01:55Y ahí, con el apoyo de mi esposo, empecé a comprar mis cosas
02:01y empezó la producción de pan de yuca.
02:05Ahí pude contratar más gente.
02:08Tenía más o menos cuatro personas más ayudándonos a sacar la producción.
02:12Teníamos solamente línea de recién horneados.
02:16Y la gente me decía, no, mira, yo me quiero llevar los pancitos de viaje.
02:20Y yo dije, bueno, vamos a hacer las pruebas para vender los congelados.
02:24Entonces, saqué la línea de congelados con todos los pancitos.
02:30Pan de yuca de Caracas es mucho más que algo tradicional.
02:34Te invito a nuestro centro de producción.
02:35Aquí estamos haciendo la elaboración de los pan de bonos,
02:39pan de yuca, almohablas y nuestros waffles.
02:42Aquí hacemos el proceso de la yuca,
02:47de la guayaba y el relleno de nuestros pancitos.
02:51La clave de su distribución es la frescura y la rapidez,
02:55trabajando con ingredientes de calidad como el queso artesanal,
02:58para cumplir así con la alta demanda de bodegones y clientes en todo el país.
03:04Todo es preparado al momento.
03:07Un bodegón que escriba y me pida algo, o sea, un pedido,
03:11de uno lo pasamos al centro de producción y eso es todo al momento.
03:15La expansión no se limitó a la panadería.
03:18Con la creación de Yucca Market, se abre una vitrina para otros emprendedores nacionales,
03:24apoyando el crecimiento de marcas saludables y diversificando la oferta venezolana.
03:28Aquí puedes encontrar toda la línea de pan de yuca en congelados,
03:32que tenemos los waffles, los panes, tenemos las tortillas de yuca,
03:36también podrás encontrar bebidas y lo bueno de esta tienda
03:41es que trabajamos con marcas nacionales saludables.
03:43Básicamente todo lo que tenemos acá, o casi todo, son marcas nacionales saludables
03:50de emprendedores que han querido surgir en este mundo, igual que nosotros,
03:54desde hace unos años para acá.
03:55El público venezolano ha acogido con entusiasmo y receptividad esta propuesta.
04:01Aquí el cliente, el venezolano, es muy receptivo con los productos nuevos que llegan a su país.
04:08Entonces, de verdad que pan de yuca ha sido aceptado 100% en el mercado.
04:15La oportunidad y el esfuerzo en un país que no es el de origen
04:19puede transformarse en una sólida fuente de trabajo y un puente gastronómico entre naciones.
04:25El pan de bono y almojábanas que sale de este horno lleva consigo una doble nacionalidad,
04:30la memoria de la tierra colombiana y la esperanza sembrada en suelo venezolano.
04:35Historias como las de Viviana nos demuestran que la voluntad de emprender
04:38y la riqueza cultural de nuestros pueblos hermanos son una fuente inagotable de desarrollo
04:44y el motor que impulsa al futuro.
04:47En una próxima entrega de Venezuela en Movimiento,
04:49La Historia para Contar puede ser la tuya si nos escriben en las cuentas de redes sociales
04:53que aparecen en pantalla.
04:55Soy Andra Romero y será...
04:57Hasta la próxima.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada