Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Los países europeos y EE.UU., son conscientes de que el gobierno de Kiev está malversando los fondos que le envían como ayuda. Las acusaciones se centran en sobornos relacionados con contratos de Energoatom, la empresa estatal nuclear y el mayor proveedor de electricidad del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos desde Moscú, queridos amigos. Cada vez más personas en los países europeos y en Estados Unidos
00:06están conscientes de que el gobierno de Kiev está malversando los fondos que le envían como ayuda,
00:12declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Pyskov, ante la prensa.
00:17El 10 de noviembre, los agentes de la Oficina Nacional de Anticorrupción Ucraniana, NABU,
00:22por sus siglas en ucraniano, efectuaron registros simultáneos en la vivienda del
00:28ministro de Justicia de Ucrania, German Galushenko, en la compañía estatal Energoatom y en la casa
00:34del empresario Timur Mindich del entorno cercano de Vladimir Zelensky en el marco de una investigación
00:41de un caso de corrupción a gran escala. Ayer Galushenko, que antes se desempeñaba como
00:47ministro de Energía, fue suspendido de su cargo tras estallar este escándalo.
00:52La NABU lleva a cabo una operación de gran envergadura en conjunto con la Fiscalía Anticorrupción
00:58para exponer la corrupción en el sector energético ucraniano.
01:03La NABU remarcó que tras 15 meses de trabajo y mil horas de grabaciones de audio, se documentaron
01:09las actividades de una organización criminal de alto nivel. Sus integrantes articularon un
01:16mecanismo de corrupción a gran escala para influir en empresas estratégicas del sector
01:21público, en particular en Energoatom. La NABU publicó fotografías de varias bolsas llenas
01:28de dinero incautado durante un operativo especial, sin especificar la cantidad exacta ni a quién
01:34pertenecía. En la víspera, trascendió que el empresario Mindich, aliado cercano de
01:40Zilensky, huyó de Ucrania con un pasaporte israelí. Desde Moscú, para Telesur, Oleg Yassinsky.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada