En Caracas, la Galería de Arte Nacional, se volvió un espacio lleno de máxima expresión soberana creativa con el proyecto "El encuentro: Café, arte y objetos", donde el talento venezolano, el café criollo y una gastronomía conservadora e innovadora se unen. teleSUR
00:00Nos encontramos en la Galería de Arte Nacional en Caracas,
00:21un espacio que se ha enriquecido con un proyecto que es la máxima expresión de la soberanía creativa.
00:27Se trata de El Encuentro, Café, Arte y Objetos.
00:31Este lugar es la síntesis perfecta del talento venezolano.
00:35Aquí se une en el mejor café criollo, una gastronomía tradicional, conservadora,
00:41pero a la vez innovadora y una vitrina permanente para los artesanos y diseñadores nacionales.
00:47En Venezuela en Movimiento conoceremos esta cumbre de sabores, cultura y arte.
00:52Acompáñennos.
00:53Detrás de esta iniciativa están cultores y artistas que reflexionaron sobre cómo ir más allá de un simple comercio.
01:03Su director creativo, Javier Rivera, nos explica cómo surgió la idea de unir el exquisito grano venezolano
01:11con las diversas expresiones culturales del país.
01:14Nosotros como gente que venimos del arte, de la cultura, pues este es un proyecto, un aprendimiento de cultores, podríamos decir, de gente del teatro.
01:27Hicimos la reflexión, dijimos, bueno, vamos a generar este emprendimiento, pero un aprendimiento con propósito, con sentido.
01:33¿Cuál es la línea? Bueno, desde estos espacios, que ya tenemos ya dos sedes, nos vamos a ofrecer a la ciudad, a los venezolanos y venezolanas,
01:43un espacio para el conocimiento, que la gente se lleve algo en los bolsillos más allá de comprar,
01:49sino desde el café y el cacao, que son nuestros productos icónicos, uno de nuestros productos icónicos venezolanos,
01:56podemos ofrecer, fortalecer los valores culturales venezolanos.
02:02El encuentro no solo ofrece un espacio, sino que ha construido un colectivo orgánico
02:08que da vitrina a otros emprendedores del sector cultural y gastronómico.
02:12De manera orgánica, el concepto nos fue llevando a ensamblar o a invitar a otros colaboradores.
02:24Al principio invitábamos, ahora nos llegan solos, que eso es una buena referencia.
02:30Porque, como te decía, más allá de generar un espacio de comercio, lo que nos interesa es un espacio para el colectivo,
02:40como desde el café, que se fusiona con las artes, otros emprendedores en el sector cultural y gastronómico,
02:47que actualmente también es cultura, artistas, puedan disfrutar de la vitrina que hemos venido ofreciendo
02:56para que también puedan ofrecer, no sus productos, sino sus creaciones.
03:02Pero el arte no solo se encuentra en las paredes, está en el grano, en el cacao y en las manos de los artesanos.
03:09Nuestra visita, nuestros invitados disfruten de un excelente grano.
03:13El soyyay te consigue con parte de ese arte, el arte del cacao, el arte de la gastronomía.
03:21Por ejemplo, nuestros hermanos indígenas, Guaraos, del Delta, aquí muestran su cestería,
03:29su trabajo maravilloso ancestral desde el Moriche.
03:34Nuestros hermanos Guayú, del Zulia, por ejemplo, traen parte de sus creaciones,
03:39porque ellos tienen además una diversidad de creaciones artesanales.
03:45La gastronomía es cultura y el encuentro se ha convertido en un punto de referencia
03:50para degustar y rescatar los sabores originarios de Venezuela.
03:55María Mijares, investigadora de cultura gastronómica,
03:58forma parte de un colectivo que trabaja para difundir estas tradiciones culinarias.
04:03Yo formo parte de un colectivo de mujeres que nos encargamos de investigar y de difundir
04:11lo que son nuestras culturas gastronómicas, nuestras tradiciones
04:15y nuestras recetas originarias y sabores originarios.
04:20Entonces, dentro de esas investigaciones conseguimos esta maravilla de torta de yuca,
04:24que es una torta especiada con sarrapia, con una semilla venezolana,
04:31que es como decir la vainilla venezolana, y con ron venezolano.
04:36La diseñadora Gladys Urbina, con su marca Mezclote,
04:40es una de las artistas que expone sus creaciones en el lugar.
04:44Para ella, este espacio trasciende la idea de una simple cafetería
04:48para consolidarse como una galería activa y dinámica.
04:52El estar acá, pues, me llena de satisfacción también,
04:56porque veo que no solamente es un café, esto no es un café cualquiera,
05:00este es un encuentro arte-café, donde no solamente, como le dije, la degustación,
05:05sino que también las obras hechas por nosotros, los diseños, las creaciones, la poesía,
05:10yo creo que hasta los libros de poesía pudieran estar acá también.
05:14El café venezolano y la diversidad artística es una receta exitosa
05:19para impulsar la cultura y el talento nacional.
05:25El encuentro es mucho más que un café, es una plataforma viva
05:29donde se afirma que nuestro café, nuestros sabores tradicionales,
05:34nuestras creaciones y nuestra cultura son una verdadera obra de arte.
05:38Desde esta ventana llena de creatividad y sabor,
05:41les invitamos a formar parte del encuentro.
05:44Esto es Venezuela en Movimiento y la próxima historia para contar puede ser la tuya
05:48si nos escriben en nuestras cuentas de redes sociales que aparecen en pantalla.
Sé la primera persona en añadir un comentario