El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó y promulgó la ley del comando para la defensa integral de la nación, que establece la corresponsabilidad cívico-militar en la protección del país. teleSUR
00:00De inmediato, nuestra corresponsal en Venezuela, Madelene García, actualizando la información.
00:05Madelene, ¿cómo estás? Buena jornada.
00:07Hola, muy buenos días, Marcela. Pues sí, el país está completamente activado para la defensa del territorio nacional.
00:15Con esta ley que ayer firmó el presidente Nicolás Maduro, se sella prácticamente todo lo que tiene que ver con el sistema de defensa integral de la nación.
00:27En el día de hoy concluyen estos ejercicios militares Independencia 200 en su fase superior.
00:34¿Qué quiere decir esto y qué se puso a prueba?
00:36Bueno, que todo el sistema transversalmente puso a prueba sus medios aéreos, terrestres, marítimos y también con todas las fuerzas, popular, militar, policial.
00:49Es decir, se puso en ejercicio, se ensayó en cualquier escenario cómo se activarían estos medios para la defensa integral de la nación toda vez que la amenaza militar de Estados Unidos continúa desplegada en el Caribe.
01:08Por eso es muy importante lo que ha ocurrido entre el día de ayer y el día de hoy, porque hemos visto los ejercicios militares por fase, por zonas, por cualquier punto.
01:20Es decir, se ha ensayado desde protección civil, desde lo más simple, por ejemplo, por decirlo de alguna manera, hasta lo más complejo, que es la desconcentración de todos los medios, la desconcentración también de las armas.
01:38Es decir, si llega a ocurrir algo y todo esto debía ser unido y lado y eso está ocurriendo entre el día de ayer y el día de hoy.
01:47Todo esto pasa con esa firma que ha dicho el presidente Nicolás Maduro y que hizo el presidente Nicolás Maduro en el día de ayer y que dijo ante cualquier circunstancia, el pueblo de Venezuela debe activarse y pasar de la lucha que ahorita es la lucha que vemos diariamente a la lucha armada.
02:07Es decir, dejamos de ser o el país deja de ser pacífico en activación permanente para la defensa a una lucha armada para la defensa integral del territorio nacional.
02:21Y esto se va a activar de acuerdo a la amenaza. La amenaza está latente. Como ellos vayan actuando, Venezuela se va defendiendo.
02:30¿Y por qué Venezuela se defende? Porque no es un país agresor, es un país que defiende su soberanía, mientras que Estados Unidos es un país invasor.
02:40Así que Venezuela está preparada para esa defensa.
02:44Así que nosotros vamos a estar pendientes en el día de hoy, Marcela, porque concluye estos ejercicios militares que iniciaron el día de ayer.
02:53El ministro de la defensa debe dar un balance en el día de hoy. Todo esto ocurre mientras ya se sumó al Comando Sur en lo que ellos llaman en su área de influencia.
03:06No hay ninguna ley que lo determina, pero ellos dicen que es el área de influencia del Comando Sur.
03:09El portaaviones Gerald Ford y con esto pretende decir ahora hay que esperar que decida Estados Unidos.
03:17Mientras decide Donald Trump, pues aquí Venezuela se sigue defendiendo y se sigue preparando para la paz.
03:23Fíjate, Made, que hoy temprano posteaba en Telegram el presidente Maduro imágenes de los días anteriores.
03:31Todo lo que quedó ocurriendo, cómo el pueblo venezolano ha ido tomando nuevos conocimientos, aprendiendo a hacer otras tareas,
03:39porque no hay que dejar de hacer lo que finalmente a uno le toca hacer en el día a día.
03:45Y él decía hay que estar con un ojito para adelante y otro mirando de reojo a ver qué es lo que pasa en el país.
03:51Hay que cuidar la sagrada herencia de las libertadoras y de los libertadores.
03:58Hablaba de nuevos conceptos y esto también es interesante contarlo, porque de lo contrario hablamos del concepto de defensa integral de la nación
04:07y todo parece supremo, difícil de entender.
04:10Y en realidad, Made, ya el pueblo venezolano lo ha asimilado y hasta va un paso adelante.
04:16Y esto es una epopeya que hay que contar.
04:18Made.
04:19Sí, se trata de la doctrina militar de Venezuela.
04:24La doctrina no militar, la doctrina de defensa integral territorial de la nación.
04:31¿Qué significa esto?
04:32Que la defensa nacional no está solamente en manos de la Fuerza Armada, es completamente transversal.
04:38Ahí deben participar todos los venezolanos y venezolanas.
04:42La Fuerza Armada, por supuesto, la policía y todo lo que significa el Estado.
04:48Está llamado el país completo a defender a la nación.
04:54Por eso es que se llama defensa integral territorial de la nación y que va de acuerdo y va creciendo de acuerdo a la amenaza.
05:04Aquí existen desde el año 2002, cuando ocurrió el golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez, se crearon las milicias.
05:12Las milicias se han ido fortaleciendo y hoy forman parte de un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
05:18¿Y quiénes son los milicianos?
05:19Bueno, detrás de mí está Petare.
05:22Personas que están acá, que viven aquí en esas casas, en esos lugares, son milicianos.
05:28Son personas normales, civiles, de a pie, pueblo de a pie, llano, que puede ser un vendedor de bodeguita, un doctor, puede ser un motorizado, un taxista, cualquiera.
05:40Puede ser miliciano.
05:42Y en el momento de defensa se activan, como ocurrió, por ejemplo, cuando hubo la Operación Gedeón, que fue ese intento de invasión por las costas venezolanas.
05:49Los pescadores milicianos vieron pasar una lancha extraña del lugar e inmediatamente activaron el sistema defensivo territorial y lograron detener a los mercenarios.
06:00Es eso, básicamente.
06:01Es una red que está a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
06:05Nadie puede saber a ciencia cierta quiénes son.
06:08Son todos los venezolanos y venezolanas que se han alistado en las milicias y cuando ocurre algo se activan.
06:14Y decía una de las señoras que entrevisté recientemente, ¿no subestiman?
06:18No importa que no subestimen, pero ellos no saben que yo que vendo empanadas puedo ser una miliciana y puedo activarme en un momento de defensa integral de la nación.
06:28¿A qué me refiero con esto también?
06:31Decía ella.
06:32Por ejemplo, yo a lo mejor no manejo o sé disparar, que todos además han ya aprendido los sistemas de armas de Venezuela.
06:45Pero sé hacer otras cosas y cada quien tiene su función en el momento de defensa territorial.
06:51Por eso es que es importante lo que en el día de ayer firmó el presidente Nicolás Maduro.
06:55Lo que está pasando y cómo Venezuela paralelamente sigue su cotidianidad.
07:00El fin de semana, Marcelo, lo que tú decías fue el juego de Caracas-Laguaira, que son los eternos rivales.
07:05Es el deporte favorito acá de Venezuela.
07:07El estadio estaba a reventar.
07:10Allí estuvimos y mostramos la alegría de la gente.
07:12La gente está avanzando en su cotidianidad en un país normal.
07:18Acá, por ejemplo, recientemente estuve con dos periodistas internacionales y decían, pero esto, ¿qué tratan de hacer?
07:25O sea, estamos viendo que el país está con Navidad, que jamás se habían esperado que Venezuela estuviera full de luces de Navidad.
07:33Que todo está funcionando, el transporte público.
07:36La gente dice, ¿qué miedo va a tener acá Venezuela?
07:39Obviamente hay una amenaza, pero tiene que el país continuar.
07:43Si Estados Unidos ataca, ya está la orden dada por el presidente Nicolás Maduro.
07:48Venezuela responde de acuerdo a esa amenaza.
07:52Así que, bueno, eso es un poco para poder explicar lo que estás diciendo, Marcela.
07:56¿Cuál es la doctrina que ha venido desarrollándose y perfeccionándose en el país?
08:01Y hoy día, más que nunca, con esta amenaza militar.
Sé la primera persona en añadir un comentario