Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas

El analista John Freddy Gómez asegura que después de la llegada de Donald Trump y la implementación de la doctrina Monroe, ha aumentado exponencialmente la crisis diplomática, debido a que problemas como el envío de barcos al Caribe, evidencian una violación de la soberanía de los pueblos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días.
00:02Escuchaba ya la actualización que hacía nuestro corresponsal en Bogotá.
00:06Preguntamos, ¿se trata solo de una crisis diplomática?
00:09Y en este caso, ¿quién gana y quién pierde?
00:11Porque, está bien, Estados Unidos se queda sin datos que le aporta Colombia
00:16para combatir el narcotráfico, pero también Colombia puede quedarse sin financiación
00:21que le llegaba de Estados Unidos.
00:23John Freddy.
00:24Sí, creo que hay una crisis diplomática a partir de la llegada de Donald Trump al gobierno,
00:34no solo en este momento, sino a partir de su estrategia de aumentar exponencialmente
00:41su doctrina Monroe, que implica que América, todo el continente, para el pueblo americano,
00:48para los Estados Unidos, y nos ven de alguna manera como una propiedad privada.
00:54Y en ese sentido, las disputas se han mantenido desde la llegada de Donald Trump,
00:58han avanzado particularmente en esta última semana, con la decisión soberana del gobierno
01:04de Colombia, en manos de Gustavo Petro, de solicitar a las fuerzas públicas,
01:11a los dispositivos de control, a los niveles de inteligencia de nuestro país,
01:16suspender los envíos de comunicaciones a agencias de seguridad estadounidenses,
01:21hasta que se frene las ejecuciones extrajudiciales, ejecuciones extrajudiciales que ya llevan aproximadamente
01:2976 personas asesinadas en el Caribe y en el Pacífico, con el argumento de parar el narcotráfico,
01:37y que no es otro que la construcción de un relato para incidir directamente en la soberanía de pueblos
01:43como es el colombiano, el venezolano, y que claramente lo que evidencia es una injerencia,
01:50una injerencia de los Estados Unidos en América Latina, pero también una disputa internacional.
01:56Esta decisión del presidente Gustavo Petro de suspender la información de inteligencia
02:04para frenar de alguna manera estas ejecuciones extrajudiciales, también la está pensando el Reino Unido.
02:12Una noticia del CNN manifiesta que el Reino Unido también va a limitar o a suspender la información
02:19que tenga sobre barcasas que podrían llevar cocaína o algunos alucinógenos en el Caribe y en el Pacífico,
02:28puesto que hay diferentes organizaciones internacionales como Human Rights Watch o Amnesty Internacional
02:36que han denunciado directamente que lo que sucede es unas ejecuciones extrajudiciales,
02:42hay una violación del derecho penal internacional, los derechos humanos, el derecho a la vida,
02:48la prohibición de ejecuciones extrajudiciales, el derecho al debido proceso, la violación de la soberanía
02:54y el uso de la fuerza desproporcionada que implica que de alguna manera Estados Unidos
03:00está siendo juez y verdugo a poblaciones que no necesariamente, y barcos que están surcando el Pacífico y el Caribe
03:09que no necesariamente pueden tener droga. Recordemos que nuestras poblaciones que son cercanas
03:16a nuestros océanos, pues son poblaciones que viven de la pesca y en ese sentido, pues claramente se ven amenazadas.
03:23Creo que es una decisión que está en concordancia con lo que está sucediendo
03:29y es un ataque franco a América Latina, a nuestra América, en la soberanía de nuestros pueblos,
03:34puesto que en la última semana también se encontró la denominada o el denominado Plan Trump
03:41o doctrina Trump entregado por un senador de Ohio, Bernie Moreno, que es colombo-estadounidense
03:48y que de alguna manera relata unos puntos para desestabilizar el gobierno de Colombia
03:56y así poder generar gobiernos títeres como lo está haciendo en Argentina con Javier Milei.
04:03Recordemos que esta disposición de Estados Unidos por la lucha contra las drogas no tiene sentido.
04:11Son aproximadamente 20 barcazas que han destruido sin ninguna evidencia sólida
04:16que lleven cocaína o que lleven alucinógenos y a lo mucho, pensando positivamente,
04:23habrán destruido entre 20 a 40 toneladas de cocaína, de más de las 2.500 toneladas
04:29que surcan nuestros territorios a partir del flagelo del narcotráfico
04:34y que en la realidad varias entidades también estadounidenses han manifestado
04:39que la droga no se mueve por pequeñas barcazas, sino que realmente se mueven por esas grandes barcos
04:46que llevan mercancías y que dentro de las mercancías va drogas
04:49y que en algunos casos hay algunas empresas que sirven de fachada
04:54como se ha relacionado en el caso de Ecuador con una bananera
04:58que tiene relaciones con el actual presidente.
05:00Entonces, en ese sentido, realmente es un relato para incidir políticamente
05:05en América Latina ante la pérdida hegemónica de Estados Unidos
05:09y si bien Colombia claramente se verá golpeada por algunos recursos,
05:14por la manifestación de cesar algunas ayudas económicas,
05:19pues recordemos también que esas ayudas económicas se materializan en subordinación.
05:25Hace poco los Estados Unidos retiró un apoyo económico retirando la seguridad
05:30de la Casa de Nariño, que es la casa donde reside el presidente
05:34y que al final nos preguntamos los colombianos y colombianas si es al final
05:39quién defiende a nuestro presidente, cómo es posible que un gobierno extranjero
05:44tenga la seguridad del presidente de la República de otro,
05:48que tenga la posibilidad de resguardarlo, entre comillas,
05:52porque al final claramente hay un retiro de ese apoyo
05:55y posiblemente lo que generan esos apoyos son subordinaciones,
05:59fuga de información y que al final, como se ha observado también,
06:04en Colombia lo que se encuentra es también partidos que tratan de alabar
06:09estas intervenciones bajo la necesidad de posicionarse ante las próximas elecciones.
06:15El Centro Democrático hace unos días estaba tratando de condecorar a Bernie Moreno,
06:21el cual relata esta o lleva esta propuesta de la doctrina Trump
06:26para incidir políticamente en el país.
06:29Entonces realmente es desastroso lo que está sucediendo,
06:32es un imperialismo completamente violento ante la decadencia hegemónica de Estados Unidos
06:39que ya se han enterado a partir de las diferentes negociaciones y relaciones diplomáticas
06:47que han llevado a cabo en las últimas reuniones con China y Rusia.
06:51Gracias John por tu intervención, hasta la próxima.
06:54Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada