- hace 4 horas
El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, Unicef denunció que Israel ha retenido un millón de jeringas destinadas a la vacunación infantil y leche de fórmula. Además, fuentes médicas destacaron que la mayoría de víctimas son niños y mujeres desde el inicio de la ofensiva en 2023. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Buenas jornadas. Nos vimos antes en Conexión Digital.
00:04Llega el tiempo de abrir nuestra agenda.
00:07Pregunta en Telegram. Tempranito, el presente económico de Venezuela
00:10muestra la fortaleza de su pueblo.
00:13¿Y por qué hablo esto? Porque ayer se dio una radiografía bien bonita, bien clara.
00:18Los datos económicos aportados por la vicepresidenta ejecutiva del país
00:22y también ministra de Hidrocarburos, Delsi Rodríguez.
00:26Ahí tienen la pregunta y fíjense que hasta ahora ya hay 102 participaciones,
00:32un corazón, no hay pupusitos.
00:34Así con mucha energía y fortaleza vamos arrancando este día.
00:38¿Empezamos?
00:423, 2, 1.
00:44El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, promulgó la nueva ley del Comando
00:48para la Defensa Integral de la Nación que establece la corresponsabilidad
00:52cívico-militar en la protección de la soberanía del país.
00:55La normativa, aprobada por mayoría de la Asamblea Nacional,
01:00fortalece la estructura de defensa del Estado
01:02integrando capacidades civiles y militares para responder a amenazas en todos los ámbitos.
01:09Además, continúa la fase superior del ejercicio Independencia 200
01:13que se desarrolla en regiones estratégicas
01:16bajo el principio de fusión popular, militar y policial.
01:19Además, en Agenda Abierta analizaremos cómo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,
01:31UNICEF, denunció que Israel bloquea la entrada de un millón de insumos vitales
01:36para una campaña de vacunación infantil de emergencia por la crisis de salud.
01:40La agencia señala además que Israel impide el ingreso de leche de fórmula
01:45y que la ayuda humanitaria esencial sigue sin llegar a las personas vulnerables.
01:51Pese al alto al fuego, Israel sigue asesinando a civiles gazatíes
01:55y la cifra total de fallecidos desde octubre del año 2023
01:59asciende a más de 68.000 personas.
02:01De inmediato, medios de comunicación sobre el tema.
02:10Primero, nuestra casa periodística Telesur, Venezuela,
02:13mantiene fase superior del plan Independencia 200,
02:17un plan de seguridad integral ante amenazas militares de Estados Unidos.
02:21¿Qué se busca aquí?
02:22Mantener arriba el adiestramiento, subir la cohesión,
02:27lograr resistencia activa prolongada.
02:30Hay una ofensiva permanente, ¿por qué?
02:34Porque hay una agresión del otro lado del panorama
02:36que la plantea Estados Unidos.
02:39Voy al siguiente portal, rapidito.
02:43Venezolana de Televisión, comandos de defensa integral
02:45serán activados en todo el país este 12 de noviembre.
02:50Allí mismo, la imagen del presidente Maduro
02:53cuando refrendó la ley del comando para la defensa integral de la nación.
02:57Esto pasó en la tarde de ayer.
02:59Tercer portal de comunicación
03:01y vamos mostrando lo que ocurre en Venezuela hasta ahora.
03:05Presidente firma ley del comando para la defensa integral de la nación
03:08y ordenó la activación de estos comandos.
03:13Esto ocurrió en Miraflores.
03:14Ahí tienen la foto.
03:16Recibió en el Palacio Presidencial
03:17a la directiva de la Asamblea Nacional
03:19que le llevó en esta carpeta lo que aún era un proyecto de ley.
03:23Luego de la promulgación y de la firma del presidente,
03:26ya es ley en el país.
03:31Así lo decía el presidente Nicolás Maduro en la tarde de ayer,
03:34destacaba las amenazas imperiales y como el pueblo de Venezuela
03:38está preparado para asumir la lucha armada en defensa del país.
03:43al cual estamos preparándonos cada vez más.
03:47La resistencia popular prolongada y la ofensiva permanente popular militar policial
03:59de todo el país es la ofensiva permanente
04:04y tiene dos formas de lucha,
04:07la lucha no armada
04:08y la lucha armada.
04:12Y hay un momento de la transición de la lucha no armada a la lucha armada.
04:18Por estas amenazas,
04:21nosotros, frente a la máxima presión,
04:24definimos ir a la máxima preparación
04:27de toda la sociedad,
04:29de todo el país
04:30en perfecta fusión popular militar policial.
04:34El presidente Maduro también aludía a otro punto.
04:37Esta ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación
04:40reúne de manera precisa
04:42una doctrina que es histórica
04:43y militar
04:44en materia de defensa integral del país.
04:48Así lo decía él.
04:49En el desarrollo de nuestra doctrina
04:51se ha creado
04:54el concepto de defensa integral
04:56de nuestro país
04:59que está vinculado
05:01a la preservación de la paz,
05:05al desarrollo integral
05:07y está vinculado
05:10a las distintas formas de lucha
05:13que un país, una república, un pueblo
05:15debe optar
05:17para garantizar sus derechos históricos,
05:20sus derechos constitucionales.
05:23Nosotros, en el concepto de defensa integral,
05:25se lo hemos explicado a nuestro pueblo bastante
05:27durante toda esta jornada,
05:29en estas 14 semanas
05:30de locura imperial,
05:33locura criminal, imperial,
05:36en esta guerra psicológica
05:38permanente
05:39que ellos, de manera fallida,
05:42practican todos los días,
05:44por todos los lados.
05:45De inmediato,
05:47nuestra corresponsal en Venezuela,
05:49Madeleine García,
05:49actualizando la información.
05:51Made, ¿cómo estás?
05:52Buena jornada.
05:53Hola, muy buenos días, Marcela.
05:55Pues sí,
05:56el país está completamente activado
05:58para la defensa
05:59del territorio nacional.
06:01Con esta ley
06:02que ayer firmó
06:04el presidente Nicolás Maduro,
06:07se sella
06:07prácticamente
06:08todo lo que tiene que ver
06:09con el sistema
06:10de defensa integral
06:12general de la nación.
06:14En el día de hoy
06:15concluyen estos ejercicios
06:17militares,
06:18independencia doscientos
06:19en su fase superior.
06:20¿Qué quiere decir esto?
06:21¿Y qué se puso a prueba?
06:22Bueno,
06:23que todo el sistema
06:24transversalmente
06:26puso a prueba
06:27sus medios
06:28aéreos,
06:29terrestres,
06:30marítimos,
06:31y también con todas las fuerzas
06:32popular,
06:34militar,
06:34policial.
06:35Es decir,
06:36se puso
06:37en ejercicio,
06:39se ensayó
06:40en cualquier escenario
06:43cómo se activarían
06:44estos medios
06:45para la defensa
06:46integral de la nación
06:48toda vez que
06:49la amenaza militar
06:51de Estados Unidos
06:52continúa desplegada
06:53en el Caribe.
06:54Por eso es muy importante
06:55lo que ha ocurrido
06:56entre el día de ayer
06:57y el día de hoy,
06:58porque hemos visto
06:59los ejercicios militares
07:00por fase,
07:01por zonas,
07:02por cualquier punto.
07:06Es decir,
07:07se ha ensayado
07:08desde protección civil,
07:10desde lo más simple,
07:12por ejemplo,
07:13por decirlo de alguna manera,
07:14hasta lo más complejo,
07:16que es la desconcentración
07:18de todos los medios,
07:20la desconcentración también
07:22de las armas
07:24si llega a ocurrir algo.
07:26Y todo esto
07:27debía ser unido,
07:29hilado,
07:30y eso está ocurriendo
07:31entre el día de ayer
07:32y el día de hoy.
07:33Todo esto pasa
07:34con esa firma
07:35que ha dicho
07:36el presidente Nicolás Maduro
07:38y que hizo el presidente
07:38Nicolás Maduro
07:39en el día de ayer
07:40y que dijo,
07:41ante cualquier circunstancia,
07:43el pueblo de Venezuela
07:44debe activarse
07:46y pasar
07:46de la lucha
07:48que ahorita
07:49es la lucha
07:50que vemos diariamente
07:52a la lucha armada.
07:53Es decir,
07:54dejamos de ser,
07:55o el país deja de ser,
07:57pacífico
07:58en activación permanente
08:00para la defensa
08:01a una lucha armada
08:03para la defensa
08:04integral
08:05del territorio nacional.
08:07Y esto
08:08se va a activar
08:09de acuerdo
08:09a la amenaza.
08:11La amenaza
08:11está latente,
08:13como ellos
08:14vayan actuando,
08:15Venezuela se va defendiendo.
08:16¿Y por qué Venezuela
08:17se defende?
08:18Porque no es
08:19un país agresor,
08:20es un país
08:21que defiende
08:21su soberanía,
08:22mientras que
08:24Estados Unidos
08:24es un país invasor.
08:25Así que Venezuela
08:26está preparada
08:28para esa defensa.
08:30Así que nosotros
08:31vamos a estar pendientes
08:32en el día de hoy,
08:33Marcela,
08:33porque concluye
08:34estos ejercicios
08:36militares
08:37que iniciaron
08:37el día de ayer.
08:39El ministro de la Defensa
08:40debe dar un balance
08:41en el día
08:42de hoy.
08:43Todo esto ocurre
08:44mientras
08:45ya se sumó
08:47al Comando Sur
08:49en lo que ellos
08:50llaman
08:50en su área de influencia.
08:51No hay ninguna ley
08:52que lo determina,
08:53pero ellos dicen
08:54que es el área de influencia
08:55del Comando Sur
08:55el portaaviones
08:57Gerald Ford
08:58y con esto
08:59pretende decir
09:00ahora hay que esperar
09:00que decida
09:02Estados Unidos.
09:03Mientras decide
09:04Donald Trump,
09:05pues aquí Venezuela
09:05se sigue defendiendo
09:07y se sigue preparando
09:08para la paz.
09:09Marcela.
09:10Fíjate,
09:10Made,
09:11que hoy temprano
09:12posteaba en Telegram
09:13el presidente Maduro
09:14imágenes
09:15de los días anteriores,
09:17¿no?
09:17Todo lo que iba ocurriendo,
09:19cómo el pueblo venezolano
09:20ha ido
09:21tomando nuevos conocimientos,
09:23aprendiendo a hacer
09:24otras tareas
09:25porque no hay que dejar
09:27de hacer lo que finalmente
09:28a uno le toca hacer
09:29en el día a día
09:30y él decía
09:31hay que estar
09:32con un ojito
09:33para adelante
09:34y otro mirando
09:35de reojo
09:35a ver qué es lo que pasa
09:36en el país.
09:37Hay que cuidar
09:38la sagrada herencia
09:40de las libertadoras
09:42y de los libertadores.
09:44Hablaba de nuevos conceptos
09:47y esto también
09:47es interesante contarlo
09:49porque de lo contrario
09:49hablamos del concepto
09:51de defensa integral
09:52de la nación
09:53y todo parece
09:54supremo,
09:55difícil de entender
09:56y en realidad,
09:57Madre,
09:57ya el pueblo venezolano
09:59lo ha asimilado
10:00y hasta va
10:00un paso adelante
10:01y esto es una epopeya
10:03que hay que contar.
10:04Madre.
10:05Sí,
10:06se trata
10:07de la doctrina
10:08militar
10:09de Venezuela.
10:11La doctrina
10:12no militar,
10:12la doctrina
10:13de defensa
10:14integral
10:15territorial
10:16de la nación.
10:17¿Qué significa esto?
10:18Que la defensa
10:19no está solamente
10:21en manos
10:21de la Fuerza Armada,
10:22es completamente
10:23transversal.
10:24Ahí deben participar
10:25todos los venezolanos
10:26y venezolanas,
10:28la Fuerza Armada
10:28por supuesto,
10:29la policía
10:30y todo lo que
10:32significa
10:33el Estado
10:34que está llamado
10:36el país completo
10:37a defender
10:38a la nación.
10:40Por eso es que
10:40se llama
10:41defensa integral
10:42territorial
10:43de la nación
10:44y que va
10:45de acuerdo
10:46y va creciendo
10:47de acuerdo
10:48a la amenaza.
10:50Aquí existen
10:51desde el año
10:53dos mil dos
10:53cuando ocurrió
10:54el golpe de Estado
10:55contra el comandante
10:56Hugo Chávez
10:56se crearon las milicias.
10:58Las milicias
10:59se han ido fortaleciendo
11:00y hoy forma parte
11:01de un componente
11:02de la Fuerza Armada
11:03Nacional Bolivariana.
11:04¿Y quiénes son los milicianos?
11:05Bueno,
11:06detrás de mí
11:07está Petare.
11:08Personas que están acá,
11:09que viven aquí
11:10en esas casas,
11:11en esos lugares
11:12son milicianos.
11:14Son personas normales,
11:15civiles,
11:16de a pie,
11:17pueblo de a pie,
11:18llano,
11:19que puede ser
11:20un vendedor
11:21de bodeguita,
11:22un doctor,
11:23puede ser un motorizado,
11:25un taxista,
11:26cualquiera,
11:26puede ser miliciano.
11:27Y en el momento
11:28de defensa
11:29se activan,
11:30como ocurrió,
11:31por ejemplo,
11:31cuando hubo
11:32la Operación Gedeón,
11:33que fue ese intento
11:33de invasión
11:34por las costas venezolanas.
11:35Los pescadores milicianos
11:37vieron pasar
11:37una lancha extraña
11:38del lugar
11:39e inmediatamente
11:40activaron el sistema
11:41defensivo territorial
11:42y lograron detener
11:44a los mercenarios.
11:46Es eso,
11:46básicamente,
11:47es una red
11:48que está a lo largo
11:48y ancho
11:49de todo el territorio
11:50nacional.
11:51Nadie puede saber
11:52a ciencia cierta
11:53quiénes son,
11:54son todos los venezolanos
11:55y venezolanas
11:56que se han alistado
11:57en las milicias
11:58y cuando ocurre algo
11:59se activan.
12:00Y decía una
12:01de las señoras
12:01que entrevisté
12:02recientemente,
12:03no subestiman,
12:04no importa
12:04que no subestimen,
12:06pero ellos no saben
12:07que yo que vendo
12:07empanadas
12:08puedo ser una miliciana
12:09y puedo activarme
12:10en un momento
12:11de defensa integral
12:13de la nación.
12:14¿A qué me refiero
12:15con esto también?
12:17Decía ella,
12:18por ejemplo,
12:18yo a lo mejor
12:19no manejo
12:21o sé disparar,
12:23que todos además
12:24han ya
12:26aprendido
12:27los sistemas
12:29de armas
12:30de Venezuela,
12:31pero sé
12:32hacer otras cosas
12:33y cada quien
12:34tiene su función
12:35en el momento
12:36de defensa territorial.
12:37Por eso es que
12:37es importante
12:38lo que en el día
12:39de ayer firmó
12:40el presidente
12:40Nicolás Maduro,
12:41lo que está pasando
12:42y cómo Venezuela
12:44paralelamente
12:44sigue su cotidianidad
12:45del fin de semana.
12:47Marcelo,
12:47lo que tú decías
12:48fue el juego
12:48de Caracas-Laguaira
12:49que son los eternos rivales,
12:51es el deporte favorito
12:52acá de Venezuela,
12:53el estadio estaba
12:54a reventar,
12:56allí estuvimos
12:56y mostramos
12:57la alegría
12:57de la gente,
12:58la gente está avanzando
13:00en su cotidianidad,
13:02en un país normal,
13:04acá,
13:05por ejemplo,
13:06recientemente
13:06estuve con dos periodistas
13:08internacionales
13:08y decían,
13:09pero esto,
13:10¿qué tratan de hacer?
13:11O sea,
13:11estamos viendo
13:12que el país
13:13está con Navidad,
13:14que jamás se habían esperado
13:16que Venezuela estuviera
13:17full de luces de Navidad,
13:19que todo está funcionando,
13:20el transporte público,
13:22la gente dice,
13:23¿qué miedo va a tener
13:24acá Venezuela?
13:25Obviamente
13:25hay una amenaza,
13:27pero tiene que el país
13:28continuar,
13:29si Estados Unidos
13:30ataca,
13:32ya está la orden
13:33dada por el presidente
13:33Nicolás Maduro,
13:34Venezuela responde
13:35de acuerdo
13:36a esa amenaza.
13:38Así que,
13:38bueno,
13:39eso es un poco
13:39para poder explicar
13:40lo que estás diciendo,
13:41Marcela,
13:42cuál es la doctrina
13:43que ha venido
13:45desarrollándose
13:45y perfeccionándose
13:46en el país
13:47y hoy día,
13:48más que nunca,
13:49con esta amenaza militar.
13:50Muchas gracias,
13:52Madre,
13:52allí la ampliación
13:53y así vamos
13:54transcurriendo
13:55y llegando
13:56al análisis
13:57ahora,
13:58porque Venezuela
13:59y su verdad
14:00aparece en pantalla
14:01de Telesur,
14:02hay que contarla,
14:03hay que vivirla,
14:04sobre todo
14:04a las personas
14:05que están afuera
14:05y dicen,
14:06¿y cómo hacen
14:06para vivir en Venezuela?
14:08Con tranquilidad,
14:09con paz,
14:10cada uno a su tarea,
14:11sin dejar de echar
14:12un ojito
14:13y preparándonos.
14:15María Fernanda Barreto
14:16está con nosotros,
14:16es investigadora,
14:17también escritoria.
14:18María, ¿cómo te va?
14:19Buen día.
14:21Hola, querida Marcela.
14:22Bueno,
14:22ahora aquí
14:23te estoy atendiendo
14:24por circunstancias
14:25desde un centro de salud,
14:27pero estamos bien.
14:29Aquí estamos,
14:30con Telesur siempre.
14:31Pero estamos además
14:33viendo, María,
14:34cómo en lo que uno hace
14:35va sumando actividades
14:37y la paz prevalece,
14:38lo cual no es poco
14:39cada vez que se habla
14:40de Venezuela,
14:41sobre todo
14:42lo que muestran
14:42los medios agoreros,
14:44¿no?
14:45Bueno,
14:45la muestra
14:46es que yo estoy hoy
14:47en un centro de salud
14:48que está
14:48lleno de personas
14:50que estamos aquí
14:52en un centro
14:53de alta tecnología,
14:55de estos que forman
14:56parte del convenio
14:57Cuba-Venezuela
14:58y está activo,
15:00funcionando con normalidad,
15:01atendiendo pacientes,
15:03como cada día
15:04lo ha hecho.
15:05Hablemos de la coyuntura
15:06que atraviesa Venezuela
15:07y sobre todo
15:08cómo se fortalece
15:11ante una agresión
15:13que plantea
15:14del otro lado
15:15de la vereda
15:15Estados Unidos,
15:16el halcón imperial.
15:17Correcto,
15:20así es.
15:22Los Estados Unidos
15:23están planteando
15:24un nuevo escenario
15:27de violencia,
15:28sabemos y creo
15:29que lo hemos
15:29conversado aquí,
15:30Marcela,
15:31que el imperialismo
15:32en este momento
15:33en que ve
15:33amenazada
15:35ciertamente
15:36y ojalá
15:37definitivamente
15:38su hegemonía
15:39absoluta,
15:40pues ha planteado
15:41al mundo entero
15:42la guerra,
15:43a los pueblos
15:44del mundo
15:44la guerra.
15:46La guerra
15:46es en este momento
15:48el camino
15:50por el cual
15:50el imperialismo
15:51pretende salvar
15:52su mundo
15:53unipolar
15:54o incluso
15:55imponer
15:57lo máximo
15:59que está dispuesto
16:00a aceptar
16:01que es un mundo
16:01bipolar,
16:03lo que Trump
16:04llama el G2,
16:05un mundo
16:06dividido
16:07en dos grupos
16:08en el que
16:08creció el imperialismo,
16:10que es el mundo
16:11de la guerra fría.
16:11Entonces,
16:12por eso algunos
16:12dicen que esta
16:13es una nueva guerra fría,
16:15en realidad
16:15es lo que ellos
16:16están tratando
16:17de hacer,
16:18pero nosotros,
16:19Venezuela
16:20y los pueblos
16:21del sur
16:21en general
16:22que estamos,
16:22que tenemos
16:23conciencia
16:24política,
16:26que tenemos
16:26conciencia
16:27de lo que implica
16:29realmente la paz,
16:30no debemos apostar
16:31por ese mundo
16:31bipolar,
16:33sino seguir apostando
16:34al mundo
16:36pluripolar
16:37y multicéntrico.
16:39Sabes que esa apuesta
16:40lleva un cambio
16:42de paradigma,
16:43un cambio
16:44en este mundo
16:46que de manera
16:47gigantada
16:47se divide
16:48entre dos,
16:50queda el agresor
16:51solo
16:51y el sur
16:52sur,
16:52por ejemplo,
16:53porque no es
16:54solo Venezuela,
16:55es todo el Caribe,
16:56son los pueblos africanos,
16:57este sur global
16:58emerge
16:59y tiene
17:00su propia forma
17:01y su propio método
17:02de salir adelante
17:03en democracia
17:04y buscando la paz.
17:05Así que también
17:06hablar de este cambio
17:07de paradigma,
17:08sobre todo
17:08después de
17:09ver la información
17:10que se dio ayer
17:11en Venezuela
17:12donde se blinda,
17:14se busca opción
17:14parlamentaria
17:15para la coyuntura
17:16que se vive,
17:17creo que también
17:18este punto
17:18es necesario
17:19abordarlo,
17:19María.
17:21Correcto,
17:21sí,
17:22bueno,
17:22esta ley
17:22que se ha creado
17:23en medio
17:24de esta coyuntura
17:25viene a formalizar
17:27lo que se ha venido
17:28también construyendo
17:30desde abajo,
17:32sobre todo,
17:33como señalaba
17:33Madalén,
17:34a partir
17:35del golpe
17:37de Estado
17:38del 2002
17:38cuando
17:40el pueblo
17:42venezolano
17:43digamos que
17:44pudo medir
17:45hasta dónde
17:46llegaba
17:46su poder
17:47y su poder
17:48llegó
17:48hasta ese
17:50hecho inédito
17:51de echar
17:53para atrás
17:53un golpe
17:54de Estado
17:54en un poco
17:55menos de 48 horas.
17:57Entonces,
17:57esa organización
17:58popular
17:59que se ha venido
18:00tejiendo
18:01en Venezuela
18:01desde los territorios
18:04está
18:06digamos
18:07profundizándose
18:08ahora con
18:08la conciencia
18:09que genera
18:10el llamado
18:11a una
18:12guerra popular
18:14prolongada
18:14como
18:15estrategia
18:16de defensa
18:17ante cualquier
18:19invasión
18:20extranjera.
18:20Entonces,
18:21organizándonos
18:22con esa
18:23conciencia
18:24y con una
18:25conciencia
18:27que incluye
18:28un cambio
18:29de paradigma
18:30en cuanto
18:31a lo que es
18:31la defensa
18:32porque
18:32una diferencia
18:34muy importante
18:35entre la revolución
18:36bolivariana
18:36y el resto
18:37del mundo
18:37es que
18:38y particularmente
18:40el resto
18:40de nuestra América
18:41obviamente
18:42salvando
18:43a la revolución
18:44cubana
18:45y a la propia
18:46revolución
18:48nicaragüense
18:49es que aquí
18:50se habla
18:50de defensa
18:51integral
18:52de la patria
18:52y no
18:53de seguridad
18:54nacional
18:55que es de lo que
18:55hablan
18:56los Estados Unidos.
18:58Entonces,
18:59esa diferencia
19:00es crucial
19:02para
19:03nuestra
19:04para nuestro país
19:06porque
19:07la defensa
19:08integral
19:08tiene una
19:10conciencia
19:10de la necesidad
19:11de la lucha
19:12armada
19:13y de la lucha
19:13no armada.
19:14Se considera
19:15claramente
19:16parte de la
19:17defensa
19:18integral
19:18de la patria
19:19por ejemplo
19:20la soberanía
19:21agroalimentaria
19:22se considera
19:24parte
19:24integral
19:25de la
19:26de la
19:27defensa
19:28de la patria
19:30la
19:31organización
19:31para
19:32la
19:33salud
19:33también.
19:34Perdóname
19:35despedirte
19:44de María
19:45Fernanda
19:45porque el audio
19:46está complicado
19:47así que gracias
19:48por estos conceptos
19:49y nos preparamos
19:50ahora
19:51a otro
19:52punto
19:53en este caso
19:54a revisar
19:54qué dicen
19:54ustedes
19:55en Telegram
19:55hemos puesto
19:56un interrogante
19:57allí
19:57el presidente
19:58económico
19:59de Venezuela
19:59muestra
20:00la fortaleza
20:01de este pueblo
20:01y vamos a
20:02revisar
20:03qué responden
20:03tenían la opción
20:05si no
20:05no sé
20:06a ver
20:07vamos a chequear
20:08porcentajes
20:09ahí está la cosa
20:11me lo muestra
20:12el director
20:12por acá
20:13en grande
20:1388%
20:18sí
20:188%
20:19no
20:204%
20:21no sé
20:21188
20:23votos
20:23de 500
20:24visualizaciones
20:26me gusta
20:27por ahí vamos
20:28vieron que ayer
20:37cambió de tema
20:38y con esto
20:39nos vamos a la pausa
20:40vieron que ayer
20:40en la COP30
20:41en esta reunión
20:42de cambio climático
20:43que se hace
20:44en Belén
20:45en Brasil
20:46líderes sociales
20:47movimientos sociales
20:49irrumpieron
20:50corriendo
20:51en el espacio
20:52en el salón
20:53donde estaban
20:53los mandatarios
20:54sesionando
20:55un grito
20:57un grito allí
20:58diciendo
20:59no
20:59nuestras tierras
21:00no están a la venta
21:01no estamos a la venta
21:03así las cosas
21:03vamos a hablar
21:04de algo
21:05de lo que pasaba
21:05ayer
21:05en esta COP30
21:06un grito allí
21:08que se ve
21:08la vuelta
21:09no estamos a la venta
21:11o no a la venta
21:13no estamos a la venta
21:14Gracias por ver el video.
21:44Gracias por ver el video.
22:14Gracias por ver el video.
22:44Gracias por ver el video.
23:14Gracias por ver el video.
23:16Gracias por ver el video.
24:18Gracias.
28:20Gracias por ver el video.
28:22Gracias por ver el video.
28:24¿Cómo uno va a estar por el piso con la cantidad de bombas que han lanzado?
28:27¿Nuestro invitado ya está listo?
28:29Vamos, Dax Toscano con nosotros.
28:31Buen día, Dax.
28:32Buenos días, Marcela.
28:34Buenos días, Marcela.
28:35Muchas gracias por la invitación a esta entrevista.
28:38Gracias a ti, Magister en Educación.
28:40Viene siguiendo, luchando, transitando el camino de la resistencia palestina también, llevando
28:46pedagogía a los medios de comunicación, que se identifique quién es quién.
28:50Se ha firmado un alto al fuego, pero mira la situación, Dax, ¿dónde ha quedado la esperanza?
28:54Bueno, sería una ingenuidad pensar que en 33 días la entidad criminal sionista de
29:06Israel iba a cambiar su forma de ser, su esencia, su proyecto criminal que viene ejecutándolo
29:17desde 1947, cuando se produjo la partición del territorio palestino a través de las acciones
29:25criminales que llevaron sus bandas, que luego formaron ese ejército inmoral, ese ejército
29:34cobarde, al que le gusta a sus soldados, a los que les gusta ponerse la ropa interior
29:40de las mujeres palestinas cuando entraban a las casas que ellos destrozaban.
29:46Entonces, es una ingenuidad pensar que ellos en 33 días iban a cambiar y que iban a convertirse
29:53en almas buenas, puras, sanas, preocupadas del pueblo palestino.
29:59No, el proyecto sionista sigue su camino, es el de expulsar definitivamente a la población
30:08palestina de sus territorios, no solamente en Gaza, sino en Cisjordania.
30:14Por favor, no olvidemos que Cisjordania también es palestina y que los colonos criminales están
30:22golpeando a mujeres ancianas, a campesinas que están lanzando ataques con el apoyo de las
30:32FDI contra los poblados, las aldeas que aún permanecen en pie y que están destruyendo
30:39en la forma más salvaje, en la forma más cruel, los árboles de olivo que son símbolo
30:45de la vida del pueblo palestino, de la lucha y de la resistencia de los palestinos.
30:52Y que ellos los están destruyendo en la forma más miserable, más cobarde, para evitar
30:58que el pueblo palestino tenga un sustento de vida, pero también para destruirlos cultural
31:05y simbólicamente.
31:06Eso están haciendo los colonos, colonos que provienen de lugares remotos, que nada tienen
31:14que ver con la historia de esos pueblos originarios de la zona que viven los palestinos, ciudadanos
31:23de Estados Unidos, uruguayos, argentinos, que van a poblar las tierras palestinas robándoselas
31:32a sus habitantes originarios.
31:35Y, por supuesto, al no poder expulsarlos porque el pueblo palestino tiene esa dignidad
31:41de que a pesar de haber sido destruidas sus casas, de no tener absolutamente nada, como
31:47lo ha dicho la propia BBC, que por fin logra ingresar a territorio gazatí y evidenciar en
31:54terreno in situ la destrucción causada por las FDI, por la entidad criminal sionista,
32:02a pesar de que no queda nada en pie, los palestinos, que son los verdaderos dueños de esas tierras,
32:10siguen retornando.
32:12Y precisamente eso es lo que tiene miedo la entidad criminal sionista, porque si retornan
32:18van a estar ahí y lo único que les queda a esos criminales genocidas es exterminarlos,
32:25matarlos por los bombardeos permanentes que siguen realizando, violando el cese al fuego
32:30con todo tipo de pretextos, o matarlos porque les privan de agua, les privan de alimento
32:36y les privan de medicamentos.
32:38La entidad criminal sionista tiene que ser desmontada. El sionismo israelí tiene que
32:45desaparecer para que pueda haber paz en Medio Oriente, para que pueda haber paz en Palestina.
32:52Fíjate que eso suena como una utopía, Dax, porque ayer mismo se viralizaba un video, una
33:00acción de un ministro israelí como es Ben Guibir, que mostraba con dulces, convidaba
33:08dulces, una bandeja de dulces, así como si fuese una camarera, feliz y sonriente, compartía
33:15con dulces la aprobación de una ley que da pena capital a ciudadanos palestinos. O sea,
33:23así se prepara él, conmemorando, festejando, que otros sean pasados a otro plano simplemente
33:33porque son palestinos. Y ahí, Dax, viene una profunda reflexión de cómo, como seres humanos,
33:40estamos afrontando el dolor ajeno.
33:42Bueno, es importante que la teleaudiencia comprenda algunas cosas que muchas veces pueden parecer
33:54que hieren las sensibilidades de la gente que en realidad tiene sentimientos positivos
34:01por la humanidad. Los tribunales de Nuremberg juzgaron a algunos de los criminales nazis y
34:09los condenaron a muerte. Nosotros debemos llevar adelante una campaña internacional para que
34:17se den nuevos tribunales ahora de Nuremberg para juzgar a los sionistas como Ben Javir,
34:26como Smotech, como Netanyahu y otros más para también nosotros hacer una campaña internacional
34:34de que las leyes permitan la condena a la pena capital a estos criminales genocidas infanticidas.
34:45Muchas veces estos sectores de la derecha, el imperialismo y el sionismo nos ganan la batalla
34:52comunicacional, la batalla mediática, la batalla de propaganda, porque ellos utilizan
34:59todas sus corporaciones mediáticas, las redes sociales, influencers como aquellos colombianos
35:06que pagados por Israel viajaron para hacer una campaña de limpia de la imagen de estos criminales
35:13sionistas. Y digo, nos ganan la batalla porque ellos hacen creer al mundo que lo que están
35:21haciendo es protegerse de peligrosos terroristas y que por eso tienen derecho a establecer ese tipo
35:28de leyes. Ben Javir es un sujeto peligroso, quizás, quizás mucho más peligroso que el propio Netanyahu.
35:37Es un tipo que en definitiva desde años atrás, desde muchos años atrás, ha propiciado los asentamientos
35:46ilegales, ha propiciado la expulsión de los palestinos de sus tierras, de sus casas y que ha armado
35:54a los grupos violentos de colonos para poder llevar adelante estas acciones criminales del despojo de tierras
36:01y del robo de los utensilios, de las cosas que tienen los palestinos en sus casas de las que han sido
36:08expulsadas. Nuestra campaña a nivel internacional tiene que ser precisamente esa, la de condenar a estos
36:18genocidas a estos representantes de esta entidad internacional y exigir a los organismos
36:25internacionales como la Corte Penal Internacional, no sólo que establezcan medidas cautelares u órdenes
36:33de detención, sino que en forma efectiva se lleve adelante la captura de estos sujetos para sentarles
36:41en un nuevo tribunal de Nuremberg que permita también establecer una pena capital contra aquellos
36:48que han cometido genocidio, infanticidio contra el pueblo palestino.
36:52Un gran saludo y muchas gracias.
36:56Gracias a ustedes, Telesur.
36:59Como siempre, la información nos lleva un momento de resistencia también, de conocimiento, de pedagogía.
37:04Nos vamos a la pausa en este momento y les vamos a mostrar un video que da la postura de ocho
37:09senadores demócratas que acordaron con los republicanos poner fin al cierre de gobierno
37:14en Estados Unidos. Checamos, pausa, volvemos.
37:39Los senadores han publicado en la república y les pusey.
37:46Los senadores han publicado en los republicanos, y los demócratas, los responsables de expresarles
37:58...
37:58No.
37:59Los senadores han publicado y entregó los republanos a los remuneres del lugar a los
38:01republicanos han publicado y les darles las limitaciones referentes.
38:05lo que el partido tiene en Washington.
38:35Decisiones que toman nuestros gobernantes y que afectan nuestros bolsillos Venezuela y China
38:54inauguraron una nueva ruta marítima directa,
38:58fortalecen de esta forma sus relaciones bilaterales
39:01y se preparan para encauzar un futuro de destino compartido.
39:06Ahí entonces las imágenes y checamos también todo lo que surge tras esta inauguración.
39:13Es una vía comercial marítima directa que conecta Tianjin, norte de China,
39:18con los principales puertos venezolanos.
39:21Se baja el tiempo de envío de mercancías y se reducen también los tiempos de tránsito de mercancía,
39:28que es tan importante porque cuanto más se espera un container, más costoso se pone.
39:32El pago final finalmente tiene una repercusión.
39:37Por eso se habla de que hay que optimizar la logística.
39:40Cuanto menos tiempo, más barato.
39:45¿A cuánto el barril?
39:47Revisemos.
39:48Arrancamos siempre con la referencia para Estados Unidos, WTI, 59 dólares con 49 centavos.
39:55Le sigue la referencia para Europa, Brent, 63 dólares y 40 centavos.
40:00Y con este es con el que deberíamos empezar siempre, porque este es el nuestro, este es OPEP.
40:05¿Por qué siempre empezamos mirando cómo está el crudo en Estados Unidos?
40:08Vamos con el nuestro.
40:09OPEP marcó 64 dólares y 91 centavos.
40:13Tiene una caída de 8 centavos de dólar.
40:16Otros temas a continuación.
40:18También en México pasan cosas.
40:31Antonio, ampliemos los anuncios en materia de seguridad.
40:36Adelante.
40:36Muy buenos días.
40:40Pues el día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum presentó cifras importantes de cómo ha avanzado la estrategia de seguridad en México en los últimos 13 meses.
40:48Hay un dato que sobresale de todos los demás y es justamente que los homicidios dolosos en México se han disminuido 37 por ciento de septiembre de 2024 a octubre de 2025.
41:02Las cifras del Secretaría de Seguridad de Seguridad.
41:04Las cifras también señalan que en este periodo o en estos periodos de 13 meses, pues la estrategia ha ido funcionando.
41:13Pero principalmente, mencionaba la presidenta Claudia Sheinbaum, porque se ha confirmado que la atención a las causas junto con programas sociales y más enfoque desde la inteligencia criminal o desde el combate a la criminalidad con inteligencia, pues ha dado estos resultados.
41:29También mencionó que incluso las cifras en el periodo del expresidente Felipe Calderón, cuando se desató la llamada guerra contra el narcotráfico, pues llegaron a tener niveles de incremento de homicidios de hasta 148% durante los seis años del expresidente Felipe Calderón.
41:47Sheinbaum también reiteró su confianza en que esta estrategia de seguridad sustentada, ya lo decíamos, en atender las causas y fortalecer los trabajos de inteligencia, pues continuará dando resultados hacia el futuro.
41:59En este sentido, algunos especialistas señalaron que la integración de perfiles más especializados en seguridad en el gabinete presidencial, pues también ha provocado un cambio de enfoque que ha dado estos resultados.
42:12Finalmente, los especialistas también mencionan que junto con la nueva ley en contra de las extorsiones y la inhabilitación de señales telefónicas en todos los hospitales del país, pues esto también contribuirá a los niveles de inseguridad, sobre todo, pues los delitos de más alto impacto que pueden ser homicidios dolosos, secuestro, extorsiones, tráfico de droga y desapariciones.
42:39Muchas gracias.
43:09La falla se originó en una línea de alta tensión que sale de San Pedro de Macorís, este del país, operada por la empresa de transmisión eléctrica dominicana.
43:19El fallo provocó un efecto dominó que desconectó plantas generadoras en San Pedro, Boca Chica y Punta Catalina, entre otras.
43:27El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marrancini, indicó que en los últimos 25 años hemos tenido 13 apagones en general.
43:394 se realizaron en el 2005, en el 2004, 2 en el 2009, 1 en el 2015 y este 2025.
43:47El ministro de Energías y Minas, Joel Santos, descartó un sabotaje y confirmó que a las 2 y 30 de la madrugada de este miércoles el servicio se había restablecido en un 96% tras 12 a 14 horas de reconexión.
43:59La ministra de Interior y Policía, Farideh Raful, dispuso el despliegue de agentes y operativos de tránsito para garantizar la seguridad durante el apagón.
44:08Y en San Francisco de Macorís, ciudadanos indignados protestaron y quemaron neumáticos en la avenida Libertad.
44:15Mientras tanto, el expresidente Leónel Fernández criticó la falta de mantenimiento del sistema eléctrico.
44:22El impacto económico aún se calcula, pero ya se advierte de que las pérdidas por hora sin luz fueron millonarias, evidenciando la fragilidad del sistema energético nacional.
44:35Hasta aquí todas las informaciones. Yo regreso con ustedes al Centro de Estudios.
44:38Muchas gracias. La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios de Argentina hace un paro general, 72 horas.
44:45exigen que se aplique la ley de financiamiento.
44:49Miley obviamente dice que no hay plata y Fabián desde Buenos Aires nos amplía. Adelante.
44:56¿Qué tal por allá? Bueno, finalmente apunta de que el gobierno del presidente Javier Miley está firmemente decidido a no cumplir las leyes.
45:07Entre ellas, la ley de financiamiento en la educación terciaria, inicia hoy una serie de tres días de paros de las universidades nacionales.
45:19Dos de las centrales que nuclean al personal y al estudiantado de las universidades de la República Argentina inician,
45:27no hay todavía un plan de movilización, pero sí inician hoy una huelga que va a durar tres días.
45:35Esto tiene que ver con lo que hemos venido informando a lo largo del mes de una ley que se apruebe en el Congreso,
45:42el presidente la veta, la ley vuelve al Congreso, rechazan el veto, vuelve a vetar y finalmente la ley queda firme.
45:49Y que el presidente Javier Miley dijera, tomara una decisión absolutamente inconstitucional que va contra todas las leyes,
45:57que es, bueno, promulgo la ley, pero queda en suspenso.
46:02Esta ley no se va a ejecutar, esto no se puede hacer, es anticonstitucional.
46:07Pero como el presidente decidió elegir este camino, pues las universidades, tanto el personal docente como el no docente,
46:14como el estudiantado universitario, han recurrido una vez más a la última herramienta que les queda,
46:21que es que a partir de hoy se cumple en las universidades de la República Argentina un paro de 72 horas.
46:28iremos comentando cómo transcurren los hechos, que esperemos sean tranquilos dentro de lo posible.
46:36Esto es lo que tenemos por ahora, sigo con ustedes.
46:38Muchas gracias. Cultura y arte se convierten en motor de desarrollo productivo.
46:42Pasan Caracas, Proyecto Café.
46:45Lindos objetos, linda propuesta.
46:48Vamos con Andrea Romero que nos cuenta más.
46:50Buenos días, les saludo desde Caracas, la capital venezolana,
47:12donde la cultura y el arte se convierten en un motor de desarrollo productivo.
47:17¿Por qué lo digo? Pues porque el sabor y la creatividad toman un espacio emblemático.
47:24En una nueva entrega de Venezuela en Movimiento les presentamos el Encuentro Café, Arte y Objetos.
47:30Este proyecto es la síntesis perfecta del talento nacional.
47:34Aquí la belleza no solo se mira en las paredes de la Galería de Arte Nacional
47:38y el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz y es, que es donde se encuentra ubicado el encuentro.
47:43También se degusta el arte, se apoya y se lleva a casa.
47:48Es una plataforma viva que une una triada productiva de excelencia.
47:53El mejor café venezolano, una gastronomía innovadora y la valiosa labor de artesanos y diseñadores.
47:59Así que les invito a conocer cómo este espacio es un oasis que transforma la experiencia cultural
48:06en un acto de apoyo a la producción nacional.
48:09Volvemos al estudio.
48:10Ahí lo tenían entonces.
48:14Si nos preparamos ya un cambio, ¿qué tal?
48:16Avanzando.
48:17Pase, pase, pase el que sigue.
48:19Pase, pase, pase.
48:20¿Cómo está?
48:21Bienvenido.
48:22¿Cómo le va?
48:22¿Le gusta que lo traten de usted?
48:24Sí, claro, por supuesto.
48:24¿Sí?
48:25¿No lo hace sentir un sentir así, un hombre mayor?
48:27No, para nada.
48:28¿Tiene problemas ligados a damicela?
48:29No, no, no.
48:30En absoluto.
48:31Bueno, entonces estamos a la parte.
48:31Igual el damicela, el ELA es como raro.
48:35Mezcla de dama y marcela, ¿no?
48:36Algo así, ¿viste?
48:37Está en todas.
48:38Está en todas.
48:39Vamos para allá.
48:40Vamos, pues.
48:41Información deportiva hasta ahora.
48:51Bien, entramos en materia deportiva hasta ahora y tenemos que hablar del Comité Olímpico Internacional
48:55porque está analizando modificar su criterio de elegibilidad ante la posibilidad de excluir
49:00atletas transgéneros de las disciplinas femeninas.
49:03Esta medida aún está en estudio y ha generado desde ya inquietud por su potencial impacto
49:08en la inclusión y además en la equidad deportiva.
49:10Esto es un tema que pica y se extiende donde Christine Coventry, presidente del Comité Olímpico Internacional,
49:16anunció que presentará la nueva política en el 2026 durante los gozos olímpicos de invierno,
49:21las cuales se basan en los estudios dirigidos por la doctora Jane Thornton,
49:25médico del deporte de la Universidad de Western Ontario,
49:29quien según los resultados, los resultados que ella estuvo estudiando,
49:33la existencia de ventajas físicas persistentes en las atletas transgéneros,
49:37incluso después de la transición hormonal,
49:40por lo que el COI entonces evalúa las implicaciones legales
49:43y esto a partir de la interpretación de estos datos elaborando medidas de carácter restrictivo
49:49y además excluyentes para dichas atletas.
49:51Sin embargo, las más afectadas podrían ser las deportistas con desarrollo hormonal divergente,
49:58intensificando con ello el debate sobre inclusión y equidad deportiva.
50:08Y atención porque en noticias de las grandes ligas,
50:11los estadounidenses Nick Kurz y Drake Baldwin ganaron el premio novato del año de la temporada 2025,
50:17no era para menos, eran los favoritos tras la finalización de la temporada 2025 del MLB,
50:22que continúa además anunciando los premios individuales de la temporada.
50:25Por ejemplo, Kurz, de 22 años, fue galardonado de manera unánime como novato del año en la Liga Americana
50:32tras su educo del equipo de los Atléticos de Oakland y eso fue el pasado 23 de abril de la presente Zafra.
50:37En 117 partidos, dejó una destacada línea ofensiva con 36 huelas cercas,
50:4386 carreras impulsadas y 90 anotadas, unos numeritos que ya lo daban casi por ganador.
50:50Por otro lado, el receptor Drake Baldwin, de los Bravos de Atlanta,
50:52se llevó la distinción en la Liga Nacional al despachar 19 honrones en su primera temporada.
51:05Bien, vamos ahora con la emocionante Copa del Mundo Sub-17
51:09porque vamos a revisar los cruces de los 16avos de final de este Mundial Masculino.
51:14Atención porque los delos serán disputados, por cierto, en el Aspirizón el próximo viernes 14 de noviembre.
51:20Atención porque Portugal se va a medir a Bélgica, eso será a las 8 y 30 de la mañana.
51:25A la misma hora, Zambia chocará contra Mali.
51:27Zambia, una de las debutantes en este Mundial Suiza, se enfrentará a Egipto a las 9 de la mañana.
51:32Y Francia chocará contra Colombia a las 9 y 30 am.
51:37Atención, Marcela pendiente porque quería saber con quién se va a enfrentar Argentina en estos cruces.
51:43Ah, bueno, parece que el hijo prodigio con México.
51:46Una vez más, México será el rival de Argentina.
51:49Irlanda se enfrentará a Canadá y eso será a las 11 y 15 de la mañana.
51:52O Irlanda, que por cierto, otra selección debutante.
51:55Y el duelo entre Estados Unidos será en Marruecos a las 11 y 45 de la mañana a la misma hora.
52:00Brasil, Paraguay, duelos de equipos con Mebol.
52:03Y a ver, porque el sábado 15 de noviembre continúan estos cruces en la prisión de Qatar, que alberga al menos 8 canchas.
52:10Corea del Sur ante Inglaterra.
52:13Senegal, Uganda, otra selección debutante en este Mundial que clasifica a la siguiente instancia.
52:19Italia chocará contra República Checa a las 9 de la mañana.
52:22Japón se enfrentará a Sudáfrica.
52:24Finalmente, bueno, lo mejor quedó para lo último porque Alemania frente a Burkina Faso.
52:29Y Venezuela ante Corea del Norte, Austria se medirá ante Túnez, Croacia ante Uzbekistán.
52:35Así están los cruces.
52:36A partir de ahora no hay partido para mañana.
52:39El que pierde, se va.
52:41Y con los taconeos de Marcela, que ya está lista ya en el ciclo proveniente, nosotros finalizamos la ronda deportiva, el tac-tac-tac, a retinarte médico otra vez.
52:54No perdiste, pero debo despedirte para que entrecar ya.
52:56Así es.
52:56Nos estamos viendo.
52:58Fíjense, a esta hora también tenemos noticias del mundo del arte y la cultura.
53:02El otro taconeo es de Cayali.
53:04Bienvenida, ¿cómo estás?
53:05Muchísimas gracias, Marcela.
53:06Inicia Cultura de Inmediato.
53:07Iniciamos contándoles que en México presentaron la programación del Festival Amado Nervo 2025,
53:27que se va a celebrar desde el 14 hasta el 23 de este mes en el estado de Nayarit,
53:34Con el objetivo de fortalecer la preparación de los artistas locales y también de brindarles herramientas para su profesionalización,
53:42el evento ofrecerá más de 80 actividades escénicas y 40 formativas dentro de las que se incluyen espectáculos de teatro, conciertos,
53:53presentaciones de libros y editoriales, conferencias, exposiciones, entre muchas otras actividades para el disfrute de todas las personas.
54:00También habrá un ciclo de cine mexicanas y se va a entregar, por supuesto, el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo,
54:10que durante más de tres décadas ha distinguido a destacadas voces de la poesía mexicana contemporánea.
54:17Y la película Palestina 36 se alzó nuevamente con el máximo galardón de la 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Tokio.
54:39Este drama histórico ambientado durante la rebelión árabe del año 1936 ofrece una profunda exploración de las raíces del conflicto y la identidad palestina.
54:52A través de la historia de Yusuf, la cinta retrata la lucha contra la ocupación británica y también retrata el impacto duradero de las siguientes generaciones.
55:04Además de este reciente reconocimiento, Palestina hay que recordar que eligió la película como su propuesta oficial para los premios Oscar 2026 en la categoría de Mejor Largometraje Internacional.
55:34Y se va a celebrar el Festival Internacional de Cine Cruce de Civilizaciones.
55:44La muestra fue un diálogo internacional por la protección de la diversidad cultural y también la unión de los pueblos.
55:56Bajo el lema Las Tradiciones del Cine, el cine de las tradiciones, la muestra proyectó largometrajes de más de 10 países.
56:05Además de las piezas audiovisuales, el público pudo disfrutar de debates, de talleres y de encuentros con representantes del séptimo arte,
56:16demostrando de esta forma que el lenguaje del cine es universal.
56:35Y así finaliza Cultura en Agenda Abierta, Marcela.
56:39Muchas gracias a todos.
56:41Será hasta luego.
Recomendada
0:59
6:33
1:51
7:41
2:18
Sé la primera persona en añadir un comentario