Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La defensa del Fiscal General del Estado ha sumado más puntos en la cuarta sesión del juicio contra Álvaro García Ortiz
00:06y ha recabado a su favor más testimonios, tantos de periodistas como de otros fiscales.
00:13Centrándonos en el objeto del proceso, es decir, en quién filtró el correo bajo sospecha,
00:18la Fiscalía y la Abogacía del Estado han podido recabar testimonios de más periodistas, como ya ocurrió la semana pasada,
00:24que insisten en que accedieron al contenido de ese email, tanto de forma parcial como de forma literal,
00:30antes de que le llegara al Fiscal General del Estado.
00:32Por un lado, ha adquirido protagonismo el testimonio de Miguel Ángel Campos, de la cadena SER,
00:36que fue el primer periodista que reprodujo literalmente, entrecomillados, de ese correo electrónico.
00:42Miguel Ángel Campos ha narrado al tribunal que accedió a ese correo seis horas antes de que lo tuviera el Fiscal General
00:48y, de hecho, ha explicitado que su fuente no era Álvaro García Ortiz.
00:52Según ha contado, acudió al despacho de su fuente donde se lo enseñó, donde lo pudo leer y donde pudo copiar extractos de ese correo.
01:01Recuerdo que eran las 15.34 cuando bajó del taxi. Subo a su despacho y ahí, pues, efectivamente,
01:08me muestra en la pantalla de ordenador ese correo electrónico, el famoso correo del 2 de febrero.
01:14Por otro lado, adquiere también relevancia el testimonio de José Manuel Romero, quien fuera subdirector del país.
01:19Romero ha detallado que una fuente de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid le contó, un día antes de que ese e-mail llegara al fiscal general,
01:26el contenido del correo electrónico y le explicitó que el pacto con la Fiscalía no partía del Ministerio Público,
01:32sino que era un ofrecimiento de la defensa de González Amador.
01:35Y mi fuente, estoy convencido que en legítima defensa me dice, no solamente no es una cacería,
01:44sino que el abogado del señor González Amador ha presentado un acuerdo de conformidad por el cual reconoce los delitos,
01:55se apresta a pagar una multa y con eso reduce la pena de cárcel y evita entrar en prisión.
02:02Para la defensa, este testimonio adquiere importancia por varios motivos.
02:06Por ejemplo, porque establece que hay más potenciales filtradores.
02:10También, porque sitúa la filtración del contenido del e-mail fuera de la Fiscalía General del Estado
02:15y lo sitúa en la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
02:18Y en tercer lugar, porque Romero aporta mensajes de WhatsApp para respaldar su testimonio.
02:22Siempre fuentes de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
02:26Quiero que quede esto claro desde el principio.
02:29Además de todo esto, el testimonio de dos fiscales que han declarado en esta cuarta sesión
02:33han contrarrestado las sombras de sospecha que siembran las acusaciones
02:37tanto sobre el borrado del móvil del Fiscal General del Estado
02:39como de la existencia de un posible complot en la Fiscalía para no investigar la filtración.
02:44Por un lado, la Fiscal Jefe de la Inspección Fiscal ha detallado que abrieron dos expedientes
02:49para investigar la filtración pero que se suspendieron al ponerse en marcha una investigación judicial.
02:53Yo no puedo realizar ninguna investigación mientras hay un procedimiento penal en curso.
02:59Y eso fue lo que motivó que no dirigiéramos ninguna comunicación externa.
03:03Y el fiscal responsable de Protección de Datos ha dado un importante espaldarazo a García Ortiz
03:08al decir que los fiscales son los últimos responsables de los datos que acumulan
03:12y que un borrado, ha insistido, previene cualquier brecha de seguridad.
03:17¿Tiene obligación de destruirlos o de conservarlos?
03:20¿Ese es el contenido de la pregunta?
03:21Tiene la facultad de destruirlos, señoría.
03:23Tiene la facultad de destruirlos porque también lo dice el INCIBE.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada