En entrevista con Exitosa, el experto en asuntos parlamentarios, Rodolfo Reyna, criticó las denuncian que ingresan a la Comisión de Ética respondan a "negociaciones políticas de los grupos parlamentarios". Aseguró que ello genera que se "blinde" a los congresistas.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Y obviamente las denuncias que llegan a la Comisión de Ética también responden a negociaciones políticas de los grupos parlamentarios y la mayoría de parlamentarios, de representantes de grupos parlamentarios en la Comisión de Ética, producto de esa negociación, archivan, blindan e impiden una verdadera actuación correcta de la Comisión de Ética.
00:23Estamos en estos momentos con Rodolfo Reina, experto en temas parlamentarios, hablando de parlamento, hablando de desaprobación, de rechazo.
00:34El parlamento a sí mismo se dispara una y otra vez a los pies.
00:39La verdad que no se hace un favor cuando terminan actuando de forma completamente distinta a lo que la moral pública demanda.
00:45Y cuando hablamos de moral, por ejemplo, hablamos también de circunstancias como la de cortarle las uñas a una congresista, como el caso de Lucinda Vázquez, el tema de mucha sueldo.
00:53O también el tipo de visita que recibe cada congresista.
00:58En el caso particular, la congresista Kelly Portalatino ha recibido de manera frecuente a quien sería su pareja sentimental.
01:08Pero ahí no queda el asunto, sino el problema escala frente a la opinión pública cuando se conoce que esta persona fue sentenciada por robo agravado.
01:18Y era una visita ácido a que tenía la parlamentaria Kelly Portalatino.
01:23Rodolfo Reina, experto en temas parlamentarios, se encuentra con nosotros para comentarnos sobre este hecho.
01:28Rodolfo, ¿qué tal? Buenos días.
01:30Buen día, Pedro. ¿Cómo estás? A tu disposición y saludos a todos los amigos de Exitosa.
01:33Y gracias por comunicarte con nosotros, Rodolfo, sobre ese tema. Por favor, ¿cuál es tu percepción?
01:38¿Esto tiene algo más que ver con una situación de moral de la sociedad con 15 relación congresista?
01:44¿O realmente podría haber una limitación legal de por medio?
01:49Bueno, en principio creo que la congresista a la que haces mención no diferencia el ámbito público del privado.
01:57Eso en primer lugar.
01:59En segundo lugar, creo que en el ámbito privado ya puede tener todo el derecho de sostener relaciones sentimentales con quien quiera.
02:08No hay una limitación y es una decisión de carácter personal.
02:12Ahora, lo que está en cuestionamiento es el hecho de que esta persona, con la que supuestamente tiene una relación sentimental,
02:20independientemente de sus antecedentes penales, prácticamente para en el despacho.
02:26Y no hay una transparencia respecto a las funciones que él realiza, porque según el reportaje periodístico va de manera frecuente,
02:36está prácticamente toda la jornada laboral en algunos casos.
02:39Entonces, ahí podría, desde mi punto de vista, también poner en cuestión la responsabilidad de la función parlamentaria,
02:52porque de alguna manera, el Código de Ética reúne una serie de principios, uno de ellos el de la responsabilidad,
03:00o sea, que la congresista realice sus funciones de manera diligente.
03:04¿En qué medida, y vale preguntarse esto, la permanente presencia de una persona con la cual tiene una relación sentimental
03:12en el despacho congresal y sin funciones asignadas claras, porque no ha dicho qué función, desempeño,
03:19o qué rol juega en el despacho congresal con la frecuencia con la que se ha mencionado en el reportaje,
03:24obviamente puede menoscabar o impedir que su labor parlamentaria sea realizada a plenitud en el horario de trabajo,
03:33porque el señor está permanentemente.
03:36Claro, y más aún cuando se habla, según la investigación del dominical que presentó esta denuncia,
03:40que esta presunta pareja sentimental de la congresista portolatino se quedaba hasta casi cuatro horas o más de cuatro horas en su despacho.
03:51Sí, prácticamente toda una jornada laboral.
03:53Entonces, ¿en qué medida que tengamos conocimiento?
03:58El señor no tiene ninguna función dentro del despacho congresal.
04:02Entonces, por tanto, el tiempo que debía dedicarle la congresista a sus labores parlamentarias,
04:10de coordinación con sus asesores, de equipo técnico, prácticamente daría la impresión
04:18de que la realizaba actividades de carácter privado, lo cual obviamente tiene un efecto
04:25sobre el cumplimiento adecuado e idóneo de la función congresal.
04:29Porque yo creo que ninguna entidad pública o privada se permite que tu esposo, tu pareja, etc.,
04:36esté todo el día, prácticamente todo el día laboral en las oficinas oficiales privadas o públicas.
04:44Entonces, yo creo que eso de ahí está.
04:46Yo creo que ahí también la Comisión de Ética debería solicitar información.
04:50En primer lugar, respecto a las funciones que él hacía.
04:54Si no se realiza ninguna función congresal, sino solamente es una actividad privada,
04:58obviamente esto puede ir en menoscabo de la correcta y diligente función congresal.
05:05¿Y la Comisión de Ética también tendría que pedir información,
05:10habría investigación a la congresista Arianna Norue de la bancada de Podemos
05:13por usar personal de su despacho como chofer para que le lleve al gimnasio?
05:17Bueno, aquí es clarísimo. Ahí creo que está más clara la infracción ética,
05:23porque recordemos que ya hemos tenido recientemente otro caso respecto al uso de personal,
05:30de un asesor para labores ajenas a la función parlamentaria.
05:34Rodolfo, yo te pido que me acompañes a la pausa, por favor,
05:36para que me comentes un poco más de estos hechos y de otros que en la Comisión de Ética,
05:41al parecer, está durmiendo el sueño de los justos y que lamentablemente no vemos mayor celeridad
05:46para que se pueda accionar y sancionar a respecto a sus congresistas.
05:49Vamos a la pausa, regresamos con ese tema y más aquí en Hablemos Claro.
05:53Estamos aún en la comunicación con Rodolfo Reina, experto en temas parlamentarios,
05:58hablando sobre estas acciones de congresistas de la República
06:02que solamente terminan mellando mucho más la moral del país
06:08cuando terminan cometiendo actos que van contra el pudor, creo yo.
06:14La poca vergüenza, la inexistente vergüenza que muchos parlamentarios tienen,
06:19como por ejemplo cuando entrenan sus pies para que le corten las uñas.
06:23O como también cuando terminan apoderándose con parte del sueldo de sus trabajadores
06:27o de los trabajadores parlamentarios que no son sus trabajadores.
06:31O como cuando también utilizan personal del despacho, de su despacho parlamentario
06:36para que los lleven al gimnasio, hace su rutina de cardio.
06:41Como el caso de la congresista Arianna Norue de la bancada de Podemos Perú
06:44y que también, por ejemplo, acabamos de comentar,
06:47cuando las parejas sentimentales visitan por largas y extensas horas al despacho parlamentario.
06:53Y te preguntaba, te consultaba, Rodolfo Reina, sobre el tema de la congresista Orue,
06:58el hecho de que una y otra vez veamos cómo es que los congresistas
07:05terminan usando al personal parlamentario para sus quehaceres cotidianos privados.
07:10¿No existe un límite legal?
07:13¿Es parte de su servidumbre cada trabajador de despacho parlamentario
07:17asignado a los congresistas y que ellos pueden hasta hacer el desayuno,
07:21córtale las uñas, dale masaje, sacar a pasear al perrito,
07:25o servir de chofer para que los lleven al gimnasio?
07:28¿A ese nivel de discreción llega el Congreso de la República
07:31amparada por alguna ley, Rodolfo?
07:33No, ninguna.
07:35Más bien, el Código de Ética Parlamentaria,
07:38específicamente el reglamento de este Código de Ética,
07:40expresamente prohíbe solicitar al personal a su cargo de labores ajenas a la función parlamentaria.
07:49Obviamente, cuando le solicitan a un asesor que le corte las uñas a una parlamentaria,
07:54o en este caso, la congresista Arianna Aure,
08:00que le solicita a su coordinador parlamentario,
08:02que es un empleado del despacho congresal,
08:04para que funja de chofer y la lleve y la traslade para actividades privadas,
08:13como la de ir a un gimnasio,
08:15sin duda está transgrediendo esta norma ética,
08:18porque está usando el servicio de un empleado a su cargo
08:22para labores ajenas a la función parlamentaria.
08:26Ahora, inclusive, para algunos podría tener hasta una connotación penal,
08:30porque el servicio, el trabajo, la mano de obra que realiza este coordinador parlamentario
08:36tiene un valor económico,
08:37y ese valor económico está siendo decidido para fines distintos al parlamentario,
08:43y beneficio del parlamentario,
08:47con lo cual podría concluir el delito de peculado.
08:51O sea, tiene una connotación penal.
08:53Pero lo que debería hacer de inmediato la comisión de ética respecto a este tema
08:58es iniciar al igual que ocurrió con la opinión congresista
09:02respecto al uso del asesor para cortar las uñas.
09:07Pero Rodolfo, muchas veces estos hechos que vinculan congresistas con sus trabajadores,
09:13la pita siempre se rompe por la parte más débil.
09:15Quienes salen del parlamento no son los congresistas sentenciados, inhabilitados, suspendidos, para nada.
09:21Quienes salen del Congreso son los trabajadores.
09:24Mochan sueldo, trabajador despedido.
09:26Mochan sueldo, el trabajador se ve forzado a renunciar.
09:29Un trabajador parlamentario lleva la Cámara del Congreso
09:32al mitin de lanzamiento de campaña de Keiko Fujimori en Trujillo,
09:35y el trabajador se ve forzado a renunciar.
09:38O sea, y todos los trabajadores son los más afectados.
09:40Y los congresistas hacen uso y abuso de ese poder político.
09:45¿Quién controla ello? ¿La Comisión de Ética realmente funciona?
09:49Lo que sucede es que la Comisión de Ética tiene, digamos, un defecto de origen,
09:55porque está conformado por representantes de los grupos parlamentarios,
10:00y obviamente las denuncias que llegan a la Comisión de Ética
10:03también responden a negociaciones políticas de los grupos parlamentarios
10:08y la mayoría de representantes de grupos parlamentarios en la Comisión de Ética
10:14producto de esa negociación archivan, blindan e impiden una verdadera actuación correcta
10:21de la Comisión de Ética.
10:23Ahora, es por eso que existen propuestas para que la Comisión de Ética
10:28esté conformada por un conjunto de notables juristas, decanos de las facultades,
10:33como un órgano externo, ¿no?, para que ellos sustancien estas investigaciones
10:39y propongan al Congreso para efectos que se le imponga la sesión respectiva,
10:45pero quien evalúe los casos sean organismos externos,
10:49con lo cual se garantizaría la imparcialidad, la transparencia y la objetividad de investigaciones
10:55y que la Comisión de Ética no esté sometida a los vaivenes políticos
10:59de la mayoría de grupos parlamentarios ahí representados, ¿no?
11:02Y quisiera mencionar lo siguiente también, complementando el tema este del uso de personal
11:09parlamentario para trasladar la congresista a las actividades del gimnasio
11:16y que de alguna manera ha pretendido justificar esa acción con el hecho de que aparentemente
11:22se realizarían fuera del horario laboral de trabajo.
11:26En principio hay que tener en cuenta que el reglamento interno de trabajo del Congreso de la República
11:30establece que la jornada del trabajo, la fiscalización de la asistencia de los empleados
11:40de los despachos congresales es responsabilidad del congresista.
11:44Vale decir que está bajo su ámbito de pronto modificar los horarios de acuerdo a las necesidades del servicio
11:49pero parlamentario, no pues de las necesidades del servicio personal y privado de la congresista.
11:56Inclusive una norma que está en el reglamento interno de trabajo y que no es usada y que debería hacerlo
12:01aunque va a ser un poco difícil usarlo es que la dirección de recursos humanos requiere información permanente
12:07a los despachos congresales respecto a la asistencia, puntualidad de los trabajadores
12:13respecto a los remitidos de la oficina de auditoría interna.
12:15Pero eso no haría falta si los congresistas actuarían con probidad, con decencia, con dignidad
12:20y con respeto a la población que los puso en ese cargo que en estos momentos se están ocupando de manera temporal
12:24pero que muchas veces creen que ese poder que tienen, que ostentan, va a ser eterno.
12:28Rodolfo Reina, muchas gracias por la comunicación alcanzada. Que tengan buen día.
Sé la primera persona en añadir un comentario