Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
En declaraciones para Exitosa, el presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Arturo Alegría, confirmó que se ha retirado la cláusula que planteaba un incremento de sueldo para los próximos parlamentarios. "Es solamente una pausa, serán las cámaras de senadores y diputados quienes tendrán que deliberar la remuneración que van a percibir", comentó.
Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De hecho, opiniones de diversas bancadas, pero sobre todo recomendaciones internas de mi bancada y de los miembros de mi bancada de la comisión.
00:10Lo que hemos decidido simplemente es retirar y que no se enfoque la discusión de algo tan importante como el modelo de reglamento que se quiere trabajar.
00:19El Congreso de la República se ha retirado la cláusula que hablaba de equiparar precisamente los sueldos de los próximos congresistas como el de un juez supremo y esto quiere decir a 42 mil soles.
00:43Ya no están pidiendo desde la comisión de constitución que los próximos diputados y congresistas ganen 42 mil soles.
00:53Esto me imagino que es por la presión popular porque se han indignado los peruanos con esta se han duplicado el sueldo para los próximos congresistas y esto no puede ser.
01:05Esto no puede ser. Entonces, la noticia de este momento es que se ha retirado este punto. Este punto ya no va, no se va a equiparar el sueldo de los próximos congresistas a la de un juez supremo que gana 42 mil soles.
01:24Nosotros vamos a hablar rápidamente con el presidente de la comisión de constitución, Arturo Alegría. Bienvenido, congresista exitosa.
01:32Muy buenas noches, Karina. Muchas gracias por la invitación.
01:35Muchísimas gracias. Congresista, ¿por qué han retirado este punto donde se decía que se iba a tener el mismo sueldo que un juez supremo los próximos congresistas?
01:50Primero hay que recordar que por atribución finalmente del Congreso de la República es que se trabajó en la implementación de estos reglamentos que van a servir para el modelo bicameral.
02:01Hay una ley expresa que habla de los altos sueldos de los funcionarios del Estado y lo único que hizo la propuesta técnica es recoger lo que esa ley que es vigente desde el año 2004 recoge.
02:15Sin embargo, al recibir, de hecho, opiniones de diversas bancadas, pero sobre todo recomendaciones internas de mi bancada y de los miembros de mi bancada de la comisión,
02:27lo que hemos decidido simplemente es retirar y que no se enfoque la discusión de algo tan importante como el modelo de reglamento que se quiere trabajar,
02:36donde estamos hablando de mejorar la calidad legislativa de los proyectos, reducir la cantidad de comisiones, plantear modelos de calidad legislativa, eliminar la proliferación de proyectos declarativos
02:50y que no se centre el tema en la discusión acerca de cuánto van a ganar los diputados y los senadores.
02:57Adicionalmente, esto también se tiene que entender que es solamente una pausa, porque en algún momento, cuando el modelo bicameral funcione,
03:06será en este caso la Cámara de Diputados y el Senado quienes vayan a tener que liberar acerca de cuál va a ser la atribución o la remuneración que van a percibir.
03:17Entonces, se eliminó.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada