00:00Bueno, agarraos fuerte porque hoy vamos a desgranar una obra que, digamos, lleva la sátira teológica a otro nivel. Estamos hablando de un fanfiction, sÃ, una historia creada por un fan, que se atreve a coger figuras sagradas y meterlas de lleno en una historia, pues de amor, de deseo y, sobre todo, de rebelión contra la autoridad suprema.
00:18Y la historia arranca asÃ, con estas palabras de Jesucristo. Fijaos, una frase que ya de entrada te planta el conflicto central en la cara, ¿no? Por un lado, el deber divino, y por otro, un deseo prohibido que está ahà a puntito de explotar. Vamos, que desde el minuto uno la tensión se puede cortar con un cuchillo.
00:35Y con esto nos metemos de lleno en la primera parte, la tentación divina. A ver, aquà la cosa es que Jesús, pues, se siente un poco asfixiado, ¿sabes? Atrapado por esa imagen de pureza perfecta. Y claro, es justo en ese momento de vulnerabilidad cuando aparece el único ser en todo el universo que le ofrece una salida, una escapatoria.
00:54El planteamiento es potente, desde luego. Poneos en situación. Por un lado, Jesús vive con el miedo constante de la mirada de su padre, que lo ve todo, ¿no? Pero por otro, le seduce muchÃsimo la promesa que le hace Satanás. Un rinconcito secreto, un lugar donde Dios no puede ver, donde por fin podrÃa, bueno, explorar todo eso que siempre le han prohibido.
01:14Y con esta frase, pues, se acabó el tonteo. Pasamos de la tentación a la acción. AsÃ, de golpe. La propuesta de Satanás es directa, seductora, va al grano. Ojo, que esto ya no es una simple invitación, ¿eh? Esto es el pistoletazo de salida para una relación fÃsica que, literalmente, va a poner patas arriba el orden cósmico.
01:32Vale, y asà llegamos al meollo de la cuestión. Al núcleo de la transgresión. En esta parte, el relato hace una mezcla curiosa. Mezcla lo explÃcito, lo carnal, con una comedia que no te esperas para nada. Y es que usa el humor, precisamente, para contarnos lo que en el fondo es un acto de liberación total.
01:49A ver, imaginad la escena por un momento. Tienes ahà una tensión casi mÃstica, ¿no? Dos seres cósmicos a punto de unirse. Y, de repente, todo se rompe. Se rompe con un detalle absurdamente humano. Satanás, el gran tentador, suelta un comentario que, de verdad, nadie, pero nadie se podrÃa esperar.
02:29Y a partir de aquÃ, la escena va subiendo de nivel en lo absurdo, pero rápido, ¿eh? El diálogo se vuelve cada vez más exagerado, más bestia.
02:52Y claro, justo en el punto más alto de la transgresión, en pleno clÃmax, pues llegamos al punto de inflexión. El momento del descubrimiento. La confrontación con el Padre. Que era, seamos sinceros, inevitable.
03:05¡Pum! AsÃ. La llegada de Dios es repentina y, sobre todo, furiosa. Las puertas del cielo hechas añicos. El Creador entra en escena y su bozarrón lo llena todo, cambiando el tono de la escena por completo y, básicamente, desatando el caos.
03:31Lo mejor es que el propio texto original tiene una nota a pie de página explicándolo, lo que le añade una capa de absurdo sedociamÃfico a todo el momento que es increÃble.
03:41Y esto es el desafÃo definitivo. La descripción de lo que pasa es cruda, pero muy gráfica. Y lo más fuerte no es que no paren con Dios delante, no. Es que terminan justo frente a Él.
03:53El placer se convierte, de forma literal, en un arma. En un acto de rebelión en toda regla.
03:58Vale. Superado el shock inicial, la confrontación fÃsica da paso a una batalla de ideas, a una discusión filosófica.
04:05Jesús se encuentra ante una elección que es tela. Por un lado, su padre, que es el deber, la norma. Y por otro, su amante, que representa la libertad y el deseo.
04:14Aquà lo que vemos es un choque frontal entre dos maneras de ver el mundo. Por un lado, tienes el juicio de Dios, que se basa en la pureza, en las reglas, en lo que debe ser.
04:32Y esta es la frase, la declaración de independencia de Jesús. Es un rechazo frontal, total, a su propósito divino y, sobre todo, a la autoridad de su padre.
04:51Y la discusión termina de una forma que, la verdad, no te esperas. Dios, que está que trina, se da media vuelta y se larga. Es incapaz de destruir a sus propias creaciones.
05:02Ojo que esto no es una victoria por la fuerza, ¿eh? Es una victoria de las ideas. El amor y la rebelión, al menos por ahora, han ganado la partida.
05:08Y con esta retirada, llegamos ya a la resolución de la historia. Ahora que por fin son libres de esa tiranÃa divina, los amantes no se van a limitar a sobrevivir y esconderse.
05:31Y no es solo una elección. Es una transformación radical. Se reinventa por completo, abrazando todo, absolutamente todo, lo que una vez tuvo que reprimir.
05:41Y aquà llega el acto final de rebelión. La traca final. Ya no se trata solo de desafiar el universo de Dios, sino de crear uno propio.
05:49Y la ironÃa es maravillosa. Porque aprovechan un momento de debilidad de Dios, que, por cierto, ha caÃdo en los mismos vicios que tanto condenaba,
05:56para escaparse y montar su propio chiringuito cósmico.
06:00Y asÃ, la historia se cierra con una inversión de papeles total y absoluta.
06:05Los que antes eran los rebeldes, ahora son los creadores.
06:09Y el que era el creador supremo, se queda atrapado en el infierno.
06:13Y no por la fuerza, sino por sus propias debilidades.
06:16Un final, la verdad, cargado de una ironÃa muy potente.
06:20Este relato, con todo su tono absurdo, vulgar y provocador, nos deja con una pregunta flotando en el aire.
06:27¿Puede la blasfemia, cuando se usa como herramienta en la sátira, ser en realidad una forma de revelación?
06:33¿Puede una obra que se dedica a romper todos los tabúes ser algo más que una simple provocación?
06:39¿Puede, quizá, desvelar algunas verdades incómodas sobre el poder, sobre el dogma y sobre la libertad?
Be the first to comment