Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
Con una gran participación de productores, familias y visitantes de toda la provincia, la 14° Fiesta Provincial del Cordero en Fachinal combinó venta directa, charlas técnicas, tradiciones criollas y el protagonismo de quienes sostienen la actividad ovina durante todo el año.Con una gran participación de productores, familias y visitantes de toda la provincia, la 14° Fiesta Provincial del Cordero en Fachinal combinó venta directa, charlas técnicas, tradiciones criollas y el protagonismo de quienes sostienen la actividad ovina durante todo el año.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, mi nombre es Lucia Fino Priscila, soy de la localidad vecina de Profundidad, acá nomás,
00:06y me siento muy feliz y orgullosa de estar portando esta corona y de saber que puedo representar a estas personas
00:13en este año que tengo que seguir reinando, ¿no?
00:18Bueno, vos estabas recién electa, ¿no? Ahora tenés un camino, ¿no? Vas a participar de otras fiestas, por ahí.
00:25¿Cuál es tu idea para poder hacerlo, para poder ir, comentar sobre la producción principal, ¿no? De estos municipios.
00:32La verdad que me gustaría visitar estas fiestas, como comentás vos, llevar y comentar a las personas nuestra cultura, nuestra tradición,
00:42y obviamente comentarles sobre nuestras fiestas.
00:46Bueno, vos sos de tradición de producción, ¿tu familia produce también?
00:51Sí, mi papá tiene una chacra y yo siempre estoy en eso, así que la ayuda en la producción, en la plantación también,
00:58y es todo entre familias.
01:00Coméntame tu edad, por ahí a qué te dedicas principalmente, además de comentarnos, no, de la chacra.
01:07Tengo 18 años, como nombré anteriormente, estoy estudiando medicina veterinaria,
01:12ese por ahí es mi rubro, como dije recién, que me gusta el tema de la producción, también la plantación, la chacra,
01:20y ya tuve por ahí algunas experiencias también en reinado, pero ninguna como esta, siempre cada experiencia es nueva y única.
01:27Y tenemos buena participación, digamos, en el STAMP, es el segundo año consecutivo que venimos a la fiesta,
01:37y la verdad que hay mucha gente siempre, así que nos gusta Belén.
01:41Coméntame entonces, ¿de dónde son? ¿Qué cosas trae?
01:45Nosotros somos de Posadas, por Colectora 213 está nuestro local, y se llama Postacampo el local,
01:53y traemos camisas, bombachas, alpargatas, ponchos, ruanas, sombreros, boinas, camisas.
02:00Toda la indumentaria gaucha, digamos, tradicional.
02:03Claro, toda la indumentaria tradicional para caballeros y para damas, y para niños también.
02:08Bueno, ¿a ustedes por ahí, económicamente, le rinde venir a estas fiestas, participar?
02:12Y siempre rinde, porque más allá de por ahí vender, porque se vende durante todo el día,
02:19también es lindo, porque hacemos contactos, pasamos volante, tarjetas,
02:24y después las personas se acercan al local.
02:27Así que, como te digo, es el segundo año consecutivo que venimos,
02:31porque precisamente después nos trae muchos clientes en los locales.
02:34Todos me conocen por Mari, mi nombre es María Elena,
02:37y soy la mamá de Damián, de parte del establecimiento, digamos,
02:45y comenzamos con comprar el predio y todo eso,
02:50y criábamos ovino, o sea, productor, plantábamos plantas anuales,
02:54algo de pino, esas cosas, y bueno, después hicimos estudiar,
02:58al hijo, es ingeniero en este momento, muy orgullosa, por cierto,
03:03y bueno, decidió quedarse en el campo y emprender esto,
03:09que estamos ayudando a que sea una realidad, digamos.
03:14Bueno, hoy en día produciendo cordero, ¿no?
03:16Acá para la fiesta, recién hablamos con Damián en la parte de la carne,
03:22ustedes acá, del asado, ¿sería ustedes acá están haciendo empanadas de cordero?
03:25Claro, yo es el primer año que participo de, digamos, el stand,
03:31y tengo, estoy haciendo empanadas de cordero, brochet de cordero y cerdo,
03:36y hamburguesas de cordero, y mi hija me está ayudando,
03:40ella también, ella es más de la parte de la hamburguesa,
03:43y bueno, después hacemos torta frita, tenemos mandio carbida,
03:48todo lo que se produce, lo que pueda insertarse, digamos,
03:51en el momento del almuerzo, y bueno, ayudando también hacía que esto sea una realidad.
03:59Todo, digamos, un agregado valor también a la carne del cordero que ustedes mismos producen.
04:04Y sí también, pero es más para que tenga, digamos,
04:07para que la gente consiga otras cosas aparte del asado,
04:10deguste de otros sabores, digamos,
04:12porque nosotros nos nivelamos más o menos con el precio del asado,
04:16todo lo que se hace acá, es como para empatar, digamos,
04:20para llegar al precio que tiene el asado,
04:24no podemos superar el precio del asado,
04:27no podemos decir, una docena de empanadas vale 18 mil,
04:31siendo que se vende a 14 mil el asado.
04:35Nosotros estamos vendiendo a 14 la empanada de cordero,
04:39porque es de cordero, no es de oveja,
04:41hay otros que tienen más barato, aclaro eso,
04:43porque hacen de ovejas, madre, que ya no son,
04:47digamos que no sirven para madre y esas cosas,
04:49hacen un aprovechamiento,
04:51y eso tiene otro sabor, porque tiene mucha grasa,
04:53esto es muy particular porque es tierno,
04:58es algo que innovamos, un poquito más calidad.
05:03Claro, también haciendo todo esto,
05:05el proceso de entender todo esto del cordero,
05:09de la producción, recién usted nos mostraba su carnet,
05:11y también de habilitación, ¿no?
05:14También tuvimos que hacer un curso que exige el municipio,
05:17digamos, y que yo estoy muy de acuerdo,
05:19porque años anteriores eso no pasaba,
05:22y había gente que no se esperaba muchísimo,
05:25digamos, que es lo que nosotros queremos,
05:27que nuestras fiestas brillen por todo, digamos.
05:30Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
05:32Nosotros somos de Posada,
05:34venimos del barrio Madariaga,
05:36a compartir acá en familia,
05:38a este hermoso lugar acá en la Faxinal,
05:40donde hacen la fiestita del cordero,
05:43a deleitar y probar unos corderitos ahí.
05:46¿Es la primera vez que usted viene?
05:48No, no, no, la segunda vez,
05:49la segunda vez.
05:51La primera vez he venido en bicicleta,
05:53ahora vine en colectivo,
05:55porque mi bici todavía estoy preparando para llegar.
05:57¿Cómo le fue la experiencia el año pasado?
06:02¿Cómo está haciendo este año también?
06:03Lindo, lindo, hermoso.
06:05Un lindo día, por suerte,
06:07para disfrutar la gente, todo.
06:10¿Qué tal? ¿Ya pudo probar el cordero?
06:12Sí, sí, no comía,
06:13pero vine y probé y me gustó,
06:15así que vinimos de vuelta.
06:16Sí, sí, muy lindo, muy rico,
06:19la ensalada a la gente.
06:21Está hermoso.
06:22Perfecto.
06:23Vamos, muchas gracias, don.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:10:20
Próximamente