Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 horas
Con un homenaje sencillo pero cargado de emoción, Posadas celebró su 155° aniversario de fundación en un acto que reunió a autoridades, vecinos y representantes de distintas instituciones. La ceremonia incluyó un reconocimiento a las “Ciudadanos de Posadas” y una evocación histórica sobre los orígenes de la capital misionera.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es referencia a los orígenes de la ciudad de Posadas,
00:04un origen que es muy distinto al que tienen otras ciudades,
00:09capitales de provincias, fundadas por los conquistadores,
00:12donde hay un acto de fundación.
00:14Acá no hay un acto de fundación, no tenemos un cabildo,
00:17sino que Posadas nace mediante una concentración espontánea
00:22de personas que se ubican en un lugar a partir de una construcción
00:29que es justamente el campamento de la rinconada,
00:32el campamento de los paraguayos, que está ubicado acá en Itapúa, digamos.
00:38Y a partir de ahí eso fue creciendo y después toma cartas en el asunto Corrientes,
00:44nosotros dependíamos de Corrientes por entonces,
00:47y crea el departamento de Candelaria con capital en el paraje denominado Trinchera de San José.
00:53Bueno, y eso fue creciendo y nos encontramos con esta ciudad hoy tan populosa,
01:02tan amplia, tan crecida, ¿no?
01:06Te quiero preguntarle, Liliana, estas piedras que yo estoy mostrando,
01:10¿qué significa para la ciudad?
01:11Son las rocas de la muralla, justamente,
01:17que era un gran murallón construido por los paraguayos,
01:24con piedras que se trajo de los conjuntos jesuíticos vecinos,
01:28y ese murallón servía para concentrar ganado adentro de la muralla o concentrar la tropa.
01:34Pero también para hacer una defensa, ¿de quiénes? ¿de los brasileños?
01:38Es un fortín, los paraguayos ocuparon el lugar y protegían su comercio con Brasil,
01:43pero en territorio argentino.
01:45Claro, y bueno, y actualmente, ¿cómo está la ciudad?
01:49¿Cómo ven ustedes después de todo lo que ha pasado, de toda la historia?
01:52La ciudad ha crecido muchísimo, tiene barrios con mucho servicio,
01:56ha dejado de ser una ciudad pequeña para convertirse en una gran ciudad,
02:01con muchos atractivos, es una ciudad buscada justamente por el turismo,
02:06es muy limpia, muy linda, bueno, como dice la propaganda política, ¿no?
02:13Cada vez está más linda y es así, realmente.
02:16Ustedes ya mencionan en su expresión hace minutos de que Posadas en sus inicios
02:20tuvo dos centros, una en el oeste y una en donde estaba el puerto.
02:23La concentración poblacional estaba más ubicada cerca del río, digamos,
02:28porque ahí es donde se daban las actividades económicas.
02:30Pero luego el Consejo Municipal estableció el centro en la Plaza 9 de Julio,
02:38que estaba delineada como plaza justamente, sacó el cementerio que estaba allí
02:42y se colocó la iglesia, que después fue la catedral, al frente.
02:47Bueno, y después otra de las particularidades que nos hacían mención
02:49era de que es una ciudad cuadrada o que empezó como ciudad cuadrada.
02:52Eso es como una ciudad cuadrada con las cuatro avenidas.
02:55Vos la mirás y una ciudad cuadrada realmente, son cuatro avenidas.
02:58Por eso Antonio Hernán Rodríguez dice una ciudad almidonada, ¿no?
03:02Cuadrada, fija, digamos.
03:05Pero eso, ese es el esquema central, después eso se abre hacia las afueras.
03:11Claro, después el Posadeño se apropió de su lugar.
03:13Fue creciendo, creciendo, sí, con distintas formas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada