Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
Con más de 40 stands y una gran concurrencia, la séptima edición del Festival Mujeres Tierra Roja reunió en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo a creadoras de Misiones, Paraguay y Brasil. Miuki Madelaire destacó su espíritu integrador y el potencial cultural y económico de esta red de mujeres del Litoral.
Posadas fue escenario de la séptima edición del Festival Mujeres Tierra Roja (MTR), una iniciativa creada por la artista y gestora cultural Miuki Madelaire que, bajo el lema “Modo Raíz. Conexión real activada”, reunió a cientos de personas en el Museo Aníbal Cambas y el Parque Paraguayo para compartir un espacio de reflexión, creatividad y encuentro.
Durante toda la jornada, el público participó de charlas, talleres, ferias y espectáculos artísticos que pusieron en valor la identidad misionera, los saberes ancestrales y las prácticas sustentables. La propuesta, libre y gratuita, volvió a posicionarse como una de las

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la verdad es que muy contenta, realmente estoy sorprendida también de la cantidad de público,
00:07la gente cómo se engancha en este tipo de actividades, hoy arrancaron las charlas muy temprano
00:14y fue muy hermoso el coro, el coro barroco latinoamericano, estuvo bellísimo,
00:23el coro en Vía Guaraní que también nos acompañó, la cantidad de mujeres que vinieron a brindar
00:28su conocimiento a través de las charlas y talleres y todos los stands,
00:34hay un montón de stands que forman parte de Mujeres Tierra Roja.
00:38Bien, eso también destacar tantos emprendimientos presentes, ¿no?
00:43Muchos emprendimientos, muchas propuestas, MTR es un festival pero también es un punto de encuentro,
00:52es un lugar donde venís a nutrirte de conocimiento y también a poder compartir con otros este amor que tenemos
01:00por lo nuestro, por la naturaleza, por la biodiversidad, por nuestra cultura, nuestras costumbres, ¿no?
01:08Entonces, es como muy integral y muy abarcativo, eso pasa, por eso la cantidad de charlas y, digamos,
01:15es un cronograma muy rico, ¿no? En todo sentido.
01:20También lo mismo el escenario, con la variedad de artistas, entonces, bueno,
01:25toda esa, digamos, esa efervescencia que tenemos creativa y cultural en la provincia de Misiones,
01:33eso se puede mostrar solamente en un evento con este perfil, ¿no? Que es Mujeres Tierra Roja.
01:39¿Esto motiva para continuar llevando a cabo esta clase de eventos, esta clase de producciones de Mujeres Tierra Roja?
01:47¿Tienen pensado para el año que viene ya?
01:48Sí, bueno, Mujeres Tierra Roja lo que tiene es que tiene un potencial enorme y tenemos muchas invitaciones de todos lados.
01:58Así que, bien, contentos.
02:00Bien, contame acerca de tu look.
02:01Bueno, es un look casual mío. Estoy vestida de Yaseya Teré, que seguramente lo deben conocer.
02:06Es un clásico nuestro de Misiones, sobre todo.
02:10Y, bueno, nada, a mí me gusta estar siempre cómoda.
02:15Me gusta cómoda y como sabía que hoy iba a haber mucho sol, dije, bueno, esta es la oportunidad de ponerme mi sombrero de Yaseya Teré.
02:23Perfecto.
02:23A nivel reflexivo, contanos cuál importante es que se realicen este tipo de eventos y, bueno, encontrarse aquí en un espacio tan lindo como es.
02:30Bueno, cumple un rol muy importante este tipo de eventos.
02:33Es un evento motivacional, es integrador.
02:38Está Brasil y Paraguay también presentes.
02:42Están, bueno, las mujeres de nuestra cultura en vía guaraní.
02:48Tenemos mujeres que vienen de diferentes municipios de la provincia.
02:51Y también tenemos amigas que vienen de otras provincias.
02:56Entonces, es enorme, es enorme todo lo que ofrece Mujeres Tierra Roja y todo el potencial que tiene en todo sentido.
03:05Porque también a nivel turístico genera muchos ingresos.
03:10Hay mucho movimiento.
03:11Muchas productoras que venden un montón sus productos y se dan a conocer.
03:16Entonces, es un lugar para, es un lugar de visibilidad.
03:22Eso es Mujeres Tierra Roja.
03:24Es un lugar donde podés hacerte ver y también donde podés recibir un montón de sabiduría y conocimiento para cuidar nuestra casa común.
03:32Nuestra casa, nuestra provincia y también a nosotros mismos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada