Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 minutos
El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, confirmó que el ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo y finalizará administrativamente el 21 de diciembre, en el marco de un nuevo modelo de calendario escolar basado en la carga horaria y no en la cantidad de días de clase.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablando con los distintos ministros, creo que va a ser la primera vez que el inicio de clases en todo el país está unificado,
00:08también porque el calendario lo empezamos a trabajar a partir de horas, de carga horaria.
00:14Lo que ocurría siempre era que hay distintas cargas horarias en las distintas provincias,
00:20y eso generaba a veces una distorsión y que en algunos lugares empezaban en febrero las clases.
00:24Entonces, lo que estuvimos hablando con los ministros, y nuestro calendario también acordado con los sindicatos de la mesa de diálogo,
00:31va a comenzar el 2 de marzo, el año que viene, y va a tener un cierre administrativo de las escuelas el 21 de diciembre.
00:41Así que, bueno, lo pudimos lograr a partir del consenso, a partir de vamos a superar la carga horaria que está solicitando por resolución el calendario a nivel nacional.
00:50Así que nos deja muy contentos, ¿por qué? Porque nos permite, que es algo que también vamos a hacer este año,
00:56que a partir de, luego del ferio al 8 de diciembre, poder concentrarnos sobre todo en el acompañamiento de las trayectorias de los chicos que necesitan fortalecer sus aprendizajes.
01:08Lo hicimos el año pasado, volvemos a hacerlo este año, y también para el año que viene está pensado.
01:14Los chicos que tienen la cursada regular ya van a poder empezar a descansar, y nosotros nunca, nunca promovemos el facilismo,
01:22por eso es fortalecer los conocimientos con quienes están necesitando.
01:26Y bueno, por supuesto, el que le estuvo yendo mejor, el que tuvo sus actividades al día, va a tener más días de descanso,
01:33que eso me parece que también es un premio, y siempre decimos, el docente se va a poder concentrar en esos estudiantes que necesitan fortalecer su trayectoria educativa.
01:42En cuanto a lo que decía el calendario, ministro, en definitiva, centrarse en las horas, no en la cantidad de días de clases,
01:49y hay que cumplir una cantidad horaria en el año, ¿cuánto se vive y en cuánto está la provincia?
01:53Bueno, el calendario hoy en día estipula, siendo en la resolución, 190 días de clases,
01:59que en la media de horas son una jornada de clases equivale a 4 horas diarias.
02:07El tema que vos tenés, lo que hablábamos con el Consejo Federal, con los ministros, tenés la jornada extendida,
02:14la jornada completa, las distintas modalidades, entonces lo que se puso como parámetro es que cada día tiene que tener un mínimo de 4 horas.
02:21A partir de esto, se exige que las jurisdicciones lleguen a 760 horas de clase por año.
02:30Bueno, nosotros vamos a estar con un calendario de 797 horas, así que nos viene muy bien.
02:37Sí, nos viene un poquito por arriba.
02:39Sí, sí, y te digo, estamos por arriba de la media también a nivel mundial.
02:44Así que eso es algo muy bueno, sin tener que desconfiar a la vida de nadie, empezando las clases en marzo,
02:51y bueno, ya como les decía, con un cierre administrativo el 21 de diciembre, así que es algo muy lindo,
02:58porque cuando uno piensa en los días y empieza a ponerse como puntilloso,
03:07pasó en jurisdicciones que empezaban las clases en febrero y que las terminaban cerca de año nuevo,
03:12y la verdad que eso no está bueno, porque no disfruta la familia, no disfruta el docente,
03:16es una cuestión un poco insólita, sobre todo cuando uno es docente y conoce el estar enfrente del aula,
03:22lo desgastante que es como uno llega a fin de año, uno necesita ese receso.
03:27Así que bueno, lo pudimos hacer esto del 2 de marzo a cierre administrativo el 21 de diciembre,
03:33en conjunto con los sindicatos de la mesa, así que la verdad que muy contento.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada