Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
En entrevista con Exitosa, el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, señaló que el Parlamento busca mejorar las leyes existentes para combatir la ola criminal que afecta a los peruanos.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuántas? ¿Son pocas?
00:02Si me permite, señorita, sí.
00:04¿Son pocas leyes?
00:06Lo que se trata de hacer no es buscar un grupo de normas.
00:11Lo que se trata de hacer es, a través de la coordinación con el Ministerio Público,
00:16el Poder Judicial y el Ejecutivo, ver qué normas se van a mejorar,
00:21se tienen que mejorar y se tienen que aprobar.
00:23Nosotros estamos con el tercer vicepresidente del Congreso, Illich López,
00:31para que nos diga a qué acuerdos han llegado con los transportistas,
00:36porque ellos lo que quieren es que se actúe de inmediato.
00:40No se puede trabajar como el Ejecutivo que deja las cosas para una semana después.
00:47Bienvenido, señor López, a Exitosa.
00:49Señorita Karina, buenas noches.
00:53Un saludo a su audiencia y gracias por la oportunidad.
00:56Muchísimas gracias por estar aquí.
00:59¿Qué es lo que ustedes han hablado con los transportistas?
01:05¿Y a qué acuerdos han llegado?
01:08Porque el día de ayer han salido de la PCM, han levantado el paro, es cierto,
01:14pero con un acta que dice de aquí a una semana vamos a sentarnos nuevamente.
01:21Mire, primero debemos hablar, y me tomo unos segundos para enviar mi solidaridad
01:31y las condolencias a la familia de quienes han sido víctimas de estos terribles hechos
01:39que vienen sucediendo.
01:41Segundo, debemos abordar el problema de una manera amplia.
01:45Y abordar el problema de una manera amplia en un tema de emergencia
01:50no debe hacerse en los próximos días, debe hacerse ya.
01:57Y justamente eso se abordó el día de hoy en la reunión.
02:01Si nos reunimos el día de hoy, lo que planteó el presidente de la Comisión de Transportes,
02:06el doctor Juan Carlos Mori, el presidente del Congreso y el que les habla,
02:11básicamente es, si vamos a abordar un problema lo hacemos ahora.
02:15Y si planteamos soluciones las implementamos a la brevedad posible.
02:20Y parte de eso fue que llamamos a la reunión para el día jueves a todos los actores.
02:26No se trata quién lidere o quién llame a la reunión.
02:31Se trata de que esté el Congreso para que, de acuerdo a sus atribuciones,
02:35sobre todo legislativas, puedan implementar las normas al Poder Judicial.
02:40Por ejemplo, nosotros hemos aprobado hace dos años la ley
02:43que condenaba por 30 años a los que roban celulares.
02:48Recién luego de dos años hay una sentencia en Chiclayo, la primera.
02:52¿Por qué se demora tanto la aplicación de esas normas?
02:54Debe haber algún motivo y nosotros necesitamos que el Poder Judicial nos mencione
03:01para ver si es un tema de presupuesto, si es un tema de normativa, de aplicación,
03:06para estar coordinados en la lucha contra la delincuencia.
03:11De igual manera el Poder Ejecutivo,
03:14para que a través del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional del Perú,
03:18puedan manifestar cuáles son las complicaciones,
03:23tanto al Poder Ejecutivo, a la Fiscalía como al Congreso,
03:26de no poder avanzar en la lucha contra la delincuencia.
03:31Entonces, de lo que se trata es de eso,
03:33de poder coordinar cuanto antes las acciones claras y concretas
03:37e ir con puntos definidos a esas...
03:41Entonces, ustedes lo que están haciendo es como una bisagra,
03:47un trabajo bisagra para tratar de ayudar a los transportistas
03:53en cuáles son las complicaciones para tratar de avanzar.
03:59¿Qué es lo que están haciendo específicamente?
04:03No, porque ustedes los convocan.
04:05¿Pero los convocan para asesorarlos?
04:09¿Los convocan para...?
04:11¿Para qué los convocan?
04:14No.
04:17Dentro de la reunión se han visto distintos problemas.
04:20Por ejemplo, ¿cómo es que se está actuando respecto al tema de inteligencia?
04:27Entonces, ¿se necesita una acción de fiscalización de parte nuestra
04:31para que el Ejecutivo pueda implementar?
04:36La idea es coordinar todas estas acciones.
04:39Segundo, hay normas por aprobar.
04:43No solamente es en el terreno de la investigación,
04:46de la inteligencia, que se debe combatir a la criminalidad.
04:49Yo lo plantee...
04:51He planteado bien claro este tema.
04:54Por ejemplo, los créditos gota a gota
04:57vienen del fondo que se genera de los cupos
05:03por extorsión, por sicariato, por lavado de activos, por trata de personas.
05:09Entonces, tenemos la ley de topes financieros,
05:13que es la mal llamada ley contra la usura,
05:15que le está permitiendo a todos estos delincuentes
05:18todo el dinero que cobran de las extorsiones, del sicariato, de todo esto,
05:24colocarlo a través de préstamos gota a gota
05:26a los micro y pequeños empresarios del Perú
05:28y de esa manera lavan el dinero, limpian el dinero.
05:32Entonces, hay decisiones en el Parlamento todavía
05:35que tienen que ir.
05:36Y si estas van en coordinación con el Poder Judicial,
05:40el Ministerio Público, el Ejecutivo,
05:43eso es lo que se busca.
05:45Acciones claras y concretas para ir venciendo
05:49en todos los terrenos a la delincuencia.
05:51De acuerdo. Ustedes van a hacer una revisión de las leyes.
05:54¿Qué es lo que está perjudicando
05:58y qué es lo que podría ayudar?
06:01¿Cuándo van a ustedes tener listo
06:05y además rápidamente
06:08este paquete de leyes que ayudan
06:11y también descartar las que perjudican?
06:15El jueves, ustedes tienen otra reunión
06:19y han citado también a Tomás Galvez,
06:22que es el fiscal de la Nación.
06:24Para ese día, ustedes ya tendrán un adelanto
06:28de lo que usted me dice,
06:30es decir, la búsqueda de las leyes
06:34que favorecen y que perjudican
06:37a esta lucha contra las extorsiones.
06:41¡Exitosa!
06:42Sí. Algunos ejemplos.
06:46Tenemos el proyecto de ley 89-23.
06:50¿Qué hace este proyecto de ley?
06:53Por ejemplo, a los policías
06:56que han sido sancionados en la institución
06:59por distintas faltas,
07:01sobre todo las faltas más graves,
07:04a través de procesos contenciosos administrativos,
07:09los devuelven a la institución.
07:12Y este proceso contencioso administrativo
07:14dura muchos años.
07:16Entonces, los policías que
07:18han infringido,
07:22están cerca del delito
07:24y que han sido sancionados por la institución,
07:26siguen en la institución policial.
07:29Lo que busca este proyecto de ley
07:30es justamente darles de baja
07:32y que se vea sus procesos
07:36fuera de la institución.
07:37hasta que culmine.
07:40Eso ayudaría, ayudaría mucho
07:42porque se sabe que hay malos elementos
07:44de la policía que están también
07:46coludidos con estos grupos
07:49de terroristas.
07:51Luego, por ejemplo, para modificar...
07:53Sí, pero...
07:55Para modificar alguna...
07:56A lo que yo voy.
07:57Hay cientos y cientos de leyes.
08:01Entonces,
08:02lo que ustedes van a hacer
08:04es como que...
08:08hacer una búsqueda
08:11y poner las leyes.
08:14Yo no sé cuántas son,
08:16pero deben ser muchas.
08:18Yo me atrevo a decir miles.
08:20¿Cuántas son pocas?
08:25Si me permite, señorita, sí.
08:26¿Son pocas leyes?
08:29Lo que se trata de hacer
08:30no es buscar un grupo de normas.
08:33Lo que se trata de hacer
08:34es a través de la coordinación
08:37con el Ministerio Público,
08:38el Poder Judicial y el Ejecutivo,
08:41ver qué normas se van a mejorar,
08:43se tienen que mejorar
08:44y se tienen que aprobar.
08:46Le he dado un ejemplo de los policías.
08:48Le doy otro ejemplo.
08:49Claro, pero no sería al revés.
08:52Pero no sería al revés.
08:53Es decir,
08:54ustedes que son los que plantean
08:55las normas,
08:56ver, hacer un seguimiento,
08:58cuáles las que han funcionado
09:00y cuáles no.
09:03Lo estamos haciendo a la par.
09:05Sin embargo,
09:06con este ejemplo,
09:07creo que me voy a dejar entender
09:08o voy a ser un poco más explícito.
09:10Hace pocos días
09:11aprobamos la ley
09:13del terrorismo urbano.
09:16¿No es cierto?
09:17¿Qué dice en la parte
09:19resolutiva,
09:20en la fórmula legal?
09:21Dice,
09:23el que mediante uso
09:24de municiones,
09:26armamento
09:27u otros,
09:28provoque
09:29o realice
09:30conductas tipificadas
09:32como secuestro,
09:33extorsión,
09:33sicariato,
09:34homicidio,
09:35calificado
09:35y robo agravado.
09:37Ese i,
09:38robo agravado,
09:39ese término i,
09:41lo que imposibilita
09:42es hacer una,
09:45un procedimiento
09:46para el poder judicial
09:47porque lo vuelve complejo.
09:49Entonces,
09:50por ejemplo,
09:51ahí debe cambiarse
09:52solo ese término
09:54con otro término
09:55que ayude
09:56a procesar.
09:57Entonces,
09:58esto para dar un ejemplo,
10:01se tiene,
10:02para dar otro más,
10:03el tema de los topes financieros,
10:05¿no?
10:05De esta mal llamada
10:06ley contra la usura.
10:08Todo este dinero
10:09que sale
10:11de las extorsiones
10:12del sicariato
10:13y otros
10:14se va a través
10:15de los préstamos
10:16guata a guata.
10:18Sí,
10:18antes de la pausa
10:20nos contó eso.
10:21Yo pensé más bien
10:22que era una búsqueda
10:23de ustedes.
10:24aglutinar todas estas normas
10:25en coordinación
10:27con el Poder Judicial,
10:28Ministerio Público
10:29y Ejecutivo
10:31y de esa manera
10:31poder atacar directamente
10:33este problema,
10:35¿no?
10:36Son normas
10:37muy recientes
10:39y esto
10:40de las extorsiones
10:41tiene más o menos
10:4225,
10:4330 años
10:44que empieza
10:45con construcción civil
10:46y ha venido
10:48a desembocar
10:49en un problema
10:50complejísimo
10:51que se ha desbordado
10:52en los últimos meses.
10:55Pero yo pensé
10:56que era una búsqueda
10:57del Congreso
10:58de la República
10:59para ver
11:00de qué normas
11:01estaban valiendo
11:03los delincuentes
11:04para salir
11:06bien librados
11:07de algún proceso
11:07judicial,
11:09de llegar
11:10a la cárcel,
11:12¿cuál era la norma
11:13a la cual
11:15estaban sacando
11:15la vuelta?
11:17¿no?
11:18Y es que eso
11:19también se va
11:20a evidenciar
11:21porque ya
11:22los técnicos
11:22del Parlamento
11:24junto con los
11:25del Poder Judicial,
11:26del Ministerio Público,
11:28van a
11:29van a compartir
11:31información.
11:32De esa manera
11:33vamos a poder
11:34nosotros,
11:35de acuerdo
11:36a nuestras atribuciones,
11:37actuar
11:37y ver
11:38cuáles son
11:38esos impedimentos
11:39que están
11:40ocasionando
11:41esa sacada de vuelta
11:42por parte
11:43de los delincuentes.
11:44Entonces,
11:44por eso es importante
11:45que nos reunamos,
11:47que tengamos
11:48la decisión
11:49política
11:49de actuar
11:51juntos
11:51en esta
11:53búsqueda
11:54de la solución
11:55contra la delincuencia
11:56y atacar
11:57la delincuencia.
11:57Y eso es importante
12:00que se haga,
12:00¿no?
12:01Muy bien,
12:01es un primer paso
12:02y ojalá que esa búsqueda
12:04entre todas
12:05las instituciones
12:06se haga
12:07a fondo bien
12:08y que no imperen
12:09pues otros
12:10intereses
12:11subalternos.
12:12Vamos a seguir
12:13hablando,
12:13de hecho,
12:14con usted,
12:15tercer vicepresidente,
12:16señor López,
12:18para ver cuáles son
12:18los avances
12:19que están
12:21haciendo.
12:21Muchísimas gracias
12:22por estar aquí
12:23en Éxitos.
12:25Gracias,
12:25señorita Karina.
12:26Buenas noches.
12:27Buenas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada