Skip to playerSkip to main content
  • 23 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00En este segundo día de la cúpula de los líderes, la mayoría de discursos ha sido protagonizada por ministros o jefes de delegación,
00:08por lo que las caras visibles y más representativas han estado reunidas a puerta cerrada, sin acceso a los medios de comunicación,
00:15como ocurre, por ejemplo, con el encuentro entre el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva.
00:23En este encuentro, el punto clave es mirar si Alemania se va a comprometer a destinar dinero al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre,
00:31una de las iniciativas lideradas por Brasil.
00:33Hasta el 6 de noviembre, ese fondo de los 25 mil millones de dólares que necesita para arrancar,
00:39ya comenzó con promesas de 5,5 mil millones de dólares, protagonizadas por los 3 mil millones que prometió Noruega,
00:48los 577 millones prometidos por Francia y los mil millones ratificados, tanto por Indonesia como por Brasil, cada uno.
00:56Ahora la pregunta es si Alemania se comprometerá o no con esto.
00:59Otro de los encuentros a puerta cerrada fue la mesa redonda para discutir temas de transición energética.
01:06Allí estuvieron los líderes más representativos que siguen aquí en Belén,
01:10como el propio Lula, Úrsula von der Leyen, Antonio Costa o el español Pedro Sánchez.
01:16Allí Lula dijo que la transición a energías limpias debe ser progresiva.
01:21Esto es un tema clave porque el presidente defiende que la estatal brasileña Petrobras busque petróleo
01:26en las aguas profundas de la desembocadura del río Amazonas, muy cerca de aquí de Belén,
01:31un proyecto que ha sido muy criticado en Brasil.
01:34Sin embargo, esta misma semana Lula dijo que la humanidad todavía no podía abandonar el petróleo
01:40y aquí en Belén reiteró que la transición debe ser progresiva.
01:45Justo después de que hablara Lula, los organizadores del evento a manos de Brasil
01:49cortaron la señal de televisión para los periodistas, que era la única manera de acceder a dicha información.
01:56En ese contexto, el jefe de gobierno de España, Pedro Sánchez, dio una inusual rueda de prensa ante los reporteros.
02:02Allí señaló que España sigue comprometido a cumplir sus promesas.
02:06Dijo que se habían prometido 45 millones de euros adicionales para el Fondo de Pérdidas y Daños
02:13y también para el Fondo de Adaptación pactado en COPs anteriores.
02:16Y también hizo una crítica velada a Donald Trump sin mencionarlo de manera directa,
02:21pues dijo que la defensa o la lucha mejor contra la crisis climática no era una cuestión de ideología,
02:28como decían algunos, sino una necesidad.
02:30Así van las cosas aquí en Belén.
02:32Con miras a lo que viene, María, ¿cuáles son entonces los temas que se van trazando
02:36desde ya para esas negociaciones como tal que empiezan el lunes?
02:42El dinero siempre es un tema neurálgico en cualquier cumbre climática.
02:47¿Quién pone cuánto dinero y a quién se le debe pagar?
02:50Pero en paralelo a esto, uno de los temas particulares de esta COP30 serán los biocombustibles.
02:56Lula reforzó su propuesta de que los biocombustibles se cuadrupliquen de aquí al 2035.
03:04Esta fuente de energía son las que se producen luego de la fermentación de productos como el maíz,
03:10la caña de azúcar, residuos orgánicos o, por ejemplo, el estiércol de algunos animales como las vacas.
03:16Eso genera un gas que a su vez produce los biocombustibles.
03:19Y es de interés central para Brasil, ya que es el segundo mayor productor del planeta de biocombustibles,
03:26antecedido únicamente por Estados Unidos.
03:28Sin embargo, la comunidad científica no tiene un consenso sobre si esos biocombustibles son más limpios o no,
03:35por ejemplo, que el petróleo, el gas y el carbón.
03:38En medio de la propuesta de Lula, una ONG europea que promueve energías limpias,
03:43llamada Transition and Energy, publicó una carta de científicos
03:46donde ellos señalan que los biocombustibles pueden emitir hasta 16% más de emisiones contaminantes
03:53que los combustibles fósiles.
03:55Algo que matiza, por ejemplo, la Agencia Ambiental de Estados Unidos,
03:59diciendo que los biocombustibles pueden llegar a ser más contaminantes
04:03dependiendo de cuál sea la fuente de la que provengan.
04:06Mientras que la Agencia Europea Ambiental dice que, en general,
04:09los biocombustibles son menos dañinos que el petróleo, el gas y el carbón.
04:14Vemos entonces cómo este tema ya divide a la comunidad científica
04:18y, por supuesto, a los negociadores aquí en la COP30.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended