00:00Hola, yo soy Denise Godínez y les doy la bienvenida a Cultura en Movimiento, un noticiero especializado
00:23que forma parte del ecosistema NCC. Este es un espacio de la Asociación de las Televisiones
00:29Educativas y Culturales Iberoamericanas, ATEI, donde conocerás la vibrante cultura de esta
00:35región. En esta transmisión los invitamos a conocer el juego de pelota de las culturas
00:40prehispánicas y a vibrar con el acervo musical más grande de música afrolatina y caribeña.
00:47Quédense con nosotros en un recorrido de 15 minutos, donde exploraremos los rincones más
00:53emblemáticos de Iberoamerica. En marzo de 1961 se fundó la Patrulla Acrobatica
00:59Nacional de la Fuerza Aérea Italiana. Ahora, con miles de horas de vuelo y exibiciones en
01:05distintos países, se ha convertido en un símbolo de profesionalismo en el ámbito y de excelencia
01:10mundial. Nuestros amigos de la radio televisión italiana nos cuentan de qué se trata.
01:14La patrulla acrobatica nazionale per festeggiare il 65esimo anniversario, frecce tricolori che
01:24hanno colorato i cieli friulani sopra rivolto.
01:28La grande responsabilità che abbiamo sempre è quella di onorare tutti i reparti della
01:32nosia militare, quindi tutti gli uomini e le donne della nostra Forza Armata che quotidianamente
01:37mettono a disposizione le loro competenze a servizio del Paese.
01:41Tra le migliori al mondo, la pattuglia acrobatica della nostra aeronautica militare ha stupito
01:48i centomila spettatori giunti a questa festa, a rendere loro omaggio anche alle formazioni
01:54di altri Paesi. Piloti che una generazione dopo l'altra sono diventati i nostri ambasciatori
02:01nel mondo fin dalla nascita della pattuglia nel lontano 1961.
02:06Frecce che oggi hanno fatto un'incursione anche sull'autodromo di Monza dove si è svolto
02:13il Gran Premio di Formula 1. Coraggio e abilità, ma anche cuore, con una raccolta fondi in favore
02:19dell'ospedale pediatico Bambino Gesù di Roma.
02:22En Mesoamérica, il gioco di pelota è stato molto più che un sport.
02:29Experts señalan che se praticava da l'anno 1400 a.C. e su relevancia trascendì a
02:36lo fisico, già che stava cargato di simbolismi religiosi e rituali, e in ocasioni si vinculava
02:41con pratiche di sacrificio.
02:43En el occidente de México, nos cuentan más al respecto.
02:47Los pueblos purépechas, originarios del estado de Michoacán, se enfrentaron este domingo
02:53a los tecuexes de Jalisco, en una representación del juego de pelota prehispánico, realizada
02:59en el Centro Arqueológico Huachimontones en el marco del Día Internacional de los Pueblos
03:04Indígenas que se celebró el sábado.
03:06La ceremonia inició con un cuento que rememora el combate entre el pueblo purépecha, que
03:11llegó a la zona del volcán de Tequila para despejar a los tecuexes de sus tierras en
03:16la zona central de Jalisco.
03:18En la historia, la diosa Mayahuel decide que el territorio debe ser ganado en un juego
03:24de pelota ancestral, así ambos bandos ponen su alma, su energía y sus caderas en este
03:30deporte que tiene sus variantes de acuerdo con cada región del país y con cada cultura
03:35prehispánica.
03:36Tras perder el primer juego, los purépechas retaron a los tecuexes a disputar un nivel
03:42más elevado.
03:43Una pelota encendida con fuego entró al campo, mientras los y las jugadoras la manipulaban
03:49con un bastón especial, una variante del juego conocida como Warwukuachanagua.
03:55Los tambores, el sonido del caracol y las danzas acompañaron y festejaron las anotaciones
04:01dadas durante el juego. Rubén Gallardo, miembro del grupo de juego de pelota ancestral, señala
04:07los aportes de este juego.
04:09Entonces podemos reactivarlo, aplicarlo a la juventud, a los niños, nos funciona para
04:15todo, desde la salud, el deporte, la cultura, el conocimiento, el turismo, entonces son
04:20de esas pocas actividades que engloban todo y que nos llenan el alma.
04:24Desde 1995, el 9 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
04:30Este busca destacar los derechos y contribuciones de los pueblos indígenas, quienes representan
04:35aproximadamente 476 millones de personas en más de 90 países, constituyendo más del
04:426% de la población mundial.
04:45En Madrid podemos encontrar el mayor archivo especializado de música afrolatina y caribeña.
04:51Se trata de la colección Gladys Palmera, que resguarda géneros, intérpretes y sellos
04:56que dan cuenta de la riqueza musical de esta región de mediados del siglo XX.
05:01Veamos de qué se trata.
05:05Una hermosa casa de piedra en la Sierra de Madrid es el refugio de la colección de música
05:09latina Gladys Palmera.
05:12Este es el seudónimo radiofónico de la filántropa madrileña Alejandra Fierro Eleta, de 65 años,
05:17hija de un español y una panameña, y sobrina de Carlos Eleta, el compositor del bolero
05:22Historia de un amor, el género que más le apasiona y el que despertó su amor por esta
05:26música.
05:27Así lo cuenta Tommy Maini, un francés de 52 años que es el curador de la colección.
05:32Un siglo entero de música está aquí, tanto en tiempo, más de 125 años, como a nivel
05:40de lectura.
05:41Necesitaríamos el mismo tiempo.
05:43Se trata de un archivo personal único en el mundo, con 65.000 discos de vinilo y pizarra,
05:4830.000 CDs, fotografías, carteles, partituras y hasta vasos y cerillas de clubes míticos.
05:53Fierro, que rehúsa dar entrevistas según su colaborador José Arteaga, adoptó ese
06:08seudónimo cuando su padre le pidió no usar sus apellidos para estas actividades, como
06:13la creación en 1998 en Barcelona de la primera emisora de música latina de España, a partir
06:18de la que fue construyendo su colección, inicialmente en CDs.
06:22Tras más de una década en Barcelona, la mujer volvió a Madrid, y según Arteaga, colombiano
06:26de 61 años responsable de la radio Gladys Palmera y editor de sus páginas web, se le
06:31despertó el gusanillo del coleccionismo, ya en vinilo.
06:35Fue así como empezaron sus viajes por medio mundo para comprar discos y otros materiales.
06:40A escasa distancia del sobrio y gélido monasterio de El Escorial, donde yacen Felipe II y muchos
06:45monarcas españoles, reside la colección, que no está abierta al público, si bien Radio
06:49Gladys Palmera emite sus discos sin descanso en www.gladyspalmera.com.
06:55Asimismo acaba de inaugurarse en la Casa de América de Madrid la primera gran exposición
06:59con fondos de la colección, bautizada Latina, bajo la curaduría de Maini.
07:03La expedición latina viene de una preocupación del papel de la mujer dentro de esta industria.
07:13Es un poco en paralelo a lo que ha vivido Alejandra, es decir, ella como mujer dentro de un mundo
07:19de empresarios masculinos.
07:22Latina está consagrada a las divas que precedieron a Shakira, Karol G y Rosalía.
07:27Mujeres como Carmen Miranda, Lupe Vélez, Dolores del Río, Rita Montaner, María Félix,
07:31Ninón Sevilla, Ima Sumac, Celia Cruz y Chabela Vargas, entre muchas.
07:36Rosalía fue la primera mujer que grabó en el año 1880 y pico, no me acuerdo del año
07:42exacto, que era una cubana, música lírica.
07:47Entonces dijimos, cuando habíamos ideado esta exposición, era el boom de Rosalía.
07:51Dijimos, iremos de Rosalía a Rosalía.
07:54Todos los géneros y ritmos están representados en el archivo de Gladys Palmera, según enumerarte
07:58haga. La colección tiene vocación de abarcar todo el fenómeno de la música latina y acaba
08:03de adquirir el fondo del diseñador gráfico Isi Zanabria, autor de portadas históricas
08:08de la salsa.
08:09El disco más antiguo es de 1899, un sencillo con la canción Cuba Libre interpretada por
08:15una banda militar mexicana.
08:16Y hay curiosidades sin relación con la música, como un sencillo del histórico líder cubano
08:20Fidel Castro leyendo una carta del Che Guevara.
08:23La colección Gladys Palmera aparece también puntualmente en citas como el Festival Tempo
08:28Latino, que tendrá lugar en Francia en julio.
08:36La gastronomía mexicana comprende rituales, costumbres y conocimientos ancestrales.
08:42Es por eso que en la Ciudad de México, un reconocido restaurante fusiona estos aspectos
08:47con la cocina contemporánea.
08:49Veamos de qué se trata.
08:53En este discreto local, en una calle de Polanco, el Barro Chic de Ciudad de México, funciona
08:59desde hace 13 años el galardonado restaurante Quintonil, del chef Jorge Vallejo y su esposa
09:05Alejandra Flores.
09:07Ranqueado como el tercer mejor restaurante del mundo en 2025, según World 50 Best, Quintonil
09:12domina el arte de fusionar sabores tradicionales mexicanos con la cocina contemporánea.
09:17Ya no estamos siguiendo ninguna tendencia ni nada. Mi inspiración hoy por hoy viene de
09:22otras cosas. Puede ser un viaje, puede ser una pintura, puede ser un pensamiento en la
09:27noche, no lo sé. El proceso creativo para mí funciona de esa forma.
09:31El chef Vallejo trabajó un tiempo en cruceros antes de regresar al país y ser parte del
09:36Puyol. Allí, bajo la tutela del chef Enrique Olvera, aprendió todo lo necesario sobre los sabores
09:42mexicanos que su maestro impulsó. Quintonil de la mano de Vallejo ha superado al maestro
09:47y ha ganado reconocimiento mundial, al igual que Ciudad de México, que atrae cada vez a
09:53más residentes estadounidenses y europeos.
09:56Hace 15 años la gente conocía muy poco de lo que realmente es la gastronomía mexicana
10:02como lo conoce hoy en día. Y tenemos gente de todas partes del mundo, desde la India,
10:08evidentemente Europa, Estados Unidos, Sudamérica, Asia, que vienen a México no solo a comer
10:14a los grandes restaurantes, sino se van a los mercados tradicionales.
10:17La rica diversidad de esta cocina, con dos estrellas Michelin, abarca desde tacos callejeros
10:23hasta refinados platillos de los mejores restaurantes, con ingredientes en común como el maíz o el
10:27tomate.
10:29Delicias como tamales de pato pibil con una crema de elote, cangrejo acompañado de tostadas
10:35hechas con el mismo maíz azul que llevan las populares quesadillas, se sirven en este
10:39espacio más íntimo que ostentoso. Sin embargo, su carta siempre tiene lugar para un imprescindible
10:45de la gastronomía mexicana.
10:47No creo que esté mal tener un taco en el menú, al contrario, nos sentimos súper orgullosos,
10:54estamos muy felices de lo que somos. Entonces es únicamente poner a México en alto y mostrarlo
11:04orgullosos que somos de ser mexicanos y de vivir en México.
11:09Quintonil se ha propuesto celebrar todos los méxicos con sus sabores que buscan apapachar
11:14el alma de los comensales. Hoy su restaurante recibe reservas de todo el mundo. La lista
11:18de esperas de unos tres meses y la cuenta de unos 300 euros por persona vino incluido.
11:24Gracias por acompañarnos en este trayecto lleno de tradiciones, historia y arte, cultura
11:32en movimiento. Este espacio es posible gracias a la colaboración de los socios de Atei y
11:37a las agencias informativas AFP, EFE, Xinhua y la Dolce Vele. Para saber más, nos encuentras
11:44en la web como NoticiasNCC y en nuestras redes sociales como NCC Iberoamérica.
11:49Yo soy Denise Godínez. Nos vemos en la próxima emisión.