Skip to playerSkip to main content
  • 8 hours ago
Uno Más Uno | Teleantillas 10/11/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Buenos días, muy buenos días, damas y caballeros.
00:04Buenos días a los que están todavía en las camas, porque hoy es un día de fiesta.
00:10Un día no laborable, a propósito del reenvío de la celebración del Día de la Constitución Dominicana.
00:21Este lunes, pero comenzamos la semana y aquí sí, seguimos en labores.
00:27Tenemos hoy una entrevista interesante con la participación de un experto en Derecho,
00:33Derecho en sentido general y en Derecho Constitucional en sentido particular.
00:40De manera que esperamos que sea de gran interés para la gente.
00:47Eduardo, Jorge Prat, es el hombre que está aquí con nosotros,
00:52quien también ha sido un activista social, coordinó, estuvo en la Dirección Ejecutiva de Participación...
01:04De FIJUS.
01:04De FIJUS, la Fundación Institucional de Justicia.
01:08Entidad que, como ustedes saben, ha desempeñado un papel muy importante en esto de promover
01:12el fortalecimiento institucional del país.
01:16Eduardo, bienvenido.
01:17Buen día, un placer estar con ustedes de nuevo en 1 más 1 y con lo que siguen todos
01:22los días este programa.
01:24Mira, hoy es la celebración, pero los actos conmemorativos del 181 aniversario de la Constitución
01:32fueron el pasado 6 de noviembre, como debería de ser, y se realizaron principalmente en el
01:39Tóbal.
01:40Bueno, la FMI es importante para reflexionar un poco sobre las cartas magnas, lo que hemos
01:47logrado hasta ahora con decenas de modificaciones y los retos que tenemos frente a ella.
01:55Todavía hay gente que está propugnando por nuevas modificaciones.
01:59¿Cuál es la opinión del experto en la materia?
02:01Bueno, Alberto, creo que lo más importante es despejar ese mito de la supuesta inestabilidad
02:11constitucional dominicana.
02:13La idea tan propagada de que junto con Bolivia somos la nación que más reformas constitucionales
02:22ha tenido en realidad.
02:23Nosotros desde 1844 hasta la fecha hemos tenido unas 40, si no me equivoco, reformas, o nuevas
02:33constituciones.
02:35Y la mayoría de esas reformas han consistido en prolongación del mandato o cambio en el
02:43mecanismo de la elección presidencial.
02:44Hay reformas muy importantes como lo fue la constitución de Moca, que fue una constitución
02:52liberal, la constitución de 1908 que estableció el debido proceso de ley, incluso la constitución
03:01de Trujillo en 1955 que consagró por primera vez los derechos laborales y sociales, la constitución
03:08del 63 que es la gran constitución social que apenas duró 7 meses, posteriormente esta
03:15constitución que es la que tenemos, es la constitución de 1966 que ha sido reformada.
03:21La de acá, la que tenemos ahora.
03:24Fue reformada en 1994 a raíz del trauma electoral, en 2002 para restablecer la reelección.
03:35¿Y la hizo el partido que más había luchado en contra de la reelección?
03:40Por la alternabilidad del poder.
03:42En 2010 que fue una reforma integral que nos ha dejado esta armazón institucional y
03:50de órganos extrapoder, tribunal constitucional que tenemos.
03:55La constitución de 2015 que versó también sobre la cuestión presidencial.
04:00Y finalmente la reforma de 2024 que es una reforma atípica en el conjunto de reformas
04:09constitucionales de los últimos 25 años en América Latina porque la gran mayoría de
04:15las reformas que se han producido en los últimos años son contra reformas constitucionales.
04:21La Dominicana sin embargo ha sido una reforma para blindar la alternabilidad en el poder haciendo
04:27la parte, ese modelo de presidencial y de reacción presidencial, haciéndolo parte
04:33de la cláusula pétrea para que eso no se pueda modificar, que es el gran legado que
04:38ha querido dejar el presidente Abinader con su reforma.
04:43Desde esa perspectiva sí, digamos, nosotros fuimos críticos porque entendíamos que para
04:50hacer esa reforma había que hacer posteriormente un referéndum porque se estaba cambiando el
04:55mecanismo de reforma constitucional porque al tú prohibir que se pueda cambiar el tipo
05:01de mandato presidencial y el modelo de reelección, lo que tú estás es cambiando el procedimiento
05:06porque el poder de reforma puede tratarlo todo salvo lo que está en la cláusula pétrea.
05:11Lo cual genera, digamos, el inconveniente de que en el futuro podría reformarse de nuevo
05:18el modelo presidencial y siempre habrá la excusa de que al no haberse hecho referéndum eso era
05:25una cláusula más en el conjunto de disposiciones constitucionales.
05:30Pero bien, es una reforma que ha sido aplaudida a nivel internacional y del derecho comparado
05:36porque se sale de esas reformas populistas autoritarias de los últimos años.
05:41Pero lo que quiero, digamos, en esta segunda celebración del Día de la Constitución,
05:46porque eso es lo bueno de la ley que mueve el puente, es que celebramos el 6 de noviembre
05:52pasado y estamos celebrando también hoy lunes, es que la Constitución mexicana ha sido reformada
06:02unas 300 veces, tocando 750 artículos.
06:05O sea, la alemana de 1948 a 1987 fue reformada 40 veces, mientras que la Constitución del 66 apenas
06:14ha sido reformada en 94, 2002, 2010, 2015 y 2024, solo 5 reformas.
06:21Entonces, no es verdadero decir, no es cierto decir que es la Constitución más reformada.
06:29¿Qué es lo único malo que ha tenido nuestro constitucionalismo?
06:34Que muchas reformas han sido impulsadas por un oportunismo político.
06:39E incluso en el caso de la reforma que hizo Horacio Vázquez,
06:41que llevó a la prolongación que nos llevó finalmente a lo que fue el comienzo de la...
06:46Pero tampoco eso es excepcional, tampoco eso es exclusivo de la República Dominicana.
06:51Sí, es propio de nuestro país.
06:53Pero nosotros hemos tenido mucha estabilidad constitucional.
06:56Y la Constitución del 66, ¿qué es esta?
06:59Porque realmente lo que nosotros hemos hecho son reformas.
07:02Condificaciones.
07:02Nosotros no hemos cambiado la Constitución.
07:05No es una nueva Constitución.
07:07El 66 es de Balaguer.
07:09Sí, es una reforma de una Constitución vigente.
07:12¿Qué pasó en 2010?
07:14En 2010 se cambió el mecanismo de reforma.
07:17Y ahí se pone el referéndum aprobatorio para...
07:19Que no se ha usado.
07:21¿Eh?
07:21El referéndum que no se está usando.
07:22No se ha usado porque hasta ahora, salvo esto de la cláusula presa,
07:27que a mi modo hay otros juristas que entienden que no merece el referéndum,
07:30no ha necesitado.
07:32Pero digamos que es la misma Constitución,
07:35lo único que con un revamping, un upgrading que se hizo.
07:38Hay un cuestionamiento siempre a la distancia que hay entre el marco jurídico institucional
07:47de la República Dominicana y la práctica jurídica de la Constitución misma.
07:52Balaguer llegó a decir un día que era un pedazo de papel.
07:56Para muchos hay elementos de la Constitución que se aplican muy pocos y no pasa nada,
08:03absolutamente nada.
08:04Pero lo mismo pasa con las leyes adjetivas, ¿verdad?
08:08Que hay muchísimas leyes, ahora mismo se está abatiendo una,
08:13que consagra la indesasión de los salarios que no se aplican,
08:19aunque se violan frecuentemente.
08:21¿Qué piensas sobre eso, Eduardo?
08:25Mira, en todo Estado de Derecho siempre hay una brecha más o menos grande
08:30entre la norma constitucional y la realidad política,
08:36entre el ser y el deber ser.
08:39Y la consolidación de la democracia constitucional es una lucha permanente
08:45y consiste en estrechar esa brecha.
08:47Hay países donde la brecha es más estrecha,
08:52países que tienen una tradición institucional,
08:56como pasa en gran parte de Europa,
08:59en algunos países de América, como es el caso de Costa Rica,
09:04de Chile, de Brasil incluso,
09:07que han tenido estabilidad constitucional.
09:09Y otros donde la distancia es enorme,
09:14como en el caso de la Venezuela chavo madurista,
09:18donde lo que ha habido es un deterioro de las instituciones democráticas.
09:22Pero incluso en Estados Unidos estamos viendo retrocesos tremendos
09:27en la aplicación de las leyes migratorias,
09:30en la eliminación del debido proceso para la persecución criminal,
09:35como vemos con el bombardeo de las embarcaciones de supuestos narcotraficantes,
09:42el desacato de Trump a decisiones judiciales,
09:46incluso la indiferencia del Congreso,
09:49porque ningún presidente de los Estados Unidos,
09:51no solamente Trump,
09:53ningún presidente de Estados Unidos ha obtenido aprobación para las guerras,
09:57es lo que Arthur Schlesinger llamaba la presidencia imperial,
10:01que Trump está llevando a unos estrenos que la gente piensa que es una dictadura.
10:07Entonces, cuando tú te ves eso y tú ves nuestros problemas,
10:12tú lo ves desde otra perspectiva.
10:14Yo siempre digo,
10:15¿cuánto tiempo duraría un Milley, un Bukele, un Trump,
10:21un Bolsonaro y un Bucarán en la República Dominicana?
10:24No dura 10 minutos,
10:26porque el dominicano no tiene paciencia,
10:29porque ha sufrido dictaduras.
10:30Claro, y no resiste a ese tipo de...
10:32Y nos relaja con el autoritarismo,
10:35porque a este país le ha tomado mucha sangre,
10:38mucho esfuerzo, muchas luchas,
10:41Santana, Baez, Lilis, Trujillo,
10:44la dicta blanda o democradura de Balaguer.
10:47Entonces, incluso con personas que han sido víctimas,
10:52o son familias de personas torturadas, desaparecidas, asesinadas.
10:56Entonces, nosotros, mal que bien, hemos construido con una estabilidad política y constitucional.
11:05Ahora, Adalberto, tienes razón.
11:08Hay una cultura de desacato de las decisiones judiciales.
11:13Ha habido una erosión de las garantías procesales del justiciable,
11:16a pesar del Código Procesal Penal,
11:18incluso con la amenaza de una contrarreforma procesal penal.
11:22Pero yo creo que debemos trabajar y digamos que la celebración de un aniversario más de nuestra Constitución
11:31debe ser para renovar votos, para hacer realidad viviente,
11:35hacer una Constitución viviente,
11:37que es una lucha no solo de los poderes públicos, sino también de todos los ciudadanos.
11:42Es interesante conversar esta perspectiva tuya,
11:45porque nosotros lo lamentamos mucho los dominicanos y resaltamos, a veces exageramos.
11:52Sagrú le llamaba el complejo de la subestimación de lo nuestro.
11:56Eso hay que superarlo, ¿verdad? Eso hay que trabajarlo.
11:59No podemos caer en un orgullo medio idiota,
12:05como los argentinos en una época, los cubanos en otra,
12:10y a veces los costaricenses o los chilenos.
12:13Pero tampoco es un derrotismo.
12:14Pero tampoco podemos caer en un derrotismo que nos inmovilice.
12:18Yo creo que en el fondo el dominicano es optimista.
12:20El dominicano se levanta.
12:22Una de las cosas que nos caracteriza a nosotros,
12:24no importa la clase social a la que pertenezcamos,
12:27es que no esperamos nada del Estado.
12:30Porque el dominicano sabe que tiene que ser autosuficiente.
12:33Pero le reclama mucho al Estado.
12:35Bueno.
12:35El dominicano.
12:37Reclama.
12:37Y hay una cultura de...
12:39Reclama alcantarillado.
12:42Sí, sí, sí.
12:43Reclama...
12:44De todo.
12:45Pero los partidos también acostumbrados mucho al dominicano,
12:48a la dádiva.
12:50El clientelismo.
12:51El clientelismo, esas campañas electorales.
12:54Y además el Estado paternalista, pero...
12:57Dame, toma.
12:59Sin embargo, Alberto,
13:01una de las joyas de nuestra democracia
13:05es el sistema de seguridad social.
13:07Sí.
13:07Establecido en 2001.
13:09Recuerda que en esa época había un déficit enorme
13:11del Instituto Americano de Seguridad Social.
13:14Sí.
13:14Y por primera vez se creó un sistema
13:16que te garantiza unas prestaciones sociales básicas,
13:19que permite a todas las personas acceder a salud
13:23con todos los límites que tiene la cobertura del sistema de salud.
13:28Y con pensiones que quizás no son,
13:34no responden al costo de la vida,
13:36pero que puede seguirse fortaleciendo,
13:40incorporando más de cuatro millones de trabajadores
13:42que no están todavía,
13:44son cuentapropistas,
13:45trabajadores informales que no están en el sistema.
13:47Pero es un sistema,
13:48eso hace disminuir el clientelismo,
13:51pero sí,
13:52sigue el clientelismo.
13:53Y realmente no debemos...
13:55Va herido, sí,
13:56porque está herido el clientelismo.
13:58Y hay una gran parte de la población
14:00que le da un pito.
14:01Claro.
14:02Los ofrecimientos demagogos a veces o la dádiva
14:05para votar.
14:07Pero fíjate,
14:08el populismo,
14:10por ejemplo,
14:11este candidato que acaba de ganar en Nueva York,
14:14que aquí los derechistas lo presentan como...
14:18Como un comunista.
14:18Como un comunista.
14:19Él mismo se proclama como socialista democrático,
14:22pero los socialistas democráticos norteamericanos
14:26usan su tarjeta,
14:27Mastercard Premium,
14:29creen en el capitalismo.
14:30Son los socialdemócratas.
14:32Claro,
14:33y él es un empresario,
14:35un hijo de...
14:36Pero ¿cómo llegó a la alcaldía?
14:39Prometiendo el transporte gratis.
14:42Es lo que mismo criticamos a todos.
14:46Entonces,
14:47digamos que ese riesgo del populismo,
14:49del clientelismo,
14:50está presente en todas las sociedades.
14:52¿Cuál yo creo que...?
14:53Y hoy,
14:54tal vez aumentando,
14:56porque la crisis
14:57de los partidos tradicionales,
15:00o de la política tradicional,
15:04está generando alternativas
15:06para las cuales los pueblos no estaban preparados,
15:10en términos de liderazgo.
15:13Aunque yo creo, por ejemplo,
15:14que también...
15:15Y es lo que acaba de pasar en Nueva York.
15:16Pero otra de las características
15:17del sistema político americano,
15:19mal que bien,
15:21es que los partidos políticos
15:22siguen convocando con gran intensidad
15:25la adhesión de simpatizantes y militantes.
15:28Ah, sí.
15:28Digamos,
15:28digamos una gran coalición
15:30del Partido Revolucionario Moderno
15:32y los partidos satélites.
15:34Y otra,
15:36digamos,
15:36dos coaliciones
15:37de lo que fue
15:40el Partido de Liberación Dominicana
15:41y ahora la Fuerza del Pueblo,
15:43que son la oposición.
15:44Eso le da cierta estabilidad
15:45al sistema.
15:46Nosotros...
15:47¿Y el de aquí es fuerte todavía?
15:49Es fuerte.
15:49Nosotros ganamos.
15:50Yo he sido, por ejemplo,
15:51abogado prácticamente
15:53de todos los partidos
15:54en los temas de litigios
15:56ante el Tribunal Superior Electoral,
15:58que también es una conquista,
15:59porque antes eso se resolvía
16:00granadaso,
16:01se resolvía papelada,
16:03se resolvía con violencia.
16:04Ahora se ha domesticado jurídicamente
16:07el conflicto partidario
16:08interno y externo.
16:10Y el sistema electoral que tenemos.
16:12Y defiendo a los partidos,
16:13porque yo creo en los partidos.
16:14Y todo el que vivió
16:17el gobierno de Balaguer
16:20en los 12 años
16:20sabe la importancia
16:22de la libertad pública.
16:24No lo quiere decir.
16:26Tiene tantos familiares
16:27y amigos que son balagueristas.
16:28Pero lo que te quiero decir,
16:31los partidos reaccionaron
16:32frente a un caso que ganamos,
16:36que fue el de las candidaturas
16:37independientes,
16:38donde el Tribunal Constitucional
16:38estableció.
16:39Entonces,
16:40este sistema hay que balancearlo
16:41con los partidos.
16:43Candidaturas independientes
16:44y con los mecanismos
16:46de participación directa
16:47porque todavía
16:47no se ha dictado la ley
16:49para la participación ciudadana
16:51en los diferentes mecanismos
16:53de consulta popular,
16:56el referéndum aprobatorio,
16:58la iniciativa legislativa popular,
17:02que son mecanismos
17:03de corrección
17:04de las distorsiones propias
17:05de la democracia representativa.
17:06Eduardo,
17:07tenemos que hacer una pausa.
17:09Al regresar,
17:09vamos a hablar de corrupción,
17:11vamos a hablar de justicia,
17:12que son otros temas
17:14sumamente importantes
17:16en la agenda nacional.
17:18Con el permiso de ustedes,
17:20hacemos una pausa.
17:21Gracias por continuar en sintonía
17:32con Uno Más Uno.
17:33Damos seguimiento
17:34a este diálogo
17:35en este programa especial
17:36a propósito de este festivo
17:38como remanente
17:40de la celebración
17:41del 181 aniversario
17:43de la Constitución
17:44de la República Dominicana.
17:46Seguimos este diálogo
17:47con el profesor
17:48Eduardo Jorge Prax
17:49y yo creo, bueno,
17:50que en continuidad
17:51a este tema
17:53del sistema democrático
17:54dominicano,
17:56nos queda pendiente
17:57quizás en este bloque
17:58preguntar
17:59cómo ve usted
18:00las condiciones democráticas
18:03en materia
18:03de institucionalidad.
18:05El país
18:06ha vivido
18:07en los últimos años
18:08muchos elementos
18:09que,
18:11además del incumplimiento
18:12de muchas
18:12de las leyes
18:14dominicanas,
18:15ha tenido a bien
18:16abocarse
18:17hacia la reforma
18:19de algunas
18:20de ellas,
18:21muchas de ellas
18:22empantanadas
18:22que no avanzaron.
18:24¿Cuál es su valoración?
18:25Yo creo que hay que
18:26situar tu pregunta
18:27en un contexto
18:28porque quizás
18:29los más jóvenes
18:30desconocen
18:31cómo nosotros
18:32hemos llegado
18:32hasta aquí.
18:33Nosotros que somos
18:34un poquito
18:34más viejos
18:36porque todos
18:37somos envejecientes
18:38desde la concepción
18:39hasta la muerte,
18:40como dice
18:41la Constitución.
18:42Pero digamos
18:44que a raíz
18:45de esa gran
18:46crisis electoral
18:48que Juan Bolívar
18:49Díaz llamó
18:50el trauma electoral
18:51al cual le dedicó
18:51incluso un libro,
18:53la República Dominicana
18:54hizo una reforma
18:55constitucional.
18:56Estableció las bases
18:57de lo que hoy
18:58es un poder judicial
18:59independiente,
19:01creó la acción
19:01directa
19:02de inconstitucionalidad
19:03ante la Suprema Corte,
19:05introdujo dispositivos
19:06para asegurar
19:07mayor transparencia
19:08electoral
19:09y eso fue lo que
19:10permitió
19:11el comienzo
19:12de un proceso
19:13de reforma
19:13de lo que se llamó
19:14la primera ola,
19:15Jorge Subero
19:16y se le ha llamado
19:17la primera ola
19:18de reformas
19:19de la justicia,
19:21la reforma
19:21del Estado,
19:22el presidente
19:22Leonel Fernández
19:23creó las grandes
19:24comisiones
19:24de reforma
19:25y modernización
19:25del Estado,
19:27de reforma
19:27y modernización
19:27de la justicia,
19:29vino la reforma
19:30del Código Procesal
19:31Penal
19:31para trabajar
19:33todo el tema
19:33penitenciario,
19:34todo el tema
19:35del gran cúmulo
19:38de presos
19:38preventivos
19:39y posteriormente
19:41todo esto culmina
19:42en la constitución
19:44de 2010
19:44que ya establece
19:45los órganos
19:46extrapoder,
19:47tribunal constitucional,
19:48tribunal superior electoral,
19:49defensor del pueblo
19:50y aquí estamos
19:51con un sistema
19:53electoral más transparente,
19:54con unos partidos
19:55que se han erosionado
19:56sin duda alguna
19:57pero que todavía
19:59siguen siendo importantes
20:01y qué es lo que nosotros
20:03tenemos que hacer ahora,
20:04un fine tuning,
20:05tenemos que hacer
20:06un ajuste
20:08para sacar
20:10los mecanismos
20:11de participación
20:12ciudadana,
20:13fortalecer
20:13la transparencia
20:14y responsabilidad
20:15de los poderes
20:17públicos,
20:18la responsabilidad
20:19patrimonial del Estado,
20:20la transparencia
20:21en el financiamiento
20:22de los partidos
20:23porque tenemos
20:24los sistemas
20:24de campaña
20:25más caros,
20:26hay que poner
20:27topes al gasto
20:28electoral,
20:29hay que hacer
20:31que los partidos
20:32tengan que hacer
20:32una revelación
20:34de las fuentes
20:35de su financiamiento
20:36más transparente
20:39de lo que es ahora
20:41y hay que darle
20:45carne
20:45a esta reforma
20:47que no puede ser
20:47solamente institucional
20:48y hay que transformar
20:50un modelo económico
20:52que no es capaz
20:53de generar
20:54suficientes empleos
20:55de calidad,
20:56empleos dignos,
20:59estamos en un sistema
21:00que fomenta
21:00la precariedad laboral,
21:02por eso yo soy
21:03muy escéptico
21:04de una reforma
21:05laboral pensada
21:06para fomentar
21:08la productividad
21:08porque realmente
21:10el sistema laboral
21:11se basa
21:12en la protección
21:13de la parte más débil
21:14que es el trabajador,
21:14no es que me opongo
21:16por ejemplo
21:17a repensar
21:19la cesantía,
21:20el presidente
21:20ha dicho
21:21que eso va a ser
21:21intocable,
21:22la cesantía
21:23puede ser tocada
21:24siempre y cuando
21:25se sustituya
21:25por un seguro
21:26de desempleo
21:27y sin tocarlo
21:28que han sido
21:28los derechos
21:30adquiridos
21:31en el pasado
21:31pero la reforma
21:34laboral
21:34de por sí
21:35ni siquiera
21:35la reforma
21:36de la seguridad
21:37social
21:37va a cambiar
21:38el modelo económico
21:39hay que ir
21:40a un modelo económico
21:41en el cual
21:42se fomente
21:43el trabajo formal
21:44la mitad
21:45de la población
21:45activa
21:46económicamente
21:47activa
21:47de la República
21:48Dominicana
21:48es informal
21:49es cuenta propista
21:51entonces
21:52eso no va a mejorar
21:54cambiando el sistema
21:56de seguridad social
21:57porque definitivamente
21:58el sistema de seguridad
21:59social
21:59es para una élite
22:00la que tiene
22:01trabajos formales
22:02sea público
22:03o privado
22:03entonces
22:04eso para mí
22:05yo creo que
22:06es lo más importante
22:07es decir
22:08cómo nosotros
22:09podemos seguir creciendo
22:10cómo podemos ser
22:11más competitivos
22:12pero al mismo tiempo
22:15asegurando realmente
22:17combatir la pobreza
22:19no la pobreza monetaria
22:20mediante las transferencias
22:21sociales
22:23no
22:23incorporando a la persona
22:26en el trabajo
22:28en el trabajo formal
22:29en el trabajo digno
22:31y ahí yo creo
22:31que ese
22:32es interesante
22:34repensar eso
22:36o pasar balance
22:37a esas reformas
22:38de los años 90
22:40sobre todo
22:40a la segunda mitad
22:41de la década
22:42del 90
22:42con el acuerdo
22:44político
22:45que se llegó
22:46debido a la crisis
22:48para superar
22:49la crisis del 90
22:50porque hay muchas cosas
22:52que
22:52tal vez los jóvenes
22:54no lo entienden
22:54como tú lo has dicho
22:55en esa reforma
22:59se prohibió
22:59la reelección
23:00aunque se volviera
23:01después
23:02pero en esa reforma
23:04se creó
23:04un nuevo mecanismo
23:05para elegir
23:06a los jueces
23:07y a partir
23:09de esa reforma
23:10que se ha creado
23:10un padrón electoral
23:11fuerte
23:13claro
23:14transparente
23:15verdad
23:15ya no hablamos
23:17de que
23:18la gente vota
23:19dos veces
23:20o tres veces
23:21como lo hacíamos antes
23:23y la doble nacionalidad
23:25eso fue en el 94
23:27que fue una gran reforma
23:28fue la gran reforma
23:29fue una reforma
23:30importante
23:31a pesar de ser
23:32una reforma coyuntural
23:33claro
23:33bueno porque
23:34hay que decir
23:36que Peña Gómez
23:36se la jugó ahí
23:37se acondicionó
23:39a un acuerdo
23:40a que se hicieran
23:40esas cosas
23:41que eran demandas
23:42que las venía haciendo
23:43la sociedad dominicana
23:44ya sea mucho
23:46que quedaron plasmadas ahí
23:48y por ahí
23:49se concretizaron
23:50yo digo que la reforma
23:52del 94
23:52fue el anticipo
23:54de lo que sería
23:55la reforma
23:56de 2010
23:56sin la reforma
23:58del 94
23:59quizás no podemos
24:00llegar a 2010
24:01porque no hubiésemos
24:02experimentado
24:03lo que un poder judicial
24:04más o menos
24:05independiente
24:06la separación
24:07también
24:07de las elecciones
24:09legislativas
24:09municipales
24:10que lamentablemente
24:11ahora volvieron
24:12a funcionarse
24:14yo era partidario
24:15siempre del sistema
24:16de cada dos años
24:18que no coincidiera
24:19que no coincidiera
24:20y que nos acostumbramos
24:23que no tenemos
24:23que hacerle
24:24campaña
24:24permanentemente
24:25son procesos
24:27claro
24:27y que las
24:28digamos
24:29nosotros tenemos
24:31muchas tareas pendientes
24:32en tu pregunta
24:33Dani
24:33la de
24:34la de fortalecer
24:35los municipios
24:36decía Eugenio
24:37que la democracia
24:39comienza
24:40en el municipio
24:41porque es el gobierno
24:42más cercano
24:43a la gente
24:44y lo que ha habido
24:45es una centralización
24:46en el gobierno central
24:47y una centralización
24:48en la capital
24:48uno no sale
24:50digamos
24:51del entorno
24:52urbano
24:53de Santo Domingo
24:54de Santiago
24:54del Gran Santo Domingo
24:56y definitivamente
24:58nosotros nos quejamos
24:59de la situación
25:00de la frontera
25:00pero
25:01no apoyamos
25:03por ejemplo
25:04una constitución
25:07que ha dicho
25:07que se necesitan
25:08incentivos
25:09para el desarrollo
25:11social y económico
25:12de la frontera
25:12pero fíjate
25:13inclusive
25:14como
25:14hubo un movimiento
25:15muy fuerte
25:16de resistencia
25:17de una ley
25:18que estaba diciendo
25:20bueno
25:20si tú te instales
25:21en la frontera
25:21a producir
25:22yo te libero
25:23de pagar
25:24por ejemplo
25:25yo tuve que defender
25:27por ejemplo
25:27compañías como
25:28Colas Real
25:29que estaba en Santiago
25:30Rodríguez
25:31que ha impactado
25:32en el empleo
25:33y se le decía
25:34a la empresa
25:34pues señores
25:35pongan entonces
25:35su fábrica
25:36aquí
25:36claro
25:36pongan su fábrica
25:38aquí
25:38pero hay resistencia
25:40y que conste
25:40que Colas Real
25:41ha sido exitosa
25:42en toda esa zona
25:44pero el tema
25:46es
25:46tú lo señalas
25:47los gobiernos locales
25:48tienen muy poco poder
25:49porque no tienen dinero
25:51señores
25:52hay ayuntamientos
25:53que no pueden hacer
25:54un puente
25:54un puentecito
25:56para comunicar
25:57a comunidades rurales
25:59con la zona urbana
26:00no tienen recursos
26:01aunque hacerlo
26:02y así
26:03que gobierno local
26:04va a ser fuerte
26:05pero además
26:06como participa
26:06más la gente
26:07en esos planos
26:09pero
26:09hay una
26:10también
26:11por ejemplo
26:12cuando uno camina
26:13por Centroamérica
26:14uno se da cuenta
26:16del sistema vial
26:17que tenemos
26:18este es un país
26:20conectado
26:21es una isla
26:21totalmente
26:21conectada
26:22una isla
26:24con muchos aeropuertos
26:25quizás no se ha hecho
26:26por ejemplo
26:27de forma
26:27y todas las regiones
26:28tienen autopistas
26:29autopistas
26:30para conectarse
26:31pero realmente
26:32digamos
26:35hay una situación
26:37en el pavimentado
26:39de los pueblos
26:40en los mismos
26:41en la reconstrucción
26:42de los caminos
26:42vecinales
26:43y en la conexión
26:46de áreas
26:48que tienen
26:49sectores productivos
26:50de agroindustria
26:50donde la cadena
26:52del frío
26:53es clave
26:53y la existencia
26:55de más de 250 mil
26:56familias
26:57que todavía viven
26:58en zonas rurales
27:00remotas
27:00claro
27:00y que tienen que
27:02comunicarse
27:02con el mercado local
27:03obligatoriamente
27:04y tenemos problemas
27:06graves
27:06problemas medioambientales
27:08este es un país
27:10sin
27:10sin un sistema
27:12de tratamiento
27:14de las aguas negras
27:15adecuadas
27:15sin alcantarillado
27:16en la gran mayoría
27:18hay una
27:18hay una penetración
27:19en eso no se invierte
27:20casi
27:21tampoco
27:22el agua
27:23yo estaba celebrando
27:24que el gobierno
27:24hizo un sistema
27:26de drenaje
27:28y de tratamiento
27:29de las aguas residuales
27:30en pimentel
27:31fue una excepción
27:33de la regla
27:34eso no
27:34pero eso debe ser
27:36en todo
27:36debería ser en todo
27:37en Santiago
27:38cuando nosotros
27:38estábamos en la escuela
27:39nos llevaban
27:41a ver la planta
27:42de tratamiento
27:42de Corazán
27:43y ver como era
27:44el procedimiento
27:45pero ya Santiago
27:46es otra cosa
27:46ahí acaban de hacer
27:49algo importante
27:50lo de
27:51lo de
27:52un proceso
27:54de drenaje
27:54y de
27:56o sea
27:58el gobierno
27:58ha mudado
27:59una parte
28:00de la población
28:00a vivienda digna
28:02y ha resuelto
28:03el problema
28:03de cañadas
28:04en Santiago
28:06que es sumamente
28:07importante
28:08en Gurabo
28:08lo del
28:09¿cómo se llama
28:11esto?
28:12porque no es
28:13el Gurabo
28:14de Hipólito
28:16no
28:17no
28:17tú te refieres
28:18no al pueblo
28:19de Gurabo
28:20porque ya no
28:20ya pertenece a Santiago
28:22ya pertenece a Santiago
28:23Hipólito habla
28:24yo soy de Gurabo
28:25pero es un Gurabo
28:25es que realmente
28:26el Gurabo de Hipólito
28:27es una zona rica
28:28hay un gran Santiago
28:30si Santiago
28:31Tamboril
28:32Licei
28:33son satélites
28:35hay personas
28:36que viven
28:36por ejemplo
28:37en Licei
28:38pero Eduardo
28:39yo hice una pregunta
28:40ahorita
28:40antes de que
28:41regresáramos
28:43a la pausa
28:44y quiero retomarla
28:45la justicia
28:46dominicana
28:47y el tema
28:49de la corrupción
28:50ahora mismo
28:52en el Ministerio Público
28:54y los tribunales
28:56están manejando
28:57una serie
28:58de expedientes
28:59de corrupción
29:01donde se acusan
29:01a personas
29:02que han pasado
29:03por la administración
29:04pública
29:04de haber hecho
29:05lo mal hecho
29:06como decía
29:07mi abuela
29:08pero esos procesos
29:11no avanzan
29:12siempre hay tantos
29:12obstáculos
29:13y siempre hay un motivo
29:15para decir
29:16que son víctimas
29:17de represión
29:18política
29:19eso ocurre
29:20con los opositores
29:22que antes
29:24fueron gobierno
29:24y los someten
29:25al gobierno actual
29:26pero también
29:27el propio gobierno
29:28doña Milagro
29:30Ortibos
29:31de la que hablábamos
29:31ahorita
29:32fuera de cámara
29:34porque hablábamos
29:35de Milagro
29:36encabeza
29:37un equipo
29:39del gobierno
29:40de ética interna
29:41del gobierno
29:42que ha llevado
29:44al Ministerio Público
29:45a decenas
29:46de expedientes
29:47porque tiene que haber
29:48irregularidades
29:49que merecen
29:51sanciones penales
29:52y eso no avanza
29:53¿cómo?
29:55¿qué es lo que pasa
29:56en la justicia dominicana
29:58frente a este tipo
30:00de delitos?
30:02Bueno
30:02en contraste
30:03con otras épocas
30:04ahora hay encauzamientos
30:05digamos que la corrupción
30:07hay que tratarla
30:07de modo preventivo
30:08con todo
30:09con el sistema
30:10de transparencia
30:11el sistema
30:11de ética
30:12el sistema
30:12de contratación
30:13pública
30:13donde ha habido
30:14grandes avances
30:15pero los procesos
30:17judiciales
30:17duran en todas partes
30:18Sarkozy
30:19tuvo un proceso
30:20de más de 10 años
30:22que ahora fue
30:23que concluyó
30:24pero contrario
30:25a República Americana
30:26allá no se mete
30:27preso a la gente
30:28en Francia
30:28sin que finalmente
30:30haya una decisión
30:32firme
30:32y máximo
30:33una gente
30:33que tiene un domocilio
30:34conocido
30:35que tiene un patrimonio
30:36y no se va a ir
30:36de Francia
30:37yo creo que el gran
30:38problema dominicano
30:39es que
30:40se han erosionado
30:42las garantías
30:42del justiciable
30:43la alianza diabólica
30:45prensa
30:45redes sociales
30:46jueces
30:47fiscales
30:48policía nacional
30:49ha convertido
30:50las medidas de coerción
30:52y la prisión preventiva
30:53en las reglas
30:53y no la excepción
30:54una alianza diabólica
30:56una alianza diabólica
30:57porque se supone
30:59que el acusado
30:59debería tener
31:00solamente en contra
31:01al fiscal
31:02pero no a un juez
31:03temeroso
31:04de que sin presos
31:05no hay proceso
31:06y que si él
31:08ordena la libertad
31:09va a ser catalogado
31:10como un juez corrupto
31:12una
31:13una fiscalía
31:16que filtra
31:16los procesos
31:18antes de
31:19de ser públicos
31:21entonces
31:22las personas
31:23están acusadas
31:24de estar acusadas
31:25y están presas
31:27esperando
31:27en la cárcel
31:28su juicio
31:30cuando eso
31:31debería ser la excepción
31:32y cuando no hay peligro
31:33de fuga
31:33ni para la prueba
31:34y eso ahora
31:36se quiere consagrar
31:37legislativamente
31:38en una
31:38contrarreforma
31:39procesal penal
31:40que quiere equiparar
31:42los derechos
31:43del acusado
31:43a
31:45los derechos
31:46que tiene
31:46el ministerio público
31:48como parte procesal
31:49y se está rompiendo
31:50el equilibrio procesal
31:51porque
31:51estás refiriendo
31:52a la modificación
31:53del código procesal penal
31:55que eso va a ser
31:55un desastre
31:56eso va a terminar
31:57por enterrar
31:58la justicia penal
31:59una contrarreforma
32:00es una contrarreforma
32:02totalmente
32:02porque
32:03una cosa es que
32:04la presión preventiva
32:06en la práctica
32:06se vuelva
32:07la regla
32:08pero no que tú
32:09consagres
32:10legislativamente
32:11todo lo que es
32:12la violación
32:12del debido proceso
32:13y eso es lo que
32:14se ha hecho aquí
32:15y
32:17yo lamento
32:19que el presidente
32:20de la república
32:21no haya ejercido
32:22su poder
32:23de iniciativa
32:24legislativa
32:24para muchas
32:25de estas reformas
32:26yo no creo
32:27que los códigos
32:28se pueden
32:29modificar
32:30como si fuera
32:32un toma y daca
32:33de cualquier ley
32:34fiscal
32:34donde hay que complacer
32:35a este sector
32:36y a este sector
32:37pero todavía
32:37no se ha aprobado
32:38bueno
32:38pero es que
32:39esto tiene que ser
32:39fruto del trabajo
32:40de comisiones
32:41de juristas
32:42que trabajen
32:43los diferentes códigos
32:44que le presenten
32:45al poder ejecutivo
32:45su proyecto
32:46que el poder ejecutivo
32:47lo consulte
32:48con sus asesores
32:48y que lo someta
32:50al congreso
32:51y utilice
32:51su supermayoría
32:52legislativa
32:54para su aprobación
32:55pero esto
32:56que están creando
32:57es un verdadero
32:58Frankenstein
32:59ya el código penal
33:00fue impugnado
33:02ante el tribunal
33:03constitucional
33:03y de aprobarse
33:05esa reforma
33:06que sería
33:07totalmente
33:07un contrasentido
33:08yo
33:08la del código penal
33:09la del código
33:10procesal penal
33:11yo diría
33:13que el presidente
33:13debería
33:14observar
33:17ese código
33:18y hacer
33:19sus observaciones
33:22porque hay muchas
33:23reservas
33:24en la comunidad jurídica
33:25sobre la procedencia
33:26de eso
33:26tú fuiste
33:27lo que participaste
33:28en la elaboración
33:28del código
33:29actual
33:30pero nosotros
33:31pasamos tres años
33:33recorriendo el país
33:34y consensuando
33:35y divulgando
33:37la evangelización
33:39del nuevo código
33:40de lo que eso significaba
33:41la transformación
33:42de la sala de audiencia
33:44donde ya no
33:45se eliminó
33:46el banquillo
33:46de acusados
33:47la creación
33:48del sistema nacional
33:49de defensa pública
33:50para aquellos
33:51acusados
33:51de pocos recursos
33:52pero todo eso
33:54se lo ha llevado
33:55el populismo penal
33:56en la práctica
33:57yo escribí en 2007
33:59un librito
33:59llamaba
33:59los peligros
34:00del populismo penal
34:01luego hice
34:01una segunda edición
34:02si hago una tercera
34:03tendría que añadirle
34:04trescientas partes
34:05porque realmente
34:07ha seguido avanzando
34:10eso
34:10pero Eduardo
34:11un sistema garantista
34:13esto es importante
34:16la víctima
34:17de un crimen
34:18está protegida
34:19por el código penal
34:20cuando el código penal
34:22castiga el homicidio
34:23el asesinato
34:23o la violación
34:24o estupro
34:25está protegiendo
34:27a la víctima
34:27la misión
34:28del código procesal penal
34:30es proteger
34:30al acusado
34:31no a la víctima
34:32porque en un sistema
34:36penal garantista
34:37hasta el diablo
34:38merece defensa
34:39lo único
34:40que si tú tienes
34:41al fiscal
34:41al juez
34:42a la prensa
34:43a las redes sociales
34:44al actor civil
34:45y a la víctima
34:45en contra tuya
34:46pero la lentitud
34:48necesita Dios
34:49como la lentitud
34:50de los procesos
34:52la llamada mora judicial
34:53de los procesos
34:55que implican
34:57a políticos
34:58es que la mora judicial
35:02es un problema
35:02generalizado
35:03no es propio
35:04de
35:05pero no se puede hacer
35:06nada para que eso
35:07cambie
35:07no debería hacerse
35:09algo para que eso
35:10cambie
35:10porque
35:11tú hablas de la alianza
35:13de jueces
35:14policías
35:15policías
35:16medios
35:16contra el acusado
35:18si no fuera
35:19si no fuera
35:20por lo que se debate
35:21públicamente
35:22con relación
35:23a algún tipo
35:24de acusaciones
35:25oye
35:26¿cuál sanción tendrían?
35:28tú tienes ahora
35:29dos personas
35:30dos dominicanos
35:31acusados en Estados Unidos
35:33de participar
35:33en una red de narcotráfico
35:35un regidor
35:35y un general
35:36el general
35:38es un señor honorable
35:39hasta ahora
35:41porque
35:43si no se debatía
35:44en los medios de comunicación
35:45tú lo vas a tener
35:46probablemente
35:47porque él ya hizo un acuerdo
35:48igual es regidor
35:50pero el general
35:51el ex general
35:53como una persona
35:54honrada
35:55que ha estado
35:56vendiendo droga
35:57durante
35:58quien sabe
36:00cada que tiempo
36:00porque no hay esperanza
36:04de que
36:04poca gente confíe
36:06en que va a haber
36:06una sanción aquí
36:07con casos como ese
36:09y ese es un buen ejemplo
36:10para uno plantearle
36:12lo mismo pasó
36:13con Odebrecht
36:14la convicción nacional
36:16y las evidencias
36:17internacionales
36:18inclusive
36:19se dicen que si hubo
36:20sobornos
36:21que si hubo problemas
36:23pero no hubo
36:24la sanción adecuada
36:27para los sobornadores
36:28y los beneficiarios
36:30pero lo que te quiero decir
36:31que la tardanza
36:32la mora judicial
36:35por ejemplo
36:36yo tengo un caso
36:36chiquitico
36:38que tiene 12 años
36:39y no termina
36:3912 años
36:4112 años
36:42pero y como
36:43los justifican
36:44no
36:44porque
36:45si tu te ha acusado
36:47Alberto
36:47tu te defiendes
36:49hasta el final
36:49o tu te vas a
36:50condenar
36:51si esto está muy bien
36:51pero tiene que tener
36:52un límite
36:52bueno
36:53mira
36:54entre la mora judicial
36:56lo importante
36:56no es tener
36:57muchas sentencias
36:58sino que las sentencias
36:59sean justas
37:00entonces no es un problema
37:00de cantidad
37:01como decía
37:02Emilio Dones
37:02lo que importa
37:03no es la circulación
37:04sino la penetración
37:05para justificar
37:07porque el Caribe
37:08en esa época
37:08era pequeño
37:09aunque no tenía
37:10esa circulación
37:11pero era un diario
37:13influyente
37:13pues yo digo
37:14lo mismo
37:14con la sentencia
37:15lo importante
37:16no es la cantidad
37:16sino la calidad
37:17como se disuade
37:19la corrupción
37:20cuando hay
37:21condenas efectivas
37:22y para condenas
37:24efectivas
37:24se necesita
37:25una buena sustanciación
37:26del expediente
37:27porque tu crees
37:28que en República Dominicana
37:29nunca ha surgido
37:30el género literario
37:31de la novela
37:32de misterio
37:32porque
37:33porque aquí
37:35la policía
37:36descubre
37:36quien es el culpable
37:38aquí no hay misterio
37:39aquí no se investiga
37:41los expedientes
37:42llegan vacíos
37:42y que hace un juez
37:44ante un expediente vacío
37:45tiene que descargar
37:46por insuficiencia
37:47de prueba
37:47vamos a seguir
37:50en otros países
37:51Alberto
37:51se pasan décadas
37:53décadas
37:55investigando un crimen
37:57reuniendo la prueba
37:58las evidencias
38:00y aquí
38:01hay un deseo
38:02de concluir
38:02inmediatamente
38:03se produce
38:04un asunto de cenaza
38:05ya al otro día
38:06hay un encauzamiento
38:07pero se hizo una investigación
38:08hay que
38:09hay que ver
38:10lo que ha pasado
38:11para que el expediente
38:12no se caiga
38:13en el tribunal
38:13bueno
38:15hay que seguir hablando
38:17con Eduardo Jorge
38:18pero hay que
38:19hacer una pausa
38:20así es
38:21así que vamos a la pausa
38:22y regresamos
38:23con el jurista
38:25que tenemos hoy
38:28como de lujo
38:29como invitado
38:30en este programa
38:31seguimos conversando
38:56con Eduardo Jorge Prat
38:58es un experto
39:00en derecho
39:00en sentido general
39:02con especialidad
39:03en derecho constitucional
39:05y además
39:05una larga trayectoria
39:06ejerciéndolo
39:09ejerciendo el derecho
39:10Eduardo
39:12debo hacer un reconocimiento
39:14pocas veces
39:15uno encuentra
39:16personas
39:16como tú
39:18con una visión
39:20tan optimista
39:21sin dejar de reconocer
39:23todos los problemas
39:23que tenemos
39:24en la República Dominicana
39:25y fíjense que coincidencia
39:27nosotros
39:27el viernes pasado
39:29tuvimos también
39:30a un invitado
39:31muy optimista
39:32Osumar Benítez
39:34de la Junta Agroempresarial
39:36Dominicana
39:37que resaltaba
39:38los logros
39:39que ha tenido el país
39:39en las últimas décadas
39:41en materia de producción
39:42agropecuaria
39:43y esto es importante
39:44y tú vienes a decirnos
39:45que también nosotros
39:46hemos tenido
39:47avances significativos
39:48en materia
39:49institucional
39:51en materia legal
39:52y que las reformas
39:54a la constitución
39:55no siempre ha sido
39:56por beneficios propios
39:58sino que también
39:58ha habido avances
39:59significativos
40:00en esto
40:00esto no es común
40:01porque yo sí creo
40:04que aquí hay
40:06mucho pesimismo
40:08mucha crítica
40:09y poco reconocimiento
40:11a lo que no hace grande
40:12a nosotros
40:13como nación pequeña
40:15¿verdad?
40:16acá
40:16yo quería hacer
40:17ese reconocimiento
40:20ahora en materia
40:21de corrupción
40:22de lucha contra la corrupción
40:24decía también
40:25que hemos avanzado
40:26en el sentido
40:28de que hoy tenemos
40:28leyes
40:29que fortalecen
40:31la prevención
40:33¿verdad?
40:34en materia de
40:34y la contratación
40:35pública
40:36y la contratación
40:36pública
40:37más transparente
40:37en comparación
40:38con el grado
40:39a grado
40:39de Balaguer
40:40por ejemplo
40:40
40:41ahora hay que hacer
40:42licitaciones
40:43para comprar
40:44papel higiénico
40:45y como
40:45y cogerse lo ajeno
40:46también es más difícil
40:47ahora ¿verdad?
40:48mucho más
40:49y se descubren
40:51las cosas
40:51hay un sistema
40:53de rendición
40:55de cuentas
40:55hay partes
40:56muy
40:57muy
40:57realmente
40:59muy débiles
41:01como es la cámara
41:02de cuentas
41:02sigue siendo débil
41:04sigue siendo muy débil
41:05y con poca credibilidad
41:06además
41:07porque
41:08yo entiendo
41:09que
41:09los órganos
41:12por sí solos
41:14no pueden
41:15consolidarse
41:16nosotros
41:17no hubiésemos
41:18tenido
41:19tribunal
41:19constitucional
41:20si no lo hubiese
41:21estado presidiendo
41:22Milton Ray Guevara
41:23y hubiese habido
41:24esa primera corte
41:25nosotros no hubiésemos
41:26tenido
41:27suprema corte
41:27de justicia
41:28si su primer
41:29presidente
41:30era una suprema
41:30independiente
41:31Jorge Subero
41:31dice
41:32entonces hay que
41:33activar
41:34los seres humanos
41:35los seres humanos
41:36son importantísimos
41:37los líderes
41:38en la cámara
41:39de cuentas
41:39hay que establecer
41:40y creo que
41:41con esta designación
41:41es posible
41:42pero hay que hacer
41:43todo un proceso
41:43de fortalecimiento
41:45de la institución
41:47y lo mismo pasa
41:49con el congreso
41:49hay esperanza
41:50con doña Esma
41:50yo pienso que sí
41:52porque fíjate esto
41:54estando yo
41:56como director
41:57ejecutivo
41:58de la FIMS
41:58invitamos a León Paneta
42:00a un programa
42:02que se llamaba
42:03transparencia tributaria
42:05y viniendo
42:07del aeropuerto
42:08a la ciudad
42:09yo le pregunto
42:10a Paneta
42:11que fue
42:12jefe de gabinete
42:13de Clinton
42:16si no me equivoco
42:17y fue también
42:18jefe de la CIA
42:19que cuál era
42:20el secreto
42:21del sistema
42:22de transparencia
42:23y rendición
42:23de cuentas
42:24de los Estados Unidos
42:26me dice
42:26que el congreso
42:27tiene una oficina
42:28de presupuesto
42:29y de contraloría
42:31tan fuerte
42:32como la del ejecutivo
42:34y nosotros
42:35por ejemplo
42:36en el congreso
42:36porque aquí se habla
42:37de fortalecer
42:37pero aquí
42:38los legisladores
42:39solamente pensamos
42:40en las leyes
42:40pero el papel
42:41que debe ejercer
42:42el congreso
42:43en el control
42:44del gasto
42:45en el control
42:46del diseño
42:47del presupuesto
42:48no puede ser logrado
42:49porque no hay
42:50un personal
42:51administrativo
42:52a cargo
42:53que pueda discutir
42:54con el ministerio
42:55de hacienda
42:55con el ministerio
42:56de economía
42:57y no es por falta
42:58de dinero
42:58si es por falta
43:00de dinero
43:00claro
43:01porque el poder
43:02ejecutivo
43:02monopoliza
43:03el 99%
43:04de los gastos
43:04bueno
43:05pero el congreso
43:05le aprueban
43:06el presupuesto
43:07que someta
43:07para ellos
43:08bueno
43:09pero lo que quiero decir
43:10se necesita
43:11un presupuesto
43:12dedicado
43:13tú sabes
43:13que el edificio
43:15para alojar
43:15esos funcionarios
43:16del congreso
43:17hay que hacer
43:18un edificio
43:19para eso
43:19porque se necesitan
43:21economistas
43:22abogados
43:23contables
43:23estamos hablando
43:24de un personal
43:25de casi 5 mil personas
43:26que necesita
43:27el congreso
43:27para poder
43:28exigir cuentas
43:29al poder ejecutivo
43:30entonces aquí
43:31la gente piensa
43:31en el congreso
43:32nacional
43:33si tu ves
43:34la constitución
43:34de 2010
43:35y ahí
43:35el senador
43:37Julio César
43:37Valentín
43:38fue clave
43:39en esa reforma
43:40se separan
43:41lo que son
43:42las funciones
43:42legislativas
43:43de lo que son
43:43las funciones
43:43de control
43:44que tiene
43:45el congreso
43:46y esas funciones
43:47de control
43:48que significa
43:49interpelaciones
43:50y demás
43:50si tu vas a interpelar
43:51a un funcionario
43:52como tu lo haces
43:53si tu no tienes
43:53un informe
43:55de tus técnicos
43:56no tiene un equipo
43:58pero está contemplado
44:00en el congreso
44:01que los legisladores
44:01tienen asesores
44:02si pero hay
44:04asesores
44:05pero no hay
44:06una estructura
44:07orgánica
44:08es que tu tienes
44:08que hacer un reflejo
44:10tu tienes que tener
44:10una oficina
44:11de presupuesto
44:11tienes una que discuta
44:13con la contraria
44:13otra que discuta
44:14yo no he escuchado
44:15tal vez tu si
44:16a ningún legislador
44:18que se plantee
44:20eso como una meta
44:21bueno
44:21en Estados Unidos
44:22pertenecer a la comisión
44:23de finanzas públicas
44:24la hacienda pública
44:25es el cargo más importante
44:26ya le llaman
44:27el que pertenece
44:33a esa comisión
44:33es casi un SAR
44:35porque es el que exige
44:37y se refiere
44:39a su cumplimiento
44:41escrupuloso
44:42del presupuesto
44:43y demás
44:43eso forma parte
44:45también de la lucha
44:45contra la corrupción
44:46el control
44:47del diseño
44:48presupuestario
44:49el control
44:50de la ejecución
44:50del gasto
44:51pero como
44:51nosotros que estamos
44:52logrando
44:53según dice
44:54a base significativo
44:55y se creó
44:57en la prensa
44:57perdón
44:58no
44:59que por ejemplo
45:01los avances
45:02que ha habido
45:02en el sistema
45:03de tesorería
45:04de cuenta única
45:05de fortalecimiento
45:06del ministerio
45:06de hacienda
45:07son importantes
45:08lo que pasa es
45:10y eso
45:12Leonel Fernández
45:13tiene el gran mérito
45:14que la reforma
45:15no es una cuestión
45:16episodica
45:17la reforma
45:18es una cuestión
45:19permanente
45:20y por eso
45:22él creó
45:22la comisión
45:23de modernización
45:24y reforma
45:24del estado
45:25y la injusticia
45:26no es una cuestión
45:27episodica
45:28es que constantemente
45:30hay que estarse
45:31reformando
45:31entonces de algún modo
45:33hay que darle
45:34seguimiento a esto
45:35para que podamos
45:36seguir avanzando
45:37pero yo creo
45:38que hemos logrado
45:38mucho
45:38pero falta
45:39también mucho
45:39falta mucho todavía
45:40en el caso
45:42de la cámara
45:42de cuentas
45:43que se recomendaría
45:44para que sea
45:45un órgano
45:46que recupere
45:47si alguna vez
45:49lo tuvo
45:49el pertillo
45:51sino que lo construya
45:52porque hasta ahora
45:53hay problemas
45:54serios
45:55bueno
45:56hay que hacer
45:57un esfuerzo
45:57serio
45:58también
45:58digamos
45:59de reestructuración
46:01porque es un órgano
46:02colegiado
46:02y vuelvo
46:04y te digo
46:04debe tener
46:05el liderazgo
46:06en esto
46:07pero
46:07de algún modo
46:09hay que
46:09el estado
46:10debe tener
46:10un organismo
46:11un comisionado
46:13que trate
46:14de dar seguimiento
46:16a todos estos
46:16procesos
46:17de reformas
46:18esto es un órgano
46:19de extra poder
46:20como lo es
46:21el tribunal
46:22constitucional
46:23como lo es
46:24la junta central electoral
46:25pero fíjate
46:26por ejemplo
46:26Alberto
46:27cuánto nosotros
46:28no hemos avanzado
46:29en la junta central electoral
46:30yo me acuerdo
46:32cuando se creó
46:33el registro electoral
46:35que se llamaba
46:35en los 70
46:36y cuando se votaba
46:38con la cédula
46:39nosotros hemos avanzado
46:42tú ahora mismo
46:42sacas un acta
46:43inmediatamente
46:44tú sacas
46:45un duplicado
46:46como un acta
46:46no hay avance significativo
46:48la cédula
46:48yo siempre he mencionado
46:50la anécdota
46:50de esta señora
46:52que era director
46:53de la cédula
46:54que murió
46:56recientemente
46:56que fue también
46:57el defensor
46:58del pueblo
46:58que me llevó
47:01una vez
47:01para que viera
47:02yo siendo reportero
47:04ve para que vea
47:06usted nada más
47:06viene criticando
47:07el almacén
47:09donde estaba
47:09la tripa
47:10de la cédula
47:10eso es una cosa
47:12claro
47:14y ahora
47:15se quiere
47:15con esta cuestión
47:16de la cédula
47:17biométrica
47:18y eso se puede lograr
47:21y aquí
47:22se le cogió miedo
47:23y nos volvimos escépticos
47:25con el tema
47:26del voto electrónico
47:27porque ese voto electrónico
47:28es fantástico
47:29es fantástico
47:30y se puede
47:31pero los bancos
47:32los bancos
47:33se tienen registrado
47:34ya todos tienen
47:35que andar
47:35con un paquete
47:35de documentos
47:36yo lo que digo
47:37¿por qué no hay
47:38un número único?
47:39
47:39y tú tú ves ahora
47:41que tuvimos que hacer
47:42un concurso
47:43para un pasaporte
47:45biométrico
47:46otro para la cédula
47:47licencia
47:48y otro para la licencia
47:50explícame todo eso
47:51y con un dineral
47:53que hay que pagar
47:54por eso
47:54claro
47:56es porque
47:57es un costo
47:58duplicado
47:59triplicado
48:00una cosa bastante
48:01profesor
48:01el tiempo se nos ha agotado
48:03pero a mí no me gustaría
48:04que concluyéramos
48:05la conversación
48:05sin hablar un poco
48:07del consejo nacional
48:08de la magistratura
48:09y el proceso
48:10de escogencia
48:12de quienes
48:13están llamados
48:14y llamadas
48:16a renovar
48:17este espacio
48:17sobre todo
48:18por cuestionamientos
48:19que hemos visto
48:20recientemente
48:21en medios de comunicación
48:22en opinadores
48:23y en expertos
48:25sobre
48:26la forma
48:27en la que se está haciendo
48:28su valoración
48:29yo estoy esperanzado
48:30que haya una buena designación
48:31y entiendo
48:32que es muy loable
48:33que el presidente
48:34Abinader
48:34quiera dejar su impronta
48:36en la conformación
48:37de las altas cortes
48:39de la Suprema Corte
48:40yo pienso
48:42que
48:43el hecho
48:44de que él haya
48:44hecho uso
48:45de su voto
48:46de calidad
48:47significa
48:48que tiene su compromiso
48:50con dejar su huella
48:51la evaluación
48:54de los jueces
48:55de la Suprema
48:55es algo
48:55que no debió
48:56haber existido
48:57porque siempre
48:58será una evaluación
48:58política
48:59yo vi el acta
49:00del consejo
49:01nacional de la administratura
49:02yo entiendo
49:03que todo acto
49:04puede ser controlado
49:06jurisdiccionalmente
49:07pero las razones
49:09por ejemplo
49:09que pone el consejo
49:10para decir
49:11miren
49:11este juez
49:12o esta jueza
49:13nosotros
49:13entendemos
49:14que en varias decisiones
49:16ha postergado
49:17la aplicación
49:18de esta ley
49:18es un juicio
49:19que devalora
49:20entonces
49:20el tribunal
49:21va diciendo
49:21no
49:22una cosa
49:23es que carezca
49:24de motivación
49:25o que se nombra
49:26un ingeniero
49:27como juez
49:27cuando no se graduó
49:28de abogado
49:29que eso es algo
49:29controlable
49:30pero siempre
49:31será una designación
49:32política
49:32o es bueno
49:33que sea así
49:33o tú vas a obligar
49:34¿por qué tú crees
49:35que Obama puso
49:36a Sonia Sotomayor?
49:37porque era enemiga
49:37de él
49:38es que los presidentes
49:40tienen que dejar
49:41su huella
49:42mira
49:42lo ideal
49:44con la Suprema Corte
49:45si ya no quieren
49:46la inamorabilidad
49:46de por vida
49:47porque yo siempre
49:48he creído
49:48que los jueces
49:48de la Suprema Corte
49:49deben salir
49:50de modo horizontal
49:51muerto
49:51como decía
49:52Eugenio María de Osto
49:53tenure for life
49:54pero aquí llegamos
49:56a un compromiso
49:56que fue el retiro
49:57obligatorio
49:58que para mí
49:59era opcional
49:59a los 75 años
50:01vamos a ponerle términos
50:02como el tribunal
50:03constitucional
50:03con una rotación
50:05periódica
50:05cada presidente
50:06tiene la oportunidad
50:07de dejar su huella
50:08en ese tribunal
50:09pero estoy esperanzado
50:11y espero que
50:12salga fortalecida
50:13la Suprema Corte
50:14con esta designación
50:15bueno
50:16gracias
50:17gracias
50:17muchísimas gracias
50:19Eduardo
50:20por haber comparecido
50:22a esta invitación
50:23que hicimos
50:23y creo que
50:24ha sido un buen programa
50:25yo creo que si
50:27ha sido un buen programa
50:28comenzamos bien la semana
50:29comenzamos muy bien
50:30la semana
50:30gracias a ustedes
50:31buenos invitadores
50:32gracias
50:34buenas
50:34damas y caballeros
50:37muchísimas gracias
50:38por su atención
50:38mañana seguimos aquí
50:40en este
50:41su telediario
50:41uno más uno
50:42la invitación está abierta
50:44para que sigan
50:45como siempre
50:46acompañados
50:47continúen disfrutando
50:48de la suerte
51:02sin
51:04acompañado
51:05para que sigan
51:07hum
51:17un apoyo
51:18uno más uno
51:19de la suerte
51:19amigos
51:20chicos
51:20tan
51:21puisque
51:21si
51:22tienes
51:22salvación
51:23si
51:23Verse
51:24
51:24es
51:25
51:25papag
51:26
51:27hay
51:29de la suerte
51:29immunos
51:31allí
Be the first to comment
Add your comment