En diálogo con Exitosa, el coordinador de Voces Unidas del Motociclismo, José Barrera, indicó que existe un compromiso con el Gobierno de José Jerí para postergar nuevamente la medida que obliga al uso de chalecos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Estuvimos una reunión preliminar en donde ya habían compromisos de una reunión previa que nosotros tuvimos el 14 de agosto.
00:09Entonces, hay unos compromisos que se tienen que dar y ya el tema del chaleco, por ejemplo, hay un compromiso de que esto se va a postergar nuevamente.
00:21¿Ok? Pero regresando al otro tema de las incidencias y donde se ha demostrado, la realidad ha demostrado que estas medidas…
00:31José, disculpa que te interrumpa, lo que acabas de decir es muy importante, es bastante importante.
00:37Me dices que el ministro ya les ha confirmado que el tema de las sanciones por no tener el chaleco se van a postergar.
00:45¿Les ha dicho por cuánto tiempo o qué es lo que va a pasar en los próximos días?
00:51¿El próximo año, este año? Cuéntame, por favor.
00:55A ver, Luis, sobre esta información, primero hay que tener conocimiento que esto viene desde el mes de abril,
01:03con el decreto supremo del 006-2025 MTC, donde se impone para usar, nos obliga a usar un chaleco con un número de placa.
01:11Cuando iba a entrar en vigencia, después de los 60 días, hicimos nosotros que se suspendiera el plazo y que se volviera a entrar otra vez en vigencia.
01:23En tres oportunidades hemos hecho que se suspenda la entrada en vigencia.
01:28¿Por qué motivos? Porque el Ministerio de Transportes entendió que no es un tema de responsabilidad del Ministerio por un tema de seguridad ciudadana,
01:36que al final el Ministerio del Interior nunca ha fundamentado técnicamente esta posición, solamente lo quiere imponer por imponer.
01:44Por tal, nosotros nos hemos reunido no solamente con el Ministerio de Transportes, sino también con la presidencia del Consejo del Ministro en dos oportunidades,
01:53y hay acuerdos de que esto se va a seguir suspendiendo.
01:56¿Por qué? Porque lamentablemente por parte de ellos no lo pueden derogar, porque viene de un decreto legislativo del año 2015,
02:07y su derogación solamente compete hacerlo a través de otro proyecto de ley, otro decreto legislativo, otra ley, para que se pueda derogar.
02:16Entonces, por parte de ellos el compromiso está que van a hacer lo que puedan en tratar de suspenderlos con las normas que competen.
Sé la primera persona en añadir un comentario