Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Confiep, Jorge Zapata Ríos, lamentó que la Comisión de Energía y Minas del Congreso haya aprobado el predictamen que establece la ampliación del REINFO hasta 2027. "No es una buena noticia para el país", manifestó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenido, señor Zapata, exitosa.
00:03¡Exitosa!
00:04Muy buenas noches, muchas gracias por la oportunidad.
00:06Muchas gracias por estar aquí.
00:08¿Usted qué piensa, cuál es el análisis que tiene con esta nueva ampliación
00:17que propone la Comisión de Energía y Minas del RENIEC?
00:22Bueno, nosotros estamos absolutamente en contra.
00:27Ya lo manifestamos en un comunicado que sacamos hace algunos días.
00:31Esto no es una buena noticia para el país.
00:34Esperemos que el Pleno del Congreso no proceda a acoger la propuesta
00:40de la Comisión de Energía y Minas, es decir, no proceda a extender más el RENIEC.
00:47¿Por qué ustedes, cuál cree que es la razón de fondo por la cual no debería ampliarse?
00:57Porque, número uno, no ha dado los resultados que se esperaba.
01:03Esto tiene muchísimo tiempo.
01:06Se hizo con la idea de que se formalicen los mineros que estaban actuando de forma informal
01:13y no se han formalizado, ¿no?
01:16Y, por el contrario, han traído una serie de problemas al país, ¿no?
01:23Acabamos de ver en la noticia que ustedes mismos han dado
01:26donde han muerto tres mineros artesanales
01:31porque trabajan sin ninguna condición de seguridad,
01:34sin protección, sin equipos de protección, sin protección a la salud,
01:38en una forma muy precaria, ¿no?
01:43Porque nadie lo fiscaliza
01:45y están en el limbo entre la informalidad y la ilegalidad, ¿no?
01:51Porque, además, depredan la Amazonía, ¿no?
01:54Hemos visto una destrucción de bosques amazónicos
01:58del orden de 140.000 hectáreas.
02:02Ya no es solo la Pampa en Madre de Dios,
02:04sino en la zona de Puerto Inca,
02:07en la zona del río Nanay,
02:09en los ríos Putumayo, Napo, más al norte.
02:14Es decir, se ha extendido por toda la Amazonía
02:17la minería ilegal, ¿no?
02:18Y porque, además, son fuente de violencia, ¿no?
02:23Y ese es el problema que la población percibe
02:28como el más delicado en este momento, ¿no?
02:35Varios analistas y, además,
02:39miembros de la misma Policía Nacional
02:42han dicho que posiblemente no todos,
02:49porque no se puede generalizar,
02:51pero dentro de los informales, tradicionales,
02:56se pueden esconder los ilegales
03:00que sirven, pues, para el lavado de activos
03:05de economías, pues, delincuenciales,
03:09como el lavado del dinero de las extorsiones,
03:13el lavado del dinero del narcotráfico,
03:16de trata, etcétera.
03:18¡Exitosa!
03:22No le escuché la última parte.
03:25Que es posible que dentro de la minería ilegal
03:31se puedan lavar activos del narcotráfico,
03:37activos de estas extorsiones
03:41que tanto afectan a la población.
03:45¡Exitosa!
03:46Es probable que eso ocurra, sin duda, ¿no?
03:50Eso lo tendrán que decir los miembros de la policía
03:55y los servicios de inteligencia fiscal,
04:02y los mismos fiscales y miembros del Poder Judicial,
04:07pero es bastante probable que esto ocurra.
04:13Muy bien.
04:13Entonces, ustedes, el pedido que hacen
04:16es precisamente que reflexionen en el pleno,
04:24pero ¿habría que hacer algún pedido al Ejecutivo?
04:29Es decir, ¿el Presidente de la República
04:31tendría que tomar posición?
04:36¡Exitosa!
04:37Definitivamente creemos que sí.
04:40El Presidente tiene que dar un gesto,
04:44aunque después se apruebe por insistencia la norma,
04:47pero obviamente para eso también previamente
04:51tiene que articular con el Congreso,
04:54tiene que buscar que esto no prospere,
04:57y en el último de los casos,
04:59si llega a aprobarse,
05:00él debería observar la ley
05:02para que quede como un gesto,
05:04para que respalde su convicción
05:07de la lucha contra la inseguridad ciudadana
05:09que ha asumido con el liderazgo que se requería.
05:13Entonces, este es un componente más
05:16de ese liderazgo que se necesita.
05:18Muy bien, muchísimas gracias
05:20por estar aquí en Exitosa.
05:23Hemos estado con el Presidente de la CONFIEP
05:26hablándonos de esto que está sucediendo
05:30en el Congreso de la República.
05:33¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada