- hace 5 días
En entrevista con Exitosa, el exministro del Interior, Mariano González, indicó que los estados de emergencia no necesariamente resuelven el problema de inseguridad. Por ello, sostuvo que el nuevo estado de excepción que se aplicará en Lima Metropolitana "va a ser más de lo mismo".
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablar de lo que ha sucedido durante la marcha, las muertes, las contradicciones que se vienen dando en el Congreso, en el Ejecutivo por la muerte de este rapero, Eduardo Ruiz, Mauricio Eduardo Ruiz, y también dentro de la misma policía y el estado de emergencia.
00:25Vamos a hablar nosotros de todo esto con el ex ministro del Interior, Mariano González, que ya está en nuestros estudios. Bienvenido, señor González, exitosa.
00:36Buenas noches, Karina, y gracias por la invitación.
00:38Muchas gracias por estar aquí. Empecemos con el tema que nos ha llamado la atención, esta lamentable muerte que se ha dado durante la marcha de este joven rapero, Eduardo Ruiz.
00:54Entonces, se dio la noticia, el comandante general de la policía dijo que el Suto Oficial de Tercera, Luis Magallanes, había sido pues el autor de este disparo.
01:10Pero después, aquí en Exitosa, entrevistamos, entrevisté yo el día de ayer al abogado de la víctima.
01:20Entonces, el abogado, el doctor Noblecilla, el abogado de Eduardo Ruiz, nos dijo que los testigos, los testigos que él había podido entrevistar, ver,
01:35no reconocían a el señor Magallanes como quien había disparado.
01:42Entonces, estaba pidiendo que sea confrontado con los testigos porque no reconocía como el asesino, como el asesino de Ruiz, como el asesino de este rapero.
02:02Luego, aparece, obviamente, este segundo efectivo policial que hace disparos al aire, que está identificado como Omar Saavedra.
02:17Pero el día de ayer, el señor abogado nos dio otro apellido, Jace Ken, que él lo había identificado y los testigos como un policía Jace Ken.
02:29El día de hoy, el ministro evita dar el nombre del policía que hace los disparos.
02:40Ya no da nombre del policía que hace los disparos.
02:44¿Qué es lo que podría estar pasando?
02:48Porque Rodrigo Noblecilla, que es el abogado de Eduardo Ruiz, nos da esta información el día de ayer y dice que los testigos no lo reconocen a quien el comandante general había dado con nombre y apellido.
03:04¿Qué puede estar pasando?
03:05En primer lugar, Karina, extender mis condolencias a los familiares de Eduardo Ruiz, conocido también como Truco Noy, que es un artista, es un rapero.
03:17Y mis condolencias a todos sus familiares y amigos.
03:20Pero también hacer un llamado a la solidaridad por Luis Robert Reyes, que flipó, que también es otro artista y productor musical que hoy está en coma.
03:36También una víctima más de estas marchas.
03:40Sin duda, hay idas y vueltas en los altos mandos policiales y sobre todo en el Ministerio del Interior.
03:51Yo creo que esto va por dos carriles.
03:54O sea, por un lado, entender el dolor de los familiares, de las víctimas.
04:00Y además, no nos olvidemos que estas marchas se inician desde no solamente la generación Z, sino también desde los artistas.
04:08Hemos visto en las marchas a muchos artistas marchando, ¿no?
04:12Artistas plásticos, artistas musicales, raperos, productores, conocidos y también los que no son, digamos, muy comercialmente conocidos.
04:21Mucha gente marchando, muchos artistas marchando por la inseguridad y paradójicamente mueren reclamando seguridad.
04:30Yo creo que lo que está pasando es que esto se debe entender que van por dos carriles y lo que está pasando es que la policía, obviamente, puede hacer las investigaciones que estime convenientes a la interna.
04:43Pero el Ministerio Público es quien va a tener que determinar quién es el responsable.
04:47Y eso va por un lado.
04:49La responsabilidad penal de quien haya ejecutado los disparos va por un lado.
04:53Es decir, las cámaras de seguridad, lo que estamos viendo nosotros en pantalla, no son tan claras como nos parecen.
05:05Es decir, los especialistas tendrán que determinar.
05:08Determinar.
05:09Y las autoridades jurisdiccionales tendrán que determinar las responsabilidades penales.
05:13Pero hay otra responsabilidad que sí se puede señalar inmediatamente, que es la responsabilidad política.
05:20La responsabilidad política de estos hechos tiene también nombre y apellido.
05:25Y la responsabilidad política de esto es, sin duda, el Ministerio del Interior.
05:30Pero también, digamos, pese a que han asumido recién, pero el gabinete tiene que reconocer que hay una responsabilidad en todo esto, en el manejo o el mal manejo que se ha tenido.
05:40Pero lo que no vemos nosotros es un mínimo de empatía con las víctimas, un mínimo de empatía con los dedos, un mínimo de empatía con la población que ha salido a marchar.
05:51O sea, lo que tendría que hacerse en primer lugar es pedir perdón por las muertes.
05:58Y luego, obviamente, tener una respuesta desde el Estado, desde el gobierno, una respuesta al problema de la inseguridad que es lo que ha ocasionado, digamos, las marchas.
06:07Y no vemos eso, ¿no? Lo que se está viendo es propuestas sobre probables estados de emergencia nuevamente y hemos pasado por esto, ¿no?
06:17A Riola sí pidió perdón, ¿no? Se le notó, por lo menos, afectado al decir que era un policía.
06:24No pensaba que era un policía, ¿no? Salió y tuvo que decir que era un policía.
06:30Lo que sucede es que, a ver, hay un plan operativo, hay procedimientos que se tienen que respetar, protocolos que se tienen que respetar.
06:42Todo indicaría, pues, que ha habido un manejo inadecuado de esos protocolos, un manejo inadecuado o de la aplicación, inclusive, de los planes mismos.
06:52Pero eso se tendrá que determinar, digamos, en las investigaciones.
06:56Lo que hay que hacer hoy es tener una expresión concreta desde el gobierno con las víctimas y con los afectados.
07:05Y, por otro lado, a la interna también ver cómo se maneja mejor al interior de la policía.
07:11Pero, por otro lado, presentar al pueblo peruano un plan sobre la seguridad que pueda ser efectivo.
07:19Porque, si no, tendremos más marchas, tendremos más víctimas, tendremos más muertes.
07:23No solamente producto de la extorsión, del sicariato y de todos los problemas de inseguridad,
07:28sino también de una respuesta más bien inadecuada frente a las protestas, ¿no?
07:35¿Cuánto les va a tomar hacer un plan?
07:37Porque ellos han llegado sin nada y, por lo que sabemos, muchas personas le dijeron
07:44no, no, no quiero, gracias, hasta otro momento, yo no quiero participar en este gobierno.
07:49Lo que pasa es que la irresponsabilidad, o la responsabilidad en este caso,
07:54es del pacto que está gobernando.
07:57El pacto mafioso, sí, que es el fujimorismo, el acuñismo, con la ayuda del serronismo
08:02y sus socios minoritarios como Somos Perú y otros que ahora, pues, salen a relucir, ¿no?
08:07Entonces, ellos nos están llevando a la debaca, nos están llevando al abismo,
08:10porque han mantenido a Boluarte durante tanto tiempo, a pesar de la incapacidad
08:15que tenía para gobernar, a pesar de la impericia que tenía para gobernar, la mantuvieron.
08:21Luego, cuando ya vieron que no les era muy conveniente seguir ligados a ella
08:27en una etapa preelectoral, la desecha.
08:29Así de simple, y ponen a otra persona que obviamente, evidentemente,
08:36tienen toda la intención de que sea también un títere de este pacto
08:42que realmente es quien gobierna, ¿no?
08:44Porque yo me imaginaba que iban a buscar a una persona de consenso,
08:50que la población esté medianamente satisfecha, contenta con esta persona,
08:56llevar la fiesta en paz, ¿no?
08:57Sí, y para que no digan después de que proponen solamente a gente de una corriente,
09:04podrían haber, así como se ha mencionado desde algunos sectores de los jóvenes,
09:07a Flor Pablo, se podría mencionar también a Carlos Anderson,
09:11se podría haber mencionado, como en algún momento se corrió la bola,
09:15que podía haber sido Roberto Quiabra, ¿no?
09:17Entonces, había gente que tenía la suficiente capacidad política
09:22y la capacidad de convocatoria a otras personas.
09:27Inclusive, creo yo que se hubiera requerido un gabinete de ancha base, ¿no?,
09:31de transición para que esto, digamos, pueda ser operativo
09:34y pueda recuperarse inclusive la confianza con la población.
09:37Claro, pero se les dijo que no.
09:39Ayer, incluso, el premier dijo que, Ernesto Álvarez dijo de que él es consciente
09:47que la gente decía que no y que cuando lo llamaron,
09:50él era consciente de eso y terminó aceptando, ¿no?
09:53Claro, pero no basta ser consciente, ¿no?
09:55O sea, hoy, después ya de varios días sentados ahí,
09:59o sea, hay muchas cosas que podrían haber hecho y que pueden hacer hasta ahora.
10:02Y por eso le pregunto, ¿cuánto toma, porque usted ha estado en el gabinete,
10:07hacer un plan medianamente operativo y que dé resultado
10:11cuando Dina no hizo nada, ¿cuánto tiempo? ¿no? Tres años.
10:14A ver, si hoy quisieran solucionar el problema,
10:17podrían hacer algo bien sencillo, ¿ya?
10:19Y con eso tapar la boca a medio mundo.
10:22Convocar a un gran acuerdo por la seguridad.
10:24A tiros y troianos, los que están en contra del gobierno,
10:27los que están a favor del gobierno y todos ser convocados
10:30y conversar a puerta cerrada y encontrar juntos una ruta.
10:34Porque este problema, a la hora que uno es víctima de la extorsión
10:37del sicariato, no te preguntan si eres DBA, si eres caviar,
10:41no te dicen nada y te roban, te asaltan, te matan.
10:43Ya, entonces, tendrían que hacer algo así.
10:46Y por otro lado, si no están, digamos, por el lado del diálogo,
10:50no están por tomar decisiones y se tienen, si tienen la capacidad,
10:54si tuvieran la capacidad, pues hubieran entendido
10:57que este problema hace mucho tiempo ya dejó de ser un problema
10:59de orden interno y es un problema de seguridad nacional.
11:04Y como tal, siendo un problema de seguridad nacional,
11:07se echa mano de un instrumento legal que es el Consejo de Seguridad
11:11y Defensa Nacional, donde, pues, obviamente no podemos entrar en detalles
11:15de cuáles son sus funciones porque, obviamente, legalmente está constituido
11:19y quien convoca es el Presidente de la República, está el PCM,
11:23los Comandantes Generales de las Fuerzas Armadas, de la Policía,
11:27el DINI, Ministro de Economía, Justicia y otras autoridades más.
11:30Y podrían resolver la situación, tomar decisiones quizá muy drásticas, sí,
11:36pero ¿sabes qué, Karina? Eso implica la toma de decisiones
11:40y eso implica una firma y eso implica responsabilidades presentes y futuras.
11:47Y para eso hay que tener los pantalones bien puestos.
11:50Y, lamentablemente, quienes están al frente hoy, como el gobierno anterior,
11:55no saben de esto.
11:57Y además que también tenemos a gente que no sabe de gestión,
12:02no sabe, quizá no tienen el camino claro.
12:06Usted me estaba hablando de los gestos, ¿no?,
12:10de lo que se debe hacer para apaciguar también las aguas
12:15porque el Congreso ha dejado todo un maremoto con esta asunción de Jerí.
12:25Perdón, es que lo que ellos quieren, la impresión que tengo es,
12:28ah, ya, bueno, ahí está, ya se fue DINA,
12:31este es un nuevo gobierno de transición
12:32y si hacen mal, nosotros no tenemos nada que ver.
12:35Falso, ellos son los responsables, ¿no?
12:37Porque ellos lo pusieron.
12:38Así es.
12:38Claro, ellos lo pusieron.
12:40O si no, ¿cómo se explica que un accesitario
12:44que de ninguna manera iba a tener ningún puestito,
12:49ni en una comisión, terminó siendo presidente del Congreso?
12:53Presidente de la República.
12:54Entonces, en estos gestos se ha equivocado él en ir hoy día al potado
13:05y dar un discurso a favor de las Fuerzas Armadas
13:09y darles y regalarles unas canastas,
13:12porque también hay una parte de la población que dice
13:14y ha visto las marchas y ha visto a la policía arrinconada
13:19y ha dicho, pero oye, también han habido una parte de gente
13:24que no han sido los manifestantes pacíficos, sino unos vándalos, ¿no?
13:28A ver, en la marcha, cuando uno ve las imágenes iniciales,
13:31además de la generación Z, ve muchos influencers,
13:34ve artistas conocidos y otros no tan conocidos marchando,
13:39pacíficamente reclamando, con arengas,
13:41y de una forma, inclusive, hasta constructiva.
13:47Momentos más tarde vemos, pues, gente encapuchada,
13:51gente que no da la cara, ya.
13:54Evidentemente, alguien, esa es la impresión que tengo
13:56y la información que tengo yo por algunas fuentes,
13:58es que habría habido también una mano negra
14:01que ha tratado de manchar la marcha, ¿no?
14:03Y eso habrá que investigar también quiénes están detrás de ello.
14:08Cambió el escenario, ¿no?
14:09Claro que sí, y obviamente, y era burdo, además,
14:13burdo el actuar, ¿no?
14:15O sea, era provocador, pero de una manera muy burda.
14:18Entonces, esos temas se tendrán que investigar,
14:22pero mientras tanto, el gobierno tiene que responder
14:24y la gente salió a marchar porque estaba reclamando
14:27que no querían que los sigan matando,
14:29no querían que sigan matando a artistas,
14:31no querían que sigan matando a gente trabajadora, ¿no?
14:34Que no sean extorsionados, y da la casualidad.
14:37O sea, y ayer mismo, vuelven a matar un conductor también, ¿no?
14:40Así es.
14:40Entonces, lo que está reclamando nuestro pueblo es
14:43basta ya, basta de violencia, basta de muerte.
14:46Y lo que tiene que hacer el Estado en su conjunto
14:48es tomar el toro por las astas
14:50y administrar adecuadamente el Estado.
14:53Y no están haciendo eso, no están gobernando.
14:55Así como criticábamos a Boluarte que no gobernaba,
14:57en estos pocos días lo que está haciendo este gobierno
15:01simplemente son señales vacías.
15:05Humo, humo.
15:07Prácticamente ese hecho de ir a los penales,
15:10o sea, son gestos sin sentido.
15:13Porque cuando uno tiene gestos, tiene que tener...
15:15Se ha copiado de Bukele ahí, ¿no?
15:15Exacto, sí, pero mal, pues un meme, ¿no?
15:19De Bukele.
15:20Lo que tiene que haber concretamente son gestos
15:23y actos políticos que tengan contenido.
15:25La comunicación, como usted bien sabe, Karina,
15:28tiene que ser producto de un contenido.
15:30En este caso, la comunicación política
15:31no puede ser hechos huecos, vacíos.
15:34Y eso es lo que estamos viendo hoy, ¿no?
15:35El presidente de la República, pues,
15:37es una persona que no tiene el contenido aún,
15:45porque es una persona que es muy joven
15:48y no ha tenido la gestión ni la trayectoria.
15:54El ministro Tiburcio, ¿usted lo ha conocido?
16:00El general Tiburcio tiene una foja de servicio
16:03bastante buena desde su paso por el GIN
16:06hasta los últimos cargos que ha tenido.
16:08Y en eso yo no tengo ninguna duda.
16:10Como en el gabinete, probablemente haya muchísima gente
16:12con altísimas cualidades técnicas.
16:14Pero en el ámbito político, quizá el canciller
16:18y paramos de contarlo.
16:20O sea, ese es el problema.
16:22¿Cómo solucionar una crisis política
16:24donde hay que tomar decisiones,
16:26donde hay que tener claridad,
16:28donde hay que ser arriesgados,
16:29inclusive para darle solución a los problemas?
16:32Yo creo que está clarísimo
16:34que si la política no soluciona los problemas de la gente,
16:37no sirve.
16:38Si las políticas públicas no se pueden medir
16:39por resultados tangibles, no sirve.
16:42Entonces, y el servidor público
16:45tiene que estar preparado para ello.
16:46No puede ser simplemente, pues,
16:48caerle bien a la gente y punto, ¿no?
16:50¿Qué es lo que están pretendiendo hacer?
16:52Y encima, no tienen empatía
16:54ni siquiera con quienes han sido agraviados
16:57como los familiares de las víctimas, ¿no?
16:58Se estaba pidiendo, en algún momento yo sentí
17:05de que como los ministros de Edina Boluarte
17:08eran malos, no estaban calificados,
17:12se pedían a técnicos que supieran hacer, ¿no?
17:16Después del desastre de Pedro Castillo.
17:18Entonces, aquí para usted se han ido al otro lado.
17:21Sí, al otro lado.
17:22Además, además no nos olvidemos,
17:23es un gabinete eminentemente de derechas
17:27y muy de derecha
17:28y además...
17:31Bueno, el premier, pues, es la cara visible, ¿no?
17:33Claro, ¿no?
17:33Y no solo ellos, sino que
17:35contradictorias que han tenido que ver
17:38inclusive con el terruqueo
17:39a quienes pensamos distintos, ¿no?
17:43Y aún así,
17:44aún así,
17:45si tuvieran la posibilidad
17:47de tender puentes,
17:49o sea, habría que escucharles,
17:51pero ni siquiera tienen ese gesto, ¿no?
17:53O sea,
17:54ellos están pensando en cómo sobrevivir
17:58como gabinete, como gobierno,
18:02pero no están pensando en cómo solucionar
18:03los problemas tan graves como el tema
18:05de la inseguridad, ¿no?
18:06Claro, porque el presidente hoy día
18:09pone un tuit y dice
18:10somos los ministerios de puertas abiertas,
18:13pero es un tuit también vacío,
18:14¿cómo de puertas abiertas?
18:16¿Cómo hago?
18:16¿Voy y me meto al ministerio?
18:18Pero ¿qué significa eso, no?
18:21Claro.
18:21Entonces,
18:22¿qué se podría hacer?
18:25Inmediatamente,
18:26inmediatamente,
18:27lo que yo sugeriría
18:29es dos cosas.
18:32Por un lado,
18:33generar consensos.
18:34Yo sé que es difícil,
18:35pero tendría que hacer
18:36ese esfuerzo el gobierno
18:37de convocar
18:38a quienes estén
18:40a favor del gobierno,
18:41que son muy pocos,
18:42y a quienes estemos en contra,
18:43pero para discutir
18:44si es necesario
18:45a puerta cerrada
18:46con los organismos,
18:48con la sociedad civil,
18:50con los partidos políticos,
18:51pero hay que encontrar
18:52una solución.
18:53La verdad,
18:53este gobierno
18:54no tiene la capacidad
18:55de resolver las cosas,
18:56eso está clarísimo.
18:57Entonces,
18:57si lo vamos a dejar solo,
18:59pues,
19:00y yo sí creo que
19:01uno debería ser honesto
19:02consigo mismo,
19:03si yo no tengo
19:04la capacidad
19:05para hacer las cosas,
19:07me tengo que ir a mi casa,
19:07¿no?
19:08Señor González,
19:09el estado de emergencia,
19:11ya sabemos nosotros,
19:12hemos pasado
19:13por estados de emergencia,
19:15no solamente
19:15por la seguridad,
19:17sino por la pandemia.
19:20Varios distritos
19:21estuvieron en estado
19:22de emergencia
19:23y después
19:24dijeron los alcaldes
19:25que no habían servido
19:26de mucho.
19:27Sin embargo,
19:29después
19:30de las reuniones
19:32que ha tenido
19:33el presidente Jerry
19:34con los alcaldes,
19:36ellos se han mostrado
19:37de acuerdo
19:38con los estados
19:39de emergencia.
19:39¿Usted qué cree?
19:40¿Va a servir?
19:42Cualquier
19:43estado
19:44de excepción
19:45per se
19:45no resuelve
19:48el problema
19:49de la inseguridad,
19:50no es la estrategia
19:51en sí.
19:53Cualquier
19:53estado
19:54de excepción
19:55puede ser viable
19:57si hay un plan,
19:58si hay una estrategia,
20:00si hay,
20:00si hay,
20:01digamos,
20:02cosas concretas.
20:03Y al ver
20:04que no hay esto,
20:05o sea,
20:05yo creo que va a ser
20:06más de lo mismo.
20:07Sin embargo,
20:08creo que
20:09sí,
20:11sí se debe
20:11hacer algo
20:12concreto
20:13y lo que se tendría
20:14que hacer
20:14es reforzar
20:15primero los sistemas
20:16de inteligencia,
20:17poner en la frente
20:17gente que tenga
20:18comprobada capacidad
20:20para conducir
20:21la inteligencia
20:22en el país,
20:23quizá promover,
20:26como en algún momento
20:27se estuvo viendo
20:28inclusive con el Ministerio
20:29Público,
20:29algunos equipos
20:30especiales
20:30para que puedan
20:31concretamente
20:32trabajar sobre la extorsión,
20:34sobre el sicariato,
20:35con fiscales,
20:36con policías,
20:37pero es un trabajo
20:38conjunto
20:39de todo el Estado.
20:40Hay muchas cosas
20:41que se pueden hacer,
20:42pero para ello
20:42se tiene que tener
20:44la disposición
20:45de hacerlo.
20:46Insisto,
20:46además hay que tener
20:47claro
20:48que el problema
20:48de la inseguridad
20:49no es un problema
20:50solo de respuesta
20:52represiva,
20:53se requiere también
20:54que todo el Estado
20:56en su conjunto
20:56responda.
20:58Y por otro lado,
20:59también hay que tener
20:59claro
21:00que hoy
21:01ya el problema
21:02ha desbordado.
21:03Es decir,
21:03el crimen
21:05además
21:06se ha diseminado
21:07por toda la región,
21:08las grandes bandas
21:10criminales,
21:12hay bandas ecuatorianas
21:14operando en Perú,
21:15bandas brasileras,
21:16bandas colombianas,
21:17venezolanas,
21:18también las nuestras
21:19se han ido
21:22internacionalizadas
21:23a otros lados.
21:24Entonces,
21:24y hay una suerte
21:25de crimen internacional
21:26que el Estado
21:27peruano
21:28debería afrontarlo
21:29como lo que son.
21:30son organizaciones
21:32criminales
21:33con las que hay
21:33que declarar
21:34la guerra
21:35y para ello
21:36hay que trabajar
21:37de forma conjunta
21:38en todos los niveles,
21:40pero
21:40pareciera pues
21:42que
21:42nuestros gobernantes
21:44y sobre todo
21:44el Congreso
21:45están en otra galaxia.
21:46Además,
21:47han dictado
21:49una serie de normas
21:50que más bien
21:51pareciera que favorecen
21:52al crimen.
21:53Pero crimen,
21:53hay que
21:54deshacernos
21:55de esas normas.
21:56Pero claro que sí
21:57y el problema
21:58para mí
21:59el principal
21:59problema hoy
22:00además del gobierno
22:02de Geri
22:03y su gabinete
22:04principalmente
22:04es el Congreso,
22:05¿no?
22:06Ese tripo
22:09entre el fujimorismo,
22:11el acuñismo
22:11y el serronismo
22:12le están haciendo
22:12muchísimo daño
22:13al país.
22:14Pero usted
22:14habló de algo,
22:16los sistemas
22:17de inteligencia
22:18en este momento
22:19en el país
22:20están mal
22:21porque yo recuerdo
22:22que Abimael Guzmán
22:24cayó
22:25por el Jeín
22:26y Jeín
22:27era inteligencia.
22:28Hay muy buenos
22:30hombres y mujeres
22:30de inteligencia.
22:31La comunidad
22:32de inteligencia
22:32en nuestro país
22:34tiene a personas
22:36muy capacitadas
22:37pero lamentablemente
22:39todos los componentes
22:41de inteligencia
22:42han sido
22:43o descabezados
22:44o simplemente
22:46pues hay muchos
22:47oficiales,
22:48técnicos y oficiales
22:49que están trabajando
22:50en cualquier otra cosa
22:52menos
22:52en inteligencia,
22:53¿no?
22:54Han sido diseminados
22:55por todo el país
22:56entonces hay que
22:57reunirlos,
22:58juntarlos.
22:58Hay que identificarlos
22:59pero el problema
23:00es que
23:01han sido
23:02satanizados
23:03también en algunos
23:04casos
23:04obviamente pues
23:06porque
23:06producto también
23:08de la lucha
23:08contra la corrupción,
23:09¿no?
23:09O sea,
23:10es eso,
23:11o sea,
23:11lamentablemente
23:12así como
23:13hemos sido críticos
23:15creo siempre
23:16tanto en los medios
23:16de comunicación
23:17como desde el lado
23:18de la política
23:18con los malos elementos
23:20en distintas organizaciones
23:22como inclusive
23:22en la misma policía,
23:23también hay que decir
23:24que hay muy buenos
23:25policías
23:26y hay muy buenos
23:27hombres y mujeres
23:27de inteligencia
23:28que hoy
23:28no están haciendo
23:29su trabajo
23:30no porque no quieran
23:31sino porque han sido
23:32relegados,
23:33¿no?
23:35Entonces
23:35un punto
23:37a
23:38seguir
23:39un camino
23:41que podríamos
23:42reconstruir
23:43rápidamente
23:44es un equipo
23:45fuerte
23:47de inteligencia
23:48para luchar
23:49contra estas bandas.
23:50Así es
23:51y un equipo
23:52de élite
23:53pero para ello
23:54se necesita
23:55siempre
23:56el respaldo
23:57político.
23:58A eso me refería
23:58por ejemplo,
23:59si desde el
24:01Consejo
24:01de
24:02Defensa
24:04Nacional
24:05se tuviera
24:06la capacidad
24:07de poder
24:09fortalecer
24:10políticas
24:11y tomar
24:12decisiones
24:12concretas
24:13yo creo que
24:14sí se podría
24:14enfrentar
24:15el crimen.
24:16Lo que pasa
24:16es que
24:17quien asuma
24:18ese reto
24:18quien asuma
24:19ese riesgo
24:20obviamente
24:20después
24:21puede ser
24:21cuestionado
24:22puede tener
24:22una serie
24:23de investigaciones
24:24una serie
24:24de responsabilidades
24:25pero para eso
24:26asume
24:26obviamente
24:27la conducción
24:28del país
24:29pero si no
24:29estás dispuesto
24:30a romper
24:32huevos
24:33¿cómo hace
24:33las tortillas?
24:34Muy bien
24:35muchísimas gracias
24:36por estar aquí
24:37en Éxitos
24:38hemos estado
24:38con Mariano González
24:39ex ministro
24:40del interior
24:41hablando de un problema
24:42que nos aqueja
24:43a todos
24:44a todos
24:44nos interesa
24:45que
24:46el problema
24:47de inseguridad
24:48deje de escalar
24:49muchas gracias
24:50muchas gracias
24:51Karina
Recomendada
2:20
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario