Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En julio de 1943 tuvo lugar un enfrentamiento colosal entre formaciones blindadas. Con más de 1000 tanques luchando a la vez, los soviéticos frenaron la ofensiva de verano alemán.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00En una apuesta arriesgada para recuperar la supremacía militar en el frente oriental, Hitler exige no más retiradas.
00:09Enemigo a la vista, cargad el cañón.
00:12Alemania debe combatir una guerra total con Rusia.
00:15Esto podía destrozar tanques enemigos a casi dos kilómetros.
00:21Tienen que superar a la industria de guerra soviética.
00:24Es increíble. Mirad eso, qué maravilla.
00:28Y lograr una superioridad técnica decisiva.
00:32Este es del tamaño de un Tiger y este de un Panzer.
00:36Era el tanque con el que soñaba Hitler.
00:40Esta es la historia de las ansias de Alemania por combatir una guerra total que culminó con la mayor batalla de tanques de la historia.
00:49Era una guerra industrial.
00:52Un enorme choque de acero.
00:55La batalla de Kursk.
00:57¡Fuego!
00:58Se trata de los mayores productos de construcción de la Segunda Guerra Mundial, ordenados por Hitler y Stalin.
01:08Actualmente son un oscuro recordatorio de la fanática ambición militar del Führer y la lucha rusa por derrotarle.
01:14Estos son los secretos de Nazi Megaestructuras.
01:22Nazi Megaestructuras.
01:24La guerra en Rusia.
01:26La batalla de Kursk.
01:288 de julio de 1943.
01:30Kursk, oeste de Rusia.
01:32Un solitario Tiger alemán persigue a una enorme fila de tanques enemigos.
01:35Se acercan T-34 desde el noreste.
01:38Avanzad en la dirección del nudo ferroviario.
01:43Franz Staudiger, un comandante de tanques austríaco de 20 años, responde a los informes sobre una gran formación de tanques T-34 rusos.
01:51¡Enemigo a la vista! ¡Cargad el cañón!
01:59¡Fuego!
02:03¡Impacto directo! ¡Enemigo destrozado!
02:07Creo que hemos encontrado al resto de la compañía.
02:10Para Staudiger, la lucha acaba de empezar.
02:14¡Fuego!
02:15¡Fuego!
02:15¡Fuego!
02:15El arqueólogo de conflictos Tony Pollard ha viajado al sudoeste de Rusia.
02:30En busca de pruebas de la mayor batalla de tanques que el mundo haya visto jamás.
02:36Aquí es.
02:39Imaginaos la escena.
02:40Ahora estamos en invierno, pero en julio de 1943, este paisaje estaría cubierto de cientos de tanques, tanto alemanes como rusos.
02:49Es una zona ideal para una lucha de tanques.
02:55Tuvo que ser una escena sacada del mismísimo infierno.
03:00Tanques ardiendo.
03:01Hombres muriendo.
03:03La guerra en el frente oriental fue brutal.
03:06Sobre todo en este lugar.
03:10La batalla de Kursk es un punto decisivo en la guerra del frente oriental.
03:16El origen de esta batalla comienza con un cambio en la suerte de Alemania.
03:22Desde que lanzaron su invasión en 1941, los alemanes han avanzado mucho en territorio soviético.
03:29Y en el otoño de 1942, logran llegar a la ciudad de Stalingrado.
03:33Pero allí, los rusos rodean al sexto ejército alemán.
03:39Y tras meses de un amargo enfrentamiento, estos se ven obligados a rendirse.
03:46Mueren más de 250.000 soldados alemanes.
03:50Y más de 91.000 se convierten en prisioneros.
03:52Es una derrota humillante para Alemania.
03:56Tenían la sensación de que no estaban inmersos en una batalla desesperada por ganar la guerra.
04:02Estaban inmersos en una batalla desesperada por mantener con vida a Alemania.
04:07Es la primera vez que empiezan a pensar que es posible que pierdan la guerra.
04:13En Berlín, el ministro de propaganda de Hitler, Josef Goebbels, reconoce públicamente por primera vez la crisis que atraviesa el país.
04:30Pero afirma que no se rendirán.
04:33En vez de eso, reclama una guerra total con Rusia.
04:36La producción alemana de armamento está en clara desventaja con respecto a la soviética, ya que los rusos fabrican cuatro tanques por cada tanque nazi.
05:02Toda la población alemana se pone en marcha para trabajar para la guerra.
05:06Esperaban muchas dificultades en las siguientes semanas, meses y seguramente años.
05:14Ninguna piedra se podía dejar sin tocar, ya que querían mejorar la fabricación de armamento.
05:2417 de febrero de 1943.
05:28Hitler visita al mariscal de campo Erich von Manstein, uno de los principales comandantes en la lucha contra Rusia.
05:34Tras la derrota en Stalingrado, las fuerzas alemanas se han retirado.
05:40Manstein defiende que en lugar de intentar mantener la posición, deben abandonar lugares clave y retroceder aún más.
05:47Como comandante en jefe del ejército, no puedo consentir tácticas que puedan llevarnos a la pérdida de bastiones tan estratégicos.
05:53Sí, Mein Führer, sería ceder terreno a corto plazo, pero eso nos recompensará enormemente a largo plazo.
06:01Aquí en el frente, gracias a mi experiencia de primera mano, tengo que tener la capacidad de tomar mis propias decisiones operativas.
06:08Manstein, uno de los comandantes con más experiencia de Hitler, es el que había diseñado el plan para invadir Francia en 1940
06:16y el que había intentado salvar al sexto ejército en Stalingrado.
06:20Es de los pocos comandantes a los que Hitler respeta.
06:25Muy bien, mariscal Manstein.
06:27Lo prepararemos todo como tú sugieres.
06:33De acuerdo, Mein Führer.
06:38Diciembre de 1941 fue un momento muy importante porque hasta entonces Hitler había sido el comandante en jefe del ejército.
06:47Sin embargo, en ese momento reconoció que tenía que cederle ese poder a alguien que manejara mejor la situación cada vez más grave en la que estaban inmersos.
06:57Mientras tanto, en todo el Tercer Reich se dan los pasos necesarios para lograr una guerra total.
07:06La historiadora Alexandra Ricci ha llegado hasta una antigua fábrica de pólvora y munición en Bitdugos, Polonia.
07:20Estoy empezando a imaginarme cómo era este sitio, lo enorme que era.
07:24Solo desde aquí ya veo uno, dos y hasta tres edificios gigantescos.
07:31Es increíble.
07:42Mirad esta sala.
07:45¡Qué maravilla!
07:47Todo está reforzado.
07:49Hay unos anillos enormes en el techo y esto formaba parte del proceso de crear pólvora.
07:54Lo que hacían era traer nitrato de celulosa y nitroglicerina, los juntaban en la parte más alta, los mezclaban bien y comenzaba el proceso por el que la mezcla pasaba por toda la fábrica.
08:06Al final del todo, se obtenía la pólvora.
08:09Me encanta que este edificio esté lleno de pequeños detalles que aún siguen aquí.
08:17Mirad ahí arriba, se ve que aún quedan unas cuantas barras para cortinas.
08:22Seguramente se usarán para colocar cortinas opacas, porque en esta fábrica se trabajaría las 24 horas del día.
08:29Tenían que proteger este lugar de cualquier ataque aéreo.
08:32Eso nos da una idea de todo lo que se trabajaba aquí.
08:37En este lugar habría unas 10.000 personas trabajando día y noche para fabricar armamento.
08:44Entre la mano de obra en Bitgos se incluían algunos trabajadores alemanes cualificados,
08:48pero la mayoría eran prisioneros de guerra polacos o rusos, o civiles de los territorios ocupados a los que se obligaba a realizar trabajos forzados.
08:56Había una gran cantidad de gente muy variada.
08:59Muchos eran trabajadores forzados a los que obligaron a venir aquí y trabajar en las condiciones más horribles.
09:06Eso nos da una idea de la cantidad de seres humanos a los que obligaron a trabajar en la guerra total que quería el Tercer Reich.
09:18Casi toda la pólvora fabricada aquí iba después al frente oriental.
09:22En mayo de 1943, Bitgos dobla su producción.
09:26Y en toda Alemania, la fabricación de armamento aumenta un 120%.
09:31En el frente de batalla, seis semanas después de la derrota en Stalingrado,
09:48la táctica de retirarse para después contraatacar de Mainstein logra un éxito impresionante,
09:53ya que consiguen que los rusos retrocedan casi 100 kilómetros.
09:58A pesar del éxito, Hitler está cada vez más preocupado por el tamaño de las fuerzas soviéticas.
10:04Sus tropas eran siete veces mayores que las de Alemania.
10:07Si Alemania tenía 500.000 hombres, medio millón.
10:10La Unión Soviética tenía 3,4 millones.
10:14Era cuestión de números.
10:15Y una nueva línea de combate creada por el avance alemán sobrecarga aún más a las tropas,
10:21ya de por sí superadas en número.
10:25Hay un enorme saliente en primera línea de batalla alrededor de la ciudad de Kursk,
10:30que se extiende 250 kilómetros de norte a sur.
10:34Si lograran eliminarlo, acortarían el frente de batalla alemán
10:40y dejarían disponibles a decenas de miles de soldados alemanes.
10:44El 13 de marzo de 1943, los altos cargos nazis planean la batalla de Kursk,
10:56cuyo nombre en clave será Operación Ciudadena.
11:00Pero para que funcione, Hitler necesita aumentar drásticamente su número de armas y de tropas.
11:05Marzo de 1943.
11:15La época lluviosa llega al frente oriental en Rusia.
11:19El comandante de tanques de las SS, Franz Staudeger, y su equipo se ven obligados a descansar.
11:24Disfrutadlo mientras podáis.
11:28Cuando pare de llover, volveremos a enfrentarnos al enemigo.
11:31Y por lo que he oído, los rojos nos superan en número.
11:41Mientras tanto, en la Alemania nazi está aumentando la producción militar.
11:46Se necesitan armas nuevas para la Operación Ciudadena.
11:50El plan es lanzar un ataque masivo contra los rusos en Kursk.
11:53Uno de los primeros efectos de la llamada a la guerra total fue el enorme auge en la producción de acero.
11:59Ese gran número de la cantidad de acero significó que tenían más recursos para crear más tanques.
12:06Para Hitler, aumentar la producción de tanques es vital para enfrentarse a una de las armas soviéticas más formidables.
12:20Aquí está.
12:21He venido a las afueras de Moscú para ver lo que un general alemán describió como el mejor tanque del mundo.
12:28El T-34.
12:35Si se puede decir que un tanque es bonito, el T-34 desde luego lo es.
12:41Han colocado este ejemplo sobre un pedestal junto a la autopista para que la gente lo vea.
12:45Es casi como una reliquia sagrada.
12:47Cuando los alemanes se adueñaron por primera vez de un T-34 en 1941, lo examinaron muy detenidamente.
12:56Nunca habían visto algo así.
12:57Tiene unas líneas inclinadas muy bonitas que también son muy prácticas.
13:07La idea de los rusos era fortalecer el casco.
13:10Si tienes un blindaje como este, el grosor es bastante evidente, aunque es posible que pueda parar las balas antitanques o no.
13:17Sin embargo, si lo inclinas, las balas tienen que pasar por una sección más gruesa del casco gracias al ángulo.
13:25Es un tanque muy ágil y eso se debe a sus anchas orugas, que permiten repartir el peso del tanque en un área más grande.
13:40A los alemanes también les impresiona el cañón de 76 milímetros del T-34.
13:45Es un arma muy poderosa.
13:47En el campo de batalla era capaz de destrozar a los panzer alemanes a mucha distancia.
13:56Una distancia demasiado grande para que los alemanes pudieran contraatacar.
14:03Pero los alemanes ya tienen un nuevo tanque asesino.
14:09Es su respuesta al T-34 y el tanque más destructivo de su arsenal.
14:17El perfil de los tanques Tiger es muy característico.
14:25Lo tengo grabado en la cabeza desde que era pequeño y solía hacer maquetas de ellos.
14:32Incluso desde aquí se ve la calidad de la fabricación y las soldaduras de las esquinas.
14:39Mirad el casco.
14:40Tiene un casco de 10 centímetros en la parte delantera y en la torreta.
14:47Y no solo es muy grueso, también es muy resistente.
14:51Está hecho con planchas de acero niquelado.
14:55Cuando empezaron a usarlos en el campo de batalla, a finales de 1942,
15:00a los soviéticos de los T-34 les aterrorizaba ver cómo los cascos de sus tanques rebotaban en los laterales de los Tiger.
15:08Y lo más impresionante es la devastadora potencia de disparo del Tiger.
15:12Tiene un cañón de 88 milímetros.
15:16Esto podía destrozar tanques enemigos a casi 2 kilómetros.
15:23Nada se le podía acercar.
15:25Si querías destrozar uno de estos, tenías que acercarte mucho por culpa de su grueso blindaje.
15:30Es probable que te matara antes de que tuvieras la oportunidad de disparar.
15:33Pero un casco grueso y un gran cañón tienen sus desventajas.
15:43Pesa muchísimo, unos 50.000 kilos.
15:47No es el tanque más manejable del mundo.
15:49El peso de los Tiger suele ser demasiado para los puentes o los terrenos pantanosos.
15:57Además, si se queda atrapado es difícil rescatarlo.
16:00También es muy caro de fabricar y no se pueden construir tan rápido como otros tanques.
16:05Sin embargo, logra atemorizar a los enemigos de Alemania.
16:09Para los rusos, esta arma era un monstruo.
16:12Y a los alemanes, los Tiger les dan una sensación de invencibilidad.
16:21Los alemanes tienen un gran complejo de superioridad.
16:24Todo lo que construyen tiene que ser mejor que lo de los demás.
16:28Este era el mejor tanque del mundo.
16:30En términos de apariencia, ingeniería y tamaño del cañón,
16:34era claramente un arma superior.
16:42Mediados de marzo de 1943,
16:45el mariscal de campo Mainstein y Hitler vuelven a reunirse.
16:49Mainstein se crece ante su éxito reciente contra el ejército rojo.
16:54Si mi grupo de ejércitos centro ataca ahora a Kursk,
16:58estoy seguro de que conquistaremos la ciudad sin grandes dificultades.
17:02Pero es vital hacerlo rápido.
17:04No estoy de acuerdo contigo, mariscal.
17:07Si enviamos todas nuestras tropas para lanzar una ofensiva en Kursk,
17:11no podremos atacar aquí.
17:17Hitler prefiere retrasar el ataque a Kursk,
17:20ya que le preocupa dispersar demasiado las tropas alemanas.
17:24Está decidido a esperar hasta que haya más soldados y tanques disponibles.
17:29Mariscal Manstein,
17:30sabes mejor que nadie que el enemigo tiene un suministro casi inagotable
17:35de tropas dispuestas a luchar hasta la muerte.
17:37Mi respuesta es definitiva, mariscal.
17:44Hay que suspender el ataque.
17:48Es una decisión crítica.
17:51Se pospone la operación ciudadela.
17:53Abril de 1943.
18:00Los nuevos tanques alemanes comienzan a llegar al frente oriental.
18:04El comandante de tanques Franz Staudiger está en el sudoeste de Rusia.
18:09Su compañía espera la llegada de los nuevos tanques Tiger.
18:11¡Hombres!
18:21¡Aquí están!
18:23Tienen un casco de 10 centímetros y cañones de 88 milímetros,
18:28lo suficiente para destrozar un T-34 a 1.500 metros.
18:31El Tiger tiene una distancia de disparo mayor que el T-34 ruso
18:41y un blindaje más resistente, pero hay un problema.
18:45Los alemanes no podían construirlos lo suficientemente rápido.
18:48Se necesitaban muchos recursos para fabricar un tanque Tiger,
18:52muchos conocimientos técnicos y mucho acero,
18:54y juntar todos esos elementos requería demasiado tiempo.
18:57Los alemanes necesitan un tanque que puedan construir más rápido que el Tiger,
19:03pero que logre vencer al T-34.
19:06Su esperanza reside en un tanque nuevo que están probando
19:09y cuya producción están acelerando.
19:11El Panzer.
19:19El arqueólogo de conflictos Gavin Lindsay ha venido a Kummersdorf, en Alemania.
19:23En las profundidades de un bosque de pino se esconden los restos
19:28de unas enormes instalaciones militares alemanas.
19:32En este lugar probaron el prototipo del tanque Panzer.
19:40Vaya, mirad eso.
19:41Es increíble.
19:51Aquí tenemos un muro enorme al final de un camino bastante largo.
19:58Esto promete mucho.
20:00Voy a examinarlo más de cerca.
20:02¡Qué muro tan grande!
20:12Además, tiene un refuerzo bastante pesado.
20:16Parece que lo golpearon bastante.
20:21Es obvio que estos agujeros los crearon unos impactos grandes realizados a mucha velocidad.
20:27Sabemos que aquí estaban desarrollando los Panzer.
20:30Querían construir un arma letal a altas velocidades.
20:34Un tanque que pudiera disparar con una trayectoria plana
20:37mientras se movía muy rápido
20:39y penetrar el grueso casco inclinado de un T-34.
20:46Hay pruebas que demuestran que este campo de tiro se diseñó específicamente
20:51para probar su velocidad de disparo.
20:52Esto es muy interesante.
20:55Nos hemos alejado un poco y hemos encontrado una estructura de hormigón a un lado del camino.
21:07Es una sala pequeña.
21:11Está vacía.
21:12Lo único que hay es una pequeña ventana de observación
21:16desde la que se ve el campo de tiro.
21:25Al otro lado del camino hay otra estructura similar.
21:28Hay dos puestos de observación.
21:34Uno aquí y otro allí.
21:37Aquí dispararían los proyectiles a cientos de metros por segundo
21:40que saldrían despedidos del cañón a su objetivo.
21:44Estos dos puntos nos permiten medir la velocidad de esos proyectiles.
21:48Calculaban la velocidad de salida
21:49y lo que necesitaban era una velocidad de salida muy alta
21:53para vencer a los T-34.
21:59Pero la movilidad de un tanque es igual de importante
22:02que su capacidad de disparo.
22:04En Kummersdorf, las diferentes pendientes de esta carretera
22:07están diseñadas para garantizar que un nuevo tanque como el Panzer
22:10puede subir cuestas pronunciadas.
22:18Esto de aquí es un obstáculo creado para tanques.
22:25Mirad, mirad esto.
22:29Este tipo de daños ocasionados sobre hormigón
22:32los ha hecho un tanque.
22:34¿Veis cómo está marcado y agritado en esta parte?
22:38Mirad también la separación de estos fragmentos.
22:41Este y este.
22:43Los construyeron para vehículos muy anchos.
22:45Estamos hablando de unos tanques muy grandes.
22:47Este es del tamaño de un Tiger
22:49y este de un Panzer.
22:54Si superaban estos obstáculos
22:56obtendrían un tanque listo para la guerra.
23:09Seis semanas después de posponer la operación Ciudadela
23:12Hitler convoca una reunión para decidir si seguir adelante o no.
23:17El general Heinz Guderian, experto en batallas con tanques
23:21y el mariscal de campo Manstein, no lo ven claro.
23:27Mariscal, antes estabas dispuesto a empezar cuanto antes.
23:32Creo que si atacamos ahora, nuestra supremacía militar podría ganar la batalla.
23:39Pero con cada día que pasa,
23:42les estamos dando a los rusos más tiempo para prepararse.
23:47Los Tiger han demostrado su valía en el campo de batalla,
23:50pero aún desconocemos la calidad de los nuevos Panzer.
23:53Aunque tengan éxito, la operación podría provocar unas pérdidas en cuestión de tanques
23:59que no nos podemos permitir.
24:01Muy bien.
24:05Sería muy imprudente seguir adelante sin más refuerzos blindados en el frente.
24:14La operación Ciudadela vuelve a posponerse.
24:17Hitler pospone la operación Ciudadela en la primavera de 1943
24:22porque le dio mucha importancia a sus nuevos tanques,
24:24pero no estaban preparados aún.
24:26Pero el retraso tiene consecuencias.
24:30Los soviéticos descubren los movimientos de las tropas alemanas
24:33y comienzan a construir una serie de líneas defensivas alrededor de Kursk
24:37diseñadas para mitigar el gran ataque de tanques que saben que se producirá.
24:44Junio de 1943.
24:47En Alemania están construyendo los nuevos tanques Panzer.
24:51Pero estos aún no han llegado al frente oriental.
24:54Hitler cree que estos tanques son cruciales para el éxito del ataque que ha planeado en Kursk.
25:01El historiador James Holland quiere echarle un vistazo de cerca a esos tanques tan deseados.
25:07Mirad eso.
25:08Cuando pensamos en los Panzer, los tanques alemanes de la Segunda Guerra Mundial,
25:12esto es lo que se nos viene a la cabeza.
25:15Esto es un Panzer.
25:17Es enorme y aterrador y cuenta con un cañón impresionante.
25:20Impresionante.
25:21Podía disparar a gran velocidad a unos 3.000 kilómetros por hora.
25:25Es una velocidad alta.
25:27Una de sus ventajas es este increíble casco inclinado.
25:31Es una gran respuesta al T-34 ruso.
25:34Es un vehículo muy resistente.
25:36Su casco frontal tiene un grosor de casi 8 centímetros.
25:40Y mirad la anchura de las orugas.
25:42Son enormes y cuentan con unas ruedas de bajo increíblemente complejas,
25:46lo que les aportaba una movilidad y apoyo increíbles.
25:50Este tanque, a pesar de su tamaño, podía moverse a casi 50 kilómetros por hora,
25:56lo que no está nada mal.
25:58Por lo tanto, tenía la movilidad que necesitaban.
26:01Y otra ventaja adicional es que no pesa tanto como los Tiger.
26:05Es igual de monstruoso, pero pesa bastante menos y era más barato de fabricar.
26:10Lo que tenemos aquí era el tanque con el que Hitler tanto había soñado
26:16y con el que esperaba lograr una victoria decisiva contra el Ejército Rojo.
26:27En julio de 1943, los Panzer ya están preparados.
26:34Mainfuhrer.
26:35Ha llegado el momento que Hitler estaba esperando.
26:37Mariscal, he recibido la noticia de que los nuevos tanques Panzer
26:44han llegado por fin al frente oriental.
26:46Ha llegado la hora de atacar.
26:49Dile a tus hombres que se preparen para la Operación Ciudadela.
26:53Tiene que ser un momento decisivo en la guerra.
26:56Sí, Mainfuhrer.
26:58La Operación Ciudadela por fin tiene luz verde.
27:01Unos 2.500 tanques, entre los que se incluyen casi 200 Panzer nuevos, comienzan a prepararse.
27:12Junto a ellos hay 750.000 soldados que cuentan con el apoyo de la artillería
27:17y de las armas antiaéreas y antitanques.
27:19Los efectivos que reunieron para la Operación Ciudadela en Kursk eran realmente impresionantes.
27:27Estamos hablando de unos 750.000 hombres, aunque lo más llamativo era la gran cantidad de tanques que tenían.
27:32Ahí fue cuando comenzó de verdad la guerra total.
27:36El plan es que el ejército alemán en primera línea de combate, situado en el norte del Saliente,
27:41ataque al mismo tiempo que lo hace el ejército de Manstein más numeroso en el sur.
27:49En algún momento ambos grupos se encontrarán, rodearán y destrozarán al ejército ruso,
27:54logrando que las tornas de la guerra vuelvan a estar del lado de Alemania.
28:004 de julio, el día antes del ataque.
28:03Los alemanes están muy confiados gracias a los nuevos Panzer y a la superioridad de sus Tiger.
28:10Con armas así, los soldados alemanes no podían fallar.
28:14Tenían que aplastar al enemigo.
28:16Ese es el mensaje que los oficiales al mando les dieron a sus hombres el día anterior a la batalla de Kursk.
28:27El ataque comienza en la madrugada del día 5 de julio.
28:30Los tanques encabezan el grupo.
28:48Entre las tropas de Manstein, en el sur, se encuentra el comandante de tanques, Franz Stauderer.
28:54Vamos a avanzar.
28:56Manteneos en posición y tened los ojos bien abiertos.
29:00Al igual que los Tiger, los Panzer demuestran enseguida que están más que preparados para enfrentarse a los T-34 rusos.
29:13Los Panzer demuestran su valía en los enfrentamientos tanque a tanque.
29:17Su cañón capaz de disparar a mucha velocidad, su casco grueso e inclinado, su movilidad.
29:22Son aspectos positivos importantísimos y parecían extremadamente efectivos.
29:26Pero en el caos de la batalla, el Tiger de Franz Stauderer se separa del resto de la compañía.
29:45Al caer la noche, se apresura a reunirse con ellos.
29:54¡Parad! ¡Parad!
29:56¡Uno de nuestros tanques está bloqueando la carretera!
29:58¿Qué demonios estáis haciendo?
30:09Podría haberme chocado contra vosotros.
30:14¿Qué hacéis?
30:14El comandante del tanque es un ruso.
30:21El tanque que Stauderer tiene delante es un T-34.
30:24¡Aston!
30:39¡Cuidado! ¡Hay otro tanque delante!
30:41Por su valentía, conceden a Staudiger la cruz de hierro de primera clase.
31:04La operación Ciudadela marcha bien para los alemanes. Sus tanques están avanzando con velocidad.
31:14Pero los rusos les han preparado unas terribles sorpresas.
31:256 de julio de 1943, segundo día de la batalla de Kursk.
31:31Los alemanes se enfrentan a la feroz resistencia rusa, pero el ejército del mariscal de campo Mannstein, en el sur,
31:37el que cuenta con la mayoría de los Tiger y con todos los Panzer nuevos, ha avanzado ya 16 kilómetros.
31:47Es la primera vez que los Panzer entran en acción en una batalla.
31:51Su capacidad de disparo está resultando extremadamente eficaz.
31:55Pero hay un problema. No paran de averiarse.
32:00Esto es un motor Maybach. Tiene unos 650 caballos. Es muy potente, pero también muy complejo.
32:09El desarrollo de los Panzer se hizo de una manera tan precipitada que este era uno de los problemas inevitables que aparecieron.
32:17No paraban de incendiarse. Empezaron a presentar bastantes problemas.
32:21Y al ser tan complejos es muy difícil reparar un Panzer sobre el terreno.
32:26La única forma de quitar el motor es desatornillar todo esto y sacarlo entero.
32:33La verdad es que en el momento de la batalla de Kursk, en julio de 1943,
32:38las dificultades iniciales aún no estaban completamente solucionadas.
32:42Ir a la guerra con algo así es un problema potencialmente muy peligroso.
32:47Los que más sufren esos problemas iniciales son los hombres jóvenes que luchan dentro de los Panzer.
32:52¡Vaya!
32:58Es increíble. Es un vehículo impresionante.
33:02Desde fuera parece enorme, pero en cuanto entras, ves que el espacio es muy pequeño y estrecho.
33:08Y está muy oscuro.
33:09Me imagino lo frustrante que debía ser formar parte del equipo que luchaba dentro de estos tanques.
33:15Son geniales cuando funcionan. Son fantásticos cuando se mueven.
33:19Pero cuando se estropean, madre mía, no es fácil reparar una bestia como esta.
33:29Y mientras luchan contra la poca fiabilidad de sus tanques,
33:32los alemanes descubren que los rusos han construido una amplia variedad de defensas para frenar su ataque.
33:38Tony Pollard busca pruebas de esas fortificaciones rusas que se extendieron a lo largo de 200 kilómetros por detrás de la línea de batalla.
33:57Esperad un minuto.
33:58¡Vaya!
34:05Acabo de ver esto.
34:08Es una construcción de hormigón.
34:15Vamos allá.
34:17Bajo la nieve encuentra el hueco de la ventana de un fortín.
34:21Ya veo lo que tenemos aquí.
34:22Hay una pared de hormigón con un grosor de más de un metro.
34:27El arma estaría dentro, con la boca sobresaliendo por aquí.
34:34Apuntando en esa dirección.
34:36Este elemento, este peldaño en ambos lados,
34:41aumentaría el campo de tiro porque así podía mover el arma en esa dirección.
34:46Solo tiene un pequeño agujero en la parte trasera porque minimiza las posibilidades de recibir algún disparo.
34:53Pero lo más interesante es observar hacia dónde mira esta edificación.
34:58La razón por la que lo construyeron está ahí abajo.
35:07Ya he quitado la nieve del fortín.
35:10Y hay varios elementos que juntos empiezan a tener sentido.
35:14Ese elemento lineal que vemos ahí,
35:17la zanja rodeada de árboles,
35:19es claramente una zanja antitanques.
35:22Esto me encanta.
35:23El hecho de colocar todas estas cosas juntas es un ejemplo único de un trabajo realmente ingenioso.
35:30Pongamos que los tanques y la infantería de los enemigos llegasen por este valle.
35:35Los primeros tanques subirían por esa cuesta
35:41y de repente descubrirían que hay una zanja justo delante de ellos.
35:46Tendrían que parar.
35:48Por lo que el resultado sería un montón de tanques y hombres parados intentando decidir qué hacer.
35:56Lograrías crear una gran confusión.
35:59Y ahí es donde esto entraría en acción.
36:01Desde aquí podrían dispararles a distancia,
36:06atacar a todos esos tanques y hombres que están parados y esperando
36:10en lo que se convertiría en una carnicería.
36:13Y eso es solo una pequeña parte del laberinto de defensas
36:27que construyeron alrededor de casi 40.000 kilómetros cuadrados
36:31en el campo de batalla de Kursk.
36:34Trincheras, trampas para tanques, fortines...
36:37Era una defensa impresionante.
36:39Los alemanes tenían que atravesarla,
36:41tenían que luchar contra todo eso para intentar pasar.
36:45Además de los férreos elementos de defensa,
36:48los rusos superan el número a los alemanes en cuanto a hombres,
36:51artillería y tanques en una proporción de 3 a 1.
36:55Y en escenas que recuerdan a la Primera Guerra Mundial,
36:58los soviéticos están preparados para enviar más hombres y máquinas a la guerra,
37:03ya que están seguros de que van a poder reemplazarnos.
37:05La batalla continúa y los comandantes de tanques como Franz Staudiger
37:11parecen tenerlo todo en contra.
37:14¡Fuego!
37:198 de julio de 1943.
37:23La batalla de Kursk continúa.
37:24Y el comandante de tanques Tiger Franz Staudiger
37:27recibe informes que afirman que hay una enorme formación de tanques enemigos.
37:31Me acaban de informar de que hay unos 50 o 60 tanques soviéticos acercándose a nosotros.
37:36Tenemos que seguir avanzando.
37:41Se acercan T-34 desde el noreste.
37:44Avanzad en la dirección del nudo ferroviario.
37:48Staudiger y su equipo están completamente solos,
37:51pero él confía en que la capacidad de disparo sin rival de su Tiger
37:54le hará salir victorioso.
37:57¡Enemigo a la vista! ¡Cargad el cañón!
38:02¡Parad! ¡Apuntad y disparad!
38:07¡Fuego!
38:12¡Impacto directo!
38:14¡Enemigo destrozado!
38:18Creo que hemos encontrado al resto de la compañía.
38:22¡Prepáraos para disparar hacia adelante!
38:25¡Fuego!
38:28¡Impacto directo!
38:30¡Recargad!
38:32¡Apuntad a la parte trasera!
38:34¡Fuego!
38:38¡Nos disparan!
38:40¡Esperad!
38:42¡Preparaos para disparar sin parar!
38:44¡Fuego!
38:46El Tiger de Staudiger acaba con un tanque tras otro.
38:50¡Fuego!
38:50¡Fuego!
38:50A eso se le llamaba fuerza multiplicadora,
38:57ya que un tanque Tiger podía acabar con 6, 10, 15 y hasta 20 T-34.
39:05¡Nos disparan de nuevo!
39:07¡Esperad!
39:08El grueso casco del Tiger ha cumplido con las expectativas.
39:12El tanque de Staudiger ha disparado 67 veces y sufrido muy pocos daños.
39:16Tenemos poca munición, preparaos para la retirada.
39:23Soldado, llévanos de nuevo a la base.
39:28Al final de un día en la batalla, el Tiger de Staudiger ha destruido 22 T-34.
39:36Por esa proeza recibe la Cruz de Caballero, una de las mayores condecoraciones de Alemania.
39:40Unos días después, le ordenan abandonar el campo de batalla y reunirse con Hitler.
39:49Tras 6 días de batalla, el ejército de Manstein ha destrozado cientos de tanques rusos y sufrido muy pocas pérdidas.
39:57Los alemanes están eufóricos.
39:59Nada puede detener la fuerza del ejército alemán.
40:03Nuestros tanques, tropas y tácticas de combate son superiores y han logrado sobrepasar sus últimas defensas.
40:11El camino a Kursk está abierto.
40:18Manstein cree que está a punto de lograr una célebre victoria.
40:22El 12 de julio de 1943, tiene lugar el mayor enfrentamiento de tanques en un solo campo de batalla de la historia, cerca del pueblo de Prokhorovka.
40:41Los tanques rusos vuelven a superar en número a los alemanes en una proporción de 3 a 1.
40:48Hordas de tanques soviéticos cargan contra los alemanes.
40:52Siempre se ha visto como un enfrentamiento en el que ambos bandos atacaban y se defendían.
40:56Pero la realidad es que los rusos fueron masacrados.
41:01Los alemanes casi no perdieron ningún tanque.
41:04Fue una lucha completamente unilateral.
41:07Las pérdidas rusas son altísimas.
41:09Casi 200 tanques en un solo día.
41:13Los alemanes solo han perdido 5.
41:16Sin embargo, los rusos aún no están acabados.
41:19Incluso en ese día en el que los alemanes destrozaron muchísimos T-34 en el sur de Kursk,
41:26en el norte el ejército rojo lanzó una operación masiva con casi un millón de hombres y 3.500 tanques.
41:32Parecía que diera igual cuántas veces les disparaban los alemanes.
41:40Siempre aparecían más soldados soviéticos.
41:42A Hitler le parece que los rusos no paran de resucitar.
41:49Y lo que es peor, se enfrenta a una nueva amenaza por el sur.
41:54En julio de 1943, las fuerzas británicas y estadounidenses llegan a Sicilia.
42:00Existe el peligro real de que invadan Italia, aliada de Alemania.
42:03Eso obliga a Hitler a cambiar completamente su estrategia.
42:08Mariscal, necesito retirar algunas unidades del este.
42:13Pero tengo a mis tropas allí esperando para tomar Kursk.
42:18No hacerlo sería como tirar la victoria por la borda.
42:23Esa es mi decisión final.
42:27Preparaos para quitar recursos de la línea de batalla.
42:30Hitler percibía una gran amenaza estratégica por el sur.
42:39Los aliados acaban invadiendo Sicilia.
42:42Y eso está mucho más cerca de Berlín que la lejana Kursk.
42:48Se cancela la operación ciudadela.
42:52En Kursk, los alemanes han perdido casi 57.000 hombres,
42:56mientras que los rusos cerca de 178.000.
43:00Sin embargo, no han logrado su objetivo.
43:05Hitler despide al mariscal de campo Manstein en marzo de 1944.
43:10Tras la guerra le condenan a 18 años de cárcel por crímenes de guerra,
43:14pero sale de prisión a los cuatro.
43:16Muere en 1973.
43:18El experto en tanques Franz Staudiger sobrevive a la guerra y se convierte en un vendedor de seguros.
43:28Muere en 1991 a la edad de 68 años.
43:31La batalla de Kursk presenció la acción devastadora de una guerra total.
43:38A pesar de su superioridad tecnológica,
43:41los alemanes se vieron superados en número
43:43y por la voluntad de los rusos de sacrificar lo que fuera necesario
43:47para obligarles a retroceder.
43:49La Alemania nazi nunca volverá a avanzar en el frente oriental.
43:54Es el principio del fin del Tercer Reich.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:06